16
Bajo el lema Empleo con derechos. Contra los recor- tes sociales, los sindicatos CCOO y UGT saldrán a la ca- lle el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, para reivindicar la negocia- ción colectiva y la revisión de la Reforma Laboral. La ciudad de Albacete ha sido escogida este año para al- bergar el acto central regio- nal, en el que participarán los secretarios autonómicos de las dos centrales sindi- cales, José Luis Gil y Carlos Pedrosa. Como es tradicional en la capital, la manifestación partirá del Molino de la Fe- ria, a las 12 horas, hacia el Parque Abelardo Sánchez. Tras la marcha, interven- drán el secretario provincial de CCOO, Francisco de la Rosa, y el presidente de la gestora de UGT Albacete, Alberto Sánchez. Cerrarán el acto las intervenciones de Gil y Pedrosa. Los sindicatos recuerdan a las patronales de Casti- lla-La Mancha que hay que avanzar en la negociación colectiva. Albacete acoge el acto del 1º de mayo Comienza la cuenta atrás para la Autovía del Júcar, que uni- rá Albacete y Cuenca en una hora. Esta semana se adjudi- caba uno de los seis tramos de la vía, el que unirá el polí- gono albaceteño de Romica con Madrigueras. El tramo cuenta con un presupuesto de 105 millones de euros, tie- ne 21 kilómetros de longitud y dispone de un plazo de eje- cución de 25 meses. Las cua- tro empresas adjudicatarias de la obra, dos de Albacete y dos de Ciudad Real, crearán empleo en la región. Adjudicado un tramo de la Autovía a Cuenca El telón del Teatro Circo de Albacete se ha levantado por última vez esta semana para decir adiós a la veterana ac- triz María Isbert, que recibió múltiples muestras de afecto de los albaceteños y de desta- cadas personalidades. Dos de sus siete hijos, Carlos y Tony, los únicos que han seguido los pasos de su madre, coincidie- ron al describir a la actriz como una persona trabajadora, activa y llena de talento. “El ejemplo que nos deja es que ha sido una mujer perseverante, que amaba este trabajo, que era lo que más le gustaba. Ha sido una mujer extraordinaria”, ase- guraba un emocionado Carlos Spitzer Isbert, que hacía refe- rencia también a la vinculación de su madre y su familia con Albacete y, en especial, con Tarazona de la Mancha, don- de descansará el cuerpo de la actriz, en el panteón familiar. MERCADO Del 5 al 8 de mayo Albacete acoge la IV edición de la Feria Medieval, que este año trae como novedad un circo y un torneo medieval de caballos, además de muestra de oficios. Jueves, 28 de abril de 2011. Año 7. Número 272 EDICIÓN ALBACETE www.globalclm.com ARTESANÍA Regala artesanía en el Día de la Madre. Es el lema de la I Feria Tradicional Artesana que se celebra desde hoy, y hasta el 1 de mayo, en la Plaza de la Mancha. Se instalarán 25 puestos. Después de haber mostra- do las propuestas que plan- tean los colectivos vecinales y sociales al futuro equipo de gobierno, global Casti- lla-La Mancha recoge ahora las peticiones que hacen em- presarios y sindicatos para el Albacete del futuro. Una de las medidas en las que coin- ciden es en la reclamación a la Administración de una mayor celeridad a la hora de pagar a los proveedores. FEDA también reconoce que el modelo sustentado en la construcción y el consumo familiar es insostenible, por lo que hay que apostar por los sectores con capacidad para exportar. Por su parte, CCOO y UGT hablan de un modelo más social. GCLM Una albaceteña muestra sus condolencias a Tony, uno de los hijos de María Isbert. La última función de María Isbert Patronal y sindicatos plantean sus propuestas al futuro Gobierno Los agentes sociales piden celeridad en los pagos Páginas 2 y 3 Página 8 Página 6 Página 11

272_Albacete

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ArtesANíA Jueves, 28 de abril de 2011. Año 7. Número 272ediCióNAlbACete de CCOO, Francisco de la Rosa, y el presidente de la gestora de UGT Albacete, Alberto Sánchez. Cerrarán el acto las intervenciones de Gil y Pedrosa. Los sindicatos recuerdan a las patronales de Casti- lla-La Mancha que hay que avanzar en la negociación colectiva. Una albaceteña muestra sus condolencias a Tony, uno de los hijos de María Isbert. Página 11 Páginas 2 y 3 GCLM

Citation preview

Page 1: 272_Albacete

Bajo el lema Empleo con derechos. Contra los recor-tes sociales, los sindicatos CCOO y UGT saldrán a la ca-lle el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, para reivindicar la negocia-ción colectiva y la revisión de la Reforma Laboral. La ciudad de Albacete ha sido escogida este año para al-bergar el acto central regio-

nal, en el que participarán los secretarios autonómicos de las dos centrales sindi-cales, José Luis Gil y Carlos Pedrosa.

Como es tradicional en la capital, la manifestación partirá del Molino de la Fe-ria, a las 12 horas, hacia el Parque Abelardo Sánchez. Tras la marcha, interven-drán el secretario provincial

de CCOO, Francisco de la Rosa, y el presidente de la gestora de UGT Albacete, Alberto Sánchez. Cerrarán el acto las intervenciones de Gil y Pedrosa.

Los sindicatos recuerdan a las patronales de Casti-lla-La Mancha que hay que avanzar en la negociación colectiva.

Albacete acoge el acto del 1º de mayo

Comienza la cuenta atrás para la Autovía del Júcar, que uni-rá Albacete y Cuenca en una hora. Esta semana se adjudi-caba uno de los seis tramos de la vía, el que unirá el polí-gono albaceteño de Romica con Madrigueras. El tramo cuenta con un presupuesto

de 105 millones de euros, tie-ne 21 kilómetros de longitud y dispone de un plazo de eje-cución de 25 meses. Las cua-tro empresas adjudicatarias de la obra, dos de Albacete y dos de Ciudad Real, crearán empleo en la región.

Adjudicado un tramo de la Autovía a Cuenca

El telón del Teatro Circo de Albacete se ha levantado por última vez esta semana para decir adiós a la veterana ac-triz María Isbert, que recibió múltiples muestras de afecto de los albaceteños y de desta-cadas personalidades. Dos de sus siete hijos, Carlos y Tony, los únicos que han seguido los pasos de su madre, coincidie-ron al describir a la actriz como una persona trabajadora, activa y llena de talento. “El ejemplo que nos deja es que ha sido una mujer perseverante, que amaba este trabajo, que era lo que más le gustaba. Ha sido una mujer extraordinaria”, ase-guraba un emocionado Carlos Spitzer Isbert, que hacía refe-rencia también a la vinculación de su madre y su familia con Albacete y, en especial, con Tarazona de la Mancha, don-de descansará el cuerpo de la actriz, en el panteón familiar.

merCAdo Del 5 al 8 de mayo Albacete acoge la IV edición de la Feria Medieval, que este año trae como novedad un circo y un torneo medieval de caballos, además de muestra de oficios.

Jueves, 28 de abril de 2011. Año 7. Número 272ediCióN AlbACete

www.globalclm.com

ArtesANíARegala artesanía en el Día de la Madre. Es el lema de la I Feria Tradicional Artesana que se celebra desde hoy, y hasta el 1 de mayo, en la Plaza de la Mancha. Se instalarán 25 puestos.

Después de haber mostra-do las propuestas que plan-tean los colectivos vecinales y sociales al futuro equipo de gobierno, global Casti-lla-La Mancha recoge ahora las peticiones que hacen em-presarios y sindicatos para el Albacete del futuro. Una de las medidas en las que coin-ciden es en la reclamación a la Administración de una

mayor celeridad a la hora de pagar a los proveedores.FEDA también reconoce que el modelo sustentado en la construcción y el consumo familiar es insostenible, por lo que hay que apostar por los sectores con capacidad para exportar. Por su parte, CCOO y UGT hablan de un modelo más social.

GCL

M

Una albaceteña muestra sus condolencias a Tony, uno de los hijos de María Isbert.

la última función de maría isbert

Patronal y sindicatos plantean sus propuestas al futuro Gobierno

Los agentes sociales piden celeridad en los pagos

Páginas 2 y 3

Página 8 Página 6

Página 11

Page 2: 272_Albacete

Los agentes sociales reclaman al Ayuntamiento más celeridad en los pagosDespués de haber mostrado las propuestas que plantean los colectivos vecinales y sociales al futuro equipo de gobierno que se erija tras las elecciones municipales del 22 de mayo, global Castilla-La Mancha recoge ahora las peticiones que hacen empresarios y sindicatos

para el Albacete del futuro. Una de las peticio-nes en las que coinciden es en la reclamación a la administración de una mayor celeridad a la hora de pagar a los proveedores.

FEDA reconoce que el modelo económico sustentado en la construcción y el consumo

familiar es insostenible, por lo que hay que apostar por los sectores productivos con ca-pacidad para exportar bienes y servicios. Por su parte, CCOO y UGT hablan de un modelo más social, que genere empleo y apueste por los sectores emergentes.

D e cara a las próximas elecciones regionales y muni-cipales de 2011, la Confederación de Empresarios de Albacete (FFEDA) ha recogido en un documen-to los retos que deberá afrontar el empresariado

albaceteño en los próximos cuatro años y plantea una batería de propuestas para el Albacete del futuro.

“El principal reto que deberán afrontar nuestras empresas en los próximos años es el de la supervivencia en un contexto de estancamiento económico, con una creciente competencia internacional por parte de países más competitivos, unos costes de materias primas y energía en ascenso y una mayor carga fiscal”, afirma la patronal en el documento. FEDA recono-ce que frente al “obsoleto e insostenible” modelo sustentado en la construcción y el consumo familiar, es “urgente” la evo-lución hacia un modelo en torno a sectores productivos con capacidad para exportar bienes y servicios, competitivo en el contexto internacional. Para ello, le piden a las administracio-nes que dejen de “ser un lastre” para el desarrollo empresarial, facilitando y dinamizando la actividad económica. Plantean así medidas como: el alivio de la carga fiscal a empresas y particulares mediante políticas de reducción de gasto público, “adelgazando sus estructuras y evitando duplicidades”; el cum-plimiento de la Ley de Morosidad, puesto que, a su juicio, las administraciones son “los mayores morosos” de la economía; la simplificación y agilización de los trámites administrativos;

dejar de competir por la financiación con el sector privado; y el apoyo a los sectores fundamentales de la provincia como la cuchillería, el textil, el calzado, el comercio, el transporte, la industria agroalimentaria y el sector agropecuario.

Durante una reunión con la alcaldesa, Carmen Oliver, para presentarle el documento, el presidente de FEDA, Artemio Pérez, planteó otra medida más controvertida como priva-tizar servicios relacionados con, por ejemplo, la Sanidad y la construcción. La patronal también pide el desarrollo de infraestructuras que exploten el alto potencial de intermoda-lidad logística y de comunicaciones que supone el corredor La Roda-La Gineta-Albacete-Chinchilla de Montearagón. Otras peticiones pasan por el desarrollo del plan de carreteras regional y especial incidencia en la Autovía Linares-Albacete y la Autovía Albacete-Cuenca. En el capítulo del ferrocarril, pide el despliegue de la red de alta velocidad (con la conexión Albacete-Alicante) y la mejora del servicio, con una mayor frecuencia, horarios acordes con las necesidades reales y pre-cios más reducidos. Igualmente, para el aeropuerto también reclaman unos horarios más ajustados a la demanda, destinos de negocios y precios más competitivos. Otra reivindicación histórica es el desarrollo de la Ciudad del Transporte, que atraiga a empresas ligadas a las actividades de logística, almacenamiento y procesos de transformación intermedios. Con carácter más general, otras medidas hablan de la reforma

del mercado laboral y el modelo de diálogo social, hacia un sistema más flexible.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, An-tonio Atiénzar, también coincidía en reivindicar facilidades para los empresarios. “Pedimos consideración en materia de impuestos, que ya tenemos que hacer frente a bastantes dificultades”, decía Atiénzar, que insistía en que “si a la situación tan complicada que vivimos, le ponemos aún más muros, las inversiones para la creación de empresas no van a llegar”. Insistía en que hay que facilitar el camino a las empresas para que se instalen en Albacete y creen puestos de trabajo y ponía como ejemplo los esfuerzos realizados en el parque aeronáuti-co, que ya está completo y se plantea su ampliación. También adelantaba que se va a crear una comisión para garantizar el desarrollo de la plataforma logística, que “estoy seguro que va a favorecer el sector del transporte, pero también a los hoteles y a la restauración, y va a crear todo un abanico de infraestructuras, como ha pasado en ciudades como Zarago-za, que ha crecido mucho gracias a su apuesta logística”. Al margen de las propuestas, el presidente de la Cámara opinaba que la decisión del Gobierno de que el pago de las cuotas de la institución sea voluntario “es un error total” y añadía que en este año ha bajado la recaudación de la Cámara un 25%, aunque no por la medida, que todavía no se aplica, sino por la propia situación económica.

empresarios

FEDA plantea la evolución hacia un modelo centrado en sectores productivos capaces de exportar bienes y servicios

Artemio PérezPresidente de la Federación de Empresarios de Albacete

ELECCIONES 2011 - reivindicaciones de los agentes socialesELECCIONES 2011 - reivindicaciones de los agentes sociales

ACTuALIDAD2 jueves 28/04/2011global

Page 3: 272_Albacete

U na ciudad con futuro debe ser una ciudad con empleo”. Es lo que considera el respon-sable de la gestora de UGT de

Albacete, Alberto Sánchez, que aunque admitía que no es algo de responsabilidad exclusiva de la administración local, sí que es el Ayuntamiento quien debe detectar los puestos de trabajo de referencia en Albacete. Pero no sólo eso. UGT plantea que se implanten medidas como el tele-trabajo para mejorar la conciliación, que se acabe con las productividades en el Ayuntamiento para acabar con “las des-igualdades derivadas de la aplicación de distintos módulos”, y que se equipare a los bomberos y al personal de oficio al grupo C de funcionarios.

Alberto Sánchez admitía que “se está trabajando bien en el pacto tecnológico industrial”, citanto el parque aeronáutico, o infraestructuras como el aeropuerto, las autovías o el AVE. Pero no se conforma con lo que hay. “Hemos propuesto la im-plantación de lanzaderas entre Albacete y Madrid”, detallaba. Pero ello sin dejar de lado el tren convencional. De hecho, otra de las ideas que plantea el sindicato es apostar por el transporte de mercancías, tanto por ferrocarril como a través del transporte aéreo.

Relacionada con las infraestructuras es otra de las propuestas de UGT más comen-tadas: la reserva de suelo para instalar un tranvía que una Albacete con las pedanías, con lugares clave como los hospitales, las estaciones, la universidad o el aeropuerto, e incluso con localidades cercanas como Chinchilla o La Gineta. En el apartado de infraestructuras también consideran prio-ritario el cierre de la AB-20.

El sindicato no es ajeno a la preocupa-ción ciudadana por la vivienda, y reclaman al futuro ayuntamiento la creación de una

empresa municipal de la vivienda que, con la ayuda de otras administraciones, recupere la fórmula del alquiler.

En el apartado de Medio Ambiente UGT también ha pensado en soluciones, como la instalación de molinetas de pequeño tamaño en las rotondas reguladoras del tráfico para generar energía capaz de abastecer el alumbrado público de la ciudad. Para mejorar la calidad de nuestro entorno plantean además la mejora de la depuración de las aguas residuales en zonas industriales, incluidas la Maestranza o la propia Base Aérea, y que fuesen las propias empresas contaminantes las que asumiesen los costes de esa depuración.

La educación es otro de los pilares des-tacados por UGT, que pide más plazas de escuelas infantiles y comedores escolares, más presupuesto para el mantenimiento de los centros y la vuelta del programa de apertura de los patios escolares por las tardes, que se ha visto interrumpido este curso por falta de presupuesto.

La peatonalización de la calle del Rosa-rio para favorecer el pequeño comercio y la instalación de wi-fi en el parque Abe-lardo Sánchez cierra la lista de propuestas de futuro de UGT.

Negociación colectivaEn cuanto a la estancada negociación colectiva, Sánchez ainsistía en que son comprensivos con la situación, “pero no podemos consentir que miles de trabaja-dores del Comercio y del Campo sigan con salarios de 2009”, y añadía, taxativamente, que “una cosa es la moderación salarial, de manera consecuente con la realidad de la provincia, y otra es una tomadura de pelo, que es lo que estamos sufriendo los traba-jadores sin convenio”. Desde el sindicato no descartan movilizaciones si no se llega a acuerdos en próximas fechas.

T ambién CCOO ha elaborado un documento que recoge 100 propuestas para el futuro de Al-bacete. “Es nuestro propósito

generar un espacio propio para discutir y hacer propuestas para un modelo de ges-tión política, que avance en la cohesión social y en la eficacia de las políticas que desarrolla”, apunta el sindicato.

Las propuestas se estructuran en tres grandes bloques: educación, cultura, igualdad y salud; infraestructuras, vivenda y servicios; y crecimiento económico, for-mación y empleo. En el primer apartado se plantea, por ejemplo, avanzar en las re-laciones entre la Universidad y la empresa, para hacer más efectiva la I+D+i.

Otra de las peticiones es aumentar la oferta de las Escuelas Infantiles Municipa-les, para lo que CCOO propone rehabilitar instalaciones municipales en desuso edu-cativo; y la dotación de plazas suficientes para la etapa educativa de 0 a 3 años, de forma gratuita. Camino de la conciliación, aboga por avanzar en un programa de canguros y bebetecas, y ludotecas mu-nicipales por distritos. Igualmente, pide la ampliación de plazas en centros de día y residencias; y prevención del consumo de drogas mediante actividades de calle en las zonas de ‘botellón’.

En el segundo apartado, se incluyen propuestas para la mejora de la gestión de los servicios vinculados a las grandes infraestructuras de comunicación como la autovía, el AVE y el aeropuerto. El cierre de la AB-20 y la desafectación por parte del Ministerio de Fomento del Tramo de la Autovía A-31, que transcurre al norte de la ciudad, transformándola en vía ur-bana, es otra de las sugerencias de CCOO. También solicita celeridad para la ubica-ción y construcción del Centro Logístico de Transportes, próximo y vinculado al

intercambiador ferroviario de mercancías y al aparcamiento de camiones.

Una de las propuestas más destacadas es un plan de 1.000 viviendas, de 70 me-tros cuadrados habitables, a un precio que no supere los 100.000 euros, para colecti-vos con dificultad de acceso al mercado libre. También se apuesta por destinar, al menos, el 50% de las viviendas en los nuevos desarrollos urbanísticos a VPO, y por el fomento del cooperativismo para la construcción de viviendas. “Es imprescin-dible pasar del binomio construcción-pro-piedad al binomio rehabilitación-alquiler”, añaden también desde el sindicato. De esta manera, estiman que la oferta de vivienda en alquiler debe suponer el 20% del total y reclaman que la inversión pú-blica para la rehabilitación represente el 35% de la inversión en vivienda.

Finalmente, en el área del crecimiento económico, la formación y el empleo, CCOO apuesta por el cambio en el modelo productivo, orientado hacia la construc-ción, la movilidad y el transporte soste-nibles, la química verde y la agricultura ecológica. Para fomentar la actividad productiva, el sindicato plantea facilida-des para los proyectos empresariales de interés económico municipal (suelo a un precio asequible, aval bancario del Ayun-tamiento, y subvención de los impuestos de construcción y de actividades). CCOO también reclama al Ayuntamiento que agilice los pagos a las pymes, garantizan-do su efectividad en un plazo de 60 días. Otras medidas son: apoyo a las empresas de economía social con baremos más favorables para la adjudicación de obras o servicios; un Plan de Cualificación de trabajadores provenientes de sectores tradicionales para su recolocación en los emergentes, como el aeronáutico, el lo-gístico y las energías renovables.

ELECCIONES 2011 - reivindicaciones de los agentes socialesELECCIONES 2011 - reivindicaciones de los agentes sociales

sindicaTos

“Una ciudad con futuro debe ser, en primer lugar,

una ciudad con trabajo”

Alberto SánchezPresidente de la gestora de UGT Albacete

Por un modelo de gestión política que avance en la cohesión social

Francisco de la RosaSecretario de CCOO Albacete

ACTUALIDAD 3jueves 28/04/2011 global

Page 4: 272_Albacete

Edic

ión

Alb

acet

e N

º 272

- 28

/04/

2011

Page 5: 272_Albacete

“Personalmente estoy a favor de los debates televisivos

entre los candidatos de las diferentes formaciones políticas porque creo que permite a los ciudadanos conocer las propuestas e ideas sobre ciertos temas de unos y otros. Estos debates son más eficaces que otras fórmulas como la de los mítines o actos políticos, a los que sólo van los militantes”.

“A mi me gusta más ver a los diferentes candidatos

debatiendo en un programa sobre los temas que se le plantean, que en los mítines, donde de antemano se sabe lo que van a decir. El ciudadano necesita conocer las propuestas de los diferentes partidos sobre los problemas de su día a día. Ya estamos cansados del enfrentamiento entre unos y otros”.

“No me interesan ni los debates ni los mítines políticos

porque sé de antemano lo que van a decir unos y otros. Yo tengo mis ideas claras y voto según mis principios, así que cuando sale cualquier tema político en televisión, cambio de canal. Lo que hace falta es que el partido que gobierne haga las cosas bien para poder salir de la crisis económica”.

“Estoy a favor de cualquier tipo de debate, aunque, por

lo que hemos visto en otras ocasiones, cada uno termina lanzando su mensaje político sin responder a las cuestiones que se les plantean. No profundizan en lo que verdaderamente quieren saber los ciudadanos y se llevan el tema a su terreno. En cualquier caso, creo que llegarían a más ciudadanos que con los mítines”.

Ferando Fraile Herranz55 años

Fernando Fraile85 años

Ángeles Álvaro68 años

Juan Carlos Calvo51 años

“Permiten conocer las ideas de unos y otros”

“Son mejores los debates que los mítines políticos”

“No me interesan los debates ni los mítines”

“En los debates siempre hablan de lo que quieren”

¿Está a favor de los debates políticos en medios de comunicación? ¿Cree que sirven para conocer las propuestas de los diferentes partidos?

OpiniOnes

REdaCCión/m.J.p.

Los castellano-manchegos consultados por esta redac-ción apuestan por que los principales candidatos a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha expongan sus pro-puestas en un cara a cara te-levisivo, considerando esta fórmula más eficaz que los tradicionales mítines o actos políticos.

En estos momentos, aún no se ha concretado la pro-puesta realizada por escrito por el PSOE de Castilla-La Mancha al Partido Popular para organizar dicho debate, sin embargo, los ciudadanos consideran que sería “intere-sante” que tanto José María Barreda (PSOE) como María Dolores de Cospedal (PP) ex-plicaran a la ciudadanía sus propuestas respecto a temas tan importantes como el

agua, el empleo, la posible implantación del ATC o la po-lítica económica de la región, entre otros.

La candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha aceptó este martes realizar el cara a cara “en cualquier lado”, después de haber manifestado la semana anterior que no se realizara en los medios de comunicación públicos, “porque no pueden presumir de imparcialidad”.

A este respecto, el secreta-rio de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, señalaba que “si Cospedal tiene algún problema con los medios de comunicación públicos, se puede buscar un formato para que todos los medios puedan dar el debate”, y no cree que “la candidata del PP quiera censurar a medios como Televisión Española, Televisión y Radio de Casti-

lla-La Mancha o las televisio-nes municipales de Cuenca y Ciudad Real”.

La presidenta del PP en Castilla-La Mancha dijo tam-bién que otra de las condi-ciones para debatir es que “se hable de aquellos asuntos que quieren oír los ciudada-nos”, como son, según ella, el empleo, las propuestas eco-nómicas y las ayudas a las pe-queñas y medianas empresas y a los agricultores.

Para remarcar la necesidad de debatir sobre estos temas, Cospedal indicó que el 80% de los ciudadanos de la región se-ñala que los asuntos que más les preocupan son “el paro y los problemas económicos”. “Si hablamos de todo eso, que es lo que interesa a los castellano-manchegos, por descontado que debatiremos”, asevero.

A estas palabras también respondía Caballero para decir que quienes han evitado los debates han sido los diputados del PP, “que han abandonado hasta en ocho ocasiones en esta legislatura las Cortes re-gionales”. En este sentido re-cordó que en Castilla-La Man-cha “existe el único Parlamento del mundo donde el jefe de Gobierno ha intervenido en más ocasiones que la jefa de la oposición”. “Cospedal nunca ha formulado una pregunta al presidente, y siempre ha dele-gado en otros para que hicie-ran ese trabajo”, agregó.

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha anunció el pasado martes que se ha hecho un ofrecimiento formal a la presidenta de la Federación Regional de Aso-ciaciones de Periodistas de la región para que desde esta fe-deración se organice el debate entre el presidente José María Barreda y la candidata del Par-tido Popular, María Dolores de Cospedal.

El PSOE propone a la Federación de Periodistas que organice el debate

Quieren saber sus propuestas sobre empleo, agua y la implantación de un ATC

Los castellano-manchegos quieren un debate televisivo entre Barreda y Cospedal

José maría Barreda y maría dolores de Cospedal, en dos de sus más recientes intervenciones en programas de televisión.

GCL

m

ACTUALIDADjueves 28/04/2011 5

Page 6: 272_Albacete

redacción

El Campus de Albacete acogerá este viernes, 29 de abril, las primeras jornadas ‘Prevención y Lucha con-tra el Dopaje: La Salud y el Deporte’, que contarán con profesionales y expertos del mundo del deporte a nivel nacional.

Fomentar valores inheren-tes a la práctica deportiva como: la tolerancia, disci-plina o el trabajo en equi-po, es el objetivo de estas jornadas, a las 10.00 horas, con la presencia del director general de Deportes, Rober-to Parra Mateo; la alcaldesa

de Albacete, Carmen Oliver, y el presidente de Fedefcam, Antonio Escribano Ramos. Su programa de actividades comenzará una hora más tarde con la conferencia in-augural “La Agencia Estatal Antidopaje: El desafío de un modelo consolidado. Su pa-pel transversal e integral en la prevención y lucha contra el dopaje deportivo”, a cargo del director de la Agencia Española Antidopaje, Javier Martín del Burgo.

Tras esta intervención se sucederá una mesa de trabajo (12.15 h) sobre la protección de la salud del deportista.

El dopaje deportivo, a debate en el Campus

AJE presenta sus propuestasLa Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete (AJE) se reunió este miér-coles con la alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver, para hablar de proyectos de futuro y trasladarle sus inquietudes.

Protestas en ExpovicamanCCOO ha anunciado que se manifestará a las puertas de Expovicaman si no se alcan-za un acuerdo en el conve-nio del Campo, paralizado, al igual que el de Comercio, desde hace 15 meses.

brEvEs

El autobús ‘magenta’ de UPyD, que está recorriendo toda España estos días, visitó el domingo las calles de Almansa y el lunes pasó también por Albace-te para acercar a los ciudadanos las propuestas del partido de Rosa Díez. Además, este miércoles, la candidata a la Alcaldía, Isabel Moreno, presentó su lista a las municipales.

El autobús ‘magenta’ de UPyD pasó por la provincia

FOTONOTICIA

GcL

M

redacción

La Junta Electoral Central ha abierto expediente sanciona-dor al presidente del PP, Mar-cial Marín, tras la denuncia presentada por el PSOE en la que le acusaba de pedir el voto antes de tiempo. Para el secretario de organización del PSOE, Modesto Belin-chón, “se está demostrando quién no está jugando limpio en esta campaña”.

Por otra parte, Belinchón informó que la Junta Elec-toral de Zona de La Roda decidió por unanimidad no apreciar ninguna vulneración de la normativa electoral por parte del PSOE en La Roda, tal y como había denunciado el PP, señalando en su escri-to que “no se aporta dato alguno que permita afirmar que con ocasión del acto de concesión de ayudas a asociaciones de la localidad, se hicieran manifestaciones alentando a la captación del voto, ni siquiera una convo-

catoria general a los ciudada-nos de la localidad con fines electorales.

Donde sí ha actuado con contundencia la Junta Electo-ral Provincial es, según Belin-chón, al dar la razón al PSOE en una denuncia contra el PP de Molinicos. La Junta electo-ral de Zona de Hellín acordó, en respuesta a la citada de-nuncia, la retirada inmediata de un folleto informativo que infringe el artículo 50 y 53 de la Ley Electoral y las instruc-ciones 2 y 3 de 24 de marzo, por lo que se ordenó al PP a retirar el boletín en el plazo de 24 horas.

Modesto Belinchón con-cluyó diciendo que “lo que sí es denunciable es cómo los jóvenes del PP están distribuyendo panfletos en la ciudad donde insultan, mienten y engañan”. “Retirar esos panfletos sí sería, por parte del PP, un buen ejem-plo de la campaña limpia que tanto predican”, añadió Belinchón.

La Junta Electoral abre expediente a Marín

Modesto Belinchón dio a conocer las resoluciones.

GcL

M

iSaBeL deL reY

Todavía faltan unos cuantos años para que Albacete y Cuenca estén unidos por au-tovía en su totalidad, pero “ya ha empezado a contar el cro-nómetro de una de las infra-estructuras más importantes para ambas provincias”, decía el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, durante la firma del contrato para la redac-ción de proyecto y ejecución de las obras del subtramo 6, entre Madrigueras y Albacete –desde el polígono indus-trial de Romica-, del tramo II de la Autovía del Júcar. El tramo adjudicado tiene una longitud de 21 kilómetros, cuenta con un presupuesto de 105 millones de euros, y será ejecutado, en un plazo de 25 meses y medio, por la UTE (Unión Temporal de Empresas) resultante de la unión de cuatro empresas de la región: Eiffage Intraes-tructuras S.A.U. (de Albacete), Viales y Obras Públicas S.A., Álvaro Villaescusa S.A. (Moti-lla del Palancar) y Construc-ciones Gismero S.A. (Mota del Cuervo).

El consejero admitió que se han priorizado los tramos que limitan con las capitales

de Albacete y Cuenca por-que son “los que más tráfico soportan” y adelantó que el resto de los tramos –hasta un total de seis- se harán en función de la disposición presupuestaria, aunque confió en que las obras se encadenen unas con otras. Además, calculó que las obras públicas de este tipo generan unos 22 puestos de trabajo por cada millón de euros, y como este tramo de autovía tiene un presupuesto superior a los 100 millones de

euros, el número de empleos creados superará los 2.300, a los que habría que sumar los indirectos.

datos técnicosEsta vía será estratégica en las relaciones entre el Sur y el Noroeste peninsular que complementará a la A-32, de Linares a Albacete, y a la prolongación de la A-40, desde Cuenca pasando por Teruel, Zaragoza y Huesca hacia Somport. Contará con 127 kilómetros de longitud y

beneficiará a más de 262.000 habitantes de 33 municipios de Albacete y Cuenca. Dis-pondrá para su construcción con un presupuesto de 554 millones de euros (incluyen-do expropiaciones).

El tráfico estimado cuando se ponga en servicio ascien-de a 8.000 vehículos diarios, y su puesta en servicio permiti-rá una reducción de un 40% en el tiempo, por lo que se podrá viajar entre Albacete y Cuenca en menos de una hora.

Los 21 kilómetros del tramo adjudicado, que debe estar listo en 25 meses, los llevará a cabo una UTE de empresas de la región

Adjudican el tramo de la Autovía del Júcar entre Albacete y Madrigueras

Julián Sánchez Pingarrón (en el centro), junto a los responsables de las empresas adjudicatarias.

GcL

M

ACTUALIDAD6 jueves 28/04/2011global

Page 7: 272_Albacete

E.P.

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Ma-ría Luisa Araújo, ha firmado cuatro convenios de colabo-ración para facilitar la instala-ción de las empresas en los polígonos industriales de los municipios albaceteños de Valdeganga y Montealegre del Castillo, en Horcajo de Santiago (Cuenca) y en Pedro Muñoz (Ciudad Real).

Concretamente en la pro-vincia de Albacete, Araújo ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Valdegan-ga para la instalación de las empresas en el Polígono In-dustrial ‘Corral de las Losillas’,

que ocupa una superficie de 39.303 metros cuadrados, distribuidos en 61 parcelas.

El segundo de los acuer-dos, con el Consistorio de Montealegre del Castillo, ser-virá para edificar en el Polígo-no ‘Los Morales’, que ocupa una superficie industrial de 82.597 metros cuadrados.

Reducir impuestosPor su parte, los ayuntamien-tos de estas localidades se comprometen a reducir en un 75% el importe del im-puesto sobre construccio-nes, instalaciones y obras para las inversiones que se establezcan en el polígono industrial.

Convenios para promover suelo industrial

REdacción

La secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, ha “emplazado” a los vecinos barrio de Santa Teresa, que se ha seleccionado como Área de Rehabilitación Inte-gral, “a que estén vigilantes, y exijan a las administracio-nes que cumplan los pla-zos de rehabilitación de sus viviendas.

De este modo se pronun-ció la que fuera ministra de Vivienda, que participó hace unos días en la firma del convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento de Albacete va a poner en

marcha una Oficina para coordinar y dirigir la infor-mación y la tramitación ad-ministrativa de las ayudas. Los vecinos tendrán hasta diciembre de 2012 para

presentar sus proyectos y recibir una ayuda de hasta el 40% del presupuesto de la obra, con un máximo de 5.000 euros, y también hay ayudas complementarias.

Muchas de las viviendas del barrio no tienen ascensor.

GcL

M

Los vecinos de Santa Teresa ya pueden pedir sus ayudas

Gala benéfica a favor del CotolengoUn total de once partici-pantes de un programa de Castilla-La Mancha Televisión actuaron este miércoles en una gala solidaria en el Teatro Circo a beneficio de la Insti-tución del Sagrado Corazón de Jesús.

Albacete celebra la Feria ‘Viva la ciencia’La Institución Ferial de Al-bacete (IFAB) celebra desde ayer hasta este jueves la V Feria ¡Viva la Ciencia!, en la que participarán más de 300 alumnos procedentes de treinta centros escolares de la provincia.

breVes

d.c.

Villarrobledo ya está listo para acoger el Viña Rock 2011, por el que, del 29 de abril al 1 de mayo, está pre-visto que pasen decenas de miles de personas.

El festival, toda una refe-rencia en la música rock del país, celebra su decimosexta edición y contará con más de cien actuaciones de bandas, de las que sólo repiten un 10% en relación con la edi-ción anterior del Viña Rock. Los conciertos se distribui-rán en siete escenarios: rock y punk rock; metal; mestiza-je; hip-hop y reggae; música electrónica; ambiental, dub-step y orgánica; y el espacio de las bandas tributo.

Por el festival pasarán ar-tistas como Albert Plá, Ro-sendo, Sargento García, Rai-mundo Amador, Muchachito Bombo Infierno; Todos sus Muertos, Boikot, Violadores del verso, La Fuga, y Rulo y

la Contrabanda -liderada pre-cisamente por el ex cantante de La Fuga-.

En los últimos días también se ha conocido la actuación del grupo revelación a nivel nacional de hip-hop, Duo Kie, en sustitucion de Ghostface Killa que, por problemas con la justicia de EE.UU, ha cance-lado su gira europea.

Flashmob punkOtra de las sorpresas del Viña Rock 2011 es la propuesta de Boikot, que invita a los asistentes a bailar y cantar durante su concierto en el festival el estribillo de su nueva canción ‘Sexo, drogas y Rock and Roll’, participando en una especie de flashmob punk.

Hay que recordar que este año es el primero en el que los tribunales han reconocido de forma oficial la titularidad de la marca Viña Rock. Más información del festival en: www.vina-rock.com.

Cuenta atrás para el festival Viña rock 2011

imagen de una edición anterior del festival rockero.

GcL

M

doLo caMbRonERo

‘Con sindicatos, el trabajo es más seguro’. Por segundo año, la Confederación Inter-nacional de Sindicatos (CIS) ha elegido este lema para conmemorar este jueves, 28 de abril, el Día Internacio-nal de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En Albacete, CCOO y UGT han organizado una concentración conjunta frente a la sede de la patro-nal albaceteña, a las 12 del mediodía, en recuerdo de las personas que han perdido su vida y la salud en sus puestos de trabajo.

De forma simbólica, los sindicatos sacarán tarjeta roja a los empresarios que no cumplen con la preven-ción de riesgos laborales. “Aunque entendemos que no todos incumplen”, reco-nocía el secretario de Salud Laboral de CCOO Albacete, Roque García.

Por su parte, el presidente de la gestora de UGT Albace-te, Alberto Sánchez, hablaba de la necesidad de enfocar la negociación colectiva hacia la prevención de riesgos la-borales incluyendo cláusulas específicas para la mejora de la salud en el trabajo.

Por su parte, FEDA asegura que durante 2010 “ha per-seguido una mayor y eficaz integración de la prevención en la gestión de la empresa”. De esta manera, su departa-mento de Prevención realizó 340 visitas de asesoramiento a centros de trabajo de di-versos sectores durante el pasado año. También se ha realizado un seguimiento personalizado a 26 empresas, con un total de 4 o 5 visitas anuales.

CCOO y UGT han organizado este jueves una concentración frente a la sede de la patronal en recuerdo de los fallecidos

Los sindicatos sacan ‘tarjeta roja’ a la siniestralidad laboral

Baja la siniestralidad, pero desciende la actividadAuque si bien es cierto que el número total de accidentes laborales y siniestros mortales ha descendido en los últimos tiempos, los sindicatos piden no bajar la guardia frente a estos datos e insisten en la necesidad de que en todos los centros de trabajo se apueste por la prevención. Además, recuerdan que el descenso puede ser engañoso dado que la actividad ha bajado, principalmente en la construcción, uno de los sectores más afectados por la siniestralidad.

Una de las concentraciones frente a FEda contra la siniestralidad laboral.

GcL

M

ACTUALIDAD 7jueves 28/04/2011 global

Page 8: 272_Albacete

E.P.

Un total de doce formaciones han presentado su candidatu-ra a las elecciones a las Cortes regionales, de las cuales sólo repiten PSOE, PP, IU y Unidad Castellana (UDCA).

Con respecto a los anterio-res comicios se presentan ocho nuevas formaciones: UPyD, Partido Castellano, Ciudadanos en Blanco, Partido Antitaurino, Ciudadanos de Centro Demo-crático, Ecolo Verdes Guadala-jara, Los Verdes-Grupo Verde y Unión de Ciudadanos Inde-pendientes de Toledo.

Una docena de partidos aspiran a obtener diputado regional

REDACCIÓN

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, destacó este lunes en Sigüen-za (Guadalajara) la impor-tancia que la Unión Europea ha tenido en el progreso y desarrollo de la Comunidad Autónoma. Según indicó, en la comprensión de esta tierra tal y como la vemos hoy ha jugado un papel fundamen-tal la trilogía constituida por la libertad y la democracia en España, la autonomía en Castilla-La Mancha y, por supuesto, la incorporación a Europa.

José María Barreda hacía estas declaraciones en el marco de la XVII edición de los premios de periodismo Salvador de Madariaga que se entregaron en el parador de Sigüenza y que reconocen el trabajo de los periodistas de radio, televisión y prensa escrita que informan sobre el proceso que se había pro-ducido de construcción de la Unión Europea.

En este contexto subrayó que sólo en fondos prove-nientes de la Política Agraria Común Castilla-La Mancha ha recibido más de 16 mi-llones de euros, además de

otros fondos que esta comu-nidad autónoma ha sabido aprovechar de manera muy eficiente.

Los galardonados con el Salvador de Madariaga en su XVII edición han sido la editora de informativos de fin de semana de Radio Nacional de España, Ángeles Bazán; el corresponsal en Bruselas de Cuatro, Bernardo de Miguel, y el corresponsal de Berlín de ABC, Ramiro Villapadierna.

A ellos reconoció la In-fanta Cristina, “sus méritos acumulados a lo largo de sus intensas y brillantes trayectorias”. La Infanta Cristina presidió la entrega de galardones.

GCL

M

Barreda destaca la importancia de la UE para la región

REDACCIÓN/E.P.

Los sindicatos CC OO y UGT saldrán a la calle este domin-go -con motivo del Primero de Mayo- en las cinco pro-vincias de la región bajo el lema Empleo con derechos. Contra los recortes sociales, para reivindicar la negocia-ción colectiva y la revisión de la Reforma Laboral.

Así lo han puesto de mani-fiesto en rueda de prensa el secretario regional de CC OO, José Luis Gil, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Pedro de la Cruz.

Gil ha señalado que este día debe ser “un hito más” para las reivindicaciones que vienen llevando a cabo los sindicatos de clase en los últimos años, de modo que las “cosas pendientes” tengan “un altavoz muy especial”.

En su intervención ha re-cordado a las patronales que hay acuerdos que “tienen que cumplir” y ha asegura-do que la actitud que están manteniendo “dificulta es-pecialmente” que se pueda avanzar para “despejar conve-nientemente” la negociación colectiva.

“Ellos saben que lo esta-mos pasando francamente mal, que cumplimos lo pac-tado y que la solución no está en el mono de trabajo de los trabajadores, sino en una actitud más constructiva, razonable y comprometida

con Castilla-La Mancha”, ha señalado.

En la misma línea, De la Cruz ha manifestado que “se está sembrando el germen” de la ruptura de la paz so-cial que permite, entre otras cosas, la adaptación a la cri-sis económica. Además, ha destacado dos aspectos que están pululando en torno a la negociación colectiva que son “netamente interesa-dos”: considerar al trabaja-dor como “maleante y vago patológico” con mensajes en

torno al absentismo “absolu-tamente injustificados” y los planteamientos “erróneos” en torno a la productividad del trabajador que se están realizando.

El secretario regional de CC OO ha recordado que este año hay “fecha de caducidad”

-junio de 2011- a la hora de abordar los procesos de negociación, y si en ese mo-mento no hay acuerdos satis-factorios, el conflicto social se abrirá paso en la calle y en las empresas, ha augurado.

A todo ello Gil ha unido que este domingo los sindicatos

también quieren reafirmar su compromiso con la revisión de la Reforma Laboral a tra-vés de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que presentarán el 15 de mayo en el Congreso de los Diputados.

El sindicalista también ha apuntado que el Primero de Mayo servirá para explicar “con claridad” las reivindi-caciones y aspiraciones de los sindicatos en torno a las elecciones del 22 de mayo, para que todas las fuerzas políticas que se presentan expliquen sus objetivos en torno a la política económica y la protección social.

En relación con este asun-to, y a preguntas de los medios, los representantes sindicales han considerado que, desde la reflexión, los trabajadores de la región “de-ben votar” en las próximas elecciones regionales y mu-nicipales a opciones políticas de izquierdas.

ManifestacionesEl acto central del Primero de Mayo en la región se ce-lebrará en Albacete, donde estarán presentes los secre-tarios regionales de UGT y CC OO en una manifestación que saldrá a las 12.00 horas desde la Plaza del Altozano al Parque Abelardo Sánchez. Además, habrá manifestacio-nes en Puertollano (Ciudad Real), Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Pedro de la Cruz (izquierda) y José Luis Gil, durante la comparecencia de prensa en Toledo.

GCL

M

Los sindicatos celebrarán el acto central del Día del Trabajo en Albacete

CC OO y UGT se manifestarán el Primero de Mayo contra los recortes sociales

REDACCIÓN/E.P.

El secretario general del PP en Castilla-La Mancha, Vicente Ti-rado, se ha apoyado en las en-cuestas publicadas este fin de semana por varios medios y las “ganas de cambio” para asegu-rar que los populares ganarán las elecciones autonómicas del 22 de mayo en Guadalajara, Toledo y Ciudad Real, lo que les daría el Gobierno regional.

Con respecto a las dos en-cuestas conocidas, en las que en una de ellas se les da como vencedores en la región y en la otra se refleja un “empate técnico” con el PSOE, Tirado ha recordado que las mismas señalan tendencias.

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha asegurado que algunas en-cuestas de las publicadas este fin de semana coinciden con los sondeos internos que ma-nejan los socialistas y que les son “claramente favorables”. Además, considera que la que se da como ganador al PP está “muy cocinada”.

Sobre este asunto también se ha pronunciado el presiden-te regional, José María Barreda, para quien hay encuestas para todos los gustos. “Para qué nos vamos a preocupar de encues-tas si queda menos de un mes para el día 22 que es el día D, el momento de la verdad, el día en el que los ciudadanos emiten libremente su opinión y votan. Tengamos paciencia”, ha declarado.

El PP afirma que ganará en tres provincias de la región

CC OO y UGT consideran que los trabajadores “deben votar” a partidos de izquierdas

jueves 28/04/20118 REGIóN

Page 9: 272_Albacete

REDACCIÓN

El Patronato de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos ha aprobado esta semana un nuevo proyecto de promoción por valor su-perior a los cinco millones de euros.

En concreto se llegará a 14 países. Así, junto a los países prioritarios marcados desde el principio, como son Estados Unidos, Rusia, China y Japón, se amplía a Canadá, México, Brasil, otros países del sudeste asiático como Filipinas, Singa-pur, Malasia entre otros, y la entrada en centro África.

Así lo avanzó el presidente en funciones de la Fundación y consejero de Agricultura y Me-dio Ambiente, José Luis Martí-nez Guijarro, a los medios de comunicación en un receso de la reunión del Patronato, en la que estuvo acompañado por

uno de los patronos, Enrique Cepeda.

Martínez Guijarro destacó que, con estos proyectos de promoción, la Fundación Cas-tilla-La Mancha Tierra de Viñe-dos sigue siendo la primera entidad que hace promoción en la región y de las primeras a nivel nacional, “pues estamos convencidos de que este es el camino por el que hemos de seguir trabajando. Prueba de ello -dijo- son los magnífi-cos resultados que estamos obteniendo en cuanto a las exportaciones de vino de la región”, con incrementos es-pectaculares en países como China y Rusia.

La Fundación también aprovechará Fenavin, que se celebra en Ciudad los días 10, 11 y 12 de mayo para desa-rrollar diversas actividades de promoción de los vinos de Castilla-La Mancha.

E.P.

Las comunidades autóno-mas de Extremadura y Cas-tilla-La Mancha comparti-rán las licencias de pesca, una medida que afecta a 243.000 aficionados de ambas regiones, 130.000 castellano-manchegos y 113.000 extremeños.

Así, y con el fin de no tener que obtener dos li-cencias para practicar la pesca en aquellos ríos que sean limítrofes con otras Comunidades Autóno-mas, Extremadura, Casti-lla-La Mancha y Aragón han previsto que, cuando exista reciprocidad, podrá practicarse la pesca con la licencia de la comunidad autónoma vecina.

Según informa la co-munidad extremeña, los cursos de agua o tramos limítrofes donde se puede practicar la pesca son los ríos Guadiana, Frío, Esto-miza, Estena y Tajo.Guijarro informó en Toledo del nuevo plan de promoción.

GCL

M

La fundación invertirá cinco millones de euros en promoción

Tierra de Viñedos dará a conocer sus vinos en 14 países

E.P.

GlobalCaja, entidad que sur-girá de la fusión de las cajas rurales de Albacete, Cuenca y Ciudad Real, comenzará su andadura de manera oficial el próximo 23 de mayo con una convención de direc-tivos que se celebrará en Toledo.

Así lo ha dado a conocer el director general de Caja Rural de Ciudad Real, Miguel Ángel Calama, quien ha indi-cado que en la convención de Toledo se congregarán unos 900 directivos de las cajas fusionadas, a los que se les explicará el proyecto de GlobalCaja y sus principales aspectos.

Por otro lado, el presiden-te de Caja Rural de Ciudad Real, Luis Díaz Zarco, ha in-dicado que, en los últimos días de mayo, aunque no ha especificado fecha, las tres entidades comenzarán a ac-tuar como una única caja, tal como estaba previsto.

GlobalCaja comenzará su andadura oficial el 23 de mayo

Castilla- La Mancha y Extremadura compartirán licencias de pesca

REGiónjueves 28/04/2011 9

Page 10: 272_Albacete

El diputado de IU, Gaspar Lla-mazares, estuvo este miércoles en Albacete para dar su apoyo a las candidatu-ras del partido en la provin-cia, junto con la candidata a la Alcaldía, Victoria De-licado, y el candidato a la Junta de Comunidades, Daniel Martínez.

El periodista de origen albaceteño Emilio Martínez Espada pronuncia este jueves, 28 de abril, la conferencia El gran cambio de la imagen de Albacete en España. La cita es a las 20 horas, en la Casa de la Cultura José Saramago, con entrada gratuita.

las caRas DE la NOTIcIa

EDITORIal

Gaspar Llamazares, en Albacete

El cambio de imagen de Albacete

opInIón10 jueves 28/04/2011global

agentes sociales, vecinos, asociaciones, ecologistas, consumidores, foro de la participación… Los colectivos de Albacete se implican en el futuro de

la ciudad de manera activa haciendo llegar a los políticos sus propuestas de mejora de cara a las inminentes elecciones municipales y autonómicas. Muchas de sus exigencias se repiten, como el fomento del empleo, la apuesta por la vivienda pública en régimen de alquiler, la mejora de las infraestructuras, o el desarrollo de la industria.

El hecho de que la mayoría coincidan en esas rei-vindicaciones prioritarias debe ser suficiente para que sean incluidas en los programas electorales de todos los partidos, como está siendo, pero también hay otras pequeñas ideas que también conviene valorar, como la lanzada por UGT, que propone al futuro equipo de Gobierno la implantación del teletrabajo en la Administración municipal, siempre que el puesto lo

permita, y con la intención de conciliar vida laboral y familiar. no menos innovadora es otra propuesta del sindicato, que plantea reservar suelo para la futura instalación de un tranvía que una Albacete con las pedanías, e incluso con Chinchilla o La Gineta.

CCoo también hizo acertadas sugerencias, cen-tradas en su mayoría en el empleo, y apostando por la formación como pasaporte al mundo laboral.

Adelgazar la carga fiscal a las empresas, evitar duplicidades impositivas y que se cumpla la Ley de Morosidad fueron algunas de las propuestas lanza-das por los empresarios a los políticos para intentar paliar la difícil situación de pymes y autónomos.

En tiempo de compromisos políticos y promesas electorales, la memoria ciudadana se aviva. por ello, los que aspiran a gobernar nuestros destinos deben limitarse a prometer lo alcanzable, por poco que sea, antes que comprometerse con proyectos grandilo-cuentes. no basta con oír, también hay que escuchar.

No basta con oír, hay que escuchar

lEcTOREs

GlobalCastilla-La Mancha, S.L. Isaac peral, 5. Entreplanta. Cp: 02001 Albacete. Referencia: Cartas al [email protected] olvide indicar sus datos personales y su número de DnI.GlobalCastilla-La Mancha, S.L. - Fax: 967 215 929.Referencia: Cartas al Director.

Por carta:

Por e-mail:

Por fax:

Si quiere mostrar su opinión

Las opiniones de los lectores dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar las 400 palabras. Deberán estar firmadas y acompañadas por el DnI del autor. Global Castilla-La Mancha se reserva el derecho a publicar tales

colaboraciones, así como a resumirlas por cuestiones técnicas. El contenido íntegro de aquellas colaboraciones que no cumplan los requisitos de extensión podrán encontrarse en www.globalclm.com.

Tiendas de chinos

Sin ánimo de resultar xenófoba o racista, quiero decir que cada día me preocupa más la expansión del comercio chino en España. Y no por el tipo de comercio en sí, sino por lo que supone. Se abren tiendas chinas y se cierran españolas. La globalización no es otra cosa que “la victoria del gran capital”. Con la globalización los seres humanos vamos de mal en peor, a no ser que intentes imitar a las máquinas. Los chinos y sus tiendas han llegado a Europa, pero no para europeizarse, sino para competir de forma salvaje con nuestros trabajadores y pequeños empresarios. Un trabajador chino realiza su jornada de trabajo por la comida y menos, condiciones que hunden irremediablemente a los españoles.Siguiendo con este asunto diré que hará cosa de seis o siete meses, frente a mi casa se cerró un taller mecánico en el que trabajaban seis jóvenes, con una concurrida clientela, sobre todo en el túnel de lavado. Si me lo permiten, les voy a plantear un interrogante al respecto. ¿Saben lo que se ha abierto en el local del taller?. Supongo que lo han adivinado.Hace unos días, en un programa de radio, intervino un joven para decir que los chinos han

abierto en Mallorca una tienda, pero que no es otra más, sino un auténtico “gigante” asiático.Este es el camino por el que nos movemos con esto de la globalización y la liberalización de mercados.pero hay más. Un día fuí al supermercado a comprar unas latas de pimientos rojos y, por curiosidad, miré su procedencia, pensando que sería Murcia o Almería, o incluso el norte de África, pues no, su procedencia era China.Gobernantes y empresarios nos repiten una y otra vez que hay que ser más competitivos, producir más, trabajar más y cobrar menos, pero yo me pregunto, ¿si los ya maduros hacemos todo el trabajo, qué les dejamos a los jóvenes?. Con el Gobierno de Zapatero se están teniendo bastantes contactos con China, pero por ahora son los chinos quienes ganan la partida. Y qué hace el Gobierno y la oposición para afrontar esta situación: nada, siguen enzarzados en sus discusiones de patio de vecinos, por lo que desde aquí queremos decirles, que si “no se sienten realizados o son incapaces” de representar y defender al pueblo, que lo dejen y se dediquen a otros menesteres.

Mª de los Llanos Alfaro/Jubilados en marcha

Nos encontramos ante el proceso electoral regional más reñido de la historia, no tanto porque así lo pongan de manifiesto los sondeos demoscópicos sino por

la sensación generaliza y la zozobra que rodea a los principales formaciones políticas en liza.

Ante este incierto panorama electoral, lo que acontezca desde ahora y hasta el día de las votaciones cobrará especial importancia. Los responsables de las campañas, plenamente conscientes de ello, no quieren dejar ni un resquicio a la improvisación que pueda dar lugar a un descuido que tenga graves consecuencias para los intereses de los candidatos. por eso, desde algunas formaciones no miran con buenos ojos los debates a dos.

Sin embargo, para los ciudadanos son la mejor forma de conocer las propuestas de unos y de otros, sus opiniones sobre temas de interés, los argumentos que sustentas sus ideas… en definitiva,

hacer una comparación entre el programa y la valía de los candidatos. Es una forma sencilla, barata y directa para llegar a los votantes.

opciones hay de preparar un debate limpio entre José María Barreda y María Dolores de Cospedal. La prueba la hemos tenido en pasadas elecciones nacionales con los debates entre Zapatero y Rajoy, en los que la Academia de Televisión se encargó de la producción y de ofrecer la señal institucional. En Castilla-La Mancha hay productoras independientes, instituciones académicas solventes, grandes profesionales de la comunicación y asociaciones de profesionales que pueden ofrecer plenas garantías de un debate neutral.

Sería una buena forma de llegar a los ciudadanos -25 millones de espectadores presenciaron los dos debates entre Zapatero y Rajoy en 2008- y de dar un paso importante para recuperar el perdido arte del debate al que tanto debe la democracia.

El perdido arte del debate

publicación controlada por Información y Control de publicaciones S.A.

EDITORIAL GLOBALCASTILLA-LAMANCHA, S.L.U.

Director General: Gonzalo Sánchez-Izquierdo.

GLOBALCASTILLA-LAMANCHA

Director Editorial: Luis Mauricio Calvo.Redactores Jefe: Isabel del Rey (Albacete), Celia naharro Salas (Ciudad Real) y Manuel pérez (Cuenca).Redacción: Dolo Cambronero (Albacete), Fran Solís (Ciudad Real), Jesús Díaz del Campo Lozano (Cuenca), Rut González y Sara Maestro-Muñoz (Toledo) y nuria nieto (Talavera).Directora de Arte: Dolores Arribas Sánchez (Ciudad Real).Maquetadoción: Diego Cobos (Cuenca).Fotografía: Francisco Díaz (Cuenca). Teo Barba (Toledo) y Jerónimo López Lobato (Talavera).Directores comerciales: óscar Javier Córcoles (Albacete), Domingo Sánchez Sánchez (Ciudad Real), Miguel Ángel Miranzo (Cuenca) y Miguel Ángel Domínguez (Toledo).Dpto. Comercial: Albacete: Antonio J. ochando (659 814645). Ciudad Real y Valdepeñas: Francisco José Burgos (696 574769). Toledo e Illescas: Antonia Rodríguez Vergara (Toledo). Administración: Encarni Martín (Ciudad Real).Redacción, Administración y Publicidad:Albacete: Isaac peral 5 Entreplanta. Cp: 02001. Tel: 967 55 05 90 - Fax: 967 21 59 29.

Imprime: Rotativa Canales S.L. Dep. Legal.: To-455-2005

C-LM es un “baluarte de la sanidad pública”. Así lo puso de manifiesto el consejero del ramo, Fernando Lamata, durante la celebración del XXX aniversario de la Ley de Sanidad. El consejero abogó por los servicios públicos frente a cualquier intento de privatización de la asistencia.

Lamata defiende la sanidad pública

Page 11: 272_Albacete

d.c.

En el marco de las actividades conmemorativas del Día del Libro, las Bibliotecas Públi-cas del Estado en Castilla-La Mancha se adaptan a las nue-vas tecnologías con la pues-ta en marcha del servicio de préstamo de dispositivos de lectura de libros electrónicos. Desde esta semana, la Biblio-teca de Albacete ha puesto a disposición de los usuarios 30 libros electrónicos. En la región, se prestarán 150.

La BPE de Albacete ha sido pionera en esta iniciativa y

ya ha desarrollado un pro-yecto piloto, según indicó el delegado de Educación, Diego Pérez, durante la pre-sentación de las actividades del Día del Libro, que este año se han retrasado por la Semana Santa. El acto cen-tral estaba previsto que se celebrará ayer miércoles en el Altozano, que iba a acoger la Fiesta del Libro, que incluía la entrega de diplomas del Certamen de Libros Gigantes, talleres, cuentacuentos, firma de ejemplares con autores locales y los tradicionales puestos de los libreros.

La BPE continúa este jueves con los actos con la actividad ‘Aprendemos con la naturaleza’ y un recital de canciones populares. El viernes habrá tres sesiones (a las 10, 17 y 18 horas) de un maratón de cuentos solida-

rios, de la mano de Medicus Mundi.

En el marco de la celebra-ción en 2011 del Año Interna-cional de los Bosques, se han elaborado una guía de lectu-ra infantil, otra para adultos y una tercera de rutas.

d.c.

Albacete acoge los días 30 de abril y 1 de mayo las Albani-me 2011, las XII Jornadas de Manga, Anime y Ocio Alter-nativo de Albacete, organiza-das por la Asociación Nexus Outsiders.

“Hemos crecido poco a poco, pero lo suficiente para que doce años puedan convertir cuatro proyeccio-nes en un Salón del Manga”, explica el coordinador de las Jornadas, Javier Avilés, en la presentación del evento.

Las jornadas se celebrarán en el hall, en la sala de confe-

rencias y en el salón de actos de la Casa de la Cultura José Saramago. Además del Sa-lón del Manga y del Ciclo de Anime -que incluye diversas proyecciones en el Campus y la Filmoteca durante los meses de abril y mayo-, ha-brá varias actividades com-plementarias, como talleres, exposiciones y juegos.

Entre los invitados desta-can el historietista e ilustra-dor albaceteño Sergio Bleda, Jesulink, Nacho Fernández, Vicente Cifuentes, Mayoral, Alberto López Aroca, Lirin y Riku-Chan, entre otros artistas.

La biblioteca presta libros electrónicos

La Casa Saramago celebra las Albanime 2011

GcL

M

La BPE de Albacete prestará 30 libros electrónicos.

IsABEL dEL REy

El telón del Teatro Circo de Albacete se ha levantado por última vez esta semana para decir adiós a la veterana ac-triz María Isbert, que recibió múltiples muestras de afecto de los albaceteños. Dos de sus siete hijos, Carlos y Tony, los únicos que han seguido los pasos de su madre, coin-cidieron al describir a la actriz como una persona trabajado-ra, activa y llena de talento. “El ejemplo que nos deja es que ha sido una mujer per-severante, que amaba este trabajo, que era lo que más le gustaba. Ha sido una mu-jer extraordinaria”, aseguraba un emocionado Carlos Spitzer Isbert, que hacía referencia también a la vinculación de su madre y su familia con Albacete y, en especial, con Tarazona de la Mancha, don-de la familia suele veranear y donde descansará el cuerpo de la actriz, junto a su padre, José Isbert, en el panteón familiar.

Una de las caras más reco-nocibles de la familia Isbert después de María, su hijo

Tony, no perdía su sonrisa característica para recibir el pésame de los albaceteños, que acudieron por cientos.

Conocida como la secunda-ria de lujo, “le faltó interpretar un papel protagonista en un momento de su carrera en el que podía haber sacado unas dotes interpretativas espectaculares”, lamentó su hijo Carlos. El presidente de la Asociación de Amigos de los Teatros de España, Javier López-Galiacho, que también acudió a despedir a María, de-fendió que “no hay actores de primera ni de segunda”, y

que sin los actores secunda-rios ninguna película ni obra de teatro se podría hacer. “A María Isbert la tuvo Buñuel, Berlanga, Bardém y Cuerda, el cuartero de oro del cine espa-ñol, y eso sólo está al alcance de las grandes”, decía.

Distintas personalidades locales y regionales, como la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, que anunció que plan-teará a la Junta de Portavoces poner su nombre a una calle de la ciudad; la presidenta re-gional del PP, Mª Dolores De Cospedal, que la definió como “una gran señora de la escena

española”; el presidente de las Cortes regionales, Francisco Pardo; el director general del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música, Félix Pa-lomero; el actor albaceteño

Juan Manuel Cifuentes; y el di-rector teatral Gabriel Olivares, entre otros muchos, pasaron por la capilla ardiente.

Además, y con el objetivo de mantener el recuerdo de

la actriz, la Concejalía de Cul-tura, a través de la Filmote-ca de Albacete, ha decidido dedicarle un ciclo de cuatro películas: Viridiana, ¡Vaya par de gemelos!, Amanece que no es poco y Tormento, entre los días 17 y 20 de mayo, con en-trada libre y gratuita.

Igualmente se ha decidido dar el nombre de la actriz a la mediateca que está previsto abra al público este mismo año, en el Cine Capitol, para consulta de estudiosos del cine. Para ello, se colocará una placa con la leyenda “Media-teca María Isbert”, que será descubierta el próximo 20 de mayo por el actor Carlos Iglesias, en representación del mundo de la escena, y la familia de la actriz.

María Isbert, que precisamente este jueves cumplió 94 años, tiene 250 películas a sus espaldas, en la mayoría de las cuales trabajó como eterna secundaria, muchas veces dando vida a solteronas, chachas o en el rol de extranjera, y casi siempre en papeles cómicos, demostrando la chispa de talento en sus interpretaciones.Comenzó de la mano de su padre en películas como La vida empieza a medianoche a la que

seguirían Un hombre de negocios, El verdugo, Viridiana, La Lola se va a los puertos, Botón de ancla, Currito de la cruz, Sor intrépida, Recluta con niño, Los ladrones somos gente honrada o El cochecito. ¡Cómo está el servicio!, La tonta del bote, Operación Mata-Hari, Hay que educar a papá, Una chica casi decente, La guerra de papá o El bosque animado son sólo una pequeña muestra de la amplia filmografía de esta actriz, que

también ha trabajado en Amanece que no es poco, La gran aventura de Mortadelo y Filemón, Semen, una historia de amor o la última, en 2005, Envejece conmigo.Madre de siete hijos, entre ellos Tony Isbert y Carlos Isbert, ha recibido multitud de premios a lo largo de su carrera, como la Medalla de Plata de las Bellas Artes o la Medalla de Oro al Trabajo. También es Académica de Honor de la Academia de las Artes Cinematográficas de España (2008).

Más de 250 películas, teatro y televisión a sus espaldas

La actriz ha sido enterrada en el panteón familiar de Tarazona de la Mancha, junto a su padre

El telón se levanta por última vez para María Isbert

Uno de los siete hijos de María Isbert (en primer término), junto al féretro de su madre.G

cLM

SOCIEDAD y CULTURA 11jueves 28/04/2011 global

Page 12: 272_Albacete
Page 13: 272_Albacete

isabel del rey

Un total de 25.715 personas visitaron el Museo de la Cu-chillería de Albacete en 2010. De ellos, 1.689 vinieron de distintos países de Euro-pa, América, Asia, África, e incluso Oceanía, lo que da muestra de la proyección del museo, que desde que abrió sus puertas en 2004 ha reci-bido 167.601 visitantes.

“Han aumentado los visi-tantes, las piezas y los metros cuadrados del museo”, decía la directora del centro, Ma-riana de Pascual, durante la presentación de la memoria 2010 del Museo. De Pascual,

que dejará a finales de mes su cargo como directora, puesto que retomará José Antonio García, admitió que el 2010 ha sido un año marcado por

las obras de ampliación del museo, que ya están con-cluidas casi en su totalidad, y que acogerán nuevas salas para que fondos hasta ahora

almacenados vean la luz. En los más de 1.000 metros de ampliación habrá, por citar un ejemplo, una sala de au-diovisuales donde se proyec-tará el documental ‘5 siglos, 5 historias. Cuchillería de Alba-cete’, que ha sido financiado por el Ministerio de Industria a través del Plan Avanza. Y es que, como destacaba la al-caldesa de Albacete, Carmen Oliver, también presente en el acto, tras las obras, “el mu-seo está preparado para las nuevas tecnologías”. Gracias a ellas se podrá revivir un ta-ller cuchillero.

El recorrido pormenori-zado de la memoria corrió

a cargo de un emocionado Amós Núñez, que aprovechó el acto para despedirse de su cargo de consejero delegado del Consorcio del Museo. “He dedicado mucho tiempo al proyecto y lo he hecho muy a gusto; con 70 años, me-nos dos, digo hasta luego”, concluía Núñez tras repasar logros de 2010 como la am-pliación, la cesión de piezas de la Fundación CCM, el dis-tintivo de calidad turística conseguido en febrero, o la acuñación, por parte de la Fá-brica de Moneda, de 15.000 monedas para coleccionistas con la imagen del Museo de la Cuchillería.

Casi lista la ampliación del Museo de la Cuchilleríamemoria

amós Núñez repasó la memoria 2010 del museo.

GCl

M

isabel del rey

La IV edición de la Feria Me-dieval de Albacete, que se ce-lebra del 5 al 8 de mayo en el entorno de las Plazas del Al-tozano, Constitución, Virgen de los Llanos y Mayor, llega este año con novedades.

Según explicaba la conceja-la de Abastos, Aurora Zárate, la empresa adjudicataria de la feria, la valenciana Balco-net –que compitió con otras seis empresas para hacerse con la adjudicación-, traerá a Albacete un exclusivo Circo Medieval que sorprenderá a pequeños y grandes con tres espectáculos distintos, siete actuaciones y dos días de representación, a cargo del grupo ‘Los Infuste’. Además, durante la inauguración de la feria tendrá lugar una ac-tuación de teatro medieval y otros cuatro espectáculos teatrales.

Y es que, además del me-dio centenar de puestos de venta de artesanía, bisutería, decoración y comida, la Feria Medieval incluye una amplia variedad de actividades de carácter cultural o recreati-vo. Para los más pequeños se instalará un rincón infan-

til con atracciones –tiovivo mitológico, noria artesanal, caballitos de madera,…- cuenta cuentos, ludotecas con juegos antiguos y juegos de ingenio gigantes, magia infantil, tiro con arco y cuatro talleres de peonzas de made-ra, cerámica, seta de barro y elaboración de hadas.

Otra de las atracciones más buscadas en la Feria Medie-val, la exposición de aves ra-

paces -14 ejemplares-, tendrá lugar este año en la Plaza de la Catedral, donde también se instalará un campamento medieval y un zoco árabe.

El ambiente del medievo se dejará sentir también en la variada muestra de oficios. Repartidos por la feria se po-drá ver a un escribano, un vidriero, alquimista, tallista, tornero, ceramista, telar o un artesano de la elaboración de

diademas. Todo ello sin olvi-dar la comida. Cerdo asado, salchichas alemanas, pulpe-ría y cervecería satisfarán los paladares más exigentes.

La concejala de Abastos adelantó además que, si los compromisos de la Plaza de Toros lo permiten, el sábado 7 de mayo, a las 19 horas, se desarrollará un torneo me-dieval con catorce caballos en el coso albaceteño.

Del 5 al 8 de mayo Albacete acoge la IV edición de la Feria Medieval en el Altozano, Plaza Mayor, Constitución y Catedral

actividades paralelas como muestra de oficios o atracciones infantiles enriquecerán la feria.

GCl

M

Un circo y un torneo de caballos, novedades del Mercado Medieval

mercado

‘Sueños de Bollywood’El Teatro Circo de Albacete acogerá una única función del musical ‘Sueños de Bo-llywood’, obra inspirada en el cine de Mumbai. El montaje tendrá lugar el próximo jue-ves, 12 de mayo.

Juguetes con mucha vidaLa entidad estatal de recu-peración de residuos AERESS presenta en Albacete su cam-paña de sensibilización am-biental para el reciclaje de ju-guetes ‘Juguetes con mucha vida’. La idea es reutilizar los juguetes fuera de uso.

BreveS

i.d.r.

La artesanía empieza a ganar adeptos entre los albaceteños. Dado el interés mostrado por los talleres artesanos realiza-dos en el centro de artesanía Villacerrada Artesana -que funciona en la segunda plan-ta del Mercado de Villacerrada desde octubre-, la Asociación de Artesanos de Albacete ha presentado una nueva inicia-tiva: una Feria Tradicional Ar-tesana. El evento tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo en la Plaza de la Mancha –con la que conecta el Centro de Artesanía-, y será una buena oportunidad para comprar el regalo del Día de la Madre.

“No sólo se trata de vender; la feria también intenta que la gente pueda hacer regalos por sí mismos”, decía el presi-dente de los artesanos alba-ceteños, Daniel Cortés. Para ello, habrá talleres para niños de fabricación de muñecos de fieltro, de pintura en seda,

libretas o diarios artesanales y alguna otra sorpresa artesana para las madres.

Los que busquen un regalo único para el Día de la Madre podrán elegir entre los artí-culos de cerámica, marroqui-nería, vidrio, pintura en seda, carpintería, ebanistería, etc de los de 25 puestos que se instalarán en la Plaza de la Mancha. Primarán los oficios tradicionales, pero también habrá sitio para la artesanía de vanguardia.

La feria también contará con actividades paralelas, como animación para los más pequeños, degustaciones de alimentos de la tierra y un multitudinario encuentro de encajes de bolillos, previsto para el sábado 29 de abril, al que ya han confirmado su asistencia 150 artesanas de toda España. La Asociación de Encajeras de Albacete ‘Pe-nélope’, que colabora en el en-cuentro, hará una exposición de sus trabajos.

en la feria habrá artículos de vidrio, bisutería, cerámica, etc.

GCl

M

artesanía para regalar en el día de la madre

feria

SOCIEDAD Y CULTURA 13jueves 28/04/2011 global

Page 14: 272_Albacete
Page 15: 272_Albacete

Saad y la O. S. Estatal Rusa. Miércoles 4 de mayo (20.30 horas).

CASA JOSÉ SARAMAGOConferencia

’El gran cambio de la imagen de Albacete en España’, a cargo del periodista Emilio Martínez. Jueves 28 de abril. Gratuito. 20 h.

Albanime 2011

Jornadas de Manga, Anime y Ocio Alternativo de Albacete. Días 30 de abril y 1 de mayo.

FILMOTECA‘Bellissima’

Semana del cine italiano. El director Alessandro Blasetti está haciendo un casting para seleccionar a la niña que actuará en su nueva película. Jueves 28 de abril. 20 horas.

‘Baaria, la porta del vento’

“Baarìa” es un relato épico que abarca tres generaciones, usando como telón de fondo el

AgENDA CULTURAL 15jueves 28/04/2011

ExpOSICIOnESArte popular del mundo

Exposición permanente de la colección que Juan Ramírez de Lucas cedió a Albacete. Museo Municipal.

Imaginando el Circo

Muestra un recorrido por la historia del circo en España. Museo Provincial de Albacete. Hasta el 20 de mayo. Entrada libre. Horarios: De martes a sábado 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 Domingos 9:30 a 14:00.

Modelismo naval

’IV Exposición de modelismo naval’. Hasta el 13 de mayo, en el Centro Cultural de CCM (C/ San José de Calasanz, s/n).

TEATRO CIRCOLa Traviata en puntas

’La Traviata en puntas’, versión para Días de Danza del bailarín Iñaki Urlezaga. Jueves 28 de abril (21 horas). Más de 50 bailarines en escena componen el reparto de dos títulos ‘La Suite de Don Quijote’ y el ‘Bolero de Ravel’.

Cambio de tercio

’Cambio de tercio’. Es el nuevo espectáculo creado por los coreógrafos y directores Rojas y Rodríguez, del Nuevo Ballet Español. Viernes 29 de abril (21 horas).

Concierto de Aranjuez

Concierto de Aranjuez, Carmen y El Amor Brujo, con Rolando

surgimiento del fascismo, la Segunda Guerra Mundial y los manejos políticos de la Italia de posguerra. Jueves 28 de abril, a las 22,00 horas. Sábado, 30 de abril, a las 18 horas.

‘perdona si te llamo amor’

El amor verdadero irrumpe como un huracán en la vida de Alex, un guapo publicista de éxito, cuando menos se lo espera. Viernes 29 de abril, a las 18,30, 20,30 y 22,30 horas .

‘La vida es bella’

Unos años antes de que comience la Segunda Guerra Mundial, el joven Guido llega a una ciudad de la Toscana italiana con la intención de abrir una librería. Allí conoce a Dora, la prometida del fascista Ferruccio, con la que se casa y tiene un hijo. Sábado 30 de abril, 20,30 y 22,30 horas.

global

Se hacen trabajos de carpintería en general: armarios

empotrados, puertas de paso, montaje de muebles,

cocinas, muebles acabados en brillo, mate y satinado.

Interesados llamar al 663 833 290 (Alberto).

Particular alquila casa en Torrevieja, primera línea de

playa. Para semanas, quincenas, meses, etc. Precios

económicos. Tlfs: 664 32 62 14 / 967 03 99 79

Page 16: 272_Albacete