8

Click here to load reader

2TM23E2P2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

color

Citation preview

Page 1: 2TM23E2P2

1

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Textil

Practica 2: Conocimiento y uso del material del laboratorio

Integrantes:

Gómez Jacinto Analejandra

Martínez Jímenez Erandeny

Grupo: 2TM23

Fecha: 17/Febrero/2014

Prof.: Jaime Ángel Gutiérrez Santiago

Page 2: 2TM23E2P2

2

Introducción El material del laboratorio se clasifica en distintas maneras como son de acuerdo a:

Su uso

Su material de fabricación

La forma en que se pudiesen utilizar Material de Laboratorio

De sostén: Son utensilios que permiten sujetar

algunas otras piezas de laboartorio

Uso especifico: son utensilios que permiten realizar

algunas operaciones especificas y solo pueden

usarse para ello

Recipientes: Son utensilios permiten agregar o

contener sustancias

Volumétricos: Permiten medir volúmenes de

sustancias liquidas de tipo graduado o aforado.

Page 3: 2TM23E2P2

3

Objetivo: Desarrollar habilidades en el estudiante para que se de a conocer y saber usar cada uno de los distintos materiales de laboratorio que sean útiles para las practicas correspondientes del laboratorio de clase. Material de Reactivos:

Bata Delantal

Solución de Bicarbonato de Sodio

Agua Destilada

MATERIAL MONTADO:

Pureta

Termo agitador

1 Pinzas lincón

1 Refrigerante

Soporte universal

1 matraz de destilación

Rejilla de asbesto

Anillo para soporte

Termómetro

2 pinzas de extensión

Page 4: 2TM23E2P2

4

Material y Uso de Laboratorio

Solución de NaHCO3 (Bicarbonato de Sodio) al 5% en 100ml.

Para solución de 100ml 5g (NaHCO3)

Pesar 5g de NaHCO3.

Agrega 50ml de Agua destilada en vaso de precipitados junto con 5g de NaHCO3.

Agitar con varilla de vidrio para disolver el solido completamente.

Observar el vaso hasta que sea una mezcla homogénea.

Pasa la solución al matraz aforado y se agregan los 50ml restantes.

Se agita el matraz para mezclar el contenido.

Aforar el liquido y tiene que quedar.

Page 5: 2TM23E2P2

5

MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA:

Embudo: Específico

Matraz: Volumétrico Vaso de

precipitado:

Volumétrico

Mechero: Especifico

Page 6: 2TM23E2P2

6

Vidrio de Reloj:

Volumétrico Propipeta: Específico

Termómetro: Volumétrico

Pipeta: Volumétrica

Page 7: 2TM23E2P2

7

Agitador de vidrio:

Específico

Pinzas lincon:

Sostén

Espátula: Específico

Matraz Aforado:

Volumétrico

Page 8: 2TM23E2P2

8

CONCLUSIONES:

Esta práctica me sirvió de mucho ya que yo casi no conocía todos los

materiales para el uso del laboratorio y desconocía que se clasificaba de

diferentes maneras. Gracias a eso pude darme cuenta que cada uno de los

materiales tiene su propia función y que debemos de tener mucha

precaución al utilizar cada uno del material también la mezcla homogénea

que hicimos entre mi compañera y yo fue de uso práctico del material.

Me sirvió mucho la practica ya que me di cuenta que hay muchos elementos

que se pueden mezclar y así mismo utilizar todos los materiales que existen

en el laboratorio, que se clasifican en: sostén, uso especifico, recipientes,

volumétricos, uso, su material de fabricación y la forma, y asi mismo hacer

las mezclas como homogénea, heterogenia y varias mas.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.slideshare.net/pupaclown/diccionario-deideasafines

http://www.instrumentos.com

http://www.quimicapracticas.com