24
Viernes 24 de mayo 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5934 el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno DEPORTES CULTURA “USINAS CULTURALES” Múltiples talleres gratuitos dictados por destacados artistas locales Las actividades, dedicadas a los jóvenes, que se procuran desarrollar incluyen cuatro disciplinas: Música, Teatro, Danza y Plástica. Las áreas que corresponden a cada expresión funcionan a través de tres talleres distintos. Por ejemplo, Música incluye Guitarra, Percusión y Murga y además, Coro Página 7 TRIBUNALES ASESINATO DEL SARGENTO CHURRARIN Quedan detenidos un joven de 21 años y el chico de 15 Página 22 La Bombonera fue escenario del primer encuentro por los Cuartos de final de la competencia futbolística más importante de América a nivel de clubes. La revancha se llevará a cabo la próxima semana. POLICIALES ANASAGASTI Y RUIZ MORENO Dos mujeres ilesas en otro violento choque Página 23 Los Varones del San esteban perdieron en un partidazo ante Ferrocarril Oeste, mientras que las chicas de Nahuel fueron goleadas por un equipo mendocino. Página 21 Mala jornada para los equipos de Bariloche NACIONAL DE HANDBALL DEPORTES COPA LIBERTADORES AMBITO FINANCIERO Boca debió conformarse con el empate y se define en Rosario

24demayode2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

24demayode2013

Citation preview

Page 1: 24demayode2013

Viernes 24 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5934

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno

DEPORTES

CULTURA

“USINAS CULTURALES”

Múltiples talleres gratuitos dictados por destacados artistas localesLas actividades, dedicadas a los jóvenes, que se procuran desarrollarincluyen cuatro disciplinas: Música, Teatro, Danza y Plástica. Las áreas que corresponden a cada expresión funcionan a través detres talleres distintos. Por ejemplo, Música incluye Guitarra, Percusióny Murga y además, Coro Página 7

TRIBUNALES

ASESINATO DEL SARGENTO CHURRARIN

Quedan detenidos un joven de 21 años y el chico de 15

Página 22

La Bombonera fue escenario

del primer encuentropor los Cuartos de

final de la competenciafutbolística

más importante de América a

nivel de clubes. La revancha se llevará

a cabo la próxima semana.

POLICIALES

ANASAGASTI Y RUIZ MORENO

Dos mujeres ilesas en otro violento choque

Página 23

Los Varones del San esteban perdieron en un partidazoante Ferrocarril Oeste, mientras que las chicas de Nahuel fueron goleadas por un equipo mendocino.

Página 21

Mala jornada para los equipos de Bariloche

NACIONAL DE HANDBALL

DEPORTES

COPA LIBERTADORES

AMBITO FINANCIERO

Boca debió conformarse con elempate y se define en Rosario

Page 2: 24demayode2013

Página 2 informacion generalViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

El presidente de la empresa estatal Aguas Rionegrinas,Roger García, visitó nuevamente las plantas potabiliza-

dora y procesadora de líquidos cloacales de El Bolsón y laplanta potabilizadora de Bariloche. En la oportunidad ana-lizó la situación de las captaciones de agua de ambas ciu-dades y de Villa Llanquín.

García, que recorrió las instalaciones para consta-tar el estado, funcionamiento y diagnóstico actual de laoperatividad de cada una, tomó contacto directo con losresponsables técnicos en cada caso y se compartió infor-mación sobre las obras previstas para cada una en base a lasnecesidades y las posibilidades, las fuentes de financia-miento y el avance de los planes directores.

En el recorrido, se hizo especial hincapié en laplanta procesadora de líquidos cloacales de El Bolsón, yaque la semana pasada la empresa se puso a disposición delas autoridades locales para asistir consultas y evacuar du-das en relación con el funcionamiento del sistema de depu-ración.

En este marco, el presidente de Aguas Rionegrinasse hizo presente en la Municipalidad de El Bolsón, dondefue recibido por el jefe comunal, Ricardo García, a quienreiteró la predisposición para concretar las acciones nece-sarias que hagan a un mayor conocimiento de los serviciosque presta Aguas Rionegrinas. �

Municipio presentó el pedido de desalojopara recuperar el Puerto San Carlos� El gobierno interino de María Eugenia Martini inició ayer ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Minería Nº3, dela Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro, la demanda de Desalojo (Ley 2629) contra Emprendimientos Bariloche SA,con el objeto recuperar el Puerto San Carlos como espacio público. El Municipio informó todas las instancias de diálogo que abrió ycuestionó las maniobras dilatorias del concesionario. “Las prórrogas se terminaron”, manifestó la intendenta interina.

“Pudiendo ir a la justiciade inmediato, le dimos tiem-po para hacer todas las pre-sentaciones y consultas quequisieran. En febrero anun-ciamos la intimación, y des-pués de tres meses lo únicoque hicieron fue dilatar yresponsabilizar al Estado.Ahora piden diálogo, peroya está agotado. Tienen quehacerse cargo de los 25 añosde desidia en los que incum-plieron con sus obligacionesy lucraron con el Puerto sinabonar nunca el canon a Ba-riloche”, cuestionó la jefacomunal, anticipando que

“las prórrogas se termina-ron: vamos a recuperar elespacio público”.

Por su parte, la AsesoraLetrada, María Marta Peral-ta, explicó que “la promo-ción de la acción estuvo mo-tivada en los reiterados in-cumplimientos incurridospor la concesionaria, quepersistieron a pesar de lasinnumerables posibilidadesde regularización otorgadaspor el Municipio”, explicóla asesora letrada, MaríaMarta Peralta.

Manifestó, además, que elMunicipio “no se limitó a

cursar las intimaciones derigor, bajo apercibimientode solicitar la restitución delárea, sino que dio debido yoportuno tratamiento a la to-talidad de las presentacionesefectuadas por la concesio-naria; accedió a brindar pla-zos adicionales y se le otor-gó la vista de las actuacio-nes administrativas facili-tando las copias de la totali-dad del Expediente Admi-nistrativo Nro. 002/2013”;refutando la acusación reali-zada públicamente por elprivado sobre una supuestanegativa del Ejecutivo al

diálogo.Al respecto, informó que

Emprendimientos Barilocheno compareció a una reu-nión con el Ejecutivo queellos mismos solicitaron an-te la Asesoría Letrada, y que“lejos de procurar la conce-sionaria subsanar los incum-plimientos incurridos, loscuales persisten al día de lafecha, limitó su accionar aarticular presentaciones di-

latorias, evidenciando suvoluntad de desconocer lasobligaciones a su cargo”.

Dicha situación “ameritóhacer efectivo el apercibi-miento cursado e intimar aEmprendimientos Barilochea restituir el área que le fuedada en concesión”, explicóPeralta, informando que“vencido ampliamente elplazo otorgado a tales efec-tos, se procedió a instar laacción de desalojo antes in-dicada”.

Vale la pena señalar, quela empresa, en los últimosdías, hizo saber su posiciónal respecto y señaló que si sellegaba a esta instancia (laque promovió el Ejecutivocomunal) se entraría en unaetapa de litigio que se exten-dería en el tiempo, pues noestán dispuestos a renunciara lo que ellos consideran susderechos.�

� El tema del Puerto San Carlos llegó a tribunales a instancias de la comuna.

Titular de Aguas Rionegrinasrecorrió Bariloche y El Bolsón

Page 3: 24demayode2013

Página 3locales

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

Convocatoria a Audiencia PúblicaRESOLUCION Nº 00001120-2013El Intendente de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche resuelve:

CONVOCAR: a Audiencia Pública Obligatoria, a efectos de dar cumplimiento al Art. Nº 164 de laCarta Orgánica Municipal y Ordenanza Nº 1744-CM-07, para el día 07/06/13 a las 13:00 horas, enla Sala de Prensa del Edificio Municipal, sita en el Centro Cívico, siendo la Autoridad Convocanteel Departamento Ejecutivo, Secretaría de Desarrollo Estratégico, a los fines de dar tratamiento alProyecto según Previa Nº 21417-2-1012 presentado por el Arq. Domingo L. Carrasco, PropiedadWANESSA S.R.L. con destino a Locales Cciales; Depósitos; Oficinas y Estacionamiento en la par-cela 19-2-E-148-06A, ubicado en calle Clemente Onelli esquina Angel Gallardo - Rango temáticoIII según lo previsto en el Código Urbano Municipal del Año 1995 del Manual de gestión Técnico-Administrativo, de acuerdo a lo que indica la normativa para estos casos.HABILITAR: en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Estratégico, sita en 24 de SeptiembreN°12 - 1º Piso de esta Ciudad, el Registro de Participantes para la inscripción por escrito de ora-dores, peritos, partes y testigos, en formulario con los datos detallados en los Art. Nº 9 y 10 de laOrdenanza Nº 1744-CM-0, a los efectos que los interesados (1) formulen su inscripción y acom-pañen en su caso la documentación y/o pruebas de las que pretendan valerse, hasta el día 04/06/13 a las 13,00 horas (Anexo 1) formulen intervenciones posteriores a la audiencia (Anexo II) hastael día 14 de Junio de 2013 13:00 horas.

� Una de las carteleras donde se ofrece el “Café Pendiente”.

Funciona a pleno en Bariloche el “Café Pendiente” � La iniciativa del Café Pendiente surgió en Europa, llegó a Argentina y también a Bariloche, donde la solidaridad se convierte en una herramienta que revitaliza la alicaída comercialización en la baja temporada. Guía de lugares y precios.

Un día de invierno unhombre entra un lo-cal toma un café pa-

ra calentar el cuerpo y dejauno pago para alguien másen situación de calle, la ideaes simple y fácil de aplicar.Y los que se suman son co-mercios que actualmente es-tán transitando el caminoríspido de la baja tempora-da, y que de esta manerasortean la falta de venta.

En algunos negocios hace

su aporte calórico con le-che, medialunas , tostados,entre otros y de esta mane-ra llamar la atención a lossolidarios vecinos que sesuman a la iniciativa y quetienen la oportunidad deelegir entre uno y otro se-gún los ofrecimientos almás necesitado.

Los locales gastronómi-cos más creativos a la horade brindar propuestas de in-vitación son:

En Gino sale $10 un caféchico, ellos entregan x esevalor uno de tamaño me-diano con 1 medialuna.

En Mondella sale $12 cafécon una medialuna

En La Panadería Azul enPalacios 206 tienen una pro-mo café y 2 medialunas $8.

En María Bar por cadacafé que se deja pago de $8el beneficiario recibe un cafécon leche y una medialuna.

En Wazza cobran el café

pendiente $6 y pronto ofre-cerán chocolate caliente.

En Don Mario Bar, el ca-fé pendiente esta al 50%menos. Cuesta $5

En That’s Seventies Barhay 2 x 1 de café.

Para informarse acerca

cesitados y que se acerquenal lugar. Esta misma infor-mación se divulga en hospi-tales e iglesias, y el más im-portante es la comunicaciónpersona a persona, quiencompra y quien recibe. (Eco-nómicas Bariloche) �

de los locales adheridos laorganización abrió una pá-gina de Facebook donde sepuede tener acceso a dondey quienes se suman a estacampaña y cuantos caféspendientes hay en cada lo-cal a fin de avisar a los ne-

Page 4: 24demayode2013

Página 4 informacion generalViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

El encuentro regional que se realizará a partir de hoyen Bariloche, fue declarado de interés municipal por

los ediles, en la sesión ordinaria que se realizó ayer en elConcejo Deliberante. Del mismo, participaran gremiospatagónicos nucleados en la FATPREN – Federación Ar-gentina de Prensa-, coronando a la Asociación de Perio-distas de Bariloche como especial anfitrión.

Las actividades tendrán lugar hoy viernes y mañana sá-bado, en la sede de UTHGRA, Yatasto 928; y seránabiertas y gratuitas para todos los afiliados de la mencio-nada agrupación. Autoridades de los gremios de Viedma,La Pampa, Trelew, Alto Valle, Esquel y Neuquén daránsu presente, además del secretario general Roberto Zo-

¿NACE UNA POLEMICA?

Empresarios se oponen a legislación sobre contratación de mano de obra local

� A través de un informe, las Cámaras de Comercio y de Turismo reafirmaron que no acompañarán ninguna iniciativa vinculada con la contratación de mano de obra local. Plantearon que, en caso de aprobarse, la Ley de Emergencia Laboral y Social será atacada por “inconstitucional”. En cambio, los empresarios volvieron a reclamar incentivos, beneficios fiscales y obra pública.

Los empresarios de Ba-riloche reiteraron suférreo rechazo a la

aprobación de normativaprovincial o municipal queobligue a la contratación demano de obra local. A travésde un informe, las Cámarasde Comercio y de Turismoinsistieron en la necesidadde promover la contrataciónde personal a partir de bene-ficios impositivos, planes decapacitación a cargo del Es-tado, y la reactivación de laobra pública.

“El sector privado está allímite en sus dotaciones depersonal ocupado”, se escu-daron los empresarios.

La Legislatura de Río Ne-gro podría dar curso a unproyecto declarando laEmergencia Laboral y So-cial; pero los empresarios yaanticiparon su rechazo.

Los representantes de lasCámaras explicaron que “endistintas localidades y pro-vincias se ha intentado darsoluciones a la contrataciónde mano de obra local, ensa-yando para esto leyes y or-denanzas que focalizaban lasolución mediante la ‘obli-gatoriedad’ de contratarmano de obra local, en sen-tido contrario ‘la prohibi-ción’ de contratar mano deobra foránea. En todos loscasos, las normas fueronatacadas por su inconstitu-cionalidad, siendo el resul-tado siempre en el mismosentido”.

Citaron, para argumentar,los casos de las provinciasde Neuquén y Chubut, “nor-mativas que encararon laproblemática en el sentidodel proyecto (presentado enRío Negro), las cuales fue-

ron tachadas como inconsti-tucionales por el máximotribunal nacional”.

Autoerigidos en protecto-res del Estado rechazaron laposible aprobación paraevitar una declaración deinconstitucionalidad.

Optaron, en cambio, envolver a reclamar al Estadouna “política de fomento”centrada en beneficios im-positivos para el sector pri-

vado contratante de manode obra. “En la ciudad sóloexiste un fomento en des-cuento de la Tasa de Inspec-ción, Seguridad e Higiene(TISH) para las empresasque certifiquen el 100 porciento de mano de obra lo-cal, beneficio que es pococonocido y de dificultosaaplicación”, plantearon. Enese sentido, pidieron “relan-zar ese beneficio, y sumar al

Gobierno provincial con si-milares políticas”.

Las Cámaras reclamaron“fortalecer” los programasde entrenamiento laboral ycrédito fiscal, todos a cargodel Estado; y sugirieron lacapacitación de los vecinosdesocupados, inscriptos enel registro de la Oficina deEmpleo.

“Más allá de los esfuerzosdel sector privado, que está

al límite en sus dotacionesde personal ocupado, debenactivarse todas las obras pú-blicas comprometidas y norealizadas”, indicaron ensu informe, en el cual reafir-maron: “Es claro que por sísolo, el sector productivo enla actual coyuntura de laciudad y la zona, no va a po-der resolver esta emergen-cia”. (Agencia de NoticiasBariloche). �

BREVES

Corte de energía para hoyLa Cooperativa de Electricidad Bariloche informa

que hoy, de 9:30 a 13:30 horas, interrumpirá el servi-cio en Avda. Bustillo entre el Km 12 y Km 12.800 y en-tre calles Huala y Pangue, para realizar tareas en Su-bestación Transformadora �

Declaran de interés municipal el Primer Encuentro Patagónico de Sindicato de Prensa

rrilla junto al adjunto Orlando Romera de la FATPREN.La intención es debatir y construir a partir de la discu-

sión de problemáticas comunes, relativas al desempeñode la labor periodística. “Se trata de una oportunidad sindesperdicio, para la identificación y debate de los esce-narios actuales, así como de conceptos más precisos co-mo “zona desfavorable”, salarios de convenio, obra so-cial y otras reivindicaciones”, precisaron desde la APB.

La Declaración de Interés fue aprobada en la sesión or-dinaria de ayer por los concejales, con el nro. 1699-CM13, reafirmando la entidad de la convocatoria.

La Asociación de Periodistas de Bariloche fue norma-lizada en diciembre de 2012, tras quince años de acefa-lia. En ese marco y tras retomar su presencia en la FAT-PREN a nivel nacional, logró una representación en laentidad madre, en febrero pasado cuando alcanzó unavocalía en la Federación al momento de renovar autori-dades. En consecuencia, y contagiados por el espíritu fe-deral de la nueva conducción nacional, se consolidó elvínculo entre los sindicatos patagónicos, impulsando deeste modo la regionalización.

El Primer Encuentro de Sindicatos de Prensa de la Pa-tagonia, es de participación exclusiva de las agrupacio-nes mencionadas, aunque abierta en todas las actividadesa afiliados de la APB en sus dos jornadas; hoy viernes de14 a 19 y mañana de 10 a 13. Para mayor información:[email protected]

Page 5: 24demayode2013

Página 5espacio publicitario

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

Page 6: 24demayode2013

Página 6 informacion generalViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

� Nadina Moreda en el encuentro.

JORNADASe realizó encuentro de reflexión sobrepersonas en situación de calle

� La asesora legal del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación Río Negro, Nadina Moreda,participó de la Jornada de Intercambio y Reflexión sobre Personas en Situación de Calle, organizada por la Dirección de Instituciones de laSecretaría de Desarrollo Humano y el Grupo Emaus Bariloche que se llevó a cabo en el aula magna de la Universidad Fasta en Bariloche.

Desde hace seis años,Bariloche cuentacon el Hogar

Emaus, destinado a perso-nas en situación de calle.Actualmente, la instituciónrecibe un promedio de 35personas por noche, aunqueese número es variable y,cuenta con unos 65 volun-tarios.

En su disertación, More-da hizo especial hincapié enel Plan Nacional contra la

“Dar una mano”El CRIP (Centro de Rehabilitación Integral Patagóni-

co para ciegos y disminuidos visuales) necesitapersonas que se animen a prestar ayuda a las personasciegas y disminuidas visuales, en sus caminos y activi-dades. Están armando un equipo de padrin@s, que conalgunas indicaciones precisas puedan acompañar aquién lo necesite en algunas ocasiones a llegar a desti-no. Para mayor información llamar al teléfono 4527285y dejar mensaje, se comunicarán enseguida.�

La doctora AdrianaPuiggrós brindará una

charla sobre: “EducaciónSuperior en Argentina. Es-tado de situación”, en elmarco de las Jornadas Insti-tucionales del Centro Re-gional Universitario Barilo-che - Universidad Nacionaldel Comahue sobre el pro-

Charla en el CRUBceso de acreditación quecontempla la Ley de Educa-ción Superior.

La misma se llevará a ca-bo el próximo lunes próxi-mo a las 10.30 horas en elAula Magna “Juan MarcosHerman” del CRUB. Se in-vita especialmente a toda la

comunidad universitaria deBariloche y público en ge-neral.

Adriana Puiggrós es unareconocida pedagoga argen-tina. Investigadora Princi-pal del CONICET. Se hadestacado entre otras cues-tiones por el fuerte acentoque ha puesto en sus traba-jos de investigación en el rolpreponderante de la educa-ción vinculada al trabajo y ala inclusión de los adoles-centes y jóvenes en el siste-ma educativo. Ha ejercidodiversos cargos en la fun-ción pública vinculados conel área educación. Actual-mente preside la Comisiónde Educación de la Cámarade Diputados de laNación.�

Discriminación del año2005 que “contempla a lapobreza y a la exclusión so-cial como ejes transversalesque atraviesan las matricesde producción de muchasprácticas sociales discrimi-natorias”. “Está claro, resal-tó la abogada, que el pobrees un sujeto estigmatizadopor el hecho de ser pobre yque la exclusión social re-fuerza y agrava la discrimi-nación sobre los sujetos”.

Por otra parte, Moreda re-cordó un gran logro de laDelegación Río Negro delINADI: la derogación devarios artículos del CódigoContravencional de la pro-vincia, vigente desde el ré-gimen dictatorial de JuanCarlos Onganía. “No sóloera represivo sino que ade-más, contaba con `figurasabiertas´ que jurídicamenteresultaban muy ambiguas.Por ejemplo, la atribuciónde la policía para detenerpersonas en situación de ca-lle o por la famosa `porta-ción de cara´”, destacó.

En relación a este punto,Moreda mencionó el casode la “decencia pública”puesto que el código de en-tonces resultaba discrimina-torio hacia los colectivosvinculados con la diversidadsexual y también permitía lasanción de personas “alco-hólicas” o “drogadictas”. Dehecho, ese código establecía

el arresto de 3 a 25 días alque “siendo capaz de traba-jar, se entregara a la vagan-cia, salvo que tuviera me-dios de subsistencia”.

“Ante nuestra solicitud a laLegislatura Rionegrina pararevisar ese Código Contra-vencional, a través de la Ley4544 de mayo de 2010 variosde esos artículos fueron dero-gados”, esgrimió Moreda.

Finalmente, la abogadadel INADI remarcó que pa-ra garantizar los derechoshumanos, “el Estado debegarantizar las condicionesmateriales de inclusión”.“El paradigma de los dere-chos humanos permite unmarco de referencia por me-dio del cual se pueden anali-zar y modificar prácticasque establecen distinciones

arbitrarias y reprochables”,señaló.

Por su parte Jorge Linqui-mán, de Desarrollo Humanomunicipal, remarcó la “im-portancia del encuentro paratrabajar en conjunto sobreuna problemática social”.

Sobre las causas que ge-neran la aparición de perso-nas en situación de calle,

sostuvo que “son varias lasrazones”, aunque coincidióen que “el alcohol es uno delos factores que hacen quelas personas lleguen a esteestado de riesgo”.

La misma razón es la que,en los grupos de personas ensituación de riesgo, lleganjóvenes que padecen la en-fermedad del alcoholismo.�

� Jorge Linquimán, de Desarrollo Humano municipal.

Page 7: 24demayode2013

Página 7cultura

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

� Jinetes a caballo volverán a desfilar (foto archivo)

MULTIPLES TALLERES GRATUITOS

Renuevan convocatoria para “Usinas culturales”� Con carácter de experiencia piloto, la experiencia ya se lleva adelante en Bariloche, con la participación de destacados artistas de estaciudad. Se dirige a adolescentes y jóvenes que quieran interactuar con los protagonistas de cada disciplina.

Através de la Delega-ción Zona Andina, laSecretaría de Cultura

de Río Negro renovó la con-vocatoria para participar delproyecto “Usinas cultura-les”, que ya se encuentra endesarrollo en Bariloche. Lapropuesta se dirige a jóve-nes y adolescentes de estaciudad que tengan la inquie-tud de participar en talleresde carácter gratuito. El co-metido del programa es es-tablecer una relación directaentre los artistas y los pibes.

En particular, lapropuesta cuenta con la or- � Juanjo Miraglia, el profe

de guitarra.

ganización de la Direcciónde Cultura Social del go-bierno provincial. Su come-tido es “satisfacer y desarro-llar necesidades y expresio-nes artísticas en conjunto”,según se informó. Algunasde sus facetas ya están enmarcha con el carácter de“prueba piloto”. Si las auto-ridades evalúan favorable-mente el desempeño, la in-tención es que luego se im-plemente en el resto de RíoNegro.

Las actividadesque se procuran desarrollarincluyen cuatro disciplinas:

Música, Teatro, Danza yPlástica. Además, “Usinasculturales” cuenta con unaasistencia técnica en materiade sonido e iluminación. Porsu parte, las áreas que co-rresponden a cada expresiónfuncionan a través de tres ta-lleres distintos. Por ejemplo,Música incluye Guitarra,Percusión y Murga y ade-más, Coro.Plástica abarcaMuralismo, la tarea de ar-mar una revista barrial ytambién, aproximaciones aldiseño en arte audiovisual.El segmento Teatro se refie-re a Obras populares, Circo

2013. Entre los integrantesde “Usinas culturales” sedestacan destacados artistasdel medio barilochense, asaber: Pablo Suárez, CarlosCasalla, Juanjo Miraglia,Mónica Vega, Bárbara Zif-fer y Raúl Carrasco, entreotros. El primero de ellosejerce además la coordina-ción general. �

Lo que se puede hacerEl área de Plástica distribuye su tarea en la Escuela 295, en la

Junta Vecinal La Cumbre y en el Colegio “Ceferino Namun-curá”. Alejo García coordina el Taller de Mural los lunes de 19 a20:30 en el primero de los emplazamientos. Y los miércoles a lamisma hora, pero en la sede de la entidad barrial. Por su parte, Ho-racio Masa desarrollará junto con los asistentes la tarea de confec-cionar una revista barrial, en este caso los miércoles a partir de las17 en el colegio en cuestión. Por último para este segmento, Gus-tavo Piñeiro se dedicará al Arte audiovisual los miércoles a partirde las 19, también en La Cumbre.Los interesados en Música de-berán retener que Carlos Casalla coordinará el taller de Percusiónlos martes a partir de las 17 en la Junta Vecinal La Cumbre. Haráotro tanto los jueves desde las 18:30 en Soberanía Argentina yJohn O´Connor y los viernes a partir de las 17 en la Escuela 295.Por su parte, el gran Juanjo Miraglia hará su parte los viernes des-

de las 18:30 en el colegio “Namuncurá”, sito en El Frutillar. La ta-rea del área Música se completará con los talleres de Coro que co-ordinará Graciela Painefil: los viernes a las 16 en el colegio “Ma-ría Auxiliadora” y los viernes, en el establecimiento de El Frutillar.

Por su parte, el arte dramática tendrá como una de susprofesoras a Verónica Feldman, quien trabajará sobre Obras tea-trales los sábados a partir de las 10 en el “Namuncurá” y los jue-ves desde las 17:30 en la Escuela 295. Omar Mastroianni se con-sagrará a Circo y malabares los sábados desde las 10 en el esta-blecimiento educativo del barrio El Frutilla y los jueves a partir delas 17:30 en la 295. La oferta de la categoría Teatro se completacon Graciela Alarcón, quien compartirá sus saberes en materia deAcrobacia en telas. Será los sábados desde las 10 en el “CeferinoNamuncurá” y los jueves a partir de las 17:30 en la Escuela 295.Chances que no merecen desperdiciarse. �

Variantes de danzaLa categoría Danza contará entre sus filas a Mó-

nica Vega, que impartirá Danza urbana los jue-ves desde las 17 en Soberanía Argentina y John O´Connor. En el subgénero Break dance se contará conel aporte de Claudio Giménez, en los mimos hora-rios y emplazamiento que su colega. Por su parte,Bárbara Ziffer brindará conocimientos sobre Videodanza en los mismos horarios y lugar. �

y Malabares, además deAcrobacia en telas. Y por úl-timo pero no menos impor-tante, Danza incluye Danzasurbanas, Break dance y Vi-deo danza. Cultura Socialenfatizó el carácter gratuitode la participación.

Los talleres se des-arrollan en distintos ámbitosde Bariloche y su extensiónestá prevista para el resto de

ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO

Anuncian las actividades para mañanaEl coordinador de even-

tos, Omar Quintero, serefirió a las actividades quese van a llevar a cabo maña-na, recordando un nuevoaniversario de la Revolu-ción de Mayo. Varios jinetesdesfilarán en la calle Mitre yel final degustando un locro,payada y música en el gim-nasio municipal N° 1.

La Municipalidad invita ala comunidad a disfrutar delas actividades programadascon motivo de un nuevo ani-versario de la Revolución deMayo a realizarse mañana.

A continuación, se detallael cronograma de activida-

des:9:30: Recepción de Au-toridades en la Sala de Pren-

sa “Isabel Moreiras” - Cen-tro Cívico.

10:00: Izamiento del Pa-bellón Nacional y luegoconcentración de Agrupa-ciones Gauchas y el PericónNacional con el Ballet Tol-keyen en el Mástil Mayor Plazadel Centro Cívico.

11:00: Desfile de Agrupacio-nes Gauchas por calle Mitre.

12:30: Guitarreada y Pa-yada en el Gimnasio Muni-cipal Nº1 “Padre Videla”.

15:00: La Maroma, Ed-gardo Lanfré y Refugio. �

Page 8: 24demayode2013

Página 8 opinionViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

COLUMNA

ABIERTA

En realidad, los que de-berían pensar y refle-xionar son los que vi-

vieron y viven de la Postalcada vez más desfigurada ydecir lo que pasó, precisa-mente ahora para evitar quela improvisación especulado-ra no continúe desintegrandoel patrimonio de todos.

En agosto de 1995, El Ci-marrón publicaba esta nota.

El Puerto San CarlosFue un 22 de mayo de

1960 a las 16,15 hs. cuandouna enorme ola del LagoNahuel Huapi, producidapor la repercusión del sismocuyo epicentro fue en la XªRegión de Chile, ocasionóla destrucción y desapari-ción del puerto de Barilo-che, una bellísima obra dehormigón, piedra y maderaque completaba el conjuntoedilicio del Centro Cívico.

Todo Bariloche sintió lapérdida de esa bellísimaobra que integraba la postaldel Centro Cívico, y añorósiempre el espectáculo dia-rio cuando zarpaba y regre-saba al puerto la ModestaVictoria que en aquel enton-ces todavía era nuestra. Pa-saron muchos años, hastaque la Dirección Nacionalde Puertos iniciara las obrasde un nuevo puerto que seinterrumpieron por razonestécnicas, quedando lo queahora conocemos como elplayón con acceso desde laAv. Juan M. de Rosas y des-pués en 1988 mediante unconvenio entre el Municipioy un grupo de comercianteslocales que conformaron laempresa “EmprendimientosBariloche S.A.”(EB), se ini-ciaban las obras del nuevopuerto precisamente en elsitio donde estaba emplaza-do el desaparecido en 1960.

En julio de 1991 se inau-guró parcialmente la obra,problemas contractuales,tecnico-administrativos sefueron sucediendo, y los in-tereses involucrados dificul-taron obtener y compartirsoluciones para “llevar a

Prácticamente un año atrás, Bariloche experimentaba una conmoción importante. Por prime-ra vez en su historia, un primer mandatario se hacía presente en la ciudad para celebrar aquí

el 25 de Mayo, la fecha patria por antonomasia. Le tocó en suerte a la presidenta Cristina pro-tagonizar tamaña circunstancia que desde ya, pasó a la posteridad más allá de las simpatías oantipatías que pueda despertar su gestión.

Un año después, la coyuntura política parece distinta. En los últimos meses, las de-nuncias mediáticas que hacen centro en hipotéticos casos de corrupción, disfrutaron de sufi-ciente amplificación como para hacer mella en la imagen presidencial. Por otro lado, ciertas di-ficultades económicas que el gobierno no atina a resolver, ensombrecen un tanto el panoramaque 365 días atrás, era sumamente festivo.

Además, en 2013 el gobierno está más preocupado por poner de relieve la década su-puestamente ganada, en lugar de situar en el centro a los aspectos específicos que hacen a la re-visión y construcción de la memoria. En ese sentido, se conoce nuestra posición al respecto: noresulta del todo exacto afirmar que en esa jornada de 1810 comenzó el proceso de emancipa-ción de la Argentina. Más allá de las diferencias ideológicas y la pertenencia a diferentes cla-ses sociales, pensamos que quienes protagonizaron aquellos episodios creían que animaban unarevolución de carácter democrático y liberal, no un intento por independizarse de España.

Durante mucho tiempo se enseñó en nuestras escuelas la versión que habla de una rup-tura con la Península Ibérica, que se disimuló con “la máscara de Fernando VII”. Esa hipótesises de elaboración más tardía, la acuñó sobre todo Bartolomé Mitre en su faceta de historiadorpro-británico, poco simpatizante del estigma español que caracteriza a Latinoamérica y sobretodo, adversario político del americanismo.

Pero los hechos que tuvieron lugar en Buenos Aires hace 203 años no fueron excepcio-nales. La propia España vivía un proceso similar, que había arrancado en 1808 cuando los par-tidarios de la democracia y la libertad cuestionaron severamente el orden monárquico y sobretodo, los privilegios de la nobleza y el clero. Pero en aquel escenario donde se desempeñaronSan Martín y muchos otros futuros próceres americanos, el ascenso de la burguesía como cla-se social también coincidía con una episodio de liberación nacional, ya que se sufría la inva-sión de Francia.

Fue en la península ibérica donde se dieron los primeros pasos para la autonomía ame-ricana, ya que en primera instancia, las juntas que asumieron el poder político ante la ausenciadel monarca prisionero, invitaron a las antiguas posesiones de ultramar a enviar representantes,ya no como colonias de la corona, sino como provincias españolas en América, en un plano deigualdad con las europeas.

Además, gracias a la difusión que alcanzó la interpretación de Mitre, los argentinos so-líamos suponer que la Revolución de Mayo fue un hecho único que se dio en Buenos Aires yque desde allí, se “exportó” la independencia a Chile y Perú, gracias a la genialidad de SanMartín. Nada más falso. En forma simultánea a la asonada porteña, tuvieron lugar hechos si-milares en Santiago, en el Alto Perú, en Venezuela y antes en México.

Creemos que por más aceitada que fuera la maquinaria organizativa de los revoluciona-rios porteños, es difícil creer que tuvieran la posibilidad de generar movimientos en zonas tandistantes en un lapso temporal relativamente breve. Por el contrario, esa coordinación se ex-plica porque la oleada liberal-democrática no era un fenómeno exclusivamente que se desarro-llaba en Buenos Aires, sino más bien un movimiento que con antecedentes en Gran Bretaña,Francia y Estados Unidos, signaba la lucha ideológica de la época.

Que la de Mayo de 1810 fuera una revolución democrática y liberal en lugar de una se-cesionista, explica que conformaran españoles el primer gobierno patrio y que por el contrario,americanos militaran en el bando realista. También ayuda a entender cómo San Martín, que ha-bía participado en más de 30 combates bajo el pendón rojo y gualda, cruzó hasta el Río de laPlata cuando las tropas españolas ya nada podían hacer frente a las francesas. No se puso de lasórdenes del Primer Triunvirato para traicionar sus orígenes y pugnar por la separación de Es-paña, sino para continuar en estas tierras su pelea por las libertades democráticas y civiles con-tra el absolutismo. Léase su correspondencia de aquellos años y los posteriores y se verá quejamás se refiere a sus adversarios como españoles, sino más bien como godos o maturrangos,entre otros calificativos.

Fueron los sucesos en Europa los que modificaron años después el carácter del pro-ceso “argentino”. En 1814, tuvo lugar en España la restauración monárquica. En verdad, todoel Viejo Continente fue escenario de una contraofensiva de las monarquías, confabuladas en laSanta Alianza. Ante la nueva coyuntura, los patriotas entendieron que bajo la égida española,no sería posible mantener las conquistas democráticas que se habían alcanzado en los años quehabían mediado entre 1810 y 1814. Fue frente al cambio de situación y ante el anuncio de ex-pediciones punitivas que venían a castigar a los insurrectos, que San Martín y otros protago-nistas de aquellas épocas decisivas, concibieron la idea de separarse de la suerte española.

Si queremos reconstruir nuestra historia sin faltar a la verdad, hay que sepultar esa ideainfantil que nos enseñaron en la escuela, según la cual un militar “argentino” libertó a la Ar-gentina y después a Chile y Perú. Ese hombre genial siempre se consideró americano, al igualque Artigas, Dorrego, Mariano Moreno, Belgrano, Tomás Guido, Simón Bolívar y centenaresmás. Tengamos presentes por estos días ese espíritu americano y no reduzcamos la exaltacióndel 25 de Mayo a una festividad de facción, se haya o no ganado una década. �

buen puerto” el proyecto yasí Bariloche podía contarcon una infraestructura por-tuaria adecuada, y el empre-sariado la habilitación y ex-plotación de la misma.

Pero así también, el nue-vo Puerto pasaba a integrarla lista de proyectos incon-clusos que testimonian losdesaciertos, cuyas conse-cuencias debían haberse in-terpretado como adverten-cias para rever las políticasy métodos de “convivencia”en ésta ciudad cosmopolitacuya comunidad deberíadesarrollarse solidariamenteintegrada para no ser presade la especulación mercanti-lista. Hasta tanto no se en-tienda que debemos revalo-rizar lo que tenemos alrede-dor, seguiremos siendo de-pendientes de los interesesajenos y lo que es peor, desus representantes locales.

Cuando se agudizaron lasdificultades en las obrasdel Puerto, uno de los inver-sores manifestó por TV:”…si nosotros fracasamos,fracasa Bariloche !!”, “des-afortunada y lamentableafirmación, porque un co-merciante idóneo y exitosoen su ramo, pero evidente-mente no tanto en activida-des empresariales como elemprendimiento del Puerto,no podía involucrar en suproblema a la Comunidad,que no era la responsable yademás porque no les pidióel Puerto, por lo tanto resul-taba oportuno preguntar :

* ¿ Era el Puerto la priori-dad “ uno” de las tantas ne-cesidades del Bariloche deaquel entonces? y ¿ quiénesse lo pidieron ?

* Los comerciantes inver-sores ¿fueron debidamenteasesorados sobre la factibili-dad técnica de la obra y delos riesgos financieros y re-glamentarios?

* Si el objeto era construirun Puerto, ¿ no se consideróotra alternativa de ubicacióno sistema más ventajosa paralos inversores y la ciudad ?.

* Si el objeto principal erarealizar una inversión redi-

tuable a través de la explota-ción de servicios turísticos,¿ cómo no consideraron laconstrucción de la ansiadaTerminal de Omnibus?

Siempre en el terreno delas suposiciones, puede de-cirse que si los inversoresdel EB, (obviamente correc-tamente asesorados) hubie-ran construido una magnifi-ca Terminal de Omnibus delarga distancia acorde anuestra ciudad (por el siste-ma de anticresis y un menorriesgo financiero) hoy todoBariloche se lo agradeceríay los inversores comercian-tes estarían obteniendo im-ponderables beneficios desu inversión con la explota-ción de todo el complejo,aún habiéndole regalado a laciudad la reconstrucción delhistórico muelle para restau-rar la postal del Centro Cívi-co, ahora deformada.ERRios/95

Vecinos :Después de esta publica-

ción pasaron 4 años y en1999 por Ley Nº 3334 secreaba el “Ente Mixto Em-procentro” que desde su cre-ación (14 años) ha incum-plido con su cometido sinque nunca el Municipio yProvincia hayan dado razónde ello, y de porqué preten-dieron construir un CentroCultural y de Eventos oKu-pando el sitio aledaño alPuerto San Carlos ¿hoy al-guien se acuerda de ello?

Finalmente, no está de-más reiterar que mientrasno se cultive la memoria co-lectiva para preservar unaauténtica identidad y saberquien es quien entre nos-otros, seguiremos siendo laversión lacustre de Camba-lache, no se olviden que seestán preparando muchasgateras para los que están yquieren seguir, los que quie-ren volver, en Frentes,Alianzas, Agrupaciones,Colectoras y los infaltablescaranchos, buitres y cama-leones. �

[email protected]

YA PASARON 53 AÑOS

¿No es hora de pensar por qué Bariloche está así?

Por Ernesto Ríos

Que el 25 de Mayo no sea una celebración de facción

Page 9: 24demayode2013

Página 9local

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

Page 10: 24demayode2013

Página 10 Viernes 24 de mayo 2013

NEGRO

regionales / opinion

SERVICIO DE DELIVERY - NO SE COBRA CUBIERTOwww.breogantaberna.com.ar (0294) 4529511. Av. San Martín 405

Menú diario

LunesEmpanada de carne, Pollo a la mostaza con arroz

primavera y Copa helada

Martes

Tortilla de verdura, Ravioles con salsa de tomate,

Ensalada de fruta

Miércoles

Tarta de jamón y queso, Milanesa de pecetto con

papas fritas, almendrado

JuevesEnsalada rusa con fiambre surtido, Tallarines con

salsa bolognesa, Duraznos en almibar

Viernes

Tortilla de papa, filet de merluza con ensalada mixta,

Casatta

Sábado

Ensalada americana, carne mechada al horno con

puré, gelatina de frutas

Domingo Almuerzos

PAELLA DE MARISCOS LIBRE + POSTRE

$$4949$58Bife de chorizo con

guarnición

$66PAELLALIBRE

Señor Director

No existen herramientas electorales per-fectas a la hora de analizar la calidad de lasinstituciones, la transparencia electoral ylas democracias. Sin embargo, algunas nospermiten, garantizando el derecho a elegir yser elegido, disminuir considerablementealgunas prácticas poco felices y garantizarun alto grado de igualdad entre los electo-res.

Sería muy triste que un funcionario públi-co, interpusiera intereses personales o parti-darios, ante tan importante iniciativa demo-crática. El Sistema de Boleta Única comosistema de votación, permite al ciudadanopoder optar con mayor libertad, sin manipu-lación, trampas, ni distorsión, brindandomayor confianza y transparencia al proceso.

Ante la intención pública por parte delejecutivo, y como barilochenses, permítan-nos preguntarnos si corresponde a un go-

Municipio de Dina Huapi aclara sobre la Seguridad VialEn relación a las exposi-

ciones mediáticas quesurgieron en las últimas

horas desde el Concejo Deli-berante de Dina Huapi, el Po-der Ejecutivo remarcó que seestá trabajando plenamenteen el Plan de Seguridad Vialpara la localidad. Asimismo,destacan que para seguiravanzando en la planifica-ción, se está sujeto a resolu-ciones demoradas de parte delos concejales, quiénes sor-prenden al mencionar quedesde el municipio hay “inac-ción”.

Para conocimiento de todala comunidad, se detallaronalgunas de las acciones que

hacen a la composición delPlan:

Está comprometida la con-tinuidad de la Colectora LasArdillas. También la continui-dad de la Colectora Los Euca-liptus, que estaba interrumpi-da en una longitud de 300metros. Pavimentación deambas colectoras menciona-das desde la ruta 40 hasta laentrada de Ñirihuau.

En la ruta 40 se han licita-do los semáforos en las inter-secciones de las calles lasMutisias, Perú y El Salvadory el arreglo del cruce peato-nal, estando a la firma el con-trato respectivo. Se ha llegadoa un acuerdo con la Delega-

ción de Vialidad y la empresaHidraco para realizar trabajossobre la ruta como limpiezade banquinas y dársenas degiro.

En el ejido de Dina Huapise ha llevado adelante unalimpieza y demarcación decalles y veredas. Escurri-miento de aguas en distintossectores. Se mejoró el caminoa Ñirihuau en toda su longi-tud. Se demarcó con cartelesde “Máxima 20 km/h” en to-dos los ingresos a la ciudad.Se está en pleno proceso deejecución de badenes. Se rea-lizó un relevamiento de nece-sidades de luminarias y fueentregado a la Cooperativa de

Electricidad Bariloche.Está a la firma un convenio

con la Policía de Río Negro,con la intervención del Comi-sario Inspector Arias de laRegional Tercera y el Jefe dela Policía Fabián Gatti. Elconvenio establece que la Po-licía trabaje en conjunto coninspectores municipales, en laaplicación de infracciones, enel ejido dinahuapense. A suvez, el convenio genera unarelación de trabajo conjuntocon la Caminera.

También hay un conveniocon Gendarmería Nacionaldemorado debido a que lasautoridades de la Fuerza deci-dieron desarrollar la construc-

ción de un edifico más com-pleto, pensando en su perso-nal femenino.

Cabe destacar que para to-mar el personal necesario me-

diante Concurso, es imperati-vo que el Concejo Deliberan-te trate el Estatuto Municipalpresentado por el Poder Eje-cutivo en diciembre del añopasado. Además, para que esepersonal pueda actuar junta-mente con las Fuerzas, debecontar con un Código de Fal-tas que está siendo tratado porel Concejo.

Por último, remarcarondesde el municipio que se es-tá trabajando y perfeccionan-do este plan desde el año pa-sado y que su concreción de-pende del compromiso ycumplimiento en tiempo yforma de todos los actores in-tervinientes. �

� Danilo Rojas, intendente deDina Huapi.

Carta de Lectores. Carta de Lectores.Señor Director

InseguridadYa es insostenible la situación de nues-

tro Bariloche, parece tierra de nadie. Haceunos días, a las 15 horas, en una de las ca-lles principales, diríamos la más concurri-da por todos los barilochenses, mataron aun policía, le dispararon, así como hace 2semanas le tocó a un comerciante de la ca-lle 9 de julio, así como hace 1 mes le tocóa una joven de la periferia, así como des-pués le quemaron la casa al testigo, así…así podríamos seguir horas, ¡ya basta!

Señor Gobernador le pedimos que le déel respaldo necesario a la policía, lo nece-sitan para actuar como corresponde. Ya nose trata de ser facho o no facho como quie-ren tildar algunos de sus funcionarios a laspersonas que piden seguridad, se trata depersonas inocentes, trabajadores, padresde familia están muriendo en manos de de-lincuentes, asesinos, que se sienten intoca-

bles, porque esta justicia que ahora tenemosse los hace entender de esta manera. Roban,matan violan, y a las horas están libres. Yano podemos vivir inmersos en esta situa-ción.

Señora Intendenta, que se hace la desen-tendida con esta situación, ocúpese de loque le corresponde, la sociedad se lo estápidiendo desde hace mucho. En vez de es-tar discutiendo con partidos políticos, espe-culando con las fechas de elecciones, nom-brando más y más personas en el munici-pio, le pedimos que se ponga en la piel decada familiar de estas personas, porque atodos nos puede pasar. �

Juventud Radical BarilocheIgnacio Dura, presidente. Alejandra

Douglas, Cristian Parra, Martin Breit,Analia Vera, Belén Navarro, Mariela

Barrios, Lucas Pérez, Felipe Neculman,Yamila Aravena, Nicolás Pérez.

bierno interino, después de un proceso dedestitución como el que vivimos, vetaruna ordenanza aprobada por mayoría en elConcejo Deliberante, y de tanta importan-cia democrática institucional.

El sistema de boleta única, es mirar decara a los vecinos sin mentiras ni doblejuegos, es la necesidad de los nuevostiempos nuestro padre fundador de laUnión Cívica Radical Leandro Alem nosenseñó que debemos velar por la seguri-dad y la limpieza de los procesos electora-les, conducir nuestro compromiso hacia lalegitimación de las instituciones de la re-pública. �

UCR Dorada BarilocheMario Cayún 32.574257, Maximilia-

no Acosta 35.818.432, David EmilianoUrrutia 35.968.646, Matías Ezequiel

Olivera 39.076.485

Page 11: 24demayode2013

NEGRO

Page 12: 24demayode2013

vNEGRO

Page 13: 24demayode2013

NEGRO

Page 14: 24demayode2013

NEGRO

Page 15: 24demayode2013

Página 15

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013clasificados & servicios

����� ��������� ������

��%%//���%%##&&((%%���++**%%##%%��**%%**� &&��((��� ((��##��))� ��KK%%����""� ������� ��""� ������� ��$$��**((����%%� ��� ����������� ��%%$$��**����%%�//�������++%%**��))����������������������&&��((**����++""��((���&&��((**����++""��((��� �������������� �������� ������

,,��$$��%%� ))&&((��$$**��((��� &&������!!++&&� ##%%��TT� ����� ++$$����%%��++��KK%%������������������� ������������

,,��$$��%%� ##��$$����++))� ((����

$$��++""**��� ##��))**��((� ##��SS ���� TT���++((��%%$$�""��((��%%����((((%%00����%%� ������������ ��������� �� ������

,,��$$��%%���%%""��������))**����%%����$$��((��""� ##++//� ��++��$$%%""""��$$**��))�//�##++))�������**��"" ������������ ���������� ������

�� ����� ����� ������������������

##��**��""++((����������� $$��������))��**���%%����������""�##++""**��&&""��&&��((�������((&&��$$**��((�����##����

**��""������������..&&�**((���$$����))������))**��������������������������

))���$$������))��**�������%%����((���**++(($$%%�$$%%�����������##&&%%((��**��$$**���������$$������������((����##��))�����%%$$���..&&��((����$$���������������� �������������� ������

����$$����""��� ����))**((����++������%%((���%%����������""���$$�����((����""%%������� //� 00%%$$����� $$��������))��**���,,��$$������%%((��))�&&%%((����**��""%%��%%�������������������$$��$$���������$$��%%((&&%%((��**��

))��$$� ��%%))**%%� ##��$$����##��$$))�� ��))�//�**���""""��##%% ������������ ������� ��������

� ������� ������ ������������������

��""''� ��&&**%%� ��� &&��..� **%%��**��""##��$$**��� ��##%%��""����%%��00%%$$�������$$**((�������..���������))��##��$$��� %%� ##��))� �������� ���������������� ������

��""''++��""%%���&&**%%�&&� &&��((��))%%$$��� ))%%""��� %%� &&��((�� ��))��$$� $$��KK%%))� //� ))��$$� ##��))��

������������

���#%�$���# �"�$%����7.;0D=2,8�A�.<92;2=>*5��9<2�,8=.;*9.>=*��185E<=2,*��7>�6.;8580E*��*6952*�?*;2.-*-.7�=*;8=��,*;=*<�.<9*F85*<�:>2;86*7,2*��<.;.<�-.�5>B�0>E*<� .<92;2=>*5.<�� <*7*�,2G7��6.-2=*,2G7��$.;*92*�*5�=.;7*=2?*��0.68=.;*92*��,>�;*,2G7�,87�92.-;*<�6*;27*<�*;687E*�-.� 58<�<2.=.�,1*�,;*<�� ;.242�� 2698<2,2G7� -.6*78<�� *;86*=.;*92*�.<.7,2*<��?.586*7,2*��=.;*�92*<� /58;*5.<�� /2=8=.;*92*�6*02*� 9D7->58�� +*F8<.7.;0D=2,8<�� 9;8=.,,2G7�*A>-*�.<92;2=>*5��6*<*3.<�*;6872B*-8;.<� C>;2,8<�*6>5.=8<��=*52<6*7.<�$8-8� 27,5>2-8�.7�>7*�<85*,87<>5=*��#858�<.�,8+;*�5*�,87<>5=*��5**A>-*�.<�0;*=>2=*��#.6*7*� -.� -.<=;*+.<�*A>-8�*�*5.3*;�0.7=.�7.0*�=2?*�A�.7.6208<�8,>5=8<���.5����������#;*���*;A���

�1C5B?� @1B1� 9>CD9DE39O>� 0?>1� �$�,�&��?>�5G@5B95>391�5>�:1B49>5BM1�H=1>D5>9=95>D?��>F91B�1>D53545>�D5C�H�B565B5>391C�1��R21B9<?3853F ����8?D=19<3?=�� �����

,5>454?B1�3?>�3?>?39=95>D?�45<�=5B�314?�9>=?29<91B9?�<?31<��6B55�<1>35�H�3?>=?F9<9414�@B?@91�%6B535=?C�F91D93?�H�3?�=9C9O>�#1>41B��,�3?>�B565B5>391C�19>=?29<91B913F �� �7=19<3?=

�2C?<ED1�B5C5BF1 � �����

�=@B5C1�9>=?29<91B91�45�@B9=5B�>9F5<B5AE95B5��5B5>D5� 45� ,5>D1C� �=@B5�C39>492<5�5>F91B��,�H�@B5D5>C9?>5C�1�9>=?29<91B913F �� �7=19<3?=

�2C?<ED1�B5C5BF1�� �����

$535C9D?�3893?C�@<1F1�45B?�45�1ED?C�3?>�=E�381C�71>1C�45�DB121:1B

*5����������

,,��$$��%%�����%%�))&&%%((**�..""))����KK%%SS����TT�� �����!#��$%�(�,�$*��$%�&�(#+*����������*�"������� ����#��"����9>6?�82ECD?C9>=?29<91B913?=1B�� ����

,�$�%��%$�%�����%#�(��%�5>�5<�35>DB?!9?C3?��252941C��691=2B5C��3?=941C�@1B1�<<5�F1B��>CD1<14?��5AE9@14?��6E>39?>1�D?4?�5<�1N?Q�E5>1�D5=@?B141�9>F5B>1<��?>CE<D1C�@5BC?>1<5C�� ��������������>F�=19<���9>6?�82ECD?C9>=?29<91B913?=1B�� �����

���� �5��>B0*-8�-.� ;26.;*��7<=*7,2*�.758��2?25���86.;,2*5�A�-.��27.;E*���I� -.� ��� $�"��"�� ��"�%�#��"� ��K���%������������� "��&���������"������"���*�,*;08-.��;���*;58<��>.55*;�� #.,;.=*;E*H72,*�*��,*;08�-.�5*��;*���5.3*7-;*�*;,85272�� <2=8� .7� ,*55.� ��� �#�� ��-.�#*7��*;58<�-.��*;258,1.�,2=8�A�.695*B*�*�1.;.-.;8<��A�*,;.�.-8;.<�-.5�#;�����#$���!%�����������������I��� �������9*;*:>.�1*0*7�?*5.;�<><�-.;.,18<��98;.5�=.;6278�-.�=;.27=*�-E*<���.7�*>=8<J���#$���!%���� �������� #�#%��#���� � ���� ��$�#$�$�� J��@9=.���I��������������#*7��*;58<�-.��*;858,1.������>728-.����

�CD1=?C�1�<1�2PCAE541�45�@5<EAE5B?1�3?>5G@5B95>391� H� B565B5>391� 3?=@B?212<5� @1B1@5<EAE5BM1�5>�<?C�;9<O=5DB?C��5G35<5>D5C�3?>�4939?>5C�45�DB121:?��5>F91B��,�3?>�D5<L6?>?�453?>D13D?�1�2ECAE54145@5<EAE5B?�7=19<3?=�� ����

#(4��(8259�+,��(8025*/,���+,��(>5�����#8,9��$8()(1(+58,9�+,�����#�"����2(�,368,9(�*53;40*(�(�:5+59�9;9:8()(1(+58,9�+,6,4+0,4:,9�*54�*(�8H*:,8�+,�:,3658(8059�+,�04<0,845�7;,�,9�9;�<52;4:(+�8,*0*2(8�2(�:,3�658(+(�+,�:8()(15�+,�04<0,845�+,����>�,4�*;362030,4:5�+,�25�+09�6;,9:5�658�,2�(8:��� �����$��*54�<5*(�(�:5+59�259�:8()(1(+58,9�:,3�658(8059�6(8(�7;,�(�6(8:08�+,2���+,�;405�+,����9,�68,9,4:,4�(�:5�3(8�9;�6;,9:5�+,�:8()(15�,4�,2�,9�:()2,*030,4:5� 90:5� ,4� *(22,��0:8,����@�+,� 2(� 25*(20+(+��+,)0,4+5*53;40*(8� 259�:8()(1(+58,9� �(� 2(,368,9(�,4�2(�*(22,� (2(*059����@���+,�2(�*0;+(+�+,��(8025*/,��,4-583(�-,/(*0,4:,�>�+,4:85�+,�259*04*5� +J(9� +,� 6;)20*(+5� ,2� 68,�9,4:,�� 9;�<52;4:(+�+,� 8,*0*2(8� ,2<J4*;25�*54:8(*:;(2�658�2(�:,365�8(+(�04<0,845�+,�����)(15�(6,8�*0)030,4:5�+,�25�,9:()2,*0+5�658�2(4583(:0<(�<0.,4:,��

N����

�#�����������"���"����"����%�"�����$C"�������&���$�"���,�(*;,8+5�*54�2(9�+096590*054,9�2,.(2,9�<0.,4:,�>�,2��9:(:;:5#5*0(2��2(��53090L4��08,*:0<(�+,�2(��#������F����&������ ��"���"�� ������������#�"�����3(���*54<5*(�(�9;9�(95�*0(+59��(�2(�(9(3)2,(��,4,8(2��8+04(80(��;,8(�+,�$I83045�7;,:,4+8H�2;.(8�,2�68L=035���+,��;405�+,����,4��<,40+(�+,�259 054,859�������+,�,9:(�*0;+(+��6(8(�:8(:(8�+,�*54-5830+(+��,290.;0,4:,O

�"���������D����,90.4(*0L4�+,�+59�95*059�6(8(�-083(8�+,2��*:(�+,��9(3�)2,(�1;4:5�*54�,2� 8,90+,4:,�>�#,*8,:(805��"(?54,9�+,�2(�*54<5*(:580(�-;,8(�+,�:I83045���,*:;8(�+,2��1,8*0*05��*54L30*5��@�*588,9654+0,4:,�(2�6,�8J5+5O����������(2���� ���������,*:;8(�+,2��1,8*0*05��*54L30*5�@�*588,9654+0,4:,�(2�6,�8J5+5O�����������(2���� ������",45<(*0L4�+,�2(��53090L4��08,*:0<(�658�<,4*030,4:5�+,23(4+(:5�+,�9;9�30,3)859� �",45<(*0L4��+,�2(��53090L4�",<0958(�+,��;,4:(9�658�<,4*0�30,4:5�+,2�3(4+(:5�+,�9;9�30,3)859�

#��"�������B# ������'��#%#��� 8,90+,4:, #,*8,:(80(

N����

�$��������%#�#�"����45:0-0*(��(�9;9�:8()(1(+58,9�:,3658(80599;�<52;4:(+�+,�8,0:,8(8�,2�*54:8(:5��+,�:8()(15�6(8(�2(�:,3658(+(���������*;36203,4:(4+5�+,�,9:(�3(4,8(�2(�5)20.(*0L4�,9�:()2,*0+(�658�,2�(8:���@����+,�2(���$�>�,2�(8:J*;25��@� ��+,�2(�,>������59�309359�+,)(8H4�,4�,2�62(?5�+,N���+J(9�+,�45:0�-0*(+59��3(40-,9:(8�9;�<52;4:(+�+,�*54:04;(8�2(�8,2(*0L4�2()58(27;,�259�;4,�(�,9:(�,368,9(�5�+,�45�/(*,825��,4�(3)59�*(959�68,-,8,4:,3,4:,�3,+0(4:,�,2�,4<J5�+,�;4(�*53;40*(*0L4�:,2,�.8H-0*(��+080.0+(�(�2(9�5-0*04(9�+,�2(�-083(�90:(�,4�2(�*(22,�&,8,,8:�)8;../,4����N�*L+0.5� 59:(2�������+,�2(�*0;+(+�+,�#(4��(8�259�+,��(8025*/,�� (8(�,2�*(95�+,�-(2:(�+,�8,96;,9:(�>�5�8,9,8<(+,�62(?(�+,4:85�+,2�62(?5�,9:06;2(+5�65(�2(�4583(:0<(�<0.,4:,�7;,+(8H�2(�,368,9(�,4�*54+0*054,9�+,�+09654,8�,2�8,,362(?5�+,2:8()(1(+58��,225�,4�;95�+,�2(9�-(*;2:(+,9�+,�58.(40?(*0L4�>�(�259-04,9�+,�.(8(4:0?(8�2(�4583(2�68,9:(*0L4�+,�9,8<0*059���4��404.M4*(95�9,�*549,4:08H��(3620(*0L4�+,�62(?5�+,4:85�+,2�*;(2�+,),4-583;2(8�2(�8,9,8<(�+,�62(?(��!;,+(4�259�:8()(1(+58,9��+,)0+(�3,4:,�*54<5*(+59�N ����

��#�(����)����39D1��1�CE�@5BC?>1<45�D5=@?B141�1�B1D96931B�CE�F?<E>D1445�3?>D9>E1B�<1�B5<139O>�<12?B1<�@1B1<1�D5=@?B141�9>F95B>?� ���

� �����

Page 16: 24demayode2013

��%%**��))� ��""����((((������$$��������� ��� ���������������))**%%))�������������������������� ������

��""''++��""%%�����))��������))**((����$$��((������$$����++��&&��� ���%%((������KK%%� ��%%##&&""��**%%��� ""����,,��$$��� ��%%##����%%((��**����((((��$$%%���� �������&&�##��))��� ##��))��))� ����&&%%))��**%%��� ������((��$$**����� ��� ((������((��$$��������))� ��%%##&&((%%������""��))��%%$$**����**%%���))((����""��++((����������������� ����������������������� ���� ������

#/;6>=8���9;893/.+./<���.9=8�-/7�=;3-8�B��.>95/A�>;,+78�-87�=/;;/78�,><-8�-+<+�-/7=;3-+��� � ����������

� ������� �������� ����� ��� ��������������

,,��$$��%%� ��&&**%%� ��&&&&,,

������&&**%%� � UU� &&��((##++**%%����##��%%$$��**��� &&��((**��� ����&&����%%� ,,��""%%((� **%%**��""++��++������%%((���""��,,��$$������%%��##����%%((� ����� ##**))� � ����++��$$� ��))**����%%� ����������������������� �� ������

���������� �� ����������

������������ ���� �� ������ ����

��������������

��������������

++��$$�**((������ %%))��������""������KK��""��((��� //� ##��$$**��$$����##����$$**%%))���$$�����$$��((��""�&&((������%%))� ��� ))++� ��""������$$����������������������� ������ ������

��������������

))((��� ##++//� ��++��$$��� &&((����))��$$������� ��� ))��� %%��((������&&��((���**((������ ��))��������%%��##��((����%%�����%%**��""��))�����//++������$$**����������%%����$$������%%$$((����� ����))&&��%%((��((����� ���� �������������� ������ ��� ))((��$$%%��##����� �� ������

##++����$$00��))���� **%%��%%���""&&����))�������������""�!!##������������������� ������������

����������

��%%##&&((%%� ��%%$$**����%%� //((��**��((%%� ��� ��%%##������""��%%��%%����$$��� ����� ����))��))��""����##��$$��((����//� ��%%����$$��� ����""��KK�������""""��((��%%�������������� ������

,,��$$��%%�##��00��""����%%((���//����((((��**��""""���&&%%��%%�++))%%�����������**��""������������������������� ����

��((##����%%������((�������%%������

((��KK����� --����������� ))��((,,������%%**JJ��$$����%%������&&���//�$$%%**������%%%%!!))��� ������!!��++&&))��&&((%%��((��##��))��� ��$$**����,,����((++))�����%%((##��**��%%�//���%%$$��

������++((������UU$$������**++�&&������((##����%%� ����� &&��� ��� ##�������������������**++��""��00������UU$$�//""��##&&����00��� ����� ����((����--��((��� ��$$))**� ����� --��$$����%%--))��$$++""��$$++..��++��++$$**++���--��$$�..&&��� ��� //� ��

&&((��))++&&++��))**%%� ))��$$����((��%%��� ))++� ��%%$$))++""**��$$%%� ##%%""��))**��� ��%%((����

((��%%))����������������� �����������))**��""����������������� ��������""����������������������� �00����$$**((%%

'�� ������ ���� �����

�*;,G=2,8<��7G7268<� ;80;*6*52+;.�0;*=>2=8�A�,87/2-.7,2*5���E�7.*�-.�*A>-*�27/8;6*=2?*�$.5�������������� #��!������ ���������>7.<�� *<8��� �-.����*���1<���*;=.<�A�?2.;7.<�� *<8��� �-.����*���1<��

��#��%������ "�����&�"����$�� ��!�����������!��

�>.?.<���;.A�� ��-.����*���1<���;>98�-.�=;*+*38<�-.�9*<8<��� #��!����������!%���>7.<��62D;,85.<��<C+*-8<��?�#*;62.7=8�A� ���.52,2*78�-.���*�����1<���05.<2*��>.<=;*�#;*��-.��>3C7���

������������� ����������������������������������

���������������5��3-/7-3+.8�/7�#<3-8581F+� +�=F+<�(355+635� �#��� ����=3/7./�/<�=+.8<�./9;/<3?8<��/<=+.8<�./�+7�1><=3+�B�8�+7<3/.+.��9D73-8��08�,3+<��+.3--387/<��9;8,5/6+<�./9+;/4+��,>5363+��8,/<3.+.��8;3/7�=+-3H7�?8-+-387+5��9<3-8.3+178<�=3-8<��&>;78<�9+;=3->5+;/<��&/�

� �����������

�����������������������������������

#;8B/-=8�B�.3;/--3H7�./�8,;+<�#+�<+4/��>;+6/7=8����K�J���� K�%�����./��+;358-2/�=/5������ � ����-/5������ ��� �

�����6+35��+7.;/<.>2�,+;358-2/�-86�+;

�����������������������������������

�+55+;.8�������I���&/5� ������63;=+;8.;31>/C�

,+;358-2/�-86�+;�����

���!����� � $����� �!���"���� ���</<8;+63/7=8���#;/?3<387+5����87=+,5/����698<3=3?8�

���.6373<=;+=3?8�&/��� ��� ����� ��

�����

����������������������

������ ������� ���

�����������������������������������827�"N�8778;���&/5��+A����������������

���������������������<=/=3-3<=+�6+=;3->5+.+�L+=/7-3H7<858�+�6>4/;/<M��<=+<�+�=3/6989+;+�/<=/�?/;+78�987/;=/�/708;6+���5/-=;8.8<�</1>;8<�68�./;68<�>5=36+�1/7/;+-387�� ><�->5+-3H7�05+-3./C�=;+=+63/7=8<�=/�

;+9E>=3-8<��������%�%�"!�%���������������%�%�"!�%����������������%�%�"!�%����������

%"�"�%�%�"!�%��������&$"%)��"�#$���"%�%"!�����"!�&��"��$/.>-=8;/<�-;/6+<�-87+51+<�B�1/5�-;381/78��$/.>-=8;0>/;=/�;/.>-/�-6<��A�</<3H7�;/�

<>5=+.8<�������������</<387/<�����������������</<387/<�������������������</<387/<�����

%858�-87�;/</;?+<�./�=>;78<���!����!�&������'!�%���(��$!�%

����������%���!&$"��� �������

������������������������������������

��������������

�����������������

��������������� +<+4/<�B�9/.3->;3+�+�.863�-3538�8�/7�63�.863-3538��-+�558<�95D7=+5/<��.>;/C+<��848<./�1+558<��>G+<�/7-+;7+.+<�./<-87=;+-=>;+7=/<��;/5+A�;/.>-=8;�B�.;/7+4/<�5370D=3�-8<�� +<+4/<�+�6>4/;/<� ���������������

���#��� ��� !��� �����

@@@�,/55/=;+77B�,581<98=�-86�+;

����������������������

��������������������

���������������3-��$$���� +;F+��58;/7-3+� +;=F�7/C��A9/;3/7-3+�9;80/<387+5�/7�$/�->;<8<��>6+78<�./���+G8<��/7/69;/<+<�37=/;7+-387+5/<���3<98�73,353.+.�376/.3+=+���/5���

�������������� ������058;6+;=37/C*���B+288�-86�+;

���� �

����������������

����������������������

��==@@BB55CC11�>>553355CC99DD11((��������� #?I?C��5>DB5� ��H����1N?C��C5G?�=1C�3E<9>?��C53E>41B9?�3?=@<5D?��5G3<EH5>D5���3?>5G@5B95>391�3?=@B?212<5((����� �� �1385B?C�H�1HE41>D5�45�3?39>1��5>DB5 ��H����1N?C��C5G?�=1C3E<9>?��C53E>41B9?�3?=�@<5D?��3?>�5G@5B95>391�3?=@B?212<5((��������� &5BC?>1<�@1B1�13D9F94145C�45@?BD9F1C�1<19B5�<92B5��B5AE9C9D?C��C53E>41B9?�3?=@<5D?��5G�3<EH5>D5���5414�5>DB5� �H����1N?C��3?>�5G@5�B95>391�3?=@B?212<5((��������� &5BC?>1<�@1B1�<9=@95I1��5>DB5� ��H���1N?C�� C5G?�=1C3E<9>?�� C53E>41B9?� 3?=@<5D?�5G3<EH5>D5���3?>�5G@5B95>391�3?=@B?212<5((�����������?>4E3D?B�� 5>DB5� ��� H� ��� 1N?C�� C5G?=1C3E<9>?��C53E>41B9?�3?=@<5D?��5G3<EH5>D5��3?>�5G@5B95>391�3?=@B?212<5

������������ �����������������������������������������������������������������������������������������

��##&&((��))�������))**((%%$$%%##���������������((��""%%������

�+)���&�()%$�"��$�"�))��+��$*�)��(��)

��%%����$$����3856���3?39>5B?��@1CD5<5B?��@1BB9<<5B?�1HE41>D5))��""%%$$�//�����((��=19DB5���B535@39?>9CD1��=?I?��21B=1>�C?=5<<95B��,,��$$**%%))�//�--������?B71>9I139O>��3?=5B391<9I139O>��=1B;5D9>75>F91B�3F�9>4931>4?�@?CDE<139O>�5>5<�1CE>D?�1�71CDB?>?=9121B9<?385�7=19<3?=�� ����

��??>>FF??3311DD??BB9911�11���CC11==22<<5511

"1��C?39139O>�(53B51D9F1�)?391<�H�5@?BD9F1�45<��9C31@139D14?����(�)�/��������3?>F?31R�1��C1=2<51?B49>1B91�5<�491� �45�=1H?�45� ���1�<1C����8C��5>�CE�C545�C9D1�5>�31�<<5�)?2B1<�H�31<<5���45<�21BB9?�����,9�F95>41C�45�>E5CDB1�39E414�R

�C?39139O>R(53B51D9F1�)?391<�H��5�@?BD9F1�45<��9C31@139D14?��1<<5�)?�2B1<�H��1<<5��

)1>��1B<?C�45��1B9<?385�(M?�$57B?��&�����

*��� ������� ����"�� ������������

���� #.�,86>72,*�*5�9.;<87*5=.698;*;28�*/.,=*-8�*� 5*.69;.<*�".<=*>;*7=.�/*�6252*�'.2<<�.7�58<�=D;62�78<�-.�58�.<=*+5.,2-8�.7�.5*;=E,>58����-.�5*��$��:>.5*<�95*B*<�5*+8;*5.<��9*;*5*�=.698;*-*�-.�27?2.;78���<.�.7,>.7=;*7�*�<>-2<98<2,2G7�-.+2.7-8�1*�,.;�<*+.;�.7�95*B8�-.�5.A<>�?85>7=*-�-.�;.272,2*;�5*;.5*,2G7�5*+8;*5�.7�58<�=D;�6278<�-.5�,2,58�*7=.;28;���*/*5=*�-.�,87/2;6*,2G7�.7�.5=D;6278�5.0*5�-*;C�98;�.@�=270>2-*�5*�;.5*,2G7�5*+8�;*5�������

�2��8���(8259��(8*,25��;,�22(8��(�*(8.5�+,2��;?.(+5�+, 803,8(��49:(4*0(�,4�25��0�<02��53,8*0(2�>�+,��04,8J(�@� �� #,*8,:(80(� G40*(� (*(8.5�+,�2(��8(���(8J(��2,�1(4+8(��(8*52040�"5+8J.;,?�90:5�,4������ (95��@�� ��+,2(�*0;+(+�+,�#(4��(8259�+,�(8025*/,��685<04*0(�+,�"05�,.85�� *0:(� (� 68,9,4:(89,658���+J(9�(�/,8,+,859�>(*8,,+58,9�+,�2(�9,K58(����$������������%�'������@����������,4�259�(;:59Q������%�'�� ��$�����#�#%��#���� ��� ��$�#�$��A� N�=6:,�� �85�� ������ ������

N����

Página 16 clasificados & serviciosViernes 24 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 24demayode2013

Página 17clasificados & servicios

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

�������������������������������� �������� � ������

/695/+.+�9��-86/;-38�-87�;/0�� ���������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8/7�-86/;-38��-87�/A9��B�;/0/;/7-3+<��=/5�� �������B+737+��������

</� 80;/-/� <;+� 9+;+� ;/-/8-3873<=+� /7-87<>5=8;38� -87� /A9/;3/7-3+�� =/5�� ����-5+>.3+������ ���

%/�80;/-/�<;=+�-87�/A9/;3/7-3+�/7�-8�

6/;-38�� 28=/5/;F+�� 1+<=;8786F+�� -+4+�/=-� >B�,>/7+�9;/</7-3+���3<9�28;+;3+&/��� �����B�� ����� 4/���+>�;+������

</�80;/-/�48?/7�/<=>.3+7=/�9+;+�?/7=+<�+=/7-387�+5�9>,53-8�-87�/A9/;3/7-3+�B�;/�0/;/7-3+<�� 98;� 5+� 6+G+7+�� � =/5�� ��������4>53+7����������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8-87�/A9/;3/7-3+��=+;/+<�/7�1/7/;+5��=/5�� �������(/;8�������� �

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8-87� /A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/5� � � ���53C+,/=2��������� �

</�80;/-/�?/7./.8;�8�-+4/;8�-87�/A9/�;3/7-3+� =/5�� � �� ��� �;3<=3+7�� � �

���� �

��������� � �������</�80;/-/�<;+�9+;+�;/8+;=8�./�->+5:>3/;=398�-87�/A9/;3/7-3+�B�68?353.+.�9;893+��=/5��� ������9+;+�,+;358-2/�B�.37+2>+93�������� �

48?/7� ;/+53C+� =;+,+48<� /7� 1/7/;+5�� =/5�� ���� ���8</�������� �

�������</�80;/-/�</;/78��-87�/A9/;3/7-3+�B�;/�0/;/,-3+<��6+7=/7363/7=8�/7�1/7/;+5��=/5� ���-/-3538������ ���

</�80;/-/�</;/78��=/5��� ��� ��$+�687����������

������ �� �������%;+�->3.+.8<�./�+,>/58<�A�28;+��8�.>�;+7=/� =8.8� /5� .3+�� � B� 5+� 78-2/�� C87+-/7=;3-+���� ����������������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�.�/9/;<87+<6+B8;/<� -87� /A9/;3/7-3+�� =/5�� ��������?+7/<+����������

</�80;/-/�<;+�9+;+�->3.+8.�./�+7-3+78<B� 73G8<� B� =+/;+<� .8/6<=3-+<�� =/5�� ��� ��� ������/53+����������

%/G8;3=+�9+;+�->3.+.8�./�+7-3+78<��=/5� ������(+7/<+����������

����((##��������))�����**++(($$%%

��""++))**%%$$��%%##99DDBB55�������

**��������� ������

�������� ++""��%%��� ����11<<<<11BB44??���������**55<<������� ��������

�����""�����((++00&&99??>>55BB??CC�!!==���������

**55<<�����������������

���������� ��! *;*�.<=.�-E*�=86*�2698;=*7,2*�=>�?2-*�<.@>*5��=*5�?.B62.-8<��=.6*<�5.0*5.<��3>2,28<�8�1.;.7,2*<���@9.;2.7,2*<.@=;*F*<���>;*7=.�.<=*�.=*9*�.5�4*;6*�=.�=;*.;C�*9;.7�-2B*3.�.7�58<�*<>7=8<�5.0*5.<�8�1.;.-2=*;28<���# � *;*�.<=.�-E*�=86*�2698;=*7,2*�=>�?2-*�-.�9*;.3*��;.5*,287.<A�=;*=8�,87�.55*��=*6+2D7�,87�<8,28<�A�,87�58<�-.6C<�.7�0.�7.;*5���8=2,2*<�-.�-27.;8��68?262.7=8�.7�=><�7.08,28<�������!�>;*7=.�.<=.�-E*�<.�?2?2;C7�,*6+28<�.7�58�5*+8;*5���<>7�=8<�,87�,85.0*<�:>.�55*6*7�5*�*=.7,2G7���>2-*�=>�<*5>-��86.7=8�2-.*5�9*;*�-.<*;;855*;�,*;;.;*<�.7�-87-.�*952�,*;�5*�9<2,8580E*�.<�*508�/>.;=.������ �<=.�-E*�-2</;>=*;��<.;�,;.*=2?8�A�=;*=*;�,87�78?2*B08<�8,87�1238<���,=2?2-*-.<�;.,;.*=2?*<��8,28��<*52-*<�A�9*<.8<�#.;C�>7�=2.698�-.�2778?*,2G7�.�2-.*<�8;8027*5.<�9*;*�5*9;8/.<2G7�

���8<�*<>7=8<�-.�18A�=2.7.7�:>.�?.;�,87�.5�9*-;.��5*�,*<*�5*�/*6252*���*�9;892.-*-�8�58<�<>,.<8<�-.7=;8�-.�.55*�=8�6*7�2698;=*7,2*���>;*7=.�.<=*�.=*9*�.5�4*;6*�58�?2?.<,868�>7*�9;>.+*�;.<9.,=8�*�=><�9*-;.<�8�/*6252*��� ���8A�58<�,*6+28<�<.;C7�.7�=;*<5*-8<��?2*3.<�,8;=8<��,8�6>72,*,2G7��$*6+2D7�,87�1.;6*78<�A�?.,278<��0.7=.�-.5.7=8;78�,.;,*78���86.7=8�+81.628�-.7=;8�-.�5*�;.5*�,2G7�-.�9*;.3*��� ��<=.�-E*�.5�-27.;8�A�58<�*<>7=8<�;.5*=2?8<�*�5*<�0*7*7,2*<<.;C7�-.<=*,*-8<���,8786E*�A�=.6*<�6*=.;2*5.<���>�;*7=.�.<=.�6.<�=>�6.7=.�<.�?85?.;C�27=>2=2?*���>.78�9*;*.<=>-28<�=.;,2*;28<��!�� ����8A�=.�<.7=2;C<�<.7<>*5�A�98-.;8<8��$H�<.;C<�.5�9;8=*�0872<=*��,*6+28<�-.�,*;C,=.;��/E<2,8<�8�-.�*9*;2.7,2*��=*9*�-.�.<92;2=>*52-*-��,86>72,*,2G7�,87�.5�6C<�*55C�

����"� ���8A�58<�*<>7=8<�-.5�27,87<,2<7=.�<.;C7�58�2698;=*7=.��#8�5.-*-��*2<5*62.7=8��&2?.7,2*<�;.5*,287*-*<�,87�.5�9;G�3268���=*9*�-.�0.7.;8<2-*-�,87�=>�9*;.3*�8�*<8,2*-8<���� ��� ����*6+28<�.7�;.5*,2G7�*�58<�*6208<�A�5*<�.<9.;*7B*<�<.�;C7�58<�*<>7=8<�-.5�-E*���-.*52<68��-.<.8<�-.�1*,.;�,8�<*<�3>7=8<��$;*+*38�*;=E<=2,8��*;=.<*7*5�8�987.<�*508�-..<=D=2,*�.7�=><�=*;.*<���#� ���8A�58<�,*6+28<�<.;C7�;.5*=2?8<�*�=>�6*-;.�A�9;8/.<2G7��>.?*<�898;=>72-*-.<��$.6*<�;.5*=2?8<�*�3./.<�8�,85.�0*<���>;*7=.�.<=*�.=*9*�.5�4*;6*�=.�8=8;0*�?208;�98;�*5�,*7B*;�<=*=><���!��!�8<�*<>7=8<�-.�18A�=2.7.7�:>.�?.;�,87�=>�.<92;2=>*52-*-�9.7<*62.7=<8�9;8/>7-8<��/258<8/E*��$*6+2D7�.<=>-28<�A*<>7=8<�;.5*=2?8<�*�?2*3.<�8�.@=;*73.;8���86.7=8�-.�27�=>2,287.<�9.;<87*5.<��=.�<2.7=.<�6>A�6E<=2,8�

��� �� ���������������� �������� �������� ��� ������� ����������������� ����

�(�)M97;,+(�9,�580,4:(�(�6,8954(9�+04H30*(9*54�);,4(�68,9,4*0(��7;,�659,,4�+096540)020�+(+� 6(8(� :8()(1(8� � :;8459� 85:(:0<59� +,� �� /9�);,4(�68,+096590*0L4�6(8(�2(9�8,2(*054,9�04:,8�6,8954(2,9�>�:8()(15�,4�,7;065�#,�<(258(�2(�,=6,80,4*0(�,4�(:,4*0L4�(2�*20,4:,�>2(�(*:0:;+�+,�9,8<0*05�9,�5-8,*,�,9:()020+(+�2(�)58(2�,4�8,2(*0L4�+,�+,6,4+,4*0(��04*58658(*0L4043,+0(:(�>�(3)0,4:,�*58+0(2�+,�:8()(15�

",7;090:59�7;,�+,),4�*;36208�259�659:;2(4:,9O�+;*(*0L4�O�#��%���"������ ��$��#,=5�O�����#$��$���+(+�O���#�������#$����(K59

�4:,8,9(+59�+,),8H4��(2*(4?(8�6,8954(23,4:,9;��&�,4�2(��9:(*0L4�+,�#,8<0*05�E08,*5��259�+J(9�>������N���+,��*:;)8,�>�"��+,��9*(2(+(��5,4<0(8�<J(�,��3(02�,9:(*0L4�408,*5P.3(02�*53�

N����

�3658:(4:,�,368,9(�25*(2�9,2,**054(8(�6,8�954(2��6(8(�*;)808�259�90.;0,4:,9�6;,9:59658�:,3658(+(�,4�/58(805�45*:;845O

",-��O� �"$�"�#",-�O� �"#����������� ��'�",-�O�����"�#",-��O��%�"��""� �#$�#",-��O�����"�"�#",-� O���"���

",7;090:59O�#,=5�3(9*;2045�N,=*2;>,4:,��,9:;+059�9,*;4+(8059�*5362,:59�*54�68,�9,4:(*0L4�+,�(4(2J:0*5�N,=*2;>,4:,���,=6,�80,4*0(�,4�6;,9:59�90302(8,9��8,-,8,4*0(9*53685)()2,9��59�04:,8,9(+59�+,),8H4�,4<0(8��&�*54�-5:5(O�����������������!����������� 04+0�*(4+5�2(�8,-,8,4*0(�658�2(�7;,�9,�659:;2(�

N ����

���� ����;����"��#����"������%�����"��*�,*;08�-.5�3>B0*-8��2?25���8�6.;,2*5���27.;E*�A�#>,.<287.<��;8����#.,;.=*;E*�%72,*�*�,*;08�-.�5*�;*�� �������"�� � ��"������"��"��%�)�<2=8�.7�,*55.��� *<8� �� ��-.�5*�,2>-*-��,2=*�A�.695*B*98;�=;.27=*�-E*<�*�1.;.-.;8<�A��*,;.�.-8;.<�-.���������������"�������)��� ��� ���� ��� ����� ���� �.7�*>=8<��J�����)����� ����� ������� ���� ��"���#�#%��#���� ���� ��$�#$�$�� J�( $����;8���������������� >+5E:>.<.�98;��-E*<��#*7��*;58<-.��*;258,1.�����*A8�-.����������

Page 18: 24demayode2013

Página 18 comarca andinaViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

Page 19: 24demayode2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

Page 20: 24demayode2013

Página 20 adrenalinaViernes 24 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

� La Intendenta Martini y el Secretario de Deportes Camba Delgado junto a los deportistas queayer recibieron reconocimientos y becas

Deportistas barilochenses recibieron distinciones� La municipalidad entregó reconocimientos y distinciones a las deportistas Mayte Puca y Salomé Báncora, por sus muy buenas actuaciones en diversas competencias. Sofía Rímoli y Leandro Jalil recibieron becas para la temporada 2013 a fin de que puedan seguir compitiendo en sus respectivas disciplinas de gimnasia rítmica y judo respectivamente

La intendenta interinade la ciudad, MaríaEugenia Martini, en

compañía del secretario dedeportes del municipio, Ro-berto Camba Delgado, hi-cieron entrega de reconoci-mientos y distinciones a lasdeportistas barilochenses,Mayte Puca y Salomé Bán-cora.

En el acto, desarrolladoeste jueves, se entregarontambién las becas deporti-vas 2013 pertenecientes a laSecretaría de Deportes aMayte Puca (natación), So-fía Rimoli (gimnasia) y Le-andro Jalil (judoca).

Mayte Puca tuvo una so-berbia actuación en SantaRosa, La Pampa, donde su-bió a lo más alto del podioen diferentes pruebas como100 combinados, 50 mari-posa, 400 libres, 200 combi-nados, 200 libres, 200 mari-posa, 100 mariposa, 200 pe-cho y 100 pecho. Además,fue segunda en los 100 li-bres detrás de la neuquinaCatalina Fedorco.

Con sólo 14 años integrala selección provincial des-de el 2009. Obtuvo excelen-tes logros deportivos en elCampeonato nacional demenores de Paraná. Partici-pó el año pasado en Brasil

LOS ELEmENTOS

60 medias de futbol adulto60 medias de futbol niño 60 pantalones de futbol niño50 canilleras adulto 50 canilleras junior50 protectores bucales juveniles 10 palos de hockey50 silbatos con bolilla100 vendas número 5 para boxeo

APORTES PARA TODOS

Desde la Secretaría de Deporte ya trabajanpor el bienestar de las disciplinas locales� Roberto “Poli” Camba Delgado ya esta trabajando sobre todo conlas empresas privadas para ir de a poco ayudando a los distintos sectores del deporte local.

Ahora la empresa USHde indumentaria y ele-

mentos para el deporte, hi-zo un aporte de casi 18.000pesos distribuido entre dis-tintas disciplinas. El mis-mo Secretario de Deportesdestaco: ”Esto será envia-do a la Secretaria de De-portes para su posteriordistribución por parte de la

empresa Ush que muy gen-tilmente quieren colaborarpara que el deporte denuestra ciudad crezca. Esfundamental que los priva-dos tengan un compromisosocial con el deporte y elestado generar transparen-cia y honestidad en su dis-tribución para que los pri-vados vuelvan a confiar enla política” . �

del torneo Chicomococa yen el Sudamericano escolaren Natal, Brasil, quedandocomo integrante de la selec-ción nacional de natación.Clasificó para el torneo ju-venil sudamericano 2013 deChile, donde tuvo una nota-ble participación. En losjuegos Epade 2013, obtuvo11 medallas de oro y una deplata.

La joven esquiadora bari-lochense, Salomé Báncora,obtuvo otra victoria en unode los slalom disputados enPremyslov, República Che-ca. Además en el centro deski Kouty, accedió al segun-do lugar en un gigante. En elgigante damas, culminóquinta, mientras que “Juli”Quiroga obtuvo el puesto 12y Nicol Gastaldi el 16. La

ganadora fue Kristina Saa-lova. En el último slalom gi-gante de Kouty, terminó se-gunda, mientras que la ga-nadora fue la checa Valenti-na Volopichova.

Sofía Rímoli es integrantede la Selección Nacional deGimnasia Rítmica desde elaño 2010. Durante 2012participó de las concentra-ciones internacionales en elCENARD de la ciudad de

Buenos Aires. Quedó quintaen el ranking nacional luegode participar de todos lostorneos nacionales y selecti-vos de nivel elite. Por estemotivo fue citada por la en-trenadora nacional GalinaAidarkina para el pre equipoODESUR 2014. Viajará del5 al 9 de junio al Torneo Na-cional en Orlando, EstadosUnidos.

El judoca barilochenseLeandro Jalil fue campeónregional en el año 2004, lo-grando el título de CampeónProvincial en 2005, repitien-do el mismo logro en 2006 y2010. En 2011 fue campeónen el Zonal Atlántico, cam-peón neuquino y campeóndel Torneo Abierto de losLagos en Bariloche. En2012 obtuvo varios títulos yen 2013 continúa trabajandopara mejorar día a día.

En el acto, llevado a caboayer en la Sala de Prensa delMunicipio, la IntendentaMunicipal Interina MaríaEugenia Martini destacó lainiciativa presentada por elSecretario de Deportes Ro-berto Camba Delgado, dedistinguir a estas dos depor-tistas que en sus respectivasdisciplinas de destacan a ni-vel nacional e internacionaly en consecuencia el muni-

cipio de alguna manera lesdebe un reconocimiento,porque son un ejemplo parael resto de la juventud y a lavez el poder otorgar en lamedida de las posibilidades,es un incentivo para que si-gan trabajando y puedanayudar al gran esfuerzo desus padres que son los quesolventan gastos y viajes. Esun aporte necesario para quesigan superándose deporti-vamente representando a es-ta ciudad.

Camba Delgado manifes-tó conocer a estas deportis-tas desde muy chicas y sabede todo el esfuerzo que hanhecho desde sus inicios paraestar hoy a ese nivel y ade-más del apoyo oficial delmunicipio, buscará aportede la parte privada ya queviéndole un gran futuro de-portivo, la ayuda económicaserá un alivio para los pa-dres que han sido quieneslos han estado apoyando demanera personal.

Tanto Báncora, como Pu-ca, Jalil y Rímoli brevemen-te pudieron detallar su ca-rrera deportiva, agradecien-do tanto los reconocimien-tos como las becas recibidasa través del municipio bari-lochense. �

Page 21: 24demayode2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

GOLF

HANDBALL

El Club de Leones destacó importante torneo que se jugó en el Llao Llao

� Hace algunos días se desarrolló un importante torneo de golf en Llao Llao con buen nivelen las distintas categorías que se jugaron.

“El Club de LeonesSan Carlos de Barilochedesea comunicar que enel Torneo de Golf, lleva-do a cabo el sábado 18de mayo, en la prestigio-sa cancha del Llao-LlaoHotel & Resort Golf -.Spa, se ha logrado cum-plir con éxito, el objeti-vo propuesto de recau-dación de fondos para el

programa “Primero laVista” que lleva adelantela institución, destinadoal control de la visión enlas franjas más carencia-das de la población, asícomo también a los po-bladores de la línea sur,a través del proyecto“Mirando al Sur” dentrode este mismo progra-ma.

Por tal motivo, desea-mos agradecer al Llao-Llao Hotel & ResortGolf - Spa, por facilitar-nos generosamente, lacancha, para el desarro-llo del Torneo; a los me-dios de comunicación,por la difusión del mis-mo y su finalidad ulte-rior; a los jugadores,quienes con su participa-

ción, nos permiten brin-dar luego, un mejor servi-cio a la comunidad; a lasempresas que colabora-ron, ya que sus valiosascontribuciones, han permi-tido el realce y éxito delevento. A todos, GRA-CIAS POR AYUDARNOSA AYUDAR”. �

RESULTADOS

CATEGORIA PRINCIPIANTES: 1° ESTEBAN OYARZOBEST APPROACH MIXTO: JORGE GARBINILONG DRIVE DAMAS: MARIA CECILIA ARNOSOLONG DRIVE CABALLEROS: FRANCISCO OYARZO

CATEGORIA DAMAS (0-36) 2° PATRICIA STEFFANOF 76 golpes.1º MARIA CECILIA ARNOSO 72 golpes.

CATEGORIA CABALLEROS (25-36)2° SILVIO PARI 72 golpes.1° HECTOR CARTER 71 golpes.CATEGORIA CABALLEROS (15-24)2° GREGOR JOOS 68 golpes.1° EDUARDO SZMULEWICZ 66 golpes.

CATEGORIA CABALLEROS (0-14)2° DANIEL VAN OOST 72 golpes.1° SERGIO GIOVANNINI 71 golpes.MEJOR GROSS: FRANCISCO OYARZO 76 golpes.

Hubo encuentros muy buenos ayer en diferentes es-cenarios de nuestra ciudad en la segunda jornadadel Handball nacional. Los equipos locales no tu-

vieron la suerte necesaria y cayeron, tanto las damas co-mo los varones. Los varones de San Esteban cayeron en

Perdieron los barilochenses en el torneo nacional� San Esteban cayó ajustadamente con Ferro Carril Oeste por 28 a 23 y Nahuel fue goleado por Municipalidad de Maipú por 42 a 12. Hoy se define todoen cuanto a los candidatos, en varones, Barrio Parque, Unlu, Luján, Sedalo y Municipalidad de Maipú tienen chances y son candidatos.

un partidazo ante Ferro Carril Oeste por 28 a 23, mien-tras que las “Nahuelitas” no pudieron hacer nada anteMunicipalidad de Maipú Mendoza y cayeron por 42 a12.

Hoy será un día crucial entre los candidatos, puesto

que habrá partidos de altos nivel y los equipos más im-portantes seguramente dejarán todo en el campo de jue-go tratando de quedarse con este muy buen certamen deHandball en nuestra ciudad �

Page 22: 24demayode2013

Página 22 judicialesViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

La jueza de Familia Mar-cela Trillini hizo lugar al

recurso de amparo inter-puesto por los Defensores deMenores e Incapaces de laTercera Circunscripción Ju-dicial e intimó al Ministeriode Desarrollo Social de laProvincia de Rio Negro, aarbitrar las medidas necesa-rias para adecuar las condi-ciones habitacionales del lu-gar de internación del hogar“Caina Adolescentes”, enpos de garantizar los dere-chos de las jóvenes, niños y

LIBERARON A OTRO DETENIDO

Son dos las personas sospechadas por el homicidio del policía Churrarín � Tras cuatro días de una larga sucesión de medidas de prueba destinadas a reconstruir los sucesos que terminaron con el asesinato delefectivo policial, la investigación a cargo del juez Martín Lozada tiene a dos personas como sospechosas.

Se trata de un joven de21 años de edad y deun menor de 15 años.

El primero de ellos se en-cuentra alojado en la Uni-dad Penitenciaria 3 y en eldía de ayer ha prestado de-claración indagatoria fren-te al magistrado y al fiscalMarcos Burgos. El segun-do se encuentra actualmen-te a disposición del Minis-

terio de Acción Social, or-ganismo encargado de sucustodia.

En el día de ayer el juezLozada rechazó el pedidode excarcelación formula-do por la abogada defenso-ra del sujeto de 21 años de-tenido, motivo por el cualdeberá permanecer alojadoen la cárcel local.

Las declaraciones testi-

moniales recibidas hasta elpresente, así como los alla-namientos producidos y lasruedas de reconocimientoefectuadas, le permiten aljuez mantener sospechasfundadas sobre las dos per-sonas antes indicadas. Unatercera, que hasta la fechase encontraba también de-tenida, fue puesta proviso-riamente en libertad.

La investigación, sinembargo, continúa su mar-cha. En primer término,para identificar a dos per-sonas de sexo masculino,jóvenes, de identidad hastala fecha ignorada, quieneshabrían prestado asistenciaa quien efectuara los dispa-ros homicidas.

Luego, para determinarla ubicación del arma de

fuego mediante la cual seultimara al efectivo policialy, de ese modo, proceder asu secuestro. La pesquisatambién se orienta a indagarsobre los motivos que ha-brían inspirado el ataqueperpetrado sobre la víctimafatal.

Asimismo, una pluralidadde diligencias técnicas seestán llevando a cabo ten-

dientes a determinar elcontenido de varias de lascomunicaciones telefóni-cas producidas en momen-tos previos y posteriores alasesinato. Se aspira, me-diante ellas, a precisarquiénes resultan ser los su-jetos participes que aún nohan logrado ser identifica-dos. �

LO ULTIMARON PARA QUEDARSE CON SU TERRENO

Juez Calcagno elevó causa a juicio por alevoso homicidioEl juez de Instrucción Ricardo Calcagno, clausuró la ins-

trucción y elevó a juicio la causa en la que se investigala muerte de Claudio del Carmen Figueroa, hecho ocurridoen agosto de 2012 en la localidad de El Foyel. En esta cau-sa se encuentran procesadas dos personas de sexo masculi-no, mayores de edad, con domicilios en las localidades deEl Bolsón y El Foyel.

El hecho investigado por el magistrado data del día 6 deAgosto de 2012, oportunidad en la que los dos procesados,-previo acordar con antelación- procedieron a golpear en

tres oportunidades en el cráneo a la víctima, valiéndose deun madero, provocando la muerte inmediata de Claudio delCarmen Figueroa.

Ha quedado acreditado, luego de reunir el material proba-torio, que la finalidad última de los imputados, fue la de apro-piarse del predio y domicilio de la víctima. El cuerpo fue en-contrado por personal policial enterrado en el pozo ciego de laletrina de su casa, tapado con tierra, cal y algunas chapas.

Si bien el auto de procesamiento fue apelado por la de-fensa, la Cámara del Crimen rechazó el recurso y confirmó

en consecuencia el procesamiento de ambos imputados. Enforma posterior la defensa también se opuso a la elevacióna juicio, instando el sobreseimiento basando su solicituden la incorrecta transcripción del apellido de uno de los en-cartados. En este sentido señaló el juez Calcagno que laCámara en lo Criminal se expidió al respecto y al momentoque sea presentada la documentación indubitada sobre la iden-tidad del procesado se rectificará la misma.

La conducta de ambos imputados ha sido considerada comohomicidio doblemente calificado con ensañamiento. �

INTIMÓ AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Jueza de Familia hacer lugar a recurso de amparo por condiciones del hogar Caina

niñas allí alojados en el térmi-no perentorio de treinta díasde notificado, bajo apercibi-miento de incurrir en los ilíci-tos de violación de los debe-res de funcionario público ,desobediencia judicial y deimponer las sanciones civilespara las que se encuentra fa-cultada por ley.

La acción fue interpuestapor los Defensores de Meno-res e Incapaces a cargo de lasDefensorías N 1, 2, 3 y 4 de laTercera Circunscripción Judi-cial de esta provincia, quie-

nes promovieron amparo ennombre y representación delas jóvenes, niñas y niños cu-yos nombres fueron consig-nados en la presentación, alo-jados en el Caina Adolescen-tes de esta ciudad, a los finesque el Estado Rionegrino ar-bitre las medidas necesariasen pos de garantizar que lascondiciones habitacionales enel lugar de internación seajusten a los derechos de susrepresentados, consagradosen el corpus iuris de derechoshumanos de las niñas, niños y

adolescentes, inter alia, Con-vención de los Derechos delNiño, ley nacional 26061 yprovincial 4109.

Señalaron que en cumpli-miento de sus funciones, rea-lizan visitas periódicas a loslugares de alojamiento de ni-ños, niñas y adolescentes, ad-virtiendo que el inmueble enel que funciona el “CainaAdolescentes” está superpo-blado, por cuanto tiene capa-cidad para seis personas y seencuentran alojadas diez jó-venes y dos niños, lo que con-figura hacinamiento.

Ha consignado la magistra-da que “Cabe en primer lugar,evaluar la importancia delbien jurídico tutelado en lospresentes, cual es el derecho aprotección y cuidado de lasjóvenes involucradas y sus hi-jos, así como el derecho a unnivel de vida adecuado, encondiciones dignas” y resaltó“en el tema que nos ocupa, lodispuesto en el art. 20 de laley provincial: “Las niñas, ni-ños y adolescentes con nece-sidades especiales de cual-quier índole, tienen derecho adisfrutar de una vida plena encondiciones que aseguren sudignidad e integración iguali-taria”.

Luego aseveró que “Com-

patibilizando la normativa ci-tada -entre otra integrante delcorpus iuris aplicable- con elestado edilicio del CainaAdolescentes y con las obli-gaciones que competen al Mi-nisterio de Desarrollo Socialde la provincia como autori-dad de aplicación, concluyoque se encuentran sobrada-mente vulnerados los dere-chos de las adolescentes allíalojadas y de sus hijos”.

Y siguió “El hacinamiento,la falta de privacidad de lasjóvenes madres para ama-mantar y cuidar a sus bebés,el mobiliario deficiente, losespacios reducidos y el dete-rioro general del lugar, lejossu ubican de los estándaresbásicos que deben cumplirseen pos de garantizar una es-tancia digna a quienes allí sealojen.-A estas adolescentesque, por desgraciadas cir-cunstancias, no pueden con-vivir en su grupo familiar, selas revictimiza asignándolesun alojamiento que claramen-te vulnera su integridad psi-cofísica”.

Más adelante apuntó en suresolución que “Abundo enque tampoco cuentan con unespacio de recreación, puertasen las habitaciones, un espa-cio de estudio -todas ellas es-

tán escolarizadas- lo cual cla-ramente atenta contra su dig-nidad y su derecho a estudiar,máxime teniendo en conside-ración lo difícil que es mante-nerse en el sistema educativocriando hijos. Todo ello, endefinitiva, les impide gozarde un nivel de vida adecuadoa sus necesidades y lejos estáde dignificarlas como perso-nas”.

“Me convenzo, -agregó laJueza Trillini-, que se confi-gura en el caso, una situaciónde peligro grave, inminente yverosímil, que justifica poneren marcha la vía excepcionaldel amparo, teniendo en cuen-ta los derechos y libertadeshumanas que la misma prote-ge (art. 43 CP), y su finalidad,cual es poner fin de inmedia-to a una situación arbitraria,ilegal, abusiva que ocasionaun gravamen de urgente repa-ración que no puede esperarsu solución mediante las víasordinarias”.

Finalmente la Jueza Marce-la Trillini ha ejemplificado através de una frase de la poe-tisa chilena Gabriela Mistralla urgente necesidad de tratarel tema en cuestión al men-cionar que “El futuro de losniños es siempre hoy. Mañanaserá tarde”. �

Page 23: 24demayode2013

Página 23policiales

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

NECROLOGICAUHector Miguel Carranza

Q.E.P.D.

El Servicio de Sepelio de la Cooperativa de Electricidad Ba-riloche, lamenta comunicar el fallecimiento del Sr. HectorMiguel Carranza, a la edad de 63 años. Velatorio en la Co-cheria Franze, sito en la calle 25 de Mayo 1041 sala 1, apartir de las 15 hs. Sepelio el dia 23 de Mayo a las 16:30 Hs,en el Cementerio Parque Valle del Descanso. Su desesoenluta a las familias Carranza - Sosa - Duchtmmann.

NECROLOGICAUJuan Luis Taglialegna

Q.E.P.D.

El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de ElectricidadBariloche, lamenta comunicar el fallecimiento de Juan LuisTaglialegna "Juancito", a la edad de 68 años. Velatorio enCocheria Bariloche, sito en Vice Alte O'Connor 745 sala A.Sepelio el día 24 de Mayo a las 12:00 Hs. en el cemente-rio Municipal. Su deceso enluta a las familias: Sánchez yTaglialegna.

pARtICIpACIONUJuan Luis Taglialegna

Q.E.P.D.

El gremio UHTGRA, seccional Bariloche acompaña a la fami-lia del querido Juancito en este doloroso momento. Taglialegna“ha sido casi un gastronómico más, ya que animó numerososfiestas en hoteles de nuestra ciudad y por ello lo recordaremossiempre con mucho cariño”.

Ovidio Zúñiga Rosa NegrónSecretario Gremial Secretaria General

NECROLOGICAUFrancisco Jose Longo

Q.E.P.D.

El Servicio de Sepelio de la Cooperativa de ElectricidadBariloche, lamenta comunicar el fallecimiento del Sr. Fran-cisco Jose Longo, a la edad de 82 años. Sus restos serantrasladados al Cementerio Parque Valle del Descanso. Su

deceso enluta a las famlias Longo y Longhi.

� Efectivo policial en el cementerio local

Dos mujeres ilesas y daños materiales tras fuerte choque vehicular� El accidente ocurrió en Ruiz Moreno y Anasagasti e involucró a dos rodados, uno de los cuales terminó sobre la vereda, contra una columna. Ambos eran conducidos por mujeres, que resultaron con golpes y escoriaciones, pero sin lesiones de gravedad. Ocurrió 15 y 43.

Dos mujeres atravesaroninstantes de tensión lue-go de protagonizar un

accidente vehicular en la esqui-na de Ruiz Moreno y Anasa-gasti, del que por fortuna sólohubo vehículos dañados comosaldo. El accidente ocurrió 15 y43 de ayer a la tarde y fue pro-tagonizado por un VW y unaPeugeot Partner.

� El vehículo de menor porte quedó sobre la vereda y bastantedeteriorado.

Los autores de un robo a una casa de Las Victorias, aban-donaron el abultado botín frente a las instalaciones de

Invap. Un patrullero, antes de tomar conocimiento del robo,patrullaba la zona y ello habría alertado a los ladrones quedejaron abandonadas las cosas robadas.

La Policía de Río Negro recuperó el botín completo queabandonaron los ladrones de una vivienda del barrio Las

Dos delincuentes asaltaron el miércoles a la noche a unamujer de 35 años a quien le sustrajeron una cartera, en

la que contenía además de su documentación persona alre-dedor de $ 600 en efectivo.

El cementerio municipal ya cuenta con custodia policialLa intendenta interina, Ma-

ría Eugenia Martini, ges-tionó ante las autoridades dela Policía de la Provincia deRío Negro, la custodia del ce-menterio local, para resguar-dar la integridad de las perso-nas que visitan el lugar. Tam-bién anticipó que la semanapróxima presentará ante elgobierno Nacional un proyec-to para elevar los paredonesdel predio y construir nuevosnichos.

En función de los reitera-dos hechos de violencia quese registran en el cementerio

local, la jefa comunal interi-na gestionó ante las autorida-des de la Policía el refuerzode la seguridad en el predio.En la jornada de ayer, efecti-vos de la fuerza provincialcomenzaron a custodiar ellugar, a fin de evitar nuevoshechos delictivos contra ve-cinos, trabajadores munici-pales e instalaciones.

P a r a l e l a m e n t e ,Martini informó que ya estáelaborado el proyecto paraelevar el cerco perimetral yconstruir nuevos nichos. Lainiciativa será presentada la

próxima semana ante las au-toridades del Ministerio dePlanificación, dentro del pro-grama “Más Cerca, Más Mu-

nicipio”, a fin de gestionar elfinanciamiento en el cortoplazo, junto a otros proyectosde la municipalidad. �

Con un cuchillo asaltan a una mujer y le sustraen la cartera El hecho fue protagonizado por dos sujetos frente a los

galpones de la empresa 3 de Mayo. Los individuos portabanun arma blanca, con la que amenazaron a la mujer para sus-traerle la cartera, donde estaba el dinero y también un telé-

fono celular.Producto del estado de nervios de la mujer, al ser consul-

tada por la Policía no pudo brindar datos acerca de sus ca-racterísticas físicas. �

Delincuentes abandonan cosas robadas tras advertir presencia de patrulleroVictorias, al parecer al advertir la presencia de patrullerosen las cercanías.

El robo ocurrió en una vivienda de la calle Modesta Vic-toria al 5000, a la cual ingresaron por una ventana y de don-de sustrajeron varios elementos, entre ellos un televisor, doscomputadoras personales, un arma de fuego con cargadoresy proyectiles y varias prendas de vestir.

El episodio fue denunciado 21.26 aunque tiempo más tar-de la fuerza recuperó la totalidad de los elementos que ha-bían sido robados, los cuales estaban abandonados frente alas instalaciones de Invap. Al parecer los sujetos habrían ad-vertido la presencia de móviles de la fuerza que patrullabanla zona, lo que los habría alertado. �

� Así quedó la camioneta tras el choque.

Tras el impacto el primero delos rodados terminó sobre unade las aceras, apoyado en unacolumna.

De acuerdo a la explicaciónde fuentes policiales, la Partnercirculaba por Anasagasti ensentido este oeste y al cruzarSarmiento fue colisionada porel Gol, afectando su parte fron-tal derecha.

El último de los rodados eraconducido por Sonia Opazo(59) y el Gol por Natalia Zi-merman. Este último vehículo,que estaba sobre la vereda, de-mostraba un escenario aún másgrave de lo que realmente fue.

Despiste en Bustillo

Un Renault 9 color gris des-pistó ayer a la tarde en el kiló-metro 14 de la Avenida Bustilloaunque su conductor resultóileso, según consignaron fuen-tes policiales. El accidente ocu-rrió alrededor de las 20.30,cuando la ruta estaba húmeday la visibilidad no era óptima.No obstante, fuentes policia-les no arriesgaron el motivoque ocasionó el accidente. Elconductor viajaba sin acom-pañantes. �

Page 24: 24demayode2013

Página 24 informacion generalViernes 24 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

� Singular manera de protestar para que el seguro le pague.

Concejales aprueban boletos de compraventa para cooperativas� En el marco de la Sesión Ordinaria celebrada ayer, el Concejo Municipal sancionó el proyecto 328 a través del cual aprueba los boletosde compraventa entre el Departamento Ejecutivo, el Instituto de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social y las Cooperativas de Vivienda,Consumo, Servicios Públicos y otro servicios 13 de Mayo Limitada, Liucura Limitada, Sueño de Todos Limitada y La Pionera Patagónica.

La iniciativa, que logró elvoto positivo de la totali-dad de los ediles, fue pre-

sentada por la intendenta interi-na María Eugenia Martini. Suaprobación regulariza la situa-ción de las Cooperativas men-cionadas, beneficiaras de lastierras enmarcadas en las 26hectáreas, cuya expropiaciónfue aprobada por el Concejo

Municipal.En ese sentido, en sus funda-

mentos, el proyecto aprobadohoy menciona la aprobación delas Ordenanzas 2314 y 2318 de2012, a través de las cuales sedeclaró de utilidad pública ysujeta a expropiación una frac-ción de 26 hectáreas. Luego laLegislatura rionegrina fue de-clarada de utilidad pública y

social. Siendo posteriormenteadjudicado en venta con ese ca-rácter a las cooperativas Vi-viendas, Consumo y ServiciosLiucura Ltda., Sueños de To-dos, Federación de Cooperati-vas Autogestionaria MOT Ltda.y 13 de Mayo”.

sujeta a expropiación el mismopredio.

En el articulado, la iniciativamenciona que el predio expro-piado “se incorpora al Bancode Tierras Municipal, cuyo des-tino será exclusivamente eldesarrollo de loteos de carácter

la presencia de los concejalesLeandro Lescano, RamónChiocconi, Diego Benítez, Ir-ma Haneck, Alejandro RamosMejía, Alfredo Martín, CarmenGiménez, Elena Welleschik yMauro González. �

El remanente, menciona elmismo artículo, será destinadoa dar soluciones habitacionalesa personas inscriptas en el re-gistro de demanda delIMTVHS.

La sesión fue presida por eledil Carlos Valeri y contó con

El tiempo enBariloche

Por la mañana: cielo par-cialmente nublado. Probabi-lidad de lluvias aisladas.Vientos moderados del sec-tor oeste. Por la tarde-no-che: cielo parcialmente nu-blado. Probabilidad de llu-vias aisladas. Vientos mode-rados del sector oeste. Tem-peratura mínima pronostica-da 8º, máxima 12º. ServicioMeteorológico Nacional.

Vecino protesta contra compañía de segurosUn vecino estacionó su vehícu-

lo chocado en la puerta dellocal de una compañía de Segu-ros, en reclamo del pago de los re-puestos y el monto correspondien-te por el accidente. Con el auto deuna rentadora “adornado” y uncartel, se preguntó si la empresatiene su “teléfono y dirección”.Según dijo el vecino, le adeudan“un auto” desde el mes de febrero,y los repuestos desde abril. �