2 Segundo Grado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 2 Segundo Grado

    1/3

    Estado Libre Asociado de Puerto RicoDepartamento de Educacin

    Programa de MatemticasNaguabo, Puerto Rico

    Nombre del Maestro(a)______________________ ___Primer Semestre ___Matrcula ActivaEscuela:__________________________________ ___Segundo Semestre ___Matrcula ActivaAo Escolar: 200__-200__ Grupos Asignados____________________

    INFORMEDE PROGRESO ALCANZADO

    EXPECTATIVASDE SEGUNDO GRADO

    EXPECTATIVASPRIMERCICLO SEGUNDO CICLONMERODE ESTUDIANTESQUE DOMINARON

    CANTIDAD % PRIORIDAD CANTIDAD % PRIORIDAD

    ESTNDARDE CONTENIDO 1: NUMERACINY OPERACIN1. Reconoce la relacin entre los nmeros, las cantidades que stas representan y el valor posicional de los

    dgitos de nmeros cardinales al menos hasta 1,000.N.SN.2.1.1 Compara conjuntos para determinar si son o

    no equivalentes, cul tiene ms o menos elementos.N.SN.2.1.2 Reconoce y estima la cardinalidad de unconjunto dado por lo menos hasta 1,000.N.SN.2.1.3 Compara y ordena nmeros cardinales almenos hasta 1,000 usando los smbolos >, =,

  • 8/14/2019 2 Segundo Grado

    2/3

    DESTREZASPRIMER CICLO SEGUNDO CICLO

    NMERODE ESTUDIANTESQUE DOMINARONCANTIDAD % PRIORIDAD CANTIDAD % PRIORIDAD

    6. Resuelve problemas que involucren la suma y la resta.N.OE.2.6.1 Calcula la suma y resta de nmeroscardinales, utilizando nmeros entre 0 y 1,000.N.OE.2.6.2 Representa el proceso de adicin ysustraccin utilizando materiales concretos yrepresentaciones semiconcretas.N.OE.2.6.3 Calcula la suma de dos o ms sumandos almenos hasta tres dgitos sin reagrupar y reagrupando.N.OE.2.6.4 Calcula la resta de nmeros al menos hastatres dgitos sin reagrupar y reagrupando.N.OE.2.6.5 Utiliza la relacin inversa entre la suma y laresta para resolver problemas y comprobar resultados.N.OE.2.6.6 Utiliza situaciones cotidianas para resolverproblemas de suma y resta.N.OE.2.6.7 Resuelve problemas que involucran la sumay resta con cantidades monetarias utilizando lossmbolos de dlares y centavos (al menos hasta $10).

    Utilizar correctamente los smbolos $ y .

    N.OE.2.6.8 Expresa la respuesta en una forma (verbal onumrica) que es apropiada al contexto original.

    7. Utiliza la estrategia de cmputo mental y la estimacin para determinar totales y diferencias.N.SN.2.7.1 Utiliza la estrategia de cmputo mental y laestimacin para determinar totales y diferencias.

    ESTNDARDE CONTENIDO 2: ALGEBRA8. Reconoce, lee, describe y ampla patrones repetitivos y crecientes.A.PR.2.8.1 Reconoce, lee, describe, identifica, completay crea patrones de repeticin y crecientes que incluyan:modelos concretos y nmeros.A.PR.2.8.2 Completa tablas basadas en una regla pararevelar patrones.A.PR.2.8.3 Reconoce, describe e identifica patrones desu diario vivir.9. Utiliza las propiedades como estrategias en diferentes contextos (algoritmos, representaciones y modelos).A.RE.2.9.1 Utiliza la propiedad conmutativa de la suma yla multiplicacin.A.RE.2.9.2 Utiliza la propiedad de identidad para lasuma, la resta y la multiplicacin.

    Cuenta hacia delante y hacia atrs Forma diez para sumar y restar Usa los dobles.

    10. Aplica el concepto de igualdad.A.RE.2.10.1 Identifica, reconoce y establece relacionesde igualdad.A.MO.2.10.2 Utiliza palabras, modelos y smbolos para

    demostrar relaciones de igualdad: geomtricas,numricas y operacionales.

    11. Describe cambios cualitativos y cuantitativosA.CA.2.11.1 Investiga y analiza cmo un cambio en unavariable afecta a otra.

    ESTNDARDE CONTENIDO 3: GEOMETRA12.0 Identifica y describe las caractersticas de las figuras planas y del espacio.G.FG.2.12.1 Describe, clasifica y construye formasgeomtricas planas y slidas (crculo, tringulo,cuadrado, rectngulo, esfera, pirmide, cubo, prismarectangular) de acuerdo con la forma y el nmero de lascaras, aristas y vrtices (se pueden usar las geotiraspara las figuras planas).G.FG.2.12.2 Compone y descompone figuras planas

    para formar otras figuras (dos tringulos rectoscongruentes pueden formar un cuadrado, utilizando eltangrama).

    13. Reconoce y describe transformaciones (traslacin y rotacin) en figuras planas.G.TS.2.13.1 Identifica figuras congruentes y semejantesen diferentes posiciones.G.TS.2.13.2 Identifica figuras que se han movido oaumentado o disminuido de tamao.

    14. Resuelve problemas utilizando ideas geomtricas relacionadas con el diario vivir.G.MG.2.14.1 Resuelve problemas, utilizando ideasgeomtricas relacionadas con el diario vivir y con elmundo del trabajo.

    2

  • 8/14/2019 2 Segundo Grado

    3/3

    DESTREZASPRIMER CICLO SEGUNDO CICLO

    NMERODE ESTUDIANTESQUE DOMINARONCANTIDAD % PRIORIDAD CANTIDAD % PRIORIDAD

    ESTNDARDE CONTENIDO 4: MEDICIN15. Identifica y utiliza unidades estandarizadas de longitud, peso y capacidad.M.UM.2.15.1 Estima y mide la longitud en pulgada, pie,yarda, centmetro y metro.

    Halla las longitudes de los lados de las figurasplanas como tringulos, cuadrados yrectngulos.

    M.UM.2.15.2 Describe la relacin entre pulgada, pie yyarda.M.UM.2.15.3 Describe la relacin entre centmetro ymetro.M.TM.2.15.4 Estima y utiliza las medidas de peso (libra ykilogramo).M.TM.2.15.5 Estima y utiliza las medidas de capacidad

    (taza y pinta).M.UM.2.15.6 Compara longitudes, pesos y volmenes(capacidad) de pares de objetos.

    16. Reconoce y utiliza las unidades de tiempo.M.UM.2.16.1 Lee e interpreta el reloj anlogo o digital alcuarto de hora. Distingue la diferencia entre am(maana) y pm (tarde).M.UM.2.16.2 Resuelve problemas utilizando tiempo.

    M.UM.2.16.3 Lee, identifica e interpreta informacinsobre el calendario.M.UM.2.16.4 Reconoce las relaciones de tiempo(minutos en una hora, das en una semana o mes;semanas en un mes).17. Representa, expresa, lee y escribe cantidades de dinero hasta el dlar.M.UM.2.17.1 Determina el valor de un conjunto demonedas dado.M.TM.2.17.2 Resuelve problemas relacionados conmonedas.

    18. Determina el permetro y el rea utilizando modelos concretos.M.TM.2.18.1 Determina el permetro de figurasgeomtricas (cuadrado y el rectngulo) usando modelosconcretos.M.TM.2.18.2 Determina el rea de figuras geomtricas(cuadrado y el rectngulo) usando modelos concretos.

    ESTNDARDE CONTENIDO 5: ANLISISDEDATOSYPROBABILIDAD19. Recopila, organiza, representa e interpreta los datos en tablas, grficas de barras y en grficas pictricas.E.RE.2.19.1 Identifica las partes de una grfica.

    E.RE.2.19.2 Organiza y ordena datos usando materialesconcretos, lminas y grficas.E.AD.2.19.3 Construye, lee e interpreta grficaspictricas, de barras y tablas.E.RE.2.19.4 Identifica la moda en un conjunto de datos.

    E.AD.2.19.5 Contesta preguntas simples, relacionadascon los datos recopilados.E.RE.2.19.6 Representa el mismo conjunto de datos endiferentes formas. (Ejemplo: grfica de barras, tabla deconteo).

    20. Determina la probabilidad de un evento simple.E.PR.2.20.1 Realiza experimentos sencillos con datoscuantitativos y materiales concretos.E.PR.2.20.2 Determina el suceso ms probable a partir

    de una informacin dada.E.IP.2.20.3 Describir eventos de igualdad y desigualdadutilizando palabras tales como: ms probable, menosprobable, igualmente y parecido.

    3