5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN Administración de operaciones I 2.3 métodos cuantitativos para los pronósticos Integrantes: Aguilar Vásquez Edwin Daniel Carreño López Mario De Jesús Delgado Ponce Félix Eduardo Magaña Ceja Alain Miranda Medina Diana Nieto Castañeda Edgar Iván Pardo Hinojosa Agustín Villaseñor Hernández Ana Lilia Zúñiga Morales Jairo Sinaí Profesora: Ing. Norma Patricia Gonzales Heredia

2.3 Metodos Cuantitativos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expocision de investigacion de operaciones tema 2.3 metodos cuantitativos

Citation preview

Page 1: 2.3 Metodos Cuantitativos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN

Administración de operaciones I

2.3 métodos cuantitativos para los pronósticos

Integrantes:

Aguilar Vásquez Edwin Daniel

Carreño López Mario De Jesús

Delgado Ponce Félix Eduardo

Magaña Ceja Alain

Miranda Medina Diana

Nieto Castañeda Edgar Iván

Pardo Hinojosa Agustín

Villaseñor Hernández Ana Lilia

Zúñiga Morales Jairo Sinaí

Profesora: Ing. Norma Patricia Gonzales Heredia

Page 2: 2.3 Metodos Cuantitativos

MÉTODOS CUANTITATIVOS

Se le llama método cuantitativo o investigación cuantitativa a la que se vale de los números para examinar datos o información.

Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc.

El método cuantitativo se contrapone al método cualitativo o a la investigación cualitativa, que realiza preguntas más amplias y recopila información de los participantes del estudio que no es posible plasmarla en números, sino sólo en palabras.

Page 3: 2.3 Metodos Cuantitativos

TIPOS DE MÉTODOS CUANTITATIVOS

1.- Regresión lineal. Modelo que utiliza el método de los mínimos cuadrados para identificar la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes, presentes en un conjunto de observaciones históricas.

2.- Promedios móviles: Modelos de pronósticos del tipo de series de tiempo a corto plazo que pronostica las ventas para el siguiente periodo.

3.- Promedio móvil ponderado: modelo parecido al modelo de promedio móvil arriba descrito, excepto que el pronóstico para el siguiente periodo es un promedio ponderado de las ventas pasadas, en lugar del promedio aritmético.

4.- Suavización exponencial: modelo también de pronóstico de series de tiempo a corto plazo que pronostica las ventas para el siguiente periodo.

5.- Suavización exponencial con tenencia. El modelo de suavización exponencial arriba descrito, pero modificado para tomar en consideración datos con un patrón de tendencia.

Page 4: 2.3 Metodos Cuantitativos

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CUANTITATIVO Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico.

Medición penetrante y controlada

Objetiva

Inferencias mas allá de los datos

Confirmatoria, inferencial, deductiva

Orientada al resultado

Datos “solidos y repetibles”

Generalizable

Particularista

Realidad estática

Page 5: 2.3 Metodos Cuantitativos

UTILIZACIÓN DEL MÉTODO CUANTITATIVO En las encuestas La encuesta es un método descriptivo que a través de un cuestionario trata

de recoger información puntual de las personas o de contrastar hipótesis previas sobre un determinado tema o aspecto social. La información puede ser aportada por la persona encuestada directamente, por correo o por teléfono.