2
La Atención Primaria constituye una primera línea de la sanidad. En un sistema de salud dotado de la eficacia necesaria para ofrecer una asistencia sanitaria, del nivel y la calidad que demanda el continuo progreso de la Medicina, el papel del Médico de Familia cobra una relevancia creciente. La calidad asistencial, así como la sostenibilidad de sistema y los cuidados que ofrece, se han de basar en profesionales dotados de la formación y habilidades tradicionales, al tiempo que abiertos a una actualización y formación permanentes. El presente encuentro se centra en temáticas como la sostenibilidad del sistema de salud; el coste efectividad de la atención clínica para una Atención Primaria de calidad; el Médico de Familia como especialista en atención a las personas y su situación en España y fuera de España; las competencias del médico de familia: desde la perfección de las habilidades clásicas hasta las más innovadoras. El objetivo es reunir a unos cien participantes que incluya médicos de Atención Primaria, residentes de la Especialidad de Medicina de Familia y estudiantes de último curso de la carrera de Medicina. Cada taller tendrá como mínimo 10 alumnos y como máximo 25. Se propone que la elección del taller se haga por el deseo del alumno, según orden de llegada hasta cumplir el objetivo de número de asistentes en el momento de la matriculación. El alumno podrá apuntarse a varios talleres, siempre que no coincida el horario, ya que no se realiza más que una vez cada taller. Los talleres tendrán lugar en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV). www.uimp.es Código 641O z Tarifa: C z ECTS: 0,5 Portada: basada en el original de Hugo Fontela para la UIMP, 2018 041-18-002-0 La atención primaria en un Sistema de Salud sostenible. Tecnología sanitaria, medicina personalizada y la mejora de la eficiencia del Sistema de Salud José María Arribas Blanco Santander 2018 Encuentro 3 y 4 de septiembre www.uimp.es @UIMP www.facebook.com/UIMPSantander INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 15 de junio de 2018 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 [email protected] Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 [email protected] Horario de 9.00 a 14.00 h de 16.00 a 18.00 h (excepto viernes) A partir del 18 de junio de 2018 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Horario de 9.00 a 14.00 h de 16.00 a 18.00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 28 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 6 de julio de 2018 Hasta el día 15 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 9 de julio de 2018 Apertura de matrícula Desde el 8 de mayo de 2018 (Plazas limitadas) Patrocinio MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES GOBIERNO DE ESPAÑA

 · 2018-07-19 · 11.00 h Aula 2: Soporte Vital Avanzado. ERC 2015 . z MESA REDONDA LAS COMPETENCIAS CLÍNICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA . ATENCIÓN PRIMARIA El médico de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · 2018-07-19 · 11.00 h Aula 2: Soporte Vital Avanzado. ERC 2015 . z MESA REDONDA LAS COMPETENCIAS CLÍNICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA . ATENCIÓN PRIMARIA El médico de

La Atención Primaria constituye una primera línea de la sanidad. En un sistema de salud dotado de la eficacia necesaria para ofrecer una asistencia sanitaria, del nivel y la calidad que demanda el continuo progreso de la Medicina, el papel del Médico de Familia cobra una relevancia creciente. La calidad asistencial, así como la sostenibilidad de sistema y los cuidados que ofrece, se han de basar en profesionales dotados de la formación y habilidades tradicionales, al tiempo que abiertos a una actualización y formación permanentes.

El presente encuentro se centra en temáticas como la sostenibilidad del sistema de salud; el coste efectividad de la atención clínica para una Atención Primaria de calidad; el Médico de Familia como especialista en atención a las personas y su situación en España y fuera de España; las competencias del médico de familia: desde la perfección de las habilidades clásicas hasta las más innovadoras. El objetivo es reunir a unos cien participantes que incluya médicos de Atención Primaria, residentes de la Especialidad de Medicina de Familia y estudiantes de último curso de la carrera de Medicina.

Cada taller tendrá como mínimo 10 alumnos y como máximo 25. Se propone que la elección del taller se haga por el deseo del alumno, según orden de llegada hasta cumplir el objetivo de número de asistentes en el momento de la matriculación.

El alumno podrá apuntarse a varios talleres, siempre que no coincida el horario, ya que no se realiza más que una vez cada taller.

Los talleres tendrán lugar en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).

www.uimp.es

➔ Código 641O z Tarifa: C z ECTS: 0,5

Portada: basada en el original de Hugo Fontela para la UIM

P, 201804

1-18

-002

-0

La atención primaria en un Sistemade Salud sostenible.Tecnología sanitaria, medicina personalizada y la mejora de la eficiencia del Sistema de Salud

José María Arribas Blanco

Santander 2018

Encuentro

3 y 4 de septiembre

www.uimp.es

@UIMP

www.facebook.com/UIMPSantander

INFORMACIÓN GENERAL

➔ Hasta el 15 de junio de 2018

Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 [email protected]

Madrid C/ Isaac Peral, 2328040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 [email protected]

Horariode 9.00 a 14.00 h

de 16.00 a 18.00 h (excepto viernes)

➔ A partir del 18 de junio de 2018

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10

Horariode 9.00 a 14.00 h

de 16.00 a 18.00 h (excepto viernes)

PLAZOS

➔ Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 28 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 6 de julio de 2018

Hasta el día 15 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 9 de julio de 2018

➔ Apertura de matrícula

Desde el 8 de mayo de 2018(Plazas limitadas)

Patrocinio

MINISTERIODE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES

GOBIERNODE ESPAÑA

Page 2:  · 2018-07-19 · 11.00 h Aula 2: Soporte Vital Avanzado. ERC 2015 . z MESA REDONDA LAS COMPETENCIAS CLÍNICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA . ATENCIÓN PRIMARIA El médico de

Santander 2018 Programa académico

EncuEntroLa atención primaria en un Sistema de Salud sostenible.Tecnología sanitaria, medicina personalizada y la mejora de la eficiencia del Sistema de Salud

DirecciónJosé María Arribas BlancoMédico de Familia Servicio Madrileño de Salud Profesor Asociado de Medicina Universidad Autónoma de Madrid

SecretaríaWafa Elgeadi SalehMédico de FamiliaServicio Madrileño de Salud

3 y 4 de septiembre de 2018

Lunes 3

10.00 h z InauguraciónJosé María Arribas Blanco

10.15 h z Conferencia de apertura De la medicina personalizada a la medicina de precisión (relevancia en patologías crónicas: insuficiencia cardíaca, EPOC y Diabetes Mellitus)Melchor Álvarez de MonCatedrático y Director del Departamento de Medicina Universidad de Alcalá de Henares Jefe de Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune y Oncología Hospital Príncipe de Asturias, Madrid

11.00 h z MESA REDONDA LAS COMPETENCIAS CLÍNICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

El médico de familia, especialista en personas y eje de la sostenibilidad del SNSTomás Gómez GascónMédico de Familia Director de la Fundación de Investigación e Innovación Biomédica de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid Profesor Asociado Universidad Complutense de Madrid

El médico de familia y el desarrollo de técnicas innovadoras: habilidades y competencias en genética clínica para el médico de familia españolIsmael Ejarque DomenechMédico de Familia, Genetista Clínico y Especialista en Análisis Clínicos Agencia Valenciana de Salud

Cómo se forman en competencias los futuros médicos en nuestras facultades y cómo se evalúan (ECOE y mini-CEX)Juan Antonio Vargas NúñezCatedrático de Medicina Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid

16.00 h z TALLERES: SE DARÁN SIMULTÁNEOS EN DOS AULAS DIFERENTES

Aula 1: Técnicas de cirugía menor en medicina de familiaJosé Ramón Castelló FortetCirugía Plástica, Reparadora y EstéticaJefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid

Aula 2: Técnicas de infiltración articular y vendajes útiles en atención primariaFernando Santonja MedinaTraumatología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Profesor Titular de Cirugía Ortopédica y Traumatología Universidad de Murcia

Martes 4

09.00 h z TALLERES: SE DARÁN SIMULTÁNEOS EN DOS AULAS DIFERENTES

Aula 1: Soporte Vital Básico y DEA. ERC 2015 Equipo del Hospital virtual de Valdecilla (HvV) Universidad de Cantabria, Santander

Aula 2: Soporte Vital Avanzado. ERC 2015 Equipo del Hospital virtual de Valdecilla (HvV) Universidad de Cantabria, Santander

15.30 h z MESA REDONDA LAS POLÍTICAS SANITARIAS EN UN SISTEMA DE SALUD SOSTENIBLE

Cuál es el presente de la gestión sanitaria en nuestro país y fuera de España: ¿es realmente sostenible?Marta Sánchez CelayaMédico de FamiliaGerente Asistencia de Atención PrimariaServicio Madrileño de SaludComunidad de Madrid

Cuál sería el futuro deseable de la gestión sanitaria sostenible y de calidad. ¿Es posible conseguirlo?Vicente Baos VicenteMédico de FamiliaServicio Madrileño de SaludExperto de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

La formación pregrado como germen de atención sanitaria en el mundo real. Experiencia de la Unidad de Medicina de Familia de la UAMEsteban González LópezMédico de FamiliaCentro de Salud Universitario Villanueva de la Cañada, MadridProfesor Asociado y subdirector del Departamento de MedicinaUniversidad Autónoma de Madrid

18.30 h z Clausura Y ahora, el futuro de la asistencia sanitaria [telemedicina, autocuidados y siempre prevención (primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria)]César Nombela CanoCatedrático e Investigador de Microbiología Creador y Director del Centro de Secuenciación Automatizada de DNA Universidad Complutense de Madrid Rector de la UIMP (2012-2017)Verónica Casado VicenteMédico de FamiliaCentro de Salud Docente Universitario Parquesol, Valladolid