92
Javier Juárez Director Omega Energy Y además empresarios, emprendedores, nocias... Especial Formación y Asesoría Parques Empresariales ® Industriales y Tecnológicos Edición provincial Cádiz Agosto-Septiembre 2013 AÑO VII - NUM 40

40 bc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Número 40 de la revista empresarial especializada Parques Empresariales

Citation preview

Page 1: 40 bc

Javier JuárezDirector Omega Energy

Y además empresarios,emprendedores, noticias...Especial Formación

y Asesoría

Parques Empresariales®Industriales y Tecnológicos

Edición provincial CádizAgosto-Septiembre 2013

AÑO VII - NUM 40

Page 2: 40 bc
Page 3: 40 bc
Page 4: 40 bc

No puedo por más que empezar este editorial, hablando del cambio

que ha experimentado mi vida en los últimos días. Después de un proceso de adopción que ha durado más de 7 años, por fin tenemos a Monalyn, nuestra preciosa hija filipina, que ha llenado de alegría e ilusión las vidas de Marisa y mía.

Quizás esté un poco mayor para criar a una hija que acaba de cumplir 3 años, eso es lo que puede pensar mucha gente, pero es tal el entusiasmo que me embarga, que sé que no va a suponer ningún esfuerzo y aunque lo supusiera, lo haré con tantas ganas que dejará de serlo automáticamente. Quiero destacar, la suerte que tuvimos, cuando fuimos a buscarla a Manila, de conocer a Juan Carlos de Terry y a su esposa Mari, prestándonos todo su apoyo y ayuda desde el primer momento,

así que he incluido un artículo en las páginas interiores.

Estamos en pleno verano y hemos pasado el ecuador de este año tan complicado. Para este número, hemos confeccionado un Especial de Asesoramiento y Formación, con artículos prácticos y de interés empresarial.

En la portada tenemos a Javier Juárez Soto, empresario y experto en asesoramiento energético, que nos desgrana las claves para conseguir ahorros sustanciales en la factura energética. También incluimos entrevistas tan interesantes como la de Cayetano Gómez, gerente de Impulsa, Ignacio Romaní, Tte. de alcaldesa, delegado de Presidencia, Desarrollo Económico, Urbanismo y Área Metropolitana del Ayto. de Cádiz, además de Diputado Provincial, Gonzalo Ganaza, Consejero Delegado de El Puerto Global, a mi querida amiga Mercedes González de la Chica, socia-directora de la Clínica Alfa o la entrevista al escritor de “El buscador de rostros”, Luis Sánchez Cabanillas, que además de haber escrito una apasionante y bonita historia, la cual aconsejo leer a todo el mundo, he de decir que es hermano mío. Así que, ¡espero que disfrutéis de la lectura!

Parques Empresariales

Ignacio Sánchez CabanillasDirector

EditaEuropea de Difusión Empresarial

DirectorIgnacio Sánchez Cabanillas

[email protected]. ComercialBahía de Cádiz y

Campo de [email protected]

RedactoresElena Martínez Muñoz

[email protected] Reyes Hernández

[email protected] Márquez

Cipriano Sánchez CabanillasMarisa Bernal Domínguez

Luis Sánchez CabanillasIsabel T. García Fernández

Eduardo OtaolaurruchiLuis Suárez Ávila

María Isabel Barba ReyesCarlos CarrascoVíctor Pacheco

Academia de Bellas Artes Santa CeciliaFotografía

Elena Martínez MuñozJorge Reyes Hernández

www.sxc.huwww.multimedia-stock.com

Gabinetes de prensa ayuntamientosFotografía de portadaJorge Reyes HernándezDiseño y maquetación

EUDIEM S.L.Elena Martínez Muñoz Jorge Reyes Hernández

Depósito LegalCA781/06Dirección

C/ Isaac Newton, número 8. Ed. Oficinas 286. Módulo 5. 11500 El Puerto de

Santa María (Cádiz)

Telf.956 871732 Fax 956 541139Más Información

[email protected]

www.parquesempresariales.euImprime

Digital Impresión

Diseño WEB

FIX Informática

©2006-2013 Todos los derechos reservados salvo que se indique lo contrario en una o varias partes. La marcas comerciales aquí presentadas tienen uno o varios ©. Se prohíbe la reproducción parcial o total de cualquier parte de la revista sea texto, grafismo o imágenes sin autorización expresa de este medio por escrito.Eudiem y/o Parques Empresariales® no son responsables de las opiniones vertidas por los colaboradores

Envíanos tus opiniones. Envía tus cartas a “Cartas al director” Parques Empresariales. C/Isaac Newton, 8. Ed. Oficinas 286. Módulo 5. 11500, El Puerto de Santa María. Cádiz. Email: [email protected]. Los documentos no deben superar las 10 líneas de texto y deberán estar firmados y acompañados de nombre y apellidos, dirección, teléfono y fotocopia de DNI. Parques Empresariales se reserva el derecho de extractar y resumir, así como el derecho de publicación sobre el contenido de los escritos. Parques Empresariales no se responsabiliza de las opiniones vertidas.

El número 39 de Parques Empresariales me sorprendió muy gratamente por su Especial Ocio y Turismo. Tanto a nivel de entrevistas como de

reportajes me pareció de gran interés pero tengo que destacar la “guía” con las mejores ideas para este verano. He probado alguno de los bares que en él aparecian y no me han defraudado y por supuesto estaré presente en las Carreras de Caballos de Sanlúcar.

Os animo a seguir trabajando Especiales de esta categoría porque son de gran ayuda e interés para el lector.

Luisa Ortega

Abrir la revista Parques Empresariales siempre me alegra por el espacio que se le dedica a secciones como la de Cultura o Universo Accesible.

En concreto en el apartado de Cultura, la entrevista a Rafael Sadoc me sorprendió por el nuevo proyecto en el que está trabajando y que parece que verá la luz pronto por lo que comentaba en ella. Darle universalidad a Cádiz a través del cine me parece un reto bonito e interesante.

Muchas gracias por darle voz a esas personas que tienen tanto que contar en la provincia.

Raúl Rodríguez

4

Editorial Agosto-Septiembre 2013AÑO VII - NUM 40

Page 5: 40 bc

JAVIER JUÁREZ SOTODirector General Omega Energy

CAyETAnO GóMEZ VILLAGRÁnGerente de Impulsa

nACE LíDERES EMpRESARIALES

CERTIfICACIón DE InMUEBLES En VEnTA O ALqUILER

EL AyUnTAMIEnTO DE EL pUERTO DE SAnTA MARíA fOMEnTA y DIVERSIfICA LA ACTIVIDAD AGRíCOLA

Síguenos en nuestra webwww.parquesempresariales.eu y en las redes sociales facebook.com/parquesempresariales@p_Empresariales

EspecialFormación & Asesoría

6 Actualidad33

Coaching52LA REnTABILIDAD DE LA MOTIVACIón Víctor Pacheco

UniversoAccesible54

ApLICACIOnES AnDROID pARA DISCApACITADOS VISUALES

Con el morral a cuestas56

LA CAZA DE MOnTAñAAlberto Núñez Seoane

NuevasTecnologías58

LomograFia: ¡No pieNses, DISpARA!

LUIS SÁnChEZ CABAnILLASEscritor

EL MAR y LOS ESpAñOLESEduardo Otaolaurruchi Muñoz

empresa, cieNcia y cuLturaJosé López RuizAcadémico de la de Santa Cecilia

CARTAS SIn EnVIARIsabel T. García Fernández

Emprendium60nICOLÁS LOBO Director de Grupo Moveco

64 Empresarios

Cultura68

pREVEnCIón DE hOnGOS y pApILOMASMª Isabel Barba Reyes

Salud76

Noticias78Directorios88

Actualidad22

LA REVOLUCIón ESCOLAR DEL IpAD

Ley Wert, La poLémica está SERVIDA

marketiNg, idiomas y hABILIDADES DIRECTIVAS

TODA LA fORMACIón y EL ASESORAMIEnTO MÁS COMpLETO

RED ALUMnOS

DKV SEGUROS En LAS CARRERAS DE CABALLOS DE SAnLúCAR

OSBORnE REUnE En UnA BODEGA LAS ‘JOyAS’ hISTóRICAS DEL VInO DE JEREZ

ejercicio y diversióN ¡por FiN JUnTOS!

tu destiNo, siN duda, eL pUERTO

TERRy’S: Un RInCón ESpAñOL En fILIpInAS

asesoramieNto estratégicoCarlos Carrasco

LA AUDIEnCIAJavier Pérez Caro

GOnZALO GAnAZA Consejero delegado de El Puerto Global

MERCEDES GOnZÁLEZ DE LA ChICADirectora Clínica Alfa

IGnACIO ROMAní CAnTERADelegado de Presidencia, Desarrollo Económico, Urbanismo y Área Metropolitana.

Page 6: 40 bc

Javier Juárez SotoDirector General de Omega Energy

Texto: Elena Martínez Muñoz / Foto: Jorge Reyes Hernández

Nacido en Cádiz y residente en la ciudad de San Fernando hasta hace bien poco, su vida profesional está vinculada a la energía eléctrica, herencia de

su padre, tras más de 40 años en la Compañía Sevillana de Electricidad. Javier estuvo 17 años en Endesa, conoce perfectamente el negocio eléctrico y su trayectoria en la misma le deja una cosecha de éxitos y reconocimientos que guarda con mucho cariño. En los últimos años ha implantado un nuevo modelo de negocio en diferentes puntos de España, consiguiendo crear para terceros nuevas compañías que en menos de un año están viendo los frutos de invertir en el sector de la eficiencia energética. Desde la implantación de proyectos de tecnología LED ha ido evolucionando hasta la gestión integral de recursos energéticos de una empresa. En definitiva, se ha convertido en un gestor experto en ahorrar dinero a las empresas.

Omega Energy es una consultora especializada en eficiencia energética. ¿Por qué es importante este concepto para las empresas hoy en día?Omega Energy es la evolución de nuestra marca LED MERIDIONAL. Ello se debe a que los clientes nos encasillaban en el sector de la iluminación LED cuando realmente ofrecíamos soluciones diversas en función de las diferentes instalaciones de nuestros clientes. Omega Energy es un integrador de servicios y con esta fórmula conseguimos que una empresa pague el coste de diferentes servicios de mantenimiento de sus instalaciones con el ahorro obtenido aplicando mejoras de eficiencia energética en las mismas. Lo importante para las empresas es que el concepto básico de nuestro negocio radica en amortizar las inversiones con el propio ahorro para que no suponga un esfuerzo adicional en los tiempos que corren. Ahorrar es la prioridad número uno de nuestros clientes. A modo de ejemplo, es dificil encontrar inversiones que superen su amortización en 36 meses, la media oscila entre los 6 y los 15 meses.

¿Cuál es la situación actual del sector energético?En mi opinión, comercialmente revuelto. Creo recordar que en nuestro país operan algo más de 180 comercializadoras, aunque las que normalmente

Page 7: 40 bc

Parques Empresariales

Especial Formación & Asesoría

7

escuchamos son las cuatro principales, pero existe un paquete de ofertas para todos los gustos. La experiencia con nuestro clientes nos ha enseñado que el cliente desconoce la normativa en la mayoría de los casos y que tiene miedo al cambio por represalias del suministrador local. Les puedo garantizar que esa afirmación es una mentira comunmente creída. El suministrador local no toma ningún tipo de represalia, intentará convencerte para que te quedes, pero nada más. Asimismo, el cliente, desconoce el abanico de posibilidades y soluciones que tiene a su alcance para ahorrar dinero en sus instalaciones.

¿Y cómo puede ayudarnos a ahorrar Omega Energy? Pónganos algún ejemplo.Omega Energy hace proyectos a medida. El cliente está cansado de recibir a multitud de proveedores con soluciones de ahorros milagro, donde venden su producto y ahí termina la relación. Nosotros le hemos dado un giro a ese formato y lo que hacemos es apostar con y por nuestro cliente. En un proyecto de iluminación, nos aseguramos que el cliente está satisfecho con la opción propuesta, realizamos los estudios de ahorro y amortización y las pruebas de montaje necesarias para que el cliente valore que lo que le ofrecemos, es lo que realmente está comprando. Hasta que el cliente no queda satisfecho y decide ejecutar el proyecto, no facturamos absolutamente nada por ese servicio y si no le interesa, se lo desmontamos y lo dejamos como estaba, por supuesto

sin coste. Como ejemplo, tomamos el proyecto de un hotel de nuestra provincia el cual ha conseguido con el ahorro obtenido en iluminación y climatización, amortizar la inversión con el ahorro así como pagar con el mismo ahorro obtenido los contratos anuales de mantenimiento de las instalaciones de baja tensión, media tensión, centro de transformación, grupo electrógeno, climatización y agua caliente sanitaria. Para este hotel, el mantenimiento representa alrededor de 30.000 € anuales.

Además, Omega Energy realiza proyectos de eficiencia energética bajo la fórmula “llave en mano”. ¿Qué ventajas ofrece este tipo de servicios?Un proyecto bajo la fórmula “llave en mano” es un serio compromiso con nuestro cliente. Es un contrato por el cual el cliente se compromete a pagar una inversión y nosotros en dejarla en funcionamiento sin que este intervenga en el proceso de implantación y ejecución. Asumimos toda la responsabilidad del mismo. La ventaja que supone este tipo de servicio es que el cliente no desvía un minuto de atención de su negocio para atender una inversión necesaria para su empresa sobre un producto que desconoce y que necesitaría muchas horas de dedicación para llevarlo a cabo.

También realizan proyectos de iluminación, electricidad y energías renovables estudiando cada caso...Así es. Como te comentaba, cada cliente tiene su traje a medida. Existen soluciones de geotermia, aerotermia,

iluminación, absorción, fotovoltaico para autoconsumo, microeólico… Como puedes comprobar, las alternativas en el mercado presentan tal diversidad que seguro que hay una que encaja en el perfil de una empresa.

Anteriormente ha nombrado a las diferentes comercializadoras eléctricas que operan en nuestro país. ¿Qué puede recomendarle a nuestros lectores?En primer lugar no deben sentirse obligados con ninguna. Deben pensar en lo mejor para ellos, la oferta más conveniente y lo que mejor se ciña a su plan estratégico energético. Clientes que están en un sector poco sensible entiendo que pueden ir a buscar el mejor precio. Clientes singulares pueden optar por varias opciones en cuestión de precio y servicio. Lo mejor para estos casos es contar con los servicios de un consultor independiente, como nosotros, que no cobramos comisión de ninguna compañía por lo que nos basamos en la mejor opción para nuestro cliente. Desde aquí invito a todos vuestros lectores a solicitar un estudio de oferta sin compromiso.

Por último, ¿qué previsiones tienen para este semestre y para el próximo año?Bueno, dado que este proyecto comenzó en enero de este año y que la media de un proyecto está entre 8 y 10 meses, y con los que hay en curso, este año difícilmente superaremos los 4 millones de euros de facturación. Los iniciados en este semestre nos sitúan actualmente en un volumen de facturación de 7 millones de euros para 2014. Todo un reto.

Page 8: 40 bc

8

Especial Formación & Asesoría

Parques Empresariales

Al contrario que la Educación Pública, que pasa un momento amargo y que aún continúa modernizándose, muchos centros educativos de nuestro país de carácter

privado anuncian sus servicios con niños alzando un iPad sobre sus cabezas como principal seña de identidad. Ante tanta “ostentosidad”, muchos padres se preguntan si el futuro de la Educación pasa por estar todo el día pegados a la pantalla del iPad.

Sin embargo, desde sus inicios, Steve Jobs, visionario y alma máter de Apple, perfeccionista al máximo y defensor de que sus productos deben aportar al usuario una experiencia única, planteó la posibilidad de digitalizar todos los conocimientos que conservamos en papel y ponerlos a nuestro alcance a través de dispositivos móviles. Mucho antes del iPad, Jobs quiso digitalizar los documentos de varias de las bibliotecas más importantes de Estados Unidos para que estuvieran a disposición de los alumnos digitalmente, vislumbrándose así el inicio de los e-books y de la función educativa del iPad.

Lamentablemente, Jobs murió antes de poder revolucionar la industria educativa, como ya hiciera con otros sectores como los ordenadores personales, la animación o la industria musical. No obstante, sentó las bases para el futuro de la compañía en este sentido y definió las líneas de la estrategia empresarial de Apple para transformar el mundo de los libros escolares.

Si estás suscrito a Apple.com, recibirás de vez en cuando newsletters con ofertas -siempre a la medida de Apple- y promociones acerca de sus productos. Últimamente, muchos de estos boletines online se centran en el uso del iPad como herramienta educativa y de ayuda al estudio. Pero, ¿por qué un iPad para estudiar?

Jobs defendía en cada oportunidad que se le presentaba -en reuniones junto al magnate Rupert Murdoch o incluso con el presidente Obama- las ventajas del iPad frente a los libros de

texto, como la movilidad, el poder llevar todos los libros en él y no tener que cargar con pesadas mochilas, o que fueran totalmente accesibles y gratuitos desde el iBook Store de Apple.

Ante Barack Obama, Jobs declaró “Es absurdo que las aulas estadounidenses aún se basen en maestros parados frente a la pizarra y usando libros de texto. Todos los libros, todo el

material de aprendizaje y las tareas deberían ser digitales e interactivas, confeccionadas para cada estudiante

y ofreciéndoles feedback en tiempo real.” (Steve Jobs, la biografía. Walter Isaacson).

Según Apple en la presentación de iBooks 2 para iPad en enero del año pasado en Nueva York, los nuevos libros de texto que se ofrecen a los usuarios son dinámicos, más atractivos y totalmente interactivos al disponer de

animaciones, diagramas, fotos y vídeos a pantalla completa. “La educación es una faceta profundamente arraigada en

el ADN de Apple y el iPad es muy probablemente el producto educativo más

excitante que jamás hemos creado. Con más de 1,5 millones

de iPad ya en uso en instituciones educativas, incluyendo su adopción por parte de más de 1.000 instituciones, el iPad está

siendo aceptado rápidamente por colegios y universidades de EEUU y

de todo el mundo”, afirmaba Philip Schiller, vicepresidente de Marketing

de Producto de Apple. “Ahora, con iBooks 2 para iPad, los estudiantes cuentan

con una forma más dinámica, atractiva y verdaderamente interactiva de leer y aprender, usando el dispositivo que les entusiasma”.

El hecho es que existen ya numerosos libros infantiles y educativos al alcance de nuestro iPad y las ventas aumentan cada día, pero, a pesar de las cifras -más de 140 millones de iPads vendidos hasta abril de 2013- y debido, sobre todo, al contexto socioeconómico en el que nos encontramos, quizás sea aún un poco pronto para hablar de una rebelión digital en las aulas, aunque seguro llegará.

La revolución escolar del iPad“Todos los libros, todo el material de aprendizaje y las tareas deberían ser digitales e interactivas”. Steve Jobs.

Texto e ilustración: Elena Martínez Muñoz

Page 9: 40 bc
Page 10: 40 bc

10

Especial Formación & Asesoría

Parques Empresariales

Expertos en Medio Ambiente

CÁDIZ

Avda. Ana de Viyanº 5,11009 Cádiz

Tlf: 956 293 316

EL PUERTO DE STA. MARÍAC/ Manantial, nº 13, Edif. C.E.E.I., of 222Parque Empresarial “Las Salinas”11500 Tlf: 956 254 650

LOS BARRIOSPoligono Industrial “Las Marismas de Palmones”Edi� cio ARTTYSUR, Planta 3ª, Of. Nº 511370 Los Barrios

Tlf: 626 532 440

MARBELLA

Avda. Ricardo Soriano, nº 50, 1º-129601 Marbella (Málaga)

Tlf: 952 828 235

SEVILLA

C/ San Francisco Javier,nº 24, Plt. 1º, nº 841013 Sevilla

Tlf: 955 187 028

www.davilayasociados.es [email protected]

www.rdgolfconsulting.com [email protected]

La experiencia de dos grandes abogados veteranos,

José Ramón Del Río y Ramón Dávila, junto al

dinamismo de un equipo de abogados con altísima

preparación.

Un equipo multidisciplinar, e� caz, comprometido, con

máxima capacidad de negociación y de actuación procesal en juicio.

A B O G A D O S

RD MEDIO AMBIENTE

RD MEDIO AMBIENTE, está formado por un Equipo Consultor Multidisciplinar, con amplia experiencia en los Sectores Turístico, Ambiental y Urbanístico, ofreciendo Servicios Integrales al cliente.

Gestión Ambiental de Residuos

Certi� cación Energética de Edi� cios y Viviendas.

Que cada Ley de la Educación que se implanta en nuestro país conlleva una polémica no es una novedad

y que este nuevo anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, o LOMCE, presentada hace unos meses por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, “trae cola” tampoco lo es.

La conocida “Ley Wert” es una propuesta de reforma de la Ley Orgánica de Educación o LOE y de la LOGSE de 1990 que, como todas las leyes de educación aplicadas, se ofrece como la solución para el abandono y el fracaso escolar. Todas tienen en común esta ardua tarea, pero pocas lo consiguen. Lo que las diferencia entre sí no son las buenas intenciones, que existen, sino en la metodología, en la evaluación, las asignaturas de los cursos, el color del sello del partido político que la pone en marcha, y así hasta un largo etcétera.

Desde que en 2012 se conociera el primer borrador de la Ley, ciertos sectores sociales, encabezados por partidos de izquierda, sindicatos y asociaciones de padres y alumnos de la enseñanza pública, han mostrado su rechazo mediante concentraciones, manifestaciones y huelgas. Dichas protestas se unen a las provocadas por la reducción del gasto público en educación como consecuencia de la política de austeridad generalizada en la Unión Europea dentro del contexto de crisis económica en que se encuentra España desde hace cinco años.

Para entender mejor este anteproyecto, es preciso conocer los cambios más importantes de la LOMCE:

• Pruebas externas de evaluación. Al finalizar cada etapa educativa los alumnos serán evaluados mediante unas pruebas externas y que en ESO y en Bachillerato tendrán el carácter de las anteriores “reválidas” (si no las superan los alumnos no podrán pasar a la etapa siguiente).• Desaparece la Selectividad. La prueba final del Bachillerato sustituye a la Selectividad, aunque cada universidad o facultad puede elaborar una prueba de acceso propia, por lo que el alumno en este caso tendría que examinarse dos veces.• Itinerarios en el segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO): El alumno tendrá que elegir en 3º de ESO, en vez de en 4º, entre dos itinerarios diferentes, uno a la Formación Profesional y otro al Bachillerato.• Determinación del currículum de las “asignaturas troncales” y de las “asignaturas de especialización de carácter opcional”. Se establecen como troncales, Lengua castellana, Matemáticas, Ciencias o Idioma extranjero. En cuanto a las lenguas cooficiales, pierden la consideración de asignaturas troncales.• Religión y su alternativa. Desaparece Educación para la Ciudadanía. Tanto la asignatura de Religión como su alternativa serán evaluables y la nota contará para la media del curso, ya sea para optar a una beca o para calcular el resultado de las pruebas externas de evaluación.• Nace la FP Básica. Consta de dos cursos y se destina a alumnos con dificultades de progreso. Permitirá optar al título de ESO. • Subvención estatal a los colegios privados catalanes que acojan alumnos que no encuentren centros públicos

o concertados que tengan “línea en castellano”.• Financiación de la educación diferenciada por sexos. La Ley elimina la prohibición de subvencionar a los colegios privados que discriminan a sus alumnos por razón de sexo y las administraciones podrán concertar financiación de centros que eduquen separadamente por sexos, siempre que no exista discriminación entre el alumnado.• Proyecto de Becas. Tras barajarse la opción de subir la nota de corte de acceso a la gratuidad de la matrícula en la Universidad al 6,5, finalmente, será un 5,5, en línea con el Real Decreto de becas aprobado en 2012. • El papel del Consejo Escolar: Los directores de los centros públicos tienen más peso. Podrán fijar requisitos y méritos para los puestos de funcionarios docentes y de interinos.

La realidad es que, pese al debate generado en la calle, la tasa de abandono escolar en España roza el 25% y dobla la media europea. Una situación insostenible que se une a otro dato aún más llamativo: mientras que el 78,5% de los europeos ha completado al menos el nivel de Secundaria, en España sólo el 60% puede ponerlo en su currículum.

Algunas voces como CSIF opinan que la Ley Wert “durará lo que dure el Ministro”, otros niegan que vaya en contra de la Educación Pública, el PSOE la tilda de “segregadora y elitista” y los partidos nacionalistas, entre otros sectores, no la comparten. Por su parte, el PP la defiende por “necesaria y transformadora”. Por estas razones, con la LOMCE, la polémica está servida.

Ley Wert, la polémica está servida

Texto: Rufina Márquez

Page 11: 40 bc

Parques Empresariales

Especial Formación & Asesoría

11

Expertos en Medio Ambiente

CÁDIZ

Avda. Ana de Viyanº 5,11009 Cádiz

Tlf: 956 293 316

EL PUERTO DE STA. MARÍAC/ Manantial, nº 13, Edif. C.E.E.I., of 222Parque Empresarial “Las Salinas”11500 Tlf: 956 254 650

LOS BARRIOSPoligono Industrial “Las Marismas de Palmones”Edi� cio ARTTYSUR, Planta 3ª, Of. Nº 511370 Los Barrios

Tlf: 626 532 440

MARBELLA

Avda. Ricardo Soriano, nº 50, 1º-129601 Marbella (Málaga)

Tlf: 952 828 235

SEVILLA

C/ San Francisco Javier,nº 24, Plt. 1º, nº 841013 Sevilla

Tlf: 955 187 028

www.davilayasociados.es [email protected]

www.rdgolfconsulting.com [email protected]

La experiencia de dos grandes abogados veteranos,

José Ramón Del Río y Ramón Dávila, junto al

dinamismo de un equipo de abogados con altísima

preparación.

Un equipo multidisciplinar, e� caz, comprometido, con

máxima capacidad de negociación y de actuación procesal en juicio.

A B O G A D O S

RD MEDIO AMBIENTE

RD MEDIO AMBIENTE, está formado por un Equipo Consultor Multidisciplinar, con amplia experiencia en los Sectores Turístico, Ambiental y Urbanístico, ofreciendo Servicios Integrales al cliente.

Gestión Ambiental de Residuos

Certi� cación Energética de Edi� cios y Viviendas.

Page 12: 40 bc

12

Especial Formación & Asesoría

Parques Empresariales

En la actualidad, existe una tendencia al alza en la demanda de cursos específicos y avanzados, sobre todo, en materia de innovación, calidad y gestión de redes

sociales. Está claro que ninguna empresa sobrevive si no vende, por lo que los cursos de venta, marketing o redes sociales son continuamente demandados. Además, las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de estar al día en los últimos avances y herramientas para satisfacer las exigencias de sus clientes, ofreciendo un servicio con un gran valor añadido. Sin embargo, existe una demanda formativa que perdura en el tiempo, la relativa a los idiomas. El grado de internacionalización de las empresas gaditanas y la necesidad de buscar un mercado alternativo al doméstico, hacen que este área permanezca siempre presente en la demanda y oferta formativa.

En los últimos años se ha detectado un crecimiento exponencial de las solicitudes en materias como la gestión de redes sociales, según indica Manuel Álvarez Fernández, director del Área de Internacional, Formación y Comercio - Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cádiz. Igualmente, se trabaja otra tipología de cursos relacionados con este área en formato “cápsula”, para ofrecer a los alumnos formación intensiva y especializada en aspectos concretos.

La formación en idiomas sigue ocupando un papel fundamental en la oferta formativa y no sólo en lo que a enseñanza del idioma se refiere, sino también en la preparación para la obtención de los certificados oficiales de nivel. Por último, temas como liderazgo, creatividad, gestión emocional y coaching, van ganando terreno poco a poco en el mercado.

En cuanto al formato, ganan peso las fórmulas semipresenciales o la teleformación, aunque sigue siendo importante el valor que se otorga a la enseñanza presencial.

Marketing, idiomas y habilidades directivas Las joyas de la corona de la formación empresarial

La oferta formativa destinada actualmente a los empresarios de la provincia se centra en el área idiomática y la gestión de redes sociales, a lo que se añaden otras materias como autoempleo, emprendimiento, creación y viabilidad de empresas

Texto: Rufina Márquez

CREO QUE VA SIENDO HORA DE APRENDER INGLÉS...

Page 13: 40 bc

Respecto al perfil del empresario demandante de formación es muy amplio y varía en función de la materia que se trate. No obstante, abundan algunos criterios como la edad (entre 25 y 45 años), la tipología de empresa (empresas de nueva creación con productos y/o servicios diferenciados), el interés por los nuevos métodos y herramientas de marketing y comunicación o el convencimiento sobre la necesidad de ofrecer algo más para posicionarse en el mercado.

La demanda formativa ha evolucionado de forma paralela con la sociedad y la implantación de las nuevas tecnologías en nuestro día a día. Hoy por hoy, las empresas son conscientes de que la presencia en Internet y una buena gestión de las redes sociales es fundamental para sobrevivir. “Hace algunos años, eran pocos los que apostaban por este campo, pero hoy es casi una obligación. Es cierto que las materias tradicionales han ido perdiendo fuerza, en tanto en cuanto, los contenidos eran demasiado generalistas y aportaban poco valor a la empresa” destaca Álvarez.

En este sentido, en periodos de crisis, las acciones de formación en las empresas se focalizan y se centran en responder a las peticiones de la compañía. Las relacionadas con habilidades técnico-productivas y comerciales, dos acciones que claramente tienen que ver con los resultados de la empresa, se convierten así muchas veces en una parte estratégica de las compañías, según sostiene un estudio de Adecco Training.

Por su parte, el Departamento de Formación de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, dirigido por José Muñoz, revela que la formación dirigida al empresariado gaditano es muy diversa y, ya sea destinada al trabajador o al empresario, prevalece la formación en habilidades directivas y en materias transversales. “Es imprescindible desarrollar capacidades de liderazgo, de trabajo en grupo o de asunción de responsabilidades”, señala su responsable.

Asimismo, existe un perfil de empresas, la familiar, que busca formación e información para llevar a cabo de manera solvente el relevo generacional que a menudo se le presenta. “Existen ámbitos de actividad que pueden significar nichos de desarrollo y por lo tanto de actividades formativas para cubrir necesidades de capacidades y destrezas como es el caso de los servicios de proximidad, las energías renovables o la industria agroalimentaria, incluso los cursos a cuya finalización se obtiene una acreditación o reconocimiento administrativo” en palabras de Muñoz.

Sin duda, una empresa con éxito es aquella que enfoca sus objetivos empresariales en un conglomerado de elementos que empiezan por satisfacer las necesidades del mercado para el cual está hecha, pero gestiona de manera holística otras actividades relacionadas con la formación empresarial, motivación a sus empleados y la innovación. Una ecuación con un fácil resultado: el de las empresas competitivas.

Page 14: 40 bc

14

Especial Formación & Asesoría

Parques Empresariales

Toda la formación y el asesoramiento más completo

La escuela se funda en 1995, aúna en sus aulas el “saber hacer” que otorgan los años de experiencia en formación, aval de los miles de profesionales posgraduados formados en este centro, con la metodología didáctica, basada

en contacto con el mundo empresarial desde el primer día.El objetivo principal de la escuela es la inserción laboral de los alumnos. Por ello la Escuela cuenta con su Servicio Gratuito de Inserción laboral, que garantiza oportunidades para trabajar. Desde dicho servicio se gestionaran las ofertas de empleo que llegan al centro, realizándose una cuidada preselección de los candidatos. En el último año, la inserción de alumnos gestionados por el SIL alcanzó el 95%, llegando al 110% en lo que al área de servicios de restaurante-bar se refiere.

Escuela Profesional de Hostelería de Jerez

Vértigo escuela de surf

Si estás por Conil o piensas desplazarte allí para pasar tus vacaciones y quieres adentrarte en una de los deportes más apasionantes que existen, no dudes más y aprende a surfear

con la Escuela de Surf de Vértigo.Con la seguridad de que surfearás desde el primer día y harás de tu estancia en Conil una experiencia inolvidable. Todo esto de la mano de los mejores monitores, todos titulados en surf y en socorrismo acuático por las principales federaciones y asociaciones tanto nacionales como internacionales, aparte de expertos surfistas, con los que tienes garantizado un aprendizaje rápido y muy divertido.Cuenta con los materiales más adecuados, tablas blandas de última generación ideales para el aprendizaje y trajes Billabong de altas prestaciones junto a un sistema de lycras de colores para que todos los alumnos estén localizados de una forma rápida y segura. Además las clases pueden ser impartidas en inglés, portugués o español.

Descubre en estas páginas los mejores centros de formación en todas las disciplinas y los asesores más expertos

Tu escuela de surf en Conil

Escuela Profesional de Hosteleria de Jerez

Page 15: 40 bc

Y además...

Apúntateahora y

te regalamos Septiembre*

*puedes probar todas las actividades hasta un máximo de 4 h. al mes/actividad

Page 16: 40 bc

Introdúcete en el mundo de las catas

El verano en Sanlúcar llega acompañado de un interesante programa de catas de la Taberna der Guerrita.

Con este programa disfrutaremos de las mejores catas incluso de cursos de iniciación al mundo de la enología.

Las catas son impartidas por los mejores enólogos de la zona, entre ellos el propietario de la Taberna, Armando Guerra.

Por supuesto algunos de los protagonistas del programa serán los vinos de Jerez pero también conoceremos otros vinos de Andalucía, del norte (Asturias o Cantabria), incluso de otros países europeos (Italia o Portugal)... Destaca, por ser menos usual en la zona, la cata de cervezas belgas o el concurso de ensamblaje en Bodegas Luís Pérez.

Este programa se extenderá hasta el próximo 7 de septiembre y todas las actividades oscilan entre los 20 y 50 euros.

Especial Formación & Asesoría

Si no lo tienen aquí es que no es importante

La Academia de Jerez acaba de abrir sus puertas con la más variada oferta educativa de toda la provincia. Excellentia

Education ha creado un nuevo concepto de academia donde se imparten en horarios de mañana y tarde cursos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y clases particulares de toda índole: piano, guitarra, batería, esgrima, danza clásica, danza contemporánea, Hip-hop y hasta break dance.

La Academia de Jerez ofrece además preparación para el acceso a la Universidad (selectividad, acceso a grados, mayores de 25 años), representación de musicales, orientación psicopedagógica, cursos de Apple, masters y certificados oficiales en Idiomas.

Aprender con los mejores profesores y de la forma más divertida

Bajo el lema “si no lo tenemos no es importante”, esta nueva forma de aprender con los mejores profesores y de la forma más divertida promete convertirse en un referente en la provincia.

C/Del Desarrollo, 2, 2ª Planta. 11407Jerez de la FronteraTel. 900 701 025Línea Bus 4

Page 17: 40 bc

Especial Formación & Asesoría

LFC Asesores

LFC Asesores es una asesoría de empresas integral especializada en Asesoría Laboral, Contable y Fiscal. Desarrollan su trabajo de

forma totalmente personalizada, cuidando las relaciones humanas y cumpliendo las expectativas de cada uno de sus clientes.

LFC Asesores canaliza sus obligaciones fiscales ante la Administración, no centrándose en la mera gestión, sino en el asesoramiento encaminados al fiel cumplimiento de las obligaciones ante la Administración y al ahorro de impuestos al contribuyente. Además, dan una respuesta rápida y eficaz a la totalidad de los problemas y situaciones que se producen en el ámbito laboral.

Asesoramiento laboral,fiscal y contable

Page 18: 40 bc

18

Especial Formación & Asesoría

Parques Empresariales

Quorum Formación

Quorum Formación es una empresa dedicada a la formación no reglada, fundamentalmente en el entorno de la

seguridad pública y privada, así como a la formación profesional para el empleo y a la formación vial. Son profesionales en este ámbito, y actualmente la referencia en la provincia de Cádiz en el sector. En esta línea, asumen la voluntad de mejorar de manera continua la eficacia de su sistema de gestión, establecer objetivos en concordancia con esta política, y cumplir con los requisitos de sus clientes y la reglamentación aplicable al sector.

Formación pública y privada

Lexis Asesoría, formada por un gran equipo humano, es una empresa sólida con un aval

de más de 25 años de experiencia en el sector, aconsejando, gestionando y luchando por su razón de ser: sus clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un equipo de profesionales preparados, no dude en contactar con Lexis Asesoría.

Una empresa especializada en el asesoramiento a empresas y particulares, especializada en materias laboral, fiscal y contable. Cuenta con una amplia plantilla de profesionales altamente cualificados, especializados en las diferentes áreas así como de los últimos adelantos técnicos para ejecutar nuestra labor con la eficacia que desean poner a su disposición. Su objetivo es conseguir la máxima calidad en sus servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito, adaptado a las necesidades de cada uno de sus clientes.

LEXIS AsesoríaCalle Correos, Edificio El Coto, bajo – D

11540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)Teléfonos: 956 365 244

Fax: 956 365 244E-mail: [email protected]

Web: www.lexisasesoria.com

La experienciaen el sector

Lexis Asesoría

Page 19: 40 bc

Especial Formación & Asesoría

Clases de idiomas personalizadas en tu empresa

Clases y cursos intensivos de Inglés - Francés - Alemán - Chino Mandarin y Español para extranjeros. Cursos intensivos especiales para verano y cursos para

empresas. Con el Instituto Internacional de Idioma hablará divirtiéndose y aprenderá sin que se de cuenta. Los profesores de este centro formativo utilizan un método teatral, lúdico y fácil que reemplaza los ejercicios por la acción. Además, en los planes especiales para empresas, que pueden centrarse, por ejemplo, en el aprendizaje de tecnicismo de un sector, los alumnos estarán capacitados para desenvolverse en una reunión internacional, mantener una correcta comunicación tanto telefónica como en persona, hacer una presentación en público, exposiciones profesionales, etc.

Instituto Internacional de Idiomas

Un Coach es un entrenador para la eficacia y productividad personal. Un colaborador externo que apoya, estimula y ayuda al gerente o ejecutivo

a que haga más con menos esfuerzo. Las conversaciones de Coaching son una maravillosa oportunidad para experimentar nuevas perspectivas, clarificar y enfocarse en objetivos, explorar los retos diarios con ojos de posibilidad y descubrir nuevas opciones de lograr más y mejores resultados.

En una consultoría al uso, un profesional experto te aporta una solución basada en su experiencia y te dice lo que tienes que hacer para resolver el problema. Este enfoque puede crear dependencia ya que es otra persona quien consigue superar la dificultad, asumiendo que no cometa errores. En Activa Talento, sin embargo, el entrenador “Coach” te acompaña, asiste y estimula para que seas tú quien descubra las soluciones por tí mismo, aprendiendo y desarrollando además nuevas habilidades, que te permitirán resolver problemas futuros.

Activa tu talento

Page 20: 40 bc

20

Especial Formación & Asesoría

Parques Empresariales

Javier Fuentes (Experto en Administración de Servidores y Programador Backend) y Rafa Oliva

(Ingeniero de Organización Industrial y Community Manager) son los creadores de Amphora Nuevas Tecnologías, una empresa de apenas unos meses de vida, y gestora del portal redAlumnos, una red social educativa que pone en contacto a profesores, alumnos y padres a través de Internet y siendo un referente en el mundo educativo hispanohablante. México, Colombia o Ecuador, además de España, son un ejemplo del alcance de la red.

Actualmente, cerca de 50.000 profesores y estudiantes disfrutan gratuitamente de redAlumnos, una plataforma gratuita, accesible a todos, que permite a los profesores impartir cursos desde la Web, incluso sin aula física, y que se presenta incluso como una opción laboral para profesores en desempleo.

La idea de redAlumnos surgió en 2010 después de un proceso de detección de

necesidades en el mundo de las aulas, como solución para acercar la tecnología a los estudiantes de forma sencilla y masiva. Después de varios meses de durotrabajo (toda la programación de la red es original), en abril de 2011 vio la luz el portal www.redAlumnos.com, según nos narran los promotores de la iniciativa.

Sus comienzos fueron complicados. “Al principio, se registraban tres o cuatro estudiantes por día. Con el paso de los meses fuimos recibiendo opiniones de usuarios, añadiendo funcionalidades (como el uso de edublogs o webquests) y siendo mencionados en diferentes publicaciones de gurús del sector. Finalmente, con el inicio del curso escolar 2012-2013 el crecimiento de la red explotó, alcanzando los 1.000 registros por semana (el equivalente a un centro medio)”.

Del sistema educativo español, piensan que, sin duda, necesita una “inyección regeneradora, al igual que la mayoría de los sistemas europeos”. En opinión

de Oliva, “métodos anticuados y anclados en el pasado, más basados en la memorización que en la generación de pensamiento original, lastran a los estudiantes con toneladas de conocimiento que olvidan a los pocos meses. Limitaciones en el acceso a Internet en los centros educativos cercenan toda iniciativa innovadora. Los profesores más audaces se ven obligados a emprender cruzadas por su cuenta en pro de metodologías más novedosas que despierten la curiosidad del alumnado (redes sociales, wikis o blogs)”, agregan.

Consideran que fuera de las redes sociales educativas la relación entre alumno y profesor es prácticamente inexistente. Casi nadie interactúa con sus profesores a través de Tuenti o Facebook. Sin embargo, dentro de RedAlumnos esta participación e interacción es muy fluida debido a que el alumno se siente inmerso en un entorno muy familiar para ellos, que es el de una red social. Según concreta Antonio José Campillo Carretero, del colegio Santo Ángel de la Guarda (Madrid), “a los chicos

Red Alumnos, la red social educativa referente en Internet ‘made in Cádiz’

Texto: Rufina Márquez

Page 21: 40 bc

les ha hecho tomar la idea de grupo e incluso cuando les mando tareas para casa ponen menos pegas y además las hacen, que es realmente lo que nos importa a los profesores. Los padres que usan la red están encantados. Evitan desplazamientos y el contacto es casi instantáneo”.

Además de ser un punto de encuentro online para toda la comunidad educativa, redAlumnos tiene un mercado de cursos, donde cualquier profesor particular o academia puede ofrecer sus cursos e impartirlos a través de las herramientas 2.0 de redAlumnos, y realizar los cobros a los estudiantes a través de la plataforma. Asimismo, la internacionalización de la red y el alcance de Internet permiten a los profesores conseguir estudiantes de cualquier parte del mundo.

La privacidad y la seguridad son algunos de sus puntos fuertes ya que para acceder a los grupos o aulas virtuales de los profesores y estudiantes es necesario contar con una clave que proporciona el

profesor, de forma que solo participen en las actividades aquellos que realmente deben estar. Así se evitan actos malintencionados, como ciberbullying, acoso escolar, obtención de datos sensibles por parte de terceros.

El secreto del éxito de redAlumnos radica en que es una plataforma online de fácil uso, social, global, gratis y cubre una necesidad. Pero Amphora Nueva Tecnologías no solo trabaja en el desarrollo de redAlumnos, sino que está trabajando en la aplicación móvil Presents, welcome to my wish list, que permite e los usuarios compartir sus listas de deseos con sus contactos. Sin duda, una nueva manera de socializar el mundo del regalo a través del teléfono móvil y disponible para iPhone y Android.

Muy activos en el ecosistema emprendedor, tanto en la Bahía de Cádiz como en el Estrecho de Gibraltar, estos dos jóvenes empresarios han logrado reconocimientos como el premio “100 ideas” de la FAE y han sido protagonistas

en medios como la revista Emprendedores o el programa La Fábrica de Ideas de La2. El carácter imparable y el tesón de ambos hacen que formen parte ya de la nueva generación de emprendedores 2.0 que ve nacer la provincia.

Especial Formación & Asesoría

Page 22: 40 bc

22

Especial Formación & Asesoría

Parques Empresariales

22

Parques Empresariales

Page 23: 40 bc

Parques Empresariales

Actualidad

23

Ignacio Romaní CanteraTeniente de alcaldesa delegado de Presidencia, Desarrollo Económico, Urbanismo y Área Metropolitana. Diputado provincial delegado del Área de Desarrollo Económico

La situación económica que vive el país está afectando de manera rotunda a los municipios ¿Qué

medidas y proyectos se están llevando a cabo desde el Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento para salir adelante?Llevamos años trabajando en la ciudad con el I y el II Plan de Empleo, así como con el Plan de Empleo de la Mujer, y además, dentro de nuestra gestión hemos mantenido el ritmo inversión en la ciudad con la adjudicación de proyectos que permiten la generación de empleo. Por ello podemos decir que nuestro trabajo es valiente, ya que a pesar de la crisis seguimos desarrollando proyectos que supondrán una inversión de más de seis millones de euros y la previsible creación de alrededor de 150 empleos directos durante la etapa de construcción, y que en un futuro generarán riqueza en sectores como el turismo, el comercio y la actividad económica, algo que nos ayudará a hacer frente a la crisis desde un frente más.

A los cuatro millones de euros en la pérgola mirador de Santa Bárbara y en el yacimiento arqueológico del Teatro de Títeres, adjudicados recientemente, se suman otras tres obras como son la reurbanización de la Avenida de Huelva (717.281 euros de inversión, 51 puestos de trabajo y la renovación de la red de saneamiento, pluviales y urbanización de la avenida); la construcción de la nave industrial para la Delegación Municipal de Fiestas y para viveros de empresas en el Polígono de Levante (761.187 euros de inversión, una apuesta por los emprendedores y un paso más en la transformación del recinto exterior

de la Zona Franca); y la sustitución de la red de saneamiento y reurbanización de la calle Juan de Dios Molina, cuyo proyecto básico que se aprobó y que comporta una inversión de 799.000 euros. A estos proyectos se suman otros que comenzarán en breve como son la construcción del nuevo colector de Puntales o la promoción de viviendas protegidas en la calle Cruz.

El balance de la inversión y la creación de puestos de trabajo por parte del Equipo de Gobierno no solo ha sido muy positivo, sino que ha servido para reflexionar sobre esos supuestos malos tiempos que venden algunos responsables públicos de la Junta de Andalucía cuando dan por abandonados proyectos como el Hospital, la Ciudad de la Justicia o el Tiempo Libre aduciendo que le preocupan las personas y no los edificios, como si la construcción de esos proyectos no fuera a generar empleo, tanto en la propia fase de construcción como posteriormente.

Ahora estamos volcados con la Operación urbanística en el antiguo solar de la Comandancia de la Guardia Civil o con la creación de nuevos espacios como el nuevo Centro de Artes Escénicas.

Entre los proyectos que harán despegar a Cádiz de una vez por todas se encuentra también la Plataforma Logística del Sur de Europa. ¿Con qué apoyos cuenta Cádiz en este sentido? Se trata de la primera vez que una plataforma logística es impulsada por municipios. Eso ha hecho que el trabajo de la alcaldesa de Cádiz haya sido muy contundente para conseguir el apoyo y dar valía a la argumentación de Cádiz,

Jerez, Algeciras y la Diputación de Cádiz a la hora de poner en marcha esta iniciativa que será en un futuro generadora de empleo en la zona, y que permitirá unas conexiones comerciales con Iberoamérica que hasta el momento estaban anuladas. Por ello, continuamente se están llevando a cabo encuentros con representantes del Estado y acciones empresariales para implicar a empresarios de la provincia en este objetivo de la conversión de Cádiz, que cuenta con un gran potencial natural para su desarrollo, en la plataforma logística del Sur de Europa. Por ejemplo, hace algunas semanas el senador del PP, Antonio Sanz; la alcaldesa de Cádiz y diputada nacional, Teófila Martínez; y el presidente de la Diputación y alcalde de San Fernando, José Loaiza, se reunieron con el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, para recabar el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad en la promoción exterior de la Plataforma logística Sur de Europa.

Los dirigentes populares explicaron la estrategia de la plataforma logística y le solicitaron su colaboración en las acciones que desde la Secretaria de Estado se pongan en marcha en Comercio Exterior, especialmente con los países americanos. Asimismo, se enmarca en la acción de los alcaldes de Cádiz, Jerez y Algeciras, de los diputados nacionales y senadores del PP de Cádiz para buscar el concierto y la ayuda de los distintos departamentos ministeriales. Nosotros defendemos el carácter internacional de la plataforma logística para que la provincia sea la puerta de entrada del tráfico de mercancías entre América y Europa, para lo que consideramos

Texto: Elena Martínez Muñoz / Foto: Jorge Reyes Hernández

Page 24: 40 bc

24

Parques Empresariales

Actualidadfundamental recabar la máxima colaboración del Gobierno de la Nación.

De ahí que ya se haya recibido el apoyo de los ministerios de Fomento, Industria, Hacienda y Medio Ambiente, a lo que se suma este último encuentro y uno próximo con Asuntos Exteriores.

¿Cómo se vende la idea de Cádiz como plataforma logística del Sur de Europa?En todo momento hemos hablado de las condiciones naturales que de por sí tiene la provincia de Cádiz, ubicada en un enclave de unión entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, así como con un aeropuerto en Jerez, entre otras infraestructuras importantes. Queremos que se entienda como una plataforma ambiciosa, no sólo como un espacio logístico a nivel andaluz ni de proximidad, sino que debemos aspirar a mucho más. Somos el sur de Europa y estamos junto al norte de África, por lo que esta plataforma tiene que tener un carácter internacional.

Estamos trabajando continuamente bajo el paraguas de este proyecto porque tenemos que plantear la idea de manera contundente porque existe en la sociedad una necesidad acuciante de buscar nuevas inversiones y apuestas de conjunto de las administraciones y de los sectores económicos y sociales de la provincia. El punto de partida nace con dos activos logísticos muy importantes: la situación geográfica natural y los pilares de nuestra provincia, con dos puertos de interés general, un aeropuerto, la Zona Franca, la industria naval, la aeronáutica, la de automoción, etcétera, acompañados de servicios logísticos desconocidos para gran parte de la sociedad que tienen que apostar por esta estrategia. Estas son algunas de las piezas en las que basamos el objetivo de la plataforma logística, y ahora lo que hacía falta era una estrategia común. Como dice Teófila Martínez, y como después han confirmado muchos especialistas en la materia, tenemos muchas fortalezas, pero algunas debilidades estructurales que están lastrando nuestro presente. Con las crisis siempre aparecen las mejores ideas, y ahora tenemos la oportunidad, que aunque no sea económica sí lo puede

ser a nivel geoestratégico y político. De ahí que tengamos que arriesgar, y plantear estrategias tanto desde el sector empresaril como desde la administración. Las oportunidades no llegan por sí solas, hay que trabajárselas y eso es lo que estamos haciendo.

Pero además, también la ciudad está inmersa en la remodelación del recinto Exterior de la Zona Franca, ¿qué podría contarnos del trabajo de la Oficina de Captación de Inversiones? La Oficina de Captación de Inversiones empezó a trabajar duro en el momento en el que se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana, a través de un acuerdo entre Zona Franca y el Ayuntamiento de Cádiz. Para nosotros es muy importante la Opex y por ello la responsabilidad de técnicos y dirigentes políticos en este proyecto tiene que ser clara y contundente. La propia alcaldesa de Cádiz ha pedido en más de una ocasión que se multipliquen los esfuerzos para posibilitar la reordenación, y como siempre trabajando duro, y adelentándonos a los acontecimientos. Ya se comenzó con el derribo de la antigua nave de Navalips, donde irá el futuro Palacio Metropolitano de Espectáculos. Asimismo, se han comenzado las obras en el polígono de Levante, en la antigua Nave de Fiestas, que ya supondrá un cambio en el diseño del recinto exterior, configurando incluso una nueva calle.

El objetivo es que estos primeros proyectos se conviertan en motor y dinamizador de todo el conjunto, a la vez que en emblema del diseño que se quiere dar a toda la zona. Uno de ellos será el Centro Metropolitano de Espectáculos, que ocupará los 10.000 metros cuadrados.

O la construcción junto al barrio de Puntales de un complejo de naves y oficinas de realojo, con una inversión de diez millones de euros y una ocupación de cerca de 10.000 metros cuadrados. Que ya tienen un alto grado de ocupación.

Zona Franca significa futuro, la reordenación de 500.000 metros cuadrados con un importante número de naves desocupadas servirá de estímulo para que Cádiz complete su desarrollo económico y empresarial. Por eso y

como siempre decimos, Cádiz está viva y funciona a pesar de la crisis.

¿Qué se ha hecho hasta el momento desde la Opex?Desde su creación se ha realizado un minucioso trabajo de campo que ha dado como resultado una completísima base de datos aglutinadora de toda la información recabada, así como un trabajo de ejecución urbanística. Para realizar la base de datos los técnicos de la Oficina han girado visita a cada una de las parcelas del ámbito de actuación.

Entre los trabajos que se han llevado a cabo está la realización de los estudios previos a las futuras reparcelaciones de la Unidades de Ejecución susceptibles de ser acometidas a medio plazo, de entre los que cabe mencionar el proyecto para la futura creación del nuevo Palacio Metropolitano de Espectáculos que contará con aproximadamente unos 4.300 metros cuadrados de uso dotacional, 17.200 de uso comercial y terciario y un aforo para entre 8.000 y 10.000 personas. También tenemos que destacar el proyecto para la creación de un nuevo espacio comercial-hotelero y de oficinas a la entrada de la ciudad, lo que supondrá levantar un edificio emblemático para usos terciarios, dedicando en un principio la planta baja y la primera para la ubicación de locales comerciales, completando la torre con el uso hotelero y de oficinas. También se ha priorizado el desarrollo de nuevos espacios de realojo para empresas del entorno del recinto exterior afectadas por las actuaciones de modernización y reurbanización.

Con estas dos primeras actuaciones, desde el Ayuntamiento de Cádiz, con Teófila Martínez al frente, tenemos claro que se impulsará la imagen de Cádiz como modelo de regeneración urbana, creando a su vez riqueza y empleo para nuestra ciudad.

Esa es nuestra intención que Cádiz tenga un recinto exterior de la Zona Franca con un diseño acorde a los tiempos que corren, atractivo y cómodo para los empresarios y generador de riqueza para el gaditano.

Page 25: 40 bc

C/ Cantarillo S/N. Edi�cio Sotovila IV, local 3511310. Sotogrande. CádizTel. 956 796 584

En OMEGA ENERGY somos especialistas en la realización de proyectos de EFICIENCIA ENERGÉTICA “llave en mano”.

Proyectos a medida donde la prioridad número uno es el AHORRO por parte del cliente.

Page 26: 40 bc

26

Parques Empresariales

Actualidad

Nace Líderes Empresariales El foro de debate de las respuestas

A partir del mes de septiembre y de manera mensual los empresarios, empresarias, comerciantes,

autónomos y líderes empresariales de la provincia de Cádiz que, a pesar de no ser reconocidos, saben dirigir empresas sólidas, con un crecimiento en las ventas, así como en su contratación y que son ejemplo de competitividad y desarrollo, tienen una cita con un nuevo espacio de debate y reflexión en la provincia.

El Foro de debate Líderes Empresariales dará voz a los máximos empresarios de nuestra tierra. Por un lado, los mejores empresarios de la provincia en su sector darán su visión y, por otro, las decenas de empresarios asistentes contribuirán a una mejora en el mundo de la empresa con sus aportaciones al Foro. La sociedad en general también será clave en este debate económico y por ello estará abierto a los ciudadanos, a través de una retransmisión en directo y en diferido, que será grabada y editada por la agencia de comunicación E-difusión Empresarial, impulsora de esta iniciativa.

Estos debates, de los que formarán parte los miembros del grupo Líderes Empresariales, junto a otros expertos invitados del tema a tratar, serán

convocados en el último cuatrimestre del año, en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre con el fin de generar opinión y aportar soluciones

a las preocupaciones de los diferentes sectores.

En cada uno de estos debates intervendrán expertos invitados en la materia que expondrán su punto de vista, desde consejeros delegados de entidades financieras, hasta bussiness angels, directores de medios de comunicación, expertos en internacionalización, etc.

Este Foro, orgulloso de poder reunir a líderes empresariales de renombre que llevan el nombre de Cádiz fuera de nuestras fronteras y lo defienden con firmeza, nace con el objetivo de afianzar una imagen de proyección y futuro de la provincia.

Los líderes empresariales serán propuestos por asociaciones empresariales como CEC Cádiz, AJE Cádiz, AMEP, Cátedra de Emprendedores, entre otras entidades empresariales en base a criterios de innovación, experiencia, exportación, desarrollo, imagen, etc. Los patrocinadores tendrán derecho a

Texto: Rufina Márquez

Los líderes empresariales no

nacen, se hacen y la unión de ellos hará que Cádiz sea una

provincia estratégica desde el punto de vista empresarial

e industrial

Page 27: 40 bc

Parques Empresariales

Actualidad

27

proponer sus líderes empresariales, así como la sociedad en general a través de diferentes canales donde podrán votar a su “líder de la provincia”.

La empresa organizadora e impulsora de la idea (E-Difusión) será quien determine finalmente, a raíz de las diferentes propuestas llegadas por diferentes canales, la lista final de líderes empresariales que participarán en estos importantes eventos y quienes realizarán las conclusiones empresariales, que se presentarán al término de cada jornada y encuentro.

El Foro de Líderes Empresariales se dividirá en cuatro grandes áreas.

El Sector del Turismo tiene previsto reunir el próximo 26 de septiembre de 2013 a decenas de empresas turísticas y vinculadas al sector que analizarán la situación actual, sus dificultades aportando respuestas para evitar el estancamiento del sector en la provincia.

El Sector Agroalimentario se dará cita el jueves 24 de octubre. La excelencia de este sector debe ser puesta en valor por los propios empresarios que lo integran.

Las Pymes y el Comercio se abordarán el jueves 21 de noviembre. Las Pymes sostienen actualmente el tejido productivo y empresarial de España. Para las Pymes y microempresas de un sector tan directamente relacionado con la venta de productos como es el sector comercio es de vital importancia crecer en plena tormenta económica.

Los Sectores Industria e Innovación se reunirán el martes 17 de diciembre. La industria naval, automovilística, la aeronáutica, cementeras, fotovoltaica y la industria química o el sector tecnológico son el sustento de una provincia industrial por antonomasia. Empresarios líderes de la Industria gaditana, incluso de la petroquímica, participarán en este Foro con el fin de aportar su visión estratégica para captar inversiones necesarias.

Los líderes empresariales no nacen, se hacen y la unión de ellos hará que Cádiz sea una provincia estratégica desde el punto de vista empresarial e industrial. Por ello, si eres empresario de éxito, Líderes Empresariales es tu Grupo y tu Foro de Debate.

Este Foro nace con el objetivo de afianzar una imagen de proyección y futuro de la provincia.

Page 28: 40 bc

28

Parques Empresariales

Actualidad

El pasado 1 de Junio de 2013 entró en vigor el R.D. 235/2013 para la Certificación Energética de Edificios

Existentes que será exigible en todos los contratos de compraventa o de alquiler de cualquier vivienda, oficina o local. La aprobación de este R.D. corresponde a la transposición de la Directiva Europea 2002/91/CE. Actualmente en España para vender o alquilar cualquier inmueble, éste habrá de tener su correspondiente Certificado de Eficiencia Energética (CEE), dado que forma parte de la información básica que el vendedor o arrendador debe facilitar al comprador o inquilino de cara a la compra o el alquiler del inmueble.

El Certificado de Eficiencia Energética es el documento generado como resultado del proceso de verificación de las características energéticas de un inmueble. Este proceso estudia de forma objetiva y cuantitativa las condiciones constructivas de un inmueble y sus instalaciones, para otorgarle una calificación energética en función de la relación entre su consumo en energía y las características del inmueble.

El Certificado de Eficiencia Energética sirve para que los futuros inquilinos o compradores puedan valorar y comparar el consumo energético del inmueble antes de su alquiler o compra, con el fin de favorecer la promoción de inmuebles de alta eficiencia energética. Además incorpora propuestas de mejoras energéticas, recomendadas por el técnico habilitado, para que el inmueble consuma menos y se reduzcan los importes de las facturas en energía (electricidad o gas, entre otros). Para propietarios de inmuebles representará la oportunidad de revalorizar sus inmuebles,

permitiéndoles también disponer de ventajas competitivas respecto a los restantes competidores.

El Certificación de Eficiencia Energética ha de ser realizado por técnicos competentes que estén en posesión de la titulación académica y profesional habilitante, las cuales son: arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero e ingeniero técnico. Existen empresas que cuentan con técnicos habilitados por todo el territorio nacional para poder ofrecer soluciones globales a los clientes.

El proceso de la certificación comienza con un estudio detallado por parte de un técnico habilitado de las características que afectan al consumo energético del inmueble. Estas características se dividen en dos grandes grupos: 1. La envolvente térmica como el comportamiento térmico de todas las fachadas, las ventanas, lucernarios o puertas acristaladas, el comportamiento térmico de la cubierta, el sótano y el suelo.2. Las instalaciones térmicas existentes en el inmueble como el sistema de climatización y el suministro de agua caliente.

Tras el análisis técnico se obtiene la calificación energética del inmueble con

un código que lo clasifica según una escala que va de la categoría más alta, la “A” (mayor eficiencia), a la más baja, la “G” (menor eficiencia). Es similar a la que estamos habituados a ver en los electrodomésticos. Una vez establecida la calificación del inmueble, los técnicos desarrollan propuestas de mejora de ciertos elementos del inmueble para aumentar la eficiencia energética del mismo. Estas medidas de mejora van acompañadas del costo económico de ejecutar las mismas y el ahorro económico que conllevaría anualmente en los consumos energéticos.

Por otro lado es importante matizar la diferencia entre el Certificado de Eficiencia Energética y la Etiqueta Energética. El primer documento lo genera el técnico contratado por cada usuario para analizar su inmueble, mientras que el segundo es el documento que generará la administración pública a partir del registro de dicho certificado. Cada comunidad autónoma está creando el proceso de registro de forma dispar. Conviene consultar con las administraciones públicas de la CC. AA., donde se ubica el inmueble, en qué punto se encuentra la emisión de Etiquetas Energéticas.

Con el propósito de asegurar un trabajo profesional y poder ofrecer garantías a los consumidores se ha desarrollado una Orden que regula el Control de la realización de estos Certificados y que sanciona duramente tanto a los agentes intervinientes como al propietario o promotor. Hay tres tipos de sanciones: muy graves, con importes desde 1.001 a 6.000 euros, graves, con importes desde 601 a 1.000 euros y leves, de 300 a 600 euros.

Texto: Rafael C. Alonso TapiaCEO & Co-funder de Ceeertify

www.ceeertify.com

Conoce la certificación que necesitarán todos los inmuebles en venta o alquiler

Page 29: 40 bc
Page 30: 40 bc

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María fomenta y diversifica la actividad agrícola

El papel económico que jugó en un pasado la agricultura en nuestra ciudad, fue perdiendo

protagonismo de forma paulatina cediéndolo a favor del sector servicios. Con ello, también las industrias asociadas (sector secundario) experimentaron un descenso considerable.

Ahora, en la nueva coyuntura, es cuando más patente se hace que una dependencia excesiva del sector servicios debilita el tejido empresarial, la actividad económica y por tanto el empleo.

En un análisis de la realidad de nuestro entorno, aparecen claros movimientos de reconversión en un recurso como lo es el campo y cuya superficie representa en torno al 40% de nuestro término municipal. Las nuevas tendencias en la explotación agrícola, con la irrupción del creciente mercado de productos

ecológicos, unida a la incorporación de las nuevas tecnologías y el concepto de la sostenibilidad, permiten plantearse la posibilidad de que ésta sea de nuevo una de las posibles vías de desarrollo para el municipio. Este creciente interés es incluso perceptible en el ámbito educativo. Desde el curso 2009-2010 y dentro de la oferta educativa del IES Santo

Domingo, se incluye el Ciclo Superior de Vitivinicultura del que algunos de sus primeros graduados ya han emprendido iniciativas.

Por todo esto la Concejalía de Fomento, Agricultura y Pesca se encuentra actualmente haciendo un estrecho seguimiento a esta actividad en la ciudad

30

El concejal de Fomento, Jesús González Beltrán, en la inauguración del camino del Tejar, junto al cartel de la Ruta de Las Casas de Viña.

La aportación de la Concejalía de Fomento,

Agricultura y Pesca a la dinamización de esta actividad ha ido incrementándose en

los últimos 6 años a medida que la realidad lo ha ido demandando

Page 31: 40 bc

y ofreciendo su apoyo a un colectivo, que hasta hace unos, años ha pasado prácticamente desapercibido a pesar de su esfuerzo.

Desde el punto de vista estratégico, la presencia de la Concejalía como miembro activo dentro del Grupo de Desarrollo Rural “Campiña de Jerez”, donde ocupa en la actualidad la secretaría, es de vital importancia. Esa circunstancia permite tomar el pulso al entorno agrícola de la comarca y la región, estableciendo relaciones comparativas entre las diferencias existentes según la zona. Por eso se puede destacar como en los últimos años se aprecia cierto dinamismo en las explotaciones agrícolas de El Puerto de Santa María orientado a la modernización y a cambios en los cultivos.

Ejemplos de las iniciativas privadas que hacen pensar en este interés creciente son la reconversión de viñedos (de uva palomino a variedades de uva tinta), la ampliación de zonas de regadío disponibles, la certificación de suelos agrícolas a ecológicos, así como la diversificación gracias a actuaciones que incluyen otras actividades complementarias en algunas de estas explotaciones como es el caso de los huertos de ocio o adaptación de casas de viña para la organización de celebraciones.

La aportación de la Concejalía de Fomento, Agricultura y Pesca a esta dinamización ha ido incrementándose en estos últimos 6 años a medida que la realidad lo ha ido demandando. La prioridad actual se centra principalmente en la mejora de las infraestructuras, especialmente en la recuperación y rehabilitación de los caminos rurales, que faciliten el acceso tanto a residentes como agricultores y visitantes. Hasta la fecha, y desde 2009, se han recuperado un total de 12 km, y

para este ejercicio se está ultimando la intervención en 3 km más. Además se está estudiando la posibilidad de fijar una asignación presupuestaria anual que, unida a las fuentes de cofinanciación que permanentemente se intentan captar de otras administraciones, garanticen en

parte la atención a estas infraestructuras que son fundamentales para un correcto desarrollo y que hasta hace escasos años se habían visto prácticamente en el abandono.

Pero no todo queda ahí, además del apoyo a través de una estrecha relación con los colectivos profesionales y la recuperación de los caminos rurales, existen otras líneas en las cuales esta Concejalía está trabajando. Destacar entre ellas la detección de iniciativas innovadoras tomadas en éste y otros entornos, el establecimiento de una red de contactos, así como la organización de eventos que den a conocer los productos, dentro y fuera de nuestra geografía. De este modo se pretende colaborar en el estímulo de un recurso que, de nuevo y por iniciativa propia, parece despertar.

Las nuevas tendencias en la explotación agrícola, el creciente mercado de productos ecológicos y la incorporación de las nuevas tecnologías y el concepto de sostenibilidad, permiten plantear la posibilidad de que la actividad agrícola sea de nuevo una vía de desarrollo para el municipio

Page 32: 40 bc

32

Parques Empresariales

Actualidad

Page 33: 40 bc

Parques Empresariales

Actualidad

33

Actualidad

Cayetano Gómez VillagránGerente de Impulsa

Cayetano Gómez es licenciado en Derecho y Máster MBA por el Instituto de Empresa. Antes

de ponerse al mando de Impulsa, fue director gerente de entidades como Onda Jerez, el Circuito de Jerez, el Consorcio Ferroviario o Xerez 21, encargada del Parque Comercial Luz Shopping y Área Sur.

Cuando usted tomó el mando de Impulsa, se propuso hacer más transparente la empresa municipal. Este es un tema que preocupa especialmente a los ciudadanos. ¿Cómo se cumple con este compromiso?

Hemos introducido algunos criterios nuevos para que Impulsa sea una empresa más transparente, abierta, cercana y accesible al ciudadano. Concretamente hemos reforzado la información para obtener total transparencia económico-financiera, transparencia en las contrataciones de obras y servicios, transparencia en materia de urbanismo y obras públicas. En definitiva el ciudadano puede acceder de primera mano de toda la información sobre Impulsa, al objeto

de experimentar una transformación en lo relativo a las relaciones entre estos y la empresa, a través de la información y el conocimiento, para mejorar los servicios públicos que ofrecemos.

¿Qué nuevos proyectos se están desarrollando desde Impulsa para mejorar la ciudad?

El más reciente e importante es el inicio del Concurso Público para contratar el diseño y la construcción llave en mano y la financiación de los dos aparcamientos subterráneos en Pozos Dulces y Plaza de Toros. Con estas actuaciones, se reordenarán por un lado, la entrada de la ciudad y del Parque Calderón y por otro la zona de Plaza de Toros, donde estas importantes infraestructuras convivirán con un nuevo entorno en superficie, que mediante nuevas plazas e infraestructuras emblemáticas cambiarán y mejorarán sustancialmente la fisonomía de estas zonas de la ciudad, generando atracción y comodidad para sus visitantes y residentes, y riqueza para todos los ciudadanos de El Puerto de Santa María.

Tanto la construcción como la gestión de los aparcamientos se llevará a cabo por una empresa participada al 50% por Impulsa y Ahorro Corporación Jessica (Gestora de fondos europeos para la financiación de este tipo de proyectos). El presupuesto base de licitación será de 18 millones de euros y se espera que las obras puedan comenzar en Octubre y tengan una duración de, aproximadamente, 21 meses. Estamos ante una de las licitaciones más importantes que pueden encontrarse en la actualidad a nivel nacional y por ello esperamos recibir un gran número de ofertas. Una vez se proceda a la aprobación de la ganadora, la ejecución de las referidas obras, permitirá la creación directa de aproximadamente 400 empleos directos en la ciudad.

Por otro lado y de forma permanente, seguimos con el fomento y desarrollo local, buscando continuamente diferentes alternativas de posibles inversores que puedan implantarse en El Parque Empresarial Salinas de Poniente, y estudiando y apoyando de forma personalizada, los proyectos que encontramos. En este sentido, son varias

Texto: Elena Martínez Muñoz / Foto: Jorge Reyes Hernández

“Impulsa es ahora una empresa transparente, abierta, cercana y totalmente accesible al ciudadano.”

Page 34: 40 bc

34

Parques Empresariales

Actualidad

las medidas que hemos adoptado para facilitar la implantación de empresas en la ciudad, bajadas de precios, subvenciones, aplazamientos financieros directos, alquileres simbólicos, etc. Actualmente, nuestra prioridad es fomentar la creación de empleo, y para esto trabajamos, facilitando todos los medios y herramientas necesarias para la atracción de empresas o creación de las mismas.

Además, creo que están modernizando su imagen y su página web para hacerla más accesible a todos...

Como decía anteriormente, la web es una herramienta fundamental para ofrecer transparencia e información a los ciudadanos.

La nueva web debe traducirse en una mayor eficiencia en los servicios que Impulsa El Puerto presta a las PYMES y empresarios en general, con el fin de agilizar las gestiones e información que estos necesiten para creación, ampliación o renovación de sus empresas.

Por otro lado, esperamos que gracias a la configuración y claridad de la misma, nuestra actividad comercial se vea beneficiada, posicionándose en primera línea de ofertas competitivas que permitan a cualquier empresario emprender su actividad industrial o comercial en nuestra ciudad.

La finalidad de este cambio es hacer ver a los emprendedores y empresarios que Impulsa y El Puerto de Santa María son su mejor opción donde invertir, ¿es así?

Impulsa ha conseguido asentar las bases para que el desarrollo económico e industrial de la ciudad emerja y al menos, esta cuente con todas las infraestructuras necesarias para conseguir la atracción de nuevas inversiones que en definitiva generen riqueza y empleo, es decir, hemos creado un desarrollo industrial sostenible, que configura la estructura básica de la política de desarrollo local.

El Puerto de Santa María, gracias a esa gestión, se ha convertido en el municipio de la Bahía de Cádiz con mayor número de Polígonos Industriales. Estos y su posición estratégica, en cuanto a comunicación y ubicación se refiere, son los pilares necesarios para poder afirmar que, la ciudad sea hoy un claro referente y se encuentre perfectamente posicionada para la captación de nuevos proyectos empresariales, de todo tipo y envergadura.

Además seguimos generando un dividendo social de notable magnitud en cuanto a la creación de empleo, gracias a la implantación de nuevas empresas que estamos consiguiendo atraer y a los nuevos proyectos que vamos a acometer próximamente.

En definitiva, entendemos que las actuaciones desarrolladas por Impulsa seguirán propiciando la atracción de empresas e inversiones a la zona, que repercutirá directamente en el crecimiento de la ciudad, la creación de empleo, una mayor actividad empresarial e igualmente una mayor renta y capacidad de consumo en el municipio.

En concreto, ¿qué ofrecen a las empresas que se quieran instalar aquí?

Impulsa apoya y asesora todo tipo de proyectos empresariales, dotándolos de los inmuebles y medios técnicos y formativos necesarios para su consolidación e inserción en el mercado.

Actualmente tenemos puesto en valor, parcelas, naves nido y módulos de oficinas. Es decir, lo que realmente necesita cualquier proyecto empresarial para iniciar su actividad, consolidarse o ampliarse.

Debido a la situación económica que vive el país, no hemos tenido más remedio que hacer un enorme esfuerzo para fijar unos precios anti crisis que permitan al emprendedor iniciar su proyecto y al empresario consolidarlo o ampliarlo.

En este sentido, por solo 5 euros/m² se puede disponer de un módulo de oficina en alquiler, o por 1.000 euros/m² en propiedad, en nuestros nuevos edificios de oficinas. Por 250 euros/m², adquirir una de nuestras naves industriales de tipología nido, subvencionadas hasta en un 55 % a fondo perdido. Por último, seguimos ofreciendo parcelas a un precio inferior al que se hacía hace 10 años, entonces estaba fijado en 100 euros/m² y ahora tenemos parcelas desde 70 euros/m².

Evidentemente todas estas acciones y precios, están fijados con el único objetivo de cumplir nuestro más importante objeto social. Este es, el fomento, apoyo y desarrollo empresarial e industrial en nuestra ciudad.

“Impulsa apoya y asesora todo tipo de proyectos empresariales, dotándolos de los inmuebles y medios técnicos y formativos necesarios para su consolidación e inserción en el mercado.”

Page 35: 40 bc

Verano 2013AGOSTOXIX REGATA JUAN DE LA COSAXXII FESTIVAL DE TEATRO DE COMEDIASTEMPORADA TAURINA: NOVILLADA SIN PICADORESTEMPORADA TAURINA: CORRIDA DE TOROSTEMPORADA TAURINA: REJONESCONCIERTO SIEMPRE ASÍPONTIFICAL EN HONOR DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGENTEMPORADA TAURINA: CORRIDA DE TOROSTEMPORADA TAURINA: CORRIDA DE TOROSCONCIERTO MIGUEL POVEDATEMPORADA TAURINA: NOVILLADA SIN PICADORESSEMANA NÁUTICA INTERNACIONALTEMPORADA TAURINA: CORRIDA DE TOROSFERIA DE LA VENDIMIA

SEPTIEMBRECONCIERTOS DE VERANO DE LA BANDA DE MÚSICA “MAESTRO DUEÑAS”MERCADO DE SABORESMERCADO TEMÁTICO ROMANOREGATA: CAMPEONATO DE ESPAÑA J/80XV MILLA URBANA CIUDAD DE EL PUERTODÍA MUNDIAL DEL TURISMO

mas información

Page 36: 40 bc

36

Parques Empresariales

Actualidad

Texto: Jorge Reyes Hernández

DKV Seguros presente un año más en las Carreras de Caballos de Sanlúcar

Cuando llega el mes de agosto Sanlúcar se viste de gala para disfrutar del mayor espectáculo de

las playas del sur. Debido a la importancia y magnitud del evento las Carreras de Caballos de Sanlúcar no solo tienen interés turístico o deportivo sino también empresarial. Muchas son las entidades que aprovechan estos días para invitar a sus palcos de empresa a proveedores, clientes, amigos, etc. con los que disfrutan de una tarde de carreras y amplían sus relaciones comerciales.

Empresas como DKV Seguros han ampliado este año el acuerdo de colaboración con la Sociedad de Carreras de Caballos por el cual patrocinarán una

prueba de las 23 que se disputarán entre los seis días de competición.

Para Antonio Vila, director provincial de DKV Seguros y director de desarrollo de DKV Integralia, renovar este acuerdo de colaboración supone “afianzar el vínculo de DKV Seguros con la provincia gaditana y una oportunidad única de expandir su red comercial disfrutando de la compañía de clientes, proveedores y amigos”.

Gracias al esfuerzo empresarial y al trabajo incesante de la Sociedad de Carreras de Caballos el presupuesto de premios para este año es de 147.220 euros que se repartirán entre los caballos más preparados del panorama español.

LAS CARRERAS Y SU ENTORNO

Siempre que se habla de las Carreras de Caballos es inevitable recordar el entorno donde se celebra esta cita social y prueba deportiva.

Sanlúcar de Barrameda acoge frente al Coto de Doñana una de las imágenes más bellas que se pueden contemplar. Con la llegada del atardecer, los purasangres muestran la belleza de su silueta con un cielo anaranjado muy bien representado en el cartel de esta edición.

Page 37: 40 bc

Desde

98€/año

Page 38: 40 bc

38

Parques Empresariales

ActualidadOsborne reune en una bodega las ‘joyas’ históricas del vino de Jerez

Existen unas piezas exclusivas dentro del universo enológico de Osborne. Una colección de vinos que por su

antigüedad y características son únicos al paladar. Son los ‘Vinos Viejos’ de Osborne, auténticas joyas enológicas del marco de Jerez, con más de 30 años de envejecimiento y reconocidos nacional e internacionalmente como los vinos de mayor calidad.

Ahora, Osborne reúne los 25 mejores vinos viejos de esta Denominación de Origen Jerez bajo un mismo techo: el de la nueva bodega en el corazón del Puerto de Santa María, que abrió sus puertas este 25 de julio.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Jerez- Xérès-Sherry cataloga como VORS (Vinum Optimun Rare Signatum) los vinos de más de 30 años como envejecimiento medio. Se trata de

la mayor reserva enológica del marco de Jerez, cuyo origen se remonta a más de dos siglos.

Esta nueva bodega, tranquila y alejada del bullicio, se presenta como un museo vivo donde reposan los tesoros más preciados de la Bodega de Mora. Y, a partir de ahora, abrirá sus puertas para dar la posibilidad al público de disfrutar de esta visita única.

VIVIR EL ‘ENOTURISMO’ EN PRIMERA PERSONA

El precio de la visita es de sólo 8 euros, e incluye un recorrido guiado por personal experto y degustación de cuatro vinos generosos de la D.O. Jerez, un brandy Solera Reserva y aperitivos típicos de bodega como acompañamiento a la degustación. Los horarios para llevar a cabo estas exclusivas visitas serán de lunes a sábado de 10.00 a 15.00 y de 19.00

a 22.00, con visitas guiadas en inglés a las 10.30 y a las 19.30, en castellano a las 12.00 y a las 20.00, y en alemán a las 12.30. Por su parte, los domingos el horario es de 10.00 a 15.00, con la visita guiada en inglés a las 10.30, en castellano a las 12.00 y en alemán a las 12.30.

Además la bodega ha modernizado su centro de recepción de visitantes duplicando su espacio comercial e incorporando a su amplia oferta de vinos, bebidas e ibéricos una boutique de artículos originales del Toro de Osborne. Los visitantes podrán encontrar camisas, polos, corbatas, complementos de moda, cascos de moto entre otros productos de calidad y diseño con la imagen de la mítica valla de carretera. Por otro lado una sala de catas profesional permite realizar catas y cursos a todos los aficionados al vino que se acerquen hasta las Bodegas de Mora.

Fotografía: Jorge Reyes Hernández

Iván Llanza, Director de Comunicación Corporativa de Osborne, en la presentación de la nueva apuesta de la marca.

Page 39: 40 bc
Page 40: 40 bc

40

Parques Empresariales

Actualidad

A principios de julio abrió sus puertas el nuevo centro deportivo DUO Fitness en el polígono industrial

Las Salinas. Dispone de unas grandes instalaciones y un amplio horario, ideal para trabajadores de todas las empresas de la zona, que abarca desde las 7.00 de la mañana a las 22.00 de la noche de lunes a viernes, y de 8.00 a 14.00 sábados y domingos.

DUO Fitness ofrece además cuotas muy asequibles, con descuentos trimestrales, para familias a partir de la segunda inscripción, para pensionistas y cuota de horario reducido. También está disponible la cuota DUO con un plan de estudio anatómico y medición de grasa, un plan nutricional y control de evolución semanal para ver cómo nos vamos poniendo en forma.

Destacan además por sus novedosas clases colectivas. Clases divertidas, tonificantes o para “machacarse” e irse bien relajado a casa o a trabajar. Que no te asusten términos como BodyJump, FightTeam o Dumbbells, que aquí te lo explicamos todo.

BODYJUMPBodyJump es el único y original programa de entrenamiento creado en España donde se utiliza un pequeño trampolín para clases colectivas. Es ideal para perder grasa, tonificar los músculos y mejorar el sistema cardiovascular. La sesión de BodyJump suele durar unos 50 minutos y te aseguramos que lo pasarás genial escuchando la mejor música y consiguiendo los objetivos marcados por el monitor. ¡Pruébalo!

DUMBBELLSDumbbells es el entrenamiento ideal para tonificar y moldear tus músculos. Durante las sesiones de dumbbells se trabajan todos los músculos del cuerpo al ritmo de la mejor música utilizando la ayuda de barras y discos. Las sesiones de dumbbells tienen también una duración aproximada de 50 minutos y en pocas sesiones podrás comprobar los resultados. Te recomendamos practicarlo 2 ó 3 veces por semana.

BUNDAFITCon Bundafit cada clase es como una fiesta. El objetivo principal es pasarlo bien y disfrutar del baile y la música para ponerte en forma. Si te gusta bailar, esta clase será tu preferida porque tu cuerpo se moverá al son de los mejores ritmos latinos y éxitos actuales de baile: salsa, bachata, cumbia, axé... y un sinfín de modalidades más.

SFX-COREEsta clase está enfocada en el trabajo de los músculos del core, término inglés que significa núcleo o centro y que es utilizado para hacer referencia a un grupo de músculos encargados de mantener una postura correcta y que son claves para nuestro rendimiento físico como deportistas y en nuestra vida diaria. Por eso SFX-Core es un entrenamiento que todo el mundo debería realizar al menos 2 veces por semana.

RECHARGERecharge te aportará el equilibrio cuerpo-mente que necesitas. Las clases de Recharge son toda una experiencia para los alumnos porque son de gran belleza

estética al realizar los movimientos de forma coreografiada al ritmo de una música especial y diferente. Trabajarás disciplinas como pilates, yoga y técnicas de meditación y relajación, por eso es una de las formas más gratificantes de hacer ejercicio.

PERFECTBODYEl programa PerfectBody está basado en los principios básicos del entrenamiento funcional dando lugar a una nueva y desafiante forma de entrenar. PerfectBody nos preparará para afrontar situaciones deportivas cotidianas de una forma muy motivadora. Saltar, correr, empujar, traccionar, rotar o elevar son algunas de las acciones que ejecutarás durante una sesión de PerfectBody. ¡Necesitarás mucha energía!

FIGHTTEAMFightTeam es un apasionante sistema de entrenamiento donde se utilizan las técnicas de lucha más energéticas y desafiantes creando así un trabajo en grupo de lo más motivador para todos los que lo practican. Su principal misión es la mejora cardiovascular y el tono muscular así como la pérdida de grasa. Si quieres, entra a formar parte de este particular club de la lucha.

CYCLINGEAC Cycling es un increíble programa de entrenamiento cardiovascular basado en el ciclismo, que se enriquece de todos los beneficios que puede tener el entrenamiento de resistencia. EAC Cycling nos lleva por las rutas y caminos que más se asemejan a la realidad ayudándonos a mejorar psíquica y físicamente.

Ejercicio y diversión ¡por fin juntos!

Page 41: 40 bc
Page 42: 40 bc

42

Parques Empresariales

Actualidad

El Puerto de Santa María es una de las ciudades turísticas por excelencia de la Bahía de Cádiz. Centro

neurálgico del ocio y la oferta cultural y deportiva durante la temporada estival, la ciudad del Rey Alfonso X El Sabio recibe cada verano a miles de turistas y visitantes que buscan algo más que sol y playa. Este año 2013 se han previsto más de 225 actividades para todos los gustos y edades. Un amplio programa organizado por el Ayuntamiento, y por las entidades privadas del sector, que abarca todos los campos y todos los encantos propios de esta tierra.

TRADICIóN TURíSTICA Tradicionalmente, El Puerto de Santa María ha sido puerto de entrada a la bahía gaditana y, por ende, punto de encuentro de gentes venidas de otros enclaves del mapa y de intercambios comerciales y culturales. Ya desde los tiempos de los Cargadores a Indias, la conocida como Ciudad de los Cien Palacios recibía desde el mar a multitud de visitantes que venían a hacer negocio o directamente a conocer nuestros encantos. Y es esa tradición turística la que se ha venido manteniendo hasta la actualidad, gracias a la cada vez más completa oferta procedente de los sectores público y privado.

UN LUgAR PARA PERDERSE El Puerto de Santa María es un lugar excepcional para perderse. Un destino en el que se abre al visitante un amplio abanico de posibilidades para disfrutar: desde surcar a bordo de un velero las aguas de la bahía gaditana, hasta almorzar en un bello rincón de las callejuelas del casco histórico, pasando por el placer de ver anochecer en uno de sus entornos naturales o visitar alguno de los muchos escondrijos que guardan años de historia. Al margen, por supuesto, de los

más de 16 kilómetros de costa ocupados por bellas playas, de arenas blancas y finas y aguas cristalinas, donde propios y extraños pueden tostarse tumbados al sol o en cualquiera de las terrazas de sus paseos marítimos.

En los últimos años, y con la llegada de las nuevas tecnologías, la ciudad ha sabido adaptarse a los cada vez más numerosos soportes de promoción, poniendo al alcance de c u a l q u i e r

ciudadano del mundo una visita virtual previa, que los animará sin duda a conocer de cerca todo lo que El Puerto puede ofrecerles. De esta forma, y tan sólo con un click, el viajero puede encontrar esta localidad en distintos sitios web, en redes sociales, en blogs, en álbumes digitales, y en un sinfín de soportes técnicos online que acercan nuestro patrimonio histórico, cultural y humano a todo aquel que busca un destino vacacional.

NI UN MINUTO QUE PERDEREl turista que viene a pasar unos días a El Puerto para descansar ha de saber

que dispondrá de numerosos enclaves tranquilos para desconectar de la rutina. Ahora bien, si por el contrario lo que busca es conocer sitios nuevos, experimentar y vivir al cien por cien cada jornada, también llega al lugar adecuado.

Desde el inicio oficial de la temporada estival, el 15 de junio, hasta prácticamente el último día de septiembre, la ciudad invita cada jornada a saborear un poquito de ella misma, con las mil y una actividades programadas.

Al margen de las habituales rutas guiadas, las exposiciones, las

escuelas deportivas, los festivales flamencos, la muestra de títeres,

los mercadillos y las catas comentadas, este verano, en concreto, se podrá disfrutar en El Puerto de la XIX Regata Juan de la Cosa, de los conciertos de Siempre Así en Puerto Sherry, y de Miguel Poveda en la Plaza de Toros, del Ciclo de Monólogos

“Risoterapia” con los mejores humoristas del panorama

nacional, de una nueva edición de la Feria de la Vendimia,

del Carnaval de Verano y otros festivales de coplas, del consolidado

Festival de Teatro de Comedias en su vigésimo segunda edición, y del vibrante mano a mano de Morante de la Puebla y José María Manzanares dentro de la temporada taurina, que también nos regalará tardes con figuras del toreo como Enrique Ponce, Finito de Córdoba, “El Cid”, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera o Alejandro Talavante.

Todo esto y mucho más es lo que ofrece El Puerto de Santa María a todo aquel que visita esta bella ciudad, repleta de encantos y llena de experiencias por vivir, rincones por descubrir y portuenses por conocer.

Tu destino, sin duda, El Puerto

Page 43: 40 bc
Page 44: 40 bc

En mi reciente viaje, junto a mi mujer, a Filipinas para traernos el mayor regalo que podría darnos la vida, mi

hija, descubrí entre las calles de Manila un pequeño rincón español, Terry’s: “The art of food”.

Juan Carlos de Terry, familia de nuestro colaborador Luis Suárez, apasionado de la música y la gastronomía, y su maravillosa esposa Mari, propietarios de esta marca importadora de productos gourmet y de varios restaurantes, nos acogieron como si fuéramos de su propia familia. No tengo palabras para agradecerles el cariño y el afecto con el que nos han tratado. He de decir que no esperábamos conocer a un matrimonio tan afectuoso, tan cercano y que ha compartido nuestra felicidad en uno de los momentos más importantes de nuestra vida y que además, haya sido capaz de hacerlo aún más inolvidable amenizándolo con gratas conversaciones y con los bocados más exquisitos de nuestra propia tierra, pero a 14.000 kilómetros de aquí.

Juan Carlos de Terry es un portuense pionero en la exportación de productos gourmet españoles a Asia. Es el

embajador gastrónomico de España en Filipinas. Su pasión por el vino y por las artes se pone de manifiesto en sus tiendas y restaurantes bistrot de Manila, que tuvimos el placer de visitar. Allí se fusionan el jamón ibérico, los mejores vinos del Marco de Jerez, Albariños, dulces de los conventos andaluces y hasta 35 variedades de quesos, con un magnífico piano, fruto de su pasión personal por la música.

Bajo el lema “the art of food” se esconde acertadamente la marca Terry Selection, Inc. Actualmente dispone de cuatro restaurantes Terry Bistrot, ubicados en zonas de alto nivel de Metro Manila, cada uno de los cuales dispone de una tienda, Terry’s The Gourmet Store. La primera tienda se abrió hace ahora trece años, en septiembre del año 2000, y desde entonces la empresa hace las delicias de los españoles asentados en Filipinas. Por eso los restaurantes de Terry’s han sido reconocidos como los mejores restaurantes españoles por Manila’s Best Kept Restaurant Secrets en 2008 y como uno de los mejores restaurantes del país en Philippine Tatler 2011.

Por eso, si he de recomendar un restaurante en Manila, sin duda, ese es cualquiera de los de Juan Carlos de Terry, al que admiro profundamente como empresario, valiente y exitoso en su cometido, y a quien estaré eternamente agradecido por habernos abierto de par en par las puertas de su casa en el otro lado del mundo, dando la oportunidad a mi hija Monay, su ya proclamada nieta adoptiva, de pulsar por primera vez, las notas de un piano con su dedito índice, estas fueron las de nuestro Himno Nacional, así como probar sus primeros platos típicos españoles y postres exquisitos. Gracias Juan Carlos y gracias Mari.

Terry’s: un rincón español en Filipinas

Texto: Ignacio Sánchez Cabanillas

Parques Empresariales

Actualidad

Page 45: 40 bc

Parques Empresariales

Actualidad

45

“Juan Carlos de Terry es un enólogo

que desborda sensibilidad y pasión por lo

que hace”

Page 46: 40 bc

46

Parques Empresariales

Actualidad

Texto: Carlos Carrasco.Partner Andalucía Almand&Tucci

Asesoramiento estratégico: clave de éxito“La misión de cualquier asesoramiento o servicio de consultoría no es otro que servir de conciencia alternativa de cómo abordar determinado problema o realidad que se debe superar para lograr el éxito empresarial.”

Tal como dice un amigo los consultores sabemos un poco de todo y un mucho de nada, puede

que esta descripción algo bucólica y genérica sea cierta o no, lo que si lo es, es el hecho de que una visión de espectro amplio y generalista muchas veces permite tener disposiciones y capacidades de reacción que facilitan la superación de obstáculos.

La misión de cualquier asesoramiento o servicio de consultoría no es otro que servir de conciencia alternativa de cómo abordar determinado problema o realidad que se debe superar para lograr el éxito empresarial. Por ello lo primero que siempre recomiendo a mis clientes es tener una hoja de ruta de que es lo que quieren lograr y cual o cuales son según su buen entender y saber los caminos más adecuados para ello.

Esto no es otra cosa que la ya conocida estrategia empresarial. Pero cuál sería la forma más efectiva o ideal para la selección desarrollo e implantación de esta estrategia. Mucho se ha escrito al respecto, la bibliografía es extensa y variada, por cierto alguna poco recomendable. Después de meditar y reflexionar al respecto hemos desarrollado este pequeño “Decálogo de Estrategia Empresarial”. Que no busca más que mostrar la lógica razonable de cómo hacer las cosas.

No hemos querido permanecer solo en el plano teórico, sino que buscamos abarcar el conjunto global de un proceso estratégico, incluyendo desde la concepción o análisis previo hasta la aplicación práctica, donde una idea se transforma en producto y se logra su venta, contemplando también el necesario control posterior.

Decálogo de la estrategia exitosa.

1.- Información rigurosa y total. Lo primero es obtener, depurar, clasificar y analizar el máximo de información posible que tenga relación con la actividad, tanto a nivel interno (capacidades, fortalezas, debilidades, experiencia, conocimiento etc.) como externa, (competencia, regulación, marco jurídico, fiscal etc.)Mucha gente se salta este paso previo porque es el que requiere de más trabajo y se piensa que lo importante es tener una gran idea, pero se equivoca, sin el trabajo previo de analizar todos los inputs, el riesgo de fracasar en la selección de la idea o en su posterior implantación se multiplica de forma exponencial.

2.- Cuestiones esenciales. Se debe ir al fondo de los temas, profundizar y no dejarse llevar por las prisas o las ilusiones y elegir la 1ª opción. ¿Qué pasaría si… esto o aquello? Es preciso realizar simulaciones, comparativas y diversas evaluaciones hasta sus últimas consecuencias, en definitiva intentar

prever todas las posibles situaciones con las que nos podemos encontrar, de forma que alcancemos el mayor grado posible de seguridad a la hora de seleccionar la estrategia empresarial más adecuada y de que tanto su desarrollo e implantación evite en la medida de lo posible, las alternaciones no deseadas.

3.- Apertura de pensamiento. Los especialistas en la materia opinan que una de las claves del éxito de los equipos de I+D+i reside en que se conjuguen diversos perfiles que aseguren todos los puntos de vista. A la hora de seleccionar una estrategia empresarial o para el lanzamiento de un nuevo producto al mercado es fundamental “salirse de la caja”, lo que los americanos llaman “thinkout of the box” para buscar alternativas fuera de lo tradicional, los grandes éxitos empresariales suponen cambios en las reglas del juego, apertura de nuevas categorías, cambios de paradigma… y eso sólo se consigue analizando las diversas ideas y alternativas desde todas las perspectivas para intentar encontrar cosas diferentes y sorprendentes.

Es necesario contar con gente creativa que aporte nuevos puntos de vista. Aquí es fundamental no tener miedo al ridículo ni al cambio, se necesita crear un buen ambiente de trabajo que incremente la participación y se minimice el miedo al fracaso o a las burlas de los

Page 47: 40 bc

compañeros o jefes. Nunca se puede olvidar que sin ideas nunca se producen resultados, puede que la idea fracase o no sea productiva, pero sin ellas estamos condenados al estancamiento. No debemos temer proponer ideas o burlarnos de quien lo hace, si se persiste y se busca llegará la idea correcta.

4.- Discernimiento estratégico. Discernir implica la capacidad de decidir en base al conocimiento. Una vez realizada la misión de informarse de la forma más adecuada, generadas las ideas y realizados los análisis debemos fijar la vista hacia un horizonte más lejano. El pensamiento estratégico necesariamente tiene que incluir la visión a largo plazo, análisis de implicaciones y decisión sobre hacia donde se quiere ir y como se quiere ir.

Valorada y contrastada la información obtenida y contempladas las diferentes alternativas de actuación se presenta

el momento de elegir qué estrategia empresarial se quiere implantar.

5.- Implantación de la estratégica, fundamento del éxito. Existen equipos de profesionales con una exquisita capacidad teórica, para desarrollar, definir e incluso plantear nuevas estrategias, productos, políticas o formas de hacer determinadas cosas, pero sin embargo son muy nefastos a la hora de llevar la teoría a la práctica.

Algunos creen que con la formulación de la estrategia o la definición del producto ya se ha terminado el trabajo más importante, en nuestra humilde opinión aquí es cuando comienza. Por ello es fundamental:• Identificar los problemas y riesgos potenciales a evitar.• Puntos críticos que se deben asegurar. Aquello que es imprescindible se tiene que asegurar como sea.• Seleccionar la táctica más adecuada para los trabajos que se deben realizar.

• Poner nombre y apellido a los responsables de las diferentes acciones a desarrollar.• Establecer los plazos adecuados y posibles.

6.- Comunicación. En el mundo actual se ha demostrado que en muchas ocasiones la comunicación es tan importante como la propia estrategia o la táctica que se haya decidido utilizar.

Hay grandes ideas que han fracasado por su comunicación (tanto interna como externa), por eso el proceso de comunicación necesita ser uno de los puntos claves junto con el pensamiento y la ejecución.

Si se busca el éxito empresarial es necesario asegurar que tanto la selección de la estrategia, como su ejecución y comunicación están perfectamente alineadas y contrastadas. Es fundamental que todo el proceso y sistema de

Page 48: 40 bc

48

Parques Empresariales

Actualidadcomunicación sea pensado y definido con antelación a la implantación o ejecución de la Estrategia empresarial.

7.- Proceso de ejecución e implantación. Una vez definido y seleccionado lo que se quiere hacer y cómo se va a comunicar, entonces y sólo entonces es el momento de la ejecución de la estrategia o del lanzamiento del nuevo producto.

Lamentablemente la capacidad de liderar este proceso que implica el paso de la teoría a la práctica no es materia de estudios sino de práctica, aquí es donde la experiencia y las dotes de liderazgo adquieren su mayor preponderancia. Es necesario contar con gente adecuada capaz de motivar, dirigir, coordinar tanto a nivel interno como externo. Por ello debemos poder disponer de profesionales que aporten experiencia y capacidad de conseguir que la estrategia no se contamine en su desarrollo.

8.- Evaluación continua “Retro-alimentación”. La implantación de una estrategia empresarial, el desembarco en un nuevo mercado, el lanzamiento de un nuevo producto o cualquier otra decisión crítica que pueda afectar la línea de flotabilidad de nuestra empresa es un proceso complejo y continuo que no termina, como muchas personas creen con la implantación o lanzamiento, es aquí cuando comienza la fase más crítica de la acción.

La experiencia nos ha mostrado de que hay equipos que llegan a esta fase completamente agotados con el lanzamiento e implantación que una vez alcanzado este punto literalmente desconectan y consideran que su trabajo está hecho y que lo han concluido exitosamente error gravísimo. Cuando algo se pone en marcha no se acaba, se comienza. Esto quienes han sido padres lo tienen muy claro.

Ahora toca revisar, contrastar, evaluar es decir poner toda la carne en el asador y asegurarnos de que todo lo desarrollo e ideado se hace bien, hay que buscar posibles errores o mejorar aquello que sea mejorable antes de que se produzca un error.

En determinados sectores como el vinculado a las nuevas tecnologías (TIC) o al mundo online es habitual que queden fases que implantar, es el momento de evaluar lo que se quería y lo

que se ha logrado. Es el momento de aprender de lo realizado. De extraer el conocimiento para futuras ocasiones.

9.- Control permanente. Toda organización grande o pequeña debe disponer de fuentes permanente de información para saber si se va por buen camino. Obviamente cuando se dispone de pequeñas estructuras, uno o pocos productos y una sola estrategia global este control es más sencillo, pero cuando hay diversidad de productos, multiplicidad de estrategias y estructuras complejas es imprescindible disponer de herramientas que faciliten el necesario control, es en este momento el que disponer de un buen cuadro de mando que advierta de los aciertos y las desviaciones se hace totalmente necesario.

La organización debe estar permanentemente enfocada y alineada hacia el cliente, pero con puntos de control e hitos intermedios para asegurarnos que no nos perdemos en el bosque. Que cuando los focos se aparten y se vayan a otro punto de interés todo sigue funcionando adecuadamente.

En toda organización siempre hay una tarea que concluir, un proyecto que revisar, un trabajo que finalizar, pero con todo también es necesario reconocer los avances realizados. Es fundamental que se celebren las pequeñas victorias, que se motive y se cohesionen los equipos.

Si hay control y los diferentes procesos están debidamente alienados es infinitamente más sencillo, priorizar, armonizar, organizar y por supuesto crecer. Aquí es donde la función y la experiencia del equipo directivo son críticas para asegurar que el rumbo trazado se sigue y que las imponderables desviaciones son debidamente corregidas.

10.- Nuevas ideas- innovación. Nadie pone en duda a estas alturas que hoy en día, con la globalización que cada vez es más rápida, dinámica y que llega a donde hace unos años nadie pensaba. Ninguna empresa que quiera subsistir u organización que quiera desarrollarse puede permanecer anclada a viejas estructuras o formatos poco dinámicos. La dirección debe inocular en las venas de la organización el ADN de la Innovación y la mejora continua. Sin esto se está condenado al fracaso.

Grandes corporaciones se han visto relevadas de sus posiciones de ventaja por otras mucho más pequeñas pero ágiles e innovadoras, de nada nos vale una gran estrategia que llegue a un punto muerto... crecimiento constante e innovación permanente, esas son las claves de éxito.

Page 49: 40 bc
Page 50: 40 bc

50

Parques Empresariales

Actualidad

La audiencia

Texto: Javier Pérez Caro.

Venimos de hablar de: Anticipación, Adaptación y Acción. Pero, ¿creéis que nos podemos quedar ahí o falta algo? Efectivamente, nos faltaría la audiencia. Con la entrada

en escena de la capa digital para nuestros negocios, ahora podemos conocer aún más a nuestra audiencia. Podemos verlos, interactuar con ellos -porque también nos ven- en tiempo real, en definitiva, saber qué, cómo y cuándo llegar a nuestros clientes.

Anticipación + Adaptación + Acción + Audiencia = Estrategia Digital ganadora

¿Tenemos que anticiparnos? Por supuesto; ¿necesitamos adaptarnos al entorno? Cierto; ¿tenemos que llevar las cosas a la acción? Sin olvidar una parte importante de nuestra propuesta ¡si no contamos con la audiencia, no tendremos éxito!

¿Conoces a tu audiencia?Tradicionalmente, por mucho que conociéramos que nuestro público real y potencial tenía tales o cuales características, veníamos obligados a mostrarnos a los demás a través de audiencias prestadas. Audiencias masivas con poca o ninguna segmentación y en las que pagábamos por alquilar un espacio en el que mostrar nuestros productos/ servicios.

Audiencias propias digitales: Son las nuestras, las que nos hemos ganado a base de nuestro esfuerzo de creación de compromiso (engagement), servicio de atención al cliente, dedicación a ofrecer productos y experiencias de calidad, contenidos... Gracias a todo ello hemos logrado fidelizarlas. Para ello nos hemos valido de nuestros tres objetivos primarios o VAR hemos buscado que nos Vean, que nos Aprecien y que nos Recomienden.

Audiencias patrocinadas: No son nuestras -aunque nuestra pretensión es que pasen a formar parte del primer grupo-. Surgen del conocimiento previo de quién es nuestro cliente actual o potencial y gracias al mismo dirigir campañas patrocinadas sólo y exclusivamente para él.

Son el salto crítico diferencial con la publicidad masiva tradicional. Ahora sí llegamos a quienes queremos llegar. Segmentamos. Logramos que quien realmente pueda estar interesado en nuestro producto sea consciente de nuestra existencia, de nuestra oferta, de nuestra utilidad.

¿Sigues creyendo que conoces a tu audiencia?, ¿crees que la capa digital puede

ayudarte a generar/fidelizar tu audiencia?

Deja de pensar en ti, sal de tu zona de confort, empieza a pensar

como lo hace tu audiencia.

No te quedes pasivo ante lo digital, da un paso al frente, incorpora los procesos

digitales en la gestión de tu empresa.

Page 51: 40 bc

No obstante ese alcance no es gratis. Facebook Ads, Google Adwords, o Twitter Ads, ponen a nuestra disposición, previo pago de su importe, sus herramientas de segmentación de audiencias, llegando, en el caso de Facebook, a combinar atributos tradicionales como edad, localización o género con los comportamientos de los usuarios, característica única que nos hace hablar no ya de segmentación sino de verdadera microsegmentación. Independientemente de una u otra, no debemos olvidar un factor determinante a la hora de definir nuestra audiencia. No es otro que el cliente social: la generación M.

Nacida a partir de la última década del siglo pasado y bautizada con ese nombre porque muchos de sus comportamientos comienzan por la letra “M” -multimedia, movilidad, multitarea…- hablar de generación M es hablar de nativos digitales, de personas que nacieron y crecieron en un entorno digital que desarrolló en ellos la capacidad de la multitarea e interactuación con muchos medios simultáneos y con gran inmediatez.

Pero más aún que su aptitudes, lo que los definen son sus actitudes. Tienen valores claros, son auténticos, no tienen miedo a exponer sus sentimientos en público y valoran la lealtad. Disfrutan de todo, y su máximo deseo es ser felices. Están acostumbrados a los servicios online 24x7. Son concretos, si algo no les interesa lo descartan. Tienen un gran sentido crítico, ya que han crecido rodeados de estímulos. Viven en un universo multioferta lo que les hace ser muy selectivos en sus selecciones.

Por todo ello, nos encontramos ante un consumidor con poder crítico, con gran influencia social y con numerosas opciones a su alcance. Estos nuevos agentes que interactúan de forma natural en el mundo digital tienen la capacidad de poder castigar a las empresas en sus blogs o de hacer famosa una marca o producto mediante mensajes virales a través de social media.

Conocer por tanto quiénes son nuestros clientes es algo que no es nuevo. Una empresa responsable y con una estrategia sólida siempre ha tenido muy claro a quién quiere dirigirse.

Lo que hasta el día de hoy no había sido posible era potenciar la lealtad de dichos consumidores creando verdaderos defensores de marca a través de los nuevos canales digitales no siendo una marca sino su marca, la que le aporta unos valores que hemos sabido establecer por medios hasta ahora inalcanzables.

Page 52: 40 bc

52

Coaching

“¿Están todas las personas de tu empresa motivadas al 100%? ¿Te has parado alguna vez a reflexionar sobre el impacto de la motivación en los resultados de tu empresa?”

Texto: Víctor Pacheco. Director ActivaTalento

Según diversos estudios especializados, el 80% de los empleados sienten que podrían rendir mucho más pero

no tienen el deseo de hacerlo, mientras que el 50% de los empleados ponen el esfuerzo suficiente en su trabajo como para mantener su puesto. No sé qué te parecen esas afirmaciones, pero cuando yo mismo echo la mirada atrás a los más de 10 años trabajados por cuenta ajena, me doy cuenta que en ninguna de las empresas en las que he trabajado, grandes, medianas o pequeñas, he estado motivado al 100%, al menos de manera regular. Y es que no hacen falta investigaciones para darse cuenta de la diferencia entre venir a cumplir con tu trabajo y venir a darlo todo. Cuando uno está motivado, implicado y comprometido, los resultados se multiplican. Entonces, si esto es tan evidente ¿por qué muchos empresarios aceptan con resignación tener personas desmotivadas en su organización? Y ¿por qué en las empresas no se da la prioridad necesaria a la motivación?

¿Por qué la motivación no es una prioridad?En base a mi experiencia profesional, destacaría 3 factores:

Primero porque nuestro modelo de gestión actual está basado en la educación racional. Las empresas tratan de mejorar su competitividad centrándose en los activos tangibles, que son los que pueden medir. Por ejemplo, la incorporación de las tecnologías más innovadoras, la mejora y optimización de sus sistemas y procesos, la reducción de costes mediante infraestructuras y equipos más eficientes, o el reclutamiento de las personas de más talento y prestigio. Medidas todas, que suelen suponer una alta inversión. Desde este enfoque, las personas son “recursos humanos” que forman parte de la gran maquinaria.

El inconveniente de este modelo es que no todo es matemático, y la lógica absoluta nunca se da. Las personas no son máquinas y su comportamiento y

rendimiento no se puede programar. Las personas son de carne y hueso, piensan, sienten y reaccionan de forma irracional ante situaciones de presión, según unas energías invisibles llamadas emociones.

Segundo, y consecuencia del anterior, porque las emociones están infravaloradas, o incluso desprestigiadas en el entorno laboral. La siguiente frase desafortunadamente la he oído más de una vez: “veo que estás molesto y te sientes mal, pero francamente no me importa. Estás aquí para trabajar, y no es mi trabajo hacerte feliz, así que supéralo”. Lo que esta persona no sabe es que hasta el 50% de la jornada laboral puede perderse debido a sentimientos de desconfianza (J.O. Whitney. “The Economics of Trust”). Las emociones son mecanismos irracionales del ser humano, que si no son gestionadas adecuadamente, pueden desencadenar comportamientos inadecuados y afectar negativamente a la toma de decisiones.

Tercero, por ser un activo o recurso intangible, muy complejo de gestionar. La motivación no es algo que se pueda ver, aislar o medir fácilmente, por lo que la incertidumbre sobre su rentabilidad la relega a un segundo plano. Tampoco es algo que se puede comprar, ya que las motivaciones de cada persona son distintas.

Qué significa invertir en motivaciónLas emociones mueven a las personas y las personas mueven las organizaciones. Invertir en motivación no significa pagar más a los empleados o diseñar un sistema muy atractivo de incentivos, sino crear las condiciones óptimas de trabajo, ofrecerles oportunidades para poner en práctica sus ideas o reconocer sus méritos. Invertir en motivación significa gestionar esta “energía”, responsable de la productividad y rendimiento de las personas,como un activo más de la organización.

Por ejemplo, el compromiso, la motivación, la determinación, la creatividad, la curiosidad, la seguridad o la ilusión son las energías que promueven los más altos

Parques Empresariales

La rentabilidad de la motivación

Page 53: 40 bc

niveles de productividad, mientras que el miedo, el pesimismo, la inseguridad, la apatía o la desconfianza pueden conducir al cierre de una empresa. La suma de energías da cada individuo da lugar a una energía empresarial resultante, que como un bucle, retroalimenta a la organización. Cuando esta energía resultante es positiva, da lugar a personas comprometidas altamente productivas. Sin embargo, cuando es negativa, los profesionales se separan más de la organización, pierden motivación y su productividad se reduce considerablemente.

Para gestionar esta energía global se emplea el “ROI Emocional” que es un indicador compuesto de los siguientes factores: clima organizacional, relación entre los compañeros, gestión de personas y comportamientos directivos.

Invertir en motivación no es caroLa buena noticia es que son los líderes de la organización los que gestionan e impactan con mayor relevancia en el ROI emocional. De hecho, los estudios han demostrado que “la motivación y clima laboral depende en un 70% del estilo de liderazgo de los directivos”. Y adicionalmente, “mejorar la eficacia y calidad de liderazgo del jefe puede mejorar la productividad del equipo hasta un 25%”. Por lo tanto, desarrollar las competencias emocionales de los líderes mediante programas de entrenamiento específicos puede ser una medida de bajo coste para impulsar la motivación y resultados de la empresa. A

título ilustrativo, la empresa American Express ofreció a la mitad de sus directivos una formación básica de 3 días en Inteligencia Emocional. Al cabo de 1 año, los asesores que dependían de esos directivos habían crecido sus negocios un 2% más que sus homólogos. Un 2% de mejora por 3 días de inversión supuso millones de ingresos extra para la compañía, lo cual convenció a la entidad a profundizar en el entrenamiento.

Qué beneficios aportaLos estudios de nuevo nos demuestran que “un buen clima en la organización puede mejorar hasta un 20% la productividad de la empresa”. Por otro lado, “los empleados altamente comprometidos normalmente superan los objetivos corporativos en al menos un 5%, mientras quienes tienen un compromiso bajo suelen quedar por debajo de los objetivos”. Y no solo es cuestión de números, sino de beneficios intangibles. Una mayor motivación y compromiso de los trabajadores se traduce en mayor retención del talento, más salud y menos absentismo laboral. El ejemplo real más cercano lo tenemos en nuestra propia provincia. El Centro Bahía de Cádiz de Airbus Military presenta el índice de compromiso más alto de toda la organización, a la par que el índice más bajo de absentismo laboral, algo sin duda a tener como referencia.

*Fuente: Consortium for Research in Emotional Intelligence in Organizations. www.eiconsortium.org

Page 54: 40 bc

54

Parques Empresariales

Universo Accesible

Aplicaciones Android para discapacitados visuales

Texto: Elena Martínez Muñoz

El sistema abierto de los móviles que usan Android permite que cada vez más empresas dediquen sus

esfuerzos a la creación de aplicaciones -apps- de todo tipo, incluidas aquellas que permiten configurar un teléfono para una persona con deficiencia visual.

Además de las propias funcionalidades del sistema, como el acceso directo al soporte de voz, disponible desde el Android 4.0 ICS, muchas de estas empresas han apostado por adaptar los teléfonos inteligentes para que personas con discapacidades, sobre todo a nivel visual, puedan hacer uso de ellos sin restricciones.

TALKBACKTalkBack es una aplicación creada por Google Inc. y preinstalada en el teléfono que incorpora una serie de sonidos y audio a nuestro dispositivo. Se puede programar según las necesidades de

cada usuario y se basa en la creación de vibraciones, el uso de las señales de voz y elegir el idioma del audio.

Para activar TalkBack, en la pantalla de bienvenida que aparece cuando se enciende por primera vez el teléfono, dibuja un cuadrado con el dedo desde la esquina superior izquierda en el sentido de las agujas del reloj. Si el sistema operativo es Android 4.1 Jelly Bean también se puede presionar con dos dedos ligeramente separados y deslizar hacia abajo para activar la accesibilidad del teléfono.

Opciones de la aplicación:Para modificar los ajustes de TalkBack, accede a Ajustes > Accesibilidad > TalkBack y toca la opción Ajustes situada en la parte inferior de la pantalla.Volumen del timbre: esta opción permite determinar si los mensajes de

voz aparecerán en el modo silencio o vibración.Hablar con pantalla apagada: selecciona esta opción para activar los mensajes de voz con la pantalla apagada.Decir nombre del emisor: selecciona esta opción para escuchar la información del emisor al recibir una llamada.Usar sensor de proximidad: selecciona esta opción para silenciar los mensajes de voz cuando acerques el teléfono a tu oreja o cuando coloques la mano cerca de la parte superior del mismo.Salida mediante Bluetooth: selecciona esta opción para que el dispositivo se conecte automáticamente a auriculares Bluetooth mono.

OTRAS OPCIONES DE ACCESIBILIDAD PARA TELÉFONOS ANDROID

Texto grande: selecciona esta opción para aumentar el tamaño de la letra en todas las pantallas del teléfono. Esta

Muchas empresas han apostado por adaptar los teléfonos inteligentes para que personas con discapacidades visuales puedan hacer uso de ellos sin restricciones.

Page 55: 40 bc

opción permite cambiar el tamaño de la fuente al tamaño más grande disponible.Botón encendido cuelga: selecciona esta opción para utilizar el botón de encendido para finalizar las llamadas en curso.girar pantalla automáticamente: selecciona esta opción para que la pantalla gire automáticamente al cambiar la orientación del teléfono.Decir contraseñas: selecciona esta opción para escuchar mensajes de voz al escribir contraseñas. Si esta opción no está seleccionada, necesitarás unos auriculares para escuchar las letras que escribas en las contraseñas.Retraso pulsación prolongada: esta opción te permite modificar el retraso que requiere el teléfono para detectar que mantienes pulsado un elemento tales como íconos, cuadros de téxtos, selección de menú, marcar o desmarcar una casilla de verificación, etc.Instalar scripts web: habilita esta opción para que el navegador ofrezca mensajes de voz a medida que navegas e interactúas con sitios web y aplicaciones.

OTRAS APLICACIONES DE INTERÉS

Mobile Accessibility Demo ESEsta aplicación en español se ha diseñado para personas ciegas. Es un conjunto de 10 aplicaciones accesibles (Teléfono, Contactos, SMS, Alarma, Calendario, Email, Web, Dónde estoy, Aplicaciones y Ajustes) que han sido especialmente diseñadas para personas ciegas. Tienen una interfaz simplificada cuya información textual está verbalizada por la síntesis de voz de Nuance Vocalizer® o también puede conectar su dispositivo para salida Braille. También es un lector de pantallas le permite navegar por la interfaz estándar de su teléfono cuando está fuera del conjunto de aplicaciones accesibles. Todos los teléfonos Android desde versión 2.1 y superior están soportados. Puedes descargarlo desde Google Play.

IDEAL Accesibility InstallerEs un instalador de varias aplicaciones que nos van a ayudar como KickBack, SoundBack y otras más.BrailleBackFusiona el soporte de voz TalkBack con el braille. Esta aplicación te permite conectar un dispositivo de braille al teléfono por bluetooth y transferir todo lo que pasa en la pantalla.KickBackAumenta el sonido de TalkBack y añade soporte óptico.Rock LockUn reproductor de música adaptado.MagnifyPara convertir tu teléfono en una lupa.BiggerIconsCambia el tamaño de tus iconos.

También te recomendamos probar cualquiera de las aplicaciones de Eyes-free Project (busca por desarrollador en Google Play) y visitar los siguientes enlaces:http://www.androidaccess.net/http://www.afb.org

Page 56: 40 bc

Parques Empresariales

Con el morral a cuestas

56

Texto: Alberto Núñez Seoane

La caza de montañaLa montaña desenmascara al embaucador, no admite excusas ni falsedades. Cuando se va allí a cazar, no se va de paseo.

Cazar es sentir. Cuando cazo, me siento la parte de naturaleza que soy, recupero la sencillez de lo

simple, regreso a la vida llana y escueta que tanto añoro, me alejo de la locura en la que hemos convertido nuestros días, nuestro trabajo, nuestro existir…

Las inquietudes que ocupan mi tiempo, cuando cazo, son bien cotidianas. Quedan muy, muy lejos de la complejidad de todos los embrollos con los que nos angustiamos mientras tratamos de sobrevivir, medio ahogados, en la sociedad que hemos ayudado a crear. Toda la avalancha de problemas entre los que nos empeñamos en vivir, se reducen, cuando cazo, a los posibles inconvenientes de la climatología, a dar con pistas que me puedan llevar hasta la presa que persigo, a encontrarla y, por fin, a poder abatirla… ¡ya ven!

La caza es una. Igual da que andemos tras una liebre que recechando un rebeco o tras las huellas del gran búfalo africano. El sentimiento es el mismo, aunque las circunstancias que las condicionan sean muy distintas y, por tanto, las hagan diferentes.

Dejando para otro momento, en el que lo pueda tratar con mayor detalle y extensión, la clasificación básica de los distintos tipos de cacerías, quiero hoy comenzar escribiendo sobre una de las tres modalidades que considero más completas por la preparación que exigen a quienes las practican, por la dureza de las condiciones en las que tienen lugar y

por la práctica imposibilidad de tener una segunda oportunidad de éxito cuando se falla en la primera. Estas características se dan en la caza de montaña, la caza en las selvas húmedas ecuatoriales y la caza en latitudes extremas.

La caza de montaña y alta montaña reúne, es posible que como ninguna otra, las condiciones que hacen de la caza lo que es: un modo de entender la vida, una actitud existencial, una pasión que marca impronta en quien la siente.

La montaña tiene una dureza agresiva para los que no cuentan con los recursos para habitarla. Los caminos seguidos por la especie humana en su evolución al Planeta que hoy somete, no le han llevado a adaptarse a las cumbres, ni a saber trepar por sus laderas imposibles, ni a poder salvar barrancos o saltar riscos.Subir, cuesta. Las piernas parecen de plomo, los músculos se contraen con dolor, los pulmones piden más oxígeno, la vista se nubla… ¡estamos subiendo! La fatiga nos pregunta si el sacrificio compensa… la duda te asalta y te golpea, una y otra vez… la respuesta la conocemos bien, sabemos que todo lo que vale la pena exige un esfuerzo y sabemos, también, que la recompensa supera, siempre, con creces, las penalidades sufridas.

La montaña desenmascara al embaucador, no admite excusas ni falsedades. Cuando se va allí a cazar, no se va de paseo. Las cosas se pueden poner muy difíciles y, aunque al final no se pueda, es necesario estar preparado

para dar todo de lo que somos capaces, es como la vida misma, que diría el otro. Cosa bien distinta es que, a veces, los elementos, a veces nuestras propias limitaciones, terminen por imponerse y no tengamos más salida que cesar en nuestro empeño, que no abandonar, y emprender el frustrante regreso… que, por otra parte, nos servirá para tomar la necesaria ración de humildad y asumir lo poquita cosa que somos.

Arriba, cuando llegamos, nos espera el objeto de nuestros desvelos, habremos de seguir luchando para encontrarlo y contar, si no con la suerte de nuestro lado, al menos tampoco con el mal fario a nuestra vera, para vencer así la desventaja con la que partimos, porque, ellos, ven mejor que nosotros, oyen mejor que nosotros, su olfato es mucho más fino que el nuestro, están en su medio natural y, además, cuentan con un instinto del que nosotros carecemos.

Luego, a veces no, alcanzamos el momento en el que daremos, o no, feliz final a una aventura que, en cualquier caso, nos habrá enseñado a vivir un poco mejor. El lance determinante, no de la caza porque cazamos desde que estamos en el monte, si no del resultado de la cacería -ese resbalar del pulgar sobre el acero caliente del gatillo frío-, es en el que la paciencia, la sensatez y la experiencia, suelen dictar sentencia, porque la montaña es sabia y recompensa, antes o después, al que la caza con pasión.

Page 57: 40 bc
Page 58: 40 bc

58

Parques Empresariales

Nuevas tecnologías

La lomografía dicen muchos que se trata de una forma de vida, otros hablan de ella como si fuese filosofía e incluso la tachan de una magnífica estrategia de marketing. Lo cierto es que de

una manera u otra, esta técnica fotográfica ha vuelto para quedarse durante una larga época.

Técnicamente la lomografía destaca por imprimir una gran intensificación de los colores en el centro de la foto oscureciendo a la vez las esquinas de la imagen y por supuesto por usar carretes, principalmente de 35 mm, son cámaras analógicas. Originariamente destacaba por su angular y apertura focal, f2.8, pero como comprobaremos en este artículo ya existen decenas de cámaras distintas con las que podremos obtener diferentes resultados que siempre respetarán la esencia y el decálogo que nos transmite la marca.

Aquí puedes conocer las 10 reglas de la lomografía:

1. Lleva tu cámara donde sea que vayas, cuando sea que vayas2. Úsala en todo momento - día o noche

3. La Lomografía no es una interferencia en tu vida, sino una parte de ella

4. Trata de apuntar desde la cintura5. Acércate a los objetos de tu deseo

lomográfico lo más cerca posible6. No pienses7. Se rápido

8. No tienes que saber de antemano que has capturado en film9. Tampoco tienes porque saberlo luego

10. No te preocupes por las reglas

La historia de la lomografía comienza en 1982 cuando una empresa rusa, LOMO, decide copiar el diseño de una mini cámara japonesa, una Cosina CX-1, para comercializarla en su mercado y que sea accesible al pueblo soviético. Así nace la primera cámara de la empresa LOMO, la LC-A. Utilizadas hasta para espiar en el ámbito militar venden millones de unidades pero comienza su declive hasta el punto de quedar en desuso. Sin embargo en 1991 casi por casualidad dos estudiantes vieneses en sus vacaciones por Checoslovaquia adquieren una LC-A y a partir de ahí comienzan a crear la Sociedad Lomográfica, creando exposiciones y formando una corriente a la que se unen muchas personas.

En 1997 nace lomography.com y comienzan a producirse distintos modelos, ojos de pez, multilentes, etc. Y hasta el día de hoy no paran de salir nuevos modelos y accesorios constantemente para todos los amantes de las “lomos”.

Lomografia: ¡No pienses, dispara!Nuevas tecnologías

Analizamos el mundo de la Lomografía, si aún no lo conoces... ¡No te lo pierdas!

Page 59: 40 bc

SuperSampler Sun Ye (blue)

PVP. 60€

Diana F+ PVP. 79€

Fisheye No. 2 Vibrant Orange PVP. 79€

Oktomat PVP. 39€

Te presentamos algunas de las cámaras más curiosas ¡Pruébalas!

Una reedición de la cámara de culto de medio formato de los años 60, con un diseño 100% plástico y llena de fantásticas prestaciones. Incluye flash y filtros de colores.

¡Cuenta tus aventuras en 8 escenas! La Oktomat es una

cámara multilente súper divertida que produce 8 fotos en

secuencia en una copia de 35mm.

Cuatro rabiosas lentes de alta precisión

alineadas de forma compacta que

disparan 4 imágenes consecutivas.

Conoce una perspectiva única con su lente ojo de pez de 170º de ángulo de visión. Esta colorida edición te permite hacer largas y múltiples exposiciones.

Page 60: 40 bc

60

Parques Empresariales emprendium

emprendium

Nicolás Lobo Director de Grupo Moveco

60

“A Grupo Moveco le queda un futuro enorme, somos una empresa nueva, en un sector prácticamente nuevo, queda aún mucho por hacer y mucho por dar a conocer.”

¿Cómo le surgió la idea de crear una empresa dedicada a la movilidad sostenible?La idea de crear esta empresa nace de la siguiente reflexión: aunar en un negocio tres necesidades perdurables en la sociedad: movilidad, sostenimiento del medio ambiente y ahorro de costes. Hemos renovado negocios y oportunidades que siempre han existido y que siempre existirán pero con un enfoque actual y de futuro. Podemos decir que hemos sido capaces de aunar en un solo negocio tres sectores diversos: medio ambiente, energías renovables (también instalamos y mantenemos puntos de recarga) y movilidad.

Nuestro cliente consigue: llegar a su destino a un coste muchísimo menor, por consumo y mantenimiento. Imagínate que implicación tiene esto en las empresas.

Y esta idea le ha valido para obtener varios premios y reconocimientos. ¿Qué ha sido lo más difícil a la hora de ponerla en marcha?Creo que sonará repetitivo, pero lo más difícil hasta la fecha sigue siendo la financiación, siempre decimos que a Grupo Moveco le queda un futuro enorme, aunque ahora estemos viviendo un momento duro, todos los principios lo son. Somos una empresa nueva, en un sector prácticamente nuevo, queda aún mucho por hacer y mucho por dar a conocer. Creo que esto es una reflexión sensata, pero a veces esto suena como que el negocio no es viable en el corto

plazo, y no es verdad, tan solo es cuestión de creer en el proyecto y ver la oportunidad siendo consciente que los resultados deseados por todos tardarán un poco en llegar. Marcarte un objetivo y un plan de acción. A algunos inversores y entidades financieras esto que parece coherente, suena a mucho riesgo a corto, sin certeza del largo plazo. Y yo no puedo dejar de pensar que el camino se hace caminando, por lo que, sin duda alguna, lo más difícil es encontrar financiación para un proyecto de esta envergadura y en un estado tan temprano. Solo puedo decir que yo no cesaré en mi empeño, y llamaré a la última puerta que exista para darle viabilidad a esta empresa que, estoy seguro, va por el camino correcto.

La parte buena de empezar desde cero o incluso de menos, es que todos los meses

Texto: Elena Martínez MuñozFotografía: Jorge Reyes Hernández

Page 61: 40 bc
Page 62: 40 bc

62

Parques Empresariales emprendium

emprendium

y además hacemos rutas en bicis, de distinto nivel y duración, para grupos.

¿Cuál es la situación actual de este mercado en España? No puedo ofrecerte una respuesta concisa para esta pregunta, porque dentro del mercado de vehículo eléctrico deberíamos distinguir la situación por clases de vehículos (coches, motos, bicis, industriales, etc), hay una tónica general, queda mucho por hacer, y como todo, esto puede tener doble lectura, la positiva o la negativa, nosotros nos quedamos con la parte positiva y queremos ser actores principales en el desarrollo del vehículo eléctrico en Andalucía.

¿Qué previsiones tienen, aún le queda mucho para madurar?Si, completamente, nos queda muchísimo por madurar, no quiero con ello decir que seamos “infantiles”, la empresa la formamos personal joven y alguno no tan joven ya, aunque si de espíritu, personas muy cualificadas y con años de experiencia. Pero, como toda empresa que acaba de nacer, tenemos que tener los pies en el suelo, podemos y debemos pensar en grande y tener mucha ilusión puesta en el futuro y todos los días trabajamos creyendo al 100% que somos capaces de hacerlo, pero no podemos caer en el error de “creernos algo que no somos”

Empezaron con motos, bicis y vehículos para personas con movilidad reducida. ¿Qué novedades piensan incorporar próximamente?Queremos que la gente relacione la marca Grupo Moveco con una empresa especialista en vehículos eléctricos, con un excelente servicio al cliente, antes, durante y después de la venta, por eso solo trabajamos con proveedores de primera calidad y contamos, además, con servicio técnico propio.

Con ese horizonte de empresa especializada en vehículo eléctrico, cualquier persona que necesite “un aparato” para trasladarse o para mover objetos, podrá venir a vernos y nosotros le daremos el vehículo que requiere. Tenga la edad que tenga y sea cual sea su capacidad económica.

nos superamos, así que la empresa nada más que tiene datos positivos (risas).

Se habla mucho del espíritu emprendedor en estos tiempos... ¿qué opinión le merece esa promoción del autoempleo?Bueno, siempre he creído, y me va a costar cambiar de opinión, que el esquema laboral sólo tiene 2 alternativas: o trabajo para alguien (sea empresa privada u oposiciones) o trabajar para uno mismo. Por defecto, entre todos los estamentos e incluso a nivel social y familiar, parece predominar el incentivo o fomentar el trabajo por cuenta ajena y si son oposiciones, mejor que mejor. Nos hemos olvidado de alimentar y fomentar la otra alternativa laboral, trabajar para mi. Ahora empieza a hablarse con más naturalidad, y debería fomentarse desde las primeras etapas de la educación, la posibilidad de desarrollar un trabajo por cuenta propia. Creo que muchas personas tienen un espíritu emprendedor, y que independiente de todas las dificultades que puedan existir para ser empresario (lo cierto y verdad es que cada vez son menos), la primera barrera es la mental, el miedo al fracaso y/o a no cubrir las necesidades básicas.

En mi opinión, los educadores, la familia, el entorno del menor, las personas que nos involucramos en el desarrollo emocional e intelectual de los jóvenes, deberíamos preocuparnos no por fomentar una cosa o la otra, sino animar a que cada uno desarrolle las habilidades innatas, que fluyan de manera natural, sin incidir de forma positiva o negativa sobre ninguna de las dos alternativas.

Es normal y positivo que se incida ahora un poco más en el autoempleo, lo que no puede es entenderse como una solución cortoplacista, como una herramienta a usar ahora… ya que viene bien para quitar gente de la lista del paro… porque puede incrementar el problema en un futuro, lo que se debe hacer es trabajar en el calado de lo que motiva a una persona a ser empresario y enseñar lo que significa ser empresario, además de ser emprendedor (uno puede emprender o debe emprender en cualquier trabajo al que se dedique, ser empresario es algo más que ser emprendedor).

Volviendo a su empresa, ¿qué servicios ofrece Moveco?Tenemos 2 líneas de negocio muy diferenciadas: la primera, vendemos toda clase de vehículos eléctricos, tanto para empresas como particulares, por citar algunos: motos, bicicletas, vehículos para personas con movilidad reducida, vehículos de arrastre, carretillas elevadoras, maquinaria industrial, etc.

La segunda línea de negocio, la tratamos como una empresa independiente, es MovecoRent: aquí desarrollamos principalmente 2 actividades distintas: alquiler de bicis, motos y vehículos de movilidad reducida (por horas, días, semanas, etc.)

Page 63: 40 bc
Page 64: 40 bc

Mercedes González de la ChicaDirectora Clínica Alfa

Parques Empresariales

Empresari@s

6464 ¿Cómo está la odontología en la actualidad?La odontología en estos momentos es muy diferente a la de hace unas décadas tanto por el tipo de técnicas que se emplean como por los nuevos procedimientos clínicos que se aplican.

Aunque la práctica odontológica, a nuestro modo de ver, ha tenido “altibajos” en los últimos años, esto no ha impedido que su evolución clínica y tecnológica haya sido en este sentido espectacular.

Se avecinan grandes cambios en lo referente a odontología “regenerativa”, un gran impulso en novedades de diagnostico, en la informática aplicada a los procesos diagnostico terapéuticos y en último extremo, a los tratamientos mínimamente invasivos.

Desde el punto de vista más humano y en el mismo sentido, el perfil de los pacientes que acuden a consulta también ha tenido cambios importantes. Si consideramos el avance tecnológico en el campo de la medicina, los factores sociales y el aumento de la esperanza de vida, la población en países desarrollados envejece de una forma más lenta. Esto implica, en no pocos casos, la prolongación en el tiempo de enfermedades sistémicas crónicas, degenerativas, tumorales… lo que “exige” a que los profesionales odontólogos deban tener una formación continuada y actualizada para poder

Texto: Elena Martínez MuñozFotografía: Jorge Reyes Hernández

“Se avecinan grandes cambios en lo referente a odontología «regenerativa», un gran impulso.”

Page 65: 40 bc

ofrecer y practicar tratamientos dentales óptimos acordes al estado de salud del paciente.

¿Cómo debe ser nuestro trabajo diario?Desafortunadamente cada vez se habla mas de obtener resultados empresariales rápidos y sin ética sometido por los empresarios ajenos al sector. Puede que estos resultados se aumenten de esa manera por un tiempo reducido, pero a la larga , la realidad es que el trabajo “bien hecho” es el secreto del éxito profesional duradero, y se fundamenta en la formación continuada y en la ética.

Defiendo por tanto que, en tiempos difíciles, nuestra profesión ha de tener en el “punto de mira” la ética, la calidad asistencial, la confianza y la seguridad de nuestros pacientes por encima de intereses meramente comerciales.

¿Cómo ve el futuro de su empresa ante la situación de crisis actual?Hace poco leí un libro de una psicóloga que me ayudo en muchas cosas, en mi trayectoria profesional por confirmar sistemáticas de trabajo que hasta ahora nosotros las hacíamos, quizás de manera intuitiva.

En un grupo de trabajo es fundamental el reparto de roles. Cada uno tiene una función y la tiene que cumplir. Todos nos debemos sacrificar; no sirve que uno trabaje mucho y otros menos, porque en este caso el grupo pierde productividad. Si queremos luchar juntos, si queremos remar en la misma dirección hay que saber por el que luchamos y establecer unas reglas entre todos.

Un grupo que no esté unido no será tan productivo, emocionalmente estable y seguro.

Ante esta situación actual, si queremos alcanzar nuestros sueños es persistir, ser perseverante y para ello como todo en la vida esto no es gratuito y el precio es trabajo y esfuerzo, la perseverancia es tener la capacidad de seguir intentando aquello en lo que crees.

Me gustan las palabras de Albert Einstein ante la crisis y las situaciones adversas: “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede suceder a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis donde nace la incentiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supere la crisis, se supera a sí mismo sin quedar superado”.

Es por todo esto que Eduardo Cerezo, yo y todo nuestro equipo de trabajo queremos dar una odontología de calidad, sabiendo que ser buen profesional conlleva esfuerzos, disfrutar de lo que hacemos, estar comprometidos y saber que este es el camino para llegar a donde deseamos. Por eso queremos invitaros a visitarnos en nuestra nueva dirección: calle Magnolia, 35, de El Puerto de Santa María.

Page 66: 40 bc

66

Parques Empresariales

Empresari@s

Gonzalo Ganaza Consejero delegado de El Puerto Global

Empresario portuense de 40 años y padre de tres hijos, es el prototipo de profesional que ha sabido compatibilizar su vida laboral, familiar y social involucrándose activamente

en la vida de su ciudad, no en vano, ha sido durante varios años hermano mayor de la Hermandad del Rocío Portuense. Desde febrero de este año, compagina su trabajo como director comercial de Pusama S.L., empresa familiar especializada en la recogida de residuos que fundara su padre hace más de 20 años, con su nueva andadura como consejero delegado en la empresa tecnológica municipal El Puerto Global con el propósito de llevar al ciudadano una administración más cercana y eficiente a través de las TIC. Hace poco tomó el relevo de Cándido Nieto. ¿Qué fue lo primero que propuso al acceder al cargo?Soy de la opinión de que una organización es la principal clave que permite a cualquier entidad alcanzar su máximo rendimiento. Pero antes de planificar nada es fundamental que quienes dirigen la entidad, la conozcan a fondo. Nada más tomar posesión del cargo de consejero delegado fui a conocer personalmente a cada uno de los trabajadores de El Puerto Global y a informarme a fondo de todos los proyectos en los que actualmente trabaja la empresa. Acto seguido trabajé con el director gerente la planificación de los próximos meses. Lo primero que me propuse es ayudar en todo lo que estuviera en mi mano para facilitar la gestión del día a día, que no es fácil.

El Puerto Global se encarga de dar soporte técnico de todas las concejalías y su comunicación con los ciudadanos. ¿En qué se trabaja actualmente para mejorar estos servicios?Sin olvidar el día a día, en estos momentos estamos modernizando las infraestructuras y equipamientos tecnológicos del Ayuntamiento. Hace poco hemos renovado la infraestructura de transmisión de datos del Consistorio. De esta forma estamos logrando interconectar diferentes edificios municipales, reduciendo costes y ampliando nuestros servicios

informáticos. También hemos modernizado hace unos meses la Cartografía Municipal y los servicios catastrales que ofrecemos. En estos momentos también estamos inmersos en llevar El Puerto Wifi a otras zonas del municipio para que los portuenses puedan conectarse a Internet desde más lugares públicos de forma gratuita o precios asequibles.

Pero lo más importante para nosotros es que el Ayuntamiento continúe avanzando hacia la Administración Electrónica. Desde El Puerto Global estamos trabajando para que los ciudadanos puedan completar cada vez más trámites administrativos de forma telemática. La Ordenanza de Administración Electrónica entrará en funcionamiento en el último trimestre del año.

En el Anuario Digital que hemos publicado en nuestra página web (www.elpuertoglobal.es) es posible consultar de forma detallada todos los proyectos que actualmente está desarrollando la empresa.

La empresa municipal El Puerto Global lleva varios años trabajando por la transparencia, últimamente tan exigida por los ciudadanos. ¿Cómo se realiza ese trabajo?El requisito más importante para avanzar en materia de transparencia es tener la firme convicción de que es necesario abrir y acercar las administraciones públicas a los ciudadanos. Para elevar los niveles de transparencia del Ayuntamiento portuense, El Puerto Global audita periódicamente el portal web municipal teniendo en cuenta los indicadores que cada año establece la organización independiente Transparencia Internacional.

Además de poner cada vez más información pública a disposición de la ciudadanía, para nosotros es fundamental que todos los datos estén publicados en un formato adecuado para que ciudadanos, empresas y asociaciones puedan

Page 67: 40 bc

abrirlos, interpretarlos y reutilizarlos de forma rápida y sencilla. Por último, también desarrollamos canales digitales para fomentar la participación ciudadana y la colaboración. Por ejemplo, diariamente respondemos a las dudas que nos plantean los ciudadanos a través de las redes sociales. Esto supone un ahorro considerable de tiempo, molestias, llamadas, o desplazamientos.

Entre los proyectos de la empresa, también está la gestión de IRIX. ¿Cómo ayuda esta herramienta a los emprendedores?Gracias a IRIX los inversores no tienen por qué invertir a ciegas en El Puerto. Esta plataforma digital, a la que se puede acceder desde la portada de www.elpuertodesantamaria.es, les proporciona una completa radiografía del municipio. Todos los datos oficiales de carácter socioeconómicos de cada una de las zonas de El Puerto están a un solo click de los emprendedores. Toda la información es oficial, está actualizada y se puede exportar de manera fácil. IRIX puede ayudar mucho a un empresario a decidir cuál es la zona más apropiada de la ciudad para montar un negocio determinado. Nos consta que algunos inversores ya lo han utilizado con este objetivo. Además, los empresarios pueden conocer de forma objetiva cuál es la demanda de un servicio o producto específico en cualquier barrio portuense.

Tampoco podemos olvidar otros proyectos TIC en los que la empresa está inmersa ahora mismo para las Concejalías de Turismo, Comercio, Fomento, o Juventud, que verán la luz a lo largo de 2013.

Por último, en este número de Parques Empresariales ofrecemos a nuestros lectores un Especial sobre Formación, uno de los pilares del plan estratégico de “El Puerto Ciudad Digital”...Desde luego, la formación en el campo de las nuevas tecnologías es una prioridad para nosotros. El Puerto tiene que superar la llamada brecha digital. Para que la ciudad desarrolle una economía innovadora es vital que los portuenses estén familiarizados con las TIC. A través de iniciativas como el Ciclo de Charlas Tecnológicas, el plan estratégico “El Puerto Ciudad Digital” está fomentando y formando en el uso de las nuevas tecnologías a distintos sectores de la sociedad portuense.

Pero nuestro compromiso con la formación no termina ahí. También hemos firmado convenios de colaboración con entidades como la Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia o la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz, a las que prestamos asesoramiento en materia tecnológica. Asimismo, nuestra empresa acogió la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de El Puerto y la Junta de Andalucía para divulgar los beneficios de la Sociedad de la Información entre las asociaciones locales y entre el voluntariado.

Page 68: 40 bc

68

Parques Empresariales

Cultura

Dejé de estudiar muy joven para ponerme a trabajar. Eso me privó de unos conocimientos pero me dio otros. Aprendí varios oficios y profesiones. Tuve mi propio

negocio en sociedad y trabaje fuera de España algún tiempo. Recuerdo, incluso, haber rechazado un empleo en un matadero de Chicago allá por los años ochenta, no pude quedarme, mandaban otras circunstancias.

Dice Nassim Taleb, uno de mis escritores favoritos: «El conocimiento que se adquiere en los colegios debería ser el mínimo y todo lo demás tendría que ser aprendido solo por el propio interés, para no aniquilar la capacidad de riesgo de los futuros emprendedores» .

Yo no llegué a la universidad, pero retomé los estudios de bachiller cuando tenía más de treinta años. Quizá cuando ya nadie podía aniquilar mis deseos de emprender cualquier cosa y hacer cualquier oficio. Pero, entre todo, lo que nunca he dejado de hacer es escribir, eso sí, siempre para mí, hasta que ahora, con El Buscador de Rostros, y gracias a Eudiem Editorial, he comenzado a hacerlo para los demás.

Hace apenas dos meses se presentaba “El Buscador de Rostros”, su primera novela. ¿Cómo ha transcurrido y qué ha sucedido durante este tiempo? Todo ha transcurrido en emoción tras emoción. Ver, por fin, el manuscrito convertido en libro y mirarlo por primera vez como tal, me resultó, además de emocionante, extraño, como si no fuera mío el resultado. Me costaba creérmelo. Y de esa incredulidad salí en la primera presentación que se hizo aquí, en El Puerto de Sta. María. Ahí es donde ya, de la mano de mi editor y entre mi particular terremoto de nervios, me sentí escritor de verdad, gozando cada minuto desde entonces.

Luis Sánchez Cabanillas Escritor de “El Buscador de Rostros”

Texto y Fotografía: Jorge Reyes Hernández

“El libro engancha desde el principio y con una lectura ágil

empuja enseguida a quienes lo leen al interior de la vida

de Cervantes Rangel.”

Page 69: 40 bc

Parques Empresariales

Cultura

69

Cuando presentamos el libro en Madrid, fue bella e inesperada la respuesta de la gente. Me sentí muy feliz y afiancé mí creencia de que puedo seguir escribiendo sin ningún complejo.

¿Qué encontrarán los lectores en “El Buscador de Rostros”?El libro engancha desde el principio y con una lectura ágil empuja enseguida a quienes lo leen al interior de la vida de Cervantes Rangel. Una vida llena de amor apasionado y erótico entre la aventura y la muerte. Pero además, entre todo eso, se van a encontrar con una prosa sensible y poética con la que he tratado de guiar al protagonista a través del propio libro El Buscador de Rostros que este lleva siempre consigo. Puede decirse, en definitiva, que es casi como leer dos libros en uno.

Como curiosidad diré que las lectoras parece que se decantan más por este «segundo libro».

Su libro se edita con la editorial portuense Eudiem Editorial ¿Cuál ha sido el camino desde que termina su novela hasta que se publica?Lo realmente difícil fue el camino anterior a Eudiem. Pasear el manuscrito por las editoriales afianzadas y de nombre es lo único que se hace. El libro se pasea, nada más, nunca se queda, nunca interesa. Pero por suerte y sangre (miren los apellidos del editor) se me allanó el camino cuando Ignacio me dijo: Lo publicaremos. Aunque ha habido momentos duros y cargados de tropiezos, no en vano ambos, el editor y yo, aprendíamos a la vez (por primera vez también para la editorial) lo que era quitar de la calle un manuscrito y convertirlo en libro para ponerlo en las librerías.

¿Cómo valora la apuesta de Eudiem Editorial en un autor novel como usted?Sin duda, su apuesta conmigo, puede ser también una apuesta con quienes sienten el deseo de escribir y publicar y necesitan solo una oportunidad. Yo la tuve y es claro que Eudiem acaba de comenzar y no se va a parar aquí. Yo animo a cualquier escritor o escritora novel que si quieren publicar lo intenten con Eudiem.

¿Siempre le gustó escribir? ¿Cómo es el proceso de creación? Cuando comienza a escribir una historia,

¿sabe desde el principio si será una novela o un guión?El futuro es tan incierto que si tuviera certeza solo le pediría seguir escribiendo, pero me temo que solo eso es imposible y también necesitaré seguir ganándome la vida. Un escritor novel no vive de escribir pero vive escribiendo. Ese (mientras me llega algún trabajo), será mi inmediato futuro. Disponible en:www.eudiemeditorial.com

Page 70: 40 bc

70

Parques Empresariales

Cultura

Eduardo [email protected]

El mar y los españoles

No caben dudas de que el mar imprime carácter en las naciones, y España a lo largo de los siglos,

ha marcado todo un hito en los anales de la gran historia del mundo, escrita y descrita por navegantes, historiadores, hombres de mar y de guerra e incluso por los poetas.

España en los s. XV, XVI y XVII, sentó sus reales en todos los mares y océanos del mundo, donde sus galeras, galeones, fragatas y jabeques eran temidos y respetados. Por entonces nuestra España era la señora del mundo que daba vida a otras tierras encontradas y repartidas por todos esos largos caminos que tiene el mar y que te llevan a todas partes.

Nuestra flota, durante varios cientos de años fue respetada por todas las naciones y en más de una ocasión, grandes potencias tuvieron que arriar sus pabellones rendidos ante una fuerza superior, o como las flotas piratas que muchas, sufrieron el amargo sabor de la derrota a manos de la flota española.

España es marinera por sus cuatro costados: por levante y el Sur el Mediterráneo, por el Este el Atlántico y por el Norte el Cantábrico. De estos mares salieron y salen todos los bravos, osados y atrevidos marinos españoles.

Las tierras de Iberia reciben el abrazo fraternal de los mares que le rodean y de cualquier rincón de tierra adentro,

salen marinos ilustres y hombres de mar que hacen más grande esta tradición marinera de nuestra nación y a su vez, se funde con el cuerpo continental europeo. La tradición marinera de España comienza en el año 1247 con el Rey de Castilla Fernando III el Santo, que nombró a Ramón de Bonifaz y Camargo, el primer Almirante de España, nacido en Burgos en 1196, militar español, noble, “Rico hombre de Castilla” y “sabidor de las cosas de mar”, fue el fundador de la Marina Real de Castilla. En ese mismo año el Rey Fernando le encarga la organización y dirección de una flota que se pertrecho y agrupó en las playas de Sanlúcar, contribuyendo de manera decisiva a la reconquista de Sevilla.

Castilla dio el primer Almirante de la Armada Española y a partir de entonces, este rango “Almirante de Castilla” era el más alto que concediera la Armada Real Española. Cuando murieron los Reyes Católicos el Cardenal Cisneros queda como Regente de España hasta la llegada al trono del

Almirante Ramón de Bonifaz y Camargo

El mar se fraguó en Castilla donde se inició el desarrollo marítimo español, desde este centro neurálgico, el mar, escrito con letras de oro, ha sido el más grande de los protagonistas de la gloriosa historia de España

Page 71: 40 bc

Parques Empresariales

Cultura

71

nuevo Rey Carlos V, en ese periodo, época gloriosa de nuestra “Historia del Mar”, España figuraba a la cabeza de todas las naciones y gracias a nuestros navegantes, descubridores y conquistadores, Castilla se hizo grande.

El Cardenal Cisneros, Arzobispo de Toledo y Primado de España, nació en Torrelaguna (Madrid) en el año 1436, durante su periodo de Regencia, la flota Española organizada y potenciada por él, conquistaron Orán, derrotando a los turcos y apoderándose de Argel. Con esta conquista se acabó por un largo periodo la piratería que asolaban el Mediterráneo y las costas Españolas. Cisneros desde Madrid hizo grande a nuestra Armada y creó nuevas escuadras para mantener el poderío naval Español iniciado por los Reyes Católicos.

A la llegada de nuestro Emperador Carlos V se potencia, aún más, nuestro poderío naval. Mandó construir nuevas flotas, abrió nuevas rutas y el comercio naval prosperó hasta unos límites insospechados. Era tan grande su poder que en Europa se decía que: “En España no se pone el sol”.

Tras Carlos V el poderío naval lo siguió Felipe II; en su época el Mediterráneo marcaría las grandes rutas navales, el “Mare Nostrum”, se convirtió en el punto de partida para todos los mares del mundo, firmó la paz con el Rey de Francia y vuelve a ser Castilla la protagonista de las grandes empresas marítimas. En Diciembre de 1562 convoca en Madrid

las Cortes para consolidar la fuerza y el poderío naval Español.

Con la “Liga Naval” formada por sus aliados de Francia, los Estados Pontificios y Venecia, Felipe II organiza una gran flota para aplastar al turco y tiene lugar la “Batalla de Lepanto”, la más gloriosa de las batallas de la Armada de Castilla capitaneadas por D. Juan de Austria, que

aplastó al imperio Otomano. Algunos historiadores de la época lo consideraron como”el mayor acontecimiento de la historia desde el nacimiento de Cristo”.Desde éste triunfo de las flotas cristianas sobre la turca, el pendón de Castilla ondeaba en todos las mástiles de las naves españolas.

Después de Felipe II todos los monarcas fueron ocupándose del desarrollo marítimo de España, significándose Carlos III que dio un gran impulso industrial en la construcción naval y al comercio de la navegación. Nuestra tierra fue, la gran señora del mundo, ella solo necesitaba el mar, el cielo, las velas y el viento. El mar se fraguó en Castilla donde se inició el desarrollo marítimo español, desde este centro neurálgico, el mar, escrito con letras de oro, ha sido el más grande de los protagonistas de la gloriosa historia de España.

Los Reyes de España siempre han tenido su corte política en Castilla, entre Valladolid, Burgos y Madrid de donde partían todas las órdenes para los ejércitos españoles, para la política, para el comercio y para la industria, a pesar de todo, “el mar se fraguó en Castilla”, y la realidad histórica de nuestro país es que de Castilla salió el primer nombramiento de “Almirante” y a su vez de la “Mar Oceána”.

Tras muchos años de poder y de gloria, el poderío de España empezó a decaer (hay quién dice desde la derrota de Trafalgar), aunque, bien es sabido que las economías de cualquier nación tienen sus grandes altibajos y sobre todo, porque era imposible dada las grandes distancias que se encontraban nuestras posesiones, hacernos respetar. Todo en este mundo tiene un principio y un final, ahora se nos aprieta el alma al pensar en lo que tuvimos y en lo que tenemos.

Cardenal Cisneros

“España le debe al mar lo que fue y lo que dejó de ser”.

Page 72: 40 bc

72

Parques Empresariales

CulturaEmpresa, ciencia y cultura

Una empresa es un grupo dialogante mediante el que se satisfacen necesidades de

la sociedad, enraizada siempre en el desarrollo de la ciencia y de la cultura. Las empresas están dentro de las circunstancias sociales de su momento, las cuales vienen predeterminadas por el asentamiento cultural y tecnológico en el que se desarrollan. Y, respectivamente, no hay sociedad sin ciencia y sin cultura propia, en nuestro caso actual formando parte de lo que se entiende como Sociedad del Conocimiento.

Para armonizar los sentimientos de dicha sociedad se viene buscando un realista punto de encuentro normalizador entre la Ciencia y el Arte, que es la herramienta visible de la cultura. Esto es, algo que globalice sus sustancias. Y entre los buscadores aparece por ejemplo, Dirac, uno de los científicos que imponen la verdad física, armonizando las inquietudes. En tal intento llega a la conclusión de que una teoría científica establecida con belleza matemática, es más probablemente cierta que otra que carezca de belleza. Así, el trinomio Ciencia/Arte/Cultura se hace entonces moderno por aparecer la Ciencia/Belleza como norma. La búsqueda de la verdad de los artistas a través de la

belleza, se cruza en el camino de los científicos que buscan la belleza a través de la verdad. Éstos intentan cuantificar numéricamente la verdad que calculan empíricamente, mientras que los artistas la cualifican estéticamente mediante sus elucubraciones intelectuales.

Modernamente, en el intento exitoso de la fusión de las clásicamente llamadas dos culturas –ciencia y arte- se han producido interesantes realizaciones, por ejemplo, en la pintura, en la arquitectura, en la música y hasta en la poesía. Como muestra de la ansiada unicidad, exponemos los versos de un autor anónimo con el que nos hemos encontrado, que entre su variada producción en este camino de la sintetización, ha dejado escrito versos tales como éstos: “Portando raíces cúbicas y/tomando tangentes aleatorias,/como integral curvilínea/la flor y su miel producen/quiméricas fotosíntesis estéticas.”

Hay técnicos de manifestaciones artísticas, que buscan la belleza a través de la armonía geométrica, por ejemplo. Existen artísticas armonías visuales fundamentadas íntimamente en formulaciones matemáticas que puede que nunca hayan sido tenidas en cuenta por el artista, sólo intuidas, tal vez por ser

intrincadas y escondidas. Es el caso de la famosa razón áurea; un desconocido tesoro de la geometría, intuida y plasmada en multitud de monumentos arquitectónicos, que han encontrado, misteriosamente, su belleza estética en la escondida existencia matemática de dicha razón dimensional.

En este panorama multidisciplinar aparece la Empresa, ofreciendo el diálogo que constituye su propia naturaleza, originándose compromisos mutuos, sociales, entre sus participantes. Y en todo diálogo, en el que está el empresarial, aparece cultura. La Ciencia es diálogo, tal como el de la esencia de la empresa, cerrándose sobre sí misma la trilogía Sociedad del Conocimiento (Ciencia y Cultura) y empresa. La empresa, la Ciencia y la Cultura constituyen una trama fundamentadora de la actual Sociedad del Conocimiento. La primera vertebra la utilización social de los recursos de la naturaleza. La segunda posibilita el desarrollo de la tecnología, a cuyo través se aprovechan dichos recursos. La tercera es el eje motor que justifica al hombre y sus características, generando la posibilidad del arte.

Texto: José López RuizAcadémico de la de Santa Cecilia

Page 73: 40 bc
Page 74: 40 bc

Cartas sin enviarVIGESIMOSEGUNDA (22)

Isabel T. García Fernández nació en Campo de Criptana (Ciudad Real) hace 83 años. Casada con Antonio, “Moreno de Richarte” de El Toboso (Toledo), ambos recalaron en Sevilla, donde han visto crecer felizmente a sus hijos, nietos y bisnietos. Isabel es una prolífica autora, que ha publicado dos libros de relatos y uno de poesías y ha sido galardonada por la revista “Guadalquivir”. Estas “Cartas sin enviar” son su última

invención, fruto de de su gran pasión: la escritura.

SOBRE LA AUTORA

74

Parques Empresariales

Cultura

Querida Paqui:

Vaya, hija, cómo lo has conseguido. Te felicito por todo lo que me has contado de lo bien que lo pasaste.

La verdad es que cuando me dijiste lo que pensabas, no me lo podía creer. Y es que una cosa es estar entusiasmada con un artista de cine y otra escribirle diciéndole lo mucho que te gusta; pero lo más increíble y, yo diría atrevido, es que en la tal carta le hayas sugerido la posibilidad de ir a conocerlo personalmente, ya que rodará algunas escenas de su próxima película por los alrededores de la ciudad.

Que sí, que eres muy mona; que tienes un tipo estupendo; que eres muy simpática y todo eso. Pero, claro, un hombre como él, con tantas admiradoras y mujeres a su alcance..., es tonto pensar que te haga caso a tí entre tantas y, encima de pueblo.

Sin embargo, quedé alucinada cuando me enseñaste su respuesta. Tu carta debió ser un fiel reflejo de tu simpatía, porque no sólo estaba encantado de conocerte, sino que, además, aceptaba el encuentro con la prudencia que le pedías y te invitaba a comer con él en un sitio discreto para no perjudicar tu reputación, ya que le informabas de que te preocupaba el “qué dirán”.

Chica, qué aventura. Estabas feliz, y más cuando te telefoneó para saludarte y decirte sitio y hora. ¡Qué emocionante! Menos mal que tu marido no estaba en casa porque... ¡anda si llega a coger él la llamada! Aunque sabe lo que te gusta ese actor y sus películas.

Cuando te despediste de mí... “ibas de compras” y regresarías a la tarde, pidiéndome que guardara silencio, confiando como siempre. Tampoco podía extrañar a nadie tu viaje, incluido tu marido, que está acostumbrado a tus caprichos.

Lo que no comprendo es por qué tanto misterio para con Alfredo, si no te niega nunca nada porque te conoce y sabe de tus arranques de niña mimada. Debiste decírselo, mujer, que querías ir sola...

Ya sé que desde siempre te ilusionaba poder algún día conocerle personalmente; y ahora, que se te ha presentado la ocasión, es natural que estés tan contenta... loca, hija. Si no fuera porque sé lo enamorados que estáis Alfredo y tú..., pensaría que te habías enamorado del artista, pero es imposible.

En fin, que estoy contenta si lo estás tú, que te guste su sencillez, su sentido del humor y su caballerosidad. Ea, ya me contarás.

Un beso. Laura.…..................................................................................................

¡Dios, qué tontas; ni se nos pasó por la cabeza! ¡Malditos periodistas, que no se les escapa nada! Claro, es su trabajo, y nosotras ni pensarlo; y nada menos que en primera página. Lo que les faltaba a las malas lenguas. No voy a echar la carta. Tomaré un taxi y voy con ellos porque ya habrá algún malintencionado que haya corrido a “envenenar” al bueno de Alfredo, poniendo a la pobre Paqui como una.... Pero no lo voy a consentir.

Cuando he llegado estaban cogidos de las manos, con una tristeza infinita y el periódico caído a sus pies. -Yo creo en tí- decía él con dulzura-, pero, ¿y la gente?-Lo sé, cariño-, le respondía ella afligida-; ven humo donde no hay fuego, la gente es así... y yo no lo pensé. -Ay, Laura-me dijo abrazándonos- ¡qué ilusa he sido!Alfredo, abatido, se preguntaba:-¿Cómo deshacer esta injuria tan humillante...?

No sé cómo me vino a la cabeza, pero, zarandeándolo, le grité: -¡Vas a poner las cosas en su sitio, así! Coge el coche ahora mismo, salís para la ciudad y alguien, seguro, preguntará con “retintín” a dónde vais y tú, con la cabeza muy alta y cara de feliz le dirás “A saludar a ese actor amigo nuestro y tomar unas copas con él” . Se quedarán boquiabiertos... ¡Y se acabó! Nos reímos y yo salí pitando a mi taxi.... …..................................................................................................Isabel T. García FernándezSevilla, 25-26 de Octubre del 2.010

Page 75: 40 bc
Page 76: 40 bc

Parques Empresariales

Salud

76

Prevención de hongos y papilomas

“El caminar descalzo o estar mucho tiempo con los pies mojados favorece el contagio de hongos y papilomas.”

Mª Isabel Barba ReyesDiplomada en PodologíaSanlúcar de Barrameda

El verano es una época especialmente delicada para nuestros pies. Con el calor será más fácil que caminemos

descalzos y que permanezcamos más tiempo con los pies mojados, lo que favorece el contagio de hongos y papilomas.

Los hongos son microorganismos que precisan de materia orgánica para alimentarse y un medio idóneo para desarrollarse. Sólo una pequeña cantidad de éstos es capaz de producirnos una infección que se denomina micosis y que puede ser superficial o profunda. La más frecuente es la superficial, donde el hongo tiene predilección por la queratina, presente en la capa córnea de la piel, pelos y uñas. Una vez en contacto con nosotros, éstos necesitan de un ambiente cálido, húmedo y con escasa luz para propagarse.

En el pie puede afectar a la piel (dermatomicosis) o a las uñas (onicomicosis).

En la piel afecta generalmente a los espacios interdigitales (con mayor frecuencia entre 4º y 5º dedos) y se

conoce como “pie de atleta”. Se observa lesión con maceración (piel húmeda y blanquecina), picor intenso y sensación de quemazón, zona enrojecida, presencia de grietas o fisuras en la piel y mal olor. Otras variedades se presentan con pequeñas vesículas plantares o con placas de hiperqueratosis (piel seca, engrosada y descamativa).

En las uñas observaremos cambios de coloración con pérdida de la transparencia de la uña (presencia de manchas blanquecinas, amarillentas o pardas), en forma localizada o con afectación total de la lámina, con fragilidad y engrosamiento de la misma.

Los papilomas son lesiones verrugosas únicas o múltiples causadas poruna variedad del virus del papiloma humano. En ocasiones se presentan en zonas de apoyo recubiertas por una callosidad, pueden doler o no y presentan en el fondo unos puntos negros que son los capilares por los que se alimenta. Una vez que se ha producido el contagio, no aparecen de forma inmediata, sino que lo hacen al cabo de unos meses.

Los factores que favorecen el contagio y la infección son:

• Exceso de humedad y/o maceración; la piel se reblandece y es más vulnerable a la aparición de heridas por las que se produce el contagio.• Una higiene inadecuada, por defecto o por exceso (ya que puede afectarse el manto ácido de la piel, perdiendo su barrera de protección natural).• Contacto con personas, superficies, animales u objetos contaminados.• Sistema inmunológico debilitado por tratamiento prolongado con antibióticos, pacientes oncológicos, inmunodeprimidos,…• Enfermedades sistémicas como la diabetes, trastornos vasculares.• Clima cálido.• Determinadas profesiones o prácticas deportivas, por el uso de un calzado específico o por desarrollarse en un ambiente propicio para el contagio.

Para evitar la aparición de hongos y papilomas, ten en cuenta los siguientes consejos:

Hongos

Papilomas

Page 77: 40 bc

- Evita caminar descalzo en zonas públicas con suelos mojados. Utiliza en todo momento chanclas o calcetines de látex en piscinas, duchas, vestuarios, etc.- Evita el exceso de sudor y humedad. Usa calzado de piel y calcetines de algodón para conseguir una buena transpiración y cámbialos diariamente o antes, si están húmedos (ten al uso varios pares de zapatos para permitir que se aireen). Presta especial atención al secado de los pies después del baño o de hacer ejercicio, sobre todo entre los dedos.- Realiza una higiene correcta de los pies. Usa jabones que protejan el manto ácido de la piel y completa el aseo con productos antitranspirantes para regular la sudoración o cremas hidratantes para evitar la aparición de grietas y rozaduras que podrían infectarse, según tus necesidades.- Usa un calzado cómodo. Los papilomas suelen aparecer en las zonas del pie que están sometidas a una mayor presión y los zapatos muy estrechos producen maceración interdigital y traumatismos sobre las uñas, lo que favorece el desarrollo de micosis. Sustituye el calzado muy usado y deteriorado.- No compartas zapatos, calcetines, toallas… con nadie. A la hora de comprar un calzado, solicita un calcetín desechable o llévatelo de casa.- Observa tus pies con frecuencia. Ante el primer síntoma acude a tu podólogo para iniciar el tratamiento y evitar el contagio a otras personas de su entorno. Evita manipular las lesiones rascándolas o pellizcándolas o con utensilios que luego vaya a utilizar en otras regiones sanas; estaría auto-contagiándose. - No abuses de los baños calientes. Aunque son beneficiosos para la salud, la exposición prolongada al agua caliente reblandece la piel y la deja más indefensa.

Hongos

Papilomas

Page 78: 40 bc

78

Parques Empresariales

NoticiasCEEIPROVINCIA

La unión de consumidores denuncia ante la SETSI mensajes que pueden ser constitutivos de fraude

Diversos usuarios de telefonía móvil nos han denunciado mensajes que

a modo de spam les están llegando y que, desde la Unión de Consumidores de Andalucía, consideramos que puedan ser constitutivos de algún fraude.

En este sentido, en el cuerpo del citado mensaje, enviado por el número 27139 se nos dice los siguiente: “Te vi en el facebook. Espero que no te moleste que te hable. Tienes whatsapp? Te puedo agregar así no gasto por aquí? (publi 1,45 E, Polindus, CAC 902001315)”

Una vez que se contesta a este mensaje, empiezan a llegar otros sms ya que lo que estamos haciendo al contestar este tipo de mensajes es darnos de alta en un servicio de mensajes sms premium, con un alto coste en la factura de los usuarios de la telefonía móvil.

Ante este envío masivo, la Unión de Consumidores de Andalucía ha decidido denunciar a este número y empresa ante la secretaría de Estado de Telecomunicaciones y sociedad de la Información con el fin de que aborde la anulación del mismo por vulneración del Código de Conducta y se suspenda la actuación de este número con la posterior anulación del mismo.

En base a ello, recomendamos a los usuarios no contestar a este tipo de mensajes y ponemos nuestra red de oficinas provinciales para que consulten al respecto y puedan efectuar reclamaciones en el caso de que hayan sido víctimas de este fraude.

CEEI Bahía de Cádiz pone a disposición de emprendedores y empresarios gaditanos una nueva oferta de incubación de empresas en Cádiz.

Se trata de 9 oficinas en la Avenida Ana de Viya, que vienen a completar la oferta ya existente de 9 oficinas en el Parque Empresarial de Levante.

Con éstas, CEEI Bahía de Cádiz dispone ya de 4 sedes distintas en El Puerto de Santa María y Cádiz, donde las empresas y emprendedores pueden beneficiarse, entre otras cosas, de:

- Alojamiento en oficinas individuales o compartidas, naves y locales, con mobiliario básico, luz y agua, en todos los casos, excepto en las naves.- Laboratorios.- Servicio de apoyo empresarial: consultoría, financiación, cogerencia.- servicios que faciliten su día a día, sin necesidad de hacer un gran desembolso: reprografía, ludoteca, desplazamientos para hacer gestiones, etc.- Disponibilidad de salas de reuniones y aulas de formación.- Posibilidad de participar en programas de cooperación empresarial con otras empresas que se encuentran en la misma situación, etc.- Técnicos cualificados para el asesoramiento y tutorización empresarial.

La entidad cuenta además con un sistema de reservas de espacios online (www.viveroceei.com) donde las personas emprendedoras y empresarias pueden consultar a tiempo real la características, localización, precios o dimensiones de los espacios disponibles, e incluso realizar la reserva online a través de un formulario autobaremable o consultar el catálogo con los servicios disponibles.

CEEI Bahía de Cádiz es una fundación sin ánimo de lucro, constituida y apoyada por un conjunto de entidades públicas y privadas bajo el modelo de BIC (Business Innovation Centre) de la Comisión Europea con el fin de fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo, a través de la identificación de iniciativas y proyectos innovadores o de cooperación, su gestión e implantación, y la prestación de servicios avanzados a las empresas, emprendedores e instituciones para fomentar el uso de herramientas innovadoras de gestión y las nuevas tecnologías con el objeto de mejorar la competitividad y el crecimiento.

CEEI Bahía de Cádiz amplía su oferta en infraestructuras en Cádiz

Page 79: 40 bc

Impulsa comenzará en octubre las obras de los aparcamientos subterráneos de la Plaza de Toros y Pozos DulcesEl Consejo de Administración de Impulsa

El Puerto, en sesión extraordinaria, ha acordado proponer a la Junta General y en su caso al Pleno Municipal, la aprobación de la constitución de la empresa mixta IMPULSA – AC JESSICA, así como el acuerdo de socios y de inversión para la construcción de dos aparcamientos subterráneos en El Puerto de santa maría, concretamente en la Plaza de Toros y Pozos Dulces. Además, el Consejo también ha aprobado el Pliego de Condiciones que regirá el Concurso para contratar el diseño, la construcción llave en mano y la financiación de los dos aparcamientos subterráneos antes mencionados.

Tanto la construcción como la gestión de los aparcamientos se llevará a cabo por una empresa participada al 50% por

Impulsa y Ahorro Corporación Jessica (gestora de fondos europeos para la financiación de este tipo de proyectos). En la ejecución de las obras se contempla, por un lado, la reordenación de la entrada de la ciudad y del Parque Calderón y por otro la zona de Plaza de Toros, donde estas actuaciones convivirán con un nuevo entorno en superficie, que mediante nuevas plazas e infraestructuras emblemáticas cambiarán y mejorarán, según Impulsa, sustancialmente la fisonomía de estas zonas de la ciudad, generando atracción y comodidad para sus visitantes y residentes, y en definitiva riqueza para todos los ciudadanos de El Puerto de Santa María.

Tal y como ha declarado Impulsa, lo más importante es que estas actuaciones no costarán nada a las arcas municipales,

gracias a la financiación de los fondos europeos ya que es el Banco Europeo de Inversiones la entidad que aportará los 15 millones de euros necesarios, y que la aportación municipal será únicamente la de los subsuelos donde se desarrollarán los aparcamientos subterráneos. El presupuesto base de licitación será de 18 millones de euros y se espera que las obras puedan comenzar en Octubre y tengan una duración de, aproximadamente, 21 meses. se trata de una de las licitaciones más importantes a nivel nacional que pueden encontrarse en la actualidad y se espera recibir un gran número de ofertas. Una vez se proceda a la aprobación de la ganadora, la ejecución de las referidas obras, permitirá la creación directa de aproximadamente 400 empleos en la ciudad y por ende entre los portuenses.

IMPULSA EL PUERTO

Noticias

Page 80: 40 bc

80

Parques Empresariales

Noticias

JEREZ

EL PUERTO

El Museo Arqueológico llevará a cabo talleres infantiles

El Departamento de Educación y Acción Cultural del museo Arqueológico de Jerez propone a los más pequeños un

verano distinto y con nuevas actividades. Para ello, han programado una serie de talleres diferentes y divertidos para quitarles a los niños el aburrimiento y que aprendan algunas facetas curiosas y fascinantes de la historia.

Esta primera edición de los talleres de verano del museo Arqueológico, está dedicado a la pintura en la prehistoria y a recrear algunos aspectos de la vida cotidiana en el mundo romano.

Estas actividades están dirigidas a niños de entre 8 y 12 años, que formarán parte de grupos de un máximo de 15 miembros, y las mismas se realizaran los todos los miércoles (Prehistoria) y viernes (Mundo Romano) del mes de agosto, en horario de 11 a 13 horas.

Concretamente, los viernes se impartirán los talleres titulados “Marco Tulio Nasica va a la escuela”, en el que se abordará el aprendizaje en el mundo romano, qué cosas se aprendían en la escuela y los participantes tendrán la oportunidad de escribir en tablillas de cera; “Se nos casan los Cayos” (Las bodas de Cayo y Caya), en el que los niños se vestirán de novia o novio para averiguar cómo era una boda romana y comprobar que esta ceremonia no ha cambiado tanto, y “Valeria, Valeria,

Valeria” (El entierro de Valeria Palace), en el que participarán y comprenderán el desarrollo del ritual de enterramiento romano).

Por otro lado, los miércoles del mes de agosto se desarrollará el taller “Bien pintado sapiens, bien pintado”, sobre la pintura rupestre en el Paleolítico superior. En esta actividad, podrán manipular reproducciones de herramientas de la prehistoria en piedra y en hueso, además fabricarán la pintura y decorarán un mural con motivos inspirados en pinturas rupestres halladas en Jerez y en el resto de la provincia de Cádiz.

Estas actividades tienen un precio reducido de 1,80 euros y todas aquellas personas interesadas en participar en las mismas deberán presentar su inscripción en el museo Arqueológico (plaza del Mercado, s/n), en el teléfono 956 149 561 o bien a través del correo electrónico: [email protected]. Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de llegada.

La Bodeguilla del Bar Jamón celebra la primera cata “Jamón y Vino”

El pasado 3 de julio, tuvo lugar la primera cata “Jamón y Vino”, en La Bodeguilla de Bahía Mar, junto a Pepe Oneto, el blog

Túbal, Bodegas Lustau (Grupo Caballero), Jamones Cárdeno, La Regañá Don Pelayo y el D. Carmelo García Barroso, catedrático de la UCA.

Una iniciativa estupenda, donde todos los asistentes disfrutaron de una experiencia única en la zona, aprendiendo mucho del maridaje entre las distintas partes del jamón y los distintos vinos de nuestra tierra.

La Bodeguilla del Bar Jamón junto a sus colaboradores espera volver a repetir esta y muchas más experiencias gastronómicas junto a profesionales de la talla de los anteriormente nombrados e invitados de la misma altura.

Page 81: 40 bc
Page 82: 40 bc

82

Parques Empresariales

NoticiasEL PUERTO

Eudiem Editorial presenta su nueva novela “El Buscador de Rostros”

Recientemente se presentó en la Bodega Osborne de El Puerto de

santa maría la primera novela del autor extremeño Luis Sánchez Cabanillas, El Buscador de Rostros, editada por la editorial portuense Eudiem Editorial.El acto, que estuvo presidido por Enrique Moresco, alcalde de El Puerto de Santa maría, comenzó con la bienvenida a la bodega por parte del responsable de comunicación de la misma, Iván Llanza. A continuación, Ignacio sánchez Cabanillas, director de Eudiem Editorial, agradeció a los asistentes, más de medio centenar de amigos y conocidos del autor y de la editorial, el apoyo recibido en este nuevo proyecto en el que se ha embarcado Grupo Eudiem. Por su parte, Luis Sánchez Cabanillas, autor de El Buscador de Rostros, explicó que con la edición de esta novela ha cumplido su sueño de dedicarse por completo a la literatura.El Buscador de Rostros es una novela ambientada en la posguerra española, en la que Cervantes Rangel, el protagonista, se embarca en un largo viaje que le llevará a vivir aventuras y conocer el amor.

SINOPSIS DEL LIBRO

Cervantes Rangel, ansioso de libertad -tras varios años de matrimonio no deseado- la encuentra, por fin, al morir Isabel; su mujer.Olvidando los nueve años pasados al cuidado de su esposa y resignado,

hasta ese momento, a una existencia sin emociones, cierra su casa, agarra su libro favorito, y rompe con su pasado tratando de buscarle otros rostros a la vida. Ignorante de que entonces caerá en la «cárcel» de un sorprendente y agazapado destino que parecía estar esperándolo. Donde la amnesia, el amor por varias mujeres, la selectiva muerte y la aventura, serán los barrotes de entre los cuales creerá no poder escapar… hasta que escapa.

EUDIEM EDITORIAL

Europea de Difusión Empresarial, es una empresa joven pero con una gran trayectoria en el ámbito empresarial y de comunicación en la provincia de Cádiz. Hace más de siete años que editamos la revista Parques Empresariales® líder en el sector empresarial y que se ha revelado como un gran instrumento de comunicación a lo largo de su toda trayectoria. Además, desde finales del 2012, hemos creado E-Difusión Empresarial, una Agencia de Comunicación integral (online y offline) para toda la provincia.Ahora, a través de EUDIEM EDITORIAL, nuestro grupo editorial crece y da el salto a la edición de libros digitales e impresos, centrándose principalmente en ofrecer una oportunidad a autores noveles a través de una plataforma dinámica y con servicios de comunicación de calidad que les ayude a dar a conocer su obra literaria.

Page 83: 40 bc

Parques Empresariales

Noticias

83

CEEI Bahía de Cádiz y AJE Cádiz han suscrito un convenio de colaboración por el que los asociados a la Asociación de Jóvenes Empresarios de la provincia

de Cádiz podrán beneficiarse de descuentos en el acceso a una oficina o nave para la puesta en marcha de su negocio, en el Vivero de Empresas que gestiona en El Puerto de Santa María y Cádiz, así como en otras instalaciones que pudiera poner a disposición de los empresarios de la provincia de Cádiz en el futuro, con descuentos del 50% sobre las tarifas vigentes de incubación en cada momento, durante los primeros 6 meses de permanencia en el Vivero, así como de un 5% sobre las tarifas vigentes de incubación en cada momento, a partir del séptimo mes y hasta la finalización de la vigencia del contrato de alojamiento.

Por su parte, AJE Cádiz ofrecerá sus servicios de manera gratuita durante los primeros seis meses en las cuotas de asociados para los jóvenes empresarios alojados en el Vivero de Empresas.

Adicionalmente, según recoge el texto firmado por el Presidente de CEEI Bahía de Cádiz, miguel Urraca y el presidente de AJE Cádiz, José Andrés santos, se aplicarán descuentos en el alquiler de salas de reuniones y aulas a los empresarios/as asociados a AJE Cádiz, estén o no alojados en el Vivero CEEI.

Para poder acogerse a este convenio, los asociados de AJE Cádiz interesados deberán cumplimentar el formulario recogido en la web www.viveroceei.com, debiendo indicar de alguna manera su pertenencia a dicha entidad para su posterior comprobación.

CEEI

Convenio entre CEEI Bahía de Cádiz y AJE Cádiz

Page 84: 40 bc

84

Parques Empresariales

Noticias

Sanlúcar supera las previsiones de ocupación hotelera previstas por HORECA

SANLÚCAR

El delegado municipal de Turismo, Antonio Reyes, edil de Ciudadanos Independientes de Sanlúcar, ha dado a conocer

los datos de ocupación en la ciudad relativos a la primera quincena de julio, y ha lamentado “el desconocimiento de la patronal de la hostería de la provincia de Cádiz, Horeca, sobre la ciudad, justificado solamente por la nula representación que esta entidad tiene en Sanlúcar”. Reyes hacía así alusión a los datos oficiales dados a conocer a los medios de comunicación esta semana por la patronal de la hostelería, en los que señalaban un desplome de las reservas hoteleras.

mientras que en la información vertida hace unos días por Horeca a los medios de comunicación sobre la ocupación hotelera en Sanlúcar en la primera quincena de julio habla de un desplome del 20% sobre las previsiones iniciales del 70% de ocupación que hacía la propia patronal, la realidad que se ha podido contrastar con los datos de los establecimientos hosteleros de la ciudad desde la delegación municipal de Turismo, es que la ocupación finalmente en esta parte del periodo estival ha sido del 77%, según Reyes, superando “con creces” las previsiones iniciales y la media de la provincia.

Reyes ha mostrado su “asombro e indignación” y no entiende “cómo desde una organización como Horeca, que debe representar los intereses empresariales de los hoteles, restaurantes y cafeterías de toda la provincia, se atreven a dar datos tan aleatorios y faltos de rigor sobre la ocupación hotelera de Sanlúcar sin ni siquiera contrastar con la totalidad de los establecimientos hoteleros de la ciudad ni consultar a la administración local, donde se le podría facilitar los datos reales”.

Al edil sanluqueño le resulta todavía “más difícil” entender el “cambio de previsiones” que Horeca hace ahora sobre la ocupación hotelera para el mes de agosto, pues hace escasamente veinte días, la patronal gaditana vaticinaba una ocupación media en la provincia del 68% mientras que establecía

una previsión para Sanlúcar del 95%. Ahora, en los últimos datos facilitados a la prensa local, la patronal estimaba un descenso de las reservas, señalando así que Sanlúcar se quedará en el 65% de ocupación en agosto, cuando los hoteles de la ciudad han corroborado este jueves a Turismo unas previsiones para ese período en torno al 92%, que son un 17% mayor que la media que se prevé registrar en el total de la provincia.

“Con manifestaciones del representante de la patronal, Antonio De María, como “donde antes había 25 o 30 mesas al día, este año se han reducido a apenas dos o tres” o “las dos intensas semanas de levantera han restado clientela por un tubo”, se desprende un preocupante desconocimiento del sector al que representa, si no a nivel provincial, si al menos de Sanlúcar, pues precisamente el viento de levante que tanto incomoda a toda la bahía no es incordio digno de resaltar para los habitantes y visitantes de nuestra localidad gracias a su situación geográfica”, opina Reyes, quien destaca que la “falta de rigor” de Horeca “solo ocasionan daños al sector ya que distorsionan la imagen real de la ciudad” en estas fechas estivales.

El delegado municipal se ha puesto a disposición de Horeca y de su presidente, como ya hiciera meses atrás, cuando también las cifras ofrecidas por Horeca diferían de las registradas por la Administración local, para hacerles llegar los datos que deseen del sector hostelero y turístico de la ciudad “en aras de que no sigan dañando la imagen de Sanlúcar”.

Finalmente, Antonio Reyes ha lanzado un mensaje de “ilusión y optimismo” de forma específica a las empresas del sector de la restauración, la hostelería y el turismo, y de forma general al conjunto de la sociedad sanluqueña, y agradece a las empresas su “trabajo y empeño” en “superar y salir airosos en estos complicados momentos para el sector y a los sanluqueños y sanluqueñas su importante labor como anfitriones, ya que su carácter amable y acogedor facilitan al turista una agradable estancia en Sanlúcar”.

Page 85: 40 bc

Parques Empresariales

Noticias

85

Page 86: 40 bc

86

Parques Empresariales

Noticias

Del 8 de agosto al 5 de Septiembre se podrá disfrutar de la exposición “Dos puntos de vista”, la cual se basa en la

contraposición de la obra de pequeño-medio formato de José Castellanos frente a otra de formato medio-grande de Javier Olaciregui.

Pero por encima del matiz de la diferente dimensión de las obras presentadas, es de destacar la confluencia, a modo de contrapunto, oponiendo, por una parte, los temas tratados con fina ironía y lúcido y preciso dibujo de José Castellanos, y por otra, la sincrética y colorista abstracción de Javier Olaciregui.

La Fundación Casa de Mesina Sidonia de Sanlúcar de Barrameda es la que acoge esta interesante apuesta de “Dos puntos de vista”:

Javier Olaciregui y Pepe Castellanos: Dos puntos de vista

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

CULTURA

Contribuir en la puesta en uso de un equipamiento universitario tan necesario como es el Colegio mayor

Universitario Beato Diego José de Cádiz” es el fin prioritario del acuerdo de colaboración suscrito entre la Universidad de Cádiz y el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz.

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González mazo, y el delegado especial del Estado para la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, en compañía del delegado provincial de la Junta de Andalucía, Fernando López, han firmado en el Rectorado un documento que marcará las acciones de colaboración futuras entre ambas instituciones.

González mazo ha comentado que se trata de “un momento de ilusión para la comunidad universitaria”, por lo que ha agradecido primero, al delegado provincial de la Junta por su interlocución y después, al delegado de la Zona Franca por “la predisposición y la sensibilidad hacia los planteamientos que le hemos trasladado desde la Universidad de Cádiz”. El rector ha recordado que los equipamientos como una residencia universitaria forman parte de su columna vertebral, según se recoge en sus estatutos, que ha citado literalmente. “A día de hoy, carecemos aún de esa infraestructura sumamente necesaria. Estamos haciendo todo lo posible para aprovechar todas las oportunidades y recursos

que puedan estar disponibles para materializar este objetivo” ha afirmado, en lo que será un plan que profundizará en el ambiente universitario de la ciudad.

En opinión del delegado especial para la Zona Franca de Cádiz, “es un honor formar parte de este proyecto, que nace con el objetivo recogido en nuestros estatutos de dinamizar el tejido empresarial de su área de influencia, en este caso, la ciudad de Cádiz”. Al mismo tiempo, ha valorado que con esta iniciativa “se invierte en formación, que es sinónimo de competitividad y que, a su vez, es sinónimo de riqueza y empleo para el entorno”.

En este sentido, el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz está impulsando las gestiones oportunas para que, dentro del Marco Comunitario 2014-2020, pueda tener acceso a la financiación con Fondos Estructurales Europeos (FEDER) para la rehabilitación del colegio mayor universitario.

En tercer lugar, Fernando López ha subrayado que se trata de una noticia “muy positiva” la firma de esta declaración de intenciones que es “una garantía de que se va a trabajar” para conseguir un proyecto relevante para la UCA. Ha brindado también toda la disposición de la Junta de Andalucía para llevarlo a cabo.

UCA y Zona Franca firman un acuerdo para impulsar la rehabilitación del Colegio ‘Beato Diego José de Cádiz’

Page 87: 40 bc
Page 88: 40 bc

88

Parq

ues

Empr

esar

iale

s

San Fernando

Centro

Cádiz

Puerto RealAP-4 Sevilla

Gibraltar

Prado del Rey

Via Férrea Madrid - Cádiz

Carretera Andalucía

Av. Juan Carlos IAv.Zona Franca

Plaza Madrid

Algeciras

Algeciras

El Bosque

Algodonales

Puerto Santa María

Línea de la Concepción

BarriosJim

ena de la Ftra.

San

Ciudad de

Roque

Austria

Dinamarca

LuxemburgoHolanda

Islandia

Irlanda

Av. Consejo de Europa

Av. Ilustración

FranciaItalia

EslovaquiaEslovaquia

Av. Alcalde M

anuel Piña

Av. A

lcal

deSá

nch

ez C

ossí

o

Albania

Magallanes

Infante de Orleans

Noruega

Suecia

Finlandia

Gran Bretaña

Bulgaria

Grecia

Suiza

Tarifa

Rda. Vig. Zona Franca

Rda. Vig. Zona Franca

Ronda Vigilancia Zona Franca

Alcalá de los Gazules

Paseo Manuel Machado Ronda Vigilancia Zona Franca

Av. José León de Carranza

Av. José León de Carranza

Av. Cayetano del Toro

MELKAR

P. EMP. LEVANTE

P. EMP.PONIENTE

RECINTOINTERIOR

ZONA FRANCA

P. IND.ZONA FRANCA

Superficie Urbanizada 100% Superficie Libre 0% Superficie Ocupada 100% Superficie Total 32.547 m2

Parque empresarial de Poniente

Cádiz

APOYO DOMICILIARIO APRISSA ESLOVAQUIA 630652121 MOD -ARTES GRÁFICAS CÁDIZ 3000 SLL BULGARIA 956253823 MOD -

UNIGRAF ESLOVAQUIA MOD -ASISTENCIA TEC. INDUSTRIAL ATISAVE ESLOVAQUIA MOD -ASOC. INST.ELEC. CÁDIZ PROFECA ESLOVAQUIA 956205110 MOD -AUDIO AUTOMOVIL SONIDO 5 HUNGRIA 956220515 MOD -BEBE DANUBIO BEBÉ ESLOVAQUIA 956201313 MOD -CHAPA Y PINTURA TALLERES ESTEBAN GUERRERO ALBANIA 956283758 MOD -CONCESIONARIO AUTOMOVIL CARRERA COLECTION ESLOVAQUIA 956282305 MOD -

HYUNDAI, GUADALETE MOTOR VILLA DE ROTA, S/N 956206208 MOD -

CONSULTORIA DE EMPRESAS SEFIL CONSULTORES ESLOVAQUIA 956261012 MOD -CORREDURIA DE SEGUROS INVERSEGUR ESLOVAQUIA 956265310 MOD -

RACE ESLOVAQUIA 956250707 MOD -

DETECTIVES PRIVADOS AGINMER ESLOVAQUIA 956261409 MOD -ENERGÍA SOLAR EOLOSOL ESLOVAQUIA 956201341 MOD -FINANCIERA UCI ESLOVAQUIA 902155551 MOD -

FORMACION CENTRO DE EST. DE ACCIDENTES ESLOVAQUIA MOD -HOSTELERIA EQUYSER ESLOVAQUIA 956201457 MOD -INFORMATICA BAY COMPUTER ESLOVAQUIA 956257901 MOD -

SERVICIO TEC DE REDES LOCALES ESLOVAQUIA MOD -

SOLINTEG ESLOVAQUIA 956071515 MOD -LIMPIEZA SPLENDOR ESLOVAQUIA 956260753 MOD -NEUMATICOS EL VACA ALBANIA 956262800 MOD -PARQUE INFANTIL CHIQUIPARK ALBANIA 956205641 MOD -PINTURAS COLOR PINTURA ALBANIA 956263319 MOD -RECAMBIOS AUTOMOVIL AUTORECAMBIOS MIRAMAR ESLOVAQUIA 956259835 MOD -

CADISUR ESLOVAQUIA MOD -

SERIGRAFIA TALLER DE SERIGAFIA ESLOVAQUIA MOD -SUMINISTROS INDUSTRIALES RAME SAL BULGARIA 956264659 MOD -TALLER MECANICO AM BULGARIA 956255051 MOD -

P. LOPEZ BULGARIA MOD - TALLERES DOMINGO CÁDIZ ALBANIA 956286970 MOD -TALLES MOTOCICLETAS TWIN BOXES BULGARIA 956292017 MOD -

Parque empresarial de Levante

Cádiz Superficie Urbanizada 100% Superficie Libre 0% Superficie Ocupada 100% Superficie Total 21.436 m2

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DELEG. MANTENIMIENTO URBANO ALGODONALES 956241032 MOD -

DIPUTACIÓN DE CADIZ -

Page 89: 40 bc

89

Dire

ctor

io d

e Em

pres

as

956240100 MOD -AISLAMIENTOS KAEFER AISLAMIENTOS ALGODONALES 956275800 MOD -CARPINTERIA CARPINTERIA MARTINEZ EL BOSQUE 956260566 MOD -CARPINTERIA METALICA RAFAEL RAMON PRADO DEL REY 956272616 MOD -CONCESIONARIO AUTOMOVIL ATALAYA MOTOR, AUDI CHICLANA 956205012 [email protected] www.atalayamotor.com MOD -

BMW - MOD -

CITROEN PUERTO REAL 956253804 MOD -

FORD PUERTO REAL 956271054 MOD -

HONDA - 956252760 MOD -

JARACAR MOTOR VILLA DE ROTA S/N 956206206 MOD -

JEZIRAT MOTOR, SEAT VILLA DE ROTA, 1 956291111 MOD -

VOLVO -DIVISIÓN COMERCIAL EL CORTE INGLES - 956297100 MOD -ELECTRICIDAD ELECAM ALGODONALES 956260961 MOD -

IESA PRADO DEL REY 956259055 MOD -

IMES S.A - 956262412 MOD -GIMNASIO STADIUM - MOD -HOSTELERIA EL PARADOR CHICLANA 956226905 MOD -INFORMATICA CELTIC PUERTO SANTA MARÍA MOD -INGENIERIA NAVAL A.T NAVIN SL ALGODONALES

956283217 MOD -INSTALACIONES DE GAS NAYA PRADO DEL REY 956282059 MOD -JARDINERIA CESPA PRADO DEL REY 956861636 MOD -MAYORISTA CONFECCIÓN VIDAL S.L. PRADO DEL REY 956264807 MOD -MUEBLES COCINAS ROYNE EL BOSQUE MOD -

QUATTRO ALGECIRAS, 1 Edif. Fenicia Local 3 956205018 MOD -

MUEBLES TIFON ALGODONALES 902002274 MOD -

SOFA & SOFA - 956078787 MOD -PANADERIA GUIPAN CHICLANA 956285141 MOD -PRENSA Y REVISTAS DISTRIMEDIOS S.A. - 956262261 MOD -SEGURIDAD PROSEGUR ALGODONALES 956258010 MOD -SERVICIOS FUNEBRES TANATORIO SERVISA CHICLANA 956250913 MOD -SUPERMERCADO LIDL PUERTO REAL MOD -TALLER MECANICO CITROËN ALGODONALES MOD -

FIAT PUERTO SANTA MARÍA 956284970 MOD -

MOVICADIZ ALCALÁ DE LOS GAZULES 956252001 MOD -

SERVICIO ALFA ROMEO PUERTO SANTA MARÍA 956261111 MOD -

TALLER CABAÑA CRUZ EL BOSQUE 956262153 MOD -TELEFONIA VODAFONE - 956290111 MOD -TRANSPORTE AUTOBUSES COMES PUERTO REAL 902199208 MOD -

AUTOBUSES DE CÁDIZ PRADO DEL REY MOD -

GRUAS MARCOS ALGODONALES 956200515 MOD -

Superficie Urbanizada 50% Superficie Libre 0% Superficie Ocupada 70% Superficie Total 800.000 m2

Pol. Ind.Zona Franca

Cádiz

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INSS ALCALDE MANUEL DE LA PINTA 956298600 MOD -AEROGRAFIA Y PINTURA AEROMETAL RONDA DE VIGILANCIA 935620209 MOD -ASESORÍA EON ALGECIRAS 956201067 MOD -BANCA UNICAJA GTA. ZONA FRANCA MOD -CARPINTERIA METALICA TECNOACCESORIOS MAGALLANES 956293332 MOD -CLIMATIZACION HCV SL ALGECIRAS 956281849 MOD -COMUNICACIÓN COPE CÁDIZ ALGECIRAS 956200700 MOD -CONCESIONARIO AUTOMOVIL AÑADA MOTOR, SAAB CHEVROLET GIBRALTAR 956205223 MOD -

CHRYSLER GIBRALTAR 956205442 MOD -

JEZIRAT VILLA DE ROTA, 1 956261111 MOD -

HYUNDAY, GUADALETE MOTOR C/VILLA DE ROTA S/N 956206208 MOD -

KIA MOTOR ALGECIRAS 956003801 MOD -

KM 0 AMERICA GIBRALTAR MOD -

MAZDA TEMPUL MOTOR RONDA DE EL PUENTE S/N 956200103 MOD -

MERCEDES, CADIMAR GIBRALTAR 902444465 MOD -

OPEL COLANSA ALC SÁNCHEZ COSSIO 956290506 MOD -

PEUGEOT GIBRALTAR 956201014 MOD -

RENAULT ALC SÁNCHEZ COSSIO 956261604 MOD -

TOYOTA GIBRALTAR MOD -

VOLKSWAGEN BAHIA MOVIL ALGECIRAS MOD -CONGELADOS PROCOSUR MAGALLANES 956262161 MOD -

CONSTRUCCION ASUIN CONTRUCCIONES ALC SÁNCHEZ COSSIO 956260573 MOD -

COBOS ROMAN ALGECIRAS 956348655 MOD -

FCC RONDA DE VIGILANCIA 956256807 MOD -

MECAPREC ALGECIRAS 956290228 MOD -

OCTAMAR RONDA DE VIGILANCIA 956256460 MOD -

PROMOCIONES ISLAGRAS ALGECIRAS 956882390 MOD -ELECTRODOMESTICOS IDEA GIBRALTAR 956594951 MOD -ESTACION DE SERVICIO BP GIBRALTAR MOD -

GAS AGA GIBRALTAR 956291000 MOD -GIMNASIO BODY FACTORY ALC MANUEL DE LA PINTA 956293460 MOD -HOSTELERIA HORECA ALC MANUEL DE LA PINTA 956251800 MOD -INDUSTRIAS GRAFICAS DUOPRINT ALGECIRAS 956292005 MOD -INGENIERIA AINTEC BAHIA ALGECIRAS 956292032 MOD -LAVANDERIA LAVANDERIA HOSP. PUERTA DEL MAR RONDA DE VIGILANCIA MOD -LIMPIEZA SIP S.L RONDA DE VIGILANCIA 956274700 MOD -LIMPIEZA AUTOMOVIL ELEFANTE AZUL GIBRALTAR MOD -MARMOLES MÁRMOLES CÁDIZ RONDA DE VIGILANCIA 956283656 MOD -MATERIAL OFICINA GESTECNER MAGALLANES MOD -MUEBLES MUBLES Y BRICOLAJE ZONA FRANCA ALGECIRAS

Page 90: 40 bc

90

Parq

ues

Empr

esar

iale

s RADIOLOGIA DADISA RECINTO INTERIOR 956276311 MOD -TELECOMUNICACIONES ONO RECINTO INTERIOR 956200390 MOD

Recinto InteriorZona Franca

Edificio MelkartCádiz

ASESORÍA LACOFIGE EDIF. MELKART 956263217 MOD

MULTIGESTIÓN CONSULTING

EDIF. MELKART 956265065 MOD 8,9ASOCIACIÓN ASEMA EDIF. MELKART 956205685 MOD 22

CONFEDERACIÓN EMP. DE CADIZ EDIF. MELKART 956290919 MODCOMUNICACIÓN CLICKCREATIVOS EDIF. MELKART 956070060 MOD 25

CRN EDIF. MELKART 956075004 MOD

EUROPA CORP. DE GESTIÓN EDIF. MELKART 956272510 MOD 3INFORMATICA RICOH EDIF. MELKART 956290560 MOD 23MENSAJERIA DHL EDIF. MELKART 956260396 MODPREVENCION RIESGOS LABORALES ERGOS CONSULTORES EDIF. MELKART 956292846 MODSALUD ITS CÁDIZ EDIF. MELKART 956251624 MOD 5

956258008 MOD -PARQUE INFANTIL DIPUTACION PROVINCIAL RONDA DE VIGILANCIA 0 MOD -PERFILES DE GOMA JOSE LOPEZ REY ALC MANUEL DE LA PINTA MOD -PERFUMERIA ALOHA ALGECIRAS 956290030 MOD -PLANCHADO FLISA ALGECIRAS 956200294 MOD -PLATEADO Y CROMADOS GILMA RONDA DE VIGILANCIA 956262851 MOD -PRENSA LA VOZ GTA. ZONA FRANCA

956240900 MOD -PROGRAMACIÓN HOT KEY ALGECIRAS 956252054 MOD -PROMOTORA ARAGON GUERRA ALC SÁNCHEZ COSSIO 956535782 MOD -PUBLICIDAD CADIGRAFIA TARTESOS 956252611 MOD -ROTULOS Y LUMINOSOS ROTULOS ZONA FRANCA GIBRALTAR MOD -SEÑALIZACION HORIZONTAL GALLONGA RONDA DE VIGILANCIA 956270445 MOD -SERVICIOS FUNERARIOS TANATORIO VIRGEN DEL ROSARIO RONDA DE VIGILANCIA 956257001 MOD -SINDICATO CCOO ALGECIRAS MOD -SUPERMERCADO HIPERSOL ALCALDE SÁNCHEZ COSSIO MOD -

PLUS GIBRALTAR MOD -TALLER MECANICO CADIAUTO RONDA DE VIGILANCIA 956264540 MOD -

TALLER LARA GIBRALTAR MOD -

TALLERES ADA ALGECIRAS MOD -

TALLERES LA LONJA GIBRALTAR 956261212 MOD -

TALLERES LE MANS GIBRALTAR

956287136 MOD -

TRAMEC RONDA DE VIGILANCIA MOD -TRANSPORTE MARÍTIMO TRANSPORTES MARÍTIMOS ALGECIRAS 956292811 MOD -TRANSPORTE URGENTE ASM TRANSPORTES URGENTES LOS BARRIOS 956258262 MOD -

BUYTRAGO RONDA DE VIGILANCIA 956463792 MOD -

NACEX GIBRALTAR 956070491 MOD -

SEUR GIBRALTAR

956263625 MOD -

TIPS@ MAGALLANES 956060919 MOD -

TRANSPORTES CARMELO ALC. MANUEL DE LA PINTA 956270019 MOD -

Superficie Urbanizada 100% Superficie Libre 10% Superficie Ocupada 90% Superficie Total 324.852 m2

Recinto InteriorZona Franca

Cádiz

AGENCIA DE VIAJES HALCON VIAJES RECINTO INTERIOR MOD -ALIMENTACIÓN FRIGOGADIR RECINTO INTERIOR 956255701 MOD -

HARINERA VILAFRANQUINA SA RECINTO INTERIOR 956260112 MOD -

IBARRA RECINTO INTERIOR MOD -CONGELADOS PROCOSUR RECINTO INTERIOR 956220176 MOD -CONSIGNATARIA CAYCO RECINTO INTERIOR 956073307 MOD -MATERIAL OFICINA OFIPRESS RECINTO INTERIOR MOD -MAYORISTA ALIMENTACION INVERPESCA FISH RECINTO INTERIOR 956290750 MOD -MUTUA LABORAL MAZ RECINTO INTERIOR 956265775 MOD -

Page 91: 40 bc
Page 92: 40 bc