5

Click here to load reader

2_Novedades_marzo16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2_Novedades_marzo16

8/19/2019 2_Novedades_marzo16

http://slidepdf.com/reader/full/2novedadesmarzo16 1/5

Novedades

marzo 2016

 

Biblioteca del

Instituto Goya

Page 2: 2_Novedades_marzo16

8/19/2019 2_Novedades_marzo16

http://slidepdf.com/reader/full/2novedadesmarzo16 2/5

 

novedades marzo 2016

 La ley del menor  

Ian Mc Ewan 

 El bar de las grandes esperanzas 

J. R. Moehringer

La jueza de familia Fiona Mayeestá a punto de llegar a los 60 ydedica toda su energía a sutrabajo. No ha tenido hijos. Sumatrimonio naufraga en larutina. Al comenzar la novela,su esposo le anuncia que deseatener una aventura con una

 jovencita, porque ya no puedemás de aburrimiento. Mientrassu matrimonio se hunde, el

 juzgado de Fiona recibe el casode un adolescente testigo de

Jehová que padece leucemia ynecesita una transfusiónurgente. Pero el chico, debido asus creencias religiosas, seniega a recibir la sangre. Letoca a la jueza decidir si losmédicos deben inyectarle la

 vida contra su voluntad, esdecir, si una persona tienederecho a morir por susconvicciones o si el Estadopuede forzarla a actuarracionalmente.

J.R. creció con su madre, puessu padre lo abandonó antes deque pronunciara su primerapalabra. Pero J.R. sabe quiénes: un DJ de Nueva York quetiene un programa de radioque él escucha con devoción,hasta el día en que su voz saledel aire y J.R. se queda sinnadie a quien escuchar.Encontrará entonces refugioen el amor de su madre y en el

 Dickens, el bar de su barrio,un sitio donde poetas, policías,apostadores, boxeadores yestrellas de cine tienen unahistoria que contar.Conmovedor y emocionante,firmado por un premioPulitzer, El bar de las grandesesperanzas  es un librohermoso que puede leersecomo una novela deaprendizaje o como unahistoria apasionadamentesincera y real.

Ojos azules 

Toni Morrison

Una chica en invierno 

Philip Larlin 

Pecola es una niña pequeñaque vive con sus padres y tieneuna prima que se llamaClaudia. Le gustan las muñecas

 y las caléndulas, que no legustan a nadie excepto a ella.Pecola es negra y cree que esfea porque no se parece aShirley Temple. Y tiene untruco para desaparecer cuandosus padres se pelean o su padre

la molesta por las noches:piensa en que tiene unospreciosos ojos azules y quetodo el mundo admira su

 belleza y que las otras niñas laenvidian. Pero ese sueño nuncase convertirá en realidad yPecola seguirá atrapada en latriste vida que le ha tocado ensuerte. Toni Morrison, PremioNobel de Literatura 1993, partede la realidad de una chiquilladesgraciada para tratar temasmuy diversos, como elconcepto de belleza impuesto,la voz femenina o la infanciatruncada, y lo consigue con unahistoria dura y deliciosa almismo tiempo.

Precisa, elegante, concisa,Una chica en invierno  esla última de las grandes obrasde Larkin (1922-1985) quequedaba por publicar encastellano. Una historia deinvierno y de verano, deguerra y de paz, de exilio y dehogar, y también una de suspiezas más sinceras, en la quese entrelazan huellas de supropia biografía. El autor nos

sumerge magistralmente en laopresiva atmósfera del crudoinvierno inglés en plenaSegunda Guerra Mundial.Katherine es una jovenrefugiada que trabaja como

 bibliotecaria en una grisciudad inglesa. Hastiada de sutrabajo y de la vida en general,lo único que le hace mantenerla esperanza es la perspectivade un reencuentro con el quefue su primer amor. Así, en lashoras previas a su cita,

Katherine revivirá las idílicas vacaciones que supusieronpara ella la pérdida de lainocencia y el paso a la edadadulta.

Page 3: 2_Novedades_marzo16

8/19/2019 2_Novedades_marzo16

http://slidepdf.com/reader/full/2novedadesmarzo16 3/5

novedades marzo 2016 

 La analfabeta 

 Agota Kristof

 Farándula

Marta Sanz

Once breves capítulos paraonce momentos de la intensa

 vida de Agota Kristof. Untrayecto vital que describeprimero a una joven quedevora libros en húngaro paraluego dar la palabra a unaescritora reconocida en otroidioma, el francés. De lainfancia feliz a la pobrezadespués de la guerra, los añosde soledad en el internado, lamuerte de Stalin, la lengua

materna y las lenguas enemigascomo el alemán y el ruso, lahuida de Austria y la llegada aLausanne (Suiza) con su bebé.Una historia hecha de historiasllenas de lucidez y humor. Suspalabras nunca son tristes, sonimplacablemente justas yprecisas.

«[Marta Sanz] confirma suexcelencia en una novela coralsobre el mundo delespectáculo y los actores queencierra numerosas ysugerentes capas. En

 Farándula, escrita de maneraprodigiosa desde su comienzocon esa rápida visióncaleidoscópica de la madrileñaPuerta del Sol, y donde laironía, el sarcasmo, el humor

son demoledores, no deja dehaber tristeza y hasta piedadpor sus personajes, igual queocurre en los grandesnarradores como PérezGaldós, siguiendo la estelacervantina» (Carmen R.Santos,  El Imparcial ). PremioHerralde de novela 2015. 

 Horror vacui 

Paula Lapido 

 Paris-Austerlitz  

Rafael Chirbes

Entre el noir  y el dramapsicológico, Paula Lapidoreinterpreta la tradición degénero en este sorprendentedebut sobre un tatuadoramnésico y un misteriosocadáver. Isaac es un tatuadorque sólo consigue calmar sucompulsión rellenando losespacios en blanco; sobre lapiel, con la aguja, o sobre elpapel, con el lápiz. Los espacios

en blanco de la memoria sonmás difíciles de rellenar,porque de los últimos diez añosconserva en su cabeza pocomás que una peculiar cicatrizen forma de sierra... Sinembargo su amnesia se verásacudida por la aparición, cercade su estudio, de un cadáverrodeado de incógnitas quepresenta en su tobillo unlagarto tatuado que sólo puedehaber sido obra de Isaac.

«Rafael Chirbes parece haberdejado escrito en esta novelade poco más de cientocincuenta páginas untestamento estético, artístico ymoral, una cuenta pendienteque quizá no se atrevió asaldar en vida a pesar de ser,sin duda, uno de los escritoresmás valientes de nuestrotiempo. Durante veinte años,el autor tomaba la obra y ladejaba reposar, se alejaba deella una y otra vez hasta que,

poco antes de su muerte, ladio por terminada… [Elprotagonista] en Parísencontrará el amor. Un amorprohibido en muchosaspectos: el de género, el declase, el generacional…Chirbes relata este amor conuna magnífica mezcla decrudeza y poesía, diseccionalos deseos y exigencias delcomienzo de un amorinapelable, inimaginable paraunos padres burgueses yrecatados» (Antonio

Paniagua, Colpisa). 

Page 4: 2_Novedades_marzo16

8/19/2019 2_Novedades_marzo16

http://slidepdf.com/reader/full/2novedadesmarzo16 4/5

novedades marzo 2016 

 La urraca en la nieve Javier Plaza

Cinco esquinas Mario Vargas Llosa

Transcurre el año 1893 en elParís impresionista y Camilletrata de encontrar su espacioentre galerías de arte,academias, talleres de pintura

 y cabarets. A principios dediciembre una carta de supadre le recuerda que deberegresar a la casa familiar, enel sur, hasta primavera.Camille apura los fríos días definales de otoño entre suslienzos, los amigos y las callesde la ciudad, algo intimidado

todavía por la calidad de losartistas con los que convive ysintiendo la tristeza de lapartida inminente. Esta es latrama principal de “La urracaen la nieve”, una interesantenovela que retrata confidelidad la agitada vidaartística de finales del sigloXIX a orillas de Sena y cuyacuidada prosa evoca enocasiones la delicadeza deRafael Sánchez Ferlosio o eldesencanto de Juan Marsé.

“La idea de esta novelacomenzó con una imagen dedos señoras amigas que depronto una noche, de unamanera impensada paraambas, viven una situaciónerótica. Luego se fueconvirtiendo en una historiapolicial, casi un thriller, y elthriller se fue transformandoen una especie de mural de lasociedad peruana en losúltimos meses o semanas de ladictadura de Fujimori yMontesinos. […] Si hay un

tema que permea, queimpregna toda la historia, es elperiodismo, el periodismoamarillo. La dictadura deFujimori utilizó el periodismode escándalo como un armapolítica para desprestigiar yaniquilar moralmente a todossus adversarios. Al mismotiempo, también está la otracara, cómo el periodismo [...],puede convertirse de prontoen un instrumento deliberación, de defensa moral ycívica de una sociedad.” 

 Las hermanas Bunner  Edith Wharton

 La asesina  Alexandros Papadiamantis

 Ann Eliza y Evelina Bunnerregentan una modestamercería en un barrio humildede Nueva York. Un día, conmotivo de su cumpleaños,

 Ann Eliza le regala a suhermana un reloj. Este objetoserá el causante de que loscimientos sobre los que seasientan sus vidas empiecen a

tambalearse. «La novela nosrecuerda, por su precisión, elmecanismo de un reloj. Es unmagnífico ejemplo deequilibrio narrativo. Al mismotiempo, es un caso excepcionalen la obra de Wharton. Por elambiente en que se desarrollala acción y por la especialsimpatía con que la autora seacerca al personaje central,

 Las hermanas Bunner  sedestaca entre toda suproducción» SoledadPuértolas.

Con el telón de fondo de unasislas griegas tan bellas comopobres, Papadiamantis nossorprende y conmueve conesta estremecedora historia:una hábil curandera, viuda ymadre experta en todo tipo deartes curativas y ardides,decide librar a varias familiasde sus hijas pequeñas o recién

nacidas, pues éstas, según ellamisma, serán sólo una cargaen medio de tanta miseria... Yun infierno sobrecogedor depesadillas insomnes,sonámbulas y alucinadas ate-nazará a una concienciadesesperada en medio delhermosísimo paisaje. Unaconciencia que apenas puedesobreponerse a las pulsionesmás graves que una realidadextrema arroja sobre laexistencia.

Page 5: 2_Novedades_marzo16

8/19/2019 2_Novedades_marzo16

http://slidepdf.com/reader/full/2novedadesmarzo16 5/5

novela gráfica y cómic marzo 2016

 Kafka Robert Crumb y

David Zane Mairowitz

 El árabe del futuro (I)

Riad Sattouf

Casi un siglo después de sumuerte, Kafka permanececomo uno de los escritoresmás modernos, persistiendosus novelas y cuentos comoinfluencia capital para cadanueva generación literaria.Por su parte, Robert Crumb,icono del underground  de losaños 60, se mantiene comouno de los autores dehistorieta más aclamados ylibres del mundo. La obra de

ambos comparte neurosis,humor agónico, aflicciónexistencial, una originalidadincontestable y ciertacualidad genial que ladesplaza de su tiempo parahacerla inmortal. Secundandoun texto de David ZaneMairowitz donde se desgranael entorno, la vida y la obra deKafka, Crumb se proyectaaquí en las circunstancias delescritor, las interpreta y noslas transmite en detalle consus dibujos. El resultado es un

extraordinario híbrido entre biografía, cómic y libroilustrado, que supone elhermanamiento de dos de losartistas menos comunes ymás hondos de nuestra era. 

Cómic autobiográfico quenarra la infancia del francésde origen sirio Riad Sattouf,criado entre Oriente (Libia ySiria) y Occidente (la Bretañafrancesa), y queejemplifica la falta deentendimiento entre ambosmundos. Todo ello contadopor un niño (el propioSattouf) cuya preciosa

melena rubiadestacaba sobremanera enesos países árabes,acaparando todas lasmiradas. Un punto de vista,el de un niño y ahí radica lanovedad, que sirve al autorpara analizar temas como eldestierro, el racismo, lareligión, la cultura y losfanatismos.  El árabe del

 futuro (primera parte de unatrilogía publicadaoriginariamente por entregas

en “Charlie Hebdo”) se alzócomo Mejor Obra en elprestigioso salón francés de

 Angoulême 2015.