3er Parcial Psicometria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 3er Parcial Psicometria

    1/3

    3er parcial

    1. La magnitud de la varianza de un item suministra informacion acerca de:

    a. El poder discriminativo del tem

    b. Las diferencias generadas por el tem

    c.

    Las diferencias individuales asociados a la prueba2. Un tem que pertenece a un test que tienen coeficiente de homogeneidad (alfa) igual a

    1, tendr un poder discriminativo igual a

    a.

    La varianza del tem

    b.

    El nivel de dificultad del tem

    c.

    El coeficiente punto biserial

    3.

    La correlacion por azar de los itmes de opcin multiple incrementa

    a.

    El coeficiente de confiabilidad

    b. El nivel de dificultad de los itmes

    c. El poder discriminativo de los itmes

    4.

    en el anlisis de tems, el coeficiente punto biserial debe ser:

    a. Positivo para los que nos responden

    b. Negativo para todos los distractores

    c. Tanto positivo como negativo para los distractores

    5. La media total de un test es igual a

    a. La sumatoria de las p de los tems

    b. El promedio de las p de los itmes

    c.

    La suma de las p de los tems dividido entre n

    6.

    En igualdad de condiciones, el tem que tendra mayor poder discriminativo seria uno

    de

    a.

    Alto nivel de dificultad

    b.

    Nivel de dificultad medio

    c.

    Bajo nivel de dificultad

    7.

    La media de las diferentes opciones de respuesta de un tem suministra informacin

    sobre:

    a. el nivel de dificultad del tem

    b. El poder discriminativo del tem

    c. La tendencia central del tem

    Dado el siguiente tem, responda las preguntas 8 a 11:

    n Rpb Media

    A 170 0,18 25.3

    B 153 -0,09 17.9

    C* 297 0.23 26.7

    d 168 -0.18 15.6

    Sin respuesta 62 0.08 23.4

    8.

    Qu decisin debe tomarse sobre el tem presentado, sobre la base de su

    comportamiento estaditico?

    a.

    debe ser conservado sin modificacin

    b. puede ser conservado luego de hacerle modificaciones

    c.

    debe ser eliminado

    9.

    el mejor distractor es la opcin

    a.

    a

    b.

    b

    c.

    d

  • 7/21/2019 3er Parcial Psicometria

    2/3

    10. el nivel de dificultad es:

    a. alto

    b. medio

    c. bajo

    11. la opcin sin respuesta

    a.

    se esta comportando como correctab. atrae principalmente a sujetos del grupo de ejecucin superior

    c. atrae, por igual a sujetos de todos los niveles

    12.

    si se pretende aumentar la confibilidad de un test el criterio adecuado para la seleccin

    de los itemes que lo conformaran es la relacin entre el tem y

    a.

    el test total

    b.

    el criterio

    c.

    el objetivo del test

    13. cuando los resultados de un test muestran una distribucin asimtrica positiva, esta

    indicado que el test_

    a.

    no discrimina en el extremo superior de la distribucin

    b. esta mas cargado de tems fciles

    c. requiere de mas tems fciles

    14. el poder discriminativo de un tems se refiere al grado en que

    a. el tem diferencia a los sujetos

    b. las respuestas se relacionan con la ejecucin promedio

    c. los aciertos se asocian a una ejecucin superior

    15.

    en un test d velocidad la proporcin de sujetos que responde adecuadamente un tem

    indica:

    a.

    el poder discriminativo del tem

    b. la posicin del tem en la test

    c.

    el nivel de complejidad del tem

    16.

    las mormas de un test son un patrn de ejecucin:

    a.

    absoluto a una muestra de sujetos

    b.

    relativo de una muestra de tems

    c. relativo a una muestra de sujetos

    17. las normas de un test se expresan en percentiles, la distribucin resultante es

    leptocurtica y asimtrica positiva. Las menores distancias entre los percentiles se

    encuentran hacia las puntuaciones:

    a. medias

    b. superior

    c. inferiores

    18. la especificidad de las normas se refiere a que deben existir normas pero cada subgrupo

    que:

    a.

    proviene de una cultura diferente a la originalb.

    es definido por variables demogrficas

    c.

    muestra una actuacin diferenciada

    19.

    los resultados de un test en hna muestra de normalizacin presentan una distribucin

    marcadamente asimtrica, las normas deben ser

    a.

    lineales

    b.

    no lineales

    c.

    percentilares

    20. las normas de un test permiten

    a. interpretar resultados individuales

    b. comparar lo ejecucin de los sujetos de varios test

    c.

    ubicar la escala en la que deben expresare

  • 7/21/2019 3er Parcial Psicometria

    3/3