28_cap

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 28_cap

    1/29

    FUENTES DE

    CAMPO

    MAGNTICO4h

    Departamento de Fsica

    Dr. Peter Iza

  • 8/13/2019 28_cap

    2/29

    PROGRAMA:

    Campo magntico de una carga elctrica enmovimiento. Campo magntico por un elemento de

    corriente.

    Campo magntico de un conductor quetransporta corriente Fuerza entre alambres paralelos Campo magntico de una espira circular de

    corriente Ley de Ampre Aplicaciones de la ley de Ampre

  • 8/13/2019 28_cap

    3/29

    La naturaleza del campo magntico producido por una sola partcula concarga en movimiento.

    A describir el campo magntico producido por un elemento de unconductor portador de corriente.

    A calcular el campo magntico producido por un alambre largo y recto que

    conduzca corriente. Por qu los alambres que conducen corrientes en el mismo sentido se

    atraen, mientras los que conducen corrientes en sentidos opuestos serepelen.

    Cmo calcular el campo magntico generado por un alambre portador de

    corriente doblado en crculo. Qu es la ley de Ampre y qu nos dice acerca de los campos magnticos.

    A usar la ley de Ampre para calcular el campo magntico dedistribuciones simtricas de corriente.

    Al estudiar este captulousted aprender:

  • 8/13/2019 28_cap

    4/29

    TAREA

    PREGUNTAS PARA ANLISIS:P28.1, P28.4, P28.8 , P28.12 y P28.15

    EJERCICIOS:Mltiplos de ocho.

    PROBLEMAS:28.53, 28.62, 28.67, 28.72 y 28.77

  • 8/13/2019 28_cap

    5/29

    Fuentes del Campo Magntico

  • 8/13/2019 28_cap

    6/29

    CAMPO MAGNTICO DE UNA CARGA ELCTRICA

    EN MOVIMIENTO

    2

    0

    r

    v4

    rqB

  • 8/13/2019 28_cap

    7/29

    CAMPO MAGNTICO POR UN ELEMENTO DE

    CORRIENTE

    2

    0

    r

    v

    4

    rqB

    nqAdldQ

    2

    d0

    r

    v

    4

    sendQdB

    20

    r4

    IdlsendB

    2

    0

    r

    4

    rlIdBd

  • 8/13/2019 28_cap

    8/29

    La ley de Biot-SavartEl vector dB es perpendicular tanto a dl (que es un vector que

    tiene unidades de longitud y est en la direccin de la corriente)como del vector unitario dirigido del elemento a P

    La magnitud de dB es inversamente proporcional a r2, donde r es ladistancia del elemento a P.

    La magnitud de dB es proporcional a lacorriente y a la longitud dldel elemento.

    r

    2

    4 r

    rlIdBd o

    o: permeabilidad delespacio libre

    AmTo 7104

    2

    4 r

    rldIB o

  • 8/13/2019 28_cap

    9/29

    Campo magntico alrededor de un conductor rectodelgado

    ksendy

    krldrld

    )(

    24 rsendyIB o

    a

    a

    o dy

    yx

    xIB

    2/322

    )(4

    22

    2

    4 axx

    a

    a

    IB o

    22)( yxx

    sensen

  • 8/13/2019 28_cap

    10/29

    Campo magntico alrededor de un conductor rectodelgado

    22

    2

    4 axx

    a

    a

    IB o

    Si tenemos un alambre infinito

    recto: a

    x

    IB o

    2

  • 8/13/2019 28_cap

    11/29

    r

    IB o

    2

  • 8/13/2019 28_cap

    12/29

    Calcule el campo magntico en el punto O para el segmento de alambre queconduce corriente. El alambre se compone de dos partes rectas y de un arcocircular de radio R, el cual subtiende un ngulo . Las puntas de flecha en elalambre indican la direccin de la corriente.

    r

    Esto significa que:

    o Rdl

    I

    A

    A

    C

    C

    El campo magntico en O debido a la corriente en los segmentos rectos AAyCCes cero debido a que dl es paralelo a

    0 rld

  • 8/13/2019 28_cap

    13/29

    2

    0

    4 R

    dlIdB

    Puesto que I y R son constantes, se puede integrar esta

    ecuacin sobre la trayectoria curva AC.

    RI

    RRIdl

    RIB

    44)(

    40

    2

    0

    2

    0

    se mide en radianes.

  • 8/13/2019 28_cap

    14/29

    Campo magntico sobre el eje de un lazode corriente circular222 4

    4 ax

    dlI

    r

    rldIdB oo

    0 yy dBB

    dBsendBdBB xx )90cos(

    22224 ax

    a

    ax

    dlIB o

    dlaxIa

    B

    o

    2/3224

    2/322

    2

    2 ax

    IaB o

    adl 2donde

  • 8/13/2019 28_cap

    15/29

    En el centro del lazo (x = 0):

    a

    I

    B

    o

    2

    En puntos muy lejanos (x >> a):

    3

    2

    2x

    IaB o

    Recordando que = IA = Ia2

    32 xB o

  • 8/13/2019 28_cap

    16/29

    2/3222

    2 ax

    IaB o

    2/3222

    2 ax

    NIa

    B

    o

    N espiras

    En el centro de labobina:

    a

    NIB o

    2

  • 8/13/2019 28_cap

    17/29

    Un conductor consiste de una espira circular de radio R = 0.100 m y de

    dos largas secciones rectas, como se muestra en la figura. El alambre yace

    en el plano del papel y conduce una corriente I = 7.00 A. Determine la

    magnitud y direccin del campo magntico en el centro de la espira.

    El campo en el centro es lasuperposicin de un largo alambrey de un crculo.

    RI

    RIB

    2200

    11

    2

    0

    R

    IB

    11

    100.02

    00.7104 7B

    TB 5108.5

  • 8/13/2019 28_cap

    18/29

    Fuerza magntica entre dos conductores paralelosDos alambres que conducen corriente ejercen fuerzas magnticas entre s.

    La direccin de la fuerza depende de la direccin de la corriente.

    121 LBIF dI

    B

    210

    1

    d

    LIIF

    2210

    1

    212 LBIF dI

    B

    220

    2

    d

    LIIF

    2

    2102

  • 8/13/2019 28_cap

    19/29

    Conductores paralelos que conducen corriente en la misma direccin se atraenentre s, en tanto que conductores paralelos que conducen corrientes endirecciones opuestas se repelen entre s.

    Si dos alambres paralelos a 1 m dedistancia conducen la misma corriente y lafuerza por unidad de longitud de cadaalambre es de 2 107 N/m, entonces lacorriente se define como 1 amperio A).Si un conductor conduce una corriente estable de 1 A entonces la cantidad decarga que fluye por seccin transversal del conductor en 1 s es 1 C.

  • 8/13/2019 28_cap

    20/29

    En la figura la corriente en el largo alambre recto es I1= 5.00 A y el alambrese ubica en el plano de la espira rectangular, la cual conduce 10.0 A. Lasdimensiones son c = 0.100 m, a = 0.150 m y l = 0.450 m. Determine lamagnitud y direccin de la fuerza neta ejercida sobre la espira por el campo

    magntico creado por el alambre.

    d

    LIIF

    2

    210

    F1

    F2

    c

    lIIF

    2

    2101 ca

    lIIF

    2

    2102

    21 FFF

    cac

    lIIF

    11

    2

    210

    100.0150.0

    1

    100.0

    1

    2

    450.000.1000.5104 7

    F

    izquierda.lahaciadirigido107.2 5NF

  • 8/13/2019 28_cap

    21/29

    Ley de AmpreLa integral de lnea de Bdl alrededor de cualquier

    trayectoria cerrada es igual a 0I, donde I es lacorriente estable total que pasa a travs de cualquier

    superficie delimitada por la trayectoria cerrada.

    IldB0

    ? ldB

    Iaa

    I

    ldB 00

    22

  • 8/13/2019 28_cap

    22/29

    00)2( IrBdlBdl B

    )(para2

    00 Rrr

    IB

    Un largo alambre recto de radio R conduce unacorriente estable que est distribuida de manerauniforme a travs de la seccin transversal del alambre.Calcule el campo magntico a una distancia r del centro

    del alambre en las regiones r > R y r < R

    dl

  • 8/13/2019 28_cap

    23/29

    2

    2

    0 R

    r

    I

    I

    02

    2

    IR

    rI

    02

    2

    002 IRrIrBd sB

    )(para2 2

    00 RrR

    rIB

  • 8/13/2019 28_cap

    24/29

    Dos hilos conductores rectilneos y paralelos estn separados entre s por 10cm, y uno de ellos est recorrido por una corriente de 6 A dirigida de arribahacia abajo, tal y como se indica en la figura. Cul ha de ser la intensidad ydireccin de la corriente en el otro hilo para que el campo magntico en elpunto A sea nulo?

    contrariosentidodeAI

    II

    II oo

    23/6

    15

    5

    )5(2)510(2

    2

    12

    21

  • 8/13/2019 28_cap

    25/29

    Si suponemos que unsolenoide es muy largocomparado con el radio de susespiras, el campo es

    aproximadamente uniforme yparalelo al eje en el interior delsolenoide y es nulo fuera delsolenoide.

    BxdlBBdlldB BCBC

    NIBx 0

    x

    NIB 0

    nIB 0

  • 8/13/2019 28_cap

    26/29

    Corriente de desplazamiento y la forma general de la ley deAmpre

    La ley de Ampre de la forma anterior sloes vlida si el campo elctrico esconstante en el tiempo.

    IldB 0

    Los campos magnticos son producidos tanto por campos elctricos constantescomo por campos elctricos que varan con el tiempo.

    Ley de Ampre-Maxwell:

    )(0 dIIldB

    dt

    dI E0d

    Se debe aclarar que la expresin anterior slo es vlida en el vaco. Si un materialmagntico est presente, se debe utilizar la permeabilidad y la permitividadcaractersticas del material.

  • 8/13/2019 28_cap

    27/29

    Vector de magnetizacin e intensidad de campo magnticoEl estado magntico de una sustancia se describe por medio de una cantidaddenominada vector de magnetizacin M, cuya magnitud se define como elmomento magntico por unidad de volumen de la sustancia.

    MBB 0ext

    El campo magntico total en un punto en una sustancia depende tanto del campoexterno aplicado como de la magnetizacin de la sustancia.

    La intensidad de campo magntico Hde una sustancia representa el efecto de lacorriente de conduccin en alambres sobre una sustancia (Bext =0H)

    )MH(B 0

  • 8/13/2019 28_cap

    28/29

    Clasificacin de sustancias magnticasFerromagnetismo

    Son sustancias cristalinas cuyos tomos tienen momentos magnticospermanentes que muestran intensos efectos magnticos.

    Todos los materiales ferromagnticos estn constituidos con regionesmicroscpicas llamadas dominios. Ejemplos: hierro, cobalto, nquel.

  • 8/13/2019 28_cap

    29/29

    Paramagnetismo y diamagnetismoAl igual que los ferromagnticos, los materiales paramagnticosestn hechos detomos que tienen momentos magnticos permanentes, mientras que los

    diamagnticoscarecen de ellos.Aluminio, calcio, cromo son ejemplos de sustancias paramagnticas mientrasque el cobre, oro y plomo son ejemplos de sustancias diamagnticas.

    Para las sustancias paramagnticas y diamagnticas, el vector de magnetizacinM es proporcional a la intensidad de campo magntico H:

    HM

    Donde es un factor adimensional llamado susceptibilidad magntica.

    Para sustancias paramagnticas es positiva y para sustancias diamagnticases negativa.