13
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. INFORMACIÓN GENERAL.

2014 06 25_12_33_59 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2014 06 25_12_33_59 (1)

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.

INFORMACIÓN GENERAL.

Page 2: 2014 06 25_12_33_59 (1)

¿Miedos?

“El miedo es una reacción normal ante lo desconocido”

• A que le siente mal …• Si empieza de tan pequeño…• A que no sea él…• Es una droga…• ¿Produce dependencia?

Page 3: 2014 06 25_12_33_59 (1)

¿Preguntas?

• “La información veraz y adecuada ayuda a disipar posibles miedos y a tomar decisiones”

• ¿Qué efectos produce?

• ¿Cuál es mejor?… “Al hijo de un amigo le fue muy bien…”

• ¿Hasta cuándo la va a necesitar?

• ¿Podemos suspenderla cuando no tenga que estudiar?

Page 4: 2014 06 25_12_33_59 (1)

A que le siente mal…

• Como todas las medicaciones, los fármacos disponibles para el TDAH tienen efectos secundarios

• Algunos desaparecen con el tiempo, otros son corregibles

• Existen diferentes opciones de fármacos con perfiles diferentes

• A través de la colaboración niño-padres-médico, se puede conseguir una opción de medicación que proporcione un “beneficio” para el niño con un mínimo daño

Page 5: 2014 06 25_12_33_59 (1)

Si empieza de tan pequeño…

• El tratamiento temprano del TDAH permite una mejor adaptación del niño a su entorno y evita el impacto negativo de la sintomatología a largo plazo (fracaso escolar, rechazo interpersonal, malas relaciones familiares)

Page 6: 2014 06 25_12_33_59 (1)

A que no sea él…

• El tratamiento de los síntomas del TDAH permite un mayor control voluntario sobre la conducta y así como aumenta la capacidad para dirigir los actos de una forma más libre (menos dependencia de las gratificaciones y estímulos ambientales)

Page 7: 2014 06 25_12_33_59 (1)

Es una droga….¿Produce dependencia?

• La medicación bajo control médico, a dosis adecuadas y utilizada de forma correcta no produce problemas de dependencia

• Los estudios muestran que disminuye la probabilidad de posibles problemas de dependencia a sustancias en la adolescencia

Page 8: 2014 06 25_12_33_59 (1)

¿Cuándo?

• El tratamiento farmacológico va a ser necesario en la mayoría de los casos para el control de los síntomas

• Debe ir acompañado de tratamiento cognitivo-conductual e intervenciones familiares y escolares

• Mejora autonomía del niño y relaciones socio familiares

• Es rápido y eficaz

Page 9: 2014 06 25_12_33_59 (1)

FÁRMACOS APROBADOS POR LA FDA PARA EL TRATAMIENTO

DEL TDAH

• Estimulantes :– Dextroanfetamina– Metilfenidato

• Atomoxetina

Page 10: 2014 06 25_12_33_59 (1)

OTROS (Segunda línea)

• Clonidina

• Antidepresivos:– Bupropion– Imipramina

Page 11: 2014 06 25_12_33_59 (1)

MP de acción corta

• Se debe tomar varias veces al día para conseguir control de los síntomas

• Ventajas :– Más facilidad de dosificación y adaptación (niños

pequeños)– Económico

• Desventajas :– menor comodidad para administración– menor cumplimiento– Periodos libres de medicación

Page 12: 2014 06 25_12_33_59 (1)

MP de acción prolongada

• 8 horas (Medikinet)• 12 horas (Concerta)• 1 toma al día

Page 13: 2014 06 25_12_33_59 (1)

MP de acción prolongada

• Ventajas :• Más fácil de administrar• Mejor cumplimiento• Menos periodos libres de medicación

Desventajas:• Precio• Más difícil de modificar los efectos secundarios