6
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL ARTESANÍAS NORTE SANTANDER TITULO DE LA N.C.L 250701002 Obtener Materia Prima Según Producto Artesanal Y Orden De Produccion FECHA APROBACION 12/07/2006 VIGENCIA 5 Vigente? AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 6 CODIGO ELEMENTO 01 Analizar Solicitud De Producción Artesanal, Según Características Del Pedido. Centro Multisectorial de Cúcuta JESÚS RAMIRO CACERES NIETO VERSION 1 CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES RANGOS DE APLICACION EVIDENCIAS REQUERIDAS A, La Interpretación De La Solicitud De Producción Artesanal, Corresponde Al Tipo De Pedido Del Cliente, Según Características De La Solicitud De Producción B, El Programa De Producción Está Presentado Como Respuesta, Corresponde A Los Requerimientos Según Características De La Solicitud De La Producción Artesanal C, El Informe Presentado Sobre El Análisis De La Solicitud De Producción Artesanal Está Acorde Con El Nivel De Experticia Según Condiciones Del Pedido Artesanal. D, Los Aspectos De Salud Y Seguridad Ambiental Previstos Al Analizar La Solicitud, Cumplen Con El Requerimiento Según Normatividad Vigente 01, Características De Una Solicitud De Producción Artesanal (A, ) 02, Estrategias Para Interpretar La Solicitud De Producción Artesanal (A, C) 03, Técnicas Para Presentar Un Informe Escrito ( C ) 04, Aspectos De Higiene, Salud Y Medio Ambiente De Acuerdo A La Solicitud De Producción Artesanal Tipo. ( D ) 05, Interpretación De Un Programa O Una Orden De Producción Artesanal (B) TIPO DE INFORME Verbal Escrito TIPO DE SOLICITUD Informal Formal DESEMPEÑO 1. Elaborar Un Informe Escrito Como Respuesta Del Análisis A La Solicitud De Producción Artesanal. CONOCIMIENTO 1. Describir Los Tipos De Materia Prima Que Podrían Conformar La Producción Artesana Solicitada. Elaborar Una Solicitud De Producción Artesanal Escrita PRODUCTO 1. Interpreta Verbalmente Una Solicitud De Producción Artesanal Tipo.

250701002 obtener

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 250701002 obtener

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL ARTESANÍAS

NORTE SANTANDER

TITULO DE LA N.C.L 250701002 Obtener Materia Prima Según Producto Artesanal Y Orden De Produccion

FECHA APROBACION 12/07/2006 VIGENCIA 5 Vigente?AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 6

CODIGO ELEMENTO 01 Analizar Solicitud De Producción Artesanal, Según Características Del Pedido.

Centro Multisectorial de Cúcuta

JESÚS RAMIRO CACERES NIETO VERSION 1

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A, La Interpretación De La Solicitud De Producción Artesanal, Corresponde Al Tipo De Pedido Del Cliente, Según Características De La Solicitud De ProducciónB, El Programa De Producción Está Presentado Como Respuesta, Corresponde A Los Requerimientos Según Características De La Solicitud De La Producción ArtesanalC, El Informe Presentado Sobre El Análisis De La Solicitud De Producción Artesanal Está Acorde Con El Nivel De Experticia Según Condiciones Del Pedido Artesanal.D, Los Aspectos De Salud Y Seguridad Ambiental Previstos Al Analizar La Solicitud, Cumplen Con El Requerimiento Según Normatividad Vigente

01, Características De Una Solicitud De Producción Artesanal (A, )02, Estrategias Para Interpretar La Solicitud De Producción Artesanal (A, C)03, Técnicas Para Presentar Un Informe Escrito ( C )04, Aspectos De Higiene, Salud Y Medio Ambiente De Acuerdo A La Solicitud De Producción Artesanal Tipo. ( D )05, Interpretación De Un Programa O Una Orden De Producción Artesanal (B)

TIPO DE INFORMEVerbalEscrito

TIPO DE SOLICITUDInformalFormal

DESEMPEÑO 1. Elaborar Un Informe Escrito Como Respuesta Del Análisis A La Solicitud De Producción Artesanal.

CONOCIMIENTO 1. Describir Los Tipos De Materia Prima Que Podrían Conformar La Producción Artesana Solicitada.

Elaborar Una Solicitud De Producción Artesanal EscritaPRODUCTO

1. Interpreta Verbalmente Una Solicitud De Producción Artesanal Tipo.

Page 2: 250701002 obtener

TITULO DE LA N.C.L 250701002 Obtener Materia Prima Según Producto Artesanal Y Orden De Produccion

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 6

CODIGO ELEMENTO 01 Analizar Solicitud De Producción Artesanal, Según Características Del Pedido.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

METODOLOGOSECRETARIO(A) TECNICO(A)

JESÚS RAMIRO CACERES NIETO

1

FABIO HUMBERTO GARCIA GOMEZ

Page 3: 250701002 obtener

TITULO DE LA N.C.L 250701002 Obtener Materia Prima Según Producto Artesanal Y Orden De Produccion

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 6

CODIGO ELEMENTO 02 Calcular Materia Prima E Insumos Del Producto Artesanal, Según Orden De Producción.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A, La Relación De Las Características De Materia Prima E Insumos Calculada Corresponde Al Tipo De Producto Artesanal Según La Orden De ProducciónB, La Cantidad De Materia Prima E Insumos Calculados Cumple Con El Requerimiento De La Orden De Producción Según Tipo De Producto Artesanal.C, El Valor De La Materia Prima E Insumos Calculados Está Acorde Con Los Precios Del Mercado Según Producto Artesanal Y Orden De ProducciónD, El Informe Sobre El Cálculo De La Materia Prima E Insumos Presentado Está Acorde Con La Orden De Producción Según Soportes Evidenciables.

01, Estrategias Para Elaborar Cálculo De Materia Prima Artesanal ( A, B )02, Características De La Materia Prima Para La Producción Artesanal. (A, C )03, Técnicas Básicas Para Elaborar Un Informe (D )04, Aspectos Básicos De Los Soportes O Evidencias (A, D)05, Operaciones Matemáticas Básicas Para Calcular (B,C)

TIPO DE MATERIA PRIMA E INSUMONaturalIndustrial

METODO PARA CALCULARVerbalEscrito

NATURALEZA DE LA MATERIA PRIMA E INSUMOVegetalAnimalMineral

DESEMPEÑO 1. Elaborar Informe Escrito Sobre El Cálculo De La Materia Prima E Insumos Para Determinada Producción Artesanal.

CONOCIMIENTO 1. Describir Los Aspectos Básicos Que Se Contemplan Al Elaborar El Cálculo De La Materia Prima E Insumos Para Una Producción Artesanal Tipo.

En Prueba Escrita Sobre La Aplicación De Las Operaciones Matemáticas Básicas De Cálculo.PRODUCTO

1. Calcular La Cantidad Y Los Costos Por Escrito De La Materia Prima E Insumos De Una Producción Artesanal Tipo.

Page 4: 250701002 obtener

TITULO DE LA N.C.L 250701002 Obtener Materia Prima Según Producto Artesanal Y Orden De Produccion

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 6

CODIGO ELEMENTO 02 Calcular Materia Prima E Insumos Del Producto Artesanal, Según Orden De Producción.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

METODOLOGOSECRETARIO(A) TECNICO(A)

JESÚS RAMIRO CACERES NIETO

1

FABIO HUMBERTO GARCIA GOMEZ

Page 5: 250701002 obtener

TITULO DE LA N.C.L 250701002 Obtener Materia Prima Según Producto Artesanal Y Orden De Produccion

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 5 de 6

CODIGO ELEMENTO 03 Adquirir Materia Prima Para Producto Artesanal, Según Orden De Producción.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A, La Relación De Materia Prima Adquirida Corresponde Con Las Características Del Producto Artesanal Según Orden De ProducciónB, La Cantidad De Materia Prima Adquirida Está Acorde Con La Requerida En La Orden De Producción, Según Producto Artesanal.C, Los Inconvenientes Presentados Al Adquirir La Materia Prima Son Resueltos Según Requerimiento De La Orden De ProducciónD, Los Aspectos De Responsabilidad Implicados Al Adquirir La Materia Prima Son Aplicados Según Fundamento Ético Y Calidad Personal Del Artesano

01, Características De La Adquisición De La Materia Prima Artesanal ( A )02, Dimensión Ética Del Artesano. (D )03, Estrategias Para Solucionar Problemas ( C )04, Operaciones Matemáticas Básicas Para Determinar La Cantidad De Materia Prima ( B)05, Características De La Materia Prima (A, C )

TIPO DE MATERIA PRIMANaturalIndustrial

METODO PARA ADQUIRIR MATERIA PRIMAComprarReciclar

NATURALEZA DE LA MATERIA PRIMAVegetalAnimalMineral

DESEMPEÑO 1. Elaborar Informe Escrito Sobre La Adquisición De Materia Prima Para Producción Artesanal Tipo

Aplicación De Aspectos Éticos Ante Situación Planteada Al Adquirir La Materia Prima.CONOCIMIENTO

1. Conceptuar Sobre Los Métodos Básicos Para Adquirir Materia Prima ArtesanalDescribir Las Características De La Materia Prima Por Adquirir, En Simulación Tipo.

PRODUCTO 1. Adquirir Materia Prima Para Producción Artesanal Tipo

Page 6: 250701002 obtener

TITULO DE LA N.C.L 250701002 Obtener Materia Prima Según Producto Artesanal Y Orden De Produccion

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 6 de 6

CODIGO ELEMENTO 03 Adquirir Materia Prima Para Producto Artesanal, Según Orden De Producción.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

METODOLOGOSECRETARIO(A) TECNICO(A)

JESÚS RAMIRO CACERES NIETO

1

FABIO HUMBERTO GARCIA GOMEZ