16
AÚN NO HAY RASTRO DE PEGASO PERO EXA CONTINÚA SU PLAN DE RESCATE {pág. 04} MARTES 11 DE JUNIO DE 2013 Edición 1744 ECUADOR @metroecuador diariometroecuador JUSTIN BIEBER LLEGARÍA AL PAÍS EN OCTUBRE PRÓXIMO {pág. 16} Construyen parque El Municipio avanza con la construcción del Parque Lineal del male- cón del Salado {pág. 02} Contrapunto El kirchnerismo argentino {pág. 04}

20130611_ec_guayaquil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 20130611_ec_guayaquil

AÚN NO HAY RASTRO DE PEGASO PERO EXACONTINÚA SU PLAN DE

RESCATE {pág. 04}

MARTES 11 DE JUNIO DE 2013Edición 1744

ECUADOR

@metroecuadordiariometroecuador

JUSTIN BIEBERLLEGARÍA AL

PAÍS EN OCTUBREPRÓXIMO {pág. 16}

Construyen parqueEl Municipio avanza con la construcción del Parque Lineal del male-cón del Salado {pág. 02}

ContrapuntoEl kirchnerismo argentino {pág. 04}

Page 2: 20130611_ec_guayaquil

02 noticias

noticias

www.metroecuador.com.ec

www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013

El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, avan-za en 55% con la regene-ración urbana del Parque Lineal del Salado, tramo del Club Náutico, lo que será la última parte del malecón del Salado que se constru-ye a la altura de la Av. de Barcelona.

El Parque Lineal del Norte, que está ubicado a la margen del estero Salado, al pie de la avenida Barcelona, en el noroeste de Guayaquil, se extiende en otras dos eta-pas: la 3 y 4, y la 1 y 2 que se unen a las tres contrata-das con el objetivo de brin-dar entretenimiento y áreas de contemplación.

Los contratos que se suscribieron con la Ing. Leonor Vera Vélez compren-den los dos tramos, desde el Club Náutico hasta el Distribuidor del Pescador.El área del tramo 3 y 4, de 4.300 metros, ya cuenta con un módulo donde habrá un salón de eventos que se ha construído con paredes de hormigón armado en el que se exhibirán algunos murales. Además, se levan-tará el patio de comidas que cuenta con dos comedores y baterías sanitarias.

Habrá 4 pérgolas y las paredes serán sustituidas

con barandas metálicas, que tendrán reforzamiento de hormigón armado.

Aún está a la espera de que se edifique la oficina de administración donde esta-rá la bomba de agua y los transformadores de energía eléctrica, además de bate-

rías sanitarias.En la siguiente etapa que

está al otro lado del Club Náutico, en el tramo 1 y 2, se ha previsto construir en un área de 1.200 metros, estacionamientos vehicula-res que también tendrán guardianía. METROQUIL

Forma parte de la última etapa del malecón del Salado que se constru-ye para la ciudadanía Será un área de diversión y contemplación

'Mejoremos nuestra cuadra' cierra las inscripciones

La selección y premiación de los barrios se hará en julio.

El XIX concurso munici-pal “Mejoremos Nuestra Cuadra”, evento que pro-mueve el Municipio de Guayaquil, cerró sus ins-cripciones el pasado vier-nes con 24 barrios partici-pantes.

A partir de esta fecha, los miembros de la Comisión

municipal, encargada de evaluar a los participantes, calificarán los parámetros de mejoramiento y embe-llecimiento de los barrios que se inscribieron.

Entre los elementos a calificarse estarán el embe-llecimiento de las fachadas de las viviendas, limpieza

de las calles, orden en las aceras, soportales, vivien-das y locales comerciales, así como balcones y jardi-neras. Para incentivar a los participantes a arreglar su sector, la Municipalidad entregará mañana un árbol a cada barrio ya inscrito.

METROQUIL

CORTESÍA

Imagen de una parte de la obra en construcción.

Obra

Trabajos en Las AcaciasEl Municipio, a tra-vés de la Dirección de Áreas Verdes, Parques y Movili-zación Cívica, se encuentra recons-truyendo el parque de Las Acacias de la Mz. 9, D1 y D2, ubi-cado en la Av. Auro-ra Estrada y García Moreno, al sur de la ciudad, que está en etapa de ejecución. El Comité de Mo-radores del sector estará a cargo de su cuidado y manteni-miento, una vez que el Cabildo termine los trabajos y se los entregue como par-te del acuerdo de responsabilidad.

METROQUIL

Avanza Parque Lineal del Salado

CORTESÍA

metros es el área del parque que interviene el Municipio como par-te de la regeneración.

4.300

Más Salud llega a los sectoresEl plan municipal Más Salud, que implementa el alcalde Jaime Nebot, brinda atención especializada en las áreas de ginecología, pediatría, cardiología, odon-tológica y medicina general. Además, servicio veterina-rio. Clubes de diabéticos, hipertensos y de mujeres embarazadas.

Tanto la atención médica en consultas como los reme-dios son gratis. El horario de atención son de lunes a viernes, de 07h30 a 15h30, y sábados, de 07h30 a 14h00. Los Hospitales del día se encuentran en: Parroquia Letamendi, Puerto Liza: Bolivia y la Octava; parro-quia Febres Cordero, en Cisne II, Octava y la Ch.

Parroquia Ximena en la Trinitaria: cooperativa 4 de Septiembre, entrando por Trinipuerto; Kartódromo, coop. El Pedregal, por la Fundación Huancavilca; Guasmo Sur: parroquia Tarqui Popular; en el Km. 11 vía a Daule, entre otros sectores. METROQUIL

Atención gratuita.

CORTESÍA

Page 3: 20130611_ec_guayaquil

03www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013noticias

Page 4: 20130611_ec_guayaquil

En los próximos días, la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) será ele-vada a Dirección. El anun-cio fue conocido por el ministro del Interior, José Serrano, quien indicó que el ascenso se debe por la efectividad de los casos que, según el Gobierno, llega al 99%.

Las labores de la Unase son: el rescate de víctimas de secuestros y extorsiones; identificación, localización y aprehensión de autores, cómplices y encubridores. También, asesoramiento en la negociación del rescate como una estrategia para efectuar la aprehensión de los responsables o para la liberación de la víctima; la asistencia de medios técni-cos a la familia del afecta-do, además del apoyo sico-lógico.

Este trabajo continua-rá ejerciendo la nueva Dirección y se incluirán, además, los casos de deli-

tos contra la vida, plagios, secuestros y desaparicio-nes.

Serrano destacó que den-tro de la labor de dicha dirección está el segui-miento a las bandas dedi-cadas al plagio. Recordó, además, que en los últimos

días, cinco bandas delin-cuenciales fueron desarti-culadas, dos de ellas dedi-cadas al secuestro.

El secretario de Estado expresó que "dicho delito debe ser tratado igual de duro que un asesinato" y que "deberían ser penali-

zados con 25 años de pri-sión", dijo.

Por otro lado, aún están vigentes las sanciones a los uniformados que no cola-boren con los familiares o amigos cuando se denun-cie un posible secuestro, antes de las 72 horas para

declararlo desaparecido.La Unase fue creada en

1996 como una rama de la Policía. Esto tras ocurrir el primer secuestro en el Ecuador que se trató de un niño. La unidad logró res-catarlo y detuvo a los delin-cuentes. FABIO ABAD

04www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013noticias

Datos

La perspectiva en la lucha a la delincuencia es no basarse solo en el delito flagrante, sino realizar inves-tigaciones para judicializar los procesos.

37

30POCO MÁS DE ESA CIFRA, HA

RESCATADO LA UNASE ENTRE EL

2010 Y 2011.

casos

ENTRE PLAGIOS, EXTORSIO-NES Y AME-NAZAS, HA TRAMITADO LA UNASE

víctimas

Expulsan de Puerto Ayora EL CONSEJO de Gobierno de Galápagos realizó un operativo migratorio en Pto. Ayora que dejó como resultado a 10 personas notificadas y 8 tuvieron que abandonar la pro-vincia por permanencia ilegal en la isla. METRO

En breveDirección antisecuestros Crean el organismo que realizará investigaciones de delitos contra la vida, secues-

tros, plagios y desapariciones La nueva área de la Policía Nacional se fortalece

Según datos de la Policía Judicial, de 2000 a 2012 se apresaron a 1.122 personas por secuestro.

ARCHIVO

Así ocurrió en Argentina hace más de me-dio siglo durante los mandatos de Perón. La caída de su régimen y su exilio dorado en España, donde vivió bajo la protección del dictador Francisco Franco, permitió que se descubrieran negociados y chanchullos producidos durante su gobierno. Fue tal el convencimiento de que fue corrupto que los partidarios que pedían su regreso pintaban en murallas y calles el lema de “ladrón o no ladrón queremos a Perón”. Después de su muerte en el poder y la san-grienta dictadura militar del sesenta, el pero-nismo volvió al poder con Carlos Menem. Las comisiones y el pillaje en la administración pública fueron infinitos que parecían imposi-

Aunque parez-ca increíble, los denunciados ni siquiera respon-

den. Continúan el festín y no contes-tan al denunciante ni tampoco acuden

a la justicia para desmentir las acu-

saciones.

Los gobiernos populistas en nuestra región han tenido siempre un denomina-dor común. Disfrazar con ayudas parches y limosnillas con ropaje de subsidios a los más pobres, para disimular con estas acciones demagógicas el enriquecimiento voraz y desaforado del círculo gobernante y sus núcleos más cercanos.

bles de superarse. Hoy ese país, inmensamente rico, vive una nueva etapa de corrupción que le gana larga-mente a las anteriores, con una circunstancia que la convierte en un fenómeno único. Los ladrones de levita, ministros, legisladores, gobernadores y amigos íntimos de la familia Kirchner no se inmutan. Un periodista valiente e insobornable viene entregando todas las semanas pruebas contundentes de operaciones mafiosas de lavado de dinero, fotografías de las lujo-sas viviendas, aviones, helicópteros, cajas fuertes, quintas y hoteles que pertenecen al combo kirchnerista, con documentos como escrituras, depósitos bancarios en Europa y Panamá. Aunque parezca increíble, los denunciados ni siquiera responden. Continúan el festín y no contestan al denunciante ni tampoco acuden a la justicia para desmentir las acusaciones. Es la demostración desnuda de que son culpables pero no les importa porque están protegidos por la presidenta Cristina Fernán-dez de Kirchner.

Contrapunto

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario.

POR: F. VERDUGA

El kirchnerismo argentino y los nuevos millonarios

Se publicarán carrerasA PARTIR DE HOY y hasta el próximo lunes, los aspirantes a ingresar en las universidades del país conocerán si obtuvieron o no un cupo en una de las cinco carreras que se postularon. METRO

Pegaso aún no da señales en órbita

CORTESÍA

Continúa la operación de rescate denominada Perseo.

Han transcurrido 24 días desde que el primer satélite ecuatoriano Pegaso tuvo una colisión lateral con los restos de un cohete ruso, sin que hasta el momento la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana logre integrar la señal en una imagen o sonido coherentes.

El vocero de la Agencia, Harry Ruiz, precisó que no

tiene una fecha de cuándo Pegaso podría estabilizarse y emitir señales. En breve entrevista telefónica con Metro, Ruiz no quiso pronunciarse sobre la vida útil del monosatélite lanzado el pasado 25 de abril. Acotó que las operaciones de rescate del aparato continúan en la estación terrena Hermes-A. F. ABAD

Page 5: 20130611_ec_guayaquil

05www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013noticias

Plantean crear fondosEL CANCILLER Ricardo Patiño anunció que los países miembros de la Unasur tienen previsto la creación de un fondo monetario que permita atender las emergencias de las naciones. METRO

Panorama

Presentaránpropuesta

PRODUCTORES BANANEROS elaboran una propuesta para el Ministerio de Trabajo. Plantean que utilidades generadas por su negocio para temporada alta sean destinadas para cubrir obligaciones que genere reforma laboral. AGENCIA

Banco parapreservar la sangreUn Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical se instalará en Ecuador con una inver-sión de 3'475.000 dólares.

Esta unidad garanti-zará el acceso gratuito y equitativo al servicio de salud.

Además brindará atención con estándares internacionales de cali-dad.

El proyecto contará con la asesoría técnica de México, España, Uruguay y Argentina y se proyecta que beneficie a otros paí-ses de la región. METRO

Los servicios de velaciones, entierros o crema-ciones de mascotas ya pueden ser posibles En el cementerio Campo Feliz descansan 100 animales

Un camposantopara mascotas

CORTESÍA

Si bien es cierto no existe un lugar oficial para sepul-tar o cremar a los animales domésticos que fallecen, nuevas propuestas permi-ten que quienes se convier-ten en los amigos insepa-rables del hombre cuenten con un lugar para descan-sar eternamente.

Desde Guayaquil , el cementerio de mascotas Campo Feliz, creado hace seis meses, tiene ya en sus nichos a cien animales, entre perros y gatos.

La veterinaria Yesenia Fernández, propietaria del camposanto de ani-males, declara que "este lugar brinda a los anima-les el descanso eterno". "Es importante que las

personas tengan en cuenta que las mascotas también merecen, después de su muerte, estar en un sitio donde puedan ser visitados y recordados", señaló.

El cementerio realiza varios servicios de acorde a los requerimientos, entre ellos, velaciones, entierros, cremaciones y hasta exhu-maciones, los precios van de acuerdo al peso y tama-ño de la mascota, pero se ubican entre USD 100 y 380. Existen dos tipos de cremaciones, básico e indi-vidual.

Para la directora de la fundación Rescate Animal, Jordana Valverde, "Campo Feliz también ayuda a dis-minuir la contaminación y evita que los animales sean botados a la basura".

"Un sitio como este permite que las enferme-dades no se propaguen. Si una mascota muere por una afección contagiosa entre animales, como es el moquillo, al ser enterrada disminuye las probabilida-des de contagiar al medio que rodea el lugar.

Y en cuanto a los trastornos que se pueden producir por la pérdida de una mascota, la sicólo-ga Doménica Forget indi-ca que llega a afectar en alto grado al ser humano, causando síntomas como insomnio, depresión, pér-dida de apetito y melanco-lía, por lo que, considera necesario que las personas tengan presente que todo tiene su ciclo de vida.

STEFANÍA BUSTAMANTE

“Mi familia y yo decidimos cremar a nuestra mascota, sus cenizas lo repre-sentan a él”.

ÁNGEL PÁEZ, ESTUDIANTE

“Con paz y tranqui-lidad nos sentimos, porque dejamos a nuestro perrito en este sitio”.

LAURA LUZ, OFICINISTA

Campo Feliz cuenta con un plan que permite ir pagando en cuotas los ser-vicios funerales. Para más información puede ingresar a www.campofeliz.com

Las cremación de la mascota es un proceso en donde el cuerpo del animal es colocado en el horno e

incinerado a una tempera-tura de entre 800 y 1.000 grados C.

El cementerio está ubicado en el Km. 16 Vía Daule, entrado por Chorrillo (3 kilómetros hacia adentro).

Hay opciones para la adop-ción de mascotas. El 23 de junio se llevará la jornada. Informes: 0982994569

Los servicios

de quienes han perdido a un animal desarro-llan trastornos en los hábitos de sueño o de alimentación.

90%

CNE ajusta nuevos sistemas para elecciones seccionalesCon el fin de evitar incon-venientes como firmas falsificadas en el registro de las organizaciones polí-ticas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuen-tra implementando nuevos sistemas para las eleccio-nes seccionales del próxi-mo año.

La consejera electoral Roxana Silva explicó que para el nuevo sistema pri-mero se ha desconcentrado el proceso. La recepción de las solicitudes y de las fir-mas y los demás requisitos, se lo hará en las diferentes

delegaciones del Consejo.El organismo, según

Silva, también está enfoca-do en actualizar el padrón electoral con respecto al domicilio de los ciudada-nos, por lo que están defi-niendo otras medidas.

ECUADOR INMEDIATO

de julio es la fecha máxima para que las nuevas organizaciones políticas se inscriban.

23

Delegados de CNE.

INTERNET

Lápidas que contienen el nombre de quienes en vida fueron las mascotas de muchas familias.

Page 6: 20130611_ec_guayaquil

06 mundo www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013

Page 7: 20130611_ec_guayaquil
Page 8: 20130611_ec_guayaquil

08 www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013sports

Page 9: 20130611_ec_guayaquil

sports 09www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013

Tenemos la necesidad de ganar, dice De la Torre

Page 10: 20130611_ec_guayaquil

10 www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013sports

Page 11: 20130611_ec_guayaquil

www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013business 11

La Compañía Coca-Cola, líder mundial en la cate-goría de bebidas no alco-hólicas listas para beber, presentó al mercado ecua-toriano una nueva fusión de sabores con “Fuze Tea Durazno”.

Su fórmula mantiene el auténtico sabor del té negro, mezclado con el deli-cioso sabor del durazno y se encuentra disponible en el mercado en una presenta-ción de botella PET de 550 ml. Con el lanzamiento del nuevo sabor a durazno, la marca Fuze Tea busca refor-zar su compromiso por satisfacer las necesidades locales. METRO

Bebida con nuevo sabora durazno

Coca Cola es la empresa de bebidas más grande del mundo con más de 500 mar-cas de bebidas gaseosas y sin gas.

Consumidores de 200 paí-ses disfrutan las bebidas en rango de más de 1.800 millones de porciones dia-riamente.

Productos

business

Obtiene distintivo en marketing

Güitig ingresa este 2013 al Marketing Hall of Fame Ecua-do, distinción del más alto nivel en reconocimiento de marcas, por su sobresaliente contribución a la disciplina del marketing por la vía de la calidad superior.

Aníbal Mujica, gerente general Tesalia; Claudia Núñez, jefe de marca Güitig y Diana Landucci , gerente de marketing Tesalia.

Ofertas por elDía del PadrePinto, la empresa textil ecuatoriana, celebra a los padres con una promo-ción especial. En locales Pinto los padres podrán comprar dos camisas o tres polos por $65.

Sony expande su línea de televisores a más de 15 modelos que ofrecen una variedad de caracte-rísticas como One Touch, Triluminostm Display y

Mundo 3D. “La línea de Sony TV

2013 continúa con nuestro elogiado compromiso de ofrecer la mejor calidad de imagen en cada seg-mento de modelos y una asombrosa experiencia de entretenimiento al alcance de muchos más usuarios,” manifestó Rodolfo Moreira, gerente de categoría televi-sores de Sony Ecuador.

Los televisores cuentan

con muchos avances tecno-lógicos para proyectar una imagen sorprendente.

Por ejemplo, la retro-iluminación LED con Triluminos Display produ-ce colores vivos y autén-ticos con tonos sutiles, copiando, a la vez, los colores intensos, inclusive los rojos y verdes que son difíciles de reproducir. Todos los modelos ofrecen soluciones de conexión.

Interaccióncon Tv decalidad

Línea de Tv exclusiva.

Innovación en vehículosAzera y Sonata Hybrid fueron las dos novedades que Hyundai presentó en el Autoshow 2013. Estos modelos con tecnología de punta tienen como principal caracte-rística el ahorro de combustible.

Ramiro González, Ministro de Industrias y José Ávila, gerente de marketing de Hyundai.

Alianzas para capacitaciones

El Grupo Empresarial BET Latam, de Ecuador, firmó una alianza estratégica con Vida Naranja, de Panamá, para el desarrollo conjunto de productos de capacitación y consultoría.

Xavier Illingworth, presidente BET Latam; Yadyra Paz y Miño, gerente Vida Naranja Panamá y Juan Vintimilla, Coach Ejecutivo BET Latam.

Los productos.

Fuze Tea lanzó al mercado su nuevo sabor a duraz-no Viene en presentación de botella PET 550 ml

CORTESÍA

Nueve años cumple plande ahorroChevyPlan, empresa líder en el mercado y referente internacional del ahorro programado, llega a su cumpleaños número nueve en territorio ecuatoriano con más de 10 mil vehícu-los entregados a través de sus asambleas de adjudica-ciones mensuales.

Este plan de compra programada de vehículos Chevrolet, se desarrolla con gran éxito no solo en Ecuador, sino en paí-ses como Venezuela y Colombia, haciendo parte del plan de compra más seguro y confiable del mercado y que a través de sus modalidades de adjudi-cación, sorteo, licitación y entrega programada. Miles de ecuatorianos han elegido este sistema para ahorrar y programar la compra de sus vehículos. METRO

Carlos Wagner, gerente comercial de ChevyPlan y Jaime Gil, director regional de GMICA.

CORTESÍA

mil 830 vehículos han sido entregados a tra-vés de las asambleas de adjudicaciones.

10Emilia Villamarín, gerente de la marca.

Page 12: 20130611_ec_guayaquil

12www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013global

Lo mejor de METRO

Candidato sin poder desfilar en bikini

METRO México destaca en su portada sobre la prohibición del uso de bikinis para el concurso de Miss Mundo, en donde los

organizadores del evento indicaron que de esta forma se evitará ofender a los musulmanes. METRO MÉXICO

Postularon a un felino para Alcalde

La noticia de la postula-ción del gato Morris para alcalde en México se ex-tendió en varias partes del mundo. METRO Perú hizo

una recopilación de las propuestas del felino que surgen a través de su cuenta, creada en facebook. METRO

Logran acuerdo para acercar posturas El pasado domingo, los

líderes de las dos Coreas mantuvieron una conver-sación para acordar un encuentro gubernamen-

tal, que busca reanudar proyectos en conjunto e intentan poner fin a las tensiones. METRO COREA

MWN MWN MWN

La reunión de la OEA fue tema de portada en METRO

La finalización de la cumbre de la OEA en la ciudad guatemalteca de Antigua, abrió la vía para

continuar la discusión del tema de las drogas para el próximo año. METRO Guatemala realizó una amplia cobertura durante los tres días de la reunión, resaltando las intervenciones de los funcionarios de Colombia, EEUU, Panamá y El Salvador. METRO

La alemana de 24 años Michele Kobke usa un corsé día y noche para rom-per el récord de la cintura más delgada, de 38 cm.

Hasta ahora ha consegui-do reducir drásticamente su cintura de 64 a 40 cm, pero con severas conse-cuencias para su columna y costillas.

Despúes de asistir a una cita médica le informaron que en poco tiempo ya no será capaz de moverse si la sigue utilizando. Kobke reconoce estar obsesionada con lucir una cintura extre-madamente pequeña, es por eso que solo se la saca cuando va al baño.

METRO CHILE

Quiere tener unacintura de 38 cm

La alemana Michele Kobke.

INTERNET

PONGA LA BASURA ENSU LUGAR

Un joven estuvo tres días en coma luego de tomar un litro de salsa de soya por una apuesta que hizo con sus amigos.

Despúes de cumplir la apuesta comenzó a tener convulsiones y espasmos, por lo que sus amigos lo llevaron hasta un hospital del estado de Virginia, EU, según informa un portal.

El especialista explicó que se debe a un exceso de sodio, producido por la gran cantidad de sal que

tiene la salsa de soya.Los niveles de sodio del

joven volvieron a la norma-lidad luego de cinco horas, pero no fue hasta después de tres días que despertó del coma.

METRO MÉXICO

Por apostarquedó inconsciente

Es malo excederse.

INTERNET

Page 13: 20130611_ec_guayaquil

13relax www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013

Dirección: Av. 9 de Octubre #2202 y TungurahuaPublicidad y ventas: (04) 2295-927 / 2295-928Teléfono Redacción: (04) 2295-925 [email protected]

Metro es el diario Internacional más grande del mundo. 99 ediciones diarias son publicadas en 200 ciudades, de 28 países a lo largo de Europa, América y Asia. Metro llega a un público único, atrayendo a más de 24,9 millones de lectores diarios con 10,4 millones de copias diarias.

Editor Nacional: Christian [email protected] Regional: Fabricio [email protected] Edición de Arte: Víctor Alcívar [email protected]

Gerente General: Hernán Cueva Espinosaherná[email protected] de Ventas Costa: Paúl [email protected] de Ventas Sierra: Juan Carlos [email protected] de Mercadeo: Marisol [email protected]

Page 14: 20130611_ec_guayaquil

14

espectáculos

www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013

www.metroecuador.com.ec

espectáculos

Quiere dejar sus viciosKate Moss está llevando a cabo un intenso pro-grama de limpieza mental y física en la ciudad de Bodrum (Turquía), combinando un estilo de vida sa-ludable y practicando ejercicios como pilates, yoga y otros estiramientos corporales. METRO

AGENCIA

Kate Moss, controversial modelo inglesa.

Quizás Natalie Holt tiene las agallas de muchos que anhelarían haber hecho lo que ella realizó: lanzarle cinco huevos al polémico juez Simon Cowell, durante la emisión final de Britain’s Got Talent, en Inglaterra.

El lanzamiento se regis-tró en medio de la presen-tación de los hermanos Adam y Richard Johnson, ya que Holt tocaba en su orquesta, cuando se levantó sutilmente y, con caja de huevos en mano, arrojó las municiones” y, al menos,

uno impactó contra el ani-mador. Cowell, incluso, se despojó de su chaqueta antes de recibir el primer huevo, inmutable, continuó apreciando la versión ópera de los hermanos de The Impossible Dream.

Se desconoce el motivo que tuvo la mujer para rea-lizar el acto, pero posible-mente la joven, quien fue detenida, fue participante de un programa anterior y Cowell, conocido como un juez cínico e inquisidor, la ofendió. METRO

Lanzó huevos a Simon Cowell

Simon Cowell y el círculo su agresora, Natalie Holt.

AGENCIA

Mel sería villano en películaEl actor y director Mel Gibson podría ser uno de los villanos de la tercera parte de la saga Los indestructibles, que protagoniza Silvester Stallone.

Con ello Stallone, crea-dor de la saga, cumpliría con su intento de reclu-tar al protagonista de Arma letal.

Además le había ofreci-do a Mel para que dirija el nuevo filme. Gibson se uniría a los nuevos integrantes de la tercera cinta, Jim Caviezel, Jackie Chan, Nicolas Cage, Wesley Snipes y Milla Jovovich. METRO

Mel Gibson.

PEDRO PARRA NAGUA

"Loco de los ritmos"Wilson Beltrán, mejor conocido como Mr. Wilson, es un artista ecuatoriano que no descansa desde hace catorce años que empezó su carrera musical, cuan-do integró el grupo Los Subversivos, desde 1999 hasta el 2004.

Desde el 2009 no ha para-do de sacar temas al mer-cado, entre ellos Tú me lo pides mami, La danza de un solo pie, Ella lo menea o Metralleta, que suenan constantemente en radios ecuatorianas y del exterior.

No te dejes de mover, canción con la cual cerró el 2012, y le ayudó a ganar admiradores en otros países como Panamá, Argentina y

Perú, este último país que visita frecuentemente.

"Hace poco llegamos de Perú donde suena nuestro tema Todo me da vueltas, que se difunde en el reali-ty televisivo Combate, ver-sión peruana. Estuvimos en varias ciudades de allá y regresaremos en los próxi-mos días para ofrecer otras presentaciones", acotó el artista.

En el país está promo-cionando El loco de los rit-mos, su reciente disco que incluye 10 temas, en el cual fusiona axé, funk, carioca, mambo y cumbia villera.

"Considero que el merca-do está saturado de reggae-tón y debo dejarlo des-

cansar, por ello, no incluí ninguno en este disco. Mis fusiones están dando resul-tados", expresó el versátil artista. P.PARRA

Así tituló a su nuevo disco Mr Wilson Traerá varios géneros musicales, menos reggae-tón porque, acota, que el mercado está saturado Estuvo en varias ciudades peruanas

Mr. Wilson y Dj Vìctor, dupla urbana.

En 2008, Mr. Wilson, quien es publicista, creó la productora MR Music. Colabora con los artis-tas que dan sus primeros musicales y los asesora.

En los shows que realiza el artista lo acompaña el productor ‘Dj Víctor’.

Sus fans lo ubican en las redes sociales. En Twitter como @MrWilson593 y @DjVictor593.

Entretelones

Chris Brown

Perdería su libertadEl exnovio de Ri-hanna es objeto de una nueva investi-gación judicial que podría concluir con la suspensión de su libertad condicio-nal.La revisión de su expediente legal -asociado a la sentencia de cárcel por los malos tratos que propi-nó a su expareja en 2009- vendría motivada por el altercado que el ar-tista protagonizó el pasado enero con el también rapero Frank Ocean en el estacionamiento de unos estudios de Los Ángeles. METRO

Page 15: 20130611_ec_guayaquil

15espectáculos www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013

ExMenudo vendrá al EcuadorMiguel Cancel, exintegran-te del recordado grupo Menudo, regresará al Ecuador para presentar su nuevo tema Reina de mis amores, pop tropical baila-ble, sugestivo y romántico.

La promoción de Reina de mis amores empezará en la última semana de junio y arrancará desde Guayaquil, ciudad donde también realizará visitas de labor social. PPN

Miguel Cancel.

CORTESÍA

Vela impone su música fiestera

Contigo estaré es el nuevo promocional que difunde en Latino-américa la artista Es la nueva voz de la música urbanaLa cantautora colombiana Vela se roba los corazones de Latinoamérica luego del éxito alcanzado con Solo quiero amarte, tema que cuenta con la colabora-ción de la sensación de la música urbana, el también colombiano Pipe Calderón.

Este tema le significó alcanzar el primer lugar en la cartelera Las 40 que cuentan de Radio Rumbera en Venezuela y los prime-ros lugares en Radio Latina en Francia, además, más de 3 millones de visitas en el canal de Youtube.

Ahora Vela lanza su nue-vo sencillo Contigo estaré incluido en su segundo álbum Esta es mi fiesta. El tema fue escrito por la talentosa artista y el domi-nicano Dayoner Rosario.

Para la grabación de Esta es mi fiesta, Vela se radicó en la ciudad de Miami donde rodó el video de Solo

quiero amarte junto a Pipe Calderón, que ya difunde en la cadena HTV.

Además apro-vechó para fil-mar Contigo estaré que estuvo a cargo del direc-tor esta-douni-dense Mike Montoya.

P. PARRA

descargas tuvo en me-nos de 24 horas Conti-go estaré en el Top 5 de radio La Mega, en Pamplona, España.

2.500 Marcela Velásquez, cono-cida artísticamente como Vela, nació en Medellín, Colombia, y posee una amplia formación lírica.

Su pasión por la música la llevó a incursionar en otros géneros, decidiéndose por una mezcla entre el ritmo tropical urbano y el romántico.

Entretelones

Vela, talentosa intérprete colombiana.

Page 16: 20130611_ec_guayaquil

16 espectáculos www.metroecuador.com.ecMARTES 11 DE JUNIO DE 2013

Quito, en la ruta de Bieber