3
CIVICA CUARTA SEMANA 1 1.- Relacione los atributos de la personalidad : I. Nombre II. Domicilio III. Nacionalidad IV. Capacidad V. Patrimonio. a) Es la aptitud legal para gozar un derecho, es decir, es la capacidad de obrar, en capaces e incapaces. b) es donde la persona ejerce su profesión u oficio c) Es la capacidad del individuo propio de pertenecer o tener origen por nacimiento o naturalización en una nación d) Es la propiedad que se da a una persona para distinguirla de los demás. e) es el conjunto de valores pecuniarios. a) Ia,IIb,IIIc,IVd, Ve b) Ib,IIa,IIIc,IVd,Ve. c) Ic,IIa,IIIb,IVd,Ve d)Id,IIb,IIIc, IVa,Ve. e) Ic,IId,IIIe,IVa,Vb Respuesta: d) Id,IIb,IIIc, IVa,Ve 2.- Nombre que se da a una persona cuando nace y con el que se registra en la RENIEC, en el registro civil como nuevo miembro de una familia y que puede ser confirmado con el bautismo. a) Nombre de nacimiento b) Nombre Real c) Nombre patronimico d) Nombre de Pila e) Nombre de Padres Respuesta; d) Nombre de Pila 3.- Es el nombre de la familia que distingue a la persona del resto de los integrantes de la sociedad, con diversos formatos según las culturas: a) Nombre de nacimiento b) Nombre Real c) Nombre patronimico d) Nombre de Pila e) Nombre de Padres Respuesta c) Nombre Patronimico 4.- Es la aptitud de ser dueño o titular de un derecho, el mismo que surge desde el nacimiento y concluye con la muerte. a) Capacidad de Vida b) Capacidad de Goce c) Capacidad de Gose d) Capacidad de Ejercicio e) Capacidad del derecho Respuesta: b) Capacidad de goce. 5.- Es la aptitud que la ley reconoce a la persona para ejercitar por si misma sus derechos civiles y politicos, esta es la libertad de obrar.: a) Capacidad de goce b) Capacidad de vida c) Capacidad real d) Capcidad propia e) Capacidad de ejercicio RESPUESTA: e) Capacidad de ejercicio 6.- Es el conjunto de bienes, acciones, derechos y obligaciones. a) Bienes Propio b) Mis propiedades. c) Todos mis derechos d) Patrimonio e) Las pertenencias RESPUESTA: d) Partrimonio 7.- Un joven que encontró 100 mil soles y este a devuelto a sus dueños, por esa actitud este joven ha sido objeto de premios, becas y una reconpenza, como debia ser la actuacion de la poblacion referente a los valores? a) Se debe reconocer la actitud y luego premiar b) No se debe tomar en cuenta para nada c) Se debe buscar al joven y recompenzarlo d) Se debe publicitar dicha accion e) Se debe honrar al joven por la accion RESPUESTA: b) No se debe tomar en cuenta para nada 8.-Es el ambiente de respeto, tolerancia, comprension y cooperacion entre las personas, este concepto se refiere a : a) conjunto de valores. b) la vida cotidiana c) pasa todos los dias d) la cohabitacion en la sociedad e) Covivencia social RESPUESTA e) convivencia social 9.- Es la organización de personas naturales que persiguen fines valiosos y que constituye un centro unitario ideal de imputación de grupo: a) persona juridica b) persona natural c) grupo de personas d) conjunto de ideales e) organización social RESPUESTA: a) persona juridica 10.- Cuando comienza a existir una persona juridica a) Cuando se organiza con las personas naturales. b) la primera reunion de la asociacion c) Inscripcion en registros publicos d) la primera asamble ordinaria e) cuando existe el Quorum de socios RESPUESTA: c) Inscripcion en registros publicos 11.- El derecho consuetudinario es conocido también como a) Derechos y Obligaciones b) Fines y Principios c) Formas y Detalles

4glandula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jfhjienfkjndifj

Citation preview

Page 1: 4glandula

CIVICA CUARTA SEMANA

1

1.- Relacione los atributos de la personalidad :

I. Nombre

II. Domicilio

III. Nacionalidad

IV. Capacidad

V. Patrimonio.

a) Es la aptitud legal para gozar un derecho, es decir, es

la capacidad de obrar, en capaces e incapaces.

b) es donde la persona ejerce su profesión u oficio

c) Es la capacidad del individuo propio de pertenecer o

tener origen por nacimiento o naturalización en una nación

d) Es la propiedad que se da a una persona para

distinguirla de los demás.

e) es el conjunto de valores pecuniarios.

a) Ia,IIb,IIIc,IVd, Ve

b) Ib,IIa,IIIc,IVd,Ve.

c) Ic,IIa,IIIb,IVd,Ve

d)Id,IIb,IIIc, IVa,Ve.

e) Ic,IId,IIIe,IVa,Vb

Respuesta: d) Id,IIb,IIIc, IVa,Ve

2.- Nombre que se da a una persona cuando nace y con

el que se registra en la RENIEC, en el registro civil

como nuevo miembro de una familia y que puede ser

confirmado con el bautismo.

a) Nombre de nacimiento

b) Nombre Real

c) Nombre patronimico

d) Nombre de Pila

e) Nombre de Padres

Respuesta; d) Nombre de Pila

3.- Es el nombre de la familia que distingue a la

persona del resto de los integrantes de la sociedad, con

diversos formatos según las culturas:

a) Nombre de nacimiento

b) Nombre Real

c) Nombre patronimico

d) Nombre de Pila

e) Nombre de Padres

Respuesta c) Nombre Patronimico

4.- Es la aptitud de ser dueño o titular de un derecho,

el mismo que surge desde el nacimiento y concluye con

la muerte.

a) Capacidad de Vida

b) Capacidad de Goce

c) Capacidad de Gose

d) Capacidad de Ejercicio

e) Capacidad del derecho

Respuesta: b) Capacidad de goce.

5.- Es la aptitud que la ley reconoce a la persona para

ejercitar por si misma sus derechos civiles y politicos,

esta es la libertad de obrar.:

a) Capacidad de goce

b) Capacidad de vida

c) Capacidad real

d) Capcidad propia

e) Capacidad de ejercicio

RESPUESTA: e) Capacidad de ejercicio

6.- Es el conjunto de bienes, acciones, derechos y

obligaciones.

a) Bienes Propio

b) Mis propiedades.

c) Todos mis derechos

d) Patrimonio

e) Las pertenencias

RESPUESTA: d) Partrimonio

7.- Un joven que encontró 100 mil soles y este a

devuelto a sus dueños, por esa actitud este joven ha

sido objeto de premios, becas y una reconpenza, como

debia ser la actuacion de la poblacion referente a los

valores?

a) Se debe reconocer la actitud y luego premiar

b) No se debe tomar en cuenta para nada

c) Se debe buscar al joven y recompenzarlo

d) Se debe publicitar dicha accion

e) Se debe honrar al joven por la accion

RESPUESTA: b) No se debe tomar en cuenta para nada

8.-Es el ambiente de respeto, tolerancia, comprension y

cooperacion entre las personas, este concepto se refiere

a :

a) conjunto de valores.

b) la vida cotidiana

c) pasa todos los dias

d) la cohabitacion en la sociedad

e) Covivencia social

RESPUESTA e) convivencia social

9.- Es la organización de personas naturales que

persiguen fines valiosos y que constituye un centro

unitario ideal de imputación de grupo:

a) persona juridica

b) persona natural

c) grupo de personas

d) conjunto de ideales

e) organización social

RESPUESTA: a) persona juridica

10.- Cuando comienza a existir una persona juridica

a) Cuando se organiza con las personas naturales.

b) la primera reunion de la asociacion

c) Inscripcion en registros publicos

d) la primera asamble ordinaria

e) cuando existe el Quorum de socios

RESPUESTA: c) Inscripcion en registros publicos

11.- El derecho consuetudinario es conocido también

como

a) Derechos y Obligaciones

b) Fines y Principios

c) Formas y Detalles

Page 2: 4glandula

CIVICA CUARTA SEMANA

2

d) Usos y Costumbres

e) Principios y Valores

Respuesta; d) Usos y Costumbres

12.-Los derechos humanos son:

a) Naturales, personales y sociales

b) Consientes, valorables y principales

c) Interrelacionados, interdependientes e indivisibles

d) Indivisibles, colectivos e dependientes

e) indivisibles, dependientes y relacionados

Respuesta c) Interrelacionados, interdependientes e

indivisibles

13.- Los derechos humanos son inalienables, lo

inalienable se conoce también como:

a) Que no se puede regalar

b) Que no se puede enajenar

c) Que no se puede ceder

d) Que no se puede dar

e) Que no su puede conceder

Respuesta b) Que no se puede enajenar

14.- Los derechos Humanos son Indivisibles, lo

indivisible se conoce también como:

a) Aquello que es indiferente

b) Aquello que es diferente

c) Aquello que no se puede otorgar

d) Aquello que no se puede transferir

e) Aquello que no se puede dividir

RESPUESTA: e) Aquello que no se puede dividir

15.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en

dignidad y derechos, esta denominación se deduce en:

a) No discriminación e igualdad.

b) Libertad y desarrollo.

c) No transferencia e inaliabilidad

d) Igualdad y no dignidad

e) libertad y no dignidad

RESPUESTA: a) No discriminación e Igualdad

16.-Fue promulgada por la asamblea general de la

ONU

a) La carta de Magna

b) La declaración de los derechos Humanos

c) La declaración del hombre y del ciudadano

d) La declaración oficial del Hombre

e) La declaración universal de los derechos

humanos.

RESPUESTA: e) La declaración Universal de los

derechos humanos.

17.- Son inherentes a todos los seres humanos:

a) La salud

b) Los hijos

c) El trabajo

d) La vida

e) Derechos humanos

RESPUESTA: e) Derechos Humanos

18.- El 24 de octubre de 1945, representantes de 50

países se reunieron en San Francisco, y redactaron:

a) derechos del hombre

b) Derechos del ciudadano

c) derechos solamente

d) carta para los ciudadanos

e) carta de naciones Unida

RESPUESTA: e) carta de naciones unidas

19.- Los derechos humamos en el Perú fueron elevados

en la categoría de:

a) Pactos sociales

b) Pactos culturales

c) Pactos colectivos

d) Pactos naturales

e) Pactos ciudadanos

RESPUESTA: c) Pactos colectivos

20- El propósito de los derechos humanos:

a) Proteger a las personas

b) Defender a todos en general

c) proteger a los agentes humanos

d) defender los derechos

e) cuidar de los débiles.

RESPUESTA: c) Proteger a los agentes humanos.

21- Los derechos humanos son el conjunto de:

a) Leyes, normas y principios

b) Instrumentos de defensa

c) libertades, atributos y facultades

d) dones, fines, principios

e) términos jurídicos

RESPUESTA: c) libertades, atributos y facultades

22.-Una de las características de los

Derechos Humanos es:

a) Irrenunciables

b) Imprescriptibles

c) Intachables

d) Incorregibles

e) Indestructibles

RESPUESTA b) Imprescriptibles

23.- No se puede transferir o renunciar, porque son

inherentes a la dignidad humana, esta es una

característica de los derechos humanos:

a) Inalienables

b) Universales

c) Incondicionales

d) Imprescriptibles

e) Incoherentes

RESPUESTA: a) Inalienables

24.- Los derechos que se iniciaron a proteger en el

Perú desde 1976 y fue firmante del Pacto de San José

de Costa Rica:

a) Tercera generación

b) Segunda generación

c) Primera generación

Page 3: 4glandula

CIVICA CUARTA SEMANA

3

d) cuarta generación

e) quinta generación

RESPUESTA: e) Primera generación

25.- En los derechos de primera generación los

derechos individuales son conocidos como derechos:

a) naturales y propios

b) principales y particulares

c) propios y colectivos

d) civiles y políticos

e) principales y específicos

RESPUESTA: d) Civiles y políticos

26.- Es uno de los derechos civiles en la Primera

generación:

a) Al asilo político

b) A la ciudadanía

c) A contraer matrimonio

d) A elegir y ser elegido

e) A ser considerado civil

RESPUESTA:c) A contraer matrimonio

27.- En los derechos Humanos de primera generación

es uno de los derechos políticos:

a) A ser cobijado en territorio

b) Al asilo político

c) A ser recibido en otro país

d) A la igualdad ante la ley

e) A ser líder político

RESPUESTA: b) Al asilo político

28.- Los derechos de segunda Generación son aquellas

Relacionados a los derechos:

a) nacionales, provinciales e internacionales

b) políticos, sociales y culturales

c) económicos, sociales y culturales

d) individuales, comunitarios y sociales

e) Individuales, sociales e internacionales

RESPUESTA c) económicos, sociales y culturales

29.- Son considerados derechos económicos de

segunda generación

a) A la propiedad y a la herencia

b) A la atención de las necesidades

c) A alcanzar un nivel de vida adecuado

d) A la ciudadanía

e) A tener los medios económicos

RESPUESTA c) A alcanzar un nivel de vida adecuado

30.- Los derechos de tercera generación son de

carácter:

a) Popular

b) Social

c) Cultural

d) colectivo

e) Internacional

RESPUESTA: d) Colectivo

31.- Los derechos de tercera generación fueron

promovidos en la década de los:

a) Treinta

b) Cincuenta

c) Cuarenta

d) Setenta

e) Ochenta

RESPUESTA: d) Setenta

32.- Los derechos de tercera generación llamados

derechos de los pueblos están relacionados a la

preservación de:

a) La Naturaleza

b) los Pueblos

c) La especie Humana

d) las lenguas aborígenes

e) los pueblos más lejanos

RESPUESTA: c) La especie Humana

33.- El concepto: “La defensa de la persona humana y

el respeto de su dignidad significa:

a) El respeto de la Humanidad

b) El Fin Supremo de la sociedad y del Estado

c) El cumplimiento de los derechos

d) El fin de la comunidad y el Gobierno

e) El desarrollo de las libertades fundamentales

RESPUESTA: b) El Fin supremo de la sociedad y del

estado.

34.- Cual es la prueba más visible del reconocimiento

legal por parte de un gobierno de la existencia del niño

como miembro de la sociedad?

a) El nacimiento en un hogar

b) La inscripción en un centro Educativo

c) Su desarrollo en la sociedad

d) La concepción

e) El certificado de Nacimiento.

RESPUESTA: e) El certificado de Nacimiento.

35.- Como se llama el tráfico ilícito de migrantes,

especialmente de niños y adolescentes?

a) Asilo Político

b) Trata de personas

c) Extraditado

d) Fuga de personas

e) Tráfico ilícito de personas

RESPUESTA: b) Trata de personas.

36.- Es una de las violencias más comunes contra la

mujer:

a) Violencia laboral

b) Violencia moral

c) Violencia Social

d) Violencia Domestica

e) Violencia racial

RESPUESTA: d) Violencia Domestica.