3
WIMAX: REDES INALAMBRICAS WIMAX Worldwide Interoperability for Microwave Access Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas HISTORIA En el año 1998, el IEEE formo el grupo de trabajo 802.16 En diciembre de 2001 la primera versión del estándar fue aprobado. En 2003, se desarrollo la enmienda 802.16a y 802.16c. En 2004 con la revisión del estándar 802.16a se creo el estándar 802.16d ESTÁNDARES IEEE 802.16 WiMax es el nombre comercial de estándares inalámbricos IEEE. El 802.16 ha recibido un gran apoyo por dos grandes fabricantes de equipos y principales miembros del foro WiMax que son Intel y Nokia. El estándar original 802.16 da cobertura a conexiones LOS en un rango de frecuencias 10-66 Ghz, soportando velocidades de hasta 280 Mbps y cubriendo áreas de 50 km. a)802.16a: Incorpora las características de sin línea de vista ( NLOS) y calidad de servicio (QoS). En los enlaces NLOS en frecuencia de 2-11 Ghz, soporta velocidades de 75 Mbps, cubriendo distancias de 5 a 8 km b)802.16b: Incrementó el espectro de 5 a 6 Ghz c) 802.16c: Opera en el rango de frecuencias de 66 Ghz. Dentro de sus mejoras destacan una mejor interoperabilidad entre los equipos de diferentes fabricantes. d) 802.16d: Este estándar opera en frecuencias de 2 a 11 Ghz, su velocidad de transferencia es de 70 Mbps, siendo su rendimiento real de 40 Mbps. La cobertura de radio es de aproximadamente 4 a 7 millas. e) 802.16e: Ofrece una velocidad de transferencia de 50 Mbps y su cobertura es de 1 a 3 millas. F) 802.16m, o WiMAX 2: Aprobado el 2 de abril de 2011 WiMAX 2 basado en 802.16m se construye sobre 802.16e manteniendo compatibilidad con éste – pero mejorando la velocidad de velocidad de acceso (> 300 Mbit/s) o de la capacidad de VoIP. EVOLUCIÓN FUTURA DE LAS TECNOLOGÍAS Las telecomunicaciones están continuamente en evolución, intentando mejorar sus capacidades para soportar servicios más avanzados, con mayores requisitos en cuanto a ancho de banda, disponibilidad, etc Para el futuro: P802.16n Redes de mayor fiabilidad P802.16p Mejoras para soportar aplicaciones con conexión Máquina a Máquina (Machine-to-Machine) ARQUITECTURA DE UNA RED 802.16e: Espectro de Frecuencia:

3_WIMAX

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion al wimax

Citation preview

Page 1: 3_WIMAX

WIMAX:

REDES INALAMBRICAS WIMAX

Worldwide Interoperability for Microwave Access

Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas

HISTORIA

En el año 1998, el IEEE formo el grupo de trabajo 802.16

En diciembre de 2001 la primera versión del estándar fue aprobado.

En 2003, se desarrollo la enmienda 802.16a y 802.16c.

En 2004 con la revisión del estándar 802.16a se creo el estándar 802.16d

ESTÁNDARES IEEE 802.16

WiMax es el nombre comercial de estándares inalámbricos IEEE.

El 802.16 ha recibido un gran apoyo por dos grandes fabricantes de equipos y principales miembros del foro WiMax

que son Intel y Nokia.

El estándar original 802.16 da cobertura a conexiones LOS en un rango de frecuencias 10-66 Ghz, soportando

velocidades de hasta 280 Mbps y cubriendo áreas de 50 km.

a)802.16a: Incorpora las características de sin línea de vista ( NLOS) y calidad de servicio (QoS). En los enlaces

NLOS en frecuencia de 2-11 Ghz, soporta velocidades de 75 Mbps, cubriendo distancias de 5 a 8 km

b)802.16b: Incrementó el espectro de 5 a 6 Ghz

c) 802.16c: Opera en el rango de frecuencias de 66 Ghz. Dentro de sus mejoras destacan una mejor

interoperabilidad entre los equipos de diferentes fabricantes.

d) 802.16d: Este estándar opera en frecuencias de 2 a 11 Ghz, su velocidad de transferencia es de 70 Mbps, siendo

su rendimiento real de 40 Mbps. La cobertura de radio es de aproximadamente 4 a 7 millas.

e) 802.16e: Ofrece una velocidad de transferencia de 50 Mbps y su cobertura es de 1 a 3 millas.

F) 802.16m, o WiMAX 2: Aprobado el 2 de abril de 2011

WiMAX 2 basado en 802.16m se construye sobre 802.16e manteniendo compatibilidad con éste – pero mejorando

la velocidad de velocidad de acceso (> 300 Mbit/s) o de la capacidad de VoIP.

EVOLUCIÓN FUTURA DE LAS TECNOLOGÍAS

Las telecomunicaciones están continuamente en evolución, intentando mejorar sus capacidades para soportar

servicios más avanzados, con mayores requisitos en cuanto a ancho de banda, disponibilidad, etc

Para el futuro: P802.16n Redes de mayor fiabilidad P802.16p Mejoras para soportar aplicaciones con conexión

Máquina a Máquina (Machine-to-Machine)

ARQUITECTURA DE UNA RED 802.16e: Espectro de Frecuencia:

Page 2: 3_WIMAX

APLICACIONES 802.16e: BANDAS DE OPERACIÓN:

Características Técnicas: MISO/MIMO: Utilizar no una sino varias antenas en el lado Tx ó Rx para aplicar la técnica de diversidad de ruta, mejorando las características del enlace de radio.

• CARACATERISTICAS DE LA TEGNOLOGIA WIMAX:

- Capa MAC con soporte de múltiples especificaciones físicas (PHY).

- Distancias de hasta 50 kilómetros (teórica).

- Velocidades de hasta 70 Mbps.

- Velocidades de hasta 120 Mbps Wimax2

- Facilidades para añadir más canales. - Anchos de banda configurables y no cerrados.

Soporte nativo para calidad de servicio (QoS)

- Facilidades para añadir más canales.

- Anchos de banda configurables y no cerrados.

- Bandas con o sin licencias Definida para las frecuencias de hasta 11 GHz para conexiones con y sin línea de visión, y entre 10 GHz y 66

GHz para conexiones con línea de visión.

Los beneficios de OFDM son:

Una eficiencia espectral alta

Resistencia a interferencias de RF

Baja distorsión de multi-camino

Características Técnicas: OFDM:

Técnica de transmisión multiportadora OFDM (Orthogonal Frecuency Division Multiplexing).

Divide el ancho de banda disponible en diferentes subportadoras de banda estrecha (FDM).

PÉRDIDAS DE PROPAGACIÓN DE SEÑAL WIMAX:

Page 3: 3_WIMAX

ANALOGÍA CON EL WIFI:

inalámbricas 802.11b/g a la banda de frecuencia de 2,4 GHz

Doble radio (una radio en 2,4 GHz y una radio en 5 GHz)

Ventajas

Gran Ancho de Banda 70Mbps

Los Sistemas son 100% compatibles con las redes Ethernet

La red puede crecer con nuevos puntos sin dificultad

Bajos costos de operación

Diferenciación de niveles de servicio

Desventajas

Los enlaces de larga distancia requiere ingeniería sofisticada para su diseño e implementación.

Requiere línea de vista con la mayoría de los sistemas.

La señal puede verse afectada por la interferencia.

Conclusiones

El foro wimax es el encargado de estandarizar cualquier tecnología nueva que se desarrolle

Wimax solo usa la capa de acceso y física para su comunicación

Wimax es favorable para areas metropolitanas

Wimax supera al WiFi por un mayor ancho de banda y cobertura

Wimax con el avance de la tecnología terminara mejorando