1

Click here to load reader

2ESOEjerciciosTema01Numerosenteros.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • IES Capellana 2 ESO Departamento de Matemticas

    Tema 1: Nmeros enteros Curso 2011-2012 FA-CAPEMAT

    Ejercicios Tema 1: Nmeros Enteros

    Alumno:_________________________________________________________________________________________________________________

    1. Suma de dos nmeros enteros del mismo signo:

    a) +6+15 = b) -7-42 = c) 17+51 = d) -13-61 =

    e) 24+31 = f) -5-9 = g) -12-32 = h) 51+34 =

    2. Suma de ms de dos nmeros enteros:

    a) 4-7+5-8-81+65 = b) 5+7+9-12-32+31-5 = c) 1+2-3+4-5+6-7=

    d) 76-43-54+87+91 = e) 4-7-8-9-3+18 = f) 43+51+65-94+12-86 =

    3. Multiplicacin y la divisin de nmeros enteros

    a) 5x(-12) = b) 59 = c) 6(-7) = d) (-5)(-14) =

    e) 32 : (-4) = f) (-122): (-2) = g) (-27) : 3 = h) 42 : 7 =

    5. Jerarqua de las operaciones:

    a) 7(-8)+69:(-3)+15= b) 76-[-7+5(9-14+7)-5]-4(-3) c) (-6-43+31)(94-73)-12:(-6)

    d) 9-7-5(-8)+4-92+72:(-6) e) (-6)(-4)(-5)+72.7-400 f)-4+9(-8-5(-6)-21+35)-211

    6. Calcula el valor de las siguientes expresiones:

    a) 35 = b) (3 2)4 = c) 63 = d) 23 + 32 + 43 + 54 =

    e) (23)4 = f) (63 - 35)2 = g) (3 + 4)3 = h) 210 + 102 + 103=

    i) ( - 3 )5 = j) (- 4)5 = k) ( - 6 + 2)3 = l) (( - 6) ( -2))3 =

    m) ((-3 )2)3 = n) (( - 2)3)2 = o) ((- 5) (- 4))3 = p) (2 ( - 6))3 =

    7. Races cuadradas:

    a) = 2)9( b) = 7)1( c) = 3)3( d) = )3()3( 2

    8. Realiza los siguientes clculos (observa bien y respeta la jerarqua de las operaciones):

    a) ( ) 3414527 ++ = b) ( ) 51044492 + = c) ( ) =++ 21815191637 d) ( )[ ] ( )=+ 1714432125432

    9. Descompn factorialmente los siguientes nmeros:

    a) 27 b) 81 c) 49 d) 63 e) 100 f) 121

    10. Calcula m.c.d. y m.c.m. de los siguientes nmeros

    a) 27, 81, 63 b) 1023, 11, 121 c) 8, 12, 256 d) 361,19, 38

    11. Calcula por el algoritmo de Euclides el m.c.d de:

    a) 72 y 16 b) 656 y 848 c) 1278 y 842

    12. Un comerciante desea poner en cajas 12.028 manzanas y 12.772 naranjas, de modo que cada caja contenga

    el mismo nmero de manzanas o de naranjas y, adems, el mayor nmero posible. Hallar el nmero de

    naranjas de cada caja y el nmero de cajas necesarias.

    13. Un cometa es visible desde la tierra cada 24 aos y otro cada 36 aos. El ltimo ao que fueron visibles

    conjuntamente fue en 1944. En qu ao volvern a coincidir?

    14. Un zoolgico quiere transportar 28 tigres y 32 gacelas a una reserva natural. Para ello va a utilizar jaulas, lo

    ms grande posible, de manera que en todas ellas vayan el mismo nmero de animales y sin mezclar tigres

    con gacelas. Cuntos animales irn en cada jaula?