299406343

Embed Size (px)

Citation preview

CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

CAPACITACIN Y CONSULTORA

Diseo de cursosFormulario DCC-RD-02 Versin 03 Programa: Nombre del curso: Ethical Hacking Duracin:16 horas

Informacin del cursoEl curso de Ethical Hacking est orientado a la preparacin del estudiante en temas de seguridad informtica relevantes dentro de un contexto administrativo de las seguridades, teniendo en cuenta el perfil del atacante y el perfil del administrador del sistema. Este curso consta de puntos clave para la comprensin de la variedad y versatilidad de herramientas que actualmente existen en el ambiente comn: Internet. El participante al culminar el curso estar en capacidad de: Comprender hasta qu punto puede llegar en lo referente a Ethical Hacking sin infringir la ley. Conocer cmo preparar un ambiente para realizar Ethical Hacking. Armar su propia base de datos con aplicativos disponibles de manera libre. Identificar con facilidad los objetivos clave desde el punto de vista del atacante Conocer las vulnerabilidades sobre arquitectura de red e inalmbrica. Conocer las perspectivas de ataques de ingeniera social actuales para defenderse de los mismos. Profesionales de TI o afines, que deseen conocer y profundizar en aspectos de administracin de seguridad informtica. Conocimiento de redes (medio). Virtualizacin de ambientes (bsico). Sistemas operativos Windows, Linux (medio). Arquitecturas de red (medio) Introduccin al Ethical Hacking (1 hora) o Principales lineamientos o Alcance de las Leyes del Ecuador o Hasta dnde llegar sin infringir la ley Preparacin del ambiente Host o Guest (1 hora) o Mquinas virtuales Vmware o Puesta a punto del ambiente: Bridged o NAT Footprinting con herramientas e interpretacin de resultados(4 horas) o Nmap o Nikto

Descripcin del curso:

Objetivos:

Dirigido a:

Requisitos del participante:

Contenidos:

CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

CAPACITACIN Y CONSULTORA

o Otras herramientas Enumeracin de objetivos Objetivos de inters Identificacin (1 hora) Hacking Windows (2 horas) o Servicios o Sesiones o Redes Hacking Linux (2 horas) o Servicios o Kernel hacking DDoS (1 hora) o Mtodos de saturacin o Aplicativo LongCat Cdigo fuente Wlan hacking (3 horas) o Tipos de redes hackeables o WEP cracking o WAP cracking Ingeniera Social Social Engineering (1 hora) o Psicologa del atacante o Psicologa del ataque o Cmo identificar un ataque o Identificando subdomain attacks/web fake address o Defensa pishing-scam Evaluacin del Curso de Ethical Hacking

Siguiendo la metodologa del CEC, basndose en un aprendizaje participativo, el presente curso se plantea mediante el desarrollo del mismo en un ambiente participativo para los estudiantes hacindoles ejercitar la inquietud hacia Metodologa: los temas expuestos y proponiendo su ejercicio activo en las horas de clase. Adicionalmente a esto, se brindar todo el asesoramiento que se necesite hacia el estudiante para liberarlo de cualquier inquietud que pudiera tener. Para el presente curso es necesario se dispongan los siguientes recursos de hardware: Red cableada/inalmbrica con acceso a internet (1mbps de bajada mnimo 512mbps de subida mnimo) Recursos hardware Mquinas con ambiente Windows (XP de preferencia) para el curso: VMware 7.x o superior (preferente 8.x) Access point configurado con clave WEP y WAP (con capacidad de administracin) Para wlan hacking: adaptador de red inalmbrica USB o PCMCIA (laptops) configurado y funcional. Para el presente curso es necesario se dispongan los siguientes recursos de software: BackTrack 5 RC1 como imagen para VMware Recursos software para instalado y configurado de acuerdo a la arquitectura de el curso: red (disponible en: http://www.backtracklinux.org/ajax/download_redirect.php?id=BT5R1GNOME-VM-32.7z)

CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

CAPACITACIN Y CONSULTORA

Recursos didcticos para el curso: Evaluacin:

Competencias del instructor:

Importante:

Adobe PDF reader 10x Memorias tcnicas del curso BackTrack 5 RC1 actualizado instaladas todas las herramientas necesarias. (fcil de copiar para los estudiantes) o Participacin de los estudiantes o Evaluacin final Ing. Pablo Daniel Pazmio Naranjo Ingeniero de Sistemas por la Escuela Politcnica Nacional. Fundador del primer grupo de Ethical Hacking del Ecuador: EndLessWave en el ao 2006. Investigador en seguridades informticas. Experiencia en dictado de clases de Ethical Hacking: Asociacin de Sistemas IV Jornadas de Ingeniera de Sistemas EPN. Los contenidos del curso podrn ser actualizados sin previo aviso, en funcin de los requerimientos particulares de los clientes y/o del evento.Nombre: Firma:

Realizado por:

Ing. Pablo Pazmio Naranjo

Fecha de realizacin

07/11/2011

Aprobado: Responsable:

Firma:

No