16
ECUADOR VIERNES 24 DE ENERO DE 2014 Edición 1901 @metroecuador diariometroecuador Desmentido categórico Contrapunto {pág. 04}

20140124_ec_guayaquil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 20140124_ec_guayaquil

ECUADORVIERNES 24 DE ENERO DE 2014Edición 1901

@metroecuadordiariometroecuador

Desmentido categóricoContrapunto {pág. 04}

Page 2: 20140124_ec_guayaquil

02

noticias

noticias

www.metroecuador.com.ec

www.metroecuador.com.ec VIERNES 24 DE ENERO DE 2014

Comunidad

Recibierontoldos El Municipio de Guayaquil y la Di-rección de Higiene entregaron 300 tol-dos a los habitan-tes de la cabecera de la parroquia Puná.Los toldos están impregnados con deltametrina y contribuyen a dis-minuir las enfer-medades propias de esta época del año. METROQUIL

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, denunció que uno de los objetivos del Gobierno es manejar directamente el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, según los mis-mos estudios que confor-man el Plan Nacional de Movilidad del Gobierno, que pretenden dejar como puerto de cabotaje (comer-cio interno) al Puerto Marítimo Simón Bolívar de Guayaquil.

El estudio dice que los aeropuertos deben pasar a manos del Estado y no es un problema de concepto, afirma el Alcalde, sino de querer controlarlo todo. No discuten el modelo de concesión. “Reconocen (el Gobierno) que el aeropuer-to de Guayaquil es el de mayor crecimiento en trá-fico nacional e internacio-nal, precisamente debido a su modelo de concesión, pero, a renglón seguido, también dicen: esto es muy importante como para que lo maneje el Municipio, esto lo tiene que manejar

el Estado. El gobierno quie-re al aeropuerto, el modelo no les importa, les importa el control”, denunció.

En otro tema, el alcalde guayaquileño anunció que el próximo mes se publi-cará el concurso nacional

e internacional para su consecución lo más pronto posible, con lo que queda-rá expedita la entrada al puerto con un calado de 11 metros en marea baja, lo que da, en marea alta, los 13 metros, que permi-

tirán la entrada de barcos de mayor calado y tonelaje de carga.

Ratificó que se incre-mentarán los buses que hacen el servicio del trans-porte masivo urbano de la Metrovía y se implementa-

rá una troncal más que par-tirá del sector del Batallón del Suburbio.

Paralelamente, conti-núan los estudios para instalar un sistema com-plementario de transporte constituido por buses ele-vados, cuyas rutas se defi-nirán una vez estén con-cluidos los análisis respec-tivos.

En este sentido, desechó el proyecto de un metro ligero, que, dijo, no es más que una metrovía pero con rieles, que "resultará más cara para el usuario y poco práctica, porque ocupa más espacio y complicará más el tráfico". METRO

"Quieren quedarse con el aeropuerto"

El Alcalde, en su último enlace radial, indicó que el Gobierno tiene la intención de manejar el aeropuerto José Joaquín de Olmedo Insistió en su defensa al Puerto Marítimo de la ciudad

Jaime Nebot en su enlace radial.

CORTESÍA

La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, hizo entrega de electrodomésticos a 22 familias que fueron dam-nificadas por los incen-dios.

Cabe indicar que esta donación se logra gracias a la cruzada cívica solidaria denominada Teletón Por la Vida, que dirige Jaime Nebot, y desde ahí se con-tribuye a entregar enseres y casas de Hogar de Cristo

a las personas que pierden sus bienes en casos fortui-tos. Además, salva vidas a personas de escasos recursos económicos y con enfermedades catastrófi-cas. METRO

Tabacchi entregó enseres

Municipio premió a los ganadores de concurso L a M u y I l u s t r e M u n i c i p a l i d a d d e Guayaquil entregó los premios a los representan-tes de los nueve barrios ganadores del XX concur-so Mejoremos Nuestra Cuadra, en un emotivo acto celebrado en el Salón de la Ciudad.

Durante el acto ofi-cial y con el salón lleno de invitados, Doménica Tabacchi, vicealcaldesa porteña, agradeció a los

participantes por trabajar junto al Cabildo y mante-ner su tónica de trabajo “para sumar, no para res-tar; así como para amar a la ciudad sin permitir que nadie los divida ni les arrebaten lo que se ha construído juntos”.

Tabacchi resaltó la unión barrial que, asegu-ró, “es un ejemplo digno de imitar”. El primer lugar recibió un premio de 10 mil dólares. METRO

CORTESÍA

Ganadores.

El Alcalde ratificó que este año los bachilleres del periodo lectivo 2013-2014 recibirán una tablet marca Samgsung.

Pidió a los jóvenes estar atentos a los anuncios que saldrán publicados en la prensa, para la conforma-ción de un catastro.

Entérese

CORTESÍA

El acto.

Page 3: 20140124_ec_guayaquil

03noticiaswww.metroecuador.com.ecVIERNES 24 DE ENERO DE 2014

Feria de la Salud gratuita en la parroquia Febres Cordero

Los galenos atenderán gratuitamente.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Salud e Higiene, se encuen-tra organizando una Feria de Salud que se realizará desde hoy hasta mañana, en las calles 19 y Colombia, en el Suburbio Oeste, parroquia Febres Cordero, desde las 08h00 hasta las

14h00.El objetivo de esta feria

es demostrar a la comu-nidad los servicios que brinda el Plan Más Salud de la actual administra-ción municipal del alcalde Jaime Nebot, en beneficio a la población más pobre del cantón Guayaquil.

Las áreas que se expon-drán al público serán: aten-ción en medicina general, pediatría, odontología y medicina veterinaria.

Las personas que acudan recibirán consultas médi-cas y remedios para tratar sus dolencias completa-mente gratis. METROQUIL

CORTESÍA

Recorrido de obrasEL ALCALDE de Guayaquil Jaime Nebot inspeccionó las obras de regeneración ejecutadas en la calle Leo-nidas Plaza, desde Gómez Rendón hasta Bolivia, en la parroquia Letamendi, sec-tor donde recibió el agrade-cimiento de sus habitantes por la tarea realizada.

Parque acuáticoPuerto Liza A LAS OBRAS de regene-ración urbana que se ejecutan en la parroquia Letamendi se suma la del parque acuático Puerto Liza, actualmente abier-to al público; así como labores de regeneración ejecutadas en las calles y sectores aledaños.

El invierno no los detiene JAIME NEBOT aclaró que el invierno no detiene el avance del trabajo. “A veces las dificulta, pero al igual que los seres huma-nos vivimos con las lluvias, las obras continúan, de manera que no es pretexto para no trabajar en esta temporada”, dijo.

“Esta es una obra más de regenera-ción urbana ejecu-tada en la parro-quia Letamendi, lo que significa cum-plimiento de otro compromiso que, como todos los que yo hago, los honro”.

JAIME NEBOT SAADI

cuadras de regenera-ción urbana integral se desarrollan en el sector y comprenden el arre-glo de fachadas, vere-das, bordillos, asfaltado de la calle, colocación de postes metálicos, entre otros.

14

Lluvias no detienen las obras

Notas repetidasen ediciónEn la edición de ayer de este medio impreso, en la página 2, debido a un error en el proce-so de elaboración del periódico, se repitieron las notas que ya habían sido publicadas en la misma sección, el pasa-do miércoles.

Por ello extendemos las disculpas pertinen-tes por este hecho que llegó a confundir a nuestros lectores.

FE DE ERRATAS

Colocan barandas en Av. J. RoldosLa Dirección Municipal de Obras Públicas está pro-cediendo a la colocación de barandas metálicas en el parterre central de la Av. Jaime Roldós y su pro-longación con la Av. de Las Américas, a lo largo del eje de la Metrovía 25 de Julio-Río Daule, por donde circulan los buses de transportación masiva, con la finalidad de evitar que los peatones crucen el acceso sin respetar las medidas de seguridad.

El objetivo es evitar accidentes trágicos que truncan las vidas de las personas.

La medida incentiva el uso de los pasos peatona-les elevados que se han construido a lo largo de esta vía para la seguridad de los peatones. METROQUIL

La obra.

CORTESÍA

Page 4: 20140124_ec_guayaquil

04 noticias www.metroecuador.com.ecVIERNES 24 DE ENERO DE 2014

Mientras en el país, a cada rato y en todo lugar, sobre todo a través de los medios de comunicación, se afirma que la situación de los ecuatorianos es la mejor, resultado de las acciones emprendidas por el gobierno en los últimos siete años, la realidad es que “no han bajado en un punto los índices de inseguri-dad. Se han incrementado”.‘... esto es derrumbar el viejo país y no hay marcha atrás’, declaraba recientemente el jefe de Estado, poco después de que al mando de una pala mecánica derribara una de las paredes del Centro Social de Rehabilitación Social en Guayaquil. Sin embargo el pena-lista García, en una entrevista concedida a diario Expreso (18.XII.13), al tiempo de hacer notar que la gran inversión que se realiza en

Bien puede entenderse,

sobre la base de lo manifestado en la entrevista, que en materia de seguridad el fracaso es con-

tundente.

Sabía, apreciado lector, que la población carcelaria del Ecuador casi se triplicó en los últimos 5 años y que pasó de 10.000 a 25.000 presos. Lo revela Ramiro García, penalista y profesor universitario.

infraestructura carcelaria es prueba de “que vamos a tener más presos”, asegura que “el sistema carcelario es un sistema reproductor de corrupción”.La propaganda dice una cosa, la realidad es totalmente distinta. Que cada día hay menos pobres, que cada día hay más empleo, que cada día se mejoran los índices de seguri-dad, que cada día se reduce la mendicidad, que la corrupción es asunto del pasado y de la partidocracia, que el nuevo Código Penal, que patatín patatán. Pero, paradójicamente, el número de presos crece y se construyen otros presidios. Es manifestación plena de que el crimen, en sus distintas formas, toma fuerza y los ecuatorianos viven en constante peligro.Los objetivos deberían apuntar, no con pro-paganda sino con hechos a una reducción drástica de la acción delictiva, a sus cau-sas, porque bien puede entenderse, sobre la base de lo manifestado en la entrevista, que en materia de seguridad el fracaso es contundente.

Contrapunto

Desmentido categórico

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

POR: JORGALAM

Page 5: 20140124_ec_guayaquil

05noticiaswww.metroecuador.com.ecVIERNES 24 DE ENERO DE 2014

Señalética o stickers alu-sivos al proyecto Taxi Se-guro, cámaras de video y sellos con el nombre de la Agencia Nacional de Tránsi-to (ANT), son los elementos que un taxi legal debe po-seer. Estos factores deben ser tomados en cuenta por la ciudadanía a la hora de requerir el servicio.

El vicealmirante Jorge De la Torre, gerente del ECU-911 de Samborondón, ex-plicó a METRO que "a través de las cámaras, solo cuando se aplasta el botón de auxi-lio, se visualiza en el centro de la consola ubicada en el sitio de vigilancia, pero permanentemente se está grabando lo que se registra en los vehículos. Los videos que se pasan por televisión sobre agresiones a taxistas son registrados, es decir, los choferes no tuvieron oportunidad de aplastar el botón de auxilio, pero que-dó la evidencia".

Para que la ciudadanía reconozca a un taxi seguro, explica De la Torre, dentro del vehículo hay tres boto-nes de seguridad y dos cá-maras. Se está pensando en ubicar un mayor distintivo, pero está en proyecto.

Si se pone algún spray o

líquido para evitar que se graben los sucesos, eso ya es una señal delictiva, dice De la Torre; no obstante, el taxista debe presionar el botón de seguridad para que la señal de auxilio lle-gue.

Walter Macías, de 62 años, lleva 30 años reco-rriendo las calles de la ciu-

Tomar taxi era, hace décadas, un hecho muy normal, dice la ciu-dadanía Reconozca cómo darse cuenta que toma un carro legal

¿Es un viaje seguro?

Pasajero Seguro es un proyecto tecnológico de seguridad para los usua-rios de taxis.

Este servicio funciona una vez que el usuario se inscribe gratuitamente en la página www.pasajerose-guro.com. La persona debe registrar su número celular y el de algún familiar.

Cuando aborda el taxi, el pasajero envía un men-saje de texto al 2468 con el número de la patente municipal (se encuentra en las puertas y parabrisas del vehículo).

En cinco segundos, el usuario y el familiar al que registró, recibirán un mensaje con la fecha y la hora del abordaje, el nombre y el teléfono de la cooperativa y el número de la unidad.

En Quito

Dan más plazo a reformaAyer, el Servicio Nacional de Aduana informó que se amplía el plazo para la cir-culación de bebidas alcohó-licas importadas con nueva etiqueta. La fecha tope será hasta el 1 de marzo.

A partir de la misma, no podrán circular en el mercado las bebidas cuyo etiquetado no haya sido impreso directamente por el fabricante en origen con la leyenda 'Importado por: (nombre del importador en el Ecuador)'. METRO

Bebidas importadas, con nuevo etiquetado.

INTERNET

Para evitarminería ilegal LOS MINISTROS de Defen-sa de Ecuador, María Fernanda Espinosa, y de Colombia, Juan Carlos Pinzón, se reunirán hoy en la capital azuaya, Cuenca, para analizar temas relacionados con la cooperación binacional en materia de defensa. Los ministros dialogarán sobre asuntos relaciona-dos con la cooperación en materia de minería ilegal, a fin de combatir esa acti-vidad delictiva. EFE

Panorama

Al día en pagoa jubiladosEL IESS reveló ayer que transfirió recursos por un total de $166'858.269 para el pago de pensiones de jubilación y montepío, correspondientes al mes de enero de 2014. METRO

INTERNET

AGENCIA

dad de Guayaquil y es uno de esos más de 40.000 mil taxistas que a nivel nacio-nal cuentan con el kit de se-guridad. Ve como "positivo" el sistema aunque, comen-ta que "la delincuencia se las ingenia para hacer sus fechorías".

"Han intentado robarme, pero se percatan de las cá-

maras y empiezan a mos-trarse tranquilos, luego me piden que los deje en cual-quier calle", comenta.

Para Vicente Carpio, so-cio de la Coop. Albán Bor-ja, los taxis solo deberían ser amarillos. "La Agencia Nacional de Tránsito debe-ría retirarles el permiso de funcionamiento a los taxis

ejecutivos", considera.Algo que la ciudadanía

desconoce, explicó el Vi-celamirante, es que los taxistas forman parte de la vigilancia de la seguri-dad ciudadana. "Las coope-rativas a sus choferes los capacitan para que ellos sean informadores de los incidentes o accidentes que

observen al circular por las avenidas.

Aplastando el botón de auxilio, pueden informar por medio de las cámaras de algún incidente", precisa De la Torre.

EVA ACOSTA [email protected]

INFOGRAFÍA: ANA FIERRO / FUENTE: ANT

Page 6: 20140124_ec_guayaquil

06 mundo www.metroecuador.com.ecVIERNES 24 DE ENERO DE 2014

Page 7: 20140124_ec_guayaquil
Page 8: 20140124_ec_guayaquil

Raúl Di Blasio, notable pia-nista argentino quien se encuentra en país desde fi-nales de 2013, ya tiene todo listo para brindar en Quito su concierto Di Blasio de Película!, iniciando con ese recital su agenda del pre-sente año.

El espectáculo que pre-sentará ya lo llevó con éxito a diferentes países que tie-nen orquesta sinfónica.

Las canciones que allí tocará están basadas en películas populares que la gente conoce y reconoce a

través de la música, entre los que incluirá temas de Ennio Morricone, compo-sitor y director de orquesta italiano, mundialmente co-nocido por haber compues-

to la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión.

Al notable artista argen-tino, al que también se lo llama El piano de América, lo acompañará en escena 30 músicos de la Orquesta Sinfónica del Ecuador.

La presentación de Raúl Di Blasio, de 64 años, orga-nizada por la empresa Top Shows, también contará con canciones de su reper-torio latinoamericano y clá-sico, una mezcla que define como universal. METRO

08 www.metroecuador.com.ecVIERNES 24 DE ENERO DE 2014espectáculos

espectáculos

www.metroecuador.com.ec

El destacado pianista argentino inicia mañana en Quito su agenda 2014 Don Omar también brindará esta noche un show en la capital

Raúl Di Blasio recibió el año

nuevo en Salinas, primer

balneario ecuatoriano, un

sitio que dice encantarle.

Para él tocar ‘soundtracks’ representa un doble senti-miento ya que se aferra al valor complementario que tiene la imagen y el sonido. Considera que las historias bellas muchas veces se recuerdan por la música y alguna de ellas evocan grandes composiciones.

Entretelones

de mañana será la hora del concierto, de Raúl Di Blasio en el Teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito.

20:30

Raúl Di Blasio presentará un gran recital basado en películas populares.

Di Blasio, con show 'sinfónico'

Es un nuevo formato reality adquirido por TC Mi Canal que traerá emoción, tensión, entretenimiento y diversión a los televi-dentes y lo conducirá el conocido animador Ronald Farina. Contará con un exigente jurado integra-do por Jacqueline Gaete, Richard Barker y Francisco Pinoargotti. Domingo, a las 20:00.

Televisión

ESTRENO

Apuestopor ti

CORTESÍA

Código Sombra: Jack Ryan.El agente de inteligencia Jack Ryan descubre un in-minente ataque terrorista. Por ello, la CIA lo envía a Moscú para hacer trabajo de campo. Allí conoce a Viktor Cherevin, un miste-rioso y malévo empresario. Mientras el agente lidia con el caso y con una vida marital al borde del colap-so, Cherevin alista un plan para destrozar la economía mundial. Con Chris Pine, Kennet Branagh, Keira Knightley y Kevin Costner.

CALIFICACIÓN

Cine

ESTRENO

Llega agente Jack Ryan

Don Omar, un grande de la música urbana.

CORTESÍA

Sube y baja

Selena GomezLa artista está feliz porque su mejor amiga Demi Lovato se recuperó de las adicciones, las cuales las habían distan-ciado.

The WantedLa exitosa 'boyband' británica-irlandesa anunció que termi-nando su gira por Irlanda y Reino Unido se separarán para emprender proyectos individuales. Don Omar cantará en

el coliseo RumiñahuiEl artista puertorriqueño Don Omar viene este año nuevamente al Ecuador para ofrecer esta noche un único concierto en el coliseo quiteño General Rumiñahui.

Allí pondrá a bailar a todos sus fanáticos con sus grandes temas muy popu-lares en todo el mundo,

entre ellos: Salió el sol, Danza Kuduro, Pobre Diabla y Taboo.

Abrirán el concierto de El Rey, como es conocido el cantante y también actor de la saga Rápido y Furioso, los artistas colom-bianos Alkilados, Golpe a Golpe y los ecuatorianos Los Kapone. METRO

Page 9: 20140124_ec_guayaquil

09www.metroecuador.com.ecVIERNES 24 DE ENERO DE 2014 espectáculos

El carismático artista español reconoce que su ca-rrera no hubiera sido la misma sin el gran mercado latinoamericano En marzo alista su gira 'Tú y yo'

El cantante español David Bisbal se mostró muy agra-decido con Latinoamérica, tras más de una década de carrera musical en la que ese público le acoge siem-pre con los brazos abiertos.

“No creo que hubiera sido lo mismo mi carrera sin Latinoamérica”, asegu-ró ayer en Madrid, en la presentación de la gira internacional que iniciará en marzo y que comenzará en suelo latinoamericano.

El tour, bautizado con el nombre de su próximo tra-bajo, Tú y yo, arrancará el 21 de marzo en Argentina, en el Carnaval de San Luis, tres días después de que el nuevo disco salga a la venta.

Como anticipo de ese trabajo, Bisbal, de 34 años, lanzó el promocional Diez mil maneras, un tema muy pop que da la pauta de lo que será su séptima pro-ducción. METRO

David Bisbal.

EFE

Latinoamérica, vital para Bisbal

Se 'robó' todas las miradas LA MODELO inglesa Naomi Campbell fue el centro de las miradas en la ceremonia del National Television Awards 2014.Naomi, de 43 años, lucía un vestido largo de color plateado sobre “nude” que revelaba su esbelta figura. METRO

Flash

Justin Bieber fue arrestado

LUEGO DE ser arrestado por las autoridades de Miami por participar en carreras clandestinas, Justin Bieber aceptó haber consumido mari-huana y antidepresivos horas antes.El juvenil astro cana-diense fue fichado y posó sonriendo con el uniforme en color rojo de un detenido. METRO

En Argentina hay siete conciertos fijos (desde el 5 de abril en Buenos Aires).

De allí Bisbal saltará a México. También actuará en Chile, Uruguay, Ecuador, Perú y Colombia.

En España la gira arran-cará el 14 de junio y será hasta el 20 de septiembre. Además cantará en Estados Unidos, Canadá y Francia.

Entretelones

Page 10: 20140124_ec_guayaquil

10www.metroecuador.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2014

El agua se introduce en el motor y origina algún desperfecto en el cableado; la humedad puede afectar a la batería, las bujías se deterioran por el constante frenado y hasta los neumá-ticos alcanzan las conse-cuencias que el temporal trae para los vehículos que circulan por avenidas inun-dadas o con charcos.

El gasto promedio por persona en los talleres en esta época sobrepasa los 50 dólares, aseguran mecáni-cos y electrónicos.

Ángel Moreno, mecáni-co, confirma que para el invierno el mayor proble-ma que se origina en los automotores es que se "moja el distribuidor del motor y en los cables hay desperfectos".

"En estos casos se deben

de cambiar las bujías que se dañan al entrar agua al motor, eso toma menos de un día y el costo aproxima-do es de 80 dólares", expli-ca.

Hay casos en los que el agua lluvia ingresa al tan-que de gasolina; en los vehículos que circulan por calles inundadas ocurre mayormente ese desperfec-to. "En este caso hay que lavar el tanque, cambiar el filtro y la bomba de gasoli-

na, ese trabajo cuesta entre 80 y 120 dólares", dice otro electromecánico, Alberto González. Y, aunque en este caso no sería respon-sabilidad de la etapa inver-nal, también los neumáti-cos sufren daños en época de lluvias, coinciden los mecánicos. "Hay choferes

que en medio de la lluvia circulan a alta velocidad, entonces se hace más difí-cil esquivar los charcos o huecos de las calles y ahí las llantas van a tener su consecuencia. Una llanta no deja de costar desde 120 dólares, la más pequeña", dice Moreno. E. ACOSTA

Lluvias, el dolor decabeza de vehículos

motor

motor

El agua, cuando entra al motor, deteriora las bujías, dicen los mecá-nicos Para esta época aumentan los chequeos de los vehículos en los

talleres de electromecánica Evite circular cuando la lluvia sea intensa

www.metroecuador.com.ec

Los principales efectos

que se producen con la

lluvia son: la disminu-

ción de adherencia del

neumático sobre el pavi-

mento y el aumento de

la distancia de detención

en el caso de utilizar el

sistema de frenado.

Como recomendación, aumente la distancia de

seguridad para evitar las temidas salidas de vía en tramos curvos y las coli-siones ante la afluencia de vehículos.

Un asfalto muy mojado con escasa capacidad de filtración más un neumáti-co con su dibujo desgas-tado puede provocar el efecto acuaplaning, por la pérdida de contacto entre neumático y pavimento.

Evite riesgos

Revise llantade seguridadANTES DE salir a la carrete-ra, verifique la condición de la llanta de repues-to, la mica, la llave de tuercas y el estado de los indicadores del motor. Revise el nivel de líquido de frenos, el nivel de refrigerante del radiador y el agua para los limpia parabrisas. METRO

El cambio de repuestosLOS AMORTIGUADORES no son piezas automo-trices de reemplazo correctivo, es decir no debe esperarse a que se arruinen totalmente para cambiarlos. Los amortiguadores son de reemplazo preventi-vo del vehículo. METRO

Zoom

AGENCIA

desde esa cantidad puede gastar por algún desperfecto que se le haya generado en el carro por la lluvia.

$50

Carros que se quedan estancados en el agua sufren más daños.

Page 11: 20140124_ec_guayaquil

VIERNES 24 DE ENERO DE 2014

Metro Ecuador

@metroecuador

EFE/DAVID CROSLING

Desde España El presidente de Barcelona, Sandro Rosell, presentó ayer su dimisión irrevo-cable en una reunión de urgencia con directivos.El directivo, salpicado por denuncias de corrupción, afirmó que no quiere man-char el nombre del club blaugrana. {pág. 15}

Remezónen elBarça

Gran duda Todo apunta desde Francia a que el delantero de la selección de Colombia, Radamel Falcao García, padece una seria lesión que le impediría disputar el torneo en Brasil.Esto mientras el jugador que lo lesionó recibe ame-nazas. {pág. 15}

¿Jugará Falcao el Mundial?

/

Envalentonado por su inesperada victoria sobre el tetracampeón Novak Djokovic, el suizo Stanislas Wawrinka derrotó al checo Tomas Berdych para alcanzar su primera final de un torneo de Grand Slam

Esto mientras Na Li y Dominika Cibulkova disputarán el título del Abierto de Australia {pág. 15}

FINALISTA SORPRESA

07

11

La Serie 'A' 2014 se juega desde mañana en Quito {pág. 13}

Arranca el torneo 2014

Federico Nieto está entre los traspasos que hicieron noticia Conozca los sie-te restantes {pág. 12}

Fichajesmás sonados del año

Page 12: 20140124_ec_guayaquil

sport12www.metroecuador.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2014

8FICHAJES QUE

DIERON DE QUÉ HABLAR

La delantera que formó Barcelona para el torneo, la mayor novedad en tema de transferencias

4Guagua y una polémica contratación

El Nacional ya lo había anunciado como una de sus con-trataciones, sin embargo, días después, Jorge Guagua aseguraba haber firmado un contrato con Emelec. Eso desató un culebrón que aún no se resuelve, aunque lo más seguro es que juegue sin líos con los azules.

¿ Q u i é n n o r e c u e r d a l a temida dupla emelecista de 2006 formada por Marcos Mondaini y Luis Miguel Escalada?Muchos esperaron por años volverlos a ver juntos y este año se hará realidad.Escalada regresó, esta vez como nacionalizado, para fortalecer la delante-ra del campeón nacional.

8Luego de haber pasado por varios equipos sin mayor for-tuna, David Quiroz se sumó al Olmedo que será maneja-do este año por el argentino Gabriel Perrone, que lo diri-gió en Emelec durante el 2009. El Cholito deberá ser la manija de este club recién ascendido que ha contratado a varios jugadores de trayectoria como Polo Wila, Ángel Cheme, Mariano Mina, Byron Cano, entre otros. METRO

Quiroz busca retomar su nivel en Riobamba

El futuro de Federico Nieto fue uno de los temas más comenta-dos durante el período de ficha-jes del fútbol ecuatoriano.Lo único que era seguro, era que no continuaría en el Deportivo Quito. Y es que sus 29 dianas que lo convirtie-ron en el goleador del torneo nacional 2013, lo hicieron merecedor de numerosas ofertas pero fue finalmente Barcelona el club que lo contrató buscando su eficacia.

1Nieto se viste de amarillo este año

Escalada vuelve tras ocho años a

Emelec

2Federico Laurito deja la Católica por el ídolo

Pese a tener importantes ofertas del extranjero, Laurito aseguró que la idea de jugar en Barcelona lo sedujo más. Allí se encontrará con su 'tocayo' Nieto, quienes, en conjunto, el año pasado marcaron 54 goles, la misma suma de goles que marcó su club.

5El canguro da un salto de regreso al país

Félix Borja partió en 2006 al Olympiakos del fútbol griego. Luego pasó al alemán Mainz 05 y posterior-mente al mexicano, donde defendió al Pachuca y Puebla. El otrora goleador del campeonato nacional y Copa Libertadores regresa para defender a Liga (Q).

7Matamoros se viste de blanco en 2014

Fue uno de los primeros traspasos de la nueva tem-porada. Y es que Holger Matamoros no gozó de muchas oportunidades en Barcelona, pese a que cuando las tuvo dejó gratas impresiones. Llegó por una temporada por pedido de Luis Zubeldía, su exDT.

Por pedido de Álex Aguinaga, el histórico delantero ecuatoriano retorna a los terrenos de juego, esta vez, con la camiseta de Liga de Loja.Iván Kaviedes tendrá, como en sus últimos contratos de su carrera, cláusulas especiales que lo dejarían fuera de la 'Garra del Oso' en caso de indisciplina.El Nine apunta a estar en el Mundial de Brasil.

6Iván

Kaviedes vuelve al

fútbol

3

Page 13: 20140124_ec_guayaquil

sport 13www.metroecuador.com.ecVIERNES 24 DE ENERO DE 2014

Emelec, Barcelona y Liga de Quito aparecen como los equipos con mejores plantillas en el inicio, pre-visto para mañana, de la Serie 'A' del torneo domés-tico de fútbol.

Los millonarios no hicie-ron mayores cambios a su equipo; tan solo dejó partir a México a Enner Valencia, uno de los futbolistas más destacados del país. Pese a lo clave que fue para el título, el estratega Gustavo Quinteros confía en reem-plazarlo con elementos rápidos y habilidosos como Miller Bolaños, Marcos Caicedo, Javier Charcopa o Ángel Mena.

Los amarillos, por plan-tel, parecen ser el equi-po que podría evitar un bicampeonato de los azu-les. Sumaron a su plantilla a los dos máximos golea-dores de 2013, Federico Nieto y Federico Laurito, aunque los hinchas toreros exígen a la dirigencia un abastecedor de pelota para los artilleros. Pero esa no es la única incertidumbre, ya que resta conocer cómo reaccionará su defensa tras la partida de Frickson Erazo y la lesión grave de Jairo Campos.

Mientras los albos espe-ran poner orden en el equi-po y reivindicarse de la pobre campaña pasada de la mano de Luis Zubeldía.

Este será un torneo especial, ya que iniciará en un Estadio Olímpico Atahualpa sin mallas, una medida histórica que nace de un trabajo con-junto entre el Ministerio del Deporte, el Ministerio

del Interior, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la Policía Nacional.

¿La meta? “Disfrutar de la fiesta deportiva. Esto no es solo sacar una malla, sino el primer paso para que las familias vuelvan a los estadios”, aseguró el Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos.

Tanto el Ministro como el Viceministro del Interior, J av ier Córdova , y e l Presidente de la Federación coinciden en el deseo de terminar el campeonato con cero mallas. “No se trata de poner más poli-cías, sino de vivir el fútbol en paz. Hemos conversado con los hinchas en Quito y Guayaquil, así queremos mantener el orden”, indicó Cevallos. METRO

Mañana empieza la Serie 'A' del campeonato ecuatoriano de fútbol Los eléctricos, sin mayores cambios en su plantilla, defienden el título que ganaron el año pasado Barcelona y Liga (Q), sus máximos rivales

Tras la corona de EmelecARCHIVO/CÉSAR MUÑÓZ

Emelec parte como el principal favorito para repetir el título que obtuvo en el 2013.

“Para mí Emelec tiene un plantel muy completo y confiaré en cada uno de los jugado-res para esa y dis-tintas funciones”.GUSTAVO QUINTEROS, DT DE EMELEC

“Sabemos que tene-mos duros rivales, muy complicados, pero, nuestra meta principal será alcan-zar el título”.

CARLOS ISCHIA, DT DE BARCELONA

“Quizás no seamos muy vistosos en el juego pero tengo el optimismo que for-maremos un equipo fuerte desde todo punto de vista”.LUIS ZUBELDÍA, DT LIGA DE QUITO

Mushuc Runa y Olmedo de Riobamba son los clubes que ascendieron a primera en este 2014 en reemplazo del Deportivo Quevedo y Macará de Ambato.

El primer clásico del astille-ro del año se jugará el 23 de febrero en la sexta fecha en el estadio Monumental entre Barcelona y Emelec. El segundo enfrentamiento será el 11 de mayo en la decimoséptima jornada.

En relación con 2013, De-portivo Quito es el equipo que más parece debilitado. Tras la crisis económica, sa-lieron 15 jugadores, en su mayoría claves como Álex Colón, y llegaron 17.

Emelec, Independiente, D. Quito, U. Católica y Barcelona jugarán torneos internacionales.

Más datos

Tenga en cuenta

De los doce entrenadores de los clubes de primer cate-goría, los de

nacionalidad argentina son los que predominan.

En total, serán ocho los técnicos albicelestes en

el torneo, le siguen los ecuatorianos con tres y habrá solo un uruguayo.

Gustavo Quinteros (Emelec), Carlos Ischia (Barcelona) y Carlos Sevilla (El Nacional) son los únicos que han gana-do títulos en el país.

Pese a la inten-ción de efec-tuarle cambios, finalmente el torneo se dispu-

tará bajo la misma moda-lidad de 2013.

Serán dos etapas, en la modalidad 'todos contra todos'. El ganador de la primera etapa clasifica a la final y, si repite en la

segunda, será campeón automáticamente.

El torneo se paraliza-rá el 11 de mayo por la participación de la tri en el Mundial. Tras dicho torneo, el 13 de julio se reanudará el campeona-to. El inicio de la segunda fase está previsto para el 10 de agosto y culminará el 7 de diciembre.

Debido a la cri-sis monetaria que enfrentan los clubes, la Ecuafútbol dis-

puso que estos entreguen sus presupuestos y roles de pago de sus emplea-dos.

En caso de estar en deuda en el lapso de tres meses, perderán un

punto; se les restarán tres unidades si no entre-gan esa documentación en cuatro meses; y se les quitarán seis puntos si transcurridos cinco meses no han cumplido la presentación de roles. Si pasados los seis meses no se cumple ese requi-sito, habrá pérdida de categoría del club.

Presupuestos

Estos son los equipos que

más gastarán en 2014:

$10

$8

MILLONES SERÁ EL PRESUPUES-TO DE LIGA (Q)

$7

millones

MILLONES, EL DE BARCELONA

ES EL PRESU-PUESTO DE ESTE AÑO DE EMELEC

$6MILLONES, EL MON-TO DE EL NACIONAL

La jornada - 1

U. CATÓLICA D. CUENCA

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪01/25 (12:00) ATAHUALPA

MANTA FC LIGA (Q)

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪01/25 (12:00) JOCAY

LIGA (L) EL NACIONAL

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪01/25 (15:00) R. DEL CISNE

I. JOSÉ TERÁN D. QUITO

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪01/25 (15:00) RUMIÑAHUI

OLMEDO BARCELONA

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪01/26 (12:00) OLÍMPICO

EMELEC MUSHUC RUNA

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪01/26 (16:30) CAPWELL

Page 14: 20140124_ec_guayaquil

14www.metroecuador.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2014relax

Page 15: 20140124_ec_guayaquil

15www.metroecuador.com.ecVIERNES 24 DE ENERO DE 2014

Falcao, en duda para Brasil 2014

El delantero colombiano del Mónaco Radamel Falcao sufre una lesión en el liga-mento anterior cruzado de su pierna izquierda que lo podría dejar fuera de los terrenos de juego unos seis meses, lo que impedi-ría su participación en el Mundial.

Los exámenes médicos confirman la gravedad de la lesión sufrida por Falcao, que ayer viajó a Oporto para someterse al diagnós-tico.

El atacante cafetero, de 27 años, se desplazó desde Mónaco hasta la ciudad portuguesa para ver a José Noronha, considerado uno de los mayores especialis-tas mundiales en lesiones de ligamento cruzado.

La lesión de ligamento que sufre podría incluso apartarlo del Mundial de Brasil, ya que el tiempo de recuperación se estima en “aproximadamente” seis meses, de acuerdo con el cirujano.

El club Mónaco, donde actualmente milita, con-

firmó la necesidad de realizarle una operación al crack colombiano y le auguró una pronta recupe-ración.

“ Á n i m o F a l c a o . ¡Recupérate de prisa ! Estamos animándote”, publicó el club Oporto, su exclub, en su cuenta de Twitter.

Por su parte en Colombia, la noticia ha causado gran consternación entre los afi-cionados.

Fuentes cercanas al juga-dor colombiano asegu-raron que Falcao dijo, al enterarse de su lesión que: “Juego el Mundial porque lo juego”. AGENCIAS

INTERNET

La polémica jugada.

Sandro Rosell.

WEB

Sandro Rosell presentó ante la junta directiva su renuncia irrevocable al cargo de presidente del Fútbol Club Barcelona.

El ahora expresidente aseguró que deja el pues-to debido a las injustas acusaciones que ha reci-bido en su contra, por un supuesto mal manejo de fondos en el fichaje de Neymar.

“No quiero que ataques injustos afecten negati-vamente la imagen del club”, dijo Rosell en una conferencia de prensa.

“Esta época de éxitos ha tenido momentos muy complicados, mi familia y

yo mismo hemos recibido desde hace tiempo ame-nazas”, expresó.

Rosell es investigado por una supuesta apropiación indebida de bienes pues el pase del jugador habría costa 94 millones de euros y no 57 como afirmó ofi-cialmente. METRO

Renunció presidente del Barça

Soner Ertek, defensa que lesionó a Falcao, denunció que ha recibido amenazas de muerte.

El jugador pidió disculpas a Falcao y a los aficiona-dos y le deseó una pronta recuperación al delantero porque si algo le ocurriera le pesaría toda la vida.

Amenazas

sport

La lesión podría significarle 6 meses fuera de los terrenos de juego Hinchas amenazan a Soner Ertek, el defensa que lesionó a Falcao

fue el año en que Rosell fue electo presidente del club catalán y durante ese lapso ha tenido muchos triunfos.

2010

Abierto deAustralia

1

2 3

Fotos:

1 EFE/Mark Dadswell2 REUTERS/Petar Kujundzic

3 EFE

Stanilas Wawrinka se clasificó a la final del Abierto de Australia al vencer al checo Tomas Berdych (6-3, 6-7, 7-6, 7-6). Nadal y Federer definieron el otro finalista. METRO 1

2La tenista Dominika Cibulkova se convir-tió en la primera eslovaca en jugar una final de Gran Slam, al derrotar a la polaca Agnieszka Radwanska (6-1, 6-2). METRO

3La china Na Li jugará su tercera final del torneo al imponerse por 6-2 y 6-4 a la cana-diense de 19 años Caroline Bouchard, en una hora y 26 minutos de juego. METRO

2

Page 16: 20140124_ec_guayaquil