32
LUIS FIGO LANZA CAMPAÑA El astro portugués lanzó su campaña para optar a la presidencia de la FIFA ESTADO DEL TIEMPO MÍNIMO: 12 O MÁXIMO: 23 O 24 MOTOS son robadas a diario en todo el país, según estadísticas del Ministerio Público QUETZALES 7.63 TIPO DE CAMBIO POR US$1.00 (EN LA CAPITAL) Lea este QR para ver La Nación en la web. Año 1 EDICIÓN 000261 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt VIIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 Página 31 PRECIO DE INTRODUCCIÓN PRECIO NORMAL Q3.00 Q 2 . 00 Página 5 Página 6 En redes sociales denuncian cómo los funcionarios de gobierno utilizan vehículos oficiales para quehaceres personales. CARROS OFICIALES PARA USOS PERSONALES Diputados solicitan a los magistrados que brinden un detalle de gastos por el aumento del presupuesto requerido. Magistrados del TSE no llegan al Congreso Sancarlistas inician actividades previas al desfile bufo 2015, en conmemoración del 117 aniversario. OFICIALIZAN ACTIVIDAD DE HUELAGA DE DOLORES Página 8 AUMENTAN MUERTES POR DESNUTRICIÓN EL MINISTERIO DE SALUD REGISTRA QUE EN 2011 SE REPORTARON 63 DECESOS DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, EN 2012 AUMENTÓ A 146, Y EN 2013, FUERON 116. LA CARTERA DE SALUD NO TIENE REGISTROS DE MUERTES POR ESA CAUSA A PARTIR DE LA SEMANA 18 DE 2014. Página 3

20 02 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 20 02 2015

LUIS FIGO LANZA CAMPAÑA El astro portugués lanzó

su campaña para optar a la presidencia de la FIFA

ESTADO DEL TIEMPOMÍNIMO: 12O

MÁXIMO: 23O

24 MOTOS

son robadas a diario en todo el país, según estadísticas

del Ministerio Público

QUETZALES7.63TIPO DE CAMBIO

POR US$1.00

(EN LA CAPITAL)Lea este QR para ver La Nación en la web.

Año 1 EDICIÓN 000261 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt VIIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

Página 31

PRECIO DE INTRODUCCIÓN

PRECIO NORMAL

Q3.00

Q2.00

Página 5

Página 6

En redes sociales denuncian cómo

los funcionarios de gobierno utilizan vehículos oficiales para quehaceres

personales.

CARROS OFICIALES PARA USOS

PERSONALES

Diputados solicitan a los magistrados que brinden un detalle de gastos por el aumento

del presupuesto requerido.

Magistrados del TSE no llegan

al Congreso

Sancarlistas inician actividades previas al desfile bufo 2015, en conmemoración del

117 aniversario.

OFICIALIZAN ACTIVIDAD DE HUELAGA DE

DOLORES

Página 8

AUMENTAN MUERTES POR

DESNUTRICIÓN

■ EL MINISTERIO DE SALUD REGISTRA QUE EN 2011 SE REPORTARON 63 DECESOS DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, EN 2012 AUMENTÓ A 146, Y EN 2013, FUERON 116. LA CARTERA DE SALUD NO TIENE REGISTROS DE MUERTES POR ESA CAUSA A PARTIR DE LA SEMANA 18 DE 2014. Página 3

Page 2: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015SUCESOS2

4x4CAEN SUPUESTOS SICARIOSVinicio Ramírez.-  Tras una persecución, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos menores de edad, señalados de ser presuntos sicarios, quienes trataron de dar muerte al propietario de un car wash, en la zona 1. La detención finalmente se efectuó en la colonia Martinico, zona 6. A los detenidos se les incautó una pistola calibre 9 mm y una motocicleta, la cual tenía reporte de haber sido robada la semana pasada.

LOS BALEAN A POCOS METROS DE LA PNCVinicio Ramírez.- Oscar Armando Álvarez Enríquez, de 23 años, fue ultimado a tiros por sujetos desconocidos, a un costado de una subestación de la PNC, en la 53 calle y 3ª. avenida, colonia Villalobos II, zona 12 de Villa Nueva. Durante la balacera resultaron heridos Edgar Estuardo Álvarez, de 20, quien fue trasladado al Hospital Roosevelt; así como Brayan Noé Cortés Vicente, de 21, quien fue llevado al Seguro Social.

MATAN A VENDEDOR DE CARROSVinicio Ramírez.- Desconocidos ultimaron a tiros al vendedor de carros Harold Milton Ochoa, de 32 años. El crimen ocurrió en el kilómetro 13.5, ruta al Atlántico. Al lugar se presentaron familiares de la víctima, quienes lo identificaron e indicaron que desconocían la causa del asesinato. Según la PNC, el móvil podría ser por alguna venganza personal, por el tipo de trabajo al que Ochoa se dedicaba.

LO TIRAN DESDE UN VEHÍCULO Vinicio Ramírez.- Un hombre no identificado falleció en la emergencia del Hospital Roosevelt, a consecuencia de varios impactos de bala. Según testigos, la víctima fue arrojada desde un vehículo negro, en la diagonal 17 y 20 calle, zona 11, por lo que bomberos Municipales lo trasladaron a dicho centro asistencial, donde finalmente murió.

Page 3: 20 02 2015

Organizaciones aseguran las donaciones económicas internacionales se quedan en pagos de operatividad y que las personas con vulnerabilidad alimentaria siguen muriéndose de hambre.

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015 NACIÓN 3

Ayuda internacional no llega a las comunidadesWendy Villagrán.- “La ayuda in-ternacional que llega es poca, lamentablemente, la mayoría de los recursos se quedan en pa-gos de operativización, no llega a beneficiar a todas las comuni-dades, sobre todo las más ale-jadas, pues las autoridades ar-gumentan que no cuentan con trasporte para llegar”, señaló Magali Cano, de la Organización Guatemala sin Hambre.

Si se piensa en los miles de mi-llones de dólares que han ingre-sado para ayuda alimentaria, se podría esperar otro panorama

para las poblaciones vulnera-bles, pero, las familias se man-tienen en la misma situación de hambre. Y si pensamos en un año electoral donde todo puede pasar, se puede desviar la ayu-da por el gobierno.

Nicolás Pacheco, de la Asocia-ción de Comunicación Alterna-tiva, indicó que “el 80% de los recursos que se enfocan hacia seguridad alimentaria se que-dan en funcionamiento opera-tivo, y el 20% es lo que llega a solventar el hambre de las co-munidades”.

Aumenta mortalidad por desnutrición

■ EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS, SE HAN INCREMENTADO LAS CIFRAS DE MUERTES CAUSADAS POR DESNUTRICIÓN CRÓNICA.

Vivian Vásquez.- Otra promesa que no cumple el gobierno del Par-tido Patriota. Entre los principales ejes de trabajo figura disminuir la desnutrición y desnutrición cróni-ca en niños menores de 5 años”.

De acuerdo a las cifras del Minis-terio de Salud Pública y Asisten-cia Social (MSPAS) revelan que en 2011 fallecieron 63 menores a causa de desnutrición. Sin embar-go, las estadísticas se dispararon para 2012 con 146 decesos, y en 2013 se registraron 116.

Pero un dato curioso es que las autoridades de Salud solo repor-tan 20 fallecidos hasta la semana 18 del año pasado y este año no llevan registros.

Germán González, Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricio-nal, dijo “en 2013 se reportaron 18 mil 093 casos de desnutrición, mientras que en 2014 se redu-jeron a 15 mil 441”. Aunque no tiene ningún registro del total de muertes del año pasado.

Luis Enrique Monterroso, ministro de Salud, afirmó que las muertes que se reportaron en 2014, eran de infantes que tenían menos de 24 meses de edad y llegaron de-masiado tarde a los nosocomios.

Departamentos con mayor índice Los departamentos que más de-cesos han registrado durante los años mencionados han sido Hue-huetenango, San Marcos, Alta Ve-rapaz, Baja Verapaz y Quetzalte-nango, según el monitoreo por las

autoridades del MSPAS.

El departamento que más decesos ha reportado durante los tres años ha sido Alta Verapaz, con 22 me-nores de cinco años fallecidos por problemas alimenticios.

A pesar de no tener las cifras de muertes en el 2014, el MSPAS reporta que los casos por desnutrición se redujeron en comparación con el 2013.

Page 4: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015NACIÓN4

Vecinos de San Pedro Ayampuc se oponen a la minería Vinicio Ramírez.- Pobladores de San Pedro Ayampuc, bloquearon la carretera de acce-so a ese municipio por casi tres horas, por la instalación de la empresa Transportadora de Energía de Centroamérica (Trecsa) a que, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) le adjudicó la licitación abierta PET-01-2009, del consorcio Empresa de Energía de Bogotá y Edemtec.

Los pobladores descontentos señalaron que “los trabajos que realizará esta empresa provo-carán deforestación de varias áreas verdes, por la colocación de alambre eléctrico, el cual lle-garía a 20 proyectos mineros que se tienen en San Pedro Ayampuc”, indicó el representante de los manifestantes, Marco Tulio Maldonado.

Los manifestantes expresaron que este proyec-to que alimentara a los 20 proyectos mineros además contaminará el agua de la región.

Luis Arévalo.- La reciente inau-guración de dos subestaciones de distribución eléctrica en el depar-tamento de Petén, ha generado dudas en diputados del partido de oposición Libertad Democráti-ca Renovada (LIDER), quienes ci-taron para hoy a las autoridades del Instituto Nacional de Electrifi-cación (INDE) y otras instituciones involucradas, para aclarar los be-neficios reales, para la población petenera.

El pasado miércoles, autorida-des de gobierno inauguraron las subes taciones eléctricas en, Los Esclavos, y en La Libertad, Petén, lo que representó una inversión de Q200 millones. Según autoridades del INDE, beneficiarían a más de 50 mil hogares y es parte del Plan de Electrificación Rural (PER). Ade-más, se instalaron 70 kilómetros de tendido eléctrico y 600 postes.

En su discurso el presidente de la República, Otto Pérez Molina, des-tacó que se trató de una inversión

directa del Gobierno. Sin embargo, el diputado por el departamento de Petén de LIDER, Manuel Barquín, explicó que se trata de un proyecto que se inició desde administracio-nes anteriores.

El parlamentario resaltó que hacen falta únicamente 23 kilómetros para que la distribución eléctrica llegue a la frontera con México, El Ceibo, para posibles proyectos de interconexión.

El entrevistado resaltó que en teo-ría, los proyectos beneficiarán a comunidades de la denominada Ruta El Naranjo, en el norte de Pe-tén y pide a las comunidades con-tinuar gestiones para que el bene-ficio de la energía eléctrica siga su expansión.

Durante la reunión de hoy en el Congreso, se tiene previsto que los encargados de estos proyectos, aclaren dudas respecto de los be-neficios, la capacidad de distribu-ción y la inversión que se realizó.

Pobladores amenazan con más bloqueos si los acuerdos alcanzados no se cumplen.

Dudas por nuevas subestaciones del INDE

■ DIPUTADOS DE OPOSICIÓN CITARON PARA HOY A AUTORIDADES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN, PARA INDAGAR EN TORNO A LOS BENEFICIOS REALES DE LAS NUEVAS SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA EN PETÉN.

El pasado miércoles, las autoridades del Gobierno inauguraron las subestaciones en Los Esclavos y en La Libertad.

Page 5: 20 02 2015

Luis Arévalo.- La instancia de jefes de bloque del Congreso de la Re-pública invitó a una reunión a los magistrados del Tribunal Supre-mo Electoral (TSE), para analizar el tema de la situación financiera de esa institución y la solicitud de ampliación presupuestaria que han solicitado para el proceso electoral 2015.

De forma inesperada, y pese a ser ellos los interesados en conseguir mayor presupuesto para la entidad, declarando en varias ocasiones la necesidad de incrementar el presu-puesto del TSE, los cinco magistra-dos no asistieron a esa reunión pro-gramada para ayer y se excusaron, según el presidente del Congreso, Luis Rabbé, indicando que por mo-

tivos de agenda de trabajo no po-dían acudir a ese organismo.

El desplante de los magistrados no fue bien recibido por los diferentes jefes de bloque, quienes criticaron la actitud de las autoridades del TSE, ya que consideran necesa-ria su presencia para abordar ese tema, que es de vital importancia para las elecciones generales del presente año y que así explicaran el motivo del requerimiento.

El máximo organismo electoral de Guatemala ha solicitado al Con-greso de la República una am-pliación presupuestaria de Q189 millones para los comicios, afir-mando que son necesarios para realizar el proceso electoral. En el presupuesto 2015 aprobado en el Legislativo, al TSE se le asignó un presupuesto de Q500 millones y con la petición, de ser aprobada,

llegaría a Q689 millones.

El ministro de Finanzas Públicas (MFP), Dorval Carías, quien sí se presentó a la reunión, explicó que durante el mes de marzo se le tras-ladará al TSE el primer aporte fi-nanciero para las elecciones, el cual sería de Q150 millones.

La diputada del partido Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Mon-tenegro, lamentó que no se presen-taran las autoridades del TSE a la reunión, y propuso a la instancia de jefes de bloque convocarlos nue-vamente.

El Congreso los invitó a una se-gunda reunión, a la que también está citado el director financiero del TSE. Los parlamentarios indicaron que es sospechoso que todos los magistrados hayan tenido compro-misos previos.

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015 NACIÓN 5

■ MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL NO ASISTEN A REUNIÓN CON JEFES DE BLOQUE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.

TSE no explica solicitud de ampliación presupuestaria

Page 6: 20 02 2015

Vivian Vásquez.- Integran-tes de la Fundación So-brevivientes, quienes han llevado de cerca el caso de la desaparición de Cristina Siekavizza, en conferencia de prensa dieron a conocer escalofriantes datos donde involucran en dicho caso a personal del Estado.

Un informe de la Policía Nacional Civil (PNC) fue rescatado, en donde se re-vela que empleados públi-cos y vehículos del Estado habrían participado en la desaparición de Siekavizza, el 7 de julio de 2011.

Esa investigación, según el Ministerio Público (MP), fue extraviada o traspape-lada de forma intencional, ya que fue realizada desde julio de 2011, días después de la desaparición y posible asesinato de Siekavizza.

El abogado y querellante adhesivo, Nery Baten, en el proceso judicial que se lleva a cabo dijo que “estos datos entregados hace dos sema-

nas dan un giro a la inves-tigación, ya que hay más argumentos, y no se dejará en la impunidad a Roberto Barreda, esposo de Siekavi-zza, como buscan estas per-sonas del Estado” dijo.

Por su parte, Norma Cruz, titular de la Fundación So-

brevivientes, dijo que dicho informe revela que el perso-nal del Estado ayudó a Ba-rreda en la desaparición del cuerpo de Siekavizza, por lo tanto están solicitando al MP que continúe con las investigaciones, ya que con dichos datos sería más fácil rastrear el cuerpo.

Vivian Vásquez.- Varias fotografías han sido di-fundidas y compartidas en redes sociales, en las cua-les se evidencia que una trabajadora del Ministe-rio de Ambiente y Recur-sos Naturales llega desde muy temprano a un lugar llamado My Stic, Beauty y Spa, ubicado en la 3ª. ave-nida y 16 calle de la zona

14, en un vehículo con pla-cas oficiales portando el logo del gobierno.

En el mismo mensaje di-fundido ya se ha eviden-ciado la molestia generada, ya que las patrullas de la Policía Nacional Civil no tienen combustible por fal-ta de presupuesto; sin em-bargo, en otras dependen-

cias utilizan los vehículos oficiales para asuntos per-sonales.

Según las fotografías di-fundidas, una supuesta empleada del gobierno, quien conduce el vehículo blanco tipo picop, con pla-cas O 944BBJ, ha llegado en varias ocasiones al spa, desde muy temprano, y se

toma hasta cinco horas en dicho lugar.

Al solicitar información del tema en el Ministerio de Ambiente, respecto al control que se tenía de los vehículos de la cartera, manifestaron que sí exis-tía un control, sin embar-go nadie estaba designado para hablar sobre el tema

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015NACIÓN6

Vivian Vásquez.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió declarar con lugar la solicitud de ante-juicio contra el magistrado Érick Santiago de León, señalado de negociar un fallo judicial y beneficiar a una empresa en un juicio, por al menos Q10 millones a cambio.

Las investigaciones las rea-lizó el magistrado de la Sala Primera de Apelaciones y juez pesquisidor del caso, Carlos Rodríguez Meza, quien en las indagaciones realizadas determinó que era necesario despojar la inmunidad que posee De León, por lo que los 13 ma-gistrados de la CSJ decidie-ron darle trámite.

Según las primeras inves-tigaciones del Ministerio Público (MP) y de la Comi-sión Internacional Contra la Impunidad en Guate-mala (CICIG), Eliot Imeri Díaz, amigo de infancia de Santiago de León, y el

abogado Samuel Enrique Alvarado López, fungieron como intermediarios entre el magistrado y la compa-ñía privada, a la que in-tentaban favorecer a cam-bio de los Q10 millones.

Debido a lo anterior, el Juzgado Noveno de Ins-tancia Penal decidió ligar a proceso a Imeri Díaz y a Alvarado López, por el de-lito de tráfico de influen-cias, y dejarlos en libertad bajo fianza. Ahora están a la espera de la audiencia en la que se decidirá si en-frentan juicio.

De acuerdo con las pes-quisas, los sindicados le ofrecieron al representan-te legal de una empresa privada reducir una cau-ción económica de Q93 millones a Q3 millones, impuesta a otra empresa, la cual era representada por Imeri Díaz y asesora-da por Alvarado López, a lo cual se negó y denunció ante la CICIG.

Vinculan a agentes del Estado en la desaparición de

Cristina SiekavizzaDeciden retirar inmunidad

a magistrado De León■ INVESTIGACIONES Y DOCUMENTOS QUE LO DETALLAN HABÍAN SIDO EXTRAVIADAS.

Usan carro oficial del Ministerio de Ambiente para usos personales

Según el MP, la investigación fue extraviada o traspapelada de forma intencional, ya que fue realizada desde julio de 2011, días después de la desaparición y posible asesinato de Siekavizza.

Page 7: 20 02 2015

PUNTOS DE VENTAEncuentra tu revista en: ...entérate primero!

Primicia

Primicia

1 COBÁN CENTRAL 1a. Av. 2-72 Zona 2 Cobán Alta Verapaz 2 COBÁN 3a. Av. 1-02 Zona 4 Cobán Alta Verapaz 3 COBÁN 3 1ra. Calle 14-91 Zona 1 Cobán Alta Verapaz 4 CARCHÁ 9a. Avenida 7-13, zona 1 San Pedro Carchá 5 TACTIC 2da. calle 9-73 Zona 1 Tactic Alta Verapaz Cobán 6 SALAMÁ 7a. Av. 6-99 Zona 1 Salamá 7 SALAMÁ II Ruta 4 4-92 zona 1 Barrio El Centro, Salamá, Baja Verapaz Salamá 8 LOS MANANTIALES CHIMALTENANGO 1a. Calle 4-07 Zona 2 Chimaltenango 9 SINAI 5a. Calle lote 13 manzana C Zona 2 Chimaltenango 10 TECPÁN 2a. Av. 1-35 Zona 2 Tecpán 11 SAN MARTÍN JILOTEPEQUE 7 calle 3-29 C zona 4 San Martín Jilotepeque Chimaltenango 12 SANARATE Ave. Ismael Arriaza 3-31 zona 1 Sanarate 13 GUASTATOYA Barrio El Calvario Guastatoya 14 CHIQUIMULA I 4a. Calle 5-20 Zona 1 Chiquimula 15 CHIQUIMULA II 8a. Ave. 1-00 Zona 1 Chiquimula 16 CHIQUIMULA III 10a. Avenida 2-11, zona 1 Chiquimula 17 CHIQUIMULA IV 2a. Calle 10-26, zona 1 Chiquimula 18 IPALA 1 4a. Calle y 2a. Avenida, zona 1 Ipala 19 IPALA 2 2da. calle 1-81 Zona 1 Ipala Ipala 20 ESQUIPULAS 2a. Av. 10-48 Zona 1 Esquipulas 21 ESQUIPULAS 2 5a. Avenida 7-25, zona 1 Esquipulas 22 AMATITLÁN 5a. Ave. y 6a. Calle Esquina, Barrio San Juan Amatitlán 23 ESCUINTLA 4a. Avenida 8-02, zona 1 Escuintla 24 ESCUINTLA II 4a. Avenida 6-28, zona 1 Escuintla 25 LA GOMERA 4a. Avenida 5-26 zona 0 Local B La Gomera 26 NUEVA CONCEPCIÓN Lote 189B Calle Central Nueva Concepción 27 TIQUISATE 1ra. Avenida y 11 Calle, Zona 2 Tiquisate 28 PUERTO SAN JOSÉ Ave. 30 de Junio 1-53 Col. Arévalo Planta Baja Puerto San José 29 SANTA LUCÍA 1 7a. Calle 3-41, zona 1 Apto. D Santa Lucía 30 SANTA LUCÍA 3 3a. Avenida 4-26, zona 1 Santa Lucía 31 ANTIGUA GUATEMALA Quinta Calle Poniente # 38 Antigua Guatema 32 DON JUSTO (Carretera Al Salvador) 1a. Calle 1-53 zona 1 Aldea Don Justo locales A y B Fraijanes 33 MIXCO 4a. Calle 5-50, zona 1 Mixco 34 SAN CRISTÓBAL 3a. Calle 12-99, zona 8 Ciudad Sn. Cristóbal Mixco 35 CALZADA SAN JUAN Calzada San Juan 37-40, zona 7 El Rodeo Apto. “A” Guatemala 36 ROOSEVELT Calzada Roosevelt 37-06, zona 7 Guatemala 37 LAS AMERICAS 11 Calle 15-76, zona 13 Guatemala 38 VISTA HERMOSA 2a. Calle 15-34, zona 15 Col. El Maestro Guatemala 39 ZONA 10 6a. Av. Y 6a. Calle esquina Zona 10 Guatemala 40 ZONA 11 Calzada Aguilar Batres 38-56, zona 11 Guatemala 41 ZONA 1 7a. Avenida 8-83, zona 1 Guatemala 42 ZONA 6 19 Avenida 19-00 Zona 6 Colonia Cipresales Guatemala 43 SAN MIGUEL PETAPA 0 Calle 2-98, zona 10 Resid. San Miguel Petapa Local A Guatemala 44 VILLA NUEVA 5a. Avenida 3-16, zona 1 Locales 3 y 4 Villanueva 45 HUEHUE CENTRAL 4a. Calle 3-62 Zona 1 Huehuetenango 46 EL CALVARIO HUEHUE 5a. Av. 5-33 Zona 1 Huehuetenango 47 LOS MANANTIALES HUEHUE 4a. Calle 9-24 Zona 5 Huehuetenango 48 DEL CID 5a. Avenida 4-11 zona 1 Huehuetenango 49 BERLIN 6a.Avenida 3-64, zona 1 Huehuetenango 50 EBEN EZER 3a. Calle 7-00, zona 1 Huehuetenango 51 CHIANTLA 7a. Avenida 4-43, zona 1 Chiantla Huehuetenango 52 BARILLAS 3ra. Avenida 04-29 Zona 1 Huehuetenango 53 SOLOMÁ 4ta. Calle 5a-12 Zona 1 Barrio el Centro San Pedro Solomá Huehuetenango 54 MORALES IZABAL Avenida Simón Bolivar, Morales Izabal Izabal 55 EL ESTOR 3ra. Calle 5-32 Zona 1 Izabal 56 PUERTO BARRIOS I 9a. Calle 6a. Av. Esquina frente a la línea ferrea Puerto Barrios 57 PUERTO BARRIOS II 21 Calle Avenida General Ubico Puerto Barrios 58 SANTO TOMÁS DE CASTILLA Barrio El Pueblito Cafetería Calle Principal Sto. Tomás de Castilla 59 CHIQUIMULILLA Avenida Principal zona 3 Santa Rosa 60 CUILAPA 1ra. Avenida 2-06, zona 2 Santa Rosa 61 BARBERENA 4a. Avenida 3-23, zona 1 Local D Santa Rosa 62 BARBERENA II 5a. Calle 2 Avenida Esquina del Callejón del mercado, zona 1 Santa Rosa 63 EL CERINAL Lote 49 Aldea El Cerinal Km 48.5 Carretera a El Salvador Santa Rosa 64 JALAPA 1 1a. Calle 0-98 Zona 2 Jalapa

65 JALAPA 2 2da calle 0-50 zona 2 barrio La Esperanza Jalapa Jalapa 66 MATAQUESCUINTLA Sector Elena, Zona 0 Mataquescuintla Jalapa 67 MONJAS JALAPA Sector Cooperativa Guayacán, zona 0 Monjas Jalapa 68 SANTA CATARINA MITA 5a. Avenida 3-17, zona 1 entre 3a. Calle A y 3a. Calle B Santa Catarina Mita 69 JUTIAPA 5a. Calle 1-02, zona 1 Jutiapa 70 JUTIAPA II Calle 15 de Sept. 5-49, Z. 3 Plaza Sn Basilio Lcl. 1 Jutiapa 71 JUTIAPA III 4a. Calle 3-29, zona 3 Jutiapa 72 JUTIAPA IV 5ta. Calle 8-88 zona 1 Jutiapa Jutiapa 73 PROGRESO JUTIAPA 0 Avenida 3-34, zona 2 Progreso Jutiapa 74 PROGRESO JUTIAPA 2 0 Avenida 0-05, zona 4 Barrio El Centro, El Progreso Jutiapa Progreso Jutiapa 75 AGUA BLANCA Barrio el Centro Agua Blanca Jutiapa 76 ASUNCIÓN MITA Barrio San Sebastián Asunción Mita 77 COATEPEQUE 1 4a. Av. 4-53 Zona 1 Coatepeque 78 COATEPEQUE 2 5a. Calle 4-46 Zona 4 Coatepeque 79 SAN JUAN OSTUNCALCO 2a. Calle 1-25, zona 4 San Juan Ostuncalco Quetzaltenango 80 LA NUEVA XELA 10a. Av. Y 6a. Calle Bajos Palacio municipal Z 1 Quetzaltenango 81 XELA TRIGALES 29 Ave. 8-28 Zona 7 Quetzaltenango 82 XELAJÚ 12 Av 9-29 Zona 1 Quetzaltenango 83 LA DEMOCRACIA 14 Av 6-03 Zona 3 Quetzaltenango 84 LA PATRIA 1a. Calle 18-53 Zona 3 Quetzaltenango 85 CANTABRIA 4a. Calle 22-20 Zona 3 Plaza Cantabria Quetzaltenango 86 LA FLORESTA 0 Calle 0-78 Zona 8 Quetzaltenango 87 SALCAJÁ 0 Calle 1-57, zona 2 Salcajá 88 ALMOLONGA 3 avenida 3-12 zona 2, Almolonga, Quetzaltenango Quetzaltenango 89 CHICHI 1 6a. Avenida 6-05 Zona 1 Chichicastenango 90 CHICHI 2 8a. Calle y 7a. Av 6-70 Zona 1 Chichicastenango 91 BATRES DON PACO 3ra. Calle 1-06, zona 1 Santa Cruz Quiché 92 LAS MARGARITAS QUICHÉ 4a. Calle 2-31 Zona 5 Santa Cruz Quiché 93 CENTRAL QUICHÉ 2a. Av. 6-13 Zona 1 Santa Cruz Quiché 94 QUICHELENSE 1 avenida 1-13 zona 2, Santa Cruz del Quiché Santa Cruz Quiché 95 DROGUERIA CBSA 2a. Av. 6-13 Zona 1 Santa Cruz Quiché 96 PLAYA GRANDE Lote 59 a un costado de Banrural Colonia el Triunfo Zona 1 Ixcan Quiché 97 RETALHULEU 5a. Av. 4-33 Zona 1 Retalhuleu 98 MALACATÁN 1 2a. Calle 02-10, zona 1 Malacatán, San Marcos Malacatán 99 MALACATÁN 2 2a. Ave. 3-02 Zona 1 Malacatán 100 MALACATÁN 3 5a. Calle 5-55, zona 1 Malacatán 101 SAN MARCOS 8a. Calle “B” 7-25, zona 2 San Marcos 102 SAN MARCOS 2 5ta. Calle 14-327 Zona 5 San Marcos San Marcos 103 TECÚN UMÁN 2a. Avenida 4-49, zona 1 Uyutla Tecún Umán 104 SAN PEDRO 1 3a Calle 3-54 Zona 1 San Marcos/San Pedro 105 SAN PEDRO 2 7a. Av. 1-62 Zona 2 San Marcos/San Pedro 106 PANAJACHEL Calle principal 0-32 Zona 2 Panajachel 107 SOLOLÁ 7a. Av. 9-27, zona 2 Sololá 108 MAZATENANGO 6a. Ave. 8-46 Zona 1 La Libertad Mazatenango 109 MAZATENANGO II 7a. Calle 3-49, Zona 1 Mazatenango 110 TOTONICAPÁN 3a. Calle 11-29 Zona 2 Totonicapán 111 TOTONICAPÁN II 6ta. calle 8-48 Zona 3, Totonicapán Totonicapán 112 ZACAPA 4a Calle 14-92 Zona 1 Zacapa 113 GUALAN 1a. Calle 2-52, zona 4 Gualán 114 SAN BENITO 1a. Calle 2-19, zona 1 San Benito Petén 115 MELCHOR DE MENCOS Barrio Fallabon, Melchor de Mencos Petén 116 SANTA ELENA Frente a Casa Rosada, zona 2 Santa Elena Petén 117 SANTA ELENA II Calle Principal, zona 0, Santa Elena Petén 118 SANTA ELENA III 2da. Calle 7-27 Zona 1 Santa Elena Petén 119 SAN LUIS Barrio El Centro, local 4 Petén 120 POPTÚN 1 Avenida 15 de Septiembre 5-03, zona 2 Poptún 121 POPTÚN 2 6ta. Avenida “A” 4-65 Zona 1 Barrio el Centro Poptún Poptún

No. Sucursal Dirección Depto./Municipio

No. Sucursal Dirección Depto./Municipio

Page 8: 20 02 2015

■ SANCARLISTAS DAN INICIO A ACTIVIDADES PREVIAS AL DESFILE BUFO.

Luis Arévalo.- Estudiantes de dife-rentes unidades académicas de la Universidad de San Carlos de Gua-temala (Usac), iniciaron oficialmente las actividades de huelga 2015, ce-lebrando 117 de años de tradición.

Con carteles, disfraces y los men-sajes satíricos que les caracterizan, llegaron a las instalaciones del Mu-seo de la Universidad (Musac), para dar inicio a la denominada “cuares-ma huelguera”.

En una rueda de prensa, con los atuendos coloridos de cada facultad y escuelas, y con capucha puesta, los huelgueros, dieron a conocer que el desfile bufo que recorre calles y avenidas del Centro Histórico, hasta concluir frente al Palacio Nacional de la Cultura, se realizará el 27 de marzo.

Previo a esa fecha, se realizará el 19

de marzo la declaratoria oficial de huelga y el denominado “reyfeato”, el 21 del mismo mes.

Los temas centrales para este año de las actividades de huelga son: La reforma universitaria, el acoso con-tra los medios de comunicación que ejercen los grupos de poder y la nue-va Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el marco del juicio contra Ríos Montt.

La recaudación de fondos, para las actividades, afirmaron, será diferen-te y de forma ordenada. Para este año, solicitando apoyo voluntario y evitando abusos de los encapucha-dos hacia los comerciantes, los es-tudiantes y los ciudadanos.

En relación a los abusos denuncia-dos durante los tradicionales bau-tizos, afirmaron los representantes del Honorable Comité de Huelga de Todos los Dolores, que se “exageró” la noticia, y que en realidad los estu-diantes de nuevo ingreso no sufrie-ron vejámenes.

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015NACIÓN8

Huelga de Todos los Dolores cumple 117 años

El desfile bufo de la tradicional Huelga de Todos los Dolores, se realizará el 27 de marzo.

Page 9: 20 02 2015
Page 10: 20 02 2015

El hambre crónica en el país de la eterna demagogia, ter-mina donde empezó. Sin nada. Sin resultados ni lo-gros y sin vergüenza.

Guatemala tiene el índice de desnutrición crónica más alto de Latinoamérica y El Caribe, ocupando el tercer lugar a nivel mundial des-pués de Afganistán y Yemen. Niños desnutridos en el país se tienen que conformar con trabajos poco calificados y salarios por debajo del sa-lario mínimo, pues su coe-ficiente intelectual, fuerza muscular, su propio ímpe-tu, iniciativa, autoestima y actitud no les permite desa-rrollarse según los requeri-mientos y exigencias del Si-glo XXI.

La desnutrición crónica se produce por una inadecuada alimentación en los prime-ros mil días de vida de una persona (Incluyendo la ges-tación).

Esta deficiencia afecta el de-sarrollo del cerebro, dejando marcas biológicas perma-nentes; el cerebro de un niño afectado nunca alcanzará la capacidad normal.

El principal síntoma de esta deficiencia es el “enanismo” (Corta altura para la edad). Un niño con desnutrición crónica manifiesta disminu-ción notable en su capacidad mental para retener infor-mación, tendrá dificultades para resolver problemas lógi-cos y no podrá concentrarse.

Aunado a todo ello, su masa muscular, estatura y hasta

su fuerza física, quedaran menguadas de por vida.

Imaginen la responsabilidad pública, ética y moral de los mandatarios ante cuatro ge-neraciones de guatemaltecos que no pudieron superar la desnutrición crónica en esta administración de mal go-bierno del PP.

Cuatro generaciones de gua-temaltecos marcados por el desasosiego y malestar polí-tico.

Cambiaron el futuro de ni-ños guatemaltecos malver-sando fondos públicos ha-cia publicidad del Programa Hambre Cero, y las expecta-tivas creadas, se convierten en desilusión y mentira, y forma de gobierno, donde las prioridades públicas nunca lo fueron, porque las verda-deras prioridades fueron pri-vadas.

La deuda social, se transfor-mó en deuda financiera ex-terna para pagar campañas, desmanes y castillos en Chi-maltenango y Monterrico.

La culpa no es de Luis Mon-terroso, quien con su buena oratoria, retardó la aparición de la verdad. Las estadís-ticas y gestión de Germán González tampoco evitaron que la verdad saliera a flote, pues las muertes de niños, abandonados por políticas públicas de salud, nutrición y alimentación, brillaron por su ausencia.

Niños murieron a ritmo de “caballito de palo” en un país “rebonito”.

Fracaso del Programa

Hambre Cero

Editorial

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015EDITORIAL10

El Pacto Hambre Cero fue el ca-ballito de batalla de este gobierno para ganarse a la población que confió en ellos, pero les falló; tanto se ha hablado que se está atacan-do la desnutrición, pero nos pre-guntamos ¿Dónde? Es lamentable que en pleno Siglo XXI se vean cuadros como los que presenta-ban los tres niños rescatados en Casillas, Santa Rosa, en un mu-nicipio que está a una hora de la ciudad capital donde se supone es más accesible la ayuda a quienes padecen esta situación.

Ahora imaginémonos cuantos ni-ños se encontraran en similares e incluso peores condiciones que los hermanitos Lorenzo Muñoz, por vi-vir en lugares más alejados donde no llega la “bolsa segura”, muchos de esos niños quizá ya no tendrán la oportunidad de ser rescatados. Es inaudito que los funcionarios le den a conocer a la población datos que a todas luces sabemos que no son acordes a la realidad.

Tantas denuncias que se han he-cho en torno a los beneficiarios de la bolsa segura, que solo llega a correligionarios del partido de tur-no, que ahora que es año electoral, le piden a los beneficiarios afiliar-se al partido, de lo contrario los amenazan con no entregarles la ayuda, cómo es posible que se siga aceptando este tipo de situacio-nes, que se juegue con la salud y la vida de miles de niños y familias completas que por azares del des-tino no tienen las facilidades que otros. No puede ser posible que en

un país con la riqueza natural que poseemos tengamos que estar de-pendiendo de la ayuda sectaria del Gobierno que se congratula con unos pero, se desatiende de otros.

La promesa de disminuir las índi-ces de pobreza se quedaron solo en eso, pues a este paso y con el tiempo que le queda al Gobierno en turno es imposible hacerlo, simplemente porque para ello no solo es necesario darle bolsas con alimento a la gente, sino darles las herramientas para que realmente tengan un ingreso constante de re-cursos para poder alimentar a sus hijos, y evitar con ello, casos tan dramáticos de los que muy pocos se llegan a conocer, pero abundan por miles en las comunidades ale-jadas del país.

Hemos visto que la gran cantidad de recursos utilizados en la lu-cha contra la desnutrición no han dado los resultados que se debe-rían, y esto porque a lo largo de la ejecución del programa se ha evi-denciado en ciertos casos el dis-tanciamiento interinstitucional, la descoordinación y los intereses particulares que puede haber de-trás de este programa social, que como otros, da luces de estar vi-ciado.

Lo que no se hizo en tres años, di-fícilmente se hará en uno, pero ya no es de extrañar, porque la cre-dibilidad se les ha venido abajo, simplemente, porque no han cum-plido lo que con bombos y platillos prometieron durante la campaña.

Dr. Julio Hernández Estrada Alberto CastilloIsabel HerreraEdwin SilvaRenato LemusVíctor González RoblesFrancisco de LeónDanny Fuentes.

Director EditorialJefe de Información

Editores

Editor de EstiloEditor Gráfico

Director de Producción

Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.

www.lanacion.com.gtLos comentarios y puntos de vista de los artículos de

opinión son responsabilidad de sus autores.

Y SE IRÁN Y LA DESNUTRICIÓN SEGUIRÁEdwin Silva

[email protected]

EN EL OJO DEL HURACÁN

Page 11: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015 OPINIÓN 11

LA FRASE CÉLEBRE“Hay personas que empiezan a hablar un momento antes de haber pensado”.

Jean de la Bruyere.-

Para generar innovación producti-va, el país debe mejorar la calidad de la educación, estimular la gra-duación de ingenieros y científicos y aumentar la investigación y el de-sarrollo, pero, sobre todo construir y hacer autosostenible una cultura que haga de la innovación y de la creatividad los objetivos centrales del proyecto educativo nacional durante las próximas décadas, al ser potencialmente una vía certera para superar los déficits que tiene Guatemala. El emprendimiento in-dividual o colectivo en la educación formal e informal, es otra de las bases a construir en este proceso.

Se trata de llegar a formar gene-raciones de científicos y técnicos que tengan impacto a nivel local y nacional de diferentes manera, que con la práctica educativa y el aprendizaje teórico-práctico dise-ñen y construyan ideas y objetos útiles para la vida y la escuela, desde la primaria hasta la univer-sitaria; y hacer posible desarrollar y adecuar la ciencia que este país necesita.

Por ello se tienen que contar los docentes plenamente capacitados formados en las universidades, ac-tualizados que cuenten con labora-torios en las escuelas. Las ciencias y las ingenierías deben parte de los programas universitarios, pero también desde antes, pues cuan-

do llegan a la universidad, es más difícil el aprendizaje matemático para los estudiantes. La matemáti-ca debe de ser contenido estratégi-co del aprendizaje escolar.

Es posible impartir conocimiento o enseñar a procesarlo accedien-do a la información en Internet, al ser uno de los objetivos más ac-tuales de la escuela la innovación. La universidad y la escuela deben preparar al joven para esto. Tony Wagner (citado por Openheimer D, 2014, p. 294) de la Universidad de Harvard en The Wall Street Journal dice que la capacidad de innovar, resolviendo problemas a partir de la práctica del acierto y error, creativamente, o convertir nuevas posibilidades en realidad, y las habilidades como el pensamiento crítico, la capacidad de comunicar y de colaborar con otros, son mu-cho más importantes que el cono-cimiento académico. (Wagner, 13 abril, 2012).

Wagner concluye que las escue-las que mejor preparan a los es-tudiantes para la economía del siglo XXI son las que dan buenas calificaciones por lo que estudia y por su capacidad de resolver pro-blemas, trabajar en equipo, pre-servar en sus proyectos, tomar riesgos, aprender de sus fracasos y no dejarse amilanar por estos. (Openheimer A., p. 294)

CREATIVIDAD PARA EL DESARROLLOBeatriz Villarreal M. Ph.D

[email protected]

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Este exdeportista debutó allá por el año de 1994 en el equipo de Escuintla de la Liga Mayor de Fútbol Nacional, luego de ello, una exitosa carrera fut-bolera: en Guatemala en los Cremas de Comunicaciones y el Deportivo Marquense y en el extranjero, en clubs como el Argentinos Juniors, el Santia-go y Palestino en Chile, Bolton en Inglaterra y en el fútbol es-pañol con el Racing de Ferrol.

Siempre he sentido una espe-cial admiración por las perso-nas que dedican su vida al de-porte y las artes, creo que no existe nada más noble que de-dicar la vida a estas activida-des y hacer de ello una carrera profesional.

Sin embargo creo que ha de ser sumamente difícil, en especial para los deportistas, ver como se les llama veteranos a los 35 años, cuando justo el resto de las personas a esta edad se en-cuentran en la máxima pleni-tud personal y profesional.

Si a esto sumamos el hecho de haber estado iluminado de re-flectores mediáticos, ha de ser muy fuerte el golpe cuando es-tos se apagan ante el anuncio de tener que jubilarse de la ac-tividad que hasta ese momen-to fue la razón de su vida.

Menciono estos anteceden-tes porque trato de poner-me en los zapatos del Sr. Pezzarossi, y comprender las razones que pudo haber teni-do para aceptar el cargo de mi-nistro de Cultura y Deportes

de este gobierno, quizá con las más nobles intenciones, sin embargo, como la práctica lo ha demostrado, sin la menor preparación para ello.

En menos de seis meses al frente de esa cartera ya han sido varios los escándalos en la misma, sobresaliendo la contratación de empresas que montaron el evento realizado en la Plaza de la Constitución para la presentación de Ale-jandro Sinibaldi, como precan-didato presidencial del Partido Patriota, en septiembre del año pasado,

O bien, la embodegada que le dieron a la Marimba de Con-cierto del Palacio Nacional de la Cultura, justo unos días antes que la Organización de Estados Americanos (OEA) le concediera el título de Patri-monio Cultural de las Améri-cas.

Ahora, se suma la asignación de Q24 millones que se des-tinaron a la municipalidad de Mixco, cuyo alcalde es el hijo del presidente, de una mane-ra discrecional, arbitraria y muy por encima de lo asigna-do a otras municipalidades del país.

Con este nuevo escándalo a luz pública, falta ver si el ahora ministro, pese haber entrado de cambio, pide su relevo o bien decide aguantar al minuto 90 de esta adminis-tración que está llegando al final de su tiempo reglamen-tario de juego.

Giovanni TobarMaster en estudios estratégicos y prospectivos

[email protected]

OTRO GOL DE PEZZAROSSI

JAQUE MATE

Page 12: 20 02 2015

PARA NUEVAS AMENAZAS, EXISTEN AGENTES QUE HACEN POSIBLE, LO IMPOSIBLE!!!

Page 13: 20 02 2015

INTERNACIONALLA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015

13

Detienen en Suecia a una mujer sospechosa del secuestro de sus hijas

Bombardeos en Libia

reavivan las tensiones

entre Egipto y Qatar

EGIPTO

Página 15

Londres y Madrid se oponen al

apoyo militar en Ucrania

Página 14

Al parecer, la madre tomó la decisión para evitar que el padre viera a sus hijas.

Estocolmo, AFP.- La Policía sueca detuvo a una mujer sospechosa de haber secuestrado a sus tres hijas en su domicilio, por más de diez años.

La Policía sospecha que esta mu-jer de 59 años “restringió la liber-tad de sus hijas durante años”, declaró a la AFP la portavoz poli-cial, Ewa-Gun Westford.

Según el diario Expressen, una de sus hijas logró escapar del apartamento en Bromölla, una pequeña ciudad del sur del país, y convenció a un vecino de avisar a la Policía, diciéndole que lle-vaban secuestradas más de una década.

“Las cortinas estaban siempre corridas y no se escuchaba nin-gún ruido en el apartamento”, contó un vecino a un diario. “Una de las mujeres salió. Casi no po-día caminar sola”, afirmó otro ve-cino al periódico Aftonbladet.

Según Expressen, la madre, jun-to con sus hijas, se mudó de casa varias veces, supuestamen-te para impedir que el padre las viera.

Los investigadores interrogan a la madre y a las hijas, todas ellas mayores de 18 años.

Page 14: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015INTERNACIONAL14

FOTO: AFP

Londres y Madrid se oponen al apoyo militar en Ucrania

Kiev, AFP.- Casi una centena de soldados fueron capturados y 82 están desapareci-dos en Debaltsevo, después de que los se-paratistas prorrusos se apoderaran de esta ciudad del este de Ucrania, anunció ayer el ejército ucraniano.

“Más de 90 miembros de las fuerzas arma-das ucranianas fueron capturados. El esta-do mayor sigue buscando a 82 soldados de quienes se desconoce qué suerte han corri-do”, informa el ejército en un comunicado.

El ejército añade que movilizó a “algunas fuerzas” para localizar a los desaparecidos y pidió ayuda a la Organización para la Se-guridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para encontrarlos.

Las fuerzas armadas confirmaron la muer-te de 13 soldados, una cifra adelantada el miércoles a la AFP, por el director de la mor-gue de Artemivsk, una ciudad a 30 km de Debaltsevo. Según el ejército, en los comba-tes resultaron heridos 157 soldados.

TOMAN PRISIONEROS A VARIOS SOLDADOS EN DEBALTSEVO

Madrid,  AFP.- Los ministros de Re-laciones Exteriores de España e In-glaterra aseguraron ayer en Madrid, que la solución a la crisis en Ucrania pasa por el diálogo y no puede im-plicar un apoyo militar a las fuerzas ucranianas.

“Creemos que en este momento,

no sería útil aportar un apoyo ar-mado a las fuerzas ucranianas”, dijo el británico, Philip Hammond, mientras que su homólogo espa-ñol, José Manuel García-Marga-llo, abogó por un “diálogo franco y abierto” y llamó a Rusia a res-petar “la integridad territorial de Ucrania”.

“No hay ninguna solución militar que sea aceptable”, advirtió el mi-nistro británico, quien, sin embargo, precisó: “nos reservamos el derecho de revisar nuestra posición”.

“Está claro que no podemos permi-tirnos dejar que las fuerzas armadas se desmoronen, a pesar de que creo

que todavía estamos lejos de eso”, añadió Philip Hammond.

“Por ahora, Gran Bretaña no cam-biará su posición respecto de la ayu-da militar”, aseguró, considerando que esta cuestión “no depende de la Unión Europea o de la OTAN”, sino de los gobiernos nacionales.

Diplomáticos apuestan al diálogo para encontrar una solución al conflicto en Ucrania.

En los últimos días, los combates se han incrementado en la región.

Page 15: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015 INTERNACIONAL 15

FOTOS: AFP

Doha, AFP.- Los bombardeos egipcios contra el grupo Estado Islámico (EI) en Libia, reavivaron las tensiones en-tre Egipto y Qatar, mientras El Cairo intentaba a duras penas movilizar a la comunidad internacional en la ONU, para luchar contra el ascenso de los yihadistas en territorio libio.

Qatar criticó la reacción de Egipto, tras las decapitaciones de 21 cris-tianos coptos cometidas por el EI, lamentando que El Cairo no hubie-ra consultado a los demás países de la Liga Árabe “ante cualquier acción militar unilateral contra otro Estado miembro” de la organi-zación panárabe.

El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, pidió una intervención mi-litar internacional en Libia, tras haber bombardeado el martes, varias posiciones yihadistas en el país vecino.

El delegado egipcio ante la Liga Árabe replicó a las críticas cataríes acusan-do al emirato de apoyar a los yihadis-tas. Unas declaraciones que llevaron a que Doha llamara ayer a consultas a su embajador en El Cairo.

Las monarquías del Golfo apoyaron a Qatar, y consideraron “infundadas” las acusaciones de “apoyo al terroris-mo” formuladas por Egipto.

Bombardeos egipcios en Libia reavivan las tensiones entre Egipto y Qatar

Esta reacción rompe con el respaldo que la mayoría de estas monarquías, incluida Arabia Saudí, le brindaron al régimen de Sisi, desde que derro-có en 2013 al presidente Mohamed Mursi, miembro de los Hermanos Musulmanes.

Los vecinos de Qatar han denun-ciado varias veces el apoyo de Doha a esta cofradía, considerada como una organización “terrorista” en Arabia Saudí y en los Emiratos Ára-bes Unidos.

Una solución política El ministro libio de Relaciones Ex-teriores, Mohamed al Dairi, pidió el miércoles, ante el Consejo de Segu-ridad de la ONU, que se levante el

embargo sobre las armas, impuesto a su país para poder luchar contra los yihadistas.

La comunidad internacional debe “ayudar” al ejército “a reforzar su ca-pacidad militar”, declaró. Mientras, Libia no consigue detener a las mi-licias armadas que controlan gran parte del territorio, incluida la capi-tal Trípoli.

Su homólogo egipcio, Sameh Shukri, abundó en esa idea, indicando que el proyecto de resolución presentado ante el Consejo de Seguridad preveía un “levantamiento de las restriccio-nes” sobre las armas proporcionadas únicamente al gobierno libio, recono-cido por la comunidad internacional.

Shukri también defendió “un blo-queo naval” para impedir la entrega de armas a las milicias libias, “que escapan al control de las autorida-des legítimas”.

Varios miembros del Consejo, inclui-da Rusia, se muestran reticentes a la idea de levantar el embargo impues-to a Libia desde 2011, evocando el riesgo de ver cómo las armas acaban en manos enemigas.

Grandes países, como Estados Uni-dos, Francia y Reino Unido mostra-ron su preferencia por una “solución política del conflicto”.

El representante de la ONU en Libia, Bernardino León, declaró el miérco-les que esperaba poder encontrar un acuerdo político entre las facciones opuestas, para permitir la formación de un gobierno de unidad nacional.

Otros países del norte de África, como Túnez y Argelia, también abo-garon por una solución política.

“Estamos a favor de una solución política, del diálogo. El factor tiempo es muy importante, es necesario que todas las partes libias se movilicen y que todas las buenas voluntades las ayuden” a lograr ese objetivo, asegu-ró ayer el jefe de la diplomacia argeli-na, Ramtan Lamamra.

Las tensiones se acentuaron luego de la decapitación de varios cristianos por parte del EI.

Page 16: 20 02 2015

BICICLETA DRAGÓNHong Kong, AFP.- Un joven monta una bicicleta con forma de dragón, durante las celebraciones del año nuevo lunar chino “Año de las ovejas”, que según ancianos sabios, será un año de mucha paz en la región.

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015CUATROPORCUATRO16FOTOS: AFP

ACRÓBATA MOTORIZADO Hamburgo, AFP.- Un motorista realiza saltos acrobáticos en su moto, durante los preparativos de la competencia de motocross al norte de Alemania, que deleita a sus asistentes con los mejores pilotos en esta modalidad.

ACROBACIA DE COLORESYelahanka, AFP.- El equipo Sky Cats deja un rastro de humo tricolor a medida que realizan acrobacias, durante su segundo día de espectáculo en la Estación de la Fuerza Aérea en Bangalore, India, evento que ha reunido a los mejores pilotos del mundo.

A TODA VELOCIDADFalun, AFP.- El austriaco Andreas Kofler baja a toda velocidad, durante la competencia de salto individual del Campeonato de Esquí Nórdico 2015, realizado en Suecia, donde los atletas alcanzan altas velocidades en sus descensos de la montaña.

Page 17: 20 02 2015

EconomíaLA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015

17

QUETZAL7.63------

PETRÓLEOUS$51.97

------

YEN JAPONÉS119.08------

F. SUIZO0.94------

L. ESTERLINA1.54------

PESO MEXICANO14.97------

EURO1.13

-----

TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00- s

s

ss

Atenas, AFP.- ¿Y si Grecia dejara el euro? Las difíciles negociaciones entre Atenas y sus socios europeos hacen resurgir el espectro de un Grexit, escenario inédito con múltiples implicaciones para Grecia, Europa y el sistema financiero.  1 - ¿Es posible una salida de Grecia de la zona euro?

La Comisión Europea insiste en que la pertenencia de un país a la unión monetaria es “irrevocable”, basándose en los tratados europeos.

Pero “aunque no hay cláusula” que prevea que un país deje la zona euro, “es posible hallar una construcción jurídica” que lo permita, opina Janis Emmanouilidis, del centro de reflexión European Policy Center.

Una salida de la zona euro podría pasar por una salida de la Unión

Europea, posibilidad que sí es contemplada por los tratados.

Según un escenario citado por el Instituto Jacques Delors, y abiertamente debatido en Alemania, si Atenas no cumple con sus compromisos, la zona euro y el Banco Central Europeo (BCE) podrían forzar su salida al restringir las posibilidades de financiación de los bancos griegos, obligando a Atenas a introducir una moneda paralela.

De momento, este escenario no parece posible. El BCE prorrogó el miércoles, y por dos semanas, el mecanismo de préstamos de urgencia que mantiene con vida a los bancos griegos.

El Instituto Jacques Delors contempla otros dos escenarios: 

- Una decisión voluntaria de Grecia de emitir su propia moneda, devaluada respecto del

euro, para poder financiar la política social y antiausteridad, prometida por el nuevo primer ministro de izquierda radical, Alexis Tsipras, elegido a fines de enero. Pero los griegos apoyan mayoritariamente su pertenencia al euro y semejante escenario, además, no figura en el programa de Syriza (partido de oposición).

- Una salida del euro “por accidente”, tras un episodio de pánico bancario, que conduciría a retiradas masivas de fondos y a la imposición de un control de capitales para prevenir una hemorragia, y, por último, a la emisión de una divisa paralela.

2 - ¿Cuáles serían las consecuencias para Grecia?

Grecia se vería en default respecto de su deuda y no tendría más acceso a los mercados financieros. El país estaría a merced de los “fondos buitres”, u

ss

El espectro del Grexit ¿y si Grecia deja el euro?

obligado a acudir a la ayuda financiera de China o Rusia, lo que cambiaría la situación geopolítica en Europa.

Pero también tendría la libertad de devaluar su moneda. El expresidente francés, Valery Giscard d’Estaing, considera que la economía griega solo puede recuperarse con una moneda devaluada, por tanto fuera del euro.

3-¿Cuáles serían las consecuencias en la zona euro?

Varios analistas creen que las consecuencias serían ahora menos nefastas que si Grecia hubiera abandonado la unión monetaria en lo peor de la crisis de 2012, ya que desde entonces, la zona euro ha implementado un fondo de rescate, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, y la BCE es más vigilante en la protección de la moneda única.

Pero una salida de Grecia sería costosa para los Estados que poseen deuda griega, a cuya devolución tendrían que renunciar total o parcialmente.

Y tampoco se puede excluir un efecto dominó. “Cuando familias portuguesas o empresas españolas vean cómo los euros se transformaron en dracmas (moneda griega), retirarán dinero de sus cuentas y ello puede provocar” una retirada masiva de depósitos, escribió el economista norteamericano, Barry Eichengreen, el pasado fin de semana en Die Welt.

Matthieu Pigasse del banco Lazard, quien aconsejó al gobierno griego, estima por su parte que si “un país, incluso pequeño, sale de la zona euro, sería el fin de la moneda única”, en su reciente obra Eloge de l’anormalité (Elogio de la anormalidad, 2015, Flammarion).

Page 18: 20 02 2015

San José, AFP.- El anuncio lo hizo Moreno al inaugurar la XXIX Reunión de Gobernado-res del Istmo Centroamericano y República Dominicana que se celebra en Costa Rica y en el que participaron autoridades económicas de todos los países de la región.

La cifra prevista para este año es similar a la de 2014, con la cual financió proyectos dedica-dos a la reducción de la pobre-za, mejoras en infraestructura de energía y transporte e inver-sión en programas de iniciati-vas como Salud Mesoamérica. El jerarca rescató especialmen-te las perspectivas de creci-miento de Centroamérica, que son mayores que el promedio previsto para el resto de Lati-

noamérica, de solamente 1.3%.

Para Moreno, circunstancias como la recuperación económi-ca de Estados Unidos y la caí-da en los precios del petróleo “crean una oportunidad única para sentar las bases de un período de expansión, mucho más arraigado en una trans-formación productiva inclusiva que beneficie a mayorías más amplias de sus poblaciones”.

Integración en marchaEl presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, aprove-chó el espacio para hacer énfa-sis en la integración regional.

“Es de subrayar la posibili-dad que tenemos de integrar-nos más, de construir valo-res agregados regionales que

nos permitan competir con ventaja. Sigo siendo un con-vencido de que la integración es una buena idea y nuestra obligación pensando en un futuro en que esos bloques regionales van a tener un peso cada vez mayor”, afirmó Solís.

El mandatario celebró las ci-fras de crecimiento de Cen-troamérica y la “creciente capacidad de los países de la región de articularse con el mundo y con ellos mismos”.

En la reunión que se pro-longará hasta el miércoles, los gobernadores se reu-nirán a puertas cerradas y tendrán encuentros bilate-rales entre el BID y los repre-sentantes de cada país.

FOTO: ARCHIVO.

ECONOMÍA18

BID destinará US$1 mil 800 millones para Centroamérica

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015

■ EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) INVERTIRÁ UNA FUERTE SUMA EN CRÉDITOS DE APOYO PARA PROYECTOS DE DESARROLLO EN LA REGIÓN, QUE PREVÉ UN CRECIMIENTO DE 4% EN 2015, INFORMÓ EL MARTES EL PRESIDENTE DE LA INSTITUCIÓN, LUIS ALBERTO MORENO. 

Para el presidente del BID, la recuperación económica de EE. UU. y la caída del petróleo crean una oportunidad para Centroamérica.

México, AFP.- La petro-lera pública mexica-na Pemex anunció el martes que solo trans-portará por sus ductos combustible que no haya sido procesado completamente, para frenar las tomas clan-destinas por parte del crimen organizado, que en 2014 le produjeron pérdidas por más de US$1,000 millones.

“Pemex transportará por sus ductos, exclu-sivamente gasolinas y diesel aún no termina-dos, que en esta etapa no son aptos todavía para su uso en vehícu-los y plantas industria-les”, indicó la compa-ñía en un comunicado.

A partir de ahora, la mezcla final de estos productos se realizará en las terminales de al-macenamiento y previo a su entrega a vehícu-los e industrias, detalló Pemex (Petróleos Mexi-canos), al asegurar que estas medidas forman parte de su estrategia para combatir el robo de combustibles.

Solo en 2014, Pemex identificó 3 mil 674 to-mas clandestinas en ductos en todo el país, destinadas al robo y reventa de combusti-ble. Estos robos repre-sentaron para Pemex pérdidas estimadas en $17,000 millones (unos US$1 mil 117 millones), según cifras de la empresa, solicita-das por la AFP. Con su nueva estrategia de dis-tribución, la petrolera

mexicana recomendó a los usuarios “no adqui-rir gasolina y diesel en instalaciones diferen-tes a las estaciones de servicio o distribuido-res autorizados, ya que al no estar concluido su proceso, pueden da-ñar los motores”.

DetenidosEn enero pasado, las autoridades detuvieron a una banda de robo y tráfico de combustible que era liderada por dos expolicías federa-les. Este grupo operaba en la región de Guana-juato (centro), escon-diendo en un granero la toma clandestina que les generaba ingre-sos mensuales por más de US$2 millones.

Pemex, la séptima compañía productora de crudo en el mun-do, según sus propios datos, viene registran-do número rojos des-de 2013, con pérdidas de US$4 mil 320 mi-llones solo en el ter-cer trimestre de 2014. Su producción de cru-do ha venido decayen-do desde los 3.4 millo-nes de barriles diarios en 2004 a 2.4 millones en el tercer trimestre de 2014.

Para reanimar la pro-ducción, el presiden-te Enrique Peña Nieto impulsó en 2013 una reforma que abrió el sector energético a la inversión privada na-cional y extranjera, acabando con el mono-polio que hasta ahora ejercía Pemex.

México no transportará gasolina por ductos

Page 19: 20 02 2015

Cultura y entretenimientoLA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015

19

Londres, AFP.- Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, banda británica de heavy metal, padece cáncer de lengua, pero sus posibi-lidades de cura son “muy buenas”, anunció el gru-po ayer, en su página web oficial. 

“El miércoles acabó un trata-miento de siete semanas de quimioterapia  y  radiología. El pronóstico es muy bueno, ya que el tumor se trató en una fase temprana”, indicó la banda en su comunicado. 

El cantante de 56 años, se enteró del cáncer durante una revisión médica antes de Navidad.

“El equipo médico que rodea a Bruce espera que se recu-pere al cien por cien y que le  den  el  alta  definitiva  en mayo. Luego pasarán meses hasta que recobre totalmen-te la forma”, explicó la ban-da fundada en 1975. 

Iron Maiden, que acabó su última gira europea el pasa-do verano (boreal), es uno de los mayores grupos de heavy metal de todos los tiempos y vendió más de 80 millones de discos en el mundo. 

El vocalista de Iron Maiden padece cáncer de lengua

Página 28

PARQUE ECOLÓGICO HUN

NAL YE, UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LAS

MONTAÑAS DE ALTA VERAPAZ.

TURISMOBEIJA-FLOR SE HIZO

ACREEDORA DEL PRIMER LUGAR

DE LAS ESCUELAS DE SAMBA DEL

CARNAVAL DE RÍO.

BRASIL Páginas 20 y 21

Bruce Dickinson, integrante de la agrupación británica, se encuentra cumpliendo un tratamiento para eliminar un tumor en la parte posterior de la lengua.

Page 20: 20 02 2015

Farándula Espectáculos20

Río de Janeiro, AFP.- La es-cuela de samba Beija-Flor se consagró este miércoles campeona del Carnaval de Río de Janeiro 2015, con un exuberante y polémico homenaje a África y en es-pecial a Guinea Ecuatorial, cuyo presidente, según la prensa local, financió el desfile en el sambódromo.

Los lujosos carros y disfra-ces repletos de plumas mul-ticolores, paja, fantásticas máscaras y caracoles de la tradicional escuela de sam-ba fueron financiadas con casi US$5 millones por el presidente Teodoro Obiang, quien dirige esta excolonia española con puño de hie-rro, desde su golpe de Esta-do en 1979.

El presidente de Beija-Flor, Farid Abraao, admitió la fi-nanciación pero dijo que ese valor era incorrecto. “Elegi-mos un ‘enredo’ (tema) para hablar de un país africano que hasta a h o -ra mu- c h a gen -t e

no conocía. Nuestra cues-tión aquí es el Carnaval. El régimen no nos compe-te. Cuba era odiada por el mundo democrático y hoy está siendo abrazada”, dijo al portal G1 de Globo.

Esta es la 13ª vez que Bei-ja-Flor, del barrio Nilopolis gana el Carnaval. Su última victoria fue en 2011, y es la escuela que posee más títu-los. La escuela obtuvo 269.9 puntos seguida por Salguei-ro, que homenajeó la comi-da de Minas Gerais y con-siguió 269.5, y por Grande Río, con 269 obtenidos en un desfile centrado en la baraja.

Para la elección, 40 jueces evalúan, a lo largo de los 720 metros del sambódro-mo, criterios como la armo-nía del conjunto, la comisión de frente que abre el desfile, disfraces, los carros alegóri-

c o s y el tema musical del des-file y la bate r ía (ala de

percusión).

&Beija-Flor, campeona del Carnaval de Río con financiación de Guinea Ecuatorial■ EL CARNAVAL DE BRASIL SE DESPIDIÓ CON EL CONCURSO DE ESCUELAS DE SAMBA QUE SE REALIZA EN RÍO DE JANEIRO.

La escuela trinfadora, del barrio de Nilopolis, ha ganado 13 veces el concurso. En 2011 había obtenido su última victoria.

La escuela Salgueiro, segundo lugar.

Page 21: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015 21

Las sambistas presentaron un derroche de color y creatividad que deslumbró a más de 70 mil asistentes en el sambódromo.

El año pasado la ganadora del concurso que se realiza en el sambódromo de Rio fue Unidos da Tijuca.

La campeona del Carnaval de Río de Janeiro 2015 fue la exuberante Beija-Flor

Page 22: 20 02 2015

mundo

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 201522

FOTO: AFP

Carnaval por el

&

Redacción.- El martes de Carnaval se vivió plenamente alrededor del mundo, con diver-sión y desenfreno, bailes, disfraces, locura y fiesta, expresiones que se mezclaron con las tradiciones culturales y religiosas, propias de cada país.

Esta fiesta da paso a la Cuaresma y a la celebración religiosa de la Semana Santa. Hoy, La Nación le ofrece un recorrido carnavalesco internacional.

cultura sociedad

Italia Panamá

Haití

Dinamarca

Colombia

Alemania

Francia

Page 23: 20 02 2015

LA JOYA DE LA

BIÓSFERA MAYA

La Cuenca del Mirador

14 DE JULIO DE 2014

EDICIÓN No. 10

Página 6

esPrimiciaPrimicia

!

!

esprimicia.com.gtPágina 40

Q25.00

@esPrimiciaguate

Deportes

Costa Rica se va

invicto del Mundial

SUSCRÍBETE AL 6634 - 7430

[email protected]

esPrimiciaPrimicia

!

!

ENTRE SOMBRAS

DE AMBIGÜEDADANTEJUICIOS

30 DE JUNIO DE 2014

EDICIÓN No. 9

esPrimiciaPrimicia

!

!

@esPrimiciaguate

DEPORTES

DIARIOMUNDIALISTA

...entérate primero!

23

Redacción.- Tener una alimentación variada y equilibrada es sin duda, un verdadero beneficio para tener un sistema inmune perfecto.Vitamina C y zincEntre los micronutrientes estudia-dos, la vitamina C y el zinc son parti-cularmente interesantes. Estos con-tribuyen a la defensa del organismo, protegiéndolo del estrés oxidativo generado para eliminar los agentes patógenos. Varios estudios han de-mostrado un efecto beneficioso con complementos en vitamina C y zinc en episodios infecciosos respirato-rios, sobre todo en las poblaciones con riesgos deficitarios.Hierro: El hierro juega un papel im-portante en la respuesta inmunita-ria. Lo encontramos en la morcilla, la carne de ternera, las lentejas y garbanzos. Vitamina D: Interviene igualmente

en la res-p u e s t a

inmu-n i -

t a -r i a .

L o s déficits

de vita-mina D

son más frecuentes

en invierno, puesto que esta

vitamina es en par-te sintetizada a partir

de los rayos del sol sobre la piel. La encontramos en las leches fermentadas enriquecidas con vita-

mina D, las sardinas, las almendras, las nueces. Los ácidos grasos poliinsaturados: Las células de la respuesta inmuni-taria deben ir dotadas de una mem-brana muy flexible para impedir la entrada de intrusos. Los aportes en ácidos grasos esenciales tienen que ser suficientes en número y bien equilibrados para permitir la regu-lación de la respuesta inmunitaria. Lo mejor es utilizar aceite de colza o de nuez como aceite cotidiano para condimentar.Los antioxidantes: Limitar la oxida-ción celular contribuye igualmente a tener buenas defensas. La solución es llevar buenos hábitos estivales y beneficiarse de frutas y verduras de temporada. Una actividad física fre-cuente moderada tiene repercusio-nes beneficiosas para la salud y con-cretamente para el sistema inmune.

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015

Diferentes formas de proteger el sistema inmune

Vida Salud&

■ EN LA ÚLTIMA DÉCADA, SE HAN REALIZADO MUCHOS ESTUDIOS EN TORNO AL PAPEL DE LA ALIMENTACIÓN, Y EN PARTICULAR EL DE LAS VITAMINAS Y MINERALES, EN EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL SISTEMA INMUNE.

Page 24: 20 02 2015

XEROX Papel bond carta y ofi-cio Tel. 2420-9595 [email protected]

COMPASA Papeles, Cartuli-nas y sobres finos, Materiales digitales Teléfono 2369-5322 al 25 1ª. Calle 16-05 Zona 15 Colonia El Maestro www.compasagt.com

LAPER OFFICE AND SCHOOL De todo en papelería surtido completo de artículos de oficina y escolares, nuevas instalaciones 6ª. Avenida 7-32 Zona 9 (amplio parqueo) PBX 2200-6800

DE IMERI 6ta. Avenida 3-30 Zona 1 Teléfono 2232-9008

IMPACTO PROMOCIONAL Serigrafía y Bordados PBX 2494-9494 [email protected] www.facebook.com/promocionales-deimpacto ¡DIOS SEA BENDITO!

INNOVACIONES PUBLICITARIAS Tenemos todos los artículos Promociona-les para hacer crecer su negocio Tel. 2232-8955 2253-4006 [email protected]

PLAYERAS Y GORRAS WILMAR Playeras, Gorras tipo americana, Camisas Tipo Polo, con serigrafía ó bordado para la industria y publicidad, somos fabricantes; Dirección 11 Calle 18-57 Zona 1 www.playeraswil-mar.com Telefax 2253-7042 2220-0718

MAGNETICOS PUBLICITA-RIOS Publicidad en Refrige-radores Rotulos Magneticos para vehículos, precios sin competencia Tel. 2336-1536 5770-3167 www.magneticos-promocionales.net

BOTICA NATURAL-VIDA INTEGRAL Productos 100% naturales sin preservantes químicos con acción preventi-vos correctivos y regeneradora. Tels. 4788-9251 5092-1194 [email protected]

CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA SAN-KU Acu-puntura, Quiropractica, Naturo-patia Tel. 5417-4711 19 Ave 3-49 zona 7 Villas de San Juan [email protected]

DROGUERÍA Y LABORA-TORIOS QUINFICA Plantas medicinales, Vitaminas, Fito-terapéutica, Cápsulas vacias, Distribuciones varias PBX 2380-4444 13 Calle 1-65 zona 2 Interior Finca El Zapote www.quinfica.com

ALEGRISIMO FIESTA CELES-TIAL MARIACHI CRISTIANO Representante: Candelario Ca-margo cubrimos eventos dentro y fuera de la capital campañas, vigilias, matrimonios, retiros celular 4316-8598 4615-0944 5641-2236

ALFA Y OMEGA Se pone a las órdenes del pueblo evangélico con toda la música cristiana; Representante Ángel Martínez Tels. 4789-0730 5527-8479 www.mariachicritianoalfa-yomega.com Búscanos en Facebook

ARIZONA Sellos Urgentes E-mail: [email protected]

ATHENA Sellos Urgentes Calzada Roosevelt 13-67 Zona 11 Col. Carabanchel Tel 2474-8757 4650-5016

ATLAS Sellos de hule Calzada Aguilar Batres 10-07 zona 12 Tel. 2440-8905

AGROINDUSTRIA GERONA Beneficio de Café a sus órdenes con café de alta calidad, contác-tenos al Tel 24751477

TRANSPORTES NOLASCO Ofreciéndoles fletes locales con Trailer, llámanos al Tel. 55680458

CLÍNICA Y HOSPITAL DE MASCOTAS, S. A. Calzada San Juan 8-61 Zona 7 Tel. 2472-0894

CLÍNICA Y HOSPITAL

VETERIANARIO SANTA ANA Dirección 35 Avenida “A” 27-10 Zona 5 Col. Santa Ana Tel. 5305-2188

DOG CARE Porque tu mascota es parte de tu familia Espe-cialistas en Especies menores, Reproducción y Dermatología, Mascotas no tradicionales; Consulta, Hospitalización, Salón de Belleza, Hospedaje, concentrados, Trámites de ex-portación, Regencias, Avenida Las Américas Zona 14 Centro Comercial Plaza Oro Tels. 2337-2800 2366-9027

CLÍNICA VETERINARIA IXCHEL Medicina, Cirugía, Vacuna, Hospitalización, Odontología, Dermatología, Reproducción y Hospedaje Tel. 2478-1450 5525-2313

AIRE MAX www.airemax.com.gt Teléfono: 2360-5377

AIRES DEL SUR 9ª. Calle 3-59 Zona 14 Tel. 2500-7100

CLIMART www.climart.com.gt Tel. 2229-6715

MAXI FRIO Reparación de aire acondicionado automotriz, carga de gas, Repuestos Tel. 2473-0047 Cel. 5804-9739

Anillo Periférico 17-35 zona 11AIRE FRIO, S. A. Carga de gas freón, desde Q.100.00 en 10 minutos repuestos, reparacio-

nes, e instalaciones, revisión gratis servicio a domicilio, direc-ción 20 calle 22-82 Zona 10 Int B Tel 2333-5558 2367-0307 [email protected]

ALAS MR. PAVO Piernas Rostizadas, Burguer, Tacos, Alas, Pechugas, Paninis, Pavos enteros, Todo en Pavo a do-micilio y Eventos búscanos en 6ª. Avenida 9-74 Zona 10 Tel. 2387-8787

CENTRO GANADERO 18 Calle 3-16 Zona 1, Teléfono 2251-8870

PRODUCTOS ALIMENTICIOS YA ESTA, S. A. Carretera a San Juan Sacatepéquez Km 16.5 Complejo Industrial Mixco Norte C-12 Tel. 2437-0307

SERVI RESTAURANTES Líderes en la Importación de productos cárnicos de res, pollo, cerdo, cordero y más. La mejor opción en carnes de calidad PBX 6685-7777

CENTRO DIAGNÓSTICO SANTA BERTILDA Un resulta-do confiable PBX 2204-1212

CARDIO CARE, S. A. Su vida en manos de expertos en 6ta. Avenida 3-22 Zona 10 Clínica 606 Centro Médico II www.cardiocaresa.com

CENTRO DE DIAGNÓSTICO BELEN, S. A. * Rayos X

24 LA NACIÓN, VIERNES 20 DE FEBRERO 2015

IDF, S. A. 25 Avenida 25-5 “A” Zona 12 Teléfono: 2476-5468

MAPRECO 7ª. Avenida 2-42 Zona 9 Teléfono 2389-1010

MULTICAJAS Y SUMINISTROS DE SEGURIDAD, S. A. 14 Calle 14-21 Zona 6 Mixco Colonia San José Las Rosas Teléfono 2435-1672

KRIPTON SEGURITY 0 Calle 16-45, Zona 15 Colonia El Maestro Teléfono: 2200-4400

FUEGO & SEGURIDAD 34 Calle 10-16 Zona 11, Colonia Las Char-cas Tel. 2442-1193

MULTIPAN PANADERÍA Y REPOSTERÍA Teléfonos: 2220-9342, 2251-5793 Avenida del Cementerio 24-39 Zona 3 [email protected]

PAPEL

MARIMBAS

BENEFICIO

TRANSPORTE LOCAL

SELLOS DE HULE

LABORATORIOS

TANQUES PARA AGUA

MEDICINA NATURAL

AIRE ACONDICIONADO

ALIMENTOS CONGELADOS

VETERINARIAS

ORTODONCIA

CÁMARAS DE SEGURIDAD

PANADERÍAS

Page 25: 20 02 2015

* Laboratorio Clínico * Endoscopias * Anatomía Patológica * Ultrasonido Alta Resolución * Electrocardiograma * Colonoscopias * Mamografías * Desintrometría Ósea11 Calle 11-57 Zona 1 Parqueo 10-21 Tels. 2220-4607/8 2251-4858 E-mail:[email protected]

CENTRO DE DIAGNÓSTICO BETHEL Médicos, Radiólogos, Especializados, Rayos X, Elec-trocardiograma y mamografías; Precios accesibles Tel. 6683-3110 Boulevard El Frutal 14-00 Zona 5 CC El Frutal 3er. Nivel of 11, Villa Nueva

RAPI VOLANTES IMPRENTAS Estamos en 27 Calle 10-54 Zona 5 Celular 5958-1771

RÓTULOS PUBLICIDAD Di-rección 9ª. Avenida 14-31 Zona 3 Mixco Colonia Alvarado Tel. 2324-0202

RÓTULOS URGENTÍSIMOS [email protected] Tel. 5466-0625SUPER BANDERAS [email protected] Teléfono 2464-6290

TUS MANTAS YA 13 Avenida 4-63 Zona 19 Col. Florida Cel. 4759-6506

ORIÓN REPRESENTACIONES INT. S. A. Mallas (mesh) de Acero Inoxidable, Latón, Nylon, Fibra de Vidrio, gran surtido de medidas, y calibres 5ta. Calle 3-21, Zona 9 Tels. 2331-0546, 2361-7473, Fax 2331-8586

SEGEISA 1ª. Calle 9-53 Zona 2 Teléfono 2254-1954

MAINCO, S. A. Mallas Indus-triales (mesh) acero inoxidable diferente tejidos para filtraciones y mediciones granulométricas PBX 2386-8787 www.mainco.com.gt 15 Avenida “A” 5-21 Zona 1 Calzada Atanasio Tzul 22-00 Zona 12

FÁBRICA EL ZEPPELÍN Ropa fina interior y exterior Bebés, ni-ños, damas, caballeros, sudade-ros, trajes de baño y ropa sport; oficinas centrales 4ta. Calle 15-38 zona 3 Quetzaltenango; oficinas en Guatemala Tels 2232-8419 2253-6903 2251-3458 Fax 2238-1358 E-mail [email protected]

BB KIDS Ropa para niños, encuéntranos en 3ª. Calle 31-63 Zona 11 Colonia Utatlán II Telé-fono 2434-7648

DE BEBÉ Calzada Aguilar Batres 44-61 Zona 12 Teléfono 2479-1974 Boulevard Landivar Zona 16 Centro Comercial Plaza Varieta Local 7 Tel. 2333-9747

ALMACÉN LAZARO Juegos de bata y camisón en satén italiano en algodón y suizo con bordados Teléfono 2335-3129 Dirección Edificio Géminis 12 Calle 1-25 Zona 10 Local 4

ALMACÉN MAYOLIN Ropa tejida, ropa interior y de dormir en tallas S M L XL 2XL Tel 2253-6436 8ª. Calle 10-57 Zona 1

ALDANA PRIMOS, S. A. Calzada Roosevelt zona 2 Mixco Colonia Cotizó Tel. 2250-4712

MYMSA Columpios de madera, casitas y fuertes Dirección 31 Calle 24-01 Zona 12 Calzada Atanasio Tzul Km 18.5 Carretera a El Salvador CC. Portal Solé PBX 2375-8000 Tel. 2476-0084 www.hagaloconmadera.com

AROMA, S. A. 17 Avenida 51-40 zona 12 Teléfono 2327-0400

CITOCOLOR Industrial de Color, S. A. Plantas Industriales 10ª. Avenida 25-05 Zona 13 Colonia Santa Fe PBX 2498-1616 Fax 2333-3372; 6ta. Avenida 20-57 Zona 1 Local B 2334-3135; 2da Calle 2-27 Zona 9 Tel. 2360-7519; CC Plaza Mar-garita “0” C 5-05 Zona 9 Local 5 Quetzaltenango Tel. 7763-7086 www.citocolor.com

SABORES COSCO DE GUATE-MALA, S. A. Colorantes para uso en alimentos PBX 2500-5600 Fax 2476-6589 33 Calle 26-68 zona 12 www.sabores-cosco.com

AMBIENTES CREATIVOS Co-cinas, closets, baños, lavanderías Dirección Diagonal 6 14-23, Zona 10 teléfonos 2366-0487, 2337-4425 www.ambientes-creativos.com.gt

DISTRIBUCIONES GLOBALES, S. A Puertas, Closets, Cocinas Llámanos Zona 12 2279-5100, Zona 10 2367-0516, Majadas 2267-4417, Decocity 2267-5586 www.globales.com.gt

DISPROFARE, S. A. Medi-camentos para la fertilidad, Distribuidores exclusivos para Centroamerica de Instituto Mas-sone Dirección 6ª. Calle 17-35 Zona 15 Colonia El Maestro Vista Hermosa 1 Tels. 2369-3188 3165-3157 Contáctanos [email protected] DIFASA 3ª. Calle 1-62 Zona 1 Teléfono 2220-0020

DROGUERÍA XENTURY GLOBAL, S. A. 0 Calle 19-67 Zona 15 Colonia Vista Hermosa II Teléfono 2310-8500FARMACIA UNIVERSAL 3ª. Avenida 6-22 Cantón San Anto-nio Tel. 6633-6093

CARNAVAL DE RISAS Payasos, Mimos, Magos, Sanqueros, Pinta caritas, Globoflexia y Santa Claus; Tenemos todo para su fiesta Teléfonos 4279-5645 4622-1893

CLUB DE SATINCITO Y NARANJITO Fiestas Infantiles, Adultos, Fiestas Temáticas y Paquetes Navideños. Teléfo-nos: 5372-9736, 4629-1724 [email protected] www.clubdesatincitoynaranjita.pagina.gr

CHIPETIN Y CRAYOLIN Show de Payasos, Pinta Caritas, Globoflexia, Magos, Euro bungy acrobático, Inflables, Publici-dad y más Tels. 4256-9640 4848-2709, 5680-8017 [email protected]

KINFLABLES Un salto a la diversión Alquiler de juegos infla-bles, Gran variedad de estilos y tamaños. Llámanos hoy mismo y reserve el suyo Tel. 2337-0226, 2337-0289, 5306-0225 8ª. Avenida 4-10 Zona 14 Vea nuestros productos en www.kinflables.com

25

ANÚNCIESE EN NUESTROS CLASIFICADOS AL TELÉFONO:

66652500

FIESTAS INFANTILES

COLUMPIOS

COCINAS

ROPA PARA NIÑOS

PAYASOS

FARMACIAS

BE PARTY.COM.GT Encuentra todo lo que necesitas para tu fiesta. Entretenimiento, deco-ración, salones, refacciones y mucho más Llámanos ahora Tel. 2473-4193

FIESTAS DIVERTIDAS Alquiler de juegos inflables y todo lo relacionado para tu evento Tel. 4121-1610 5438-9344 www.fietasdivertidas.net [email protected]

MAGO Y VENTRILOCUO RENZO [email protected] Teléfono 5894-7487

HUESITOS PAYASITOS ALEGRIA Magos, Mimos, Personajes de TV, Globoflexia, Pinta caritas, Santa, Shows para adultos, Humos sin doble sentido Teléfono: 5392-6519 5295-4620 www.payasito-salegria.com

MALLAS DE ACERO INOXIDABLE

ROPA INTERIOR PARA DAMA

COLORANTES INDUSTRIALES

MANTAS PUBLICITARIAS

TELÉFONO DE BOMBEROS MUNICIPALES

123

Page 26: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 201526

CIENCIA Tecnología&Nanodrones pueden

combatir la arterioesclerosisWashington, AFP.- Las nanopar-tículas que actúan como una es-pecie de drones miniatura podrían eliminar las placas de colesterol acumulado en las arterias, según un estudio médico descrito por científicos esta semana.

Hasta el momento, este tratamien-to ha sido probado solo en rato-nes, señala el estudio publicado el 18 de febrero en la revista es-pecializada Science Translational Medicine.

Aún faltan experimentos por ha-cer, pero los médicos ya están entusiasmados por esta posible alternativa para combatir la arte-rioesclerosis: obstrucción de las arterias por formaciones de gra-sa, una de las primeras causas de mortalidad en Estados Uni-dos y otros países desarrollados. “Es el primer ejemplo de una

tecnología específica que utili-za nanopartículas para reducir la arterioesclerosis en un modelo animal”, señaló Omid Farokhzad, profesor de la escuela de medici-na de la Universidad de Harvard y uno de los autores del estudio. “Después de años de investigación

y colaboraciones, hemos podido usar nanotecnología para curar in-flamaciones y remodelar y estabili-zar las placas en un modelo de ar-terioesclerosis avanzada”, añadió. En este caso particular, los cien-tíficos utilizaron nano medi-

camentos para transportar el tratamiento a los lugares don-de se formaron las placas. Un grupo de ratones que tenían las arterias endurecidas por una ateroesclerosis (pérdida de elasti-cidad de la arteria debido a ate-romas) avanzada fue sometido durante cinco semanas a este innovador tratamiento con nano drogas, mientras que otro grupo de roedores no fue tratado.

Entre los ratones que recibie-ron tratamiento, “los daños en las arterias fueron reparados de forma significativa y las pla-cas se estabilizaron”, consta-tó el estudio. Sin embargo, los científicos desconocen hasta qué punto sería eficaz este tratamiento en los humanos y los experimen-tos en este sentido podrían demo-rar años en comenzar.

■ EL ANÁLISIS REVELÓ QUE SERÁ “EL PRIMER EJEMPLO DE UNA TECNOLOGÍA ESPECÍFICA QUE UTILIZA NANOPARTÍCULAS PARA REDUCIR LA ARTERIOESCLEROSIS EN UN MODELO ANIMAL”.

Pese a que todavía faltan otros estudios, los expertos están entusiasmados.

Los científicos aún desconocen hasta qué punto el tratamiento sería eficaz en los humanos y los experimentos en este sentido podrían demorar años en comenzar.

Page 27: 20 02 2015

Medio Ambiente27

FOTO: AFP

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015

Pesticidas amenazan los naranjos enanos de Vietnam

Hanói, AFP.- Para el año nuevo lu-nar, los vietnamitas compran un kumquat o naranjo enano, como símbolo de prosperidad, pero los tradicionales bocados confitados elaborados con los frutos de este arbusto están desapareciendo por miedo a la toxicidad de los pesticidas.Los escándalos alimentarios en Vietnam no acaparan las por-tadas de los periódicos interna-cionales, pese a que el problema es similar al de China, de donde proceden los pesticidas.

“Hoy en día, cada planta está cubierta de pesticidas. Incluso las verduras que compro en el mercado a

diario”, lamenta Mac Thi Hoa, una profesora jubilada. Para las fiestas del Tet, el nuevo año lunar, Hoa siempre compró un kumquat y hasta hace poco cocía con azúcar las frutas anaranjadas del arbusto. Pero ahora dejó de hacerlo.

“Aunque los vendedores aseguran que no usan productos químicos en el árbol, no les creo”, reconoce esta mujer de 65 años, quien se contenta con usarlo de decoración. Los productores de kumquat ale-gan que ante la enorme demanda, deben vender árboles sin imperfec-ciones y asegurarse de que todos los frutos estén maduros para el año nuevo lunar. Un desafío casi imposible, sin el uso de insecticidas y abono.

“Los kumquats no serían bonitos” sin productos químicos, afirma Nguyen Thi Hang a la AFP, un agri-

cultor que reconoce que desgraciadamen-

te la fruta aca-ba siendo tó-

xica. Si se come la

fruta re-

cogida del árbol “no es bueno para la salud”, afirma. Según explica, los consumidores deben esperar varias semanas y lavarla con esmero para intentar eliminar los residuos quí-micos.

Intoxicación química Los expertos estiman que el caso de los kumquats ilustra el alcan-ce de la contaminación química en Vietnam. Un problema en un país exportador de arroz, café y maris-co, y con planes para estimular la exportación de frutas y verduras, que ya aumentó un 36% en 2014, según cifras oficiales.

Los escándalos de seguridad ali-mentaria son frecuentes en este país, con productos que superan el nivel máximo autorizado de resi-duos de pesticidas. La prensa suele hacer eco de conservantes prohibi-dos hallados en productos chinos importados. Además un tercio de los agricultores vietnamitas no usa c o r r e c t a - mente los pes-t i c i - das, estima e l ministe-

r i o

de Agricultura.

“Cualquier insecticida es peligro-so”, confirma Vu Huu Nhung, agri-cultor del municipio de Dang Xa, a las afueras de Hanói, mientras pulveriza productos químicos so-bre sus campos de coles. “Pero creo que si se siguen estrictamente las instrucciones es bastante seguro”, dice, aunque admite haber com-prado estos productos fabricados en China sin saber exactamente lo que contienen.

Según Nguyen Van Touat, director adjunto del Instituto de ciencias de la agricultura de Vietnam, la exce-siva utilización de pesticidas ya tie-ne “un impacto negativo”. Advierte que “algunos agricultores aumen-tan la cantidad de productos quí-micos utilizados”, con el riesgo de intoxicación.

“Los pesticidas también pueden eli-minar insectos útiles, lo que podría desencadenar diversas epidemias”, estima. Los consumidores ya “no saben dónde ni cómo comprar pro-ductos seguros, perdieron la con-fianza”, explica.

Algunas empresas locales intentan producir más productos ecológicos, pero Vietnam carece de un sistema de certificación riguroso y además, resulta difícil encontrar fertilizantes biológicos.

■ EL AÑO PASADO, VIETNAM GASTÓ MÁS DE US$770 MILLONES EN LA IMPORTACIÓN DE PESTICIDAS, SEGÚN CIFRAS OFICIALES, PERO LOS EXPERTOS CREEN QUE ES MUCHO MÁS, TENIENDO EN CUENTA LO QUE ENTRA ILEGALMENTE DE CHINA.

Page 28: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 201528

&TURISMO

FOTOS:AFPRedacción.- El Parque Hun Nal Ye se encuentra a 271 km de la Ciu-dad de Guatemala, a 59 km de la ciudad de Cobán y a 42 km de la población de Chisec. Parte del re-corrido, 11.5 km exactamente, son de terracería. Esta atracción eco-lógica está ubicada en el extremo noroeste del municipio de San Pe-dro Carchá, en el departamento de Alta Verapaz, a 300 metros sobre el nivel del mar, con un cálido clima tropical lluvioso.

Es una reserva natural privada de tres caballerías, que cuenta con más de 170 especies de árboles, 200 especies de aves, 25 espe-cies de mamíferos, 20 especies de anfibios, 23 de reptiles y una im-presionante cantidad de insectos, incluyendo algunas especies muy raras.

El parque cuenta con impresio-nantes atractivos naturales y una diversidad de actividades de aven-tura y observación de la flora y la fauna del lugar. Una de las más im-portantes en el Parque es la obser-

Hun Nal Ye o la Casa del Dios de la Luna

Aunque la distancia para llegar al parque es larga, vale la pena experimentar las bellezas naturales que ofrece al visitante.

vación de aves, también se puede practicar rafting en las aguas color turquesa del río que atraviesa el parque, así como senderismo, salto

en garrucha, tubing en corrientes naturales y otras propuestas que propician el contacto directo con la naturaleza.

Page 29: 20 02 2015

DEPORTES 29

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015

El exjugador portugués Luis Figo lanzó su campaña para la presidencia

de la FIFA.

Mavericks fichan al astro Amare

Stoudemire, dando al club de la NBA

un impulso de primera línea con el seis veces All-Star.

NBA

LONDRES

Página 30

Página 31

Luis Carlos Martínez abre la temporada de natación

Redacción.- Una competencia de primer nivel es la que afronta el nadador guatemalteco Luis Carlos Martínez, subcampeón de Centro-américa y el Caribe, en el marco del Campeonato Universitario de la Conferencia Sureste en Alabama, Estados Unidos.

Martínez se integró desde enero al equipo de natación de la Universi-dad de Auburn, en Alabama, donde se ha sometido a un riguroso plan de entrenamientos junto a nadado-res de élite de Estados Unidos y de otras nacionalidades.

Su primera competencia oficial,

como parte del equipo de los Tigres, es el prestigioso South Conference Championships (SEC), que tiene lugar en el Centro Acuático James Martín, donde harán de anfitriones para los representantes de once Universidades de esa región.

Tras su paso por la Universidad de San Luis Misuri, Martínez fue fichado por la Universidad de Au-burn, donde han surgido talentos de la talla del campeón olímpico brasileño, César Cielo.

Ese paso le permitió al atleta nacio-nal ascender a la División 1 de la NCAA, con lo cual tendrá más exi-

gencia competitiva.

Uno de los retos particulares para Martínez será su adaptación a las pruebas en piscina corta, que en las competencias universitarias de la División 1 de la NCAA son habi-tuales.

Con 19 años, Martínez se pro-yecta como uno de los nadadores con mejor potencial para conse-guir marca de acceso a los Jue-gos Olímpicos de Río de Janeiro el próximo año, además, ya ha confirmado sus registros para los Juegos Panamericanos de Toronto en julio próximo.

A sus 19 años, este nadador nacional ha sobresalido en Estados Unidos.

Page 30: 20 02 2015

Dallas, AFP.- Los Dallas Mavericks ficharon al astro Amare Stou-demire, dando al club de la NBA un impulso de primera línea con el seis veces All-Star, ya que lucha por un lugar en los playoffs.

La decisión se produjo dos días después de que los New York Knic-ks, con el peor récord de la Liga (10-43), liberaran el contrato de Stoudemire, para darle la oportunidad de unirse a un aspirante al título.

Los Mavericks presentan registro de 36-19, quinto en la Conferencia Oeste, pero en medio de una manada de clubes que luchan por los lugares del tercer puesto al séptimo, durante los últimos dos meses de la temporada regular, buscando un cupo para los playoffs.

“Estoy emocionado de ser parte de una organización de primera clase”, dijo Stoudemire. “Para jugar junto a Dirk Nowitzki, Tyson Chandler y otros grandes jugadores, creo que es una gran opor-tunidad para mí competir por un campeonato”, agregó.

Stoudemire, de 32 años, esta temporada promedió 12 puntos y 6.8 rebotes en 36 partidos con los Knicks, que lo liberaron del contrato por US$100 millones firmado por cinco años en 2010.

El estelar jugador, quien pasó ocho temporadas con los Phoenix Suns, después de haber sido seleccionado en 2002 como novena selección global en el draft (selección de talentos) de la NBA, ha promediado 20 puntos y 8.2 rebotes en 771 partidos en su carrera de la NBA.

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015DEPORTE INTERNACIONAL30

NBA: Mavericks fichan al canastero Amare Stoudemire

FOTOS: AFP

Con este fichaje, los Mavericks pretenden reforzar el equipo y revertir su mala racha.

Page 31: 20 02 2015

LA NACIÓN VIERNES 20 DE FEBRERO 2015 DEPORTE INTERNACIONAL 31

Luis Figo propone un Mundial de fútbol con 48 equipos

El exjugador portugués buscará sustituir a Blatter en la presidencia de la FIFA.

Londres, AFP.- El exjugador portugués, Luis Figo, lanzó ayer en Londres su campaña para la presidencia de la FIFA con una novedosa propuesta para el Mundial: dos torneos de 24 equipos disputados simultáneamente en dos conti-nentes diferentes.

La exestrella de 42 años, del Real Madrid, explicó durante su presentación en el estadio de Wembley que esta reforma es para “dar más peso a los equipos no europeos”. Los dos torneos de 24 equipos desembocarían en una fase final organizada en un solo país.

Figo también propuso que la mitad de los ingresos de la FIFA sean distribuidos directamente en las federaciones nacionales para desarrollar el fútbol base. Además, quiere restablecer la antigua norma del fuera de juego, que se aplica a cualquier jugador, incluso si no tiene incidencia en el juego.

Lucho Figo se presenta contra el actual presidente Sepp Blatter, quien opta a su quinto mandato al frente de la FIFA. Los otros candidatos son el holandés Michael van Praag y el príncipe jordano Ali bin Al Hussein. La elección tendrá lugar el 29 de mayo.

FOTOS: AFP

Page 32: 20 02 2015