2
Índice Felipe IV. La mona Jacinta EXPRESIÓN ESCRITA LECTURA GRAMÁTICA VOCABULA- RIO ORTOGRAFÍA LITERATURA 1. Descripción de personas y animales La descripción Tipos de oraciones según la actitud del hablante Estructura de las palabras: raíz, morfema y lexema Reglas de acentuación La literatura y los géneros literarios 2. Descripción de cosas y lugares La sandía. Calles y caminos La descripción El nombre y el adjetivo La familia de palabras Diptongos y triptongos La poesía: introducción 3. La narración El mejor regalo Texto narrativo: estructura El determinante y el pronombre El campo semántico Hiatos La Edad Media Lírica tradicional 4. La narración Un día muy especial Texto narrativo: orden lógico- temporal El verbo Las palabras primitivas y derivadas R simple y RR doble La Edad Media: Mester de Juglaría 5. La descripción y la narración Don Quijote Textos descriptivos y textos narrativos El adverbio y las preposiciones Palabras sinónimas y antónimas Uso correcto de la C y la Z La Edad Media: Mester de Clerecía 6. El diálogo Encuentro de enamorados El diálogo Las conjunciones Palabras simples y compuestas Repaso La Edad Media: prosa 7. El teatro Prólogo de obra teatral El teatro El sujeto y el predicado TÉCNICAS Las fuentes de información: soporte papel El siglo XV 8. El cómic Paco y Paca El cómic Los sintagmas Las fuentes de información: soporte digital El Renacimiento y el Humanismo I 9. El periódico Noticia: “La selección” La noticia periodística Los complementos Organización de la información. Estructura de un trabajo El Renacimiento y el Humanismo II 10. El reportaje Naturaleza, ocio y … La prensa escrita. El reportaje Oración simple. Tipos Elaboración de la información. Portada e índice El Barroco I El Barroco II 11. El anuncio Epaly, deporte a lo cani El anuncio publicitario El análisis morfosintáctico Elaboración de la información. La bibliografía COMUNICACIÓN ESTUDIO DE LA LENGUA

20100224182505-01_lengua_3_indice

Embed Size (px)

Citation preview

  • ndice

    Felipe IV. La mona Jacinta

    EXPRESIN ESCRITALECTURA

    GRAMTICA VOCABULA-RIO

    ORTOGRAFALITERATURA

    1. Descripcin de personas y animales

    La descripcinTipos de oraciones

    segn la actitud del hablante

    Estructura de las palabras: raz, morfema

    y lexema

    Reglas de acentuacin

    La literatura y los gneros

    literarios

    2. Descripcin de cosas y lugares

    La sanda.Calles y caminos La descripcin

    El nombre y el adjetivo

    La familia de palabras

    Diptongos y triptongos

    La poesa: introduccin

    3. La narracin El mejor regalo Texto narrativo: estructura El determinante y el pronombre

    El campo semntico Hiatos

    La Edad Media Lrica

    tradicional

    4. La narracin Un da muy especial

    Texto narrativo: orden lgico-

    temporal El verbo

    Las palabras primitivas

    y derivadas

    R simple y RR doble

    La Edad Media: Mester de Juglara

    5. La descripcin y la narracin Don Quijote

    Textos descriptivos y

    textos narrativos

    El adverbio y las

    preposiciones

    Palabras sinnimas

    y antnimas

    Uso correcto de la C y la Z

    La Edad Media: Mester de Clereca

    6. El dilogo Encuentro de enamorados El dilogoLas

    conjuncionesPalabras simples y compuestas Repaso

    La Edad Media: prosa

    7. El teatro Prlogo de obra teatral El teatroEl sujeto

    y el predicado

    TCNICAS

    Las fuentes de informacin: soporte papel

    El siglo XV

    8. El cmic Paco y Paca El cmic Los sintagmas Las fuentes de informacin: soporte digital

    El Renacimiento y el

    Humanismo I

    9. El peridico Noticia:La seleccinLa noticia periodstica

    Los complementos

    Organizacin de la informacin.Estructura de un trabajo

    El Renacimiento y el

    Humanismo II

    10. El reportaje Naturaleza, ocio y

    La prensa escrita.

    El reportaje

    Oracin simple.Tipos

    Elaboracin de la informacin.Portada e ndice El Barroco I

    El Barroco II11. El anuncio Epaly, deportea lo caniEl anuncio publicitario

    El anlisis morfosintctico

    Elaboracin de la informacin.La bibliografa

    COMUNICACIN ESTUDIO DE LA LENGUA