32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 27 OCTUBRE 2015 NÚMERO 2720 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 LA RIOJA PÁG.6 Más de 48.000 escolares se conectarán con la banda ancha rápida Complejo San Millán La conexión de la AP-68 con la LO-20 en Recajo y la N-232 se abrirá al tráfico el próximo año Las obras, que darán pie a la conexión de la A-68 con la autovía LO-2o y la N-232 permitirán la apertura al tráfico en 2016. /INGRID PÁGS. 4-5 El proyecto de la Ronda Sur de Logroño se terminará este año e incluye seis enlaces El Gobierno de La Rioja presentará antes de 3 meses nueva propuesta y el coste de la paralización de la obra licitada PÁGS. 2-3

2720

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dg

Citation preview

Page 1: 2720

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 27 OCTUBRE 2015

NÚMERO 2720L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

LA RIOJA

PÁG.6

Más de 48.000escolares seconectarán con labanda ancha rápida

ComplejoSan Millán

La conexión de la AP-68 con la LO-20 en Recajo y la N-232 se abrirá al tráfico el próximo año

Las obras, que daránpie a la conexiónde la A-68 con la autovía LO-2o y laN-232 permitirán la apertura al tráfico en 2016. /INGRID PÁGS.4-5

El proyecto de la Ronda Sur de Logroño seterminará este año e incluye seis enlaces

El Gobierno de La Rioja presentará antes de 3meses nuevapropuesta y el coste de la paralización de la obra licitada PÁGS. 2-3

Page 2: 2720

2

TEMA DEL DÍANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Salud reconsidera suproyectoenelSanMillán trasel rechazode laoposición

TEMADELDÍA

Estudiará los costes de no ejecutar un proyecto, ya licitado,que defiende el PP; C’s, PSOE y Podemos apuestan por laEscuela de Enfermería y se oponen a la sede administrativa

FELI AGUSTÍN / LOGROÑOSalud se replanteará el proyectoprevisto en el solar del San Millánpor lo que se compromete a pre-sentar antes de tres meses unanueva propuesta para el complejoy estudiará, además, los costes deno ejecutar una obra, ya licitadapor cerca de 80 millones de eurosy a la que aspiran cinco empresas.

Así lo dijo la responsable delárea, María Martín, que ayer com-pareció ante la Comisión de Saluddel Parlamento regional para ex-plicar los pormenores de un pro-yecto que solo defendió el PartidoPopular. A pesar del rechazo de laoposición a llevar a cabo una obrasegún fue redactada en 2008, laconsejera se mostró «optimista»,porque conoció las posturas quedefiende los otros tres grupos dela Cámara.

«Todo el mundo se ha defini-do y, a partir de aquí, podemosbuscar un consenso en el que loque se haga sea efectivo y puedasalir adelante sin pancartas ni pe-dradas», dijo Martín, que cree quehay cosas «claras» de las que se

puede partir, haciendo así referen-cia a la Escuela de Enfermería, quetodos los grupos coinciden en quehay que levantar, aunque difierende su emplazamiento: C’s acepta-ría ubicarla en el solar del San Mi-llán -sin embargo, prefiere el SanPedro-; PSOE apuesta por la UR; yPodemos suma a estas dos pro-puestas «aulas instrumentales» enlos centros de salud.

No obstante, el Gobierno ha deanalizar las consecuencias econó-micas y legales de no ejecutar laobra, al tiempo que, señaló la con-sejera, es preciso estudiar la ma-nera de «encajar» las diferentesposturas haciendo una nueva pro-puesta, que no tiene porque pasarpor la paralización del complejo,aunque la oposición rehusa enbloque a construir las unidadesadministrativas.

«Hay que ver qué encaja y, sino, se puede hacer una propuestanueva» teniendo en cuenta que noes posible «desintegrar» el actualproyecto, dijo Martín, quien coin-cidió que hacer la obra en variasfases podría ser una posibilidad,

aunque no la única de las opcio-nes factibles.

LAS POSTURASAsí las cosas, el Gobierno defen-dió un proyecto que consideró«viable y beneficioso» a un costerazonable, aspectos en los quecoincidió el diputado popular Fé-lix Vadillo, quien defendió la cen-tralización de los servicio admi-nistrativos en un único edificio, alcontrario de los grupos de la opo-sición, que no consideran priori-tario construir una nueva conse-jería.

Los socialistas Nuria del Río yRaúl Díaz insistieron en la conve-niencia de que la Escuela de En-fermería se ubique en el campusuniversitario y avanzar en su inte-gración en la UR, circunstanciaen la que, dijo Martín, se trabajahace un año.

Juan Calvo, de Podemos, con-sidera que el proyecto no es prio-ritario, ni necesario ni ha contadocon la participación ciudadana,mientras Rebeca Grajea, de C’s;defendió proyectos factibles.

El Banco de Alimentos recibe tres nuevas dona-ciones � El Banco de Alimentos de La Rioja ha recibido tresnuevas entregas de productos alimentarios. La empresa riojanaAltadis ha recogido 698 kilos entre sus 406 trabajadores a losque la central sumará la misma cantidad como ya es tradicio-nal. El Redal en Movimiento, entregó 406 kilos y 370 euros de la ICarrera Marcha Solidaria.Y la firma de Arrúbal Los huevos deRosalinda entregó de 30 docenas de huevos ecológicos proce-dentes del II Día Mundial del Huevo.

SOLIDARIDAD

INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS

MARÍAMARTÍNCONSEJERA DE SALUD

«Hay que ver quéencaja y, si no,hacer unapropuesta nueva»

NURIA DEL RÍODIPUTADA SOCIALISTA

«Solo esprioritario integrarEnfermería en laUR»»

Solar del antiguo hospital San Millán, cedido por la Tesorería de la Seguridad

Page 3: 2720

3MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El puente sobre el Iregua en la LR-256 enAlbelda cortadohoypor obras � El puente sobreel río Iregua en la carretera LR-256 en Albelda quedaráhoy cortado al tráfico rodado para llevar a cabo lasobras de ampliación y mejora. El Gobierno riojano in-formó ayer de que la prohibición del paso de los vehí-culos se mantendrá entre las 9 y las 14 horas. Los des-víos, señalizados, se realizarán por las carreteras LR-254 y LR-255 de Alberite.

CARRETERAS‘Tubarrio,dearribaabajo’acabaestasemanaenlazonaoeste � ElAyuntamientodeLogroñoconcluyeestasemanaconelplandemantenimientodelaciudad‘Tuba-rrio,dearribaabajo’.AyercomenzaronlostrabajosenElArco,ParqueSanMiguelycalleTejeras;hoy,seráenlazonaentreCarmenMedrano,MurrietayGonzalodeBerceomáselba-rriodeSanLázaro.Mañana,entreGonzalodeBerceo,Car-menMedranoyGeneralUrrutia,ademásdeElCubo;eljue-ves,YagüeyValdegastea;yelviernes,ElCortijoyElCampillo.

LOGROÑO

F.A / LOGROÑOEl proyecto ahora sujeto a revi-sión fue redactado en 2009 ycontempla la construcción enel solar que ocupó el hospitalSan Millán, en una parcela ce-dida por Seguridad Social -queconserva la propiedad- de dos

edificios. Uno acogería una nue-va Escuela de Enfermería, que to-dos los grupos coinciden en quees necesario construir para dar elrelevo a las actuales obsoletas ins-talaciones; y el otro albergaría laconsejería de Salud, el centro deemergencias y catástrofes, SaludResponde, las urgencias del 061 yel 112. Incluye también un apar-camiento con 280 plazas, de lasque el 70% serían en rotación.

El secretario general técnicode Salud, José María Corcuera, in-formó ayer pormenorizadamen-te del proyecto y explicó la fór-mula económica propuesta, ba-

sada en la colaboraciónpúblico-privada. Según este en-foque, la empresa adjudicatariadel proyecto, con un presupuestode licitación de 79,9 millones, seencargaría de la construcción,equipamiento, mantenimiento yexplotación, con una duracióndel contrato de 20 años, dos deellos de realización de las obras.

El Gobierno no comenzaría apagar hasta que la obra no esteconcluida, esto es, llave en mano,y abonaría un canon máximoanual de 3,67 millones de euros.Su construcción generará 180empleos.

Un complejo llave en manoque se eleva a 80 millonesElproyectoarevisarsupondríaalGobiernoelpagodeuncanonmáximode3,7millonesalaño

Uno de los edificios proyectados en el solar del San Millán, ahora a revisión.

JUAN CALVODIPUTADO DE PODEMOS

«No es necesario,no es el momentoy no es del todosanitario»

REBECA GRAJEADIOUTADA DE CIUDADANOS

«Hay quecentrarse enproyectos realesy factibles»

Social, que conserva la propiedad./ NR

Page 4: 2720

4

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

El proyecto de la Ronda Sur de Logroñoconcluirá este año y no tendrá tercer carril

LosestudiosdeTráficohandesestimadoque los24kilómetrosdeautopistaAP-68quese liberalizaránparaconvertirlosenvariantedeLogroñotenganuntercercarril,porquenoesnecesario

BÁRBARAMORENO / [email protected] proyecto del trazado de lo queserá la futura Ronda Sur de Logro-ño con la liberalización de la auto-pista Vasco-Aragonesa AP-68 en-tre Arrúbal y Navarrete estará con-cluido para antes de final de año,cuando salga a exposición públi-ca, según explicó ayer en Agonci-llo el director general de Carrete-ras del Ministerio de Fomento, Jor-ge Urrecho, quien visitó las obrasdel enlace de la circunvalación deLogroño (LO-20) con la autopistaen Recajo.

El representante ministerialmanifestó que cuando el PartidoPopular llegó al Gobierno centralse encontraron con los trámitesparados de esta futura obra, quedeberá convertir el trazado de laautopista AP-68 a su paso por Lo-groño en la circunvalación sur dela ciudad. El siguiente paso, ya alaño que viene, será licitar lasobras.

El proyecto por tanto de la Ron-da Sur (o Autovía A-68) sigue enestudio, pero lo que ayer ya ade-lantaron los responsables de ca-rreteras es que se ha desestimadodotar a la vía de la autopista de untercer carril como se sugirió en unprincipio. La intención era haceruso de la mediana para construirun tercer carril en la mayor partede esos 24 kilómetros de autopistaque se liberalizarán para que sir-van de variante a Logroño.

El jefe de Demarcación de Ca-rreteras del Estado en La Rioja, En-rique García, explicó que los estu-dios de Tráfico han indicado que

no se necesita ese tercer carril porel volumen de tráfico.

La longitud de esta Ronda Surserá de 29,2 kilómetros, de los que4,6 son ya la nueva autovía de laLO-20 desde Recajo a Logroño. Seharán tres nuevos enlaces, y otrostres se remodelarán. Pero, tambiénhabrá que eliminar curvas, y me-jorar el firme de la autopista por-que habrá más tráfico.

SEIS ENLACES, TRES NUEVOSLos seis enlaces serán: uno nuevoen Arrúbal, que será un semienla-ce en dirección a Zaragoza. El se-gundo será el de Agoncillo de la N-232 con la autopista ya existenteque se acondicionará. El tercero elayer visitado en Recajo. Al que lefaltaría una pequeña obra para en-lazar sin peajes.

El cuarto se corresponde con unnuevo enlace de pesas (glorietas aambos lados) en Villamediana, queconectará directamente tambiéncon la zona oeste de Logroño. Elquinto enlace será una remodela-ción del enlace de la entrada a laautopista en la calle Chile de Lo-groño, donde se remodelará paraseparar los tráficos, con una peque-ña variante de la N-111. Y además,«se quedará preparada una rondaoeste a Logroño por si hiciera faltaen un futuro», dijo García. El sextoserá el más complejo porque serála conexión final en Navarrete quetiene que resolver el entronque conlas autovías A-12 y LO-20, y la N-232 hacia Fuenmayor y la LR-545 aNavarrete.

El coste de esta obra rondarálos 128,3 millones de euros.Movimiento de tierras cerca de Recajo para el enlace de la autopista con la circunvalación de Logroño y la N-232. /INGRID

Las autoridades políticas atienden las explicaciones técnicas sobre el proyecto. /INGRID

Page 5: 2720

5MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El enlace de la autopistaAP-68 en Recajo con laLO-20 se abrirá en 2016La obra, con un costede 16millones, estáejecutada al 16%.Aliviará el tráfico, enespecial vehículospesados, por lavariante de Logroño

BÁRBARAMORENO / AGONCILLOLas obras de enlace de la autopis-ta AP-68 con la circunvalación deLogroño LO-20 y la N-232 a la al-tura de Recajo, en Agoncillo, estánejectuadas al 16% y la intención esque este servicio entre en funcio-namiento en 2016. Este enlacecontará con su peaje, si bien serátemporal hasta que se liberalice laautopista como Ronda Sur de Lo-groño, entonces habrá que crearun ramal de entrada a la LO-20.

Esta obra era en realidad unacomplementaria del gran enlacede la circunvalación de Logroñocon la A-12 de Navarra, pero, la en-

trada en fase concursal de una delas empresas que formaba la UTEque la iba a construir obligó a vol-ver a licitar las obras. Y la obra co-menzó en marzo. Ayer fueron visi-tadas por el director general de Ca-rreteras, Jorge Urrecho, eldelegado del Gobierno, AlbertoBretón, el presidente del Gobiernode La Rioja, José Ignacio Cenice-ros, y la alcaldesa de Logroño, Cu-ca Gamarra.

En la obra destacará la cons-trucción de dos estructuras en al-tura que se sustentan mediante es-tribos y pilas prefabricadas. El pre-supuesto asciende a 13,5 millonesde euros. Pero, con las expropia-ciones, la redacción del proyecto yla vigilancia, supera los 16.

«GRAN COMPROMISO DE FOMENTO»El director general quiso destacarque el compromiso de Fomentocon La Rioja es muy importante. Ycitó los 208 millones de euros, ylos 27 kilómetros de autovía abier-tos en esta legislatura.

Se refirió así a la A-12 en La Rio-

ja, que además del enlace con Na-varra, se habían abierto los tramosque quedaban entre Hormilla yGrañón. Y añadió que esta autovíano se quedaba ahí porque se estátrabajando para conectar con Bur-gos.

Ceniceros consideró que esaobra era un claro ejemplo del com-promiso del Gobierno de Españay de Mariano Rajoy con La Rioja. Ycriticó que con el PSOE se parali-zaron las obras en La Rioja, «y tu-vo que venir el PP con dinero paracontratarlas». Así citó que él llevaoyendo desde al menos 2007 lo dela Ronda Sur, «y aquí están hoy lasobras».

La alcaldesa destacó que conestas actuaciones se conseguíanhitos en infraestructuras y se po-dían ver los avances y el compro-miso del Estado. Y en concreto,destacó que va a aumentar la mo-vilidad en Logroño «y a reducirsustancialmente el tráfico de pa-so, y más el pesado, por la ciudad»,lo que iba a otorgar más calidad yseguridad a los logroñeses.

Las obras para la conexión de los tres viales en las proximidades de Recajo han alcanzado el 16% de ejecución. Su realización exige una inversión de 16 millones de euros. /INGRID

¿Habrádesdoblamientode la N-232?

El director general deCarreteras aseguraque la autopistaserá libre en2026ymientras se trabajaen la seguridadvialde laN-232

B. MORENO / AGONCILLOMientras unos están a favor deldesdoblamiento de la N-232 co-mo vía que vertebre la región,otros, entre ellos una platafor-ma recientemente formada con18 organizaciones, optan por-que se libere ya la autopista AP-68 en el tramo riojano y porqueademás se paralicen los proyec-tos de desdoblamiento de la na-cional N-232. Ayer, el directorde Carreteras del Estado, JorgeUrrecho, aseguró en La Riojaque «estamos actuando en los

dos caminos».Por un lado, «estamos tra-

bajando en mejorar la seguri-dad vial en la N-232». Cuentancon proyectos ya en variantesde la N-232 que son pasos ha-cia su desdoblamiento. De he-cho, la redacción de las varian-tes de Briones y Fuenmayor si-guen su marcha y están a puntode licitar los trabajos para la deEl Villar de Arnedo. «Lo que es-tamos haciendo a corto plazoes trabajar en los puntos máscomplicados, como las varian-tes, para evitar esos puntos másconflictivos».

Por otro lado, el director ge-neral explicó que están estu-diando cómo mejorar la per-meabilidad de la autopista, por-que la intención es liberarla en2026, «y se estudia cómo mejo-rarla para que se pueda utili-zar». En 2026 concluye la con-cesión con la empresa AVASA, yel peaje quedará libre.

Page 6: 2720

6

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Más de 48.000 alumnos de 150 centrosdisfrutan de banda ancha ultrarrápidaEl Gobierno de La Rioja pone enmarcha el programa ‘Escuelas conectadas’ que contará conuna inversión de 3,6millones de euros para beneficiar a escuelas de setenta poblaciones

EFE / VILLOSLADA DE CAMEROSMás de 48.000 alumnos de 150 co-legios e institutos de La Rioja sebenefician del programa ‘Escuelas

conectadas’ que el Gobierno cen-tral ha iniciado en esta comuni-dad autónoma para dotar de ban-da ancha ultrarrápida a los cen-

tros docentes. Los secretarios deEstado de Telecomunicaciones ypara la Sociedad de la Informa-ción, Víctor Calvo-Sotelo, y de

Educación, Formación Profesio-nal y Comunicaciones, MarcialMarín, suscribieron ayer un con-venio con los consejeros riojanosde Administraciones Públicas yHacienda, Alfonso Domínguez, yde Educación, Abel Bayo.

Al acto, celebrado en el ColegioRural Agrupado (CRA) CameroViejo de Villoslada de Cameros,asistieron también el presidentedel Gobierno regional, José Igna-cio Ceniceros, y el delegado delGobierno en La Rioja, Alberto Bre-tón, entre otras autoridades.

El programa ‘Escuelas conec-tadas’ contará con una inversiónde 3,6 millones de euros en La Rio-ja para beneficiar a centros docen-tes públicos de 70 poblaciones,que ya disponen de una conectivi-dad a internet de 100 Mbit por se-gundo y redes internas de comu-nicación capaces de manejar esacaudal con eficacia.

En toda España se van a inver-tir 330 millones de euros, para im-plantar esta tecnología en 16.500centros públicos, en los que estu-dian más de 6,5 millones de alum-nos, detalló Calvo-Sotelo. Recordóque el programa -presentado porel presidente del Gobierno, Maria-no Rajoy, en marzo- arranca en LaRioja con la puesta en marcha deesta nueva red y se extenderá alresto de regiones tras la firma delos correspondientes convenios.

Gracias a‘Escuelas conectadas’,dijo que «no habrá brecha digital»para los niños escolarizados en Es-paña, ya que todos tendrán acce-so a la mejor educación a travésde internet, con independenciadel lugar en el que esté ubicado sucolegio. Por su parte, Marín indicó

que el acto celebrado ayer supone«el pistoletazo de salida» para te-ner a todas las escuelas conecta-das mediante banda ultrarrápida.

Hace una década, España erauno de los países con menor co-nectividad de toda Europa, preci-só, ya que los centros docentescontaban con equipos informáti-cos pero había «interconexión»para poder educar a los alumnosen la competencia digital.

El secretario de Estado de Edu-cación, Formación Profesional yComunicaciones incidó en que es-te proyecto comience en un mu-nicipio de unos 300 habitantes,desde donde se llegará a todos losrincones de España. Marín subra-yó que la competencia digital per-mitirá lograr «mayor empleabili-dad, mayor aprendizaje y la parti-cipación de todos los alumnos enla sociedad digital».

Indicó que su departamentotrabaja también en el expedientedigital del alumno, el punto neu-tro para descarga de materialescurriculares y en la formación delprofesorado en nuevas tecnolo-gías para que puedan «sacar el má-ximo provecho» en las aulas.

Por último, Ceniceros recordóque «la digitalización de La Riojaes una prioridad del Gobierno re-gional» y por ello agradeció al Go-bierno de España que haya elegi-do a esta comunidad para firmarel primer acuerdo del programa‘Escuelas Conectadas’. Este pro-grama permitirá «avanzar en el ob-jetivo de convertir los colegios encentros educativos inteligentes».

En los últimos años, el Gobier-no de La Rioja ha invertido más de6,5 millones de euros para dotar alos centros educativos de la comu-nidad de la tecnología necesaria«para avanzar en la excelenciaeducativa y hacer de la región unacomunidad digital», destacó.

Según el presidente riojano, elobjetivo es «fomentar la equidaden el acceso a las nuevas tecnolo-gías por parte del alumnado y pro-porcionar una educación más in-novadora y de calidad».

Con fondosFEDER

El presupuesto de este plan de‘Escuelas conectadas’ se cofi-nanciará a través del Fondo Eu-ropeo de Desarrollo Regional(FEDER), con cargo al ProgramaOperativo Plurirregional de Cre-cimiento Inteligente. Los traba-jos se ejecutarán a través deRed.es mediante licitaciones pú-blicas para que los operadorespuedan ofrecer las mejores solu-ciones técnicas y económicas, loque además permitirá extenderla disponibilidad de infraestruc-turas digitales de última genera-ción a toda la población, y espe-cialmente a los territorios másaislados. La finalidad del proyec-to es extender y consolidar eluso de la tecnología en el siste-ma educativo español, según losobjetivos del Plan de Cultura Di-gital en la Escuela, de la AgendaDigital para España y del Infor-me CORA (Comisión para la re-forma de las AdministracionesPúblicas).

Niños y personal del Colegio de Villoslada, con autoridades estatales, regionales y locales, en la presentación en esta localidad del plan ‘Escuelas conectadas’. /NR

Page 7: 2720

7

PUBLICIDADMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 8: 2720

8

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Menor estructu-ra de Gobierno

Cuevas ha relatado que, al mis-mo tiempo y siguiendo con la lí-nea marcada por el anterior Go-bierno regional, que presidió elpopular Pedro Sanz, se ha redu-cido la estructura del Ejecutivo yse ha continuado con la políticade cumplimiento del objetivo dedéficit y de estabilidad presu-puestaria. “Una buena gestión,que nos permite contar con casi10 millones de euros del Estadopara financiar inversiones”, haapostillado el secretario general,quien ha incidido en que estoscien primeros días se han carac-terizado también por el diálogo.Ha puesto como ejemplo que yase ha constituido la mesa gene-ral para el diálogo social, se hadialogado con ayuntamientos,con sindicatos, con empresarios,con los representantes de la so-ciedad riojana y también en elámbito parlamentario.El PP dice que los 100 primeros días de

Gobierno auguran 4 años de avance socialEl secretario general de los populares riojanos asegura que este periodo ha sido «muypositivo»y garantiza el cumplimiento de su programade gobierno a lo largo de esta legislatura

NR / LOGROÑOEl secretario general del PP de LaRioja, carlos Cuevas, aseguró ayerque «los cien primeros días de le-gislatura autonómica augurancuatro años de avance social, demejora económica y de diálogopensando en los riojanos».

Cuevas y los diputados auto-nómicos del PP Emilio del Río,Concepción Arruga, Jesús ÁngelGarrido y Raquel Sáenz analiza-ron ayer, en una rueda informati-va, los cien primeros días del Go-bierno que preside José IgnacioCeniceros, que calificó de «muypositivos» y que se han caracteri-zado por el diálogo.

El trabajo desarrollado por elEjecutivo en estos cien días son

con mucho trabajo y mucho diá-logo», según Cuevas, quien insis-tió en que los grandes objetivos enestos cien primeros días han sidoel empleo y las personas. Por ello,el Ejecutivo autonómico ha lleva-do a cabo numerosas medidaspensando, sobre todo, en las per-sonas y, en especial, en quienespasan por más dificultades.

«Las personas son el centro dela actividad política del Gobiernoregional del PP, con iniciativas enmateria de infancia, pobreza ener-gética o lucha contra la violenciade género, por ejemplo», subrayó.También se refirió a que, en la ac-tualidad, en La Rioja hay «menosparo, más personas trabajando ylo hacen a tiempo completo»; «ca-

da día se genera más empleo, másempleo estable y a tiempo com-pleto» y es «una de las comunida-des con mayor calidad en el em-pleo».

«La Rioja, durante estos ciendías, como en anteriores legislatu-ras, sigue mejorando y continúaen esa tónica de estar mejor que lamayoría de comunidades en prác-ticamente todos los indicadorestanto sociales y económicos», de-fendió.

Indicó que se trata de «unosdatos positivos que nos casuali-dad, sino que responden a unabuena gestión, continuidad de larealizada en la anterior legislatu-ra». recordó las cifras récord en lasexportaciones que crecen año trasaño; el aumento en la recepciónde turistas y en el gasto que reali-zan en La Rioja región; el aumen-to en la creación de empresas y lareducción de las que se disuelvenen la región y el crecimiento eco-nómico para 2015 y 2016 de estacomunidad, entre los mayores deEspaña, según distintos indicado-res económicos

CARLOS CUEVASSECRETARIO GENERAL PP RIOJANO

«Estos cien díasson un botón demuestra de lo queserá la legislatura»

«un botón de muestra de lo que vaa ser esta legislatura, cuatro añosde avances en lo social, de mejoraen la economía, generando másempleo y más oportunidades; ycuatro años de diálogo pensandoen los riojanos», añadió Cuevas,también portavoz del Grupo Po-

pular en el Parlamento regional.«Cuatro años de legislatura en laque el PP cumplirá su programade gobierno en beneficio del con-junto de la sociedad riojana y queapoyaron la mayoría de riojanos»,añadió.

«Cumplimos con los riojanos,

Cuevas aseguraque el PP cumplecon los riojanos,

con «muchotrabajo y diálogo»

De izquierda a derecha, Concepción Arruga, Emilio del Río, Carlos Cuevas, Raquel Sáenz y José Ángel Garrido, en la rueda de prensa que ofrecieron ayer. /NR

EFE / LOGROÑOEl portavoz Parlamentario de Po-demos, Germán Cantabrana, til-dó ayer al Gobierno de La Riojade «continuista, sin ideas y conencefalograma plano». Cantabra-na y el diputado de Podemos JuanCalvo hicieron ayer balance de loscien primeros días del Gobiernoregional, del que dijeron que notiene iniciativas, ni de gobiernoni legislativas, y «se le nota dema-siado que la vida parlamentariasin mayorías absolutas le pilladescolocado».

El portavoz parlamentario de

Podemos insistió en que el PP yCiudadanos (C’s), que con su abs-tención favoreció la elección deCeniceros, están en «un impás, ala espera de lo que suceda en laselecciones generales del próximo20 de diciembre». Cree que am-bos partidos, tras esas elecciones,presentarán lo que realmente se-rá esta legislatura, en referencia aque será «una nueva vuelta detuerca a los recortes». En eseacuerdo de gobernabilidad entreel PP y C’s, precisó, había muchos«brindis al sol» sobre propuestasque pensaban llevar a cabo, pero

sin concretar y «lo único que lesinteresa ahora es lo que pasará el20 de diciembre, tras lo que sequitarán la máscara».

También se refirió a que el Go-bierno riojano anuncia diálogo ycambio, pero se mantiene lo mis-mo que en los últimos veinteaños, según Cantabrana, ya que,por ejemplo, el PP y C’s, en la Me-sa del Parlamento, «bloquean» lostemas que no les interesa que setraten en la Cámara, como el Tra-tado de Libre Comercio entre laUnión Europea y Estados Unidos(TTIP).

Podemos tilda al Gobierno riojano decontinuista, «con encefalograma plano»

Germán Cantabrana (izquierda) y Juan Calvo, en rueda de prensa ayer. /NR

Page 9: 2720

9

PUBLICIDADMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 10: 2720

10

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Constituida la ponencia parala reforma del Reglamentodel Parlamento regionalEstará formadapor3miembrosdelPP,2delPSOE, 1dePodemosy1deC’s

NR / LOGROÑOLa Comisión de Reglamento yEstatuto del Diputado del Par-lamento de La Rioja ha apro-bado la constitución de unaponencia que estudie la refor-ma del Reglamento de la Cá-mara, que está formada portres miembros del PP, dos delPSOE, uno de Podemos y unode Ciudadanos.

Los Grupos podrán presen-tar los nombres de los diputa-dos que integran la ponenciahasta el próximo día 20, ha in-dicado el Parlamento en unanota.

La ponencia ha ido impul-sada por los cuatro grupos par-lamentarios, a través de un es-crito conjunto, en el que se pro-pone la creación de este órganopara presentar una proposi-ción de Ley que adecúe el textoa las necesidades actuales de laCámara.

La Mesa del Parlamentoacordó, el pasado día 26, solici-tar a los servicios de la Cámarala elaboración de un informeque analice los Reglamentos delas diferentes Cámaras Legisla-tivas regionales y que estará lis-to, probablemente, en los pró-ximos quince días.

Una vez que los diputadostengan este informe, se convo-cará una nueva reunión paracomenzar con los trabajos dela ponencia, que culminarácon esa proposición de Ley,que se deberá aprobar en ple-no.

Sesión celebrada ayer en el Parlamento para la constitución de la ponencia. /NR

De i. a d., Vanesa LaCalzada, EnriqueEchazarra, EduardoSteven, PabloBaena, Federico Pérez, IgnacioMartínez yVirginiaDomínguez. / NR

Esta semana se elegiráal nuevo coordinadordel partido en LaRiojaque será IgnacioMartínez

La candidatura conjunta a la direcciónde Ciudadanos gana las primarias

NR/ LOGROÑOLa candidatura que se había pre-sentado de forma conjunta a lasprimarias para elegir la Junta Di-rectiva de Ciudadanos en La Riojaha ganado estos comicios que secelebraron el domingo y ha obte-nido seis de los siete representan-tes en este organismo.

Según informó la formaciónnaranja en un comunicado, estasemana se elegirá al nuevo coor-dinador de esta formación en LaRioja de entre esas siete personas.No obstante, antes de las votacio-nes los miembros de esa candida-tura ya habían decidido que encaso de ganar, Ignacio Martínezasumiría el cargo. Y, de hecho, élha sido quien ha obtenido másvotos de entre los 141 afiliados, 51en total, ya que se ha realizadouna votación a cada persona, loque ha hecho que de los siete quese presentaban en conjunto, unoquede fuera de la directiva al lo-

grar más apoyos un candidato in-dependiente.

Participaron el 62 por ciento delos militantes con derecho a voto,82, que podían apoyar votar a cin-co candidatos cada uno.

La Junta Directiva estará con-formada por: Ignacio Martínez,(51 votos), que será el coordina-dor; Virginia Domínguez (50 vo-tos), que asumirá el cargo de Polí-tica Local; Pablo Baena (40 votos),

asumirá el área de Acción Política;Eduardo Steven (39 votos), res-ponsable de Expansión y Ciuda-danía; Vanesa La Calzada (37 vo-tos), es la secretaria y tesorera; Fe-derico Pérez (33 votos),

responsable de Comunicación; yEnrique Echazarra (27 votos), quese hará cargo de Formación y Lo-gística. Este último se presentabaa los comicios de forma indepen-diente, mientras que el resto inte-graba la candidatura conjunta.

Durante esta semana, losmiembros elegidos en primariasse reunirán para decidir por ma-yoría simple quién será el Coordi-nador de la agrupación y el restode los cargos amparados en los es-tatutos de Ciudadanos.

Entre la directiva electa estánel candidato de Ciudadanos LaRioja al congreso de los disputa-dos, Pablo Baena, quien llamó,antes de la votación, a que los mi-litantes de C’s se involucren en lapróxima campaña electoral paraque este partido «logre reformarEspaña».

Igualmente, la subdelegada te-rritorial y concejala del Ayunta-miento de Logroño, María LuisaAlonso, informó de que «Ciuda-danos saldrá a la calle para reco-ger las firmas necesarias para po-der concurrir a unas eleccionesgenerales» (un 0’1% del censoelectoral) y pidió a todos los afi-liados «la máxima implicaciónposible».

El que, muy probablemente,será el próximo coordinador deCiudadanos en La Rioja, en decla-raciones a EFE, recordó que él yadirige la gestora del partido desdehace cuatro años «y hemos traba-jado en ese tiempo muchísimo,aunque el proyecto no está reali-zad por completo y queremos ter-minarlo».

NR / LOGROÑOLa secretaria general del PP,María Dolores Cospedal, par-ticipará hoy en la Junta Direc-tiva del PP de La Rioja, en laque tiene previsto presentarel balance de legislatura delGobierno de España. Tam-bién intervendrán en este ac-to los presidentes del PP rio-jano, Pedro Sanz, y del Go-bierno de La Rioja, JoséIgnacio Ceniceros; la alcalde-sa de Logroño, Cuca Gama-rra; y el secretario general delos populares de la región,Carlos Cuevas.

El balance se produciráun día después de la convo-catoria de elecciones genera-les para el 20 de diciembre,que tuvo lugar ayer. El mis-mo día en el que el presiden-te del Gobierno, Mariano Ra-joy, subrayó que puede decir«con orgullo» que en esta le-gislatura el país «ha demos-trado su energía y su enormecapacidad de superación pa-ra sobreponerse en tiemporécord a una situación deli-cadísima». Cospedal acude aLa Rioja tras participar por lamañana en Zaragoza.

Cospedal participahoy en la JuntaDirectiva del PPdonde hará balancede la legislatura

Page 11: 2720

11

LA RIOJAMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

La Rioja lidera el aumentoen compraventa de viviendasen el segundo trimestre del añoEl precio del metro cuadrado se ha revalorizado en un 48,6%

EP / LOGROÑO-MADRIDLa compraventa de viviendas cre-ció en todas las comunidades au-tónomas excepto en Navarra enel segundo trimestre de 2015, conLa Rioja, Baleares y Cantabria a lacabeza, tras registrar aumentosdel 38%, del 30,6% y del 26,6% in-teranual, respectivamente, segúndatos difundidos ayer por el Con-sejo General del Notariado.

El mayor ajuste de precios seobservó en Navarra, con una caí-da del 24,6%, seguida de Castillay León (-6%), Asturias (-5,6%),Aragón (-2,4%), País Vasco (-2,2%9, Castilla-La Mancha (-2,1%) y Murcia (-0,3%).

Por el contrario, con una reva-

lorización del precio del metrocuadrado superior a la media sesituaron La Rioja (+48,6%), segui-da de Islas Baleares (+7,3%), An-dalucía (+5,2%) y Extremadura

(+3,9%), entre otras.Extremadura y Castilla-La

Mancha son las comunidadescon el precio del metro cuadradomás reducido, con 570 y 591 eu-

ros, respectivamente; frente a Is-las Baleares, País Vasco y Madrid,que lideran este ranking, con2.124 euros, 2.119 euros y 1.802euros, respectivamente. Canta-

bria ocupa la novena posicióncon un precio más alto aunquepor debajo de la media (1.198 eu-ros).

CUANTÍA DE LAS HIPOTECASEn términos de la cuantía prome-dio de las hipotecas, para el con-junto del país se observó un in-cremento del 12,7% a cierre delsegundo trimestre. La Rioja es laúnica comunidad donde se ob-servó una rebaja de esta cuantía(-13,5%). En cambio, Extremadu-ra y Canarias fueron las que ex-perimentaron un mayor creci-miento el monto de los présta-mos concedidos, del 46,9% y del33,1%, respectivamente.

Los embalses riojanos bajan al28,3 por ciento de su capacidadLos tres pantanos riojanos han perdido casi un 2 por ciento en la última semana

EUROPA PRESS / LOGROÑOLos embalses riojanos se encuen-tran al 28,3 por ciento de su capa-cidad, lo que supone que han ba-jado casi un 2 por ciento en la últi-ma semana, según el últimoinforme de la Confederación Hi-drográfica del Ebro (CHE).

Los porcentajes oscilan entreel 38,2 por ciento de Mansilla has-ta el 21,2 por ciento de GonzálezLacasa, y pasando por el Pajares,con el 25,7 por ciento.

En concreto, el embalse deGonzález Lacasa, en el Albercos,cuenta con 7 hectómetros cúbi-cos, de los 33 de su capacidad to-tal, lo que supone que está al 21,2por ciento. En la última semana,su volumen almacenado ha baja-do en un hectómetro cúbico. Ha-ce un año se encontraba en el 18por ciento.

El embalse de Mansilla, en elNajerilla, cuenta con 26 hectóme-tros cúbicos, frente a los 68 de sucapacidad total, lo que supone queestá al 38,2 por ciento. En la últi-ma semana su capacidad se hamantenido invariable. Hace unaño se encontraba al 32 por cien-to.

Por último, el embalse de Paja-res, situado en el río Lumbreras,cuenta con 9 hectómetros cúbicosde los 35 de su capacidad total, porlo que se encuentra al 25,7 porciento. Su volumen también se hareducido en un hectómetro cúbi-co en la última semana. Hace unaño se encontraba al 37 por cientode su capacidad. Ruinas del pueblo de Mansilla sepultado por el embalse, en una imagen tomada el pasado domingo. /NR

Page 12: 2720

12

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

La localidaddeLaRiojaBaja acogerá visitas guiadas a las explotaciones ybodegas, degustaciones,demostraciones culinarias, unamuestra fotográfica yunaudiovisual sobre el cultivode estehongo

Autol celebra este fin de semana lasVI Jornadas del Champiñón y la Seta

NR / LOGROÑOLas VI Jornadas del Champiñón yla Seta de Autol ofrecen al públicouna nueva oportunidad para co-nocer y disfrutar de estos alimen-tos durante el próximo fin de se-mana, gracias a actividades divul-gativas, gastronómicas y turísticaspara impulsar la promoción yconsumo de estos productos.

La localidad de La Rioja Bajavolverá a volcarse en esta cita quepermitirá a vecinos y visitantesampliar el conocimiento sobre es-tos alimentos y disfrutar de susmúltiples posibilidades culinariasy profundizar en un sector agroa-limentario muy importante en laregión, detalló ayer el Gobiernoregional en una nota.

El consejero de Agricultura,Ganadería y Medio Ambiente, Íñi-go Nagore, felicitó a los organiza-dores «por el esfuerzo y el empe-ño que han realizado durante es-tos seis años por promocionarunos productos agroalimentariosde calidad». Resaltó que estas jor-nadas «contribuyen a ensalzarunos cultivos y una industria, lí-der nacional y uno de los princi-pales productores a escala euro-pea y que da empleo a más de3.000 personas». Estas iniciativas,añadió, «son muy necesarias para

animar el consumo, además deimpulsar la gastronomía de la zo-na y el turismo».

LasVI Jornadas del Champiñóny la Seta consolidan un programaque en estos años ha propiciadoque Autol reciba miles de visitas.

De esta forma, se incluyen activi-dades divulgativas, como las visi-tas guiadas a las explotaciones y ala Bodega Cooperativa Marquésde Reinosa y una muestra fotográ-fica y audiovisual sobre el cultivodel champiñón y la seta; degusta-

ciones y una demostración culi-naria en directo, a cargo de los co-cineros Emilio Rodríguez y Patri-cia Castañón y el autoleño José Fé-lix Castañón, que contarán con lacolaboración de la Escuela de Hos-telería de Santo Domingo.

Y además...

4Maridaje con el vino: Las jor-nadas, organizadas por el Ayun-tamiento de Autol con la colabo-ración del Gobierno de La Rioja yla implicación directa de las aso-ciaciones y colectivos de la locali-dad, mantiene el maridaje entreel vino de Rioja y el champiñón yla seta, que tan buena acogidatuvo el año pasado. Esta activi-dad, organizada por ASO-CHAMP y la bodega cooperativaMarqués de Reinosa, estará diri-gida por la enóloga de la coope-rativa, Ana Isabel Rubio, la inge-niera técnico del Centro Tecnoló-gico de Investigación delChampiñón (CTICH), María Lui-sa Tello, el divulgador gastronó-mico, Juan Cuatrecasas.

4Actividades infantiles, unconcierto, concurso de rece-tas... El programa de las Jorna-das se completa con actividadesde tiempo libre y ocio, caso deactividades infantiles, un con-cierto del grupo Los Melenas, unconcurso de recetas populares yuna carrera popular, con el fin dedespertar el interés del públicode la comarca y de otras localida-des riojanas y de fuera de la co-munidad autónoma que visitenAutol durante estos días.

4Ruta de pinchos: Los asisten-tes también podrán de disfrutarde una ruta gastronómica depinchos en la que participan losestablecimientos hosteleros delmunicipio, así comomenús es-peciales elaborados conmotivode las jornadas.

Presentación de las jornadas en el Gobierno de La Rioja. / NR

NR / LOGROÑOLa Universidad de La Rioja y laAgrupación Empresarial Inno-vadora del sector TIC de La Rio-ja (AERTIC) convocan una becaal pago de la matrícula del Más-ter en Tecnologías Informáticas,una de las novedades de la ofer-ta académica de la Escuela deMáster y Doctorado de la UR enel curso 2015-2016.

El plazo de solicitud estáabierto hasta el 30 de noviem-bre y, en función de las solicitu-des presentadas, la comisiónevaluadora podrá decidir entreotorgar una única beca dividirla cuantía (2.400 euros) entrevarias ayudas.

Los beneficiarios -estudian-tes matriculados en el curso

2015-2016 en el Máster en Tec-nologías Informáticas- no pue-den haber obtenido beca del Mi-nisterio de Educación para losmismos estudios.

Los interesados deben elabo-rar una breve memoria que esta-blezca el futuro marco de actua-ción de AERTIC, teniendo encuenta los siguientes objetivosespecíficos: analizar la situaciónactual de la Agrupación; redefinir

áreas de actividad en el corto ymedio plazo; propuestas de nue-vos servicios; posibles estrategiasde crecimiento a medio plazo yconcretar algunas propuestas deactuación para desarrollo de pro-yectos.

En la solicitud deberán pre-sentar: su currículo, un certifica-do del expediente académico dela titulación y una memoria conel plan de actuación.

UR yAERTIC ofertan una beca parael Máster en Tecnologías InformáticasEl plazo de solicitudestá abierto hasta elpróximo 30denoviembre

Sesión inaugural del Máster. /NR

Page 13: 2720

13

LA RIOJAMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

EP/ MADRIDLa Conferencia Española deConsejos Reguladores Vitivi-nícolas (Cecrv) ha reforzadosu compromiso con el sectorcon el lanzamiento de unacampaña de promoción en2016 que difundirá los valo-res del vino con denomina-ciónde origen., según infor-mó la organización en un co-municado.

En concreto y en el marcode la celebración de su se-gunda asamblea general, quese celebró en El Bierzo, seacordaron las líneas de ac-ción para el próximo año conesta campaña, que tendrá unperiodo de ejecución previs-to de 3 años. La campaña pre-tende fomentar el consumoresponsable de vino entre losjóvenes y trasladar los valo-res ligados al vino con DO pa-ra que éste sea identificado,con claridad, como un pro-ducto diverso, auténtico,atractivo y de calidad.

La asamblea general al-bergó también las eleccionesa la junta directiva de Cecrv,donde desde ayer están pre-sente los 12 consejos regula-dores de Rioja, Cariñena, Na-varra, Valdepeñas, Toro, RíasBaixas, Somontano, Yecla, Ri-beira Sacra, Cigales, Vinos deMadrid y Condado de Huel-va.

Denominacionesde Origen lanzaránuna campaña paradifundir los valoresde sus vinos

ses. Mientras tanto, el examina-dor comunicará el resultado alprofesor de la autoescuela, decomún acuerdo, en un entornoseguro. Además, el examinadorpodrá comunicarlo directamen-te al alumno si así lo desea paraevitar esperas innecesarias.

En la parte retributiva, laDGT se compromete a aprobaruna productividad especialtransitoria, que tendrá su reflejoen la nómina, pare compensarel exceso de carga de trabajo.Además, realizará una declara-ción pública en su web, para ga-rantizar que los exámenes deconducir seguirán siendo públi-cos y no serán privatizados.

«CSIF agradece el apoyo y elesfuerzo realizado por el colec-tivo de examinadores. Además,CSIF pide perdón a los ciudada-nos que pudieran haberse vistoafectados por la huelga. Los exa-minadores se comprometen arealizar un esfuerzo para poner-se al día y no haya nuevas de-moras», explicó el sindicato.

NR/ LOGROÑOLos sindicatos responsables dela huelga de examinadores al-canzaron ayer un principio deacuerdo que podría poner fin a30 días de huelga, después decasi 4 horas de reunión con laresponsable del organismo, Ma-ría Segui. El principio de acuer-do afecta a las garantías para laseguridad en la comunicacióndel resultado de los exámenes,una compensación salarial y uncompromiso con el carácter pú-blico de esta actividad en el fu-turo, informó ayer CSIF.

El compromiso de la DGT es-tablece que el resultado de losexámenes será comunicado enla web del organismo en 2 me-

Los examinadoresllegan a un principiode acuerdo con la DGT

NR / LOGROÑOLa sede Bilbao-Rioja acogerá,del 8 al 12 de noviembre, laAsamblea de la Red de Capita-les y Grandes Viñedos-GreatWine Capitals, un «importanteencuentro profesional» para elintercambio de experiencias ycontactos comerciales entre lasregiones que la componen, laRed, en la que se encuentra LaRioja. Durante esa semana secelebrarán distintas activida-des en las que participarán losComités de las ocho regiones-miembro. Todos ellos conoce-rán de primera mano unamuestra representativa de laoferta enoturística de la DOCaRioja y de Bilbao desde su lle-gada a Logroño el 8 de noviem-bre, donde asistirán a una re-cepción de bienvenida en elCentro de la Cultura del Rioja.

El día 9, las empresas po-drán conocer experiencias na-cionales e internacionales en elCongreso ‘Enoturismo, una es-trategia para todos’, que tendrálugar en la capital riojana, conun acto social en Bodegas Mar-qués de Riscal, en Elciego.

El broche final de la Asam-blea será una gala, que tendrálugar el día 12 en el MuseoGuggenheim, en la que se en-tregarán los Premios Best Of alTurismo Vitivinícola, naciona-les e internacionales.

La sede Bilbao-Rioja acogerá laAsamblea de laRed de Capitales yGrandes Viñedos

El juicio por amenazara su hijastro se trasladaal Juzgado de lo PenalEstaba previsto ayer y ahora tendrá que fijarse una nueva fecha

El principio deacuerdo podríaponer fin a 30días de huelga

NR/ LOGROÑOLa Audiencia Provincial de La Rio-ja trasladará al Juzgado de lo Penalun juicio previsto ayer contra unhombre acusado de ser el presun-to autor de un delito de amenazascontra su hijastro y de otro deatentado contra la autoridad, aun-que concurre el eximente de into-xicación etílica. El juicio estabaprevisto para ayer en la AudienciaProvincial, pero los magistradosdecidieron que es un caso compe-tencia del Juzgado de lo Penal, quetendrá que fijar una nueva fechapara su celebración.

El fiscal, en su escrito de acu-sación, pide tres años de trata-miento psicológico y sin beber al-cohol por un máximo de tres añospara este hombre, al que acusa deamenazas a su hijastro y de aten-tado contra la autoridad. El minis-terio público señala que este hom-bre, el 26 de febrero de 2014, entróen un bar de Logroño que regen-taba su mujer y que estaba cerra-do por descanso semanal.

En el interior del estableci-miento, comenzó a beber alcoholen grandes cantidades, pese a es-tar contraindicado con la medica-ción que tomaba, lo que provocó

que cayera inconsciente y fueraatendido por el equipo médico deuna ambulancia. Su mujer le con-minó a que fuese a la cama a dor-mir, en el piso de encima del in-mueble, a lo que él respondió coninsultos y un empujón.

A esos hechos respondió el hi-jo de la mujer, fruto de una rela-ción anterior, recriminando la ac-titud de este ombre, que cogió en-tonces un cuchillo y realizó unamago de pinchar con él al joven.Por estos hechos, se presentó en ellugar una patrulla de la Policía Na-cional, que trató de calmar al hom-bre, aunque este, en un momentodado, cogió a un agente por el cue-llo y le amenazó con golpearle.

Tras ser reducido, fue introdu-cido en un coche policial, en cuyo

interior dio golpes, que causarondaños por unos 60 euros, segúndetalla el fiscal; y, además, realizóamenazas a los policías, varias deellas de muerte. Una vez en comi-saría, comenzó a darse cabezazos,siendo necesaria de nuevo la in-tervención de una ambulancia pa-ra suministrarle medicación.

El fiscal considera que el acu-sado cometió un delito de amena-zas contra su hijastro y otro deatentado contra la dotación poli-cial, aunque concurre el eximentede intoxicación etílica. Por ello,considera que procede absolverlede los delitos, pero imponerle unamedida de seguimiento de trata-miento psiquiátrico incompatiblecon consumo de alcohol duranteun máximo de tres años.

Edificio de los juzgados de Logroño. /NR

Page 14: 2720

14 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

LOGROÑO Dos personas, una de ellas una niña, re-sultan heridas por atropello en Logroño �

Dos personas resultaron el domingo heridas poratropello en Logroño. Una de ellas era una niña de8 años, que tuvo que ser evacuada al Hospital SanPedro tras ser alcanzada en el cruce de Club De-portivo con Pintor Rosales. Por la tarde, un hombrede 58 años fue atropellado en Gran Vía y tambiénevacuado a urgencias del San Pedro.

SUCESOS

La alcaldesa, acompañada por los vecinos, visitó ayer la calle Beratúa tras las obras. / INGRID

La alcaldesa y vecinos de la zona oeste, con los familiares del antiguo presidente del Club Poniente. / INGRID

Historia de lacalle Beratúa

La calle Martín de Beratúa enlazaGonzalo de Berceo con GeneralUrrutia y en ella confluyen LuisBarrón y Ronda de los Cuarteles.Sus edificaciones más antiguasdatan de mediados de la décadade 1920, con edificios que aúnperduran firmados por arquitec-tos del momento como Agapitodel Valle y Fermín Álamo. Martínde Beratúa, como explica el cro-nista oficial Jerónimo Jiménez ensu obra Las Calles de Logroño ysu Historia, fue un maestro can-tero de principios del siglo XVIII;arquitecto responsable de laconstrucción de las torres de laconcatedral de la Redonda.En estos momentos residen enla calle 1.278 vecinos. Hay, ade-más, 20 comercios establecidosen ella y 11 negocios de restaura-ción, además de otros servicios.

La calle Beratúa,

de fiestaNumerosos vecinoshan acudido a lainauguración de lacalle y al acto dehomenaje que laalcaldesa ha realizadoal antiguo presidentedel Club Poniente

CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑOLa inauguración de la remodeladacalle Beratúa ha sido y será a lo lar-go de la próxima semana toda unafiesta. Los vecinos de la zona y co-merciantes acompañaron ayer ala alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, en su recorrido inaugural ycelebraron junto a ella y variosconcejales del equipo de Gobier-no el acto de homenaje que reali-zaron al antiguo presidente delClub Poniente, Donato Berruete,fallecido recientemente, por ha-ber reivindicado durante años lamejora de esta calle de la ciudad.«Las calles tienen el alma de lagente que vive en ellas y Donatoha sido el alma de esta calle», ase-guró la primera edil logroñesa, an-tes de entregar una placa conme-morativa a la familia de este veci-no logroñés.

Este acto marcó el inicio de lasactividades que a lo largo de lapróxima semana se van a realizaren esta zona con motivo de lainauguración de la calle. Estaránorganizadas por la Asociación de

Vecinos Avezo, la de comerciantesZoco y el Club Poniente.

La alcaldesa recordó que la fi-nalización de las obras de remo-delación de la calle Beratúa, entreGonzalo de Berceo y GeneralUrrutia, junto con el remate delentorno del Palacio de Justicia, su-pondrá un cambio sustancial enel distrito oeste de la ciudad que«busca mejorar la calidad de viday revitalizar el comercio».

Una de las principales actua-

ciones que se han acometido esque se mantienen al mismo nivellas aceras, la calzada y la zona deaparcamientos. Estos espacios es-tán diferenciados con el pavimen-to y el color del adoquín.

También se ha ampliado la an-chura de las aceras para evitar quelos ciudadanos tuvieran que tran-

sitar en una fila como ocurría an-tes, según Gamarra. Así, ahora, traseliminar una línea de aparcamien-tos, las aceras tendrán dos y 2,40metros de anchura.

Esta calle se ha convertido enuna vía de «tráfico pacificado», di-jo Gamarra, de manera que la ve-locidad máxima permitida es de

30 kilómetros por hora; tiene tam-bién nuevo mobiliario urbano, re-des de servicios y más iluminacióncon 24 farolas nuevas en las facha-das.

Las obras han costado 623.282euros y han sido ejecutadas por laempresa Calidad, Organización yVivienda (QODA).

Page 15: 2720

15

LOGROÑOMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El Espacio Lagaresacogemañanaunencuentroempresarial

‘Impulsando Pymes’ pondrá encontacto a pymes riojanas con15 grandes multinacionales

NR / LOGROÑOEl Espacio Lagares acoge maña-na, desde las 9 horas, unas jorna-das organizadas por ‘ImpulsandoPymes’. El concejal de Innovación,Manuel Peiró, presentó ayer esteevento, que calificó de «muy im-portante para Logroño, ya que LaRioja encabeza el crecimientoeconómico de España con un2,5% de tasa de crecimiento», se-gún apuntó en a través de una no-ta.

El movimiento ‘ImpulsandoPymes’ ha elegido Logroño comouna de las doce regiones para ce-lebrar sus Encuentros durante el2015. Así lo expresó el director ge-neral de ‘Impulsando Pymes’,Francisco Méndez, quien explicóque el equipo ’ se desplazará has-de esta entidad a Logroño con elfin de poner en contacto a trecemultinacionales con las pymes dela comunidad.

El principal objetivo de ‘Im-pulsando Pymes’ es fomentar elcrecimiento de la pequeña y me-diana empresa española, a travésde doce encuentros en diversasregiones del país. En cada uno delos encuentros, diversas multina-cionales ofrecen a las pymes de laregión las claves para fomentar sunegocio en diferentes ámbitosque van desde la internacionali-zación, la financiación y el cloudcomputing, hasta la gestión declientes, la seguridad o el comer-

cio electrónico.El encuentro de Logroño ten-

drá como ponentes a responsa-bles de empresas como Randstad,Iberinform, Vodafone, QDQ me-dia, Ecoembes, Endesa, Arsys, Li-berty Seguros, Crédito y Caución,DHL, Deutsche Bank, Mercedes-Benz Furgonetas y ENISA. El mo-vimiento además cuenta con elapoyo de Europcar, IKEA y ESIC,como patrocinadores, y con nu-merosos colaboradores como ATI-

SAE, NH Hotel Group Empresas,Arthur D. Little, Data Centric, ATE-NEA PRODUCCIÓN GRÁFICA,Stig Jobs, Neupic Pro y LEWIS PR.

Este encuentro empresarial seestructura en diez ponencias a tra-vés de las que «los asistentes po-drán descubrir las claves para ha-cer crecer su negocio», indicóMéndez. Para asistir, las empresasinteresadas solo tienen que regis-trarse en la web www.impulsan-dopymes.com

Manuel Peiró.

NR / LOGROÑOLos cuatro partidos políticosque forman la oposición enel Ayuntamiento de Logroño-PSOE, Cambia Logroño,Ciudadanos y PR+- han pedi-do al Gobierno local que des-tine una partida de las ayu-das de emergencia a los cam-pamentos saharauis deTinduf, afectados en días pa-sados por fuertes inundacio-nes.

En una carta conjunta,inscrita ayer en el RegistroMunicipal, y dirigida al con-cejal de Alcaldía, Javier Meri-no, los cuatro portavoces delos Grupos le informan de las«graves inundaciones» que sehan producido en los campa-mentos saharauis de Tinduf,con «graves consecuencias»para la población saharui, lle-gando incluso a calificar de«gran catástrofe» lo sucedidoal quedar desmantelados loscampamentos.

Por ello, reclama que elAyuntamiento de Logroñodestine «lo antes posible»fondos de la partida de ayu-das de emergencia para po-ner freno en la medida de loposible a esta situación y con-fía en que el compromisomunicipal con el pueblo sa-haraui sea una «realidad».

La oposiciónreclama ayuda deemergencia paralos campamentossaharauis de Tinduf

Calvo Sotelo permanecerá cortado al tráfico hasta el viernes por obrasLa calle peatonal Calvo Sotelo, en el tramo comprendido entre las calles Juan XXIII y Vara de Rey, cerró ayer al tráficio con motivo de las obras quese están realizando para reparar el pavimento que se encuentra en mal estado. Este tramo peatonal permanecerá cerrado a la circulación hasta elviernes. / INGRID

Page 16: 2720

16

LOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

El PSOE denuncia que el 95%de las renuncias a las chiquibecasson ayudas de 100 eurosSegúnsus cálculos,el curso anteriorrenunciaron 387familias

C.S. / LOGROÑOEl concejal del Grupo MunicipalSocialista Kilian Cruz-Dunne la-mentó ayer que el 95% de las re-nuncias que presentaron las fami-lias a las chiquibecas que se lesconcedieron el curso anterior erande 100 euros, mientras que de losimportes restantes, entre 125 y 200euros, fueron «testimoniales» y seprodujeron mayoritariamente enel mes de julio.

Este edil, tras analizar las listasde la anterior convocatoria de es-

tas ayudas al primer ciclo de Edu-cación Infantil, indicó que el ante-rior curso escolar se produjeron387 renuncias a estas ayudas, el30% de todas las concedidas. Es-tos datos, denotan, a su juicio, queestas ayudas son «insuficientes»,puesto que no pueden cubrir la to-talidad del coste de la guardería.

«Una familia -aseguró- que nopuede pagar 400 euros por unaguardería tampoco puede desem-bolsar 200 euros con la ayuda má-xima», que tiene el mismo impor-te. Así, detalló que el Ayuntamien-to de Logroño no entregó a lasfamilias 190.350 euros en la ante-rior convocatoria de 1,59 millonespresupuestados, el 13% del total,por las renuncias presentadas.

En opinión del concejal, la pro-gresividad de estas ayudas tieneque ser mayor, concediendo chi-quibecas que cubran la totalidaddel coste de las guarderías en vezde sufragar una parte del mismoen vez de «favorecer a las rentasmedias y altas como ha hecho laalcaldesa», lamentó. También pi-dió que se faciliten los trámites de

gestión de las chiquibecas para fa-cilitar a los beneficiarios que cum-plan con los requisitos exigidos.

Según sus datos, de las 1.304ayudas que se concedieron el añoanterior, la gran mayoría, 1.060(81%), han recibido 100 euros, lade menor importe; mientras quela subvención más cuantiosa, de200 euros, la han recibido 48 per-sonas, la de 175 euros 65 familias,la de 150 euros 66 y la de 125 hanresultado beneficiarios 65.

Cruz-Dunne, aunque recono-ció que se había aumentado elporcentaje de cálculo de las rentasdel 33 al 47%, consideró que era«insuficiente» e insistió en la «faltade progresividad» del equipo deGobierno de la alcaldesa de Logro-ño, Cuca Gamarra, a quien criticópor haberse puesto «medallas» alrespecto.

EP / LOGROÑOEl portavoz del Grupo Munici-pal de Cambia Logroño, Gonza-lo Peña, criticó ayer el «falso de-bate» que Partido Popular, Cá-mara de Comercio y Federaciónde Empresarios de La Rioja(FER) están planteando sobre elnombre del cambio de calles enla ciudad, en cumplimiento dela Ley de Memoria Histórica.

Peña indicó que la Cámarade Comercio y FER «son orga-nismos subvencionados con di-nero público, con el que luegoestán financiando encuestasque van en contra del obligadocumplimiento de una Ley».«Plantean un falso debate con

encuestas de las que no sabe-mos nada, ni a quién se ha pre-guntado ni cómo se han hecholas preguntas», señaló, por loque pidió que se preocupen delos «problemas reales» del co-mercio de Logroño como el IVAo las ayudas de la ADER que «seestán pagando con dos años deretraso», dijo.

También criticó al PP por «sufalta de voluntad» en relación aeste asunto y recordó que en elpleno municipal del pasadomes de julio votó en contra delcambio de nombres, pese a seruna Ley de obligado cumpli-miento. «Se escudan en que secrea un problema», lamentó.

Cambia critica el «falsodebate» de PP, Cámaray FER sobre el cambiode nombre de calles

ElPPdicequecon

El GrupoMunicipal del PP deLogroño indicó ayer a los socia-listas que durante su etapa alfrente del Ayuntamiento de lacapital riojana las chiquibecasllegaban a 400 familias menosque en la actualidad y teníanuna cuantía menor. En una no-ta, recordó que gracias al PP sehan seguido mejorando lascondiciones de concesión deestas subvenciones, que cuen-tan con más presupuesto, seha mejorado la progresividad yse ha aumentado la cuantíamáxima de la yuda.

Kilian Cruz-Dunne. /NR

Page 17: 2720

17MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

VIVIR Bodegas Riojanas celebra sus 125 años enMéxico y Reino Unido con gastronomía � Bo-degas Riojanas ha celebrado su 125 aniversario con sen-dos eventos organizados en México y Reino Unido, pro-tagonizados por el maridaje de sus vinos con las gastro-nomía de La Rioja, que también ha fusionado con lascocinas mexicana y británica. En estos actos han partici-pado los hermanos Carlos e Ignacio Echapresto, del res-tauranteVenta Moncalvillo, con una estrella Michelín.

ENOLOGÍATres estudiantes de la UR participan en Pam-plona en el Concurso ‘Tu tesis en tres minu-tos’ � Tres estudiantes de la Escuela de Máster y Docto-rado de la Universidad de La Rioja participan desde hoyen la fase final del Concurso ‘Tu tesis en 3 minutos’, que secelebra en la Universidad Pública de Navarra, convocadopor Campus Iberus. En esta edición representan a la Uni-versidad de La Rioja en el certamen David Madariaga, Er-nesto Rodríguez y Miguel Ángel Rodríguez.

UNIVERSIDAD

NR / LOGROÑOUnos 5.000 niños de Infantily Primaria de colegios rioja-nos asistirán a los talleres‘Hábitos saludables’, con laque se les quiere concienciarsobre la importancia de lle-var una vida sana, una inicia-tiva que lleva adelante la fir-ma Lacturale, en colabora-ción con Obra Social la Caixa.

Isabel Moreno, directorade área de negocio de Caixa-Bank en Logroño, y JuanmaGarro, presidente de Lactura-le, presentaron ayer la inicia-tiva ‘Hábitos saludables”, unprograma cuyo objetivo esconcienciar a los escolares dela importancia de los hábitossaludables en el día a día.

Lacturale puso en marchaeste proyecto el pasado mesde septiembre y cuenta conel apoyo de la Obra Social laCaixa, que realiza una apor-tación económica de 3.000euros para poder llevar a ca-bo esta iniciativa durante es-te curso escolar a 5.000 niñosde 3 a 12 años de varios cole-gios Riojanos.

Algunos de los centrosque ya han recibido el tallerson el Colegio Nuestra Seño-ra del Buen Consejo y el Co-legio General Espartero de lacapital riojana.

5.000 niños deInfantil y Primariaasistirán a lainiciativa ‘Hábitossaludables’

La BandaluseBig Band amenizael fin de semanacon su músicaLa Bandaluse Big Band ha te-nido un especial protagonis-mo este pasado fin de sema-na. El viernes, la banda y sucantante Fátima Gómez ac-tuaban en el Café Moderno deLogroño. Y el domingo, estaformación musical recibía consus sones y un amplio reper-torio de temas a los ‘marcho-sos’ de la Marcha Aspace enel polideportivo de Las Gau-nas. / NR

Elgalardón,entregadoenelCentroRiojanodeMadrid, reconoce la faenarealizadaporel torerofrancésel27demayoenlaFeriadeSanIsidro

Sebastián Castella recibeel ‘Vestido de luces Rioja y oro’

NR / LOGROÑOEl presidente de La Rioja, José Ig-nacio Ceniceros, felicitó ayer aldiestro francés Sebastián Castella,que fue galardonado, en el CentroRiojano de Madrid, con el XIII tro-feo ‘Vestido de Luces Rioja y Oro’por su faena en la Feria de San Isi-dro, el 27 de mayo, donde salió ahombros por la puerta grande trascortar dos orejas al toro ‘Jabatillo’de la ganadería de Alcurrucén. Eneste acto, intervinieron tambiénel presidente del Centro Riojanode Madrid, Pedro López; el presi-dente del jurado, José Pedro Orio;el embajador de Francia en Espa-ña, Yves Saint-Geours; y el propiotorero Sebastián Castella. Asimis-mo, asistió el consejero de Políti-cas Sociales, Familia, Igualdad yJusticia, Conrado Escobar.

El jefe del Ejecutivo regionalseñaló que Castella «ha redondea-do una excepcional temporada yel premio que recibe se suma aotros, confirmando que nos en-contramos ante un torero queocupa ya un lugar destacado enese ramillete de toreros llamadosa crear época».

Asimismo, dijo que «lo tauri-no, en sus variadas manifestacio-nes, forma parte de nuestra cultu-ra y tradiciones» y defendió unaprofunda reflexión «tanto entrequienes pretenden elegir atajospara acabar con los toros» comoen el mundo de los toros paracontribuir «a definir el porvenirde la fiesta en el futuro».

Por otra parte, Ceniceros reco-noció también el trabajo que rea-liza el Centro Riojano de Madrid yel «vigor de sus responsables a lahora de programar una variadooferta cultural, educativa y socialdurante toro el año».

El trofeo ‘Vestido de Luces Rio-ja y Oro’ es uno de los más conso-lidados y reconocidos por el mun-do taurino; se concede anualmen-te al matador de toros que, a juiciodel jurado del premio, resultatriunfador de la Feria de San Isi-dro que se desarrolla en la plazade toros de Las Ventas, en Madrid.

En el año 2000, socios aficio-nados taurinos crearon este pre-mio, con la idea de reivindicar ladenominación Rioja para referir-se al traje de luces del color del vi-no tinto. Una denominación es-pañola y no extranjera como co-lor Burdeos, que así se le conocíapor aquel entonces al citado traje.

En ediciones anteriores logra-ron este trofeo primeras figurasdel escalafón taurino como Joseli-to Adame, Julián López ‘El Juli’, Jo-sé Tomás, José María Manzanareso Miguel Ángel Pereda.

El torero francés, junto al Vestido de Luces Rioja y Oro, que ayer recogió en un acto celebrado en el Centro Riojano de Madrid. /TWITTER

Page 18: 2720

18

VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

El VII Festival atrajómás gente quenunca,llenando la Plaza de la Cruz y de SanMiguel

Pimiento Riojano,cada día con más fans

NR / LOGROÑ[email protected]ía gente como para dar y re-galar porque el Festival del Pi-miento Riojano tuvo un gran po-der de convocatoria hasta conver-tirse en verdadera demostraciónde exaltación de uno de los pro-ductos más conocidos y aprecia-dos de la huerta riojana a. La Pla-za de la Cruz y la de San Miguel sellenaron de público y hasta huboque hacer cola para las degusta-ciones. Los mismos responsablesde la Asociación del Pimiento Na-jerano y Santo Domingo mostra-ban su satisfacción porque el pú-blico acudió en masa . No falta-ron al acontecimiento el alcaldede Nájera, Jonas Olarte, el direc-tor de Desarrollo Rural, Danieldel Río, concejales , los senadoresFrancisco Mendiola y MartínezAldama y Jesús Martínez Nalda,presidente de la Indicación Geo-gráfica del Pimiento Riojano

Se dieron una gran paliza losorganizadores para tener a puntolos pimientos asados y pelados,que es una operación que atrajo amuchos curiosos que esperaronpacientemente para degustar,conjuntamente, los pimientos La operación de limpiar los pimientos, uno a uno, requiere destreza. /R.LAFUENTE Deliberación del jurado. El premio fue al Buen Yantar. /R. LAFUENTE

A fuego lento y con leña, se fueron asando los pimientos, ante la mirada del público. /RAFA LAFUENTE

con los huevos fritos, un verdade-ro almuerzo muy solicitado.

El pimiento riojano tiene unagran salida comercializadora,mayor fuera de La Rioja, lo queobliga a su promoción dentro decasa que es lo que se hace.

El otro aliciente del evento fueel concurso al que se presentaron12 establecimientos. El ganadorfue El Buen Yantar, seguido de laCafetería Virginia y, como tercero,Los Parrales.

NR / LOGROÑOBodegas Franco- Españolascelebrará la noche de Ha-llowine los días 29,30 y 31 deoctubre con visitas a la bo-dega de lo más aterradoras,con la recuperación de lospersonajes históricos quehan visitado sus instalacio-nes en los 125 años de vida.La convocatoria se hará dela mano histórica del grupode teatro ‘Tres tristes tigres ysus personajes harán que to-dos los visitantes que vayan ala bodega la noche del 29, 30y 31 vivan de la noche mági-ca diferente.

Los horarios están ade-cuados por edades: niños, de4 a 14 años y adultos, a partirde 15 años.

Todos los interesadospueden reservar en el teléfo-no : 941-251-290 o en : visi-tas@francoespañolas.com.La entrada tiene un coste de15 euros para adultos y 10,para los niños.

Franco-Españolasorganiza visitas ala bodega la nochede ‘Hallowine’ losdías 29,30 y 31

Page 19: 2720

19

VIVIRMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Granrespuestaa lasII Jornadasde CulturayVino

Naldale saca partido a su castillo

NR / LOGROÑ[email protected] castillo de Nalda es un filón, unreclamo turístico que el Ayunta-miento de Nalda e Islallana quie-ren sacarle el mayor partido posi-ble y, por doquier, que lo estánconsiguiendo, A la sombre del cas-tillo, se celebraron este pasado finde semana las II Jornadas de Cul-tura y Vino que atrajeron a mu-chos visitantes y el vecindario enun día para pasar el día en familia.

El programa tuvo su punto pa-ra todos los gustos, muy cuidadopor el Ayuntamiento, el CEIP Ru-ral y los arqueólogos Fernando Po-rres y Teresa Angulo, responsablesde las excavaciones que se estánllevando en la fortaleza.

El primero de los actos fue elConcurso de pintura rápida quepermitió a los artistas desplegarsepor los diferentes rincones, plazasy calles del municipio para plas-mar en sus lienzos las bellezas dela localidad, que son muchas, aun-

que, a veces, no se conocen.El segundo de los platos fue

una conferencia de vinos y supe-rados en el salón de cultura deNalda con la proyección, a conti-nuación, de un vídeo sobre el cas-tillo de Nalda en el interior de laiglesia Nuestra Señora de la Asun-ción. La siguiente actividad era laobligada visita a las bodegas y ca-lados de Nalda, éstos últimos quese están recuperando, poco a po-co, convirtiéndose en un atractivoa visitar donde se aprecia la formaartesanal de elaboración de los vi-nos. Después de la visita a las bo-degas, se impuso la degustaciónde pinchos y vinos que gustosa-mente ofrecieron las bodegas quese asientan en Nalda o tienen unagran relación con la localidad. Asaber : Viña Ijalba, Peña La Rosa,Ojuel, Latente y Gregorio Martí-nez.

Por la tarde, la fiesta fue paralos más pequeños con la exhibi-ción de cetrería. Los rincones más emblemáticos fueron objetivo del concurso de pintura rápida. Por la tarde, demostración de cetrería./NR

Brindis con rioja en la degustación de pinchos y vinos, a la que se sumó el director general de Cultura y Turismo./NR

Page 20: 2720

20

AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

E LAS CITAS DE HOY

O CENTRO IBERCAJA PORTALESCICLO INDIA

El Centro Ibercaja Portales acoge hoy la presenta-ción del libro Mi viaje al Norte, de Lancy Dodem,dentro del Ciclo ‘India, un país de contrastes’. Se-rá a las 19.30 horas.

A LAS 19.30 HORAS

p SANTOSOCHOAMANUAL DE EMPRENDEDORES

Virginia Borges presenta el manual para empre-sas y emprendedores ‘NO gastes en marketing’,hoy a las 19:30 horas en el Espacio Santos Ochoa.Doctores Castroviejo, 19.

A LAS 19.30 HORAS

O FILMOTECA RAFAEL AZCONAOCTUBRE CORTO

Desde hoy y hasta el viernes 30 de octubre inclui-do, en el horario habitual de 20:15, se ofreceránlas proyecciones de la Sección Oficial a Concursodel Festival Octubre Corto 2015 que se está cele-brando en Arnedo.

A LAS 20.15 HORAS

E EXPOSICIONES

7 CASA DE LOS PERIODISTASLAS FLORES DEL BIEN

Cecilio Barragán Bravo y Mª del Pilar Gorrichodel Castillo muestran en la Casa de los Periodis-tas la exposición colectivista Las Flores del Bien,que trata de rescatar para el ejemplo cívico a per-sonajes anónimos cuyas vidas en mayor o menormedida han sido entregadas a los demás. Esta ex-posición aúna 24 tablas de artistas plásticos con24 poemas realizados a cada personaje por poe-tas de ámbito regional y local. Horario de 6 a 9 tar-de. Domingos de 12 a 2

HASTA EL 30 DE OCTUBRE

7 GOTA DE LECHEVENEZUELA TIERRA DE COLO-RES

El pasillo de exposiciones de La Gota de Lecheacoge la muestra fotográfica Venezuela tierra decolores de la fotógrafa Alexandra Gómez.

HASTA EL 30 DE OCTUBRE

7 CENTRO IBERCAJA.INDIA, UN PAÍS DECONTRASTES

Dentro del III Ciclo sobre la India que organizan

7 SALA AMÓS SALVADORJESÚS ROCANDIO

La exposición Naturaleza recoge, en más de 230imágenes, una treintena de ellas de gran formato,la faceta del fotógrafo Jesús Rocandio, Galardónde las Bellas Artes de La Rioja 2013, como paisa-jista y fotógrafo de naturaleza. La exposiciónconsta de una pequeña introducción de 10 foto-grafías en blanco y negro, tomadas entre 1982 y el2002; componiendo el resto de la sala 27 obrasrealizadas entre 2012 y 2015. La otra parte de laexposición es un «tótum revolútum.» compuestopor más de 200 imágenes tomadas entre 1972 y2015, dispuestas como nacieron: en desorden.

HASTA EL 8 DE DICIEMBRE

7 BIBLIOTECA DE LA RIOJATERESA DE JESÚS

Con motivo de la celebración del 500 aniversariodel nacimiento de Teresa de Ávila, la Bibliotecaacoge la exposición Teresa de Jesús: De seda, per-gamino y arpillera. Se trata de una exposición/ins-talación conceptual acerca de la obra de Teresa deÁvila, a través de ilustraciones y caligrafías endistintos soportes a partir de los textos de su obraLas Moradas. El conjunto lo forman doce obras,de Valle Camacho, de las cuales unas son dibujosa lápiz y tinta sobre pergamino, otras, textos cali-grafiados en blanco sobre negro y viceversa, y es-tampación de tipos en arpillera con capitulares.

HASTA EL 29 DE OCTUBRE

7 EDIFICIO VIVES (UR)I CERTAMEN FOTOGRÁFICO DELA UNIVERSIDAD DE LA EXPE-RIENCIA

El vestíbulo del Edificio Vives de la Universidad deLa Rioja acoge la exposición del I Certamen Foto-gráfico de la Universidad de la Experiencia. Lamuestra, que reúne 22 imágenes del concurso,pertenecen a ocho autores distintos –todos ellosalumnos de la Universidad de la Experiencia enLogroño- y permanecerá visitable hasta el viernes30 de octubre en horario de 8.00 a 22.00 horas.

HASTA EL 30 DE OCTUBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASDONDE LOS BUITRESENCONTRARON REFUGIO

La Casa de las Ciencias de Logroño se une a laconmemoración de los 40 años de la inaugura-ción oficial del refugio de Montejo de la Vega dela Serrezuela, un emblemático lugar en la provin-cia de Segovia, ejemplo de estudio y conservaciónde los valores naturales, con una muestra quecuenta con grandes paneles, siluetas de aves,proyecciones y una zona de juegos infantiles paralos jóvenes visitantes.HASTA EL 8 DE DICIEMBRE

la Fundación Vicente Ferrer y el Centro IbercajaLa Rioja se expone Descubre los derechos huma-nos con Likita

HASTA EL 31 DE OCTUBRE

7 SEDE DE LA UPLMEDIO AMBIENTE EN LA RIOJA

La exposición del VIII Concurso de FotografíaMedio Ambiente de La Rioja sobre la fauna sil-vestre llega a Logroño. La muestra permaneceráabierta hasta el 28 de octubre en el Centro de En-señanzas no Regladas Julio Luis Fernández Sevi-lla, sede de la UPL.

HASTA EL 28 DE OCTUBRE

7 TEATRO BRETÓNPUESTA EN ESCENA

La exposición fotográfica Puesta en escena se

compone de 42 tomas de espectáculos, monta-jes y momentos previos a las representacionesteatrales que se han realizado en el Teatro Bretóndurante 10 años (desde 2006 hasta ahora), agru-padas en parejas, según la visión del artista Ra-fael Lafuente.

HASTA EL 28 DE NOVIEMBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASNUESTRA ANTÁRTIDA

La Casa de las Ciencias acoge la exposición Nues-tra Antártida. Imágenes del grandioso sur blan-co que ha sido realizada por el Comité Científicode Investigación en la Antártida (SCAR) y proce-de de un certamen fotográfico convocado poresta entidad en 2012. La muestra la integran 39imágenes.

HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE

Page 21: 2720

21MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

GOBIERNO CONCLUSIONES DEL MANDATO

Rajoy defiende su gestión y pide nodilapidar cuatro años de sacrificios

BENJAMÍN LÓPEZ (SPC) / MADRIDTal y como estaba previsto, el Con-sejo de Ministros extraordinariocelebrado ayer en el Palacio de laMoncloa aprobó el decreto deconvocatoria de elecciones para elpróximo 20 de diciembre, que fijaademás la constitución de las nue-vas Cortes para el 13 de enero a las10 de la mañana. Así lo anunció elpresidente del Gobierno, quecompareció ante los medios de co-municación a la una en punto pa-ra dar cuenta de este asunto y ha-cer un balance de la legislatura«complicadísima». A su juicio, losespañoles, con su esfuerzo, hansabido superar «en tiempo récord»esta situación, por lo que les pidió«reflexionar» antes de emitir su vo-to porque «sería muy triste y durodarle marcha atrás a lo que se hahecho en estos casi cuatro años deGobierno del Partido Popular».

El presidente compareció arro-pado por la práctica totalidad desu Ejecutivo y, durante una hora,dio su visión de estos cuatro añosde mandato y contestó a las pre-guntas de los periodistas. Entreotras cosas, destacó cómo cogióun país que estaba en «caída sinfreno» y este año va a ser de ma-yor creación de empleo de la his-toria, de tal manera que se ha pa-sado de destruir 1.430 puestos detrabajo diarios en 2012 a crear1492 este año. En este sentido, re-cordó que si en 2012 su principalobjetivo fue frenar el desplome dela economía, para 2013 se logró yaun «cambio de rumbo» y en 2014y 2015 se ha creado empleo, se haconseguido crecer y recuperar laconfianza en España.

Rajoy reconoció, no obstante,que la «tarea no está completa»,pero apuntó que «estamos en con-diciones excelentes de alcanzar lacima» en la próxima legislatura enla que la prioridad será de nuevola creación de empleo. En concre-to, el presidente ve posible logrardos millones de puestos de traba-jo en cuatro años con el objetivode que en 2019 haya 20 millonesde personas cotizando a la Seguri-dad Social.

La legislatura que ahora con-cluye ha tenido, a juicio de Rajoy,«graves problemas» para España.Los dos más preocupantes, segúnapostilló, han sido el «desafío se-cesionista» de Cataluña y la co-rrupción. Respecto al primero, Ra-joy aseguró que «se ha fracturado

la sociedad catalana» por la «des-lealtad» de los gobernantes de esacomunidad con la Constitución.Así, advirtió que tiene previstos losmecanismos necesarios ante losposibles pasos que el nuevo Parla-mento de Cataluña pueda ir dan-do hacia la independencia. «Los

tengo previstos porque es mi obli-gación como presidente del Go-bierno, pero en cualquier caso es-pero que no tengamos que tomarninguna decisión de esas», señaló.

El popular aseguró, además,que nunca se ha negado a dialo-gar con Artur Mas, pero que siem-

pre ha sido franco con él en los lí-mites de esa negociación. «Nopuedo dialogar de lo que no mepertenece», sentenció antes de re-ferirse a la soberanía nacional, laigualdad y los derechos de los es-pañoles sobre los que «solo» elpueblo «en su conjunto» puede

decidir. En este punto, el jefe delEjecutivo descartó una vez másque su partido vaya a promoveruna reforma de la Constituciónporque no es ninguna «prioridad»para España y, además, no existeun consenso en torno al asuntomás importante que es el del «mo-delo territorial».

CONFIANZA. Respecto a la co-rrupción, apuntó que han «aflora-do demasiados casos» que hancausado un gran «daño». Pero ase-guró que «jamás» la Fiscalía, lasfuerzas de seguridad y los tribu-nales han gozado de mayor auto-nomía que ahora para investigarla corrupción y que «nunca» sehan aprobado tantas «medidas»legislativas para combatirla.

Rajoy aseguró que espera con-seguir «la confianza de los espa-ñoles» para continuar cuatro añosmás en la Moncloa. A este respec-to, señaló que su posición es la de«siempre», es decir, dejar gober-nar a la lista más votada porque«hay que respetar lo que decidanlos ciudadanos». Así, dijo, la gente«debe reflexionar qué hace con suvoto» no vaya a ser que algunospartidos acaben «dándole un usodistinto» a aquel con el que fue de-

positado en la urna. Aquí citó lospactos del PSOE con Podemos endiferentes ayuntamientos como elMadrid, Zaragoza o Cádiz. «No megusta», zanjó.

En este capítulo de pactos tiróde ironía. Al ser preguntado por laposibilidad de que Ciudadanos pi-da «su cabeza» como requisito pa-ra alcanzar un acuerdo con el PP,Rajoy contestó utilizando el senti-do de humor: «Mi cabeza está muybien situada y no pienso dejar quenadie la cambie de sitio».

En todo caso, no quiso aventu-rar nada sobre posibles pactos, en-tre otras cosas porque hay una«fuerte volatilidad» electoral. Asírecordó como hace solo un año,en las elecciones europeas, UpyDe Izquierda Unida estuvieron en-tre las fuerzas más votadas y otros-en clara alusión a Podemos- pen-saban «hace unos meses que eranlos primeros» y ahora la situaciónha cambiado por completo.

El líder de los populares con-cluyó su intervención asegurandoque para él ha sido «un orgullo yun honor presidir el Gobierno deesta gran país» que, desde su pun-to de vista, es «moderno, estable ytiene unas instituciones plena-mente consolidadas».

Plan para Cataluña. El ‘popular’ adelantaquesabequémecanismosde frenousar antela secesión, peroesperano tenerqueutilizarlos

Los pactos, una incógnita. Rajoy eludehablar de futuros acuerdos e insiste en dejargobernar a la listamás votada en las urnas

Mariano Rajoy, momentos antes de contestar a las últimas preguntas de la prensa sobre la legislatura. / S. BARRENECHEA (EFE)

Un Consejo deMinistros

extraordinarioconvoca las

elecciones para el20 de diciembre

Felipe VI firma sus primeras generalesh

El Monarca Felipe VI rubricó ayer elreal decreto de disolución de lasCortes y convocatoria de eleccionesgenerales para el próximo 20 de di-ciembre aprobado unas horas antespor el Consejo de Ministros, el pri-mero de este tipo que suscribe ensu papel de jefe del Estado.

La Constitución establece, en suartículo 62 b, que al Rey le corres-ponde «convocar y disolver las Cor-tes Generales y convocar eleccionesen los términos previstos en la

Constitución» y la publicación hoymismo en el BOE inicia el procedi-miento para la celebración de laselecciones, e incluye la fecha de lassesiones constitutivas del Congresoy el Senado, siempre dentro de los25 días posteriores a los comicios.

Se trata del primer decreto deconvocatoria de elecciones de la de-mocracia que lleva la firma de Feli-pe VI, que en junio de 2014 relevó asu padre en el cargo tras la abdica-ción de Don Juan Carlos.

ESPAÑALAS REACCIONES

PEDRO SÁNCHEZPSOE

El secretario generalde los socialistasaseveró ayer que cree queMarianoRajoy será incapaz de regenerar lapolítica nacional, entre otros aspec-tos, por los casos de corrupción.

ALBERT RIVERACIUDADANOS

El candidato de Ciu-dadanos a la Presi-dencia avisó ayer a Rajoy de quepara seducir a los catalanes no bas-ta solo garantizar la unidad y le acu-só de carecer de un proyecto firme.

PABLO IGLESIASPODEMOS

Iglesias celebró que«por fin» se hayanconvocado las elecciones y resu-mió la legislatura de Rajoy: «Haymás corrupción que nunca y ha au-mentado la desigualdad».

Page 22: 2720

22 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Bruselas pide que se devuelva todolo cobrado con las ‘cláusulas suelo’LaComisión Europea emite un informe en el que exige a BBVA, Cajamar y Abanca que anulende forma retroactiva la disposición abusiva de las hipotecas desde el comienzo de los créditos

AGENCIAS / MADRIDLa Comisión Europea ha exigido laretroactividad de las cláusulas sue-lo declaradas nulas en una senten-cia, si hubo mala praxis en su co-mercialización, lo que supondríadevolver a los clientes las cantida-des cobradas de más por su bancodesde la firma de la hipoteca.

Bruselas sostiene que el cese enel uso de una determinada cláusu-la nula por abusiva como conse-cuencia de una acción individualejercitada por un consumidor «noes compatible con una limitaciónde los efectos de dicha nulidad».

El informe emitido por el Eje-cutivo comunitario echa por tierrala sentencia del Tribunal Supremoque condenó a tres bancos a devol-ver las cláusulas suelo de las hipo-tecas solo desde mayo de 2013.Bruselas pide que se reintegre todoel dinero cobrado por aplicar estascláusulas desde el inicio del crédi-to, no solo desde mayo de 2013. LaComisión entiende que no es posi-ble que los tribunales nacionalespuedan moderar la devolución delo pagado por el consumidor, yaque si una cláusula es declaradanula, «lo es desde el origen». Losafectados son BBVA, Cajamar y

Abanca, pero el sector teme queafectará a todos.

Los juristas de la Comisión hanelevado al Tribunal de Justicia de laUnión Europea un informe en res-puesta a un caso de CajaSur, filialde Kutxabank, por una cláusulasuelo de una hipoteca. La deman-da fue interpuesta por Ausbanc.Tras 22 folios de razonamiento ju-rídico, Bruselas desmonta la argu-mentación del Alto Tribunal quepidió una devolución parcial de es-ta cláusula. Este tribunal condenóa las entidades a reintegrar lo co-brado desde el 9 de mayo de 2013,fecha de la sentencia.

Desde entonces, miles de afec-tados han acudido a los juzgados

para reclamar que le devuelvan loabonado al aplicar dicha disposi-ción, que establece un mínimo apagar en las cuotas de la hipotecaaunque los tipos acordados con laentidad estén por debajo. Hastaahora, en la mayoría de los casoslos jueces han dado la razón a losclientes, pero sin exigir la retroacti-vidad al banco, es decir, desde el 9de mayo de 2013 en adelante. Lacuestión es clave porque hay 2,5millones de hipotecas afectadas, ysi se aplica a todos los casos, la ban-ca tendrá que devolver millones.

COSA JUZGADA. En el escrito,Bruselas considera que «el cese enel uso de una determinada cláusu-

la declarada nula por abusiva, co-mo consecuencia de una acción in-dividual ejercitada por un consu-midor, no es compatible con unalimitación de los efectos de dichanulidad, salvo que dicha limitaciónsea necesaria para preservar elprincipio de cosa juzgada».

Además, añade que « no es po-sible que los tribunales nacionalespuedan moderar la devolución delas cantidades que ya ha pagado elcliente en aplicación de una cláu-sula declarada nula desde el origenpor defecto de información y/otransparencia». Fuentes jurídicasde una entidad señalaron que «lapropia Comisión considera que,para preservar la seguridad legal, la

protección que otorga la directivatiene como límite infranqueable lacosa juzgada, de tal manera que loscasos que hayan sido decididos porlos tribunales no podrán ser modi-ficados». También apuntan que«aquellas entidades y clientes cu-yas situaciones hayan sido resuel-tas por fallos firmes no podrán sermodificadas». Es decir, estas fuen-tes creen que los que hayan recibi-do sentencias sobre sus cláusulas ohayan firmado acuerdos de no liti-giosidad, no se verán beneficiadospor la posición Europea.

El informe, firmado por DeyanRoussanov y Napoleón Ruiz Gar-cía, como agentes de la Comisión,es de 13 de julio pasado.

������������� � �� ���� ������������������� � ��������� ������������������������ � ��������� ����

������ � � !�� ""�

���#������������$�%����� � ��������� ��&�

���������������������� � �� ���� �'��!�!(��

���)���������*��#�+���� � �� ���� �'�

���������������������� � �� ���� ����!,� � -�.�/0 �12

������������� � ��3��� ����

����������������������� � ��3��� ��"4

�5�������������6�� � �78�� ���"��5*��%���������� � ��3��� ��4'

#������������#����� � �� ���� ���

���9��������#��� � �� ���� ����������

������:����� � ���;<�� �&��3/(/����=

�������� � �� ���� �"����0!�,!�(�0,7(/�

��������� � �*���>/0 � �&����0�(�0�(/>/!08�2�,!�!2818/(�

9����������� � �*���>/0 � �&�'

��������������� � ��������� �&��

���������

�?����@����8!��.����A��'*����������������B�'&���'��4'"�������� ��'&���'��'&"

�!�B�'&���'4����C�3/(/0��,!��8!0(/D0�����/7,�,�0�E*����F��,!��7��G���A4A'*���"��*��!�B�'&������4"&*�9�HB�'&������&��

C�3/(/0��,!��8!0(/D0�����/7,�,�0�E*��@!0/,����/2!���!�!0���&A��*���"��*��!�B�'&���4"��""*�9�HB�'&���4��4��

'&���4&�4��

����

����

ECONOMÍA Rosell aboga por seguir recortando privilegios a los traba-jadores indefinidos � El presidente de la CEOE, Juan Rosell, abogóayer por «relajar» los derechos de los trabajadores indefinidos y aumen-tar los de los temporales. «Es lo que se ha ido haciendo en las últimas re-formas laborales en España y lo que se hace en otros países». El líder dela patronal, que se mostró partidario del contrato único, también indicóque se necesitan cambios en el trámite de la incapacidad laboral, por-que, según él, no es lógico que haya un millón de incapacitados en Es-paña, «como si se acabara salir de una guerra», remarcó.

EL DETALLE

Page 23: 2720

23MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

DEPORTES

El empate con elSporting B aleja a 5puntos a la UDL delRacing de Ferrol

Infantino, candidato a la FIFA �

El Comité Ejecutivo de la UEFA deci-dió por unanimidad presentar a suactual secretario general, el suizoGianni Infantino, como candidato ala presidencia de la FIFA ante la posi-bilidad de que Michel Platini vea blo-queada la suya por su investigacióndel Comité de Ética de la FIFA.

FÚTBOL

FÚTBOL-SEGUNDA B

El sábado, enPontevedra

La UDL volverá a jugar este sá-bado, en el desplazamiento máslargo de cuantos han de afrontarlos riojanos en esta temporada.El equipo de Pouso se enfrentaal Pontevedra en Pasarón (20.30horas), campo en el que el Harose quedó el año pasado sin Se-gunda B en el partido de vueltade la tercera y última eliminato-ria por el ascenso. Los gallegosacumulan 16 puntos tras haberenlazado cuatro triunfos conse-cutivos.

Rico tratadecabecearunaacciónabalónparado.CarlosFernándezanotóungoldecabezapero fueanuladopor fuerade juegopreviodeBorjaGarcía. /RIOJAPRESS

Dos tropiezos consecutivos

NR / LOGROÑ[email protected] UDL concluye octubre con sen-saciones agridulces. El conjuntoblanquirrojo no se baja de las po-siciones de ‘play off’ (es tercero yha ocupado en ocho de las diezjornadas una de las cuatro prime-ras posiciones del grupo I) pero,tras su empate doméstico sin go-les ante el Sporting B, acumula dosjornadas consecutivas sin ganar.El empate frente al filial asturiano(en un pobre partido de los blan-quirrojos) deja a los logroñesescon 18 puntos, a tres del Guijueloy a cinco del Racing de Ferrol, quesufrió para ganar (3-2) al Burgos.

La décima jornada de liga fuenefasta para los intereses blanqui-rrojos porque además de no su-mar los tres puntos ante un rival apriori asequible (el conjunto gijo-nés sólo ha logrado 4 de los últi-mos 18 puntos en juego), la UDLvio como todos sus rivales direc-tos sumaban de tres en tres.

El caso de los citados Ferrol yGuijuelo (que ha logrado 11 de losúltimos 15 puntos en juego), quese encontrarán este sábado en elMunicipal chacinero, pero tam-bién del Racing de Santander (ga-nó por 3-1 al Valladolid B) que yaestá a tres puntos de los riojanos ode equipos como Tudelano, Pon-tevedra (al que los riojanos visitan

el sábado) o Cultural que se hanpuesto a dos puntos.

Con Ferrol como líder, y con elGuijuelo -la mejor defensa de to-da la categoría, con el portero lo-groñés Kike Royo como el zamorade 2ª B con cuatro goles encajadostras 900 minutos- a dos puntos, elgrupo I se ha comprimido en la lu-cha por la tercera y cuarta plaza.

Siete equipos se hayan separa-dos por tres puntos: UDL (18),Lealtad, Pontevedra, Tudelano yCultural, todos ellos con 16, ade-más de Racing de Santander e Iza-rra, con 15 puntos. La UDL ocupauna posición envidiable pero, enlas dos últimas jornadas, ha sidoincapaz de anotar ante Izarra ySporting B, logrando sólo uno de

los seis puntos en juego ante equi-pos, en principio, llamados a ocu-par la zona media-baja de la liga.

Ante el Sporting B, los blanqui-rrojos sumaron su tercer empateliguero, segundo doméstico des-pués del 1-1 ante el Astorga, co-rrespondiente a la jornada sexta.Es, igualmente, el tercer encuen-tro en el que los blanquirrojos noanotan gol tras los partidos deMerkatondoa y El Montecillo. An-te el filial sportinguista los rioja-nos anotaron un gol, por media-ción de Carlos Fernández, pero és-te fue invalidado por fuera dejuego previo de Borja García.

Tras un cuarto de liga, la UDLcumple con el objetivo pero ni jue-gonidinámicaligueraentusiasman.

1 Racing Ferrol 23 10 7 2 1 18 92 Guijuelo 21 10 6 3 1 12 43 UD Logroñés 18 10 5 3 2 15 54 Lealtad 16 10 5 1 4 17 115 Pontevedra 16 10 5 1 4 12 96 Tudelano 16 10 5 1 4 12 107 Cultural Leonesa 16 10 3 4 2 10 108 Racing de Santander 15 10 4 3 3 15 109 Izarra 15 10 4 3 3 9 910 Coruxo 14 10 4 2 4 16 1611 Cacereño 14 10 4 2 4 10 1112 Sporting B 13 10 4 1 5 8 1313 Arandina 13 10 3 4 3 13 1914 Burgos 12 10 3 3 4 9 915 Somozas 11 10 3 2 5 13 1316 Valladolid B 11 10 2 5 3 8 1217 Celta B 10 10 3 1 6 12 1818 Astorga 8 10 2 2 6 10 1419 Peña Sport 8 10 2 2 6 11 1920 Compostela 6 10 1 3 6 2 11

EQUIPOS Puntos J G E P GF GC

UD Logroñés - Sporting B 0-0Racing de Santander - Valladolid B 3-1Racing de Ferrol - Burgos 3-2Compostela - Guijuelo 0-1Tudelano - Celta B 2-0Peña Sport - Izarra 2-1Lealtad - Cacereño 3-0Arandina - Pontevedra 2-3Astorga - Somozas 1-1Coruxo - Cultural Leonesa 1-2

SEGUNDA B (GRUPO I)i

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS JORNADA 10

PRÓXIMA JORNADAPontevedra - UDL Sábado 31, 20.30 horas

PLANTILLA PJ MIN. GOLES T.A. T.R.Miguel 9 810 -4 1 -Rico 8 636 - 2 -Borja García 10 900 3 4 -Santelices 5 394 - 1 -Paredes 7 630 - 2 -Jacobo 10 841 - 2 -Adrián León 9 810 - 2 -Titi 9 650 1 1 -Pere Milla 9 752 6 1 -Alegre 9 658 1 1 -Jordan 9 505 2 - -Miguel Santos 8 336 - 2 -Joel 7 330 - 1 -C. Fernández 7 303 2 1 -Edy Payá 2 113 - - -Reguilón 4 277 - - -Birane Ba 3 127 - - -Chevi 5 389 - 1 -Muneta 6 287 - - -Fermín Sobrón 1 90 - - -Álvaro Glez. 2 63 - - -

UD LOGROÑÉS

Page 24: 2720

24

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN

NR / LOGROÑO900 minutos después, el Anguianose mantiene como sólido líder-aunque sólo aventaja a Náxara ySDL en dos puntos- y como únicoinvicto del grupo XVI después deque el Haro acabase en El Mazo (3-1) con la racha del Agoncillo, la re-velación del primer cuarto liguero.

El Anguiano ganó sin mayoresapuros al Tedeón (la noticia estu-vo en que Picuchos encajó el cuar-to gol serrano de la temporada) ysuma 28 puntos, en una jornadaen la que todos los equipos de arri-

FÚTBOL-EUROPEO FEMENINOFÚTBOL

España inicia anteFinlandia sucamino hacia elEuropeo 2017

Nueva oportunidad perdidapor el Comillas � El Comillasempató en caso con Oberena (2-2) y perdió una buena oportuni-dad para escaparse de los puestosde descenso. Los logroñeses sonantepenúltimos del grupo II deDivisión de Honor Juvenil con 7puntos. / FOTO: NANI HERNAIZ

FÚTBOL-DHJEl River abre hueco � El Riverse consolida al frente de la LigaJuvenil Nacional tras ganar por 1-2 al Náxara. Los rinconeros su-man 21 puntos, cuatro más queValvanera, que empató sin golescon la SDL, y Varea, que goleó alAlfaro (1-4). El Tedeón, tras ganarpor 3-1 al Haro, ya es cuarto.

FÚTBOL-LJNEl Yagüe, líder a costa delCasalarreina � El Rapid, tras ga-nar por 2-0 al Casalarreina, ha re-legado al equipo riojalteño a lacuarta plaza de la Regional Prefe-rente. El Yagüe, que ganó por 1-3en Cenicero, es el nuevo líder con19 puntos, uno más que la UDL ‘B’que goleó al filial del Vianés (0-4).

FÚTBOL-REGIONAL

El Anguiano, líder invencibleTras laderrotadelAgoncilloenHaro, losserranosson losúnicos invictos;SDL, trasgolearenViana,yNáxaranopierdenelpaso

El Anguiano es líder del grupo XVI, con 28 puntos y sólo cuatro goles encajados. / CD ANGUIANO

EFE / MADRIDLa selección española femeninaentrará en Finlandia, donde hoy(17 horas) se medirá con el com-binado de ese país en su primercompromiso de la fase de clasi-ficación para la Eurocopa de Ho-landa, en la puja por la primeraplaza del Grupo 2, valedera parala cita continental de 2017.

El exigente duelo con el cua-dro nórdico, que acumula seis

puntos de seis posibles tras ha-ber doblegado a las seleccionesde Montenegro (1-0) e Irlanda(0-2) en sus dos primeros en-cuentros, marcará el inicio de lafase de clasificación para la es-cuadra española, que aguardael estreno en partido oficial delseleccionador Jorge Vilda.

Con la confianza que le en-tregaron las dos prestigiosasvictorias obtenidas en la amis-tosa gira por China ante el con-junto anfitrión y con la ilusiónde participar por tercera vez ensu historia en una Eurocopa, elcuadro español apunta hacia elduelo con el combinado finlan-dés, su gran rival, a priori, por elprimer puesto del grupo.

La Liga y el Madrid, al frente

EUROPAPRESS / MADRIDLa Liga y el Real Madrid encabe-zan, mediada la fase de grupostanto de la Liga de Campeones co-mo de la Liga Europa, las clasifica-ciones de la UEFA, por delante dela Bundesliga y el Bayern Múnich.

Los clubes de la Liga españo-la acumulan, tras sumar los 7.357puntos logrados en la presentetemporada, un total de 89.142,18.965 más que los representan-

tes de la Bundesliga alemana.Por su parte, la liga inglesa

mantiene la tercera posición enla clasificación de coeficientesde clubes por federaciones conun total de 67.284 puntos, aun-que amenazada por la Liga ita-liana, que ocupa el cuarto pues-to con 63.939 puntos. Una pug-na, la que mantienen la PremierLeague y la Serie A trascenden-tal, ya que la tercera posición

asegura un cuarto representanteen Champions.

A nivel de clubes, el Real Ma-drid lidera, tras añadir los 10.471puntos sumados esta campañapor los de Rafa Benítez, la clasifi-cación con un total de 148.828puntos, 8.000 más que el Bayern,segundo con 140.035. El Barça fi-gura en la tercera plaza con untotal de 138.828 puntos.El Chel-sea es cuarto y el Atlético, quinto.

ba, salvo el citado Agoncillo, ga-naron sin mayores apuros.

La victoria más clara la festejóla SDL en el Príncipe deViana. Losblanquirrojos se impusieron por1-5 al Vianés en una tarde plácidapara los de Llona. Sergio Domín-guez, al poco de iniciarse el juego,Nano, en poderoso cabezazo, Da-ni Suárez, de perfecta ejecución, yun doblete de Iñigo Rodríguezpermitieron al conjunto de Llonaencadenar su novena victoriaconsecutiva. El Vianés nunca in-quietó a una SDL que, esta vez, síque ofreció más intensidad queen sus tres partidos anteriores.

Los mismos puntos que la SDLsuma el Náxara, que tenía un des-plazamiento complicado en San-to Domingo pero que los najeri-

nos respondieron con la eficaciaque en ellos es habitual (0-2).

Cuarto, con 25 puntos, se man-tiene el Haro que ha sabido resar-cirse de su tropiezo doméstico conel Anguiano para resolver sus dostest más comprometidos hasta lafecha: el disputado en Varea sema-nas atrás y el domingo en El Mazoante el Agoncillo.

El Calahorra, por su parte, go-leó al Alfaro por 0-4, en la sexta vic-toria consecutiva de los de Eduar-

do Arévalo. El conjunto calagurri-tano, que aprovechó la fragilidadalfareña, ha ascendido hasta laquinta plaza, a un punto del Haro.

El Varea, a su vez, no tuvo ma-yores apuros en imponerse a unPradejón que, con su derrota en elMunicipal (3-0), ha entrado enpuestos de descenso.

Con el Agoncillo perdiendofuelle en las últimas jornadas, elequipo que sigue sorprendiendoes el Calasancio, que tras su victo-

ria por 1-2 ante el Balsamaiso enel encuentro que abrió la décimajornada alcanza 18 puntos, cifraque le acerca a la permanenciamatemática en la categoría.

La lucha por la salvación tienea Arnedo y Alberite cada vez máscomprometidos. Los arnedanosaún no han puntuado y fueron go-leados por la Oyonesa (5-0); el Al-berite cayó por la mínima en Ville-gas (1-0) en un duelo directo porla permanencia.

1 Anguiano 28 10 9 1 0 22 42 SDL 27 10 9 0 1 36 53 Náxara 27 10 9 0 1 23 94 Haro 25 10 8 1 1 26 105 Calahorra 24 10 8 0 2 27 66 Agoncillo 23 10 7 2 1 19 107 Varea 21 10 7 0 3 34 118 Calasancio 18 10 5 3 2 11 79 Balsamaiso 13 10 3 4 3 23 2710 Oyonesa 12 10 4 0 6 12 1411 San Marcial 11 10 3 2 5 10 1512 La Calzada 10 10 2 4 4 10 1613 Alfaro 9 10 2 3 5 8 1514 Villegas 9 10 3 0 7 9 2115 River Ebro 7 10 2 1 7 5 1516 Tedeón 7 10 2 1 7 8 2117 Vianés 7 10 2 1 7 10 2518 Pradejón 6 10 1 3 8 7 1519 Alberite 3 10 1 0 9 5 3220 Arnedo 0 10 0 0 10 6 33

EQUIPOS Puntos J G E P GF GC

Anguiano - Tedeón 3-1Vianés - SDL 1-5La Calzada - Náxara 0-2Haro - Agoncillo 3-1Alfaro - Calahorra 0-4Varea - Pradejón 3-0Oyonesa - Arnedo 5-0Villegas - Alberite 1-0Balsamaiso - Calasancio 1-2River Ebro - San Marcial 1-0

TERCERA (GRUPO XVI)i

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS JORNADA 10 PLANTILLA PJ MIN. GOLES T.A. T.R.Jordan 8 720 -4 - -Laencina 9 679 2,1p 2 -Diego Jiménez 8 720 - 1 -Eneko 6 477 - 1 -Ledo 8 610 3 1 -Escudero 4 340 1 - -San Martín 8 567 - - -Nano 8 458 3 - -Quirino 7 396 1 - -S. Domínguez 10 777 2 3 -I. Rodríguez 9 655 7 - -Candelas 9 675 5 2 -Loza 8 469 - - -Dani Suárez 9 619 3,1p - -Alberto Gil 7 500 - - -Tamayo 5 292 - - -Jaime Moreno 3 209 - - -Iván Vila 7 380 7 - -Manu Rubio 3 144 - - -Pinillos 2 180 -1 - -

SD LOGROÑÉS

ElequipodeBenítez lidera laPrimeradivisiónyel ránkingcontinental

Page 25: 2720

25

DEPORTESMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

POLIDEPORTIVO

BALONCESTO-LIGA FEMENINA

El rugby seincorpora aldeporte escolarMásdeveintemil estudiantes tomaronparteel pasadocursoen los JuegosDeportivos

Conrado Escobar y Mariate Antoñanzas, en su comparecencia ante los medios. / NR

NR / LOGROÑ[email protected] Zelanda y Astralia disputa-rán el próximo domingo la finaldel Mundial de Rugby, modalidaddeportiva que este curso se estre-na en los Juegos Deportivos. Elconsejero Conrado Escobar pre-sentó en la mañana de ayer unanueva edición de esta convocato-ria que, el pasado año, congregó a20.091 participantes, un 1,8%más que en el curso 2013-14.

La inclusión del rugby, que dis-pondrá de cuatro jornadas de di-vulgación, es la principal novedadde los Juegos Deportivos 2015-16,que contarán con 900.000 euros depresupuesto y que aglutinarán 27modalidades deportivas: siete co-lectivas (baloncesto, balonmano,fútbol, fútbol sala, goalball, volei-bol y el deporte del balón oval) yveinte individuales.

El consejero de Deportes recor-dó que «es necesario llevar a caboun trabajo de promoción, desarro-llo y protección del deporte esco-lar» siendo los Juegos Deportivos«la mejor forma de conseguirlo,contribuyendo a reconocer el ver-

dadero valor educativo de la prác-tica deportiva».

Escobar incidió en las ventajasde la difusión del deporte en edadescolar: «Sabemos que a través dela correcta enseñanza deportivavamos a inculcar en los más pe-queños hábitos de vida saludable,a mejorar su condición física y psí-quica y, al mismo tiempo, vamos alograr fomentar la socialización en-tre los participantes y a transmitirvalores como la recompensa delesfuerzo y el sacrificio».

LOS JUEGOS, EN CIFRASEn cuanto a los datos de la últimatemporada de los Juegos Deporti-vos, el Gobierno de La Rioja, orga-nizador de los mismos, destacó elincremento de la participación delos escolares situándose en 20.091jóvenes, 354 más que en la tempo-rada anterior (1,79% más) volvién-donos a convertir en «una de lascomunidades autónomas con ma-yor índice de participación».

Durante la temporada pasadaparticiparon 857 equipos (244 enbaloncesto, 52 de balonmano, 303de fútbol, 209 de fútbol sala y 49 en

voley) mientras que en la tempo-rada recién empezada la participa-ción de equipos ha aumentado a869.

Se celebraron 7.175 encuentrosa lo largo de todo el curso deporti-vo, se completaron 934 desplaza-mientos y se llevaron a cabo 1.376

reconocimientos médicos. 43 cen-tros tomaron parte en el programaColegio Deportivo y 313 entidadescompitieron en los Juegos 2014-15.

NR / LOGROÑ[email protected] falta de veinte jornadas parael fin de temporada regular nose sabe quién tendrá ventaja decampo en los cruces por el títu-lo, si Perfumerías o Girona (am-bos dominan por 5-1), pero síparece claro qué equipo des-cenderá a Liga Femenina 2.

Se trata del Rioja Añares, queeste domingo visitó Lobete paracaer por un contundente 74-38.El equipo de Andreu Bou, el Pro-mete, logró su segunda victoriade la temporada y lo hizo casi

doblando en el marcador al co-lista de la liga, que se desmoro-nó en el tercer cuarto (33-19 erael resultado al descanso del par-tido).

Con este triunfo, el conjuntologroñés asciende a la décimaposición y aventaja en una vic-toria al Gran Canaria que, trasganar en la primera jornada enAzpeitia, ha encadenado cincoderrotas consecutivas. Las rio-janas, en las que debutó la se-negalesa Oumoul Thiam con 12puntos, igualan en la clasifica-ción a Zamarat y Gipuzkoa.

El Promete escapadel lío

Elconjuntoriojano, trasarrollaralRiojaAñares(74-38),asciendealadécimaposición

Page 26: 2720

26

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

VOLEIBOL-SUPERLIGA FEMENINA

Triunfo en el derbi yliderato en solitario

Nueva victoria en Bilbao � ElD’Elhúyar, representante riojanoen la Segunda femenina del voley,logró la segunda victoria ligueraal imponerse en Bilbao al Univer-sidad del País Vasco Madre deDios (3-0). Las de Esther Basurtono dieron opción alguna a las uni-versitarias. (20-25, 15-25 y 16-25).

VOLEY-SEGUNDAFEM.El ASE Rioja se pasea enAranda � El ElectrodomésticosActiva-ASE Rioja, único represen-tante masculino en Segunda, de-butó con victoria el pasado fin desemana en Aranda. Los logroñe-ses lograron su primera victoriaal ganar por un cómodo 0-3 (15-25, 19-25 y 16-25).

VOLEY-SEGUNDAMASC.Ussama Ifraj triunfa en La-sarte � Ussama Ifraj, fondista delRioja Añares, logró imponerse enla vigésima edición de la CarreraPopular de Lasarte-Oria, cubrien-do los 10.500 metros de distanciaen 33 minutos y 28 segundos,nueve segundos menos que Igna-cio Tanco, segundo en meta.

ATLETISMO

Fernanda Gritzbach articula el remate en presencia de tres jarreras. / HRV

BALONCESTO-ADECCOORO

Bravo, el mejor dela cuarta jornadade la Oro pese a laderrota riojanaNR / LOGROÑOCarles Bravo anotó el viernes31 puntos, logró dos rebotesy repartió tres asistencias pe-ro este rendimiento no per-mitió al Cocinas.com sumarsu tercera victoria en Cáce-res. Los riojanos cayeron enla prórroga (101-93) en otraoda al baloncesto ofensivo.

El escolta catalán fue elmás destacado en el V Cente-nerario y también de la 4ª jor-nada, logrando el título hono-rífico de MVP con 32 puntosde valoración. Le acompañanen el quinteto ideal Frutos, Ar-teaga, Barnes y un viejo cono-cido como Zimmy Nwogbo.

NR / LOGROÑ[email protected] Naturhouse Ciudad de Logroñocontinúa al frente de la SuperligaFemenina pero, en esta ocasión, lohace sin oposición después de im-ponerse el pásado sábado en El Fe-rial al Haro RiojaVoley por 1-3 (22-25, 20-25, 25-16 y 21-25), colíder dela clasificación, y aprovecharse delaplazamiento del partido entre elHaris Tenerife y el Alcobendas.

El conjunto logroñés suma 9puntos después de tres jornadasy, pese a ceder nuevamente un set,sigue sin fisuras después de supe-rar un derbi muy competido.

Además, el equipo de AndréColin se aprovechó de la victoriain extremis del Iruña, principal ri-val del Naturhouse por la prime-ra plaza. Las pamplonesas totali-zan 5 puntos en dos partidos des-pués de sufrir (2-3) paraimponerse en Arroyo al Extrema-dura (en la primera jornada, laslogroñesas ganaron por 0-3 peroel equipo extremeño les puso enmuchos apuros).

La amenaza ahora está repre-sentada por el Aguere y el Haris,ambos de Tenerife y que acumu-lan tres puntos y un partido me-nos que el campeón liguero.

ElNaturhouse se impuso al Haro por 1-3

Page 27: 2720

27

DEPORTESMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

PELOTA-CUATRO Y MEDIO

NR / LOGROÑ[email protected] Urrutikoetxea, después dedos jornadas, es el único pelotariclasificado para las semifinales dela ‘jaula’ tras derrotar el sábado enEtxebarri a Retegi Bi por un con-tundente 22-9. El de Zaratamo,que venció en su debut a Irujo, dis-putará este viernes un partido in-trascendente, en el Baztán, frentea un Xala que ya está eliminado.

La otra plaza en semifinales co-rrespondiente al grupo 1 se resol-verá el sábado en el Labrit en unchoque de cuartos directo. El ga-nador se meterá en semifinales.Irujo, tras dejar en quince a Xala enel mismo escenario, depende de símismo para defender el título con-quistado el pasado año mientrasque Retegi, ganador en la primerajornada, tratará de desquitarse.

Galilea gana el Fernándezde la Pradilla � Ricardo Galilease hizo el pasado fin de semanacon el XIX Trofeo Memorial Fer-nández de la Pradilla. El riojano seimpuso a Javier Pérez e Israel Pa-chonez. Por equipos, la FederaciónRiojana superó a Sol y Luz (Bur-gos) y a Anaitasuna (Pamplona).

HALTEROFILIAIbáñez y Olavarrieta gananen Cenicero � Cerca de 1.500atletas tomaron parte el pasadodomingo en la octava edición dela prueba Entre viñedos, organi-zada por el Club Maratón Rioja yque tuvo a Alberto Ibález comoganador mientras que YolandaOlavarrieta venció en féminas.

ATLETISMOGorka gana en su debut �

Gorka Esteban logró el domingola primera victoria en la liguilla desemifinales de la ‘jaula’ de Promo-ción al derrotar por 22-16 a Jakaen el Atano donostiarra. En el otroemparejamiento, el debutanteAgirre se impuso por 22-11 anteel navarro Tainta.

PELOTA-4YMEDIO

Urrutikoetxea yaestá en

semifinalesIrujoyRetegise jugarán laotraplazaenelLabrit;Altuna,OlaizolayBengoetxeaaspiranalassemis

Altuna continúa con su gran momento de forma. / CLARA LARREA

BALONMANO-LIGA ASOBAL

El Naturhouse,líder del grupo C ya un punto delintratable BarçaNR / LOGROÑOEl fin de semana fue perfectopara el Naturhouse que, ante laVojvodina, logró su quinta vic-toria consecutiva en la Liga deCampeones (31-22), lo queconjugado con el triunfo delBrest frente al Oporto (34-27)permite al equipo de Jota Gon-zález acaparar, en solitario, el li-derato del grupo C de la Cham-pions a cuatro jornadas para laconclusión de la fase de grupos.

Igual de buenas fueron lasnoticias en el frente domésti-co ya que los riojanos, que elmartes se impusieron en Sa-gunto (24-37), se aprovecha-ron de los tropiezos de Grano-llers (29-29 en Huesca) y Ade-mar(28-27encasa delTeucro),candidatos al subcampeona-to. Los riojanos suman 15 pun-tos, uno menos que el Barça ydos por encima de vallesanosy 4 sobre los leoneses.

BALONMANO-SEGUNDA

El Sportingconsigue frente alMuskiz su quintotriunfo seguidoNR / LOGROÑ[email protected] Sporting La Rioja se man-tiene al frente del grupo II enla División de Honor ‘B’ delbalonmano femenino trasderrotar por 28-14 al Muskiz,recién aterrizado en la cate-goría. Las de Luismi Ascorbe,pese a doblar en el marcadora las vizcaínas, tardaron enaplacar el ímpetu de las vas-cas (13-8 al descanso).

De esta forma, el Sportingsuma su quinta victoria enigual número de partidos yno se baja del liderato.

2ª jornada

RESULTADOS

4Tolosa: Bengoetxea 22-6 Artola.4Pamplona: Irujo 22-15 Xala.4Etxebarri: ‘Urruti’ 22-9 Retegi Bi.4Donosti: Altuna 22-19 Olaizola.

CARTELERA4Elizondo, viernes 30:Urruti-Xala.4Pamplona,sábado31: Irujo-Retegi.4Donosti, día 1: Bengoetxea-Altuna.4Tolosa, día 2: Olaizola-Artola.

Más emoción presenta el grupo2. Ningún pelotari está clasificadopara semifinales. Tampoco Artolaestá eliminado aunque las opcio-nes del de Alegia, tras quedarse enseis tantos en Tolosa ante Ben-

goetxea, son remotas. Altuna, quedio otro paso adelante al derrotarpor 22-19 a Olaizola, tiene todo a sufavor aunque lo deberá confirmar

el domingo en el Atano ante Ben-goetxea, que ha ganado un partido.Aimar, si gana el lunes en Tolosa aArtola, también estará en‘semis’.

No descubro nada. El juego depelota se ha modernizado o,

para ser más conciso, se ha reci-clado radicalmente. Tanto es asíque cualquier competición, seade parejas o en individuales, és-tas en mayor medida, es imposi-ble ganarla si no practicas el jue-go de aire y, sobre todo, el gan-cho.

El partido que enfrentaba aJulen Retegi y Urrutikoetxea es elejemplo gráfico que avala miscomentarios. Julen hizo unaexhibición con las dejadas, creoque fueron cinco y todas ellas le-tales. Puede que si en pelota seconcediesen trofeos específicosa jugadas concretas, como seacostumbra en el mundo tauri-no, el último de la saga de los Re-tegi, tendría el dedicado a las de-

jadas. Consiguió aplausos entu-siastas cada vez que las ejecutó.A los aficionados les gustan lasjugadas de engaño, y esta es unprototipo claro que consigue de-jar al contrincante sin reacciónposible o a medio camino si in-tenta alcanzarlas. Evidentemen-te hablo de las dejadas bien eje-cutadas, las que casi podríamosconsiderar patrimonio exclusivodel hijo del campeonísimo. Perosi nos atenemos a los resultadosprácticos, hay jugadas preciosasy meritorias que se quedan en laretina de los espectadores peroson insuficientes para amarrarel 22.

A Urrutikoetxea no lo conoz-co personalmente pero da la im-presión de ser un deportistaconstante, empecinado y abierto

a las nuevas tendencias. Sólo deesa forma se puede conseguir elcambio de juego experimentadodesde que llegó al profesionalis-mo. Es cierto que la habilidad de-be ser otra de sus características,como evidencia su polivalenciapara adaptarse a cualquier posi-ción que se le encomiende. EnSan Mateo supo salir airoso cu-briendo las espaldas de Olaizola.Volea bien, sin tener un golpe es-pectacular, sabe coger altura yextender la pelota, y todo ello sinaparente esfuerzo.

Yo también coincido con mu-chos aficionados, tal como esta-mos observando la actual com-petición, en dar como favorito aOlaizola II, pero con el aliento deUrrutikoetxea en el cogote. Des-pués de ver el partido de Altuna

y Olaizola II reconozco que measaltan muchas dudas, pero notanto como para hacerme cam-biar de opinión. Insisto, OlaizolaII y Urruti, por este orden, son fi-jos en mi agenda personal.

Irujo no está jugando a su má-ximo nivel, Bengoetxea VI estaráentre los mejores, pero sin saltar-se la fila. En fin, aunque en de-porte todo es posible, si habla-mos de pelota, hay un principioirrefutable: ‘Sin gancho no hayparaíso’.

Esta colaboración, al igualque todas las que publico en esteperiódico cada semana los mar-tes y sábados, las podéis leer tam-bién en mi perfil de Facebook (ElSecre). Una ventana abierta avuestros comentarios y opinio-nes.

Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’.

Secre...tos a voces

Sin gancho no hay paraíso

Naturhouse-Vojvodina. / EFE

Page 28: 2720

28

CLASIFICADOSNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

APARTAMENTO EN GUINDALE-RA, BONITA URBANIZACIÓN. 2Dorm., 2 Baños, Amueblado, 2 Arm.Emp., Trastero, Garaje, Piscina.OPORTUNIDAD. 158.900 euros(26.438.735 Ptas.)Ref.: 11689

PISO EN EL ARCO. 3 Dorm., 2Baños, Cocina Amuebl., Electrod.,Todo Exterior, Aire Acondicionado,2 Arm. Emp., Trastero, Garaje.OPORTUNIDAD. 132.000 euros(21.962.952 Ptas.) Ref.: 11811

ZONA SAN MILLÁN TODO EXTE-RIOR A PARQUE. 4 Dorm., 2 Baños,Cocina Equipada, Todo Exterior con 2Terrazas, 2 Arm. Emp., Huecos muyAmplios, Soleado, Trastero y Garaje.PARA ENTRAR A VIVIR. 155.000euros (25.789.830 Ptas.) Ref.:11820

ZONA UNIVERSIDAD. 3 Dorm.,Cocina Amubl., Electrod.,Exterior, Terraza de 10 m2,Reformado, Ascensor y PortalNuevos. MUY INTERESANTE.80.000 euros (13.310.880Ptas.) Ref.: 11628

ADOSADO EN VILLAMEDIANA,RECIENTE CONSTRUCCIÓN. 190m2, 3 Dorm. más Ático, Baño y Aseo,Cocina Amuebl,, Electrod., Merenderocon Chimenea, Garaje doble, TerrazaAmplia, Zona Privada con Piscina.184.000 euros (30.615.024 Ptas.)Ref.: 11814

PISO EN LA ESTRELLA. 3 Dorm.,Todo Exterior con Terraza,Calefacción, Muy Soleado yLuminoso. No dispone deAscensor, Para Reformar a suGusto. BUEN PRECIO. 33.000euros (5.490.738 Ptas.)Ref.: 11813

8 INMOBILIARIA

1VENTA

Se vende garaje en Avenida de laPaz. 20.000 euros negociables.Tlf: 616614096

Se vende piso. Calle Caridad, 2 .Exterior. Dos Habitaciones, salón,cocina, baño, trastero.Tlf: 620 312 421

2ALQUILER

ALQUILO Apartamento amuebla-do. Céntrico. Reformado. 2 dormi-torios y salón. 600 euros, gastosincluidos. Abstenerse inmobilia-rias. Tel.: 650 936 013

Alquilo piso amueblado. CocinaComedor, 2 Habitaciones, Sala -Balcón, Baño. 350 euros , comuni-dad incluida. Telf: 941 207 467 y637 827 519

u VARIOS

Especialista en redes sociales.Tel.: 671 253 618

Se venden muebles de un piso. Buenestado, baratos y caldera de cobre.Tel:. 941 501 243

Se realizan mudanzas, aunque seanpequeñas, se retiran escombros deobras menores, se recogen objetosgratuitamente. Se limpian trasterosy lonjas, precio a convenir. COLABORAMOS CON MEDICOS SINFRONTERAS. Información en c/Villegas,1, bajo. Bar La Petanca .Tels.: 650 505 235 - 642 602 771.

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLLeones. Tel. 941 246 407

u TRABAJO1

1

DEMANDAS

u VARIOS

1

FORMACIÓN

CURSOS HOMOLOGADOS EDUCACIÓN(puntúan para la oposición) Organiza:CCOO. Imparte: Academia EMIL.Curso 20 horas Programación yUnidades Didácticas.Curso 30 horas Resolución deSupuestos Prácticos.

Orden de preferencia: docentes enactivo y titulados. 25 plazas.

Inscripción: Eva Alarcia:[email protected],[email protected] EMIL:[email protected]

OPOSICIONES 2015-2016OPOSICIONES JUSTICIA. AuxilioJudicial y Tramitación. Comenzamosgrupos nuevos. ACADEMIA EMIL. CalvoSotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232293. WhatsApp 639848911.

ACCESO A GRADO SUPERIOR y GRADOMEDIO. Preparación Completa. ACADE-MIA EMIL.

GUARDIIA CIVIL y POLICÍA NACIONALComenzamos Grupos nuevos. Clasetres días a la semana precio 60euros/mes. No te dejes escapar estaoportunidad. Academia EMIL te ayuda

a conseguir tus objetivos. Amplitud dehorarios.

OPOSICIONES SECUNDARIA paraNAVARRA 240 plazas. Comenzamospreparación. Grupos 6 alumnos/máxi-mo. Todas las especialidades. PRECIO:120 euros/mes. Academia EMIL teléfo-no: 941232293//639848911. Logroño.

2

VEHÍCULOS

Vendo Motocicleta Honda CBR año 92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)

3

FUTUROLOGIA

MAESTRO BASSIRUO, futurólogo ycurandero. Devolver el amor perdidoo atraer a la persona querida conamarres fuertes entre parejas.Soluciono problemas familiares y

matrimoniales y doy éxito en losnegocios. Limpia la mala suerte de tuvida, protección contra los miedos ypeligros ayuda a dejar el alcohol o lasdrogas.Telf: 636 039 418 – 632 743 677

4

AG. MATRIMONIALES

Amistad y Pareja. Conoce gente seria.Tel: 941 041 122. www.amistadypareja.es

TRANSPORTISTASAUTÓNOMOS

Os ofrecemos desde nuestraAsesoría Fiscal un estudio gra-

tuito,para un encuadramiento fiscal,

adecuado y económico,ante el perjuicio de la desapari-ción del Régimen de Módulos.

www.estudio-fiscal.com

Teléfono: 619 554 492Consultar sin compromiso

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

Diseñador gráfico con expe-riencia en entidades corporati-

vas. Publicidad, ilustración,web, infografías, 3D, etc .

Precios económicos. Pida presupuesto.

Contacto : M 639 77 39 24e-mail :

[email protected]

- PARA VENDER

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

PISOOCASIÓNSan Antón

Precioso piso 90 mts con trasteroen planta y garaje en la casa.

Muy buena construcción.

MUY INTERESANTEMejor verlo

Española, Madurita,Rubia, Delgada,

Morbosa, Francés,Juguetitos, Griego,

Besos

Tel.: 620738513

PRÓXIMA PUESTA EN MARCHA DERESTAURANTE AMERICA

LATINOS invitamos el 7 de noviembre, en primera reu-nión y el 14 de noviembre en la segunda, a las 17,00horas, en Cafetería Nebraska, c/ Huesca, 9, esquina

con Vara de Rey.

Objetivo : puesta en marcha de restaurante AMERICAcon comida latina: Perú, Ecuador, Colombia, etc.

Participantes interesados en gastronomía: cocineros,camareros, sumilliers, etc.

Información : M : 671 2536 18e- mail : [email protected].

Facebook: ver vídeos

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 29: 2720

29MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

La OMS asocia el consumo decarne procesada con el cáncerEl organismo avisa de los riesgos que conlleva la ingesta de salchichas, embutidos y platosen conserva, un peligro que extiende también a los productos vacunos y las piezas de caza

AGENCIAS / MADRIDComer carne procesada, como sal-chichas, embutidos o preparacio-nes en conserva, es cancerígenopara los humanos, algo que, «pro-bablemente», podría extendersetambién a los productos vacunosy las piezas de caza. Así lo aseguróayer la Organización Mundial dela Salud (OMS) a través de un es-tudio, realizado por su Agencia In-ternacional de Investigación sobreel Cáncer (IARC, por sus siglas eninglés), cuya elaboración reunió aun grupo de trabajo de 22 exper-tos de 10 países. Unos especialis-tas de renombre que apuntan una«evidencia suficiente» de que es-tos alimentos son determinantespara el desarrollo de los tumorescolorrectales. De hecho, el docu-mento señala que cada porción de50 gramos de carne procesada to-mada diariamente aumenta elriesgo de este cáncer en un 18 porciento.

En el caso de la carne roja seconstató también una «evidencialimitada» de que estos alimentosfavorecen el desarrollo de la enfer-medad, tanto en el ámbito colo-rrectal como en el de páncreas yde próstata. La IARC precisó quepor carne roja se entiende «toda laprocedente de los mamíferos, in-cluyendo la de res, ternera, cerdo,cordero, caballo, cabra y las piezasde caza».

Asimismo, en el apartado de losprocesados se incluyen «los que seha transformado a través de la sa-lazón, el curado, la fermentación yel ahumado para mejorar su saboro su conservación». La mayoría deestos alimentos contiene piezasde cerdo o de res, pero tambiénpuede incluir otras carnes rojas,aves o subproductos como la san-gre. Algunos ejemplos son las sal-chichas, el jamón, los platos en

conserva o en lata, la cecina, laspreparaciones y las salsas a basede carne.

Sin embargo, no hay pruebassuficientes para diferenciar losriesgos dependiendo de si esosanimales proceden o no de gran-jas biológicas, como defendieronlos expertos, ni tampoco existe unconsenso sobre si la manera enque estos productos son cocina-dos afecta a las posibilidades detener cáncer.

Según la organización Proyec-to sobre la Carga Global de Enfer-medad, cerca de 34.000 muertescausadas por tumores cada año entodo el mundo son atribuibles adietas ricas en procesados, algoque, en el caso de la carne rojaafectaría a 50.000 personas.

Esas cifras contrastan con elcerca del millón de fallecimientosanuales atribuibles al tabaco entodo el mundo, los 600.000 rela-cionadas con el consumo de alco-hol o los 200.000 vinculadas a lacontaminación ambiental.

Sin embargo, la IARC recordóque no es su función ofrecer reco-mendaciones sanitarias, labor querecaen en la OMS o en los gobier-nos nacionales, pero sí subrayóque sus conclusiones son apues-tan por limitar el consumo de es-

tos productos.

CAUTELA. Mientras, la directorade la Agencia Española de Consu-mo, Seguridad Alimentaria y Nu-trición (Aecosan), Teresa Robledo,pidió «prudencia» ante el informe,y recordó que, actualmente, nohay una evaluación científica delos riesgos sobre este asunto.

Del mismo, avisó de queno se pueden ex-traer datosc o n -clu-

yentes porque no hay «ningún en-sayo» que los corrobore. Por tanto,la directora de la Aecosan aseguróque las afirmaciones realizadaspor el organismo internacional«son acordes» a las recomendacio-nes actuales sobre la ingesta mo-derada de este tipo de alimentos.

«Pone énfasis en lo que ya esta-mos inmersos desde hace tiempoy es que el consumo de carne de-be ser extremadamente bajo. El in-forme analiza la evidencia científi-ca pero no evalúa el riesgo», insis-tió, para destacar la necesidad de

esperar al estudio de laAutoridad Europea de

Seguridad Alimentaria,que analizará la relación

entre los peligros y los be-neficios derivados de la in-

gesta de estos pro-ductos.

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

SOCIEDADCULTURA

Casi 200 mujeres fueron asesinadas en España a lo lar-go de la Legislatura � En torno a 200 mujeres fueron asesinadasen España desde el inicio de la legislatura, en 2012, por sus parejas o porhombres con los que habían mantenido una relación, tal y como desve-ló ayer la Delegación del Gobierno para laViolencia de Género. Precisa-mente ese año fueron 52 las víctimas registradas en el país, mientras en2013 y 2014 la cifra fue de 54. En lo que va de 2015, hay 38 homicidiosconfirmados de índole machista y cinco más pendientes de esclarecer,con un total de 43 ciudadanas asesinadas.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Page 30: 2720

30

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Page 31: 2720

31

TELEVISIÓNMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 32: 2720

TIEMPOHOY18º MÁXIMA6º MÍNIMA

MAÑANA18º MÁXIMA10º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

Limpiarel patio

ElgranJuanMarsélotieneclaro.Señalaalospolíticoscomo«esagenteincom-

petente y corrupta que nos rodea». El es-critorbarcelonéshabladeCataluña,peroparaelcasolaetiquetaserviríaparaenca-bezarlaabultadacarpetadepolíticostor-pesyvenalesafincadosenotras latitudesdelageografíaespañola.Al leerqueelGo-biernopresentabaensociedaduna‘ofici-na’paracombatir lacorrupciónyrecupe-rarlosfondosdesviadosabolsillosparticu-lares, no pude evitar una sonrisa. Penséque la terminología para bautizar seme-janteorganismoeraunpréstamodelFBInorteamericanoy,conesaideaenlacabe-za, el paso siguiente fue imaginar que alfuncionarioquelecaigaensuertedirigirla-el nuevo Eliot Ness- quizá podría empe-zar sutrabajorastreandoloscorreosylla-madastelefónicasdeaquelgloriosodíaenelqueelciudadanoRajoyinstabaasucom-pañero de partido el senador por Canta-briaLuisBárcenasa«resistiryserfuerte».

Resistir, se supone que frente al pesodelaJusticiaqueseleveníaencimaalhilodelcasodelescándalodelosmillonesco-brados encomisionescuandoeratesore-rodelPP.Dineroslibrados,supuestamen-te, por determinadas empresas. ¿A cam-biodequé?¿TantopoderteníaunoscurosenadorporCantabriaquepodíafavore-cerdeterminadasadjudicacionesdeobrapública?Cuestacreerlo.TantocomoquelosaltosymediosresponsablesdelaJuntadeAndalucíanadasupierandelmillona-riofraudedelosERES.

Juan Marsé hablaba al hilo del enési-mocapítulo delasagadel3%,eltingladode cobro de comisiones montado por elpartidofundadopor JordiPujolylideradopor Artur Mas, pero, como digo, su diag-nóstico cubre también el resto.Visto quedentrodedosmesestenemoselecciones,haríamosbienlosciudadanosentenerloencuenta.Convienelimpiarelpatio.

FERMÍN BOCOS

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]

El castellanoretrocede asus orígenes

NR/ LOGROÑO

El Centro Internacional de In-vestigación de la Lengua Espa-

ñola (Cilengua) acogerá en este tri-mestre una nueva edición de lasVIII Jornadas Sefardíes y un ciclode conferencias sobre los orígenesdel español. Estas son algunas delas actividades que se trataron ayeren la reunión anual del ConsejoCientífico de Cilengua, en el quese detallaron las desarrolladashasta ahora y se analizaron los pro-yectos de los Institutos que verte-bran este Centro: Orígenes del Es-pañol, Historia de la Lengua y Li-teratura y Traducción.

Los asistentes al Consejo, quepreside el director de la real Aca-demia Española, DaríoVillanueva,también expusieron los proyectosen marcha, algunos de ellos consi-derados‘macroproyectos por sucontinuidad en el tiempo y por lacalidad y cantidad de sus trabajos,detalló Cilengua en una nota.

En ese caso se encuentra elDiccionario Histórico del Español,

Está prevista la publicación deLa Biblia en la literatura hispano-americana y un nuevo número dela Revista Aemilianense, que reco-gerá las intervenciones del Con-greso ‘Las traducciones latinas dela Biblia y los orígenes sintácticosde las lenguas romances’, que secelebró en Cilengua en 2014.

Carlos Alvar, al referirse a laspropuestas del Instituto ‘Literatu-ra y traducción’, citó seguir sacan-do a la luz traducciones antiguas,mantener reuniones de especialis-tas sobre aspectos concretos de laliteratura medieval y desarrollarcursos de formación para profeso-res de enseñanzas medias.

en el que Cilengua colabora estre-chamente con la Real AcademiaEspañola; y el proyecto Biblias His-pánicas, que lleva desarrolla desdehace varios años y ha dado lugar adiversas publicaciones.

En 2016, el Instituto ‘Orígenesdel español’, bajo la dirección de

Claudio García Turza, prevé seguirdesarrollando la labor divulgativainiciada en 2015 con el ciclo deconferencias sobre los orígenes delespañol, así como la tarea formati-va con la celebración del II Cursode Lingüística y Didáctica del es-pañol.

Reunión del Consejo Científico del Cilengua. /NR

El Centro Internacional de Investigaciónde la Lengua acogerá las Jornadas Sefardíesy un ciclo sobre los orígenes del español

NuevoDicciona-rioHistórico

El Instituto ‘Historia de la Len-gua’, del que es responsable el vi-cedirector de la Real AcademiaEspañola, José Antonio Pascual,continúa su colaboración con es-ta institución en la elaboracióndel Nuevo Diccionario Históricodel Español, que se inició hacediez años, cuando se creó Cilen-gua. El año próximomantendrásu línea de publicaciones, comola revista Cuadernos y los librosDiccionarios de galicismos y Loscultismos grecolatinos en castella-no. Ortografía y prosodia; y cele-brará, en septiembre, el congreso‘Fuentes digitales e historia de lalengua’. Entre las actividades lle-vadas a cabo en 2015 destacan lacelebración de diversos congre-sos, como las Jornadas Interna-cionales ‘En torno a Santa Teresa.Santidad, devociones. Discursosy prácticas’; dos ediciones de losColoquios Áureos Internaciona-les; la reunión de la Junta Directi-va de la Asociación Internacionalde Hispanistas y el I SeminarioInternacional Philo Biblon.