17
ESTADOS FINANCIEROS Ing. Josefa Luján Calvo

20160328140330

Embed Size (px)

DESCRIPTION

abc

Citation preview

Page 1: 20160328140330

ESTADOS FINANCIEROS

Ing. Josefa Luján Calvo

Page 2: 20160328140330

Cuando se analiza un balance, el administrador financiero debe de tomar en cuenta tres aspectos

BALANCE GENERAL

ACTIVO PASIVO

PATRIMONIO

LIQUIDEZ

DEUDA CAPITAL

VALOR Y COSTOS

Cómo analizar un balance

Page 3: 20160328140330

Liquidez Mide la capacidad de la empresa para cumplir

con sus obligaciones a corto plazo. También nos indica sobre qué cantidades de dinero el empresario está dispuesto a manejar para cancelar sus deudas.

Page 4: 20160328140330

Nos permite evaluar el nivel de apalancamiento de los recursos actuales del negocio y sus posibilidades futuras, con el fin de identificar algún problema de sobreendeudamiento

Deuda Capital

Page 5: 20160328140330

Valor y Costos ¿ diferencia entre precio y valor ?Precio es el monto de dinero que el productor de un bien o el prestador de un servicio espera recibir como retribución, por parte de sus clientes, por el producto entregado o el servicio prestado.

El valor es ” el grado de utilidad o aptitud de las cosas, para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite”

Page 6: 20160328140330

Valor Contable Llamado también Valor de

mantenimiento o valor en libros , es el importe neto por el que un activo o un pasivo se encuentra registrado en balance una vez deducidos, en el caso de los activos, su depreciación acumulada y cualquier corrección valorativa por deterioro acumulada que sería registrado.

Page 7: 20160328140330

Valor de Mercado El valor de mercado es un valor muy

explosivo y que depende directamente de lo que ocurra a lo largo de cierta línea temporal. Si la empresa por ejemplo da una buena noticia, aunque es ese momento su precio teórico no haya ascendido, su valor de mercado debido a que mucha gente empezará a comprar acciones de dicha empresa y la aprecie subirá

Page 8: 20160328140330

Libros Mercado Libros MercadoCapital de Trabajo Neto 400 600 Deudas a LP 500 500Activos fijos Netos 700 1000 Patrimonio 600 1100Total Activos 1100 1600 1100 1600

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO

CAR CORPORATIONBalances Generales

Valor de mercado y valor de libros

Page 9: 20160328140330

CASOS PRACTICOS

Page 10: 20160328140330

Caso 1: Utilidad Contable Vs Flujos de Efectivo

La empresa Calzados América registra una venta de S/. 50,000 el mes de Julio y su costo de ventas es de S/. 40,000. Toda la mercadería la vendió a una tienda por departamentos que por desgracia se ha retrasado en el pago. ¿Cuál es la situación financiera de Calzados América?

Page 11: 20160328140330

Solución del caso Desde el punto de vista Contable

Ventas 50,000Costo de Ventas 40,000

Utilidad 10,000

CALZADOS AMERICA

Estado de Resultados al Cierre de Julio del 2015Perspectiva Contable

Page 12: 20160328140330

De acuerdo a la perspectiva de Finanzas Corporativas

Flujo de Entrada de Efectivo 0Flujo de Salida de Efectivo 50,000

Utilidad -50,000

CALZADOS AMERICA

Estado de Resultados al Cierre de Julio del 2015Perspectiva Financiera

Page 13: 20160328140330

Conclusión Las finanzas corporativas centran su si las

operaciones generan flujos de efectivo La creación del valor depende de la

generación de flujos de efectivo Para Calzados América la creación de valor

depende de que realmente le cancelen el dinero de la venta y la fecha en que lo reciba

Page 14: 20160328140330

Caso 2: Periodicidad de los flujos de efectivo

La empresa XYZ debe de elegir entre dos propuestas de nuevos productos, ambos producen flujos de efectivo adicionales por 4 años y tienen un costo de 10,000 dólares. Los flujos de efectivo son los siguientes:

AÑO PRODUCTO A PRODUCTO B1 0 4,0002 0 4,0003 0 4,0004 20,000 4,000

TOTAL 20,000 16,000

Page 15: 20160328140330

Solución del caso A primera vista la opción A parece ser la

mas rentable. Los flujos de efectivo de la opción B se

reciben antes que los de la opción A Se debe de solicitar la información del

valor generado por los flujos de efectivo recibido de la opción B y si generan un mayor o menor valor que el recibido por la opción A, para poder decidir.

http://www.auladeeconomia.com

Page 16: 20160328140330

Caso 3

http://www.auladeeconomia.com

Page 17: 20160328140330

“Aspira a hacer las cosas bien, no a la perfección. Nunca renuncies al derecho que tienes a equivocarte, porque, si no, perderás la capacidad de aprender cosas nuevas y de avanzar en tu vida”.

D.Burns

GRACIAS