12

Click here to load reader

312-45100-PO-230

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimiento de Análisis de Riesgos

Citation preview

Page 1: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HÉCTOR R. LARA SOSA.

Procedimiento para la integración de los grupos multidisciplinarios para la realización y/ó supervisión de los análisis de riesgos.

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 1 DE 7

ÍNDICE

¡TÚ ERES RESPONSABLE DE TU PROPIA SEGURIDAD!

Tipo de peligrosidad

Maniobras y actividades de alto riesgo, etc.

Variables con valores de alto riesgo y daño físico.

Sustancias y productos tóxicos, venenosos, a altas

temperaturas, etc.

Bajo riesgo.

AUTORIZACIONES:

ELABORO:

Ing. Eduardo Gutiérrez Magaña Especialista Técnico

REVISÓ:

Ing. Gustavo Treto Florencia Especialista Técnico “C”

APROBÓ:

Ing. Julio Vázquez López Jefe de Unidad de Seguridad

Industrial y Protección Ambiental

No. Hoja

1.0 OBJETIVO 2

2.0 ALCANCE 2

3.0 DEFINICIONES 2

4.0 RESPONSABILIDADES 2

5.0 DESARROLLO 3

6.0 REFERENCIAS 7

7.0 ANEXOS 7

x

X

Page 2: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HÉCTOR R. LARA SOSA.

Procedimiento para la integración de los grupos multidisciplinarios para la realización y/ó supervisión de los análisis de riesgos.

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 2 DE 7

1. OBJETIVO

1.1 Definir los requisitos para la integración y operación de los grupos multidisciplinarios para la realización y la supervisión de los análisis de riesgos.

2. ALCANCE

2.1 Este documento es de aplicación general y obligatoria en la Refinería “Ing. Héctor R. Lara Sosa” de Cadereyta Jim. N.L.

3. DEFINICIONES

3.1 Grupo Multidisciplinario Coordinador (GRUPO MAR). Grupo de ingenieros conformado por especialistas en Seguridad Industrial, Operación, Mantenimiento de Instrumentación y Control, Diseño, Protección Ambiental, para la coordinación, supervisión, gestión y seguimiento de los análisis de riesgos a efectuarse en la refinería.

3.2 Grupo Multidisciplinario del Sector (GRUPO MARS). Grupo de ingenieros conformado por

especialistas en Seguridad Industrial, Operación, Mantenimiento, Instrumentación y Control, para la realización y seguimiento de los análisis de riesgos a efectuarse en los sectores de la refinería.

3.3 Acta Constitutiva del Grupo Multidisciplinario. Es el documento que se elabora con su

fecha, con los nombres y firmas de los integrantes del grupo y con el nombre y firma del Jefe de Unidad de Seguridad Industrial y Protección Ambiental que lo autoriza.

3.4 Vigencia del Acta Constitutiva del Grupo Multidisciplinario del sector. Es el documento

de los integrantes del grupo del sector que supervisara o participara en un análisis de riegos, y no ha habido cambios.

3.5 Vigencia del Acta Constitutiva del Grupo Multidisciplinario coordinador. Es el

documento en donde no ha habido cambios de los integrantes del grupo coordinador. 4. RESPONSABILIDADES

4.1 Del Jefe de Unidad de Ingeniería de Proceso y Gestión del Negocio, del Jefe de Unidad de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, del Superintendente General de Operación, del Superintendente de Conservación y Mantenimiento, y del Superintendente de Fuerza y Servicios Principales.

4.1.1 Designar mediante oficio entre su personal a la persona que cumpla con las características requeridas en la estructura del Grupo Multidisciplinario Coordinador de la Refinería y darle todas las facilidades necesarias para el cumplimiento de sus responsabilidades.

4.1.2 Notificar mediante oficio al sustituto en caso de ausencia de su personal por más de

35 días por cualquier motivo o por necesidad de cambio definitivo.

4.2 Responsabilidad del Jefe de Sector de operación y del Ingeniero de inspección.

Page 3: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HÉCTOR R. LARA SOSA.

Procedimiento para la integración de los grupos multidisciplinarios para la realización y/ó supervisión de los análisis de riesgos.

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 3 DE 7

4.2.1 Notificar mediante oficio al sustituto en caso de ausencia de su personal por más de 35 días por cualquier motivo o por necesidad de cambio definitivo donde se va a realizar el análisis de riesgo, el integrar al grupo multidisciplinario del sector con el personal técnico del área.

5. DESARROLLO.

5.1 Estructura del Grupo Multidisciplinario Coordinador.- deberá estar estructurado como mínimo con las siguientes personas:

5.1.1 Ingeniero de Seguridad industrial.- Líder del Grupo, con conocimientos en

metodología de Análisis de Riesgos y conocimientos en procedimientos de Seguridad Industrial.

5.1.2 Ingeniero de Seguridad industrial.- Con conocimientos en metodología de Análisis de

Riesgos y conocimientos en procedimientos de Seguridad Industrial.

5.1.3 Ingeniero de Operación Plantas de Proceso.- Secretario del grupo, familiarizado en metodología de Análisis de Riesgos y especialista con conocimientos en la operación de las plantas de proceso de la refinería.

5.1.4 Ingeniero de Operación de Planta de Fuerza y Servicios.- familiarizado en

metodología de Análisis de Riesgos y especialista con conocimientos en la operación de las plantas de proceso de la refinería.

5.1.5 Ingeniero de Mantenimiento. - Familiarizado en metodología de Análisis de Riesgos y

especialista con conocimientos en mantenimiento de equipos dinámicos y estáticos, en tanto en el área mecánica como eléctrica.

5.1.6 Ingeniero de Instrumentos y Control.- familiarizado en metodología de Análisis de

Riesgos y especialista con conocimientos en mantenimiento de equipos de instrumentación y control.

5.1.7 Ingeniero de Protección Ambiental.- familiarizado en metodología de Análisis de

Riesgos y especialista con conocimientos en protección ambiental.

5.1.8 Ingeniero de Diseño. - familiarizado en metodología de Análisis de Riesgos y especialista con conocimientos en diseño de instalaciones.

5.2 Estructura del Grupo Multidisciplinario del Sector.- deberá estar estructurado con las

siguientes personas:

5.2.1 Ingeniero de Inspección – Líder del Grupo, con conocimientos en metodología de Análisis de Riesgos y conocimientos en procedimientos de Seguridad Industrial y en protección ambiental.

Page 4: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HÉCTOR R. LARA SOSA.

Procedimiento para la integración de los grupos multidisciplinarios para la realización y/ó supervisión de los análisis de riesgos.

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 4 DE 7

5.2.2 Ingeniero Jefe de Operación del sector.- Secretario del grupo, familiarizado en

metodología de Análisis de Riesgos y especialista con conocimientos amplios en la operación de las plantas de proceso de la refinería.

5.2.3 Ingeniero en Mantenimiento Mecánico del sector. -Especialista con conocimientos en

mantenimiento de equipos dinámico en el área mecánica.

5.2.4 Ingeniero en Mantenimiento Eléctrico del sector.- Especialista con conocimientos en mantenimiento de equipos e instalaciones en el área eléctrica.

5.2.5 Ingeniero en Mantenimiento de Plantas del sector.-Especialista con conocimientos

en mantenimiento de equipos estáticos en el área mecánica.

5.2.6 Ingeniero de Mantenimiento de Instrumentos y Control del sector.-Especialista con conocimientos en mantenimiento de equipos de instrumentación y control.

5.2.7 Ingeniero de Diseño asignado al sector por la Unidad de Ingeniería de Procesos y

Gestión del Negocio, Especialista con conocimientos en diseño de instalaciones.

5.2.8 Los integrantes del grupo no deben ser más de 7 participantes.

5.3 Integración del Grupo Multidisciplinario Coordinador se integrara de la siguientes manera:

5.3.1 El Jefe de la Unidad de Ingeniería de Proceso y Gestión del Negocio, del

Superintendente General de Operación, del Superintendente General de Conservación y Mantenimiento, del Superintendente de Fuerza y Servicios Principales, y del Jefe de Unidad de Seguridad Industrial y Protec ción Ambiental, designan mediante oficio al personal de su dependencia que cumpla con las características requeridas en la estructura del Grupo Multidisciplinario Coordinador ya sea por primera vez o por sustitución tanto temporal o en forma definitiva.

5.3.2 El Ingeniero de seguridad designado líder del grupo, cuando haya un cambio en

el grupo en forma definitiva o en forma provisional de acuerdo a inciso 5.3.1, citara a reunión del grupo para informar de los cambios, en la reunión se genera e l “Acta constitutiva del grupo multidisciplinario coordinador de análisis de riesgos” de acuerdo con anexo 7.1 de este documento, quedando formalmente INTEGRADO el grupo desde ese momento, el acta ya firmada por sus integrantes se envía como registro a la Unidad de Seguridad Industrial y Protección Ambiental donde tramitan su aprobación y donde resguardara el original posterior a su aprobación. Copia del acta constitutiva es enviada al grupo.

5.4 Integración del Grupo Multidisciplinario del Sector se integrara de la siguientes

manera:

5.4.1 El Ingeniero Jefe de Operación del sector de acuerdo con el Ingeniero especialista de Seguridad del área respectiva, previo al inicio de la realización de algún Análisis de Riesgos en su sector, revisan si la “acta constitutiva del grupo multidisciplinario del sector” anexo 7.2 de este documento este vigente, en caso de no estar vigente o de no existir el acta, citan a una reunión a los

Page 5: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HÉCTOR R. LARA SOSA.

Procedimiento para la integración de los grupos multidisciplinarios para la realización y/ó supervisión de los análisis de riesgos.

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 5 DE 7

ingenieros del sector de acuerdo con la estructura de los grupos multidisciplinarios y les informan del objetivo.

5.4.2 El día de la reunión el Ingeniero especialista de seguridad industrial como líder del

grupo coordina el nombramiento de:

? Secretario Ayuda organizar las reuniones, tiene conocimiento de la

operación, toma notas que durante la reunión de análisis de riesgos se acuerdan.

? Los miembros de

especialistas técnicos del grupo

Principalmente contribuyen explicando el diseño, usando sus conocimientos, experiencia e imaginación.

5.4.3 El Ingeniero del grupo que fue nombrado secretario, elaborará el “a cta

constitutiva del grupo multidisciplinario de análisis de riesgos del sector” de acuerdo con anexo 7.2 de este documento con los nombramientos de los participantes, el acta ya firmada por sus integrantes se envía como registro a la Unidad de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, y copia del acta constitutiva es enviada al grupo del sector.

5.4.4 El personal que constituye al grupo quedara formalmente INTEGRADO desde el

momento de la reunión.

5.5 Capacitación del grupo Multidisciplinario coordinador debe ser capacitado en algunas de las siguientes técnicas de análisis de riesgos:

5.5.1 Análisis de riesgos y operabilidad (HAZOP) y Árbol de fallas.

5.5.2 Análisis de métodos de falla y sus efectos (FMEA) y Árbol de fallas.

5.5.3 Matriz de riesgos o metodologías cuantitativas de identificación de riesgos

(sustentadas en criterios de peligrosidad de los materiales, los volúmenes de manejo, las condiciones de operación).

5.5.4 Modelos matemáticos de simulación (análisis de consecuencias).

5.5.5 Listas de verificación.

5.5.6 ¿Que pasa sí?

5.6 Capacitación del grupo Multidisciplinario del sector: el líder del grupo debe ser capacitado en algunas de las siguientes técnicas de análisis de riesgos y el resto del grupo debe estar familiarizado en algunas de las siguientes técnicas de análisis de riesgos:

5.6.1 Análisis de riesgos y operabilidad (HAZOP) y Árbol de fallas.

Page 6: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HÉCTOR R. LARA SOSA.

Procedimiento para la integración de los grupos multidisciplinarios para la realización y/ó supervisión de los análisis de riesgos.

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 6 DE 7

5.6.2 Análisis de métodos de falla y sus efectos (FMEA) y Árbol de fallas.

5.6.3 Matriz de riesgos o metodologías cuantitativas de identificación de riesgos

(sustentadas en criterios de peligrosidad de los materiales, los volúmenes de manejo, las condiciones de operación).

5.6.4 Modelos matemáticos de simulación (análisis de consecuencias).

5.6.5 Listas de verificación.

5.6.6 ¿Que pasa sí?

5.7 Funciones del grupo Multidisciplinario coordinador que deberá efectuar cuando se

requiera:

5.7.1 Participar en la planeación del programa para la realización de los análisis de riesgos. Verificar y dar seguimiento a su elaboración.

5.7.2 Asesorar en la realización de los Análisis de Riesgos y participar cuando se requiera.

5.7.3 Dar a conocer la mecánica del uso de las metodologías.

5.7.4 Guiar al grupo en la detección de las desviaciones, las causas y las consecuencias,

así como la evaluación y uso de la matriz de riesgos.

5.7.5 Asesorar en la elaboración del reporte final en donde se jerarquizan las recomendaciones obtenidas en el estudio de acuerdo con las clases A, B, C, D.

5.7.6 Asesorar a los especialistas del sector, para seleccionar las metodologías que serán

usadas así como para determinar la extensión de los nodos.

5.7.7 Verificar que se cuente con la información necesaria para dar inicio al análisis de riesgos.

5.7.8 Ayudar a organizar las reuniones de análisis de riesgos.

5.7.9 Obtener el máximo provecho de la experiencia y conocimiento de los especialistas en

la realización de los análisis de riesgos.

5.8 Funciones del grupo Multidisciplinario del sector que deberá efectuar cuando se requiera:

5.8.1 Participar en la realización de los análisis de riesgos de su sector de acuerdo al

programa general de la Refinería, ya sea que se efectúen por el mismo grupo o por algún prestador de servicios.

5.8.2 Detectar las desviaciones, las causas y las consecuencias, así como la evaluación y uso de la matriz de riesgos.

5.8.3 Participar en la elaboración del reporte final en donde se jerarquizan las

Page 7: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HÉCTOR R. LARA SOSA.

Procedimiento para la integración de los grupos multidisciplinarios para la realización y/ó supervisión de los análisis de riesgos.

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 7 DE 7

recomendaciones obtenidas en el estudio de acuerdo con las clases A, B, C, D.

5.8.4 Seleccionar las metodologías que serán usadas así como determinar la extensión de

los nodos.

5.8.5 Revisar y participar en la recolección de la información necesaria para dar inicio al análisis de riesgos.

5.8.6 Participar en las reuniones de análisis de riesgos.

5.8.7 Aportar la experiencia y conocimiento en la realización de los análisis de riesgos.

5.9 Registros.

5.9.1 Lista de Notificación de entrega de documentos, número de copia controlada y distribución” No. 312-40000-RSIA-005-03.

5.9.2 Registro No. 312-40000-RSIA-005-02 “Control de cambios” 5.9.3 Registro 312-45100-RPO-230-01 “Cuestionario de Evaluación del

Procedimiento”.

6. REFERENCIAS

6.1 Lineamiento AR.L.01. “Lineamientos para llevar a cabo Análisis de Riesgos en Centros de trabajo de Petróleos Mexicanos” del Elemento 12 “Análisis de Riesgos” del “Manual del SIASPA” Rev. 0.

6.2 Documento No. 300-40800-PSIA-034 “Integración de los grupos multidisciplinarios para la realización o supervisión de análisis de riesgos” de la Subdirección de producción de PEMEX REFINACIÓN.

7 ANEXOS.

7.1 Acta constitutiva del grupo multidisciplinario coordinador de análisis de riesgos.

7.2 Acta constitutiva del grupo multidisciplinario de análisis de riesgos del sector

7.3 Registro No. 312 -40000-RSIA-005-02 “Control de cambios”

7.4 Lista de Notificación de entrega de documentos, número de copia controlada y distribución ” No. 312-40000-RSIA-005-03

7.5 Registro No. 312 -45100-RPO-230-01 “Cuestionario de evaluación del procedimiento”.

Page 8: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HECTOR R. LARA SOSA.

“Acta Constitutiva del Grupo Multidisciplinario

Coordinador de Análisis de Riesgos” Anexo 7.1

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 1 DE 1

PEMEX –REFINACIÓN Subdirección de Producción Ref. Ing. Héctor R. Lara Sosa

ACTA CONSTITUTIVA

GRUPO MULTIDISCIPLINARIO COORDINADOR DE ANÁLISIS DE RIESGOS

(Mes Año)

En reunión realizada en la sala de juntas de la Unidad de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, se declara formalmente constituido el nuevo grupo multidisciplinario coordinador de Análisis de Riesgo, quedando integrado de la manera siguiente:

AUTORIZAN:

ING. JEFE DE UNIDAD DE SEGURIDAD

INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

C A R G O N O M B R E FIRMA

LÍDER ESP. DE SEGURIDA D INDUS.

ESP. DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

ESP. DE OPERACIÓN PTAS. PROCESO

ESP. DE OPERACIÓN FUERZA

ESP. DE MANTENIMIENTO

ESP. INSTRUMENTOS Y CONTROL

ESP. DISEÑO (U.I.P.G.N)

ESP. DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Page 9: 312-45100-PO-230

REFINACION REFINERÍA ING. HECTOR R. LARA SOSA.

“Acta Constitutiva del Grupo Multidisciplinario

Coordinador de Análisis de Riesgos” Anexo 7.2

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 1 DE 1

PEMEX –REFINACIÓN Subdirección de Producción Ref. Ing. Héctor R. Lara Sosa

ACTA CONSTITUTIVA GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE ANALISIS DE RIESGOS DEL

SECTOR (NUM DESCRIPCIÓN) (Mes Año)

En reunión en la sala de juntas del Sector (NUM DESCRIPCION), se declara formalmente constituido el grupo multidisciplinario de Análisis de Riesgo del área, quedando integrado de la manera siguiente:

C A R G O

N O M B R E FIRMA ESP. DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

ESP. DE OPERACIÓN

ESP. INSTRUMENTOS Y CONTROL

ESP. MANTENIMIENTO MECÁNICO

ESP. MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

ESP. MANTENIMIENTO PLANTAS

ESP. DISEÑO (UIPGN)

AUTORIZAN:

ING. JEFE DE UNIDAD DE SEGURIDAD

INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

Page 10: 312-45100-PO-230

REFINACION EFINERÍA ING. HECTOR R. LARA SOSA.

“Control de cambios” 312-40000-RSIA-005-02

Anexo 7.3

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 1 DE 1

ELABORÓ:

Ing. Eduardo Gutiérrez Magaña

Especialista Técnico

REVISÓ:

Ing. Gustavo Treto Florencia Ingeniero Especialista “C”

APROBÓ:

Ing. Julio Vázquez López Jefe de Unidad de Seguridad Industrial y

Protección Ambiental

DOCUMENTO ANTERIOR NO. DE DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 No. DE REVISIÓN: 01 FECHA DE REVISIÓN: 2004-10-26

NOMBRE DEL DOCUMENTO: INTEGRACIÓN DE LOS GRUPOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA REALIZACIÓN Y/O SUPERVISIÓN

DE LOS ANALISIS DE RIESGOS

DOCUMENTO NUEVO NO. DE DOCUMENTO: 312-45100-PO-230_ FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 NUEVO No. DE REV. 02 .

NOMBRE DEL DOCUMENTO: INTEGRACIÓN DE LOS GRUPOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA REALIZACIÓN Y/O SUPERVISIÓN

DE LOS ANALISIS DE RIESGOS

PÁGINA INCISO DESCRIPCIÓN DEL LA

MODIFICACIÓN

INFORMACIÓN DE RESPALDO

QUE LO FUNDAMENTA LA MODIFICACIÓN

TODO EL DOCUMENTO

Cambio del documento, por nuevo formato de calidad, y por cambio de estructura organizacional de mayo y junio del presente año 2004.

Cumplimiento a la CIRCULAR No. UAF-2-047/2004, “Aplicación del acuerdo de organización PXR -DG-08/03” El cual se publica con motivo de la aplicación de la NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL que se esta llevando a cabo durante los meses de mayo y junio del presente año 2004. Así como a los siguientes procedimientos: No. 312-40000-PSIA-005 “Elaboración de Documentos del Sistema Integral de Administración”,con Fecha de Revisión 2004-10-08 No. de Revisión 09 No. 312-40000-PSIA -004 “Disciplina Operativa” Fecha de Revisión 2004-10-08 No. de Revisión 0 RVISADO POR EL Ing. Julio Vázquez López APROBADO POR EL Ing. Fermín Narváez Camacho

Page 11: 312-45100-PO-230

REFINACION SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN (CENTRO DE TRABAJO)

“Lista de Notificación de entrega de documentos,

número de copia controlada y distribución”

312-40000-RSIA-005-03

Anexo 7.4

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 1 DE 1

CLAVE DEPTO. NOMBRE DEL AREA ASIGNADA FORMA

DE ENTREGA

FIRMA RECEPCION

IMPRESA

FECHA DE RECIBIDO

No. DE COPIA CONT

R. 40000 Gerencia Electrónica Ver correo Elec. 1 44000 Representante de la Gerencia Electrónica Ver correo Elec. 2 42100 Superintendencia General de Operación Electrónica Ver correo Elec. 2 42600 Suptcia. de Conservación y Mantenimiento Electrónica Ver correo Elec. 3 43100 Superintendencia de Recursos Humanos Electrónica Ver correo Elec. 4 43110 Gestión Legal Laboral Electrónica Ver correo Elec. 5 43600 Superintendencia de Suministros y Servicios Electrónica Ver correo Elec. 6 45000 Unidad de Seg. Ind. y Protección Ambiental Impresa ----- Origin

al

Page 12: 312-45100-PO-230

REFINACION SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN (CENTRO DE TRABAJO)

“Cuestionario de Evaluación del Procedimiento”

312-45100-RPO-230-01

Anexo 7.5

No. DOCUMENTO: 312-45100-PO-230 FECHA DE EMISIÓN: 2002-09-30 FECHA DE REVISIÓN: 2005-09-22 Nº DE REVISIÓN: 02 ÁREA EMISORA: SISO HOJA 1 DE 1

ÁREA/DEPARTAMENTO/FUNCIÓN: __________________________________ FECHA:_______________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO EVALUADO: ________________________________________________ CATEGORIA:___________________________________

PREGUNTAS: Marcar con una cruz la opción correcta: 1.- Cuantos tipos de grupos multidisciplinarios de análisis de riesgos se mencionan en el procedimiento: 2.- Como se le llama al documento que se elabora con su fecha, con los nombres y firmas de los integrantes del grupo y con el nombre y firma del Jefe de Unidad de Seguridad Industrial y Protección Ambiental que lo autoriza. 3.- Como se designa a las personas que conformaran el grupo coordinador multidisciplinario de análisis de riesgo. 4.- El personal del grupo multidisciplinario de análisis de riesgo debe tener conocimientos mínimos de: 5.- El acta de constitutiva de los grupos multidisciplinarios de análisis de riego se envía a:

No. PREGUNTA CIERTO FALSO 1

2

3

4

5

El grupo coordinador MAR es quien participa en la planeación del programa para la realización de los análisis de riesgos, verificar y dar seguimiento a su elaboración. Es responsabilidad del Jefe de Sector de operación y del Ingeniero de inspección donde se va a realizar el análisis de riesgo, el integrar al grupo multidisciplinario del sector con el personal técnico del área. La vigencia del Acta Constitutiva del Grupo Multidisciplinario coordinador. Es el documento en donde no ha habido cambios de los integrantes del grupo coordinador. Las actas constitutivas de los grupos de análisis de riesgos del sector y coordinador no deben ser firmadas por los integrantes necesariamente. El grupo multidisciplinario del sector debe participar en la realización de los análisis de riesgos de su sector de acuerdo al programa general de la Refinería, ya sea que se efectúen por el mismo grupo o por algún prestador de servicios.

CALIFICACIÓN:

ELABORÓ:

NOMBRE / FICHA

EVALUADO POR:

NOMBRE / PUESTO

3 Grupos 4 Grupos 2 Grupos

Acta Constitutiva

Acta de Riesgos Lista de Integrantes

Verbalmente Por oficio firmado por el jefe de área

Por correo electrónico

Operación de plantas

Metodologías de análisis de riesgo

Mantenimiento de equipos

USIPA Superintendencia General de Operación

Gerencia