1
PASTORAL PENITENCIARIA - DIOCESIS DE ASIDONIA JEREZ http://pastoralpenitenciariaasidonia-jerez.es.tl/ Domingo 16 de Diciembre 2012 ciclo C. Lecturas Bíblicas: Sof 3, 14-18 ; Fil 4,4-7: El Señor está cerca Lc 3,10-18: ¿Qué hacemos nosotros? En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan: "¿Entonces, qué hacemos?" Él contestó: "El que tenga dos túnicas, que se las reparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo." Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le pregun- taron: "Maestro, ¿qué hacemos nosotros?" Él les contestó: "No exijáis más de lo establecido." Unos militares le preguntaron: "¿Qué hacemos nosotros?" Él les contestó: "No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie, sino contentaos con la paga." El pueblo estaba en expectación, y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos: "Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizara con Espíritu Santo y fuego; tiene en la mano el bieldo para aventar su parva y reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga." Añadiendo otras muchas cosas, exhortaba al pueblo y le anunciaba el Evangelio. ¿Qué hacemos nosotxs Señor? ¿Qué hacemos nosotxs Señor? ¿Qué hacemos nosotxs Señor? ¿Qué hacemos nosotxs Señor? No hagáis extorsión ni os No hagáis extorsión ni os No hagáis extorsión ni os No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie... LECTURA ORANTE DE LA PÁLABA >> Partir de Vida ¿Qué hay que hacer para el encuentro con Jesús? ¿Compartimos de lo que nos es necesario o de lo que nos sobra?... >> Lectura Leer el Evangelio. Reconstruir en la memoria. Hacer una segunda lectura, pausada, reflexiva. >> Meditación ¿Qué nos dice el texto? ¿Anuncio la Buena Noticia? ¿Hago posible el paso de Dios por mi vida personal? ¿Hasta donde queremos compartir con los que nada tienen? ¿En qué consiste ese compartir ? ¿Qué tenemos que hacer? >> Oración ¿Qué le decimos a Dios después de meditar su Palabra? … Dialoga con Dios >> Compromiso Nuestra conversión no puede quedarse en bonitas pala- bras. Tiene que aterrizar en la vida cotidiana. ¡ Qué alegría Qué alegría saber que estás de mi parte, saber que estás de mi parte, haga lo que haga! haga lo que haga! ¡Qué alegría ¡Qué alegría sentir que me aceptas como soy, sentir que me aceptas como soy, y que no necesitas que me justifique! y que no necesitas que me justifique! ¡Qué alegría ¡Qué alegría comprobar tu fidelidad inagotable, comprobar tu fidelidad inagotable, inamovible como la Roca! inamovible como la Roca! ¡Qué alegría poder decirte "Te quiero“! ¡Qué alegría poder decirte "Te quiero“! ¡Qué alegría descubrir que otros te aman y ¡Qué alegría descubrir que otros te aman y que Tú les amas, y saber que su amor, que Tú les amas, y saber que su amor, como el mío, te son imprescindibles! como el mío, te son imprescindibles! ¡Qué alegría poder regalarte algo ¡Qué alegría poder regalarte algo de todo lo que tú me has dado antes! de todo lo que tú me has dado antes! ¡Qué alegría tenerlo todo en Ti, ¡Qué alegría tenerlo todo en Ti, no teniendo yo nada! no teniendo yo nada! ¡Qué alegría me da Jesús, ¡Qué alegría me da Jesús, que me quieras tanto! que me quieras tanto! ¡Qué alegría! ¡Qué alegría! José M. Garbayo José M. Garbayo ¡QUÉ ¡QUÉ ALEGRÍA! ALEGRÍA!

3 domingo adviento c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 domingo adviento c

PA

ST

OR

AL

PE

NIT

EN

CIA

RIA

- DIO

CE

SIS

DE

ASID

ON

IA JE

RE

Z h

ttp://p

astoralp

eniten

ciariaasidonia-jerez.es.tl/

Domingo 16 de Diciembre

2012 ciclo C.

Lecturas Bíblicas:

Sof 3, 14-18 ; Fil 4,4-7: El Señor está cerca

Lc 3,10-18: ¿Qué hacemos nosotros?

En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan: "¿Entonces, qué hacemos?" Él contestó: "El que tenga dos túnicas, que se

las reparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo." Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le pregun-taron: "Maestro, ¿qué hacemos nosotros?" Él les contestó: "No exijáis más de lo establecido." Unos militares le preguntaron: "¿Qué hacemos nosotros?" Él les contestó: "No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie, sino contentaos con la paga." El pueblo estaba en expectación, y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos: "Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizara con Espíritu Santo y fuego; tiene en la mano el bieldo para aventar su parva y reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga." Añadiendo otras muchas cosas, exhortaba al pueblo y le anunciaba el Evangelio.

¿Qué hacemos nosotxs Señor?¿Qué hacemos nosotxs Señor?¿Qué hacemos nosotxs Señor?¿Qué hacemos nosotxs Señor? No hagáis extorsión ni os No hagáis extorsión ni os No hagáis extorsión ni os No hagáis extorsión ni os aaaapppprrrroooovvvveeeecccchhhhééééiiiissss ddddeeee nnnnaaaaddddiiiieeee............

LECTURA ORANTE DE LA PÁLABA

>> Partir de Vida

¿Qué hay que hacer para el encuentro con Jesús? ¿Compartimos de lo que nos es necesario o de lo que nos sobra?... >> Lectura Leer el Evangelio. Reconstruir en la memoria. Hacer una segunda lectura, pausada, reflexiva. >> Meditación ¿Qué nos dice el texto? ¿Anuncio la Buena Noticia? ¿Hago posible el paso de Dios por mi vida personal? ¿Hasta donde queremos compartir con los que nada tienen? ¿En qué consiste ese compartir ? ¿Qué tenemos que hacer? >> Oración ¿Qué le decimos a Dios después de meditar su Palabra? … Dialoga con Dios >> Compromiso Nuestra conversión no puede quedarse en bonitas pala-bras. Tiene que aterrizar en la vida cotidiana. ¡¡Qué alegríaQué alegría

saber que estás de mi parte, saber que estás de mi parte,

haga lo que haga! haga lo que haga!

¡Qué alegría ¡Qué alegría

sentir que me aceptas como soy,sentir que me aceptas como soy,

y que no necesitas que me justifique! y que no necesitas que me justifique!

¡Qué alegría ¡Qué alegría

comprobar tu fidelidad inagotable, comprobar tu fidelidad inagotable,

inamovible como la Roca!inamovible como la Roca!

¡Qué alegría poder decirte "Te quiero“! ¡Qué alegría poder decirte "Te quiero“!

¡Qué alegría descubrir que otros te aman y ¡Qué alegría descubrir que otros te aman y

que Tú les amas, y saber que su amor, que Tú les amas, y saber que su amor,

como el mío, te son imprescindibles!como el mío, te son imprescindibles!

¡Qué alegría poder regalarte algo ¡Qué alegría poder regalarte algo

de todo lo que tú me has dado antes!de todo lo que tú me has dado antes!

¡Qué alegría tenerlo todo en Ti, ¡Qué alegría tenerlo todo en Ti,

no teniendo yo nada! no teniendo yo nada!

¡Qué alegría me da Jesús, ¡Qué alegría me da Jesús,

que me quieras tanto!que me quieras tanto!

¡Qué alegría!¡Qué alegría!

José M. GarbayoJosé M. Garbayo

¡QUÉ ¡QUÉ ALEGRÍA!ALEGRÍA!