9
AREA ORGANIZADOR Y COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR

3 Unidad de aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad del segundo grado

Citation preview

Page 1: 3 Unidad de aprendizaje

AREAORGANIZADOR Y

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR

COMUNICACION

1. Expresión y comprensión oral.

Expresa sus necesidades, interés, sentimientos y experiencias, y escucha con respeto cuando interactúa con otros, mostrando comunicación de mensajes sencillos en su lengua originaria y en castellano.

Narra cuentos fabulas e historias utilizando expresiones sencillas.

Se expresa con espontaneidad en conversaciones y diálogos sobre temas de tu interés o actividad cotidiana.

Narra Cuentos

Dialoga con sus compañeros

Crea oraciones

Menciona palabras agudas, graves y esdrújulas.

Crea acrósticos

Expresa con claridad sus ideas en relación a lo creado.

Expresa sus vivencias de manera ordenada.

Se expresa con claridad y seguridad al mencionar oraciones de su creación.

Participa con espontaneidad.

Lee en forma oral en acróstico que creó.

Page 2: 3 Unidad de aprendizaje

AREAORGANIZADOR Y

COMPETENCIACAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR

COMUNICACION

2. Expresión y comprensión oral.

Comprende textos narrativos y descriptivos de estructura sencilla, a partir de sus experiencias previas, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento de su entorno.

3. Producción de textos.Produce textos cortos de tipo narrativo y descriptivo a través de los cuales comunica sus experiencias, interés. Deseos y necesidades, utilizando los elementos lingüísticos adecuados y expresa satisfacción, con lo que escribe.

Lee en forma oral o silenciosa textos de su interés.

Opina teniendo en cuenta sus experiencias previas.

Produce textos teniendo en cuenta: destinatario, propósito y mensaje; así como identificando los pasos necesarios para la construcción de un texto.

Lectura Recreativa

Clases de palabras: agudas ,graves o esdrújulas.

Las rimas.

El artículo.

Elaboramos un cartel.

Lee con entonación y buena pronunciación diferentes tipos de textos.

Menciona ejemplos de palabras agudas , graves o esdrújulas.

Escribe parejas de palabras que rimen.

Tiene iniciativa para producir sus propios textos.

Establece relación de concordancia entre el artículo y el sustantivo.

Elabora un cartel o afiche con sus elementos principales.

Page 3: 3 Unidad de aprendizaje

AREAORGANIZADOR Y

COMPETENCIACAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR

COMUNICACION

Producción de textos.Produce textos cortos de tipo narrativo y descriptivo a través de los cuales comunica sus experiencias, interés. Deseos y necesidades, utilizando los elementos lingüísticos adecuados y expresa satisfacción, con lo que escribe.

Produce textos teniendo en cuenta: destinatario, propósito y mensaje; así como identificando los pasos necesarios para la construcción de un texto.

Describimos vestimentas.

El adjetivo- clases.

Crea cuentos.

Explica en forma detallada las características de algunas prendas.

Participa con entusiasmo en los proyectos de escritura que se plantean a nivel personal o grupal.

Escribe cuentos con originalidad.

Page 4: 3 Unidad de aprendizaje

AREAORGANIZADOR Y

COMPETENCIACAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR

PERSONAL SOCIAL

1. Construcción de la identidad y de la convivencia democrática.

2. Comprensión de la diversidad gráfica de los procesos históricos

Reconoce y respeta las señales de tránsito.

Identificadlos fenómenos naturales que se producen en su medio local.

Señala lugares de seguridad en el hogar, escuela,etc.

Identifica y Valora a los países de América del Sur

Seguridad Vial.

Desastres naturales: Causas- Consecuencias.

Defensa Civil.

El Perú en América del Sur.

Práctica l normas de Educación Vial.

Reconoce causa y Consecuencias delos desastres naturales.

Participa con responsabilidad simulacros en la escuela.

Menciona países de América del Sur.

.

Page 5: 3 Unidad de aprendizaje

AREAORGANIZADOR Y

COMPETENCIACAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR

RELIGIÓN 1. Formación de la conciencia moral.

2. Testimonio de vida

Identifica a María como nuestra madre del cielo que nos cuida y protege.

Reconoce su deber de respetar e imitar a María.

María, madre de Jesús y Madre Nuestra

Virtudes de María.

María respondió al llamado de Dios.

Cuídanos y protégenos dulce madre.

Reconoce A María como madre de Jesús y madre nuestra.

Menciona las Virtudes de María .

Practica la obediencia como nuestra madre María

.

Crea oraciones de agradecimiento a nuestra madre María.

Page 6: 3 Unidad de aprendizaje