4º Básico 2016 prueba diagnostico matematica.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 4º Básico 2016 prueba diagnostico matematica.doc

    1/7

     

    Colegio Emelina Urrutia

    Unidad Técnica Pedagógica

      El Monte

     _______________________________________________________________________________ 

    PRUEBA DE MATEMATICA BASICO

    Asignatura: Matematica Profesor/a: CARMEN IN!TR"A

    Nom#re: Curso: Cuarto $%sico A

    &ec'a: Tiem(o:

    Punta)e Ideal: *+ Punta)e #tenido:

    Objetivo(s):

    Contenidos :

    1. La descomposición aditiva del número 4 035 es:

    a) 4 000 + 30 + 5 b) 400 + 30 + 5c) 40 + 30 + 5d) 40 + 3 + 5

    2. Luisa paga el valor de este cuaderno con la menor cantidad de monedas de $100,$10 $1!

      "arca la alternativa #ue corresponde a la cantidad de monedas #ue usó Luisa!

    a) 4 de $100, 4 de $10 1 de $1

     b) 4 de $100, 5 de $10 de $1c) 5 de $100, 5 de $10 de $1

    d) 4 de $100, % de $10 de $1

    3. Laura tiene $&35 para comprar una revista! 'u (ermana maor le regaló unasmonedas a(ora tiene $%0!

  • 8/19/2019 4º Básico 2016 prueba diagnostico matematica.doc

    2/7

    *u operación permite saber cunto dinero le regaló la (ermana a Laura-

    a) &35 + %0

     b) %0 + &35

    c) %0 . &35

    d) &35 . %0

    4. /n una rutera (a para la venta 5 ca2as con 1& mananas en cada una! untosmananas (a en la rutera para la venta-

    a) 50melones!

     b) %0 melones!

    c) &40 mananas!d) 10 mananas

    5. /n una lorera (a 35 rosas para (acer ramos con 5 rosas! untos ramos se pueden (acer- 'obran rosas-

    a) 'e pueden (acer ramos sobran 5 rosas!

     b) 'e pueden (acer ramos no sobra ninguna rosa!

    c) 'e pueden (acer 6 ramos sobra 1 rosa!

    d) 'e pueden (acer 6 ramos sobran 3 rosas

    6. 7bserva la imagen! on una pia tres cuartos de otra, cuntas personas puedencomer un cuarto de pia-

    a) 1

     b) 3c) 4

    d)

    7. 7bserva la siguiente secuencia de números:

    47 57 67

  • 8/19/2019 4º Básico 2016 prueba diagnostico matematica.doc

    3/7

    * , - . / 0 1 + 2 *3

    ** *, *- *. */ *0 *1 *+ *2 ,3

    ,* ,, ,- ,. ,/ ,0 ,1 ,+ ,2 -3

    -* -, -- -. -/ -0 -1 -+ -2 .3

    .* ., .- .. . .0 .1 .+ .2 3

    * , - . 0 1 + 2 030* 0, 0- 0. 0 00 01 0+ 02 13

    1* 1, 1- 1. 1 10 11 1+ 12 +3

    +* +, +- +. + +0 +1 ++ +2 23

    2* 2, 2- 2. 2 20 21 2+ 22 *33

     /l número #ue debe ir en el recuadro donde est la estrella es:

    a) %

     b) 0

    c)

    d)

    8.  /n la tabla de 100, 8oco pintó una secuencia numrica #ue empiea en 6 aumenta en:

    a) 4 cada ve

     b) 5 cada ve

    c) % cada ved) cada ve

    9.   /ncuentra el resultado en la siguiente suma : &!45%+13009a) 4!5%

     b) 5!%4c) 3!5%d) 1!00

    10.  /n (otel ordenan las mesas sillas como se muestra en el dibu2o

    'i continua la secuencia de la misma orma, cuntas sillas se necesitan para 5 mesas-

  • 8/19/2019 4º Básico 2016 prueba diagnostico matematica.doc

    4/7

       4  u   5  a

       6   i   d   %  c   t   i  c  a

            d      e    l 

           P      r  o   f      e   s

      o  r

     7

           I      n      8      e      s       t        i      g      a      n        d      o       (

          a       t      r      o      n      e      s  9

            i      g      u      a        l        d      a        d

          e      s

             d      e      s        i

          u      a        l        d      a        d      e      s

    a; 10

    #; 1&

    c; 14

    d; 16

    11. ! *u número completa el e2ercicio-

    34 9 1%

    a) 1% b) 1c) 16d) 1

    12.  /ncuentra el valor desconocido: - + 9&1

    a) 14

     b) 5

    c) &

    d) 3

    13.  ;oms observa la siguiente pirmide desde arriba!

    ómo ve ;oms la pirmide desde la altura-

    a) b) c) d)

    14.7bserva el siguiente prisma desde arriba! La representación en el plano de la vista se

  • 8/19/2019 4º Básico 2016 prueba diagnostico matematica.doc

    5/7

      a) b)

    c)

    15.  /ncuentra el resultado &:39

    a) %

     b) 5

    c)

    d) 3

    16.  La hora que representa el siguiente reloj es:

    a) 4 horas y 11 minutos

    b) 4 horas y 56 minutos

    c) 11 horas y 4 minutos

    d) 11 horas y 20 minutos

    17. /ncuentra el valor posicional del numero ennegrecido !659

    a) decenas de mil

     b) centenas

    c) unidades

    d) centenas de mil

    PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO - 4º BSICO

  • 8/19/2019 4º Básico 2016 prueba diagnostico matematica.doc

    6/7

    =>?@AB';>7Cauta de orrección

    E!" "#$%&$'( 7b2etivo de?prendia2e

    Cregunta lave

    N)*"+(,

     O"+$/(",

    7?1 1 a& b

    7?3 3 c7?5 4 d7?% 5 c

    7?10 % d7?11 a7?1& 6 c

    P$+(", 

    A%"+$

    7?13 d10 c11 d

    1& c7?14 13 c14 a15 d1% b

    "(*"+$

    7?15 1 b16 d

    7?1% 1 a&0 c

    7?1 &1 c&& a

    7?16 &3 b7?1 &4 c

    M"'/

    7?&0 &5 d7?&1 &% a7?&& & b

    &6 c7?&3 & c

    30 b

    7?&4 31 c3& d

    D$(,

    P+($%'$'",

    7?&5 33 a34 b

    7?&% 35 a3% d

    7?& 3 d36 d3 a

    40 c

    ive!es de Dese"#e$o en !% Asi&n%t'% de

  • 8/19/2019 4º Básico 2016 prueba diagnostico matematica.doc

    7/7

    MATEMTICA4* BSICO + DIA,-STICO

    EVALUACIÓN DIANÓSTICA POR EE NIVEL DE DESEMPEOEE Nº

    +"&$,V$%(+

    P+"&$P&$!" BAO MEDIO

    BAOMEDIOALTO

    ALTO

    N)*"+(, O"+$/(",

    6 1 6 0& 34 5% 6

    P$+(",  A%"+$ 6 1 6 0& 34 5% 6"(*"+$ 6 1 6 0& 34 5% 6

    M"'/ 6 1 6 0& 34 5% 6

    D$(, P+($%'$'",

    6 1 6 0& 34 5% 6

    Drancisco 7c(oa Aeira