48
Año 88 Nº. 37.371 Manta, Martes 5 de Marzo del 2013 2 Secciones 48 Páginas 0.35 CENTAVOS Ciudad del Vaticano (AFP) En total 142 cardenales parti- ciparon ayer lunes en el Vaticano en un clima de ‘diálogo franco’ a las llamadas ‘congregaciones’, las asambleas para preparar el cónclave e identificar al favorito para suceder a Benedicto XVI, el cual deberá asumir los retos de una Iglesia sacudida por escán- dalos y controversias internas. "Queremos saber lo que pasa en el Vaticano, en el conjunto de su organización central de la Iglesia que ha estado sacudida en estos tiempos", declaró a la pren- sa el purpurado francés Philippe Barbarin, al término de la sesión de la mañana. En esas reuniones claves para el futuro de la Iglesia, pueden participar todos los cardenales del Colegio Cardenalicio , en total 207, tanto los electores, es decir con derecho a voto por tener menos de 80 años, así como los ancianos. Un falso obispo Un italiano disfrazado de obispo intentó colarse ayer a la primera reunión de cardenales de todo el mundo que se celebra en el Vaticano, las llamadas "con- gregaciones generales", durante las cuales se debate sobre el futu- ro de la Iglesia tras la renuncia de Benedicto XVI, constató una periodista de la AFP. El falso obispo, con sotana negra de uso diario y faja de seda gruesa color morado, posó ante varios fotógrafos del brazo de varios cardenales. Apretó manos, habló con pre- lados, saludaba a todos los pre- sentes antes de que un miembro de la Guardia Suiza le impidiera entrar al Vaticano. El hombre, identificado como Ralph Napierski, contó en su blog que pertenece a la Iglesia ortodoxa italiana, entidad que no existe en Italia y dice llamarse ‘Basilius’. Chone, EM Las últimas lluvias caídas en la provincia han causado incon- venientes a los habitantes de diferentes cantones, especial- mente en Chone, por lo que los afectados son rescatados y con- ducidos a un sitio seguro. Se informó que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos brinda la ayuda a las familias afectadas en el fin de semana, por lo que se realizó un monito- reo dando seguimiento a las novedades presentadas en Montecristi, El Carmen, Rocafuerte, Chone, Manta y Portoviejo. En el sitio La Encantada de la parroquia Pueblo Nuevo, de Portoviejo, por falta del sistema de alcantari- llado, una vivienda se inundó. De otro lado se dijo que en Corre Agua de la parroquia Charapotó del cantón Sucre, se desbordó el canal de riego. En El Pueblito del cantón Rocafuerte, varias viviendas se inundaron, hasta donde llegó personal del Cuerpo de Bomberos de Crucita y Rocafuerte, apoyando en la eva- cuación de agua, como también en Leonidas Proaño de Montecristi, 3 viviendas se inun- daron; en el barrio El Paraíso II, del cantón El Carmen, sector en el que los organismos respecti- vos se han hecho presentes. Cerca de las 10h00 de ayer el caudal del río Chone aumentó, causando inundaciones en varios sectores y el casco central, oca- sionando el colapso de las alcan- tarillas. Sectores como Vargas Pazo, Carmelita, El Paraíso y otros sobrepasaron los 60 centímetros del nivel de inundación del agua lluvia. En calles céntricas alcan- zó unos 30 centímetros. Una palizada obstaculizó el puente El Olimpo, sector del by-pass y para evitar cualquier percance hubo que desviar los vehículos por el centro de la ciudad. Lluvias más intensas En su pronóstico, el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informa que las precipi- taciones más intensas están por venir, por lo que se repetirán las lluvias como la registrada el sábado pasado en Guayaquil, que dejó dos muertos y varias casas caídas. El director de Inocar, Juan Carlos Proaño, deta- lló que "los meses de marzo y abril son donde más precipita- ciones tendremos". "Obviamente la ciudadanía también tiene que colaborar respecto a esta situa- ción", agregó. "Lo que llovió durante todo el mes de enero es casi la misma cantidad de lluvia de lo que llo- vió en la noche del sábado, 110 milímetros", indicó Marco Salinas, comandante de Operación Marítima. ‘Diálogo franco’ entre cardenales Lluvias más intensas por venir Inundaciones en Chone y varios cantones manabitas En sector de Río Grande, casas de familias fueron casi tapadas por las aguas

5marzo2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario El Mercurio

Citation preview

Page 1: 5marzo2013

Año 88 Nº. 37.371 Manta, Martes 5 de Marzo del 2013 2 Secciones 48 Páginas0.35CENTAVOS

Ciudad del Vaticano (AFP)

En total 142 cardenales parti-ciparon ayer lunes en el Vaticanoen un clima de ‘diálogo franco’ alas llamadas ‘congregaciones’,las asambleas para preparar elcónclave e identificar al favoritopara suceder a Benedicto XVI, elcual deberá asumir los retos deuna Iglesia sacudida por escán-

dalos y controversias internas."Queremos saber lo que pasa

en el Vaticano, en el conjunto desu organización central de laIglesia que ha estado sacudida enestos tiempos", declaró a la pren-sa el purpurado francés PhilippeBarbarin, al término de la sesiónde la mañana.

En esas reuniones claves parael futuro de la Iglesia, pueden

participar todos los cardenalesdel Colegio Cardenalicio , entotal 207, tanto los electores, esdecir con derecho a voto portener menos de 80 años, asícomo los ancianos.

Un falso obispo Un italiano disfrazado de

obispo intentó colarse ayer a laprimera reunión de cardenales detodo el mundo que se celebra en

el Vaticano, las llamadas "con-gregaciones generales", durantelas cuales se debate sobre el futu-ro de la Iglesia tras la renunciade Benedicto XVI, constató unaperiodista de la AFP.

El falso obispo, con sotananegra de uso diario y faja de sedagruesa color morado, posó antevarios fotógrafos del brazo devarios cardenales.

Apretó manos, habló con pre-lados, saludaba a todos los pre-sentes antes de que un miembrode la Guardia Suiza le impidieraentrar al Vaticano.

El hombre, identificado comoRalph Napierski, contó en sublog que pertenece a la Iglesiaortodoxa italiana, entidad que noexiste en Italia y dice llamarse‘Basilius’.

Chone, EM

Las últimas lluvias caídas enla provincia han causado incon-venientes a los habitantes dediferentes cantones, especial-mente en Chone, por lo que losafectados son rescatados y con-ducidos a un sitio seguro.

Se informó que la SecretaríaNacional de Gestión de Riesgosbrinda la ayuda a las familiasafectadas en el fin de semana,por lo que se realizó un monito-reo dando seguimiento a lasnovedades presentadas enMontecristi, El Carmen,Rocafuerte, Chone, Manta yPortoviejo. En el sitio LaEncantada de la parroquiaPueblo Nuevo, de Portoviejo,por falta del sistema de alcantari-llado, una vivienda se inundó.

De otro lado se dijo que enCorre Agua de la parroquiaCharapotó del cantón Sucre, sedesbordó el canal de riego.

En El Pueblito del cantónRocafuerte, varias viviendas seinundaron, hasta donde llegópersonal del Cuerpo deBomberos de Crucita yRocafuerte, apoyando en la eva-cuación de agua, como tambiénen Leonidas Proaño deMontecristi, 3 viviendas se inun-daron; en el barrio El Paraíso II,del cantón El Carmen, sector enel que los organismos respecti-vos se han hecho presentes.

Cerca de las 10h00 de ayer el

caudal del río Chone aumentó,causando inundaciones en variossectores y el casco central, oca-sionando el colapso de las alcan-tarillas.

Sectores como Vargas Pazo,Carmelita, El Paraíso y otrossobrepasaron los 60 centímetrosdel nivel de inundación del agualluvia. En calles céntricas alcan-

zó unos 30 centímetros. Unapalizada obstaculizó el puente ElOlimpo, sector del by-pass ypara evitar cualquier percancehubo que desviar los vehículospor el centro de la ciudad.

Lluvias más intensas En su pronóstico, el Instituto

Oceanográfico de la Armada(Inocar) informa que las precipi-

taciones más intensas están porvenir, por lo que se repetirán laslluvias como la registrada elsábado pasado en Guayaquil,que dejó dos muertos y variascasas caídas. El director deInocar, Juan Carlos Proaño, deta-lló que "los meses de marzo yabril son donde más precipita-ciones tendremos". "Obviamente

la ciudadanía también tiene quecolaborar respecto a esta situa-ción", agregó.

"Lo que llovió durante todoel mes de enero es casi la mismacantidad de lluvia de lo que llo-vió en la noche del sábado, 110milímetros", indicó MarcoSalinas, comandante deOperación Marítima.

‘Diálogo franco’ entre cardenales

Lluvias más intensas por venir

Inundaciones en Choney varios cantones manabitas

En sector de Río Grande, casas de familias fueron casi tapadas por las aguas

Page 2: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Guayaquil (Andes)

El coordinador zonal Nº.5 del Ministerio deAgricultura, Ganadería,Acuacultura y Pesca(MAGAP) de Ecuador,Carlos Vélez, informó queel país suramericano sema-nalmente exporta 5 millo-nes de cajas de banano.

“El banano sigue siendouno de las mayores fuentesde ingreso, después del

petróleo, pese a la sigatokanegra, la cual afecta a lamayoría de cultivos en elpaís”, señaló el coordinadorzonal del MAGAP.

En el 2012, la Cartera deEstado que rige las activi-dades agrícolas y agrope-cuarias del Ecuador, adqui-rió 340 mil racimos debanano y favoreció confumigaciones a 1.128 pro-ductores solo en Guayas.

Vélez recordó que

actualmente, ‘todas lascompañías exportadoras debanano deben dejar unapóliza a favor del MAGAP,ya que en caso incumpli-miento en el pago a los pro-ductores bananeros, esta sehace efectiva de manerainmediata. En todo el terri-torio ecuatoriano, 200 milhectáreas son usadas para elcultivo del banano. Solo enGuayas están registrados2.000 productores.

Conductores y habitantes de la calle 119 y avenida 102, frente al parque Central de laparroquia Los Esteros, siguen esperando al solución definitiva al problema de la alcantari-lla, cuyas rejillas metálicas se llevaron y no han sido restituidas.

Quito (Andes)

Corea del Sur, Taiwán,Singapur y Hong Kong,los denominados “tigresasiáticos” fueron compara-dos con Ecuador el pasado23 de febrero, por el vice-ministro de Desarrollo ale-mán, Jürgen Beerfeltz,quien no escatimó en lla-mar al acelerado creci-miento ecuatoriano como“el jaguar latinoamerica-no”.

El salto de los cuatroasiáticos comenzó en1950, y recién en la décadade los 90 fue evidente; elcaso ecuatoriano surge conánimos de dar el salto enapenas seis años de trans-formación. Dejar el mode-lo petrolero-bananero esuna tarea de planificaciónhacia el desarrollo.

El presidente ecuatoria-no, Rafael Correa, dijo a laprensa de Guayaquil queesa es la opinión en dife-rentes partes del mundo(que Ecuador es similar alos tigres asiáticos). “Cadavez el país concita más laatención por las políticas

económicas que se estánestudiando y de cómo elEcuador superó la crisisdel 2009”.

Dijo que coincide con laexpresión del viceministroalemán, pero Ecuador yaestá dando ese salto y queespera que sea muy largopara alcanzar el desarrollo.

Haciendo un paralelis-mo con los tigres asiáticos,Beerfeltz consideró que elmodelo de desarrollo queha elegido el Ecuador estádando resultados positi-vos, lo que explica la deci-sión del gobierno alemánde duplicar los fondos decooperación.

Pero lo que se considerauna “industrialización” enlos cuatro ejemplos deAsia, donde muchos atri-buyen éxito debido a subajo precio de la mano deobra; en Ecuador es uncambio de paradigmas,donde el eje central es elbuen vivir de los ciudada-nos, tal como reza el plande gobierno de laRevolución Ciudadana.

Otra característica quecontrasta con el Ecuador

es que los asiáticos cerra-ron sus mercados en sumomento, en un plan desustitución de impor-taciones, privile-giando el pro-ducto nacional,lo que a lapostre signi-ficó nuevosretos pararecuperar lacompetitivi-dad hacia elfuturo, una lec-ción aprendidaantes del surgi-miento de gigantescomo Samsung, LGGroup, Hyundai o KiaMotors; pues al comienzode su salto al desarrollo, enplena posguerra, la pro-ducción abastecía merca-dos internos y su enfoquehacia la exportación fue unproceso lento.

Ecuador, en cambio,decide crecer con equidad.Diversifica mercados yapunta al valor agregadoen sus productos, al mismotiempo que reduce desem-pleo, redistribuye rentas ygenera la infraestructura

pro-ductiva parael cambio de matriz.

Su estrategia es la susti-tución selectiva de impor-taciones, privilegiando aespecialidades donde elpaís puede surgir. Porejemplo, en Ecuador, losimportadores de vehículospara armar pueden des-agregar aranceles en virtuddel componente nacionalque agreguen. En seisaños, los vehículos llega-

rona ser el

quinto producto deexportación no petrolera,luego del banano, cama-rón, enlatados de pescadoy las flores naturales. Sonactualmente el 5% del pas-tel exportador nacional,con un crecimiento inter-anual del 60% en volumende exportaciones.

Transferencia tecnoló-gica y sociedad del conoci-miento, es el otro puntaldel modelo ecuatoriano.

Las inversiones exterio-res que llegan ahora a

este país deben traertrabajo satisfacto-rio y con capaci-taciones a losempleados, deese modo elconocimiento setransfiere, al

mismo tiempoque genera renta

para la empresa queopera con tecnología

de punta.Recién la semana ante-

rior una empresa urugua-ya- holandesa, Tenaris,confirmó que invertirá 13millones de dólares paraponer en el cantón andino,Mejía, una planta de fabri-cación de tubería sin cos-tura para las petroleras.Esta es la primera empresaa escala mundial en estosproductos especializados.Ya hay ecuatorianos capa-citándose en Colombiapara trabajar en la plantaque funcionará desdejunio.

Así como ‘los tigres asiáticos’

Ecuador es ‘el jaguar latinoamericano’ Ecuador tiene acelerado creci-

miento económico

Mensualmente

Ecuador exporta 20 millones cajas de banano

En el 2012, el MAGAP adquirió 340 mil racimos de banano a los productores nacionales

Page 3: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Redacción EM

Para evitar la especula-ción, el Gobierno Nacionalanunció fijar el precio demanera referencial para 46productos alimenticios.Esta determinación se diomediante Decreto 1438, fir-mado por el presidenteRafael Correa, la semanaanterior.

Sobre esta determina-ción, ayer en un recorridopor varios mercados deManta, los comerciantesdijeron que habían escucha-do sobre la medida, perosolo a través de los mediosde comunicación. Ninguna

autoridad de control ha acu-dido a informar de cómo seva a proceder y cuáles sonesos productos.

Gustavo Zambrano, pre-sidente de la Asociación deComerciantes Minoristasdel Mercado de Tarqui, queaglutina a 70 socios expen-dedores de varios produc-tos, especialmente legum-bres y verduras, dijo que esuna medida no muy convin-cente, porque los controlesdeben ser en general, desdelos centros de producción,hasta los mercados minoris-tas.

Los valores referencialessaldrán del promedio deprecios que rigieron duran-te los tres últimos mesesanteriores. Para GustavoZambrano no se ha sociali-zado esta medida, a sabien-das que no todo el tiempolos productos tienen un pre-cio fijo, y varían sus costosde acuerdo a varios aspec-tos, por decir ahora en eltemporal invernal, los pro-ductos tienden a subir losprecios, ya sea de la Costa oSierra.

“Hay épocas donde hayabundancia y el producto esdemasiado bajo, y es cuan-do no se sabe cómo se va aactuar”, destaca el dirigentede los comerciantes mino-ristas. Se anunció que los

precios serán publicados enlas páginas web de losministerios de Agricultura yde Industria yProductividad. La actuali-zación se hará una vez almes y deben ser exhibidosen las administraciones delos mercados.

Zambrano puso comoejemplo, que en la actuali-dad la caja de tomate estáen 25 dólares, pero hacepocas semanas atrás llegó acostar hasta 3 dólares.“Cuando hay abundanciamuchos agricultores prefie-ren que se dañe el productoporque los costos no alcan-zan ni para pagar al trabaja-dor”.

Compra en centros deproducción

Otro de los aspectos queinfluye que los precios varí-en, es que en Manta el mer-cado mayorista todos lospuestos manejan el mismoprecio, mientras que ante-riormente había la libreoferta y demanda, y sepodía regatear el valor,menciona Zambrano.

A esto se agrega quecomerciantes mayoristas deColombia y Perú llegan congrandes camiones a los cen-tros de producción, y pagana un mejor costo a los pro-ductores, sin que haya con-trol para que estos produc-

tos salgan del país, dejandoes abastecido el mercadonacional, ocasionando queen un mismo día los preciosvaríen en los centros de dis-tribución.

Lista de productosSegún lo anunciado por

el Gobierno, los productosque tendrán precios refe-renciales son: naranja,naranjilla, guineo, melón,papaya, piña, plátanomaduro, plátano verde, san-día, aguacate, mora, uva,

manzana, tomate de árbol;vegetales como brócoli,col, lechuga, ajo, cebollablanca, cebolla paiteña,pimiento, arroz flor, avena,carne de res con hueso,carne de res sin hueso,carne de res molida, carnede cerdo con hueso, chule-ta, costilla de cerdo, polloentero, pollo en presas,leche, huevos de gallina;frutas como limón, manda-rina, maracuyá, tomateriñón, papa superchola,melloco, yuca, y granos

como arveja tierna, choclo,fréjol tierno, haba tierna,fréjol seco y lenteja.

No se atendió a la pren-sa

Ayer a las 10h00 se acu-dió al mercado mayoristade Los Esteros, para cono-cer el sistema de controlque realizan las autoridadesen el mismo, pero uno desus integrantes se asomópor una ventana y dijo queno podían recibir a la pren-sa, porque estaban en reu-nión.

Dentro del recorrido porel mercado de Tarqui, elnegocio de víveres deViterbo Mero, era uno de lospocos que tenía un tablerocon los precios de ciertosproductos. El comerciantedijo que ninguna autoridadde control a llegado parahacerle conocer de la medi-da, pero a él no le preocupa,porque siempre ha respetadoel valor al memento de ven-der. Mero agrega que losproductos comestibles enla-tados o en fundas, la mayo-ría traen impreso los precios,e incluso en su caso, suelevender por debajo de lo queestá en la etiqueta.

Jorge Suárez:

Hay sorpresa en cada compra

Para Jorge Suárez, cada vez que acude al mer-cado se lleva una sorpresa, porque los preciossiempre presentan variaciones, la mayoría de lasocasiones, suben, y si hay un control por partedel Gobierno, podría conseguirse productos aprecios más convenientes.

Ayer mientras compraba leche y otros produc-tos, Suárez opinó que el orden y control anuncia-do va a impedir que ciertos comerciantes exage-ren o abusen de ponerle precios a sus productosa como se les antoje, sino que van a tener queajustarse a lo que digan las autoridades.

Jorge Suárez, menciona que cada que va a los mer-cados, los precios varían, en su mayoría, suben.

Sobre precios de los 46 productos de consumo

Control debe ser en mercados mayorista y de producción

El control de ciertos productos en los mercados, según los minoristas, tendrá mayor efectopositivo si se lo hace en los puntos de distribución o de producción

Gustavo Zambrano, presi-dente de la Asociación deComerciantes Minoristas delMercado de Tarqui

Viterbo Mero:

Nadie ha difundido nada

Negocio de Viterbo Mero, uno de los pocos que mostrabala lista de precios, ayer

Ram

ón M

acía

s EM

.

Page 4: 5marzo2013

Redacción EM

Con el crecimientopoblación de la ciudad, losproblemas de la sociedadtambién aumentaron. Entreellos constan situacionesque agobian al ser humanoy que están inmersos en lasalud mental.

Judith Ponce Figueroa,del departamento de SaludMental del Hospital RafaelRodríguez Zambrano,señala que la incidenciamás grave la genera la vio-lencia intrafamiliar y ase-gura que desde allí se deri-va toda la problemática.

“Este problema no soloafecta al núcleo familiar,sino a toda la comunidad,donde se involucran lasinstituciones educativas,donde están inmersos losadolescentes, que es ungrupo vulnerable”, sostuvoPonce Figueroa.

La profesional de traba-jo social afirma que existenfechas en todo el año,donde los problemas de lasociedad aumentan, y enestos días del año, cuandofinaliza el año lectivo, losque están presionados sonlos jóvenes con el añoescolar.

“En esta época que ter-mina el año escolar lospadres les indican a loshijos, no estoy gastandodinero para que tú pierdasel año, y si el chico no tieneun diálogo con los padres,y si es de carácter débil,ante la posibilidad de per-der el año, huirá del proble-ma y se refugiará en gruposde pandillas como losdenominados emo-camu-flados”, asegura.

Ella señala que en estetipo de agrupaciones, seesconden adolescentes queintenta zafarse del proble-ma, y es allí, dondecomienzan para planificarfugas o reuniones, dondeestará inmerso el alcohol yla droga. Ellos en su casason niños modelos”, dice.

Los otros adolescentesque no son de este grupo,pasan a ser los que llamanla atención, con situacionesdonde optan por cortarse lapiel o tomar medidas que

afectan a su salud.Para la profesional en

salud mental, estos proble-mas se derivan no sólo dela carencia de una buenaeducación, sino también dela situación familiar por laque atraviesa la sociedadentera.

“En este departamentohemos observado ese tipode comportamientos,donde detectamos que losniños y adolescentes reci-ben agravios de los padresde familia y los profesores,que les señalan que soncalienta puestos o maloshijos por no ser perfectos.Así los están empujando aeste tipo de circunstan-cias”, sostiene.

Menciona que este tipode circunstan-

cias es peligroso para eljoven porque se cree que setiene modelos de hijos,pero los padres nunca sehan puesto a pensar queestá pasando por la cabezade los adolescentes.

“Este tipo de situacionesestá afectando la saludmental de los jóvenes y, losprofesores y los padres defamilias tienen que ser muyobservadores, porque no sedan cuenta que con susactitudes están colaborandopara esta situación”, sostie-ne.

Señala que estos patro-nes son evidentes, no soloen los niños, sino también

en los adultos, y en muchasde las circunstancias, quie-nes están a su lado, sabenque algo está pasando, perono se le da importancia.

“En los últimos mesesno ha habido casos deintentos de suicidios deniños, pero sinembargo hanexistido otras for-mas de llamar laatención, entre lasque cuentan niñosdesordenados ym a l c r i a d o s .Nadie cambia dela noche a lamañana”, men-ciona.

Actitud buscaalgo a cambio

Judith PonceFigueroa, del

departamento

de Salud Mental delhospital RodríguezZambrano, indicó que loscambios de los adolescen-tes se pueden observar dediferentes formas.

Refirió que en muchosde los casos, los adolescen-tes se vuelven amorososcon los padres, todo porconseguir un objetivo queva desde una salida a lacalle, para mantener reu-niones.

“Estas son formas dellamar la atención, peronunca se les da la atencióndel caso. Hay que mirarque desde un problema, por

muy pequeño que este sea,se puede llegar a un proble-ma inmenso”, señaló.

Problemas con perso-nas adultas

Los casos más evidentesdice Judith PonceFigueroa, son las inciden-

cias deviolenciaintrafami-l i a r ,d o n d ee s t á ni n m e r s o sjóvenes ya d u l t o smayores.

“Es sor-p r e n d e n t elos casos dea d u l t o smayores, quea pesar detener muchosaños de vida,busquen divor-ciarse. Ellosaseguran que secasaron jóvenesy desde esa edad

se dedicaron a trabajar paralos hijos y ahora, que tie-nen posibilidad económica,

alguno de ellos, quierensupuestamente rehacer susvidas con mujeres másjóvenes”, afirma.

Ponce Figueroa indicóque estos casos en los últi-mos años son frecuentes yespecialmente con los adul-tos mayores que trabajaronen entidades públicas o pri-vadas, donde tuvieronseguridad social y ahoracuentan con una pensiónjubilar provechosa.

Otros problemas fre-cuentes y que asegura nocambiará, es el de los jóve-nes que forman un matri-

monio a temprana edad, delos que asegura, despuésque se les pasó el encanto,la relación termina en pro-blemas.

La profesional deldepartamento de SaludMental del hospitalRodríguez Zambrano,refiere que es importanteque los jóvenes tengan unbuen direccionamiento delos adultos, para que lasfuturas familias que se for-men, sepan afrontar losproblemas que se les pre-senta en el hogar. “La vidano todo es color de rosa”.

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

VENDOCasa en construcción en gris, faltan acabados, ideal pararesidencia u hostal, ubicada en el Umiña II cerca del mar,550 m2 de construcción y 1.100 m2 de terreno.

Interesados comunicarse a los teléfonos

2611049 - 0987237407 - 0999427876

Judith Ponce Figueroa:

Violencia intrafamiliar = aumentode problemas de salud mental

Judith Ponce Figueroa, del departamento de SaludMental del Hospital Rafael Rodríguez Zambrano

Los problemas de la mente son constantes y según profesionales se

derivan de los problemas familiares

“Es sorprendente loscasos de adultos mayores,que a pesar de tener muchosaños de vida, busquendivorciarse. Ellos aseguranque se casaron jóvenes ydesde esa edad se dedicarona trabajar para los hijos yahora, que tienen posibili-dad económica, alguno deellos, quieren supuestamen-te rehacer sus vidas conmujeres más jóvenes”.

Page 5: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Redacción EM

Ayer luego de las14h00 personas que seidentificaron como delGAD - Manta, borraronuna imagen de la VirgenMaría Auxiliadora, queestaba pintada en una delas paredes de calle 119 yavenida 102 de LosEsteros.

“Yo les dije que porquérazón borraban las imagende la virgen y me dijeronque era una orden del edilPedro Loaiza”, dijo

Dionicio Castro, habitantey devoto al igual que todasu familia de esta virgen.

Acotó que toda lacomunidad solicitó el per-miso al dueño de la pared,en este caso a VinicioAray, para poder pintar lapared y con mucho esfuer-zo lograron hacer unmural para celebrar susfiestas en el mes desetiembre de cada año.

Los señores del GAD -Manta estaban cumplien-do con alguna ordenanzamunicipal una vez finali-

zadas las elecciones del17 de febrero y eso estábien, se los felicita por esainiciativa y deber de ellos,pero luego se preguntó:¿Acaso la imagen denuestra Virgen MaríaAuxiliadora estaba decandidata?

Ahora para las próxi-mas festividades religio-sas de esa parte de la ciu-dad, caleta de pescadores,deberán pintar la imagen ypara lo cual deberán hacerun nuevo trabajo y esfuer-zo económico.

Redacción EM

Tres familias quesufrieron inundación ydestrucción parcial de suscasas de caña, por las llu-vias caídas entre el sábado2 y domingo 3 de marzo,del sector RicardoParedes de la parroquiaEloy Alfaro, fueron auxi-liadas por el Cuerpo deBomberos y el Municipiode Manta, poniéndolos abuen recaudo en la escue-la Kiwanis, albergue tem-poral que están ocupandopor gestión del alcalde deManta y presidente delCOE cantonal, JaimeEstrada.

El director deDesarrollo Comunitariodel GADM - Manta,David Loor y el jefe deDistrito del MIES, JoséMieles, están al frente dela protección y entrega de

alimentos y vituallas, asícomo de los temas desalud, para que estasfamilias, puedan estarbien, se indicó.

David Loor manifestóque el albergue es tempo-ral, y a más tardar en tresdías, los reubicarán enalguna casa alquilada odonde familiares de ellos,que los deseen alojar. Laidea es que estén estables,aseveró el funcionariomunicipal.

David Loor, tambiéninformó que estas fami-lias se las considerarádentro de la planificaciónde las personas que estánen riesgos, para ser rea-sentados y tengan unacasa digna. En este temael alcalde Jaime Estrada,ha dialogado con elMinistro de la Vivienda yha accedido a entregar lascien viviendas más para

Manta, para lo cual yaexiste el levantamiento delas fichas de las familias areubicar, dijo el directorde DesarrolloComunitario del GADM -Manta.

Los damnificadosestán muy agradecidospor el apoyo recibido,“porque hasta el momentono nos falta ni la pasta, niel cepillo de dientes, indi-có Noemí Saltos, quienfue auxiliada con seishijos. Contando la historiadel percance, Noemí dijoque a un lado de su casade caña, existe una paredde ladrillo, que cedió conel aguacero y el aguaingresó a su viviendainundando y destruyendotodo. Las otras familiasdamnificadas son la deJénnifer Loor, quien fuerescatada con su pequeñahija y su esposo Jean

Carlos Moreira, así tam-bién Hilda Macías Yosa,de 24 años, unida conCristhian Loor Saltos ysus pequeños hijos, quie-

nes también están alber-gados, con toda la ayudagenerada por elMunicipio y el MIES,aseguraron los afectados,

quienes han cifrado susesperanzas en que elAlcalde les apoye parabeneficiarse de una casasegura, dijeron.

Del sector Ricardo Paredes, parroquia Eloy Alfaro

Municipio y bomberos auxiliaron a familias afectadas por lluvias

Damnificados reubicados temporalmente en la escuela Kiwanis, son visitados por represen-tantes de instituciones locales

Redacción EM

“Desde el jueves esta-mos soportando estosmalos olores. Ya no sabe-mos qué hacer, porquenadie hace nada”, dijoClementina Moreira,comerciante de Tarqui, alreferirse a un rebose deaguas servidas en la calle102 entre avenida 107 y108.

La dama dijo que desdela semana anterior no haparado de salir aguas ser-vidas y estas fluyen por lascalles aledañas, dejandoinsalubridad y malos olo-res a su paso.

Otra de las dueñas denegocios de muebles cercadel lugar, dijo que el jue-ves anterior se llamó a laEPAM, y después acudióel personal a verificar elproblema. Después deabrir un hueco a un costa-do de la calle y detectar eldaño, se retiraron y no hanvuelto más.

Agregó que dejaronarena y piedras quesupuestamente iba a serutilizada en el arreglo,pero como llovió todo elfin de semana, el materialse regó y más bien se haconvertido en una moles-tia. Mientras el hueco y

rebose siguen igual.Se dijo que ayer llama-

ron por teléfono nueva-mente a la empresa deagua y alcantarillado, y se

comprometieron a queiban a enviar una cuadrilla,pero hasta el medio día,según los vecinos, no lle-gaban.

Rebose de aguas servidas

Presuntamente personal del GAD - Manta

Borran imagen de virgen

Salida de aguas servidas en la calle 102, entre avenidas107 y 108, en Tarqui

Dionicio Castro, señala el lugar donde estaba la imagen religiosa y que fue borrada por per-sonal del GAD - Manta

Page 6: 5marzo2013

Redacción EM

Serios problemas estánsoportando, desde hacemás de 5 días, los morado-res de la avenida 13 y lascalles 6, 7, 8 y 9 ante laausencia de agua potableen sus hogares y domici-lios.

“El agua es vital paralas cosas más básicas yelementales del ser huma-no, aunque ahora no hayclases pero igual es muynecesario este servicio”,dijo Dolores EspinalesMoreira (30), quien habitaen el lugar.

Dice que desde el jue-ves no llega el agua, aun-que ella vive en unamedianamente baja de laciudad. “No sabemos razo-nes del porqué no hay ellíquido vital y no tampocohay explicaciones de laempresa de agua”·

Comentó que en estesector vive el concejal

Segundo García y su fami-lia, pero al parecer desco-noce el problema existen-te. En su caso señala que leha tocado comer en restau-rantes y realizarse el aseopersonal donde familiares.

Ella al igual que lasotras familias están pidien-do al alcalde, JaimeEstrada Bonilla y a los per-soneros de la EPAM, quedoten de agua potable alsector, porque conocen

extraoficialmente que elservicio es normal en otraspartes. A este reclamotambién se unen los mora-dores de las avenidas 28,29 entre calles 9 y 10 yotros sectores aledaños.

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Redacción EM

La ciudadela NuevaEsperanza ubicada en laparroquia Eloy Alfaro,afronta problemas en lascalles y avenidas de dichacomunidad, a raíz de quepersonal de Eseico efectuarácambio de collarines porsegunda ocasión en la reddel nuevo sistema de aguapotable, así lo dio a conocerGaudencio Macías, presi-dente del comité pro-mejo-ras del sector.

El dirigente dijo, que lamayoría de las vías estándestruidas con huecos, pro-ductos de los malos rellenosque han hecho la cuadrilla deEseico, empresa contratadapor la EPAM para que cam-bie la tubería de la red delnuevo sistema de agua pota-

ble de la parroquia.En la calle 3 y avenida 12

se ha destruido la vía a con-secuencia de las diversas fil-traciones de agua que se pre-sentan las 24 horas del día,originando que la capa asfál-tica se empiece a hundir ydestruir el pavimento delresto de la calle, indicóMacías.

Problemas similares sepresentan en las calles uno,dos, tres y cuatro, así comoen las avenidas dos hasta ladoce, causando malestar enlos moradores y transeúntes.

Muchos piensan que elsector se ha convertidocomo una especie de zona decráteres, aseveró el líderbarrial.

Al parecer, el problema seorigina porque no ubicanbien los collarines en la tube-

ría, dejando fugas en lamisma, lo que provoca quecon el pasar de los días lascalles y avenidas empiecen ahundirse y destruirse conmayor facilidad.

La circulación permanen-te de vehículos livianos ypesados, producen tambiénque se aceleren rápidamentelos hundimientos y destruc-ción de las vías, por lo que esnecesario que se reasfalteurgentemente las calles antemencionadas, advirtió elmorador.

Eulalia Rivera, moradorade la ciudadela, manifestóque el problema con las fil-traciones de agua en lascalles y avenidas se eviden-cia por todos los barrios de laparroquia.

En nuestra ciudadelaalgunas personas se han

accidentado en motos, bici-cletas y a pie, porque la capaasfáltica se hunde fácilmenteformando huecos y grieta,que ponen en peligro a lacomunidad, aseveró Rivera.

Indicó, que no es posibleque por los trabajaos malhe-chos que hace Eseico paguenlas consecuencias los habi-tantes.

La EPAM debería multara dicha empresa por no reali-zar los trabajos con respon-sabilidad y compromisoestablecido, puntualizó laama de casa.

Finalmente GaudencioMacías pidió al GAD -Mantta que se repavimentetodas la calles y avenidascon la finalidad de que no secontinúen destruyendo y sequede incomunicada la ciu-dadela.

Avenida 13 y calles 6, 7, 8 y 9

Más de 5 días sin aguaDon Manuel Santana

(67), ha vivido toda unavida con su familia en laavenida 13 entre calles 6y 7 y lamenta que nohaya agua potable desdehace 5 días en su hogar.

“No poseo una cister-na, almaceno el agua envarios tanques y lasreservas se están agotan-do”, precisa el ciudada-no quien ha montado unpequeño negocio de aba-rrotes en los bajos de sudomicilio.

Antes de jueves pasa-do el agua llegaba sinmayores problemas casi adiario, pero ahora lascosas han cambiado y lomás lamentable es que nohay una informaciónsobre la escasez en estesector de Manta.

También recalcó quesus nietos están en vaca-ciones y con los caloresque se soportan el agua

es importante para ellos.“Además en la prepara-ción de alimentos es muynecesaria y no creo queexiste que exista presu-puesto para comprarbidones con agua”.

Este sector céntrico de la ciudad, domicilio también de un concejal, desde hace5 días no tiene agua potable

Manuel Santana (67):

Llegaba sin problemas

Manuel Santana, esperaque se restablezca el serviciode agua potable en su sector

La Nueva Esperanza con problemas de vías* Cambio de collarines por segunda ocasiónha originado el hundimiento de las calles

Maquinarias de la empresa Eseico realizando trabajos de cam-bio de collarines en la ciudadela Nueva Esperanza; en el transcur-so de los días se evidencia las filtraciones

Page 7: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Montecristi, EM

El pasado sábado 2 demarzo, en el paraninfo dela ULEAM se realizó elVII Encuentro NacionalManta Mujer 2013. Enel evento, mujeres mana-bitas y ecuatorianas quese han destacado en losdiferentes ámbitos profe-sionales recibieron elreconocimiento “MatildeHidalgo de Procel”.

La coordinadora delEncuentro, Martha Paz,manifestó que esteencuentro busca destacarel rol de las féminas en laconstrucción de la patrianueva.

Entre las personalida-des que recibieron elreconocimiento estuvo ladestacada montecristen-se, Dilia María LargachaCeballos más conocidacomo”Marujita”, querecibió el reconocimientopor el inmenso aporte ala cultura, tradicionesautóctonas y rescate de la

arqueología por medio desu museo MARLAC.

La Licenciada EreniaBermello Macías, direc-tora del departamento de

Relaciones Públicas de laUniversidad Laica EloyAlfaro de Manabí, reci-bió también este impor-tante galardón.

Montecristi EM

El pasado viernes dejo de atender laDirección Provincial de cultura en eledificio Vargas Torres de ciudad Alfaro,sin embargo desde enero llegó Fabrec.

Fabrec, cuyas siglas significa fabri-cando Ecuador, las oficina que atiendeen Ciudad Alfaro se dedica a lo que esel equipamiento de los UPC y UVC delas provincias de Santo Domingo de losTsachilas y Manabí, se conoció.

Seis siguen siendo las institucionesdel estado que atienden en el edificioLuis Vargas Torres de Ciudad Alfaroque son las siguientes: Dirección pro-vincial del Ministerio de Transporte yobras Públicas, Semplades, Caime, dela vicepresidencia de la república;Miduvi, Inec, y fabrec.

Se conoció que solo la DirecciónProvincial de Cultura se traslado aPortoviejo, el resto de institucionesnombradas permanecerán funcionadoen Montecristi en ciudad Alfaro.

Cerrada lucia ayer la oficina donde funcionaba la dirección Provincial de Cultura en Montecristi.

Fabrec se instalo en Ciudad Alfaro

Dirección provincial de turismose trasladó a Portoviejo

Montecristi, EM

La presente estación invernal hadañado algunas calles de Montecristi,especialmente de la parroquia AníbalSan Andrés.

En la ciudadela Segundo EugenioDelgado una calle ha sido carcomida

bastante por la fuerza de las aguas, loque ha provocado que varios carroshayan caído a la zanja cuyos daños soncuantiosos. Los moradores y transpor-tistas piden a las autoridades pertinentesque arreglen esta calle antes que sepueda presentar alguna desgracia quelamentar.

Invierno destruye las calles enparroquia Aníbal San Andrés

Se observa el peligro de la zanja para vehículos y peatones.

Reconocimiento a Marujita Largacha Ceballos

Marujita Largacha, muestra orgullosa su reconocimiento.

Page 8: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

PELÍCULA Y PREMIACIÓNMatilde Hidalgo Navarro de Procel

VII ENCUENTRO NACIONAL MANTA MUJER 2013Invitan a la presentación de la película Matilde Hidalgo de Procel,

y la Premiación de las Mujeres de Cultura

Fecha: Viernes, 8 de marzo del 2013Lugar: MAAC-CineHora: 19h30 Entrada: Presentar la invitaciónTraje: Semi-Formal

IMPRENTA SUCESO

Portoviejo, EM

La Intendencia General de Policía de Manabí, con sutitular Tyron Moreira, aún no inician los operativos enlos mercados de la provincia con respecto al decreto1438 donde se dispone la lista de precios de 46 produc-tos agrícolas que se emitió el pasado 22 de febrero.Moreira, mencionó que, debido las múltiples ocupacio-nes en la entidad no se ha podido llevar a efecto los con-troles, y además porque el Ministerio de AgriculturaAcuacultura Ganadería y Pesca (MAGAP), no ha emi-tido la lista de precios de los productos.

El Intendente señaló que pedirán reunirse con lasautoridades del MAGAP, para que se oficialice el lista-do e iniciar con los operativos. Aunque reconoce que sedebe realizar un trabajo en equipo en coordinación conlos municipios, en el caso de Portoviejo para que loscomerciantes puedan exhibir sus productos en una piza-rra en los mercados.

El funcionario, afirmó que, en esta semana es proba-ble que empiecen estos trabajos, donde se socializarácon los comerciantes y los productores.

Estos precios referenciales se publicaran en los pri-mero cinco días de cada mes en la página web delMAGAP, y del Ministerio de Industrias. Los preciosestarán a la visibilidad del público en los mercadosmayoristas.

Los productos Arroz flor, avena, carne de res y de cerdo con hueso,

carne de res molida, carne de res sin hueso, chuleta decerdo, costilla de cerdo, presas de pollo, pollo entero,leche, huevos de gallina, limón, mandarina, maracuyá,naranja, naranjilla, guineo, melón, papaya, piña, pláta-no maduro y verde, sandía, aguacate, mora, uva, man-zana, tomate de árbol, brócoli, col, lechuga, ajo, cebollablanca y paiteña, pimienta, tomate riñón, arveja tierna,choclo, fréjol tierno y seco, lenteja, papa superchola,melloco y yuca.

Portoviejo, EM

María GabrielaPeláez Monsalve y YsisJulyn León Peña, seño-rita y niña Fundaciónde Portoviejo, respecti-vamente, fueron desig-nadas bajo estas digni-dades.

Estas dignidades fue-ron elegidas por elPatronato de AcciónSocial y la Asociaciónde Reinas y ex Reinasde Portoviejo, que laspresiden María Leonorde Guillem y Conchitade Arboleda.

La niña Fundaciónde Portoviejo tiene 9años, nació el 12 deoctubre del 2002. Sus

padres son Freddy Leóny Dennis Peña. Entresus actividades que rea-liza están jugar tenis,natación y tocar guita-rra.

La señoritaFundación nació el 4 deagosto de 1993, suspadres el señorGuillermo Peláez yMaría Monsalve.Ellas serán proclama-das este 9 de marzo apartir de las 17h00 en elsalón de eventosAmadeus en donde hansido invitados autorida-des locales y provincia-les.

Designan Señorita y Niña Fundación de Portoviejo

Ysis Julyn León Peña, niña Fundación

María GabrielaPeláez Monsalve,

señorita Fundación

De los 46 productos agrícolas

Aún no se inicia operativo para el control de precios

Sector del transporte realiza planteamientosJipijapa, EM

Con el objetivo de ana-lizar varios temas que tie-nen relación con el servi-cio del transporte público,para en conjunto aportarplanteamientos y brindarun óptimo servicio a lacomunidad, el miércoles27 de febrero en la termi-nal terrestre Xipixapa conla presencia del adminis-trador Ing. Antonio LópezCañarte, dirigentes de latransportación pública y laLcda. Jacqueline Delgado,coordinadora de la veedu-ría de Servicios Públicosdel cantón se desarrollóuna reunión de trabajo.

La dirigencia dentro delos planteamientos sugie-ren a las autoridadesmunicipales y de tránsito,se tomen correctivos conlos miniterminales que díaa día se acentúan en elcentro de la ciudad, laproliferación de carrospiratas, que se socialice elproceso de transferenciade competencia referenteal Transporte Terrestre,Tránsito y Seguridad vialque lleva adelante elGADM - Jipijapa, comotambién se recordó la pro-hibición de ingresar alcentro de la ciudad a reco-ger y dejar pasajeros a lascooperativas de transporteinterparroquial, intercan-tonal e interprovincial.

Reunión de trabajo con el sector de la transportación

Page 9: 5marzo2013

Portoviejo, EM

La titular de la SecretaríaNacional de Gestión de Riesgos(SNGR) en Manabí, OrfaCabezas, hizo un llamado a loshabitantes de los cantonesPortoviejo, Rocafuerte, Sucre ySanta Ana para que estén atentosante la posible creciente del ríoPortoviejo.

Cabezas, informó que elcorredor podría desbordarse enlas próximas horas, sin embargopide tranquilidad porque estaentidad se encuentra trabajadoen coordinación con los Comitéde Operaciones Emergentes(COE) de la provincia.

La funcionaria dijo que sicontinúan las precipitaciones

fuertes el embalse de PozaHonda se llenaría y el aguaempezaría a salir por el vertede-ro y directamente hacia el ríoPortoviejo. “Estamos en la cota105 metros sobre el nivel delmar, al llegar a la cota 106metros, el agua saldrá directa-mente hacia el cauce del río, locual provocaría inundaciones enlas zonas bajas de los cuatro can-tones manabitas”, explicóC a b e z a sAdemás, pidió a los habitantesque tienen sus viviendas cerca alas márgenes del cauce del ríoevacuar en caso que las lluviascontinúen. En la represa, almomento, están almacenadossobre los 95 millones de m³,cuando la capacidad total es para

100 millones de m³.En el caso de la represa La

Esperanza, la situación seencuentra estable, no existe porel momento peligro ni amenazasde que las aguas salgan por elvertedero.

Ayuda inmediata Con las lluvias frecuentes por

varias horas de la noche, madru-gada y mañana del fin de sema-na, la ayuda inmediata no se hizoesperar, las autoridades corres-pondientes han actuado. EnManta se presentó un desliza-miento en la parroquia EloyAlfaro donde se vieron afectadas20 familias que fueron alberga-das en la escuela Kiwanis deManta. Mientras que enPortoviejo, en la parroquia

Riochico, en el sector LaEncantada se inundó unavivienda, esto se debió por-que no existe un sistema dealcantarillado que permitaque el agua lluvia hubieracedido. Al igual que en laparroquia Colón se registra-ron inundaciones en las víasdel sector La Mocora.

Las lluvia no solo afectó aestos sectores, sino tambiénen la parroquia Crucita, en elsector El Pueblito, se reportóinundaciones en variascasas, al igual que en el sec-tor Leonidas Proaño deMontecristi, tres viviendasse inundaron, y en ElCarmen en el barrio ParaísoII se vivió la misma emer-gencia.

En Chone En Chone se vivió la misma

situación donde existen familiasafectadas por las últimas lluvias,por las16 horas de lluvia queprovocaron crecidas de losafluentes del río Chone.

En este sentido momentos deincertidumbre vivieron ayerhasta se llegó a especular que laantigua represa construida en elsector Río Grande se había roto.

Esa información hizo que lasautoridades del COE cantonal semovilizaran para hacer una ins-pección y tras recorrer en lanchala zona donde se construye larepresa del Proyecto PropósitoMúltiple Chone (PPMCh), des-cartaran dichas aseveraciones.

Cabe destacar que personal dela SNGR, y el Cuerpo deBomberos brindaron las respec-tivas ayudas inmediatas.

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Algunas personas hicieron transbordo en Flavio Alfaro

Así estaba ayer la ciudad de Chone Portoviejo amaneció bajo el agua

Otros sectores inundando de la ciudad

* En Manta 20 personas fueron albergadas * Familias que tienen sus viviendas cerca del río deben evacuar* En la represa, al momento, están almacenados sobre los 95 millonesde m³, cuando la capacidad total es para 100 millones de m³

En las próximas horas se podría generar crecientes

Cuatro cantones deben estar alerta

Personal del Cuerpo de Bomberos y otras entidades de socorro colabora-ron con los afectados

Page 10: 5marzo2013

Portoviejo, EM

La Dirección Provincial de Culturaentró a funcionar en su nueva sede ubicada

en la capitalmanabita, en elcuarto piso del exBanco LaPrevisora.

Desde hacecuatro años queesta entidad cultu-ral se encontrabatrabajando enCiudad Alfaro,ahora para la faci-lidad de la ciuda-danía podrán acu-dir a sus nuevasoficinas.

Elida Meza, directora provincial deCultura, indicó que se está realizando eltraslado de todo el personal y los cambiosde la nueva sede equipándola para la aten-

ción al público.Meza, informó que los proyectos se

mantienen para este 2013 con la finalidadde seguir contribuyendo con la cultura dela provincia como lo son Manabí cree en tuTalento, El amorfino va a la Escuela, y elproyecto de Costumbres y TradicionesManabitas.

A partir del mes de mayo se daría inicioa estos eventos culturales en beneficio delos manabitas que son promotores de estasactividades.

TeatroCon respecto al teatro de Portoviejo,

indicó sentirse contenta porque será unarealidad, ya se cuenta con los estudios y esprobable que se ejecute en el parque LaRotonda, aunque no hay fecha establecidaserá este año.

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Portoviejo, EM

El Ministerio de InclusiónEconómica y Social (MIES) realizó la

entrega de fundas de arroz a 600 perso-nas con discapacidad severa, esto comoparte de un aporte a la salud y el BuenVivir.

Xavier Cobeña, direc-tor provincial del MIES,indicó que muchas de lospersonas beneficiaraspertenecen al programaJoaquín Gallegos Lara,además de otras personascon discapacidad y orga-nizaciones que estánrelacionadas en la enti-dad.

Esta entrega se lo reali-zará directamente en lasviviendas de los 600beneficiarios, en coordi-nación de la MisiónSolidaria ManuelaEspejo, en los diferentescantones de la provincia.

Irina Vera, dijo estarcontenta por la ayuda queestá recibiendo su peque-ño de cuatro años de edad,quien tiene discapacidadintelectual.

En Portoviejo

Funciona Dirección Provincial de Cultura

Elida Meza, directora provincial deCultura, da informe de los nuevos pro-yectos que se ejecutarán en la provincia

Seiscientas personas reciben fundas de arroz

Durante la entrega de la funda de arroz con leche a una persona con discapacidad

El personal que labora en la Dirección Provincial de Cultura, insta-lándose en la nueva sede en Portoviejo

Irina Vera, con su pequeño que tiene discapacidad intelec-tual

Page 11: 5marzo2013

Portoviejo, EM

El Banco del Estado (Bede) - Manabí,realizó la firma de convenios con elmonto de 11’500 mil dólares para obrasde mitigación del invierno.

De este convenio se beneficiaron seiscantones de la provincia que presentaronsus respectivos proyectos para obras deriesgo que aspiran se ejecuten lo máspronto posible.

Los Gobiernos Autónomo yDescentralizados de Olmedo, Pedernales,

Rocafuerte, Portoviejo, 24 de Mayo yPaján, son los cantones que estuvieronpresentes y firmaron los convenios.

El acto contó con la presencia de lagerente general del Bede, SoledadBarrera, el prefecto de Manabí, MarianoZambrano; Raquel Velásquez, gerentezonal del Bede y los alcaldes.

Jacinto Zamora, alcalde de Olmedo, semostró complacido porque por fin se con-cretó la aprobación de los proyectos quepermitirá realizar algunas obras para sucantón ante la amenaza del invierno.

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Redacción EM

La brigada de cedulacióndel Registro Civil en Manabíestá visitando varios canto-nes en la provincia, comoJama, San Vicente y Bahía deCaráquez, con una campañade cedulación, indicóElizabeth García Cuadros,directora provincial.

La funcionaria mencionaque se trabaja desde las08h00 hasta las 17h00.García, indicó que hoy esta-rán en el cantón Jama dondese prevé cedular a más de200 personas. Quienes asis-tan solo deben presentar par-tidas de nacimiento y certifi-cados de estudios, en caso deser estudiante o en el caso deprofesionales.

En cuanto a la entrega decédulas pendientes en el can-tón El Carmen, indicó que lasmismas, por error involunta-rio logístico fueron enviadasal sitio La Bramadora y a San

Vicente, por lo que solicitó ala ciudadanía del menciona-do cantón, a acercarse a lasoficinas del Registro Civil deEl Carmen para retirar lascédulas.

Cabe indicar que los cola-boradores del Registro Civilenrolan en el lugar donde serealiza la campaña de cedula-ción, pero la cédula Magna(con chip) será entregada en8 días laborables, después.

Además, manifestó quelas personas que tengan elcarnet vigente del Conadispodrán acceder gratuitamen-te a todos los servicios queofrece el Registro Civil,Identificación y Cedulación,quienes son atendidos rápi-damente por el operador.

Asimismo, destacó el tra-bajo de las brigadas de cedu-lación en sectores muy leja-nos, en instituciones públicasse la realiza con el objetivode acercar este servicio a losusuarios.

Campaña de cedulación en Manabí

Funcionaria del Registro Civil atiende a un ciudadano mientras tramita el canje de su cédula de ciudadanía

Con seis municipios

Se firmó convenios de 11’500.000 dólares

Los alcaldes durante la firma de los convenios para obras de mitigación

Page 12: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Beirut, (AFP)

Las fuerzas guberna-mentales llevaban a caboayer una importante ofen-siva para apoderarse de losbarrios que están bajo elcontrol de los insurgentesen la ciudad de Homs(centro de Siria), segúnuna ONG.

“Se trata de los comba-tes más violentos desdehace meses y hay decenasde muertos y heridos entrelos atacantes”, afirmó elObservatorio Sirio deDerechos Humanos(OSDH), que no pudo darun balance preciso.

El ejército, apoyado porlos milicianos partidariosdel presidente Bashar alAsad, atacó en el centro deHoms, donde están atrin-cherados los rebeldes,sobre todo a la CiudadVieja y los barrios de Juratal Shayá, Jaldiye yKarabis.

Homs es llamada porlos guerrilleros “la capitalde la revolución”, pues fue

en en esta ciudad, queantes del conflicto teníaunos 800.000 habitantes,donde fue más intenso ellevantamiento contra el

régimen de Asad, antes deque el ejército recuperaseel control de aproximada-mente 80% de la aglome-ración urbana.

Port Said, Egipto,(AFP)

Un edificio de la sedede los servicios de seguri-dad estaba en llamas ayeren Por Said, una ciudaddel nordeste de Egipto,en la que se viven distur-bios desde hace semanasy donde se registraronseis muertos, tres de ellospolicías, durante losenfrentamientos ocurri-dos durante la noche.

El incendio, quecomenzó en la planta bajade la sede de la seguri-dad, lanzaba columnas dehumo al cielo mientrascontinuaban los distur-bios en las calles querodean al edificio, cons-tató un periodista de laAFP.

Las tensiones en estaciudad, relacionadas conun juicio por unos mortí-feros enfrentamientosocurridos después de unpartido de fútbol en 2012,se añaden a un climapolítico y social difícil enel país, especialmente enEl Cairo donde nuevosincidentes se produjeroncerca de la plaza Tahrir.

Miles de personas par-ticiparon este lunes en losfunerales de las tres vícti-mas civiles que dejó laviolencia durante lanoche en Port Said. Elcortejo coreó consignashostiles contra las autori-dades y contra el presi-dente islamista,Mohamed Mursi.

Los enfrentamientoshabían estallado el

domingo, tras la decisióndel ministerio del Interiorde desplazar a 39 prisio-neros en espera de juicio.El veredicto, que se espe-ra para el próximo sába-

do, concierne al segundogrupo de acusados por losdisturbios que dejaron 74muertos tras un partidode fútbol en Port Said enfebrero de 2012.

En Egipto:

Incendio deja 6 muertosen enfrentamientos

Según el ministerio del Interior:Unos desconocidos dispararon “de

forma aleatoria” a miembros de la policíay el ejército en la ciudad “con el propósi-to de crear sedición y divisiones” entreambos, después de que circularan infor-maciones no confirmadas según las cua-les el ejército habría disparado contrapolicías.

Dos policías murieron por los disparosque recibieron en la cabeza y el cuello yun tercero falleció por las heridas ayer,dijo el ministerio del Interior.

Abu Dabi, (AFP)

El secretario de Estado estadounidense,John Kerry, prometió ayer seguir fortale-ciendo la oposición siria, sin armarla, almismo tiempo que respaldó implícitamenteel suministro de armas a los rebeldes“moderados” por parte de los países delGolfo.

Durante su visita a Riad, capital deArabia Saudita, donde almorzó con el pre-sidente de la autoridad palestina, MahmudAbas, el nuevo jefe de la diplomacia esta-

dounidense reiteró que el tiempo de ladiplomacia con Irán por su programanuclear no era “infinito”.

Kerry llegó ayer por la noche a AbuDabi, donde permanecerá unas horas, antesde viajar a Doha el martes por la mañana.

En Riad, Kerry se reunió con los minis-tros de Relaciones Exteriores del Consejode Cooperación del Golfo, que expresaronsu apoyo para una solución negociada enSiria, al mismo tiempo que pedían unaresolución vinculante del Consejo deSeguridad de Naciones Unidas.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry (i) estrecha la mano de Abu Dhabi, prín-cipe Mohammed bin Zayed al-Nahyan.

Kerry promete seguir fortaleciendo a la oposición siria

Gran ofensiva contraciudad de Homs

AFP

. IN

FOG

RA

FIA

EL

ME

RC

UR

IOA

FP.

INFO

GR

AFI

AE

LM

ER

CU

RIO

AF

P. V

ia s

atel

ite

Page 13: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Washington, (AFP)

El presidente Barack Obama advir-tió de las consecuencias de los recortesautomáticos del presupuesto que entra-ron en vigor la semana pasada enEstados Unidos, durante la nomina-ción de tres nuevos secretarios, inclui-da la nueva directora del presupuesto.

Los recortes de 85.000 millones dedólares del presupuesto del gobiernofederal hasta setiembre, luego quedemócratas y republicanos fueranincapaces de acordar un plan parareducir el déficit, “ya empezaron a cos-tar empleos”, afirmó Obama.

“Eventualmente, mucha gente va asufrir, es por eso que debemos seguirtrabajando para reducir nuestro déficitde manera equilibrada, una fórmulaque es apoyada por la mayoría del pue-blo de Estados Unidos”, explicó al ofi-cializar la designación de tres nuevosresponsables del gobierno.

El presidente nombró a Gina

McCarthy al frente de la Agencia deProtección del Medioambiente (EPA),al físico Ernest Moniz para elDepartamento de Energía y a la direc-

tora de la fundación benéfica del distri-buidor Walmart, Sylvia Mathews,como directora de la Oficina dePresupuesto (OMB).

Vatican City, -, VATICAN CITY STATE : Thishandout picture released on March 4, 2013 by theVatican press office shows Cardinals Angelo Sodano(R) and cardinal chamberlain Tarcisio Bertone (L)opening talks ahead of a conclave to elect a new popeafter Benedict XVI’s resignation, as an absent Britishcardinal admitted to sexual misconduct with priests.The Vatican meetings will set the date for the start ofthe conclave this month and help identify candidatesamong the cardinals to be the next leader of the worl-d’s 1.2 billion Catholics.

Tessalit, -, MALI : Chadian soldiers show a flag ofAqim and weapons recovered after violent clashes withIslamist militants on March 3, 2013 in Tessalit in theIfoghas mountains, northern Mali. Chad says its troops innorthern Mali have killed Mokhtar Belmokhtar, the one-eyed Islamist leader who masterminded an assault on anAlgerian gas plant in January that left 37 foreign hostagesdead. The announcement came amid continued fighting inthe mountains of northern Mali, where France on Sundaysaid a third French soldier had been killed since it laun-ched operations against Islamist rebels in mid-January.

Conakry, -, GUINEA : Policemen patrol onMarch 4, 2013 in Conakry. Guinea’s President AlphaConde on Monday met with political representativesand campaigners to try to resolve a conflict that lastweek led to the death of at least six people. Violencebroke out in the Guinean capital Conakry last weekas the opposition staged a demonstration calling fortransparency during the May 12 legislative polls andto protest against the South African company selec-ted to revise the electoral roll.

Nairobi, (AFP)

Un número récord deelectores se movilizaronayer en Kenia para elegir aun nuevo presidente, con laesperanza de dejar atrás losprecedentes comicios quese convirtieron en un verda-dero baño de sangre en elpaís.

Horas antes de quecomenzara la votación, ungrupo de desconocidosmató a seis policías en laregión costera deMombasa, único acto deviolencia reseñable aexcepción de una serie deexplosiones que no causa-ron víctimas mortales en lafrontera con Somalia, unazona tradicionalmente ines-table. La imagen dominan-te fue la de las impresio-nantes filas de electores,formadas desde antes delamanecer, que obligaron alos colegios electorales apermanecer abiertos des-pués del cierre oficial a las17H00 (14H00 GMT).

“La participación fueaplastante”, con un 70% apartir de las 17H00, unatasa que va “sin duda aaumentar todavía de mane-ra significativa” por la

noche, se alegró el presi-dente de la ComisiónElectoral Independiente(IEBC), Ahmed IsackHasan.

Garantizar la transpa-rencia

Aye por la noche, losresultados todavía estabanlejos de ser representativos.Kenyatta aventajaba aOdinga con 700.000 y500.000 votos respectiva-mente un poco antes de las23H00 (20H00 GMT).

La comisión electoralanunció su próxima ruedade prensa para hoy por lamañana, cuando dispongade resultados electoralesmás sólidos.

En las elecciones presi-denciales de 2007, la lenti-tud del conteo reforzó lassospechas de fraude entrelos partidarios de Odinga,que ya era candidato en esaépoca.

El anuncio de la victoriade su contrincante, el presi-

dente saliente MwaiKibabi, fue cuestionada porOdinga y desencadenó unaviolenta respuesta quedegeneró en enfrentamien-tos político-étnicos sin pre-cedente. La violencia dejómás de mil muertos y másde 600.000 desplazados.

Por otra parte, se produ-jeron tres explosiones endos colegios electorales deMandera, localidad fronte-riza con Somalia, que deja-ron un herido.

Participación récord enelecciones kenianas

Un hombre deposita su voto en la estación de Fort Jesus Museo, votación en la circunscrip-ción Mvita en el casco antiguo de Mombasa.

AFP

. V

ia s

atel

ite

Obama advierte contrarecortes presupuestarios

El presidente de EE.UU. Barack Obama junto al Secretario de Defensa de EE.UU.Chuck Hagel.

AFP

. V

ia s

atel

ite

Page 14: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

La Habana, (AFP)

Una delegación parla-mentaria colombiana,encabezada por el presi-dente del Senado, RoyBarreras, conversó ayer

con dirigentes de las FARCen La Habana, quienes letransmitieron sus “suspica-cias” sobre leyes relaciona-das con el conflicto arma-do que tramita el Congresoen Bogotá.

“Tenemos serias suspi-cacias sobre los instrumen-tos legales que se hanexpedido (en el Congresocolombiano), que no nece-sariamente están al servi-cio de los diálogos con las

FARC”, dijo a la prensaAndrés París, miembro dela delegación de la guerri-lla en el diálogo con elgobierno de Juan ManuelSantos.

“Los colombianosconocemos que (los legis-ladores) cursan leyes sobreel tema agrario, que cursanleyes sobre participaciónpolítica”, que están inclui-dos en la agenda de lamesa de diálogo de paz,añadió.

París dijo que las FARCquieren “que se tenga encuenta los resultados de lamesa en esta legislación yque ese trabajo que realizael Congreso de laRepública de Colombia novaya a ser un obstáculopara el desarrollo de losacuerdos que podamoseventualmente lograr aquíen La Habana”.

Ciudad DelVaticano, (AFP)

Los 142 cardenales reu-nidos en el Vaticano parael precónclave decidieronayer preparar un mensajeespecial para el Papa emé-rito Benedicto XVI, infor-mó la oficina de prensa delVaticano.

Se trata de un mensajepara expresarle “afecto ygratitud”, indicó el porta-voz de la Santa Sede,

padre Federico Lombardi.La primera reunión de

purpurados de todo elmundo tras la renuncia deBenedicto XVI se llevó acabo en una atmósfera“serena y constructiva”,recalcó el religioso.

La presencia inédita deun Papa emérito “no pare-ce condicionar el desarro-llo” de la reunión, agregóel vocero papal, interroga-do sobre la influencia quepuede tener sobre los

miembros del ColegioCardenalicio el hecho deque el anciano BenedictoXVI siga vivo y haya deci-dido retirarse en el palaciopontificio de CastelGandolfo, a las afueras deRoma.

La mayoría de los pur-purados electores, es decircon derecho a voto, 103 deun total 115, asistieron a laprimera congregacióncelebrada en el Vaticano.

Los cardenales deberánfijar la fecha del cónclavepara la elección del nuevoPapa, pero para ello esnecesario que todos esténpresentes.

Para la elección delfuturo pontífice, elVaticano confirmó que4.300 profesionales de losmedios de comunicaciónse han acreditado paracubrir el evento.

Para remplazar al Papaque renunció, que dirija laIglesia en un momento decrisis por los escándalosinternos y la crisis devocaciones en numerosospaíses, no hay un candida-to favorito.

Cardenales preparan mensajeespecial para Benedicto XVI

Varios cardenales en diálogo antes de entrar a la conclave.

El Cardenal de Senegal, Theodore Adrien Sarr, entra en undescanso después de la reunión.

Un italiano disfrazadode obispo intentó colarseayer a la primera reuniónde cardenales de todo elmundo que se celebra en elVaticano, las llamadas“congregaciones genera-les”, durante las cuales sedebate sobre el futuro de laIglesia tras la renuncia de

Benedicto XVI, constatóuna periodista de la AFP.

El falso obispo, consotana negra de uso diarioy faja de seda gruesa colormorado, posó ante variosfotógrafos del brazo devarios cardenales.

Apretó manos, hablócon prelados, saludaba a

todos los presentes antesde que un miembro de laGuardia Suiza le impidieraentrar al Vaticano.

Antes de ser descubier-to, el falso religioso criticóante la prensa a los obisposcatólicos por haber encu-bierto a los curas acusadosde pedofilia.

Falso obispo intenta colarse al precónclave

AF

P. V

ia s

atel

ite

AF

P. V

ia s

atel

ite

Cuba:

Fuerzas Armadasserán pivote deapertura política La Habana, (AFP)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) serán elpivote de una apertura política en Cuba, debido a suimplicación con la vida nacional y ser “la instituciónmás fuerte, cohesionada y profesional del actual siste-ma”, sostuvo ayer una revista católica.

Las FAR “no está directamente comprometida convejaciones, goza del respeto de muchos ciudadanos, esnacionalista y se siente -según tengo entendido- muycomprometida con el desarrollo armónico de la nación”,afirmó Roberto Veiga, editor de la revista EspacioLaical.

“Las FAR, como gran conglomerado militar-econó-mico-político, será una pieza clave en el futuro deCuba”, señaló por su parte Lenier González, otro de loseditores de Espacio Laical.

Esta revista de la Arquidiócesis de La Habana es unade las pocas publicaciones fuera del control estatal y enlos últimos años se ha dedicado a promover un debatenacional, incluyendo a los exiliados. La Iglesia Católicaes el único interlocutor del gobierno comunista.

Por nuevas leyes:

FARC expresan a legisladores “suspicacias”

El comandante Iván Márquez (C) y Jesús Santrich (d), miembros de la delegación de las FARC.

Page 15: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Nueva York, (AFP)

El mundo tiene ahora 1.426multimillonarios, un récord,según la revista Forbes, quereveló ayer que el magnatemexicano Carlos Slim siguesiendo el hombre más rico,mientras que el españolAmancio Ortega, patrón de Zaray tercero en el ránking, es quienmás dinero ganó en 2012.

Por cuarto año consecutivo,Slim, el rey mexicano de las

telecomunicaciones, lidera lalista con una fortuna estimada en73.000 millones de dólares(4.000 millones más en relaciónal año anterior), por delante delestadounidense Bill Gates,cofundador de Microsoft (quiensuma 67.000 millones, 6.000millones más).

Para los ricos del mundo, tita-nes del sector inmobiliario, de laenergía, la informática, lasfinanzas, la industria alimentariao incluso la religión, la crisis no

existe. Este año el total de multi-millonarios es de 1.426, o 200más que el año pasado, algo sinprecedentes en los 27 años queexiste la clasificación.

Eran 140 cuando Forbespublicó su primera lista, con unariqueza combinada de 295millones de dólares.Actualmente, estos mega-ricos,entre los cuales hay 138 muje-res, suman 5.400 millones dedólares contra 4.600 millones en2012, según Forbes.

Los cuatro paísesque tienen más mul-timillonarios sonEstados Unidos, con442 (425 en 2012),China, con 122,Rusia, con 110 y

Alemania, con 58.Además de América del

Norte, las personas más ricas delmundo se concentran en laregión del Pacífico de Asia(386), Europa (366), el resto delas Américas (129), y MedioOriente y África (103).

Y entre los famosos, no faltanel presidente de Chile, SebastiánPiñera (número 589, con 2.500millones), el italiano SilvioBerlusconi (número 194, con6.200 millones), los estadouni-denses Donald Trump (423) yElon Musk (527), el mexicanoEmilio Azcárraga (589), el brasi-leño Eduardo Saverin (670), elegipcio Mohamed Al Fayed y elespañol Floretino Pérez (ambosen el puesto 1.031).

Washington, (AFP)

En equipo de virólogosestadounidenses anuncióel primer caso de cura fun-cional de un niño conta-minado desde su naci-miento con el virus delsida (VIH), transmitidopor su madre seropositivaque no había sido tratada.

No se está ante un casode erradicación del virussino de presencia tan débildel mismo que el sistemainmunitario del organismoestá en condiciones decontrolarlo sin tratamientoantiretroviral, explicaronlos especialistas.

La única cura total delVIH oficialmente recono-cida en el mundo es la delestadounidense TimothyBrown, llamado el pacien-te de Berlín.

Brown fue declaradocurado tras un trasplantede médula ósea de un

donante que presentabauna mutación genéticarara, que impedía al virusde penetrar en las células.El trasplante estaba desti-nado a tratar una leuce-mia.

El niño, que puedeactualmente controlar suinfección sin tratamiento,había recibido antiretrovi-rales menos de 30 horasdespués de su nacimiento.

Este tratamiento precozexplica su cura funcional,al bloquear la formaciónde reservas del virus difí-cilmente tratables, señala-ron los investigadores,

que presentaron este casoante la 20 ConferenciaAnual sobre los retrovirusy las infecciones oportu-nistas (CROI), reunidaeste fin de semana enAtlanta (Georgia, EstadosUnidos).

Los análisis habíanmostrado una disminuciónprogresiva de la presenciaviral en la sangre delrecién nacido, hasta que elvirus se hizo indetectable29 días después del alum-bramiento.

El niño fue tratado conantiretrovirales hasta sus18 meses de edad, y a par-

tir de allí los médicosdejaron de tratarlo durante10 meses.

Los exámenes que se lerealizaron luego no reve-laron presencia alguna delVIH en la sangre del niño.

Sida:

Primer caso de cura funcional de un nuevo infectadoSeñalan los virólogos:La desaparición de la carga viral del

VIH sin tratamiento es sumamente rara, yse la ha observado solamente en 0,5% delos adultos infectados cuyo sistema inmu-nitario impide la reproducción del virus ylo convierte en clínicamente indetectable.

Financiamiento: La investigación fue financiada por

los institutos nacionales de salud y porla Fundación estadounidense para lainvestigación en sida.

Eurogrupo tomará decisiónsobre rescate aChipre Bruselas, (AFP)

El Eurogrupo acordó ayer tomaruna decisión sobre el rescate aChipre a fines de marzo, duranteuna reunión en la que evaluó lasituación de la zona euro, en mediode la incertidumbre sobre Italia quereavivó el debate sobre la austeri-dad que impulsa Bruselas.

Los ministros de Finanzas de lazona euro se comprometieron atomar una decisión “en la segundamitad de marzo”, luego de que elnuevo gobierno chipriota del con-servador Nicos Anastasiadis hayaacordado “una evaluación indepen-diente” sobre su sector financiero,sospechoso de ser utilizado por lamafia rusa para blanqueo de capita-les.

“Este es un paso muy importan-te”, celebró el vicepresidente de laComisión Europea (CE), Olli Rehn,también responsable de AsuntosMonetarios, quien hace tan sólo undía dijo al periódico alemánSpiegel que Chipre podría dejar lazona euro, si no recibía el rescate.

Según Forbes:

Récord de multimillonarios en el mundo

Capo de la droga mexicanoretirado de lista

El narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo”Guzmán, que llegó a aparecer en la lista de mul-timillonarios de Forbes, fue retirado del últimoranking porque sus activos son difíciles de cal-cular, según la revista estadounidense.

En la lista anual 2013, divulgada ayer y lide-rada por otro mexicano, el magnate de las tele-comunicaciones Carlos Slim, el capo de la drogaha sido “expulsado”, señaló la revista de nego-cios.El magnate mexicano Carlos Slim sigue siendo el hombre más rico.

AF

P. I

NF

OG

RA

FIA

EL

ME

RC

UR

IO

AF

P. V

ia s

atel

ite

Page 16: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Guayaquil, (Andes)

Las familias afectadaspor el fuerte temporal delpasado sábado, todas dezonas vulnerables del nor-oeste de la urbe, permane-cen en albergues tempora-les hasta tener una vivien-da donde poder retomarsus actividades.

En el centro de laUnidad Ejecutora Zumardel Municipio, en la zonade Bastión Popular, estándiecinueve familias, quie-nes reciben la atención dedistintas entidades delGobierno central y delMunicipio local.

Los afectados recorda-ron los momentos angus-tiantes que vivieron elpasado sábado cuando suscasas colapsaron comoconciencia del torrencial yprolongado aguacero quecayó en la noche del sába-do sobre sus asentamien-tos que no cuentan coninfraestructura básica.

Mercedes Alcívar, unade las damnificadas,

expresó que el aguacomenzó a bajar con fuer-za por las laderas del cerroen el sector conocidocomo La Ladrillera. Lasituación se volvió máscaótica porque perdieronel servicio de energía eléc-trica. “Tuvimos que salircon lo que estábamospuestos, lo primero es sal-var la vida”, expresó unpadre, quien dijo que elagua subió más de un 1,50metros de altura.

Ella, al igual que susvecinos que pernoctan enel albergue municipal,pide que lo más prontoposible se concrete elofrecimiento de una casapara poder regresar consus familias. BertaMosquera, madre de 4niños, recordó que aquellanoche fue como el fin delmundo. Sus vecinos laayudaron a salir y buscarrefugio.

Las Fuerzas Armadastambién habilitaron elalbergue del FuerteMilitar Huancavilca en

caso de que se presenteuna nueva emergencia.

El Ministerio deInclusión Económica ySocial (MIES) les entrególiteras, colchones, asícomo alimentos y vitua-llas para sostenerse mien-tras dure la emergencia.

Entre tanto, la ministrade Salud, Carina Vance,recorrió algunos de losbarrios afectados paracoordinar las brigadas deatención médica a las per-sonas de la zona de MonteSinaí y otros barrios quesufrieron el impacto delfuerte temporal. ElInstituto Oceanográficode la Armada (Inocar)anunció que se puedenpresentar lluvias aún másfuertes de la que se regis-tró el pasado sábado, quetuvo una medida de 110milímetros. Juan CarlosProaño, director delInocar, informó que lasprecipitaciones se eviden-ciarán a lo largo del mesde marzo y abril.

Funcionarios del MIES

también acudieron al sec-tor de Socio Viviendadonde entregaron racionesalimenticias a las familiasde la zona, que acudieronal colegio réplica VicenteRocafuerte, donde se dis-tribuyeron las ayudas.

Mientras, esta mañanase recuperó el cuerpo deHenry Rosero Rodríguez,de 24 años, quien seahogó en el sector de

Esmeraldas Libre, confir-mo la Policía.

La tarde de este lunes,la gobernadora, VivianaBonilla, quien ademáspreside el Comité deOperaciones deEmergencia, realizó unnuevo recorrido por lascooperativas del noroestepara constatar la entregade las ayudas y coordinarla entrega de viviendas a

las familias damnificadas.Las autoridades reco-

nocieron la labor desple-gada por efectivos de losgrupos de Intervención yRescate (GIR) y deOperaciones Especiales(GOE) de la Policía, asícomo de los bomberos deGuayaquil y Cruz Rojapor su aporte en el rescatede las familias en laszonas inundadas.

Guayaquil, (Andes)

La gobernadora delGuayas, VivianaBonilla, confirmó queson dos las personas

fallecidas como conse-cuencia directa del fuer-te temporal que sumióen el caos a esta ciudadportuaria en la nochedel pasado sábado.

Durante una evalua-ción de los daños delComité de Operacionesde Emergencia (COE)provincial que se reali-zó la tarde y noche de

ayer en las instalacionesdel Sistema Integradode Seguridad (ECU-911), Bonilla informóque los fallecidos sonArturo Silva, de 39años, quien se electro-cutó, y JonathanVillavicencio (19), quepereció ahogado en lacooperativa EsmeraldasLibre. El Municipiotambién ratificó esacifra.

La Gobernadora indi-có que tres integrantesde una familia seencuentran al momentoalbergados en el CAMI,de Bastión Popular,mientras que elMinisterio de InclusiónEconómica y Social(MIES) entregó 89raciones alimenticias alos damnificados.

Bonilla señaló quelas familias que perdie-ron sus casas serán reu-

bicadas en los progra-mas habitacionales (contodos los servicios einfraestructura urbana)que construye elMiduvi, en el sector deMonte Sinaí.

En la mañana elMunicipio local leshabía ofrecido casas decaña del programaHogar de Cristo.

“Para nosotrosreconstruir una casa enel sitio donde colapsó esreconstruir vulnerabili-dades, lo cual no es lasolución”, expresó.

También elMinisterio de Saludatendió a 320 personas,dijo la representante delEjecutivo, quien añadióque las autoridades deEducación determina-ron que no se produje-ron daños en las instala-ciones escolares de laszonas afectadas.

“Mañana (lunes) sereforzará la fumigacióny entrega de cloro a lasfamilias y se efectuaránmingas de limpieza enNueva Prosperina”,expresó la funcionaria,quien participó de unsobrevuelo para deter-minar las zonas afecta-das por la precipitaciónque alcanzó los 120milímetros cuando lonormal es de 20 milíme-tros. Esto, sumado a lamarea alta, provocóinundaciones enamplios sectores de laciudad.

La autoridad provin-cial señaló que en otroscantones de la provinciadel Guayas no se repor-taron novedades de con-sideración. Anoche seprodujeron precipitacio-nes en distintos sectoresde Guayaquil, aunqueno causaron estragos.

Los damnificados recuerdanlos momentos de angustia

Personal del MIES entregó ayuda a los damnificados de Monte Sinaí.

Ayuda llega a los afectados por temporal que colapsó a Guayaquil

Amplios sectores de Guayaquil resultaron anegados con la lluvia del pasado sábado.

Page 17: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Guayaquil, (Andes)

El Servicio Nacional deAduanas del Ecuador (Senae)anunció que desde el pasado28 de febrero se inició el des-pacho de las mercaderías quetransportan los couriers en elviejo aeropuerto, ubicado en elnorte de Quito.

La medida es temporal yforma parte de un plan de con-tingencia hasta que culminenlas adecuaciones deTabacarcen y el DepósitoTemporal (Emsa) para el áreade courier.

La carga es trasladadadesde el aeropuerto enTababela hasta las instalacio-nes de Courier en el antiguoaeropuerto de Quito, el proce-dimiento se realiza amparadoen la garantía general delDepósito Temporal EMSA y

efectuado con la presencia deun funcionario del SENAE.

Ángela Coronel, del área decomunicación, señaló que enel trascurso de esta semana“esperamos que EMSA iniciesus trabajos para adecuar elárea de courier del SENAE,sin embargo, hasta que estosuceda operamos con normali-dad en base a los traslados eincluso trabajaremos en hora-rios extendidos de ser necesa-rio”.

Actualmente, el 100% de lacarga de mensajería se trasladapaulatinamente a medida quearriba al nuevo aeropuerto.

Diariamente se recibe apro-ximadamente 7.500 kgs decarga de mensajería (courier).

Quito, (Andes)

Estudios realizados porla Organización Mundialde la Salud (OMS) afir-man que en 2030, a escalamundial, aumentarán lasdefunciones ocasionadaspor enfermedades notransmisibles (ENT). Lasenfermedades cardiovas-culares aumentarán de 17millones a 25 millones,mientras que las muertesocasionadas por el cánceraumentarán de 7,6 millo-nes a 13 millones.

Partiendo de estas ten-dencias, la previsión esque la cifra anual dedefunciones por ENTalcance los 55 millonesde personas en 2030; encambio, se pronostica quelos descensos ocasiona-dos por enfermedadesinfecciosas disminuiránpaulatinamente en lospróximos 20 años.

Las enfermedades notransmisibles son aquellasafecciones no contagiosasque son perjudiciales parala vida de la persona queha sido diagnosticada porun especialista. Los prin-

cipales padecimientosdentro de esta clasifica-ción son las enfermedadescardiovasculares, cerebrovasculares, diabetesmellitus y cáncer.

En Ecuador las enfer-medades crónicas no tras-misibles representan unproblema de salud públi-

ca, evitable, por ello setrabaja en prevención ytratamiento de las enfer-medades, basados en laConstitución de laRepública que garantizael ejercicio pleno delderecho ciudadano a lasalud. En esta área el prin-cipal logro obtenido fue la

versión avanzada del PlanNacional Estratégico parael Abordaje Integral de lasEnfermedades CrónicasNo Transmisibles y susFactores de Riesgo.

Esta estrategia planteacuatro ejes que son políti-ca y abogacía, vigilancia,promoción de la salud y

prevención y manejo inte-grado de enfermedadescrónicas no transmisiblesy factores de riesgo. En elpaís las enfermedadescardiovasculares son laprincipal causa de muerte,seguido por el cáncer.

Existen factores deriesgo modificables como

la alimentación, el seden-tarismo, sobrepeso, obesi-dad, consumo de sal,tabaco, alcohol, grasassaturadas, grasas trans yazucares; y no modifica-bles como la herencia,genética, edad, sexo oetnia que influyen en laaparición de las enferme-dades crónicas desde elproceso reproductivohasta la muerte de la per-sona.

De acuerdo a datos dela oficina de epidemiolo-gía del Ministerio deSalud, en Ecuador lasenfermedades crónicas notransmisibles como la dia-betes mellitus y la hiper-tensión arterial han expe-rimentado un incrementosostenido desde 1994.

Para ambas enfermeda-des, las tasas son marca-damente más elevadas enlas provincias de la costaque en el resto del país. ElArchipiélago deGalápagos le sigue enimportancia y su inciden-cia es mayor en la mujer.En Ecuador de cada 10muertes 6 corresponden aENT.

En Ecuador

6 de cada 10 muertes correspondena enfermedades no transmisibles

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que en el 2030, a escala mundial, aumentarán las defunciones ocasiona-das por enfermedades no transmisibles.

La carga de mensajería aún se despacha desde el viejo aeropuerto

La paquetería de couriers esentregada en el antiguo aeropuer-to hasta que se adecue el espacioen Tababela.

Page 18: 5marzo2013

Quito, (Andes)

Para promover y for-talecer la educación, lainvestigación científica,la innovación y el des-arrollo tecnológico ensectores estratégicos delpaís, el Gobierno ecua-toriano contrató a 250profesionales extranje-ros para la generaciónde estos campos.

El programaPrometo, que es impul-sado por la Secretaría deEducación Superior,Ciencia, Tecnología eI n v e s t i g a c i ó n(Senescyt), es un meca-nismo de captación detalento humano, decientíficos y de profe-sionales.

El chileno HernánHormazabal y el espa-ñol Carlos Prieto sondos de los 250 especia-listas con títulos PHDque trabajan en el país,el primero lo hace en laComisión de la Verdad yDerechos Humanos dela Fiscalía General delEstado y el segundo sededica al análisis de losprocesos y las políticaspúblicas que se imple-mentan desde laSenescyt.

“Este plan es la estra-tegia del Gobierno paracaptar a profesionales, aacadémicos o a investi-gadores que una forma-

ción social como laecuatoriana no tiene ensu mercado interno,como no existen seimportan”, manifestóPrieto.

Adicionalmente elproyecto tiene comoobjetivo repatriar lostalentos ecuatorianosque actualmente vivenen el extranjero, ofre-ciéndoles incentivoslocales para que regre-sen al país.

Los expertos interna-cionales están vincula-dos con “la promociónde estudiantes naciona-les a universidades en elextranjero, las investi-gaciones y las publica-

ciones con banderaecuatoriana, esto últimoes importante porqueantes la investigaciónque se realizaba en elpaís era poco publicadaen el extranjero, ahoranos publican en revistasde alto impacto”, men-cionó HéctorRodríguez, subsecreta-rio de la Senescyt.

“El programaPrometeo es bastanteamplio, debido a queabarca diferentes aspec-

tos de la vida social yeconómica del país, porejemplo hay ingenieros,científicos de cienciasexactas, y otros profe-sionales que están des-empeñándose en dife-rentes áreas de induda-ble interés social y eco-nómico dentro deEcuador”, comentóHormazabal, quien ade-más tiene previsto des-arrollar programas depostgrado con estudian-tes de la UniversidadAndina Simón Bolívar.

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Juzgado Cuarto de Trabajo de ManabíEXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

Al señor GERSON ORIEL NÚÑEZ RAMÍREZ en calidad de representantelegal de la Compañía EJUDISA/BINGO MANTA INTERNACIONAL, se lehace saber que en este Juzgado se ha presentado demanda laboral Oral, cuyotrámite está signado con el Nº. 249-2012. El extracto de la demanda y delauto de calificación a la demanda es el siguiente:ACTOR: ANGELA SEBASTIANA PICO PICODEFENSOR: ABOGADO LEONIDAS GABRIEL SALTOS MOLINATRÁMITE: ORALCUANTÍA: USD $ 3.000,00JUEZ DE LA CAUSA: ABOGADO LUIS ANTONIO CANDO ARÉVALOOBJETO DE LA DEMANDA: Pago de derechos por Décima tercera remu-neración; Décima cuarta remuneración; utilidades; vacaciones; intereses, envirtud de la relación laboral alegada que corre desde el 10 de abril del 2010al 12 de marzo del 2012.AUTO INICIAL.- Manta, viernes 11 de enero del 2013, las 09h50. VISTOS:“... De conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código deProcedimiento y ante el pedido de la actora de fs. 20, la afirmación que bajojuramento efectuó en el acta que antecede y la razón, CÍTESE aEJUDISA/BINGO MANTA INTERNACIONAL en la persona de su repre-sentante legal señor GERSON ORIEL NÚÑEZ RAMÍREZ, mediante trespublicaciones que se harán, cada una de ellas en fechas distintas, en un perió-dico de amplia circulación en esta ciudad de Manta; para cuyo efecto, elseñor actuario entregue a la interesada un extracto de la demanda, del auto decalificación a la misma y del presente auto. Oportunamente se convocará alas partes a la AUDIENCIA PRELIMINAR DE CONCILIACIÓN,CONTESTACIÓN A LA DEMANDA Y FORMULACIÓN DE PRUEBAS.Cítese y notifíquese... “(f) AB. LUIS ANTONIO CANDO ARÉVALO, JUEZCUARTO DE TRABAJO DE MANABÍ.Lo que comunico para los fines legales consiguientes.-

Manta, marzo 1 del 2013Ab. Eduardo Vélez Tejena

SECRETARIO JUZGADO CUARTO DE TRABAJO DE MANABÍ

CONVOCATORIACONCURSO DE OFERTA PARAADMINISTRACIÓN DEL BAR ESCOLAR DELCOLEGIO EXPERIMENTAL “23 DE OCTUBRE”DE MONTECRISTI, PARA DOS AÑOS LECTIVOS2013-2014 / 2014-2015

REQUISITOS:1.- El proveedor que salga adjudicado, deberá cumplircon lo establecido en el Acuerdo Interministerial # 004del 15 de octubre del 2010, que norma el funcionamien-to de los bares escolares.2.- El cálculo para el pago se sujetará a lo establecidoen el citado Acuerdo Interministerial, siendo el valoraproximado de $ 35.00 por cada día que sea laborable,lo cual podría variar en base al número de estudiantesque se matriculen en el año lectivo 2013-2014.3.- El ganador del concurso deberá presentar los docu-mentos que se requieren en base al acuerdo respectivoen la Secretaría del colegio, en sobre cerrado, hasta eldía lunes 1 de abril /2013, donde se podrá retirar copiadel Acuerdo indicado, para mayor información acercar-se a la Secretaría del plantel.PD: El ganador del concurso pagará el costo de lapublicación.

Abg. Magno Cevallos Herrera. Mg.RECTOR

Quito, (Andes)

Miles de trabajadores del café están concentrados endistintas carreteras de Colombia, lo que ha causado blo-queos y el desabastecimiento en algunas regiones, estoocasionó que 41 ecuatorianos queden inmovilizados enCali a causa del paro de cafeteros y transportistas.

Las manifestaciones iniciaron el pasado lunes. Losproductores colombianos exigen una respuesta de sugobierno ante la crisis del sector.

Para trasladar a los ciudadanos al Ecuador, laEmbajada Ecuatoriana en Cali y el Consulado gestiona-ron con la Fuerza Aérea Ecuatoriana la utilización deBoeing 727, que repatrió a las 41 personas. Además, elavión ayudó a evacuar hacia Ecuador a unas 25 personasde nacionalidades peruana, venezolana, colombiana,argentina, italiana y chilena.

Las autoridades ecuatorianas en las ciudades colom-bianas de Cali e Ipiales realizan también gestiones con laCruz Roja, para que se logre un acuerdo con los manifes-tantes con el fin de que permitan el tránsito hacia el paísde un bus con 40 ecuatorianos que permanecen atrapadosen Mojarras, a hora y media de Pasto.

Ecuador “importó” 250 prometeos

La generación de investigación es uno de los objetivos del Programa Prometo.

A causa de huelga enColombia

Ecuador rescataa compatriotasinmovilizados

En un Boeing 727 fueron trasladados los 41 ecuatorianosdesde Cali hasta Quito este lunes.

CONVOCATORIAA LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA KING ROAD S.A.

1 Presentación de estados financieros de la com-pañía

2 Presentación de balances de los años 2009,2010, 2011, 2012

3 Propuesta de sus accionistas para la liquidaciónde la compañía

La convocatoria se llevará a cabo el día martes12 de marzo del 2013 a las 10h00 en las instala-ciones de la compañía King Road

Page 19: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Guayaquil, (Andes)

Las lluvias del sábado provo-caron que un mínimo porcentajede zonas arroceras se vean afec-tadas. Sin embargo, aquello nocambiará las proyecciones delMinisterio de Agricultura yGanadería de que la cosecha deinvierno llegue a las 400 miltoneladas.

“En la provincia de Los Ríosel invierno ha sido loable ypodemos decir que está todook”, señaló Germán Dávila,arrocero de la zona deBabahoyo, quien reiteró que elinvierno también puede ser trai-cionero y volver a ocurrir lo del2010 y provocar una catástrofe,para lo cual dice estar prepara-do.

Agregó que tiene informa-ción de que entre uno al dos porciento de los cultivos fueronafectados con la lluvias fuertesde la provincia del Guayas, enespecial en la zona deSamborondón. Este sector está

en la zona baja y hay concienciaentre los agricultores de no sem-brar en épocas de lluvias,empero, hay quienessí lo hacen.

El arroce-ro señalóq u eesperai n i -c i a rl acose-c h ad einvier-no en las e g u n d asemana deabril, cuando laespiga de la plantaesté en su punto máximode producción.

Carlos EmilioVélez, coordinadorzonal 5 del Ministeriode Agricultura, en declaracionesal espacio radial de rendición decuentas Habla Guayas, dijo que

espera que la cosecha de arroz

de invierno sea de 400 mil tone-ladas. Él asegura que la cifra lalogrará con la entrega de 10.000

hectáreas de semillas certifica-das de arroz y que, con la

capacitación a losproductores,

espera quem e j o -

r e n

l ap r o -

duct ivi-dad a 4 tone-

ladas por hectá-rea.

Pedro Galeas,productor arrocerode la zona de

Montalvo, indicó que en las par-tes bien bajas hay problemas deinundaciones como en todos los

años. En este momento hay lanecesidad de que haya lluvias envarias zonas.

Indicó que la situación deLos Ríos es distinta a la deGuayas. En invierno la mayorcantidad de la gramínea vienede los campos riosenses. Soloen las áreas altas y zonas tecni-ficadas de Guayas se siembra elarroz.

El agricultor dijo temer por elinvierno, porque a la fecha hasido positivo para el cultivo deinvierno, pero lo sucedido enGuayas el fin de semana, lospone en alerta y esperan que sede la cosecha con normalidad.

Kirk Martínez, arrocero de lazona de Samborondón indicóque en las zonas altas, como ElCarmen y Puerto Victoria, sí haycultivos de arroz y no han sidoafectados con las lluvias. “Hayquienes decidieron cultivar enzonas bajas y ahora están afecta-dos con las inundaciones exis-tente en la zona de Salitre ySamborondón”.

Lluvias no afectarán la meta decosechar 400 mil toneladas de arroz

Las lluvias del sábado provocaron que un mínimo porcentajede zonas arroceras se vean afectadas

Guayaquil, (Andes)

Con beneplácito recibenlos agricultores la decisiónde implementar con la ase-guradora Sucre el denomi-nado “seguro agrícola” queincentiva la inversión en elagro y resta incertidumbre alos pequeños, medianos y

grandes productores en casode catástrofes climáticas;además, piden que entre losalcances se incluya un pre-cio mínino en los mercadosy la infraestructura.

El plan piloto de asegu-rar se lo ha anunciado desdehace dos años. Sin embargo,no hubo el impulso necesa-

rio para masificarlo, seaesta una norma y no laexcepción al momento dedecidir iniciar un cultivo,sostiene Efraín Ramírez,productor de palmito. Lasaseguradoras simplementeno se atreven a dar el respal-do que necesita un agricul-tor. Por ejemplo: un peque-

ño productor de maíz con 4cuadras de cultivo, le esimposible costear el seguro,por un lado. Y, la asegura-dora no presta atención a surequerimiento. “Esta es larealidad que existe en elpaís y que, gracias a Dios,se lo han transmitido alPresidente”.

El Ejecutivo mantuvo, elmartes anterior, sendas reu-niones con los principalesde la aseguradora Sucrepara dar un “impulso” a estainiciativa que conlleva, porel momento, una ayudaestatal del 60 por ciento(porcentaje aún sin definir-se) y el otro 40 por cientolo cubre el agricultor.

El presidente de laRepública, Rafael CorreaDelgado dijo que la garantíapermitirá enfrentar adversi-dades climáticas, como loson las sequías o inundacio-nes donde se pierden lascosechas. En ese momentoel agricultor recupera loscostos invertidos en ese cul-tivo.

Evaristo Baque, directi-vo de la Cámara deAgricultura de la SegundaZona y presidente de laAsociación de BananerosIndependientes indicó queel seguro es positivo y res-paldamos la posición de quese lo haga a través de segu-ro estatal Sucre, porqueellos deben más flexibles,toda vez, que aseguraránuna actividad sensible yclave para el desarrollo del

país. Baque dijo que desco-noce los pormenores de quées lo que se asegurará y queserá lo que cubrirá. Haytemas diversos que debenser analizados, pero loimportante es que haya unaglobalización a obtener uno.“Hay la necesidad de quetambién se haga uno sobrelos precios, tal como lotiene el petróleo. La inten-ción es evitar que quienesestén en la actividad no sevean afectados con la caídade precios”.

Carlos Murillo, presi-dente de la FederaciónNacional de de Maiceros,también mostró su apoyoal seguro y dijo que estedebe cubrir áreas, como:porteros, cercas, estribillosen el caso de productosanimales; y, en caso deagrícolas: áreas de cultivo,canales de riego, vías deacceso,entre otros.

Esto debe ser lo idealpara avanzar en el cumpli-miento del programa desoberanía alimentaria quese quiere establecer enEcuador para garantizar elabastecimiento de víveres,dijo.

Agricultores piden asegurar precios e infraestructura de sus granjas

Las inundaciones en el agro provoca la pérdida de las inversiones realizadas por los agricultores.

Page 20: 5marzo2013

Quito, (Andes)

El presidente deEcuador, Rafael Correa,alertó ayer sobre unacampaña mediática encontra de las reformas a laCorte Interamericana deDerechos Humanos. Elanuncio del mandatario seda la víspera de la reuniónde los delegados de losestados parte del de laConvención Americana de

los Derechos Humanos(Pacto de San José), pre-vista para el viernes en laciudad de Guayaquil.

“Este viernes enGuayaquil, reunión deEstados Parte del Pacto deSan José para reformas ala CIDH. Ya tenemoscampaña en contra de laprensa “libre e indepen-diente”. La verdad: CIDHtiene sede en Washington,y USA ni siquiera ha fir-

mado Pacto de San José,entre otras...”, consignó elpresidente ecuatoriano ensu cuenta de la red socialTwitter, @MashiRafael.

El jefe de Estado pun-tualizó que la autonomía ylas medidas cautelares noexisten en el estatuto delorganismo y señaló que“entre otras perlas” delSistema Interamericano seconsidera que enjuiciar aperiodistas corruptos es

un atentado a los derechoshumanos, y reprocha queesa misma consideraciónno se aplique en el caso dela prisión de Guantánamo.

Las reformas en mar-cha a la ComisiónInteramericana deDerechos Humanos giranen torno a la aspiracióncomún de los Estados enalcanzar la universalidaddel Pacto de San José, elfinanciamiento adecuadoal Sistema Interamericanode Derechos Humanos, asícomo la transparencia enel actuar de sus órganos através de reglas claras dic-taminadas desde losEstados, entre otros asun-tos. La ConvenciónAmericana Sobre losDerechos Humanos, tam-bién conocida como Pactode San José de Costa Rica,por el lugar donde fueadoptada, es un tratadohemisférico internacionalde carácter vinculante quereconoce derechos y liber-tades que deben ser respe-

tados y garantizados, sindiscriminación, por losEstados Partes. LaComisión y la CorteInteramericana deDerechos Humanos sonlos órganos competentesde conformidad con laConvención.

Ecuador ha insistido enla necesidad de respetarlas recomendaciones con-tenidas en el Informe delGrupo de TrabajoEspecial de Reflexiónsobre el Funcionamientosobre el SistemaInteramericano DerechosHumanos que fue aproba-do sin reservas por laAsamblea GeneralExtraordinaria, que se rea-lizó en Cochabamba,Bolivia en junio pasado decara a la reforma de susinstituciones y procedi-mientos aplicados en elhemisferio.

Durante una gira porvarios países latinoameri-canos la semana pasada, elcanciller ecuatoriano,

Ricardo Patiño, ratificóque este documento debeser la base sobre la que elConsejo Permanente debeformular las propuestaspara su aplicación y quedeberán ser puestas a con-sideración de unaAsamblea GeneralExtraordinaria de la OEAel próximo 22 de marzo,por lo que los represen-tantes ante la OEA debe-rán progresar en las nego-ciaciones que tienen lugarpara la aplicación de lasreferidas recomendacio-nes.

La problemática entorno a estos aspectos seráanalizada en una reuniónde los Estados Parte delPacto de San José convo-cada a petición de losEstados Miembros deUnasur y miembros ple-nos de la ConvenciónAmericana de DerechosHumanos, que tendrálugar en la ciudad deGuayaquil, el viernes 8 demarzo.

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

00998877223377440077

Presidente alerta campaña mediática contra reformas a la CIDH

El Consejo Permanente de la OEA aprobó el Informe del Grupo de Trabajo sobre elFuncionamiento de la CIDH.

Page 21: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Quito, (Andes)

Desde el pasado 28 denoviembre de 2012, BettyTola fue nombrada comoministra de Coordinaciónde la Política y GobiernosA u t ó n o m o sDescentralizados. La fun-cionaria reemplazó aSoledad Buendía, quienentonces se postuló comocandidata a asambleísta porAlianza PAIS. La funciona-ria habló con la agenciaAndes sobre el nuevo triun-fo electoral de la organiza-ción oficialista y de la ges-tión del ministerio a sucargo.

¿Cuáles son los logrosque el MinisterioCoordinador de la Políticaha conseguido bajo suadministración?

A partir de las distintaslíneas de la agenda políticaque lleva adelante nuestroministerio podemos men-cionar algunos que son rele-vantes. Hemos establecidoun diálogo con varios secto-res políticos, en ese campollevamos adelante una líneaimportante en el campo dela participación ciudadana yfortalecimiento organizati-vo y obviamente de diálogopolítico con los distintosactores sociales.

También apoyamos pro-cesos de articulación de dis-tintos sectores, como conjóvenes, la relación conpueblos y nacionalidades,con el Consejo de laIgualdad y los movimientosde las mujeres, acompaña-dos de procesos de capaci-tación y formación. Otrologro es el fortalecimientodel diálogo con losGobiernos AutónomosDescentralizadoas (Gads), através de las transferenciasoportunas de los recursos,en este aspecto hemosduplicado las transferenciaspasamos de USD 1.300millones en 2006 a USD2.600 en 2012. Trabajamosen el acceso a la justicia,con lo que buscamos coad-yuvar en lo que correspondea nuestras acciones comoejecutivo a que esos dere-chos se lleguen a concretarpara la mayor parte de laspersonas. Democratizamosel acceso a la comunicación

y a la información, fortale-ciendo los medios comuni-tarios y públicos, trabajandocon los 14 pueblos y nacio-nalidades, a quienes en2011 se les entregó frecuen-cias y hemos venido traba-jando en un proceso soste-nido de fortalecimiento deesas iniciativas.

Dentro de este trabajo,¿cree qué faltan algunascosas?

Hemos avanzado mucho,pero tomando las palabrasdel presidente RafaelCorrea, si uno mira paraadelante hay tanto porhacer, creo que el importan-tísimo triunfo en las elec-ciones nos demanda unaenorme responsabilidad, loque implica reforzar aúnmás los diálogos con losdistintos actores y sectoresy quizá un elemento quedesde la concepción denuestro proyecto político esapuntalar cada día la cons-trucción del poder ciudada-no, eso implica generartodos los espacios de deli-beración de la sociedad, for-talecer todas sus instanciasde articulación, cohesión,organización, es decir esasson las tareas que siempreestán en el orden del día.

¿Cómo analiza la reac-ción que ha tenido la opo-sición ante el triunfo deAlianza PAÍS en las elec-ciones?

Me parece que lo quesucedió en las eleccionespasadas da cuenta de queexisten algunos niveles demaduración en la sociedadecuatoriana. Insisto en quevamos en una ruta de cam-bio en la cultura política, esdecir que algunas caracte-rísticas de la vieja política,que eran la clientela políti-ca, hoy pese a que ÁlvaroNoboa cargo colchones,cocinetas, la ciudadaníadecidió no darle el respaldo.

Álvaro Noboa tiene unacaída estrepitosa en estacontienda electoral respectoa las anteriores. Creo quefueron duramente golpea-das tesis o prácticas políti-cas como la demagogia, porejemplo Lucio Gutiérrezofreció de todo, subir losbonos, sin embargo tambiéntuvo un fracaso muy fuerte,es decir su presencia políti-

ca se redujo a cinco asam-bleístas y ganar en una solaprovincia, todos esos sonelementos interesantes delanálisis que debemos hacer.

El rechazo que genera-ron las declaraciones homo-fóbicas de (Nelson) Zavala,también nos muestras otraslógicas que están presentesen la sociedad ecuatoriana.Un cuarto sector altamentegolpeado fue elMovimiento PopularDemocrático (MPD) subancada hoy está anulada,no existe, eso significa quela sociedad está rechazandociertas formas de hacer opo-sición, sin propuestas, sinalternativas.

¿Considera que lapoblación se ha dadocuenta de que necesita uncambio en la política?

Creo que la población seexpresó respecto a ratificara un Gobierno que ha cum-plido con su palabra, meparece que lo más impor-tante que vivimos durantelos 42 días de campaña esesa adhesión de la ciudada-nía a un proyecto que se hasintonizado con sus expec-tativas, dejando atrás déca-das de postergación, dederechos negados, creo queeso encuentra la ciudadanía,un Gobierno que responde asus necesidades.

El presidente Correahizo un llamado al diálogo alos dirigentes indígenas y aciertos sectores de la oposi-ción, ¿cómo van a canalizaresto para que se llegue adar? Creo que hay dosniveles en esas declaracio-nes, en primer lugar en elcampo legislativo vamosnecesariamente a tener queescuchar, debatir, con lossectores de la oposición.Considero que es importan-te para la democracia delpaís contar con una oposi-ción ideológica, que debata,que delibere, que discrepe,esa es la oposición, pero esinteresante diferenciar lascondiciones y las dinámicasque tiene la oposición, esdecir el presidente saludabala expectativa de que(Guillermo) Lasso y su ban-cada puedan configurarseen una oposición de derechacon ideología, con plantea-

mientos, con puntos devista, eso esperemos que asísea y eso implica escuchar ydeliberar con esos sectores.

En el diálogo con secto-res indígenas, es una líneaque tiene otro sentido, esdecir que con la oposiciónde derecha nosotros tene-mos claramente posicionesdistintas sobre varios temas,en el caso de los sectoresindígenas lo que estamosbuscando es elementos quenos permitan confluir enagendas programáticascomunes, recordemos quemuchas tesis que son plan-teadas desde la perspectivadel Estado plurinacional porejemplo, son tesis totalmen-te coincidentes con lo quedice la constitución y estáen nuestro plan nacional delBuen vivir.

El elemento central de lapropuesta reivindicativa,política, ideológica delmovimiento indígena es unapropuesta que tiene muchoselementos de sintonía con elproyecto político de PAÍS,esos son los puentes quenos tocan trabajar, esos sonlos diálogos que no vamos adescansar en seguirloshaciéndolos porque ha sidouna línea de continuidadpolítica de este Gobierno.

Tomando en cuenta lodicho, ¿están dispuestos aceder en algunos aspectossi es el caso para llegar aacuerdo?

Creo que eso va a irsedando en el camino, haymuchos temas sobre loscuales nos toca trabajar yen los que vamos a seguir

insistiendo con distintossectores. Creo que esimportante en esa líneainsistir en que nuestra hojade ruta establecida en las 10revoluciones ciudadanasque se presentaron en elplan de gobierno y es a par-tir de eso lo que nos va apermitir tener marcos dediálogos con los distintosactores.

Tomando en cuentaque Rafael Correa hadicho que son sus últimoscuatro años de gobierno,¿cómo está encaminado elmovimiento AlianzaPAÍS?

Teniendo en cuenta quePAÍS es un movimientorelativamente joven, quenació al calor de las eleccio-nes de 2006 y por tanto alcalor de ser gobierno, ha idoen un proceso paulatino defortalecimiento. Creo quetenemos una estructura enlas 24 provincias y en lastres circunscripciones en elexterior, en todos los canto-nes del país, tenemos unprograma, unas bases y unsentido ideológico, es decirhemos ido avanzando eneso que nosotros aspiramosdebería ser la configuraciónorganizativa, no solo delmovimiento, sino de lasotras organizaciones políti-cas.

El movimiento de hoy esradicalmente distinto almovimiento de 2006. Hoytenemos un movimientoque tiene una estructura.Tenemos dos retos impor-tantes que son primeroavanzar mucho más en su

fortalecimiento, que impli-ca la estructura pero la for-mación de sus cuadros, detal manera que tengamosdesde el dirigente de lasparroquias capacidades deconducción política ennuestros territorios.

Y el segundo momentoses ir generando permanen-temente espacios de delibe-ración, el movimientoPAÍS, es el más grande quetiene Ecuador, con cerca de1 millón de adherentes yeso nos implica un trabajoimportante para que todospuedan tener espacio dedeliberación, también deprocesamiento de las dis-crepancias, porque seríapésimo que el movimientotenga un solo criterio.

¿El Gobierno descartaque se produzcan escena-rios golpistas en vista de laderrota de sectores a losque el presidente Correacalificó como no democrá-ticos?

Creo que eso nunca hayque descartarlo, me pareceque la historia de AméricaLatina así lo muestra, losgobiernos y los procesos detransformación que viveesta parte del continente noson del agrado de ciertossectores, más aún de aque-llos que han dominado lagestión política y el poderpolítico en nuestros países.Es un escenario sobre el quehay que estar en seguimien-to permanente, para eso elempoderamiento ciudadanoy la organización ciudadanason fundamentales.

Betty Tola:

“La ciudadanía respaldó a un Gobiernoque responde a sus necesidades”

La ministra de la Política, Betty Tola, mencionó que el Gobierno espera una oposición ideo-lógica, que debata, que delibere, que discrepe.

Page 22: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Solución a la demandade educación?

La oferta de cupos de los colegios fiscales es mínimaen relación al número de alumnos que salen de los cen-tros de educación básica de Manta y sus alrededores.

Es cierto que aún estamos en período de vacaciones,pero todos los padres de familia empiezan a experimen-tar el martirio de conseguir un cupo en noviembre decada año, antes incluso de que finalice el período esco-lar. Pesar que se extiende hasta los meses de abril ymayo, cuando las clases ya deben haber empezado.

Es verdad que dentro de poco Manta contará con elprimer "colegio réplica" que ha ofrecido el Gobierno paraciudades de todo el Ecuador y se levantará en un espa-cio donado por el Municipio ubicado en la ciudadelaUrbirríos, en un área que alcanza las 3.6 hectáreas. Laobra, que se convierte en otra de gran importancia parala ciudad, alcanza un monto de inversión que sobrepasalos 2 millones de dólares.

Esta infraestructura tendrá 12 salones para 30 alum-nos cada uno, incluirá un edificio administrativo, dispen-sario médico, canchas, áreas verdes, salón múltiple ydemás servicios complementarios como pizarras electró-nicas, bibliotecas virtuales, entre otras.

Desde hace varios años en Manta no se ha creadoun colegio fiscal a diferencia de los planteles particularesque han crecido en número, mas no en calidad de laeducación que imparten.

Cifras de la coordinación zonal de educación revelanque Manta solo tiene 14 colegios fiscales y 60 particula-res; 76 escuelas del gobierno frente a 146 particulares.

Siendo así solo queda esperar que concluya estaobra que dará educación mixta para 2.500 estudiantes, ycuyos padres ya no tendrán que desesperar para obte-ner un cupo en los colegios donde han de estudiar sushijos.

Cerca de 2.000 millones de personas en elmundo no tienen acceso a sistemas sanitarios.Unos 100 millones de personas caen cada añoen la pobreza extrema, sin poder costearse lasalud.

La cobertura sanitaria universal es uno delos objetivos de la Organización Mundial de laSalud (OMS) y el Banco Mundial (BM). LosEstados Miembros de la OMS se comprometie-ron en 2005 a adecuar sus sistemas de financia-ción sanitaria para la consecución de tal propó-sito, inspirado en la Declaración de Alma-Ata(Kazajstán) de 1978.

En 2012, Francia, Brasil, Tailandia,Indonesia, Sudáfrica, Senegal y Noruega pre-sentaron una propuesta ante la AsambleaGeneral de la ONU contra la injusticia sanita-ria. La resolución recibió apoyo global paraintentar acabar con las desigualdades y lasbarreras de acceso a la sanidad. La ONU pre-tende incluir esta reclamación en los Objetivosde Desarrollo del Milenio (ODM) a partir de2015.

Una de las condiciones imprescindibles esevitar el pago directo por el servicio en los cen-tros. Lo idóneo sería sustituir este procedimien-to por el de prepago con mancomunación deriesgos, aunque es cierto que en algunos casosno resultaría inapropiado el copago por parte delas rentas más altas.

Los sistemas veladores de la salud requierengrandes inversiones por parte de los gobiernos.El cada vez mayor número de enfermos y elelevado precio de las nuevas tecnologías ymedicamentos incrementan el tamaño de lasinversiones que se necesitan. No siempre sedestinan los recursos necesarios. En 2013, 79

países, la mayoría empobrecidos, gastaronmenos del 10% de su presupuesto en sanidad.Según la OMS, si los países de la UniónAfricana (UA) aumentaran su inversión sanita-ria al 15%, como se comprometieron en 2001en la Declaración de Abuja, contarían con29.000 millones de dólares más para serviciosde salud.

Existen 49 países que invierten por personala mitad de que se necesita para cumplir losobjetivos. Incrementar los porcentajes se pre-senta como una solución indiscutible. Losgobiernos podrían ingresar impuestos de formaprogresiva -quien más tiene, más aporta-, desti-nados de forma exclusiva a los ministerios deSanidad. También es importante mejorar la efi-ciencia en la recaudación de impuestos, comoha hecho Indonesia con la reforma de su siste-ma fiscal.

Algunos países han desarrollado nuevas for-mas de recaudación con los llamados "impues-tos de castigo". Gravan aquellos productos per-judiciales para la salud como el tabaco, el alco-hol, las bebidas azucaradas o los productos muygrasos.

Mediante este tributo se pretende un doblebeneficio: se obtiene más financiación y sereducen posibles riesgos en la salud de la pobla-ción con el consiguiente ahorro futuro. En algu-nos países empobrecidos estos tributos permiti-rían un aumento de más del 25% en el presu-puesto sanitario. Los impuestos sobre las trans-acciones de divisas ofrecen otra posibilidad deobtener ingresos.

Víctor García ArroyoPeriodista

[email protected]

Mucha razón tuvo el filósofo Josef Pieper cuan-do anotó ‘Sin derecho y justicia no hay prosperi-dad’.

En el planeta Tierra para miles de personas el tér-mino derecho (LEY) es una palabra que despiertasarcasmo y la justicia sin padrino es una quimera.

Cosa semejante sucede en nuestro Ecuador.Cuando hablamos de justicia no solo nos referimosa la justicia contenciosa sobre la cual dictaminan losoperadores de justicia, jueces, fiscales, sino tambiéna la que administran los poderes públicos, FunciónEjecutiva, órganos de control, superintendencias,Contraloría y organismos autónomos descentraliza-dos como consejos provinciales y municipios. Allícon frecuencia la justicia distributiva se mueveentre amigos y para amigos.

En la justicia contenciosa es muy triste compro-bar cómo en un Juzgado Civil de Manta, se “extra-viaron” muchos juicios; y luego se diga que ya selos van a reponer y no aparezcan los responsables.

Causa desazón cuando una jueza de lo Civil enBahía dispone que la demanda se tramite en juicioverbal sumario y al mismo tiempo invoca el Art.1013 del Código de Procedimiento Civil que serefiere a la jurisdicción voluntaria.

Y otro caso singular se demanda en juicio verbalsumario el pago de una cuantiosa cantidad, pero enla demanda no se relatan los fundamentos de hecho(Art. 67 Nº. 3 C.P.C.).

Un ciudadano guardó prisión por muchos mesesacusado por infracción de narcotráfico, por ello per-dió su empleo y quedó en la orfandad, luego laCorte Superior de la época lo absolvió. Haciendo

valer sus derechos, en el año 2009 demandó alEstado por error judicial e inadecuadaAdministración de Justicia (Art. 11 Nº. 9 de laConstitución). La Sala que conoce el caso sigueestudiando el asunto.

Los que administran justicia distributiva poracción u omisión con frecuencia perjudican a lacomunidad y a los medianos y pequeños contratis-tas, pues a estos no se los contrata por no ser de lajorga y cuando se los contrata el anticipo se lo paganrápido pero las cuotas siguientes del contrato siem-pre tienen dificultades. Es duro decir que muchosingenieros sufren y a veces llegan a la quiebra porcobrar obras que ya están terminadas y recibidas.

No hay que quedarnos en los lamentos y por ellohay que corregir las acciones y las omisiones, todaclase de falencia, pues no debe olvidarse lo quemanda el Art. 233 de la Constitución, que indica queninguna servidora ni servidor público estarán exen-tos de responsabilidades. Y el Consejo de laJudicatura conforme el Art. 181 Nº. 5 de laConstitución, debe velar por la transparencia y efi-cacia de la Función Judicial y vigilar el cumplimien-to del inciso segundo del Art. 21 del CódigoOrgánico de la Función Judicial.

Velar para que el derecho y la justicia se apliquencon verticalidad, rectitud y oportunamente es undeber de todo ciudadano y mucho más de los quedetentan el poder público. Cuando el derecho y lajusticia se invocan para burlarse de la sociedad y susintegrantes, la sociedad se vuelve pútrida y las per-sonas se llenan de rencores.

Dr. René de la Torre Alcívar

‘Sin derecho y justicia no hay prosperidad’

La salud como derecho

Feliz DíaEjército Ecuatoriano y como se ha puesto bonito con

tantas generalas

Page 23: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Stéphane Frédéric Hessel, a sus 95 años, acaba detomar el boleto sagrado, lo hizo este 27 de febrero,para estar junto al Gran Arquitecto. Hessel nació enBerlín, el 20 de octubre de 1917 y se destacó comodiplomático, escritor y militante político francés.Por su pensamiento y acción vehemente a favor dela paz, justicia y libertad recibió varios premios,entre ellos: Gran oficial de la Legión de Honor,Orden Nacional del Mérito, Premio Norte-Sur,Premio UNESCO/Bilbao para una Cultura de losDerechos Humanos.

Su libro ¡Indignaos! (Indignez-vous!), es unaobra de gran popularidad y ha sido la inspiración delos movimientos sociales europeos y de todo elmundo. Lo escribió a sus 93 años, porque para él, lanoble actividad tesonera era la paz. Su indignadomensaje inicia con: Es la última etapa. El fin no estálejos. Qué suerte poder aprovecharla para recordarlo que ha servido de base a mi compromiso político:los años de resistencia y el programa elaborado hace70 años por el Consejo Nacional de la Resistencia.

Y continúa: es nuestra obligación velar todos jun-tos para que nuestra sociedad siga siendo una socie-dad de la que podamos sentirnos orgullosos, y noesta sociedad de indocumentados, de expulsiones,de sospechas con respecto a la inmigración; no estasociedad en la que se ponen en cuestión las pensio-nes, los logros de la Seguridad Social; no esta socie-dad donde los medios de comunicación están enmanos de los poderosos. Todas estas son cosas quehabríamos evitado apoyar si hubiéramos sido verda-deros herederos del Consejo Nacional de la

Resistencia.El programa recomendaba que la nación recupe-

rara los grandes medios de producción, fruto del tra-bajo común, las fuentes de energía, los yacimientos,las compañías de seguros y los grandes bancos; lainstauración de una verdadera democracia económi-ca y social, que expulse a los grandes feudalismoseconómicos y financieros de la dirección de la eco-nomía. Una verdadera democracia necesita unaprensa independiente; la Resistencia lo sabe, loexige, defiende la libertad de prensa, su honor y suindependencia del Estado y de los poderes del dine-ro.

Y Hessel, consciente de su misión, demanda a losjóvenes: Nosotros, veteranos de los movimientos deresistencia y de las fuerzas combatientes de laFrancia libre, llamamos a las jóvenes generaciones avivir y transmitir la herencia de la Resistencia y desus ideales. Nosotros les decimos: tomad el relevo,¡indignaos! Los responsables políticos, económicose intelectuales, y el conjunto de la sociedad nodeben dimitir ni dejarse impresionar por la actualdictadura de los mercados financieros que amenazala paz y la democracia. Os deseo a todos, a cada unode vosotros, que tengáis vuestro motivo de indigna-ción. Es algo precioso. Cuando algo nos indigna,como a mí me indignó el nazismo, nos volvemosmilitantes, fuertes y comprometidos. Volvemos aencontrarnos con esta corriente de la historia, y lagran corriente de la historia debe perseguirse porcada uno. Y esta corriente nos conduce a más justi-cia y libertad. Sartre nos enseñó a decirnos: Sois res-

ponsables en tanto que indivi-duos. Era un mensaje de liber-tad. La responsabilidad delhombre que no puede confiar nien un poder ni en un dios. Alcontrario, es necesario compro-meterse en nombre de la propiaresponsabilidad como personahumana.

Stéphane Frédéric Hessel,durante la Segunda GuerraMundial fue miembro de laFrancia Libre y por ser judío, la Gestapo lo capturó,torturó y mantuvo en los campos de concentraciónde Buchenwald y Dora-Mittelbau.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Hesselparticipó como diplomático en la redacción de laDeclaración Universal de Derechos Humanos de1948, documento fundamental para la construcciónde una sociedad basada en el humanismo.

Hessel está en paz, en tanto su mensaje de armo-nía y autonomía sea el motor de la gente que quiereconquistar un mundo más justo y solidario.

Por tanto, Stéphane Frédéric Hessel, en su condi-ción de prohombre universal debe ser estudiado porla Academia manabita, con un enfoque científico yde valores, por cuanto el conocimiento de esta clasede vidas ejemplares reforzarán el carácter y las com-petencias de los nuevos profesionales que la socie-dad demanda.

*Abogado, periodista, investigador social ydocente universitario

Fundación MAPFRE Econ. Ricardo Delgado A.Director de Diario El MercurioManta.-De mis consideraciones:

Fundación MAPFRE organiza anualmente el premio deperiodismo González-Ruano que premia con 30.000 eurosy una escultura original de Venancio Blanco, la calidadliteraria del mejor artículo en lengua española, que hayasido publicado en formato impreso durante el año 2012, enperiódicos o revistas de cualquier parte del mundo.

La Fundación MAPFRE nos ha solicitado difundir laconvocatoria entre los medios de comunicación impresosmás prestigiosos del país, entre los cuales por supuesto, seencuentra Diario El Mercurio Manta, por lo que agradece-ría difunda entre los destacados periodistas de su medio losdetalles de esta invitación, para lo cual adjunto el respecti-vo folleto.

Para mayor información sobre este concurso favoringresar al portal www.fundacionmapfre.org, hacer clic enCultura e Historia y luego en el apartado premios.

Rafael Lecaro NathGerente de Márketing

Mapfre/AtlasCompañía de Seguros S.A.

Hessel: Indignados y paz

Carlos IntriagoMacías*

Piden solución

Mélida HidalgoPedimos a la

Municipalidad que se preo-cupe por ayudar primero connuestras calles, cada día estánen peores condiciones, si noestamos llenos de polvo esta-mos llenos de lodo.

Lola PazmiñoSomo gente cumplida con

el pago de nuestros impues-tos, el año anterior dijeronque arreglaban nuestrascalles pero nada; hay huecos,baches, pedimos considera-ción y respeto a las autorida-des.

María Elena MoreiraEl Municipio de Manta ha

descuidado nuestras calles,este tramo es por dondepasan muchos turistas, debe-rían solucionarse estosinconvenientes lo más pron-to posible. Manta parece unpueblo más.

Page 24: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Redacción EM

El Departamento de Admisión yNivelación Universitaria (DANU) ha pro-gramado para la presente semana un cro-nograma de aplicación del examen deexoneración que inicia desde hoy hasta alviernes 8 de marzo.

Tendrán opción a este examen los estu-diantes que habiendo aprobado el examende ingreso a la universidad ENES, hoyhan escogido la Universidad Laica EloyAlfaro de Manabí (ULEAM), para empe-zar su carrera profesional.

El examen de exoneración es potestaddel estudiante y tiene como objetivo apro-bar una evaluación construida para lle-gar al primer semestre de la carrera,obviando los cinco meses del curso denivelación.

La ULEAM bajo la supervisión delVicerrectorado Académico y la responsa-

bilidad del DANU desarrolla la organi-zación, elaboración, aplicación y califica-ción del examen de exoneración. LaSenescyt ha informado a los estudiantesque están sujetos al calendario y crono-grama de aplicación establecida.

Para el examen de exoneración losestudiantes deberán presentar cédula deidentidad, llevar lápiz y borrador paraejercicios matemáticos, se llevará a efectoen el Centro de Internet de la Bibliotecade la Universidad.

HORARIOSEl martes 5 de marzo áreas de la salud:

carreras medicina, odontología, enferme-ría, terapia del lenguaje, terapia ocupacio-nal, radiología, desde las 07h30 con elalfabeto desde Acosta Alvia Cecilia hastaCabal Canchingre Juliana; desde las09h30 Cadena Bermúdez Leonardo hastaChica García José; desde las 11h30Chimbo Borja Nelson hasta García Rivas

Karla; desde las 13h30 García SánchezRandú hasta Loor Valencia Estefanía;desde las 15h30 Loor Zamora Gíngerhasta Meza Chávez María; desde las17h30 Mieles Solórzano María hastaPalma Pachay Ronald; desde las 19h30Panta Delgado Carmen hasta RodríguezPiguave Génesis.

Cabe indicar que todas las carrerascontemplan horarios de acuerdo al crono-grama indicado y los estudiantes debenacceder a la página webwww.uleam.edu.ec en el link del DANU.

Las personas vinculadas a esta progra-mación son Lic. Leonardo MoreiraDelgado, vicerrector Académico; Dr.Galo Holguín Rangel, director Dep. deAdmisión; Lic. Pedro Andrade Cedeño,coordinador del Vicerrectorado; Lic. JuanManuel Macías Mera, coordinador Dep.de Admisión; y Lic. Esmeraldas Delgado,secretaria del DANU.

Redacción EM

La obra consiste en laremodelación del parquea-dero con hormigón arma-do, mallas electro soldada,con un espesor de 12 cen-tímetros, adoquín tipoholandés, cerámica congrano lavado.

Renán Pesantez, contra-tista de la obra, señaló, queuna vez culminados lostrabajos, también se ubica-rán lámparas nuevas, ban-cas y recipientes de basu-ra, lo cual se espera empe-

zar a colocar la próximasemana.

Teodoro Pesantez,manifestó que los trabajosiniciaron en diciembre, yse tuvo que remover todoel pavimento para realizarla reconstrucción con hor-migón armado y cambiartotalmente la imagen delparqueadero.

Dijo, que aproximada-mente 10 obreros estánlaborando en la obra.Hasta el momento se reali-za la colocación de ado-quín, granito y baldosa.

Antonio Moreira:

Se ha tardado demasiado tiempo la obra

Es un problema venir al Seguro y no poder ingresaral parqueadero, porque los trabajos se están tardandodemasiado, dijo Antonio Moreira.

Señaló, que es una buena obra la que se ejecuta,pero lastimosamente no ha existido eficiencia en lostrabajos, porque ya van para 4 meses y todavía no seentrega la obra.

Realizó un llamado a las autoridades para que agi-liten los trabajos y de esta manera evitar ciertos incon-venientes especialmente con las personas que entrancon problemas de salud, debido a que se tiene queesperar que salga un vehículo para que pueda ingresarotro, destacó, Moreira.

Johnny Pacheco:

Es una excelente obraLa reconstrucción del estacionamiento del IESS

es una excelente obra que se está realizando y ya erahora que se lo hiciera, dijo Johnny Pacheco.

Manifestó, que es necesario que se culminen lostrabajos lo más pronto posible, porque lamentable-mente no hay donde parquearse cuando se llega alhospital y muchas veces las personas asisten conpersonas de la tercera edad que hay que acompañar-las a realizar las respectivas consultas médicas.

Expresó, que lastimosamente el parqueadero esdemasiado pequeño para la cantidad de usuarios quellegamos al Seguro Social, pero lo importante essaber que se va a mejorar la imagen de la Institución.

Del IESS - Manta

Remodelación del parqueadero concluye a fin de mesCon una inversión de 147 mil dólares se realiza la remodela-

ción del parqueadero del Instituto Ecuatoriano de SeguridadSocial (IESS) de Manta, cuyos trabajos culminan a fin de mes

Teodoro Pesantez, quiendirige la obra

Los trabajos de remodelación del parqueadero del Instituto de Seguridad Social serán culmi-nados a fin de mes

Antonio Moreira, indicaque la obra se está tardan-do demasiado

En centro de internet de la ULEAM

Desde hoy examen de exoneración

Los estudiantes deben acceder a la página webwww.uleam.edu.ec en el link del DANU

Johnny Pacheco, expresaque ya era hora que se reali-zara la remodelación

Ram

ón M

acía

s-EM

Page 25: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

En Canta Gallo de Puerto Cayo

Escondían cerca de una tonelada de droga

Pág. 2 y 3B Un total decatorce

costales conladrillos de

droga, que die-ron un total de844mil 582 gra-mos de clorhi-drato de cocaí-na, fueron cap-turadas ayer en

una finca delsector CantaGallo de laparroquia

Puerto Cayo delcantón Jipijapa.

Cuatro muertosy un herido en accidente de tránsito

Dos de ellos son policíasEdgar German LiraSucre, denacionalidad boliviana

murió en el acto.

Pág. 6 B

Page 26: 5marzo2013

Manta.- EM

Catorce sacas (costales) que en su interior tení-an al menos treinta ladrillos de droga, que dieronun total de 844 mil 582 gramos de clorhidrato decocaína, fueron capturadas ayer en una finca delsector Cantagallo de la parroquia Puerto Cayo delcantón Jipijapa, por la Policía Nacional deAntinarcóticos.

El allanamiento inició en la madrugada, con lacaptura de un camión marca Hino color blanco, sinplaca, donde se detuvo a una persona. Con la infor-mación que se tenía desde algún tiempo atrás, seingresó al lugar y con la ayuda de uno de los cani-nos detectores de droga, se ubicó el alcaloide enuna hacienda a la que se llega por un camino fan-goso a trescientos metros.

Se conoció que la hacienda de aproximadamen-te mil doscientos metros cuadrados, había sidoadquirido, presuntamente por un ciudadano denacionalidad colombiana, hace tres meses atrás.

En este lugar, donde ingresó la Policía deNacional de Antinarcóticos, se detuvo a otras dospersonas, y en un hueco hecho en tierra de aproxi-madamente dos metros de anchopor uno de largo y dos de profundi-dad, se ubicó una parte de los costa-les con el alcaloide.

En el operativo se llegó a unavivienda de una planta ubicada acien metros de donde se halló elprimer cargamento, la que estabacerca de la playa del lugar, y allí seubicó otra cantidad del alcaloide.

Al revisar la vivienda se encon-tró dos mangueras que se utilizanpara canalizar la gasolina hacia losmotores fuera de borda, una grancantidad de cemento y varias camasadecuadas para al menos cuatropersonas.

“Las unidades especiales en con-junto con la fiscalía, han venidodesarrollando una investigación

desde hace algún tiempo, la que estaba vinculadacon el narcotráfico aquí en la parroquia PuertoCayo”, dijo un oficial de la Policía Nacional deAntinarcóticos.

Mencionó que en las investigaciones se determi-nó, que la organización delictiva, efectuaba el aco-pio del alcaloide en el lugar, para posteriormenteproveer a lanchas rápidas, las que a su vez entrega-ban la mercancía a barcos pesqueros.

“Todavía estamos en el lugar efectuando lasinvestigaciones y será el director nacional deAntinarcóticos, quien informe con más detallesacerca de este trabajo”, sostuvo el policía, que por-taba un pasamontañas mientras cumplía con el tra-bajo.

Añadió que hasta ayer todavía no se tenía la can-tidad exacta del alcaloide, pero que después que seefectuara el pesaje respectivo, se informará a laciudadanía sobre la droga decomisada.

“Hay tres detenidos, pero no puedo dar detallesde aquello, porque todos se encuentran en investi-gación. Los sacos son catorce en total y en cadauno hay un aproximado de treinta paquetes tipoladrillos de la droga”, afirmó.

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

En este hueco se ubicó parte de la droga que fue decomisada ayer en Cantagallo dePuerto Cayo

Un oficial de la Policía de Antinarcóticos, muestra a uno de los canes que trabajó enel operativo antidrogas

Este es el camión que fue detenido en el operativo de droga en Puerto Cayo

Esta es la vivienda que también fue allanada. Aquí se habría encontra-do parte de la droga

La gráfica muestra el ingreso para llegar al lugar donde se ubicó ladroga

En Cantagallo de Puerto Cayo

Escondían cerca de una

* 844 mil 582 gramos pesó la droga decomisada

Uno de los oficiales de la Policía Nacional de Antinarcóticos infor-ma sobre el operativo

Page 27: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Un piquete de policías se observó en el lugar del operativo antidrogas en Puerto Cayo

Los periodistas de los diferentes medios de comunicación, tuvieron que caminar para lle-gar al lugar donde estaba la droga

Ropa y dos mangueras para dirigir combustible hacia motores fuera de borda se ubicóen el interior de la vivienda

La droga fue trasladada hasta Manta y luego a Jipijapa, donde se efectuó la audienciaanoche

tonelada de droga bajo tierra

El comandante de la Policía del Distrito Sur, Miguel Custode, en el lugar del operativoinformó sobre el trabajo de ayer

Allanamientos enManta y Crucita

El oficial de la PolicíaNacional deAntinarcóticos mencionóque la operación inició enla madrugada y con lainformación obtenida, sehicieron allanamientos enManta y Crucita.

“Todavía estamos eninvestigaciones y todo estáen proceso y por eso no sepuede dar más detalles delcaso. Les puedo informarque hay tres personas dete-nidas, que son ecuatoria-nos, residentes de la pro-vincia de Manabí”, sostu-vo.

Audiencia en la tardeEl comandante de la

Policía del Distrito Sur,Miguel Custode, en ellugar del operativo infor-mó que se coordinaba paraayer en la tarde la audien-cia de flagrancia en el can-tón Jipijapa, con el Fiscalde turno.

“Al momento estamoscoordinando esta acción enla fiscal de Jipijapa, para larespectiva audiencia deflagrancia con los deteni-dos que se detuvieron eneste operativo”, indicóCustode.

Señaló que el trabajo de

inteligencia sobre el caso,se realizaba desde quincedías atrás y “con el profe-sionalismo del caso, se halogrado, dar con resultadosque esperábamos”.

Pero añadió que igualse continuará con lasinvestigaciones, despuésde obtener más datos en laaudiencia de flagrancia alos detenidos. “Tenemosconocimiento que son trespersonas detenidas y creoque son de Manta”, indicó.

En horas de la noche seconoció que dos de losdetenidos serían JéffersonGabino Reyna y JorgeMera Chinga.

Page 28: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Portoviejo, EM

Agentes de la PolicíaNacional capturaron aJavier Pico Pico, luego deser sindicado de un pre-sunto robo de celulares,por lo que se encuentraprivado de la libertad ycon prisión preventiva.

Se dijo que la tarde delpasado viernes, personas

que se encontraban a laaltura del complejodeportivo La California,indicaron que Javier Pico,de 26 años, fue detenido,momentos en que se sus-traía dos celulares.

El delito fue grabadopor las cámaras de moni-toreo de La California,cuando el ladrón quehabía tomado los objetos

que se encontraban enuna de las oficinas delcomplejo deportivo.

Luego de la audienciade flagrancia las autorida-des competentes dictaronmedida cautelar y prisiónpreventiva contra deJavier Pico Pico, por eldelito de hurto.

Portoviejo, EM

Dos personas que se movi-lizaban en una camionetaresultaron con heridas envarias partes del cuerpo, luegode impactar con un camiónque estaba estacionado, a uncostado de la vía.

El accidente de tránsito seregistró cerca de las 08h30 deayer, cuando la camionetaChevrolet color gris, de placaJBD-161, impactó con elcamión color blanco, de placaGLO-630, de la empresaSupán. Se informó que almomento del accidente elcamión se encontraba par-queado a la altura del comedorLa Cabañita del Sabor, pero almomento del choque no habíanadie en el vehículo, la camio-neta que impactó con el auto-móvil color blanco, el conduc-tor pasó susto al momento deser chocado. Los ocupantes dela camioneta resultaron conheridas, siendo auxiliados yconducidos al hospital VerdiCevallos Balda donde recibie-ron la atención médica respec-tiva, mientras que los vehícu-los protagonistas del choquefueron trasladados a los patiospoliciales para las diligenciasrespectivas.

Portoviejo, EM

Simón Bolívar FrancoPalma, de 47 años de edad,pereció ahogado la tardede ayer en las aguas del ríoPortoviejo, hasta donde sehabía dirigido con la fina-lidad de tomar un baño,pero de acuerdo a los fami-liares le habría dado unode sus males, toda vez quesufría de epilepsia.

Se dijo que cerca de las12h00 de ayer, SimónFranco, más conocidocomo ‘Loco Simón’, saliódel domicilio ubicado en el

sitio Los Ángeles de laparroquia Colón y se diri-gió al río, en el lugar sesacó la ropa y se lanzó alagua, pero fue visto por ungrupo de niños que cami-naban por el lugar, ya quecayó y no volvieron averlo, por lo que avisaron alos familiares.

Ángela Palma, tía delocciso, dijo que al recibirla noticia alertó a los veci-nos, así como también alos bomberos, rescatandoel cuerpo de Simón Francounas horas más tarde,aguas abajo, toda vez queel río ha aumentado sucaudal, pero al parecer estese confió que estaba en ellugar donde siempre sebañaba, aunque sabíanadar, siendo la primeravíctima de la creciente delrío.

Desde pequeño, SimónFranco empezó a sentir los

efectos de la epilepsia,enfermedad de la que aúnpadecía; asimismo seconoció que transitaba porlas calles de la ciudad, conun saco en el hombro yrecolectando lo que podía,noticia que llamó la aten-

ción a varias personas, quelo conocían.

Simón Bolívar FrancoPalma tenía 47 años deedad, soltero, era el tercerode cinco hijos de los espo-sos Auro Franco yMonserrate Palma. Los

restos mortales son vela-dos en la calle posterior dela iglesia del sitio LosÁngeles de la parroquiaColón, el sepelio se reali-zará hoy a partir de las16h00, en el cementeriodel sector.

Epiléptico se ahogó en el río

El cuerpo inerte de Simón Franco, más conocido como Loco Simón, es velado en el domici-lio de familiares en Los Ángeles de Colón

Simón Bolívar FrancoPalma, en vida

Familiares de SimónFranco, dan a conocer deta-lles de cómo se ahogó en elrío Portoviejo

Dos heridos en choque en vía a Manta

Estado en que quedaron los vehículos luego de chocar enla vía a Manta

Automóvil que circulaba por esta vía, también fue chocado,donde el conductor pasó susto

Presunto ladrón decelulares detenido

Los celulares robados y recuperados, luego de la deten-ción del sindicado del delito

Javier Pico Pico, captu-rado por hurto

Page 29: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Manta, EM

Varios accidentes sehan suscitado entre lamadrugada y mañana deayer debido a las fuerteslluvias que cayeron en laciudad.

Uno de los accidentesfue a las 04:00 de lamadrugada de ayer cuan-do un taxi circulaba por lavía Circunvalación ycuando estaba a la alturade la entrada al barrioNueva Esperanza habríaperdido la estabilidad y se

estrelló primero contra elparterre y luego contra elposte, logrando derribar-lo. Del impacto el choferresulto herido, el que fueayudado por personal delCuerpo de Bomberos,quienes lo trasladaron alhospital RodríguezZambrano.

En horas de la mañana,personal de la empresaeléctrica se acercaron allugar del accidente, pro-cediendo a cambiar elposte.

Otro caso

Así mismo a las 07h00de ayer el motociclistaJosé David Pérez, de 28años de edad, se accidentóen su motocicleta cuandocirculaba por el sector LasCumbres.

El afectado dijo quedebido a que la vía estabamojada perdió la estabili-dad de su pequeño vehí-culo y se cayó, resultandoherido.

Personas del sector loayudaron y lo llevaron alSeguro Social, dondequedó asilado.

Manta, EM

Como Julio CésarIzaguirre Esmeralda fueidentificado el ciudadanoque fue encontrado muer-to de ocho puñaladas enla espalda y golpes en lacabeza la mañana deldomingo en los alrededo-res de La Poza, a escasosmetros de la vía Puerto-Aeropuerto.

El cuerpo del malogra-do hombre fue identifica-do por sus familiares,quienes la mañana deayer llegaron desdePortoviejo de donde era

oriundo el extinto, quie-nes informaron queIzaguirre hace tiempo queestaba en esta ciudad.

Además se conoció porpersonas que lo conocíanque el fallecido no teniaun hogar estable en laurbe, por ello deambulabapor las calles.

El cuerpo del malogra-do hombre fue retirado dela morgue en horas de latarde para ser trasladado asu tierra natal y darle cris-tiana sepultura.

Lo encuentranFue un transeúnte que

efectuada su recorrido

diario por el paso peato-nal de la referida arteria,quien se percató de la pre-sencia del ciudadano, queestaba tirado en el piso,vistiendo pantalón azul,camiseta celeste y descal-zo, pero portaba medias ya su costado había trescajas de fósforos.

El caso fue informadoa la Policía, donde perso-nal de Criminalísticallegó al lugar para tomarprocedimientos en elcaso, trasladando el cuer-po hasta la morgue de lafuneraria SantaMarianita, hasta ayer quefue retirado por susdolientes.

Asesinado de ocho puñaladas fue identificado* Era oriundo de Portoviejo

Como Julio César Izaguirre Esmeralda fue identificado el ciudadano que fue encontradomuerto de ocho puñaladas en el sector La Poza

Manta, EM

Dos sujetos subieron hasta una unidadde servicio urbano de la cooperativaCuidad de Manta y en su intento por asal-tar a los pasajeros, le dispararon al oficialdel bus.

La víctima identificada como CésarRuiz Zambrano, de 36 años de edad, dijoque eran alrededor de las 15h10 de ayercuando se encontraban laborando en lamencionada unidad adonde se subierondos sujetos, quienes con armas de fuegointimidaron a los pasajeros.

El oficial al ver lo que pasaba trató de

salvaguardar su vida y al alzar la manopara cambiar de puesto, uno de los delin-cuentes creyó que Ruiz iba a intervenirporque le estaban robando a una joven ysin pensarlo le disparó.

Ante tal situación los delincuenteshuyeron, mientras que la victima queresultó con una herida en el abdomen, fueayudado por personal del Cuerpo deBomberos, quienes lo trasladaron al hos-pital Rodríguez Zambrano, donde losmédicos de turno lo atendieron, dejándo-lo asilado en esta casa asistencial. Seconoció que el estado de salud de Ruiz esestable.

En intento de robo a pasajeros

Oficial de bus disparado

El oficial de bus César Ruiz Zambrano, herido de bala en intento de robo a pasajeros

Accidentes por las lluvias* Un poste fue derribado por un taxi

Se observa el poste de energía eléctrica que es retirado del lugar del accidente

Page 30: 5marzo2013

Jipijapa, EM

Cuatro muertos yun herido es el resulta-do de un accidente detránsito ocurrido a laaltura de la parroquiaSancán del cantónJipijapa a esos de las18h50 aproximada-mente.

El boliviano EdgarGermán Lira Sucre(57) y su esposa ElinaGarcía(55); quienesviajaban en unHyundai Excell, condirección a Portoviejodonde vivían en elsector de Andrés deVera, chocaron frontal-

mente contra un autoAveo gris en el queviajaban tres gendar-mes de la policía. Unode ellos, XavierRolando Ramírez de21 años, falleció luegodel accidente, al igualque Lira y García.

Los carros en queviajaban los occisosson un HYUNDAYEXCELL azul de pla-cas PZA-441 que sedirigía desdeGuayaquil a la Ciudadde Portoviejo y uncarro Chevrolet Aveocolor plomo que sedirigía desde el UPCde Sancán a Jipijapa.

Por declaracionesde los bomberos otrode los policías habríafallecido horas des-pués y otro estaría ensituación crítica, yhabría sido trasladadohasta hospital dePortoviejo.

Debido al accidentela ruta Jipijapa-Montecristi estuvocerrada, lo que ocasio-nó congestionamientovehicular e impacien-cia en los conductores,debido a este hecholamentable que tiñe desangre otra vez a lascarreteras manabitas.

6BManta, Martes 5 de Marzo del 2013

AGRADECIMIENTO

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para

vida eterna y otros para vergüenza y confusión perpetua” Daniel 12:2

Los hermanos Lcdo. Gonzalo E. y CarmitaPazmiño Loor, sus hijos Cristhian y GalitoPazmiño de quien en vida fue:

Ing. Galo

Pazmiño LoorAgradecen a la representación del Colegio Cinco de Junio, Universidad EloyAlfaro, a la delegación Agustín Zambrano Giler de Bahía de Caráquez y de lasdemás personas que se hicieron presente con notas de pesar, llamadas telefó-nicas nacionales e internacionales, presentes florales, tarjetas, correos electró-nicos y que de una u otra forma nos acompañaron en esos momentos de pro-funda tristeza.

Manta, 5 de marzo del 2013

Estado en que quedó uno de los vehículos

Dos de ellos son policías

Cuatro muertos y un herido en accidente de tránsito

Cadáver de Elina Garcia Garcia de 55 años

Elcadáverde JuniorrolandoRamírezCevallosde 21años deedad

Page 31: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Almacén Doctor Yamaha - Megabikey

Familia Dávalos MoreiraAnte el sensible fallecimiento del señor

Carlos Humberto

Daza PinargoteExpresamos nuestra sentida nota de pesar a sus familiares y de manera especial a laEco. Zoila Daza Cotera, apreciada amiga del Almacén.

Manta, marzo 4 del 2013

NOTA DE CONDOLENCIAConsternados ante el sensible fallecimiento del señor:

Carlos Humberto

Daza PinargoteExpresamos nuestra más sentida nota de condolencia a sus familiares, de manera muy especial a suhija Ing. Azucena Daza Cotera, apreciada amiga y ex compañera del Servicio de Rentas Internas,por tan irreparable pérdida.

Manta, 5 de marzo del 2013

Alarcón Sornoza BelfortBarrera Plúa GustavoBriones Loor MónicaCantos DanielCastro Alvarez RosaCedeño Ugalde TitoCevallos Majojo AlfredoCevallos Ponce JanethCobeña Alvarado VíctorDelgado Kuffó Andrés

Erazo Oña RobertoFernández Macías KléverFernández Orlando Eva MaríaFlores Cedeño GiulianoFranco Rodríguez LuisGarcía Holguín CristhianGarrety Poggi AlejandraGiler Alava Jan CarloJacho Castillo ByronLoor Navas Cinzia

Loor Vélez DavidLoor Vivas José LuisMieles Zambrano AlejandraNavarrete Cedeño JoséPárraga Abril VivianaPeña Vélez VanessaPico Benítez OscarPin Ponce JesseniaPinargote Moncayo Esperancita

Pinargote Montenegro KarenRivera García LuisRoca Molina AuxiliadoraSánchez Cantos MarielaSilva Macías XavierSornoza García JohannaVillafuerte Chilán KaterineVillegas Menéndez María JoséZambrano Zambrano Lorena

7B

Page 32: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

UNIÓN DE ASOCIACIONES DE COMERCIANTES MINORISTAS GENERAL YSERVICIOS

“FLORESMILO MENDOZA CATAGUA”Profundamente consternados por el fallecimiento del ex presidente la Unión F.M.C., ex presidente de la Asociaciónde Plataneros y Víveres Varios y ex administrador del Mercado de Tarqui

Señor

Gonzalo Polo

Cuenca

RamírezDesde esta página, unificadas las 18 Asociaciones de los Comerciantes del Mercado de Tarqui y del Mercado Mayorista.Extendemos nuestro sentimiento de solidaridad a su madre señora Mariana Ramírez, a su esposa, hijos e hijas y más familiares, ora-mos a Dios para que en estos momentos tan difíciles reciban de Él la bendición divina, para que aplaque este indescriptible dolor portan irreparable pérdida. Así mismo, extendemos nuestra sentida condolencia a su Presidente, señor Félix Lucas y a todos sus socios.

Su sepelio se realizará hoy martes 5 de marzo del presente año, a las 2:30 p.m., la casa de duelo está ubicada en la parroquia Eloy Alfaro,sector Los Quioscos.

Sra. Consuelo Valencia Delgado Sr. Eduardo OzaetaPRESIDENTA VICEPRESIDENTE

Sra. María Zambrano Sr. Franklin Pinela MantuanoTESORERA SECRETARIO

Aso. Abastecedores del Mercado de Tarqui Aso. 24 de MayoAso. 15 de Noviembre Aso. 17 de SeptiembreAso. Plataneros y Víveres Varios Aso. El MadrugadorAso. Vencedores de Tarqui Aso. 28 de NoviembreAso. 23 de Diciembre Aso. Juntos por un CambioAso. La Bahía de Tarqui Aso. Nuevo TarquiAso. 12 de Octubre Aso. 31 de AgostoAso. Primero de Agosto Aso. Los ProgresistasAso. 22 de Julio Aso. San Antonio

Manta, 5 de marzo del 2013

Page 33: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Invitación a Misa de RéquiemLos padres Maclovio Anchundia (+) yLeonor Delgado Mero (+), Luis PabloLópez Cedeño (+) y Rosa Ercilia Merode López (+); los hijos: Rosa Leonor,Judith Victoria, José Felipe, CarlosEnrique (+) Anchundia López; hijos polí-ticos: Luis Alberto Sánchez, Ramón VeraCedeño, Gloria Valencia y Betsy Cedeño;los nietos: Luis Ramón, Judith GeocondaVera Anchundia; Luis Alberto, Ericka yCarlos Alberto (+) Sánchez Anchundia;Carlos Eduardo Anchundia Valencia;Betsy Alexandra y Carolina Alejandra Anchundia Cedeño; Edgar Javier AnchundiaZambrano; los bisnietos: Luis Andrés Vera Gómez, James Carlos Briggs Vera, CarlitaLuisiana Sánchez Vergara; hermanos (as), hermanos (as) políticos, sobrinos (as), pri-mos (as) y demás familiares de quienes en vida fueron señores:

Luis ClaudioAnchundia Delgado

(Cariñosamente Chuto)Y

Rosa Hilaria López Merode Anchundia

(Cariñosamente La Lala)Al recordar el QUINTO MES de sus sensibles fallecimientos, invitamos a elevar unaoración por sus almas en la Santa Misa que en sus memorias se oficiará hoy martes 5de marzo en la Catedral La Dolorosa a las 19h30, de allí al Santo Rosario en el domi-cilio de sus hijos ubicado en la calle 7 entre Av. 16 y 17.Por vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamoseternamente agradecidos.

Manta, 5 de marzo del 2013

NOTA DE PESARSindicato de Trabajadores de

Industrias Ales MantaProfundamente consternados ante el sensible fallecimiento del señor

Jorge Arcelio

Alvarez EspinalesPadre del compañero Sr. Horis Mauricio Álvarez García

ACUERDA:Lamentar tan irreparable pérdida y solidarizamos con el dolor que aflige asus familiares y de manera especial al compañero antes mencionado.Enviar ofrendas floralesEnviar original del presente AcuerdoDado y firmado en el local del Sindicato de Industrias Ales C.A., a los 4 díasdel mes de marzo del 2013NOTA : Sus restos mortales están siendo velados en la casa de su esposa ubi-cada en el Barrio María Auxiliadora Nº. 1, a dos cuadras de la EscuelaUmiña.La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia San Luis Gonzaga a las14h00 y de allí al cementerio General del cantón Santa Ana, parroquiaAyacucho, hoy martes 5 de marzo del 2013; será velado en casa de su hijoSr. Jorge Manuel Alvarez, del mismo lugar.

Sr. Vicente Zambrano Sr. Ignacio VélezSECRETARIO GENERAL SECRETARIO DE AYUDA SOCIAL

Manta, 5 de marzo del 2013

PRIELPRODUCTOS INDUSTRIALES Y ELÉCTRICOS

S.A.Consternados ante el sensible fallecimiento del Sr.:

Carlos

Humberto

Daza

PinargoteSolidarizándonos con el dolor que embarga a tan distinguidafamilia y expresando nuestras más sensibles notas de condolen-cia, de manera muy especial a su hija, Eco. Zoila Daza Cotera.

Ing. Roberto EscandónGERENTE

Manta, 5 de marzo del 2013

SERVICIOS PORTUARIOS S.A.

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la señora:

María Luisa

Paladines

SalazarExpresamos a sus familiares, el sincero sentimiento de solidaridad, en espe-cial a su hermano Pedro Paladines Salazar, apreciado colaborador de laCompañía.

Manta, 4 de marzo del 2013

Ing. Raúl A. Paladines PicoPRESIDENTE

Ing. Dalia E. Pico LópezGERENTE GENERAL

Page 34: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Invitación a Misa

de RéquiemSus hijos Segundo Ernesto (+), Blanca Eulalia (+), Maura Haydée Holguín López;hijo político Wilson Colon; nietos Colón Holguín, Holguín Aquino, Holguín Gómez,Bailón Holguín y Alarcón Holguín; sobrinos: López Mero, Mora López, Palma López,Alvia López, López Salgado, López Cedeño y más familiares de quien en vida fueseñora doña:

María Leonor

López Vda.

de HolguínInvitamos a la Santa Misa que por cumplirse el SEGUNDO ANIVERSARIO de sufallecimiento se oficiará por el eterno descanso de su alma hoy martes 5 de marzo enla Iglesia La Merced a las 19h30.Se realizará un Santo Rosario en el cementerio General a las 10h00.Por la asistencia a este acto de fe y piedad cristiana los familiares quedan eternamen-te agradecidos.

Manta, 5 de marzo del 2013

También siempre nos llevaba a la iglesia a rezar,sus santitos que eran muchos llenos en el altaryo le renegaba “otro rezo más? y ya no fuimos ayer!”usted respondía, “mi hija querida, a Dios tenemos que agradecer por todas las cosas hermosas que nos brinda; ese es nuestro deber”.Como adultos Ud. nos dijo, “ya aprendan a cocinar!”y poco a poco nos dio sus trucos para un contento paladar,“el ajo es el ingrediente que da sabor a todo, la cebollaes necesaria para una sopa sabrosa, cuando hagas locroañade el queso al final. Pon tortas de harina si quieresuna presentación espectacular!”Ya más mayor y como adulta, de Ud. la paciencia aprendí,aprendí que la vida es tan corta pero las memorias se pueden revivir,“se acuerda cuando era pequeña abuela, qué rápido crecí”Mi abuela respondía con esa mirada transluciente“yo siempre estaré a tu lado traviesa, venga lo que vengue”En su segundo aniversario abuelita,sus lecciones están más vivas que nunca!

Su hija y nietos,Maura, Vivian y Danny

LO QUE APRENDÍMi abuela, otra madre

que orientó con sus consejos

una maestra devota y eterna

de nobles conocimientos.

Un bondadoso ser con maternal afecto,

la sabiduría que enseñaste

lo transmitiré en estos versos.

Desde pequeña aprendí

que en la escuela hay que dar mucho esfuerzo,

la educación es una oportunidad para lograr grandes méritos

pero primero es necesario empezar con buen empeño

el desayuno a primera hora nos mantiene fuertes y contentos.

En la casa peleaba con mi hermano Daniel,

Me jalaba los pelos y yo le pegaba a él,

usted nos gritaba y nos hacía entender,

“ustedes dos son solos y siempre se tienen que querer”

si seguíamos enojados, oíamos su amenaza, “¡Ya van a ver!”

A veces nos disgustábamos con mi mami

y decíamos, “ella no nos quiere como usted”,

usted contestaba, “el amor de una abuela es siempre ver

que sus nietos estén alegres y sus travesuras esconder.

Ud. entenderá un día que ser madre es un difícil deber”.

En la adolescencia aprendí sobre los quehaceres del hogar

“Esto es aburrido abuelita, yo quiero rápido planchar y limpiar!”

Usted me aconsejaba que ser adulto es mantener

una casa y un hogar ordenado para sus seres queridos ver

juntos y alegres, y memorias tener, ser responsables y ver sus

hijos crecer

Page 35: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 201311B

Ante el sensible fallecimiento del Sr.

Carlos Humberto

Daza PinargoteNos unimos al dolor que embarga a toda su familia por tan irreparable pérdida, en espe-cial a la Ec. Zoila Daza Cotera.

Sr. Darío EcheverryPRESIDENCIA

Manta, 5 de marzo del 2013

Invitación a SepelioLos padres Carlos Veintimilla y Gladys Cedeño; su hermano Bryan Veintimilla; la esposa KatalinaPalma, sus hijas Bianka y Nahomy Veintimilla Palma; sus abuelitos Antonio Veintimilla y RosaAnchundia (+), Jacobo Cedeño (+), y María Álava; sus tíos, sobrinos, primos y más familiares dequien en vida fue el señor:

Carlos Andrés

Veintimilla

CedeñoTienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 3 de marzo del 2013,a la vez invitan a la velación de sus restos mortales en la Aso. de Ayuda Mutua y Mortuoria 8 de“Enero”, del Barrio 8 de Enero, calle principal, la misa de cuerpo presente se oficiará en la IglesiaSagrada Familia del Barrio Miraflores a las 10:00 a.m. y de allí al cementerio General hoy martes 5de marzo del 2013.Por vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agra-decidos.

Manta, 5 de marzo del 2013

Decías que ibas a emprender un largo viaje

y no entendíamos “porqué” lo decías una y

otra vez lo repetías sin saber que ese viaje

sería sin retorno, aún no lo creemos y solo

queremos recordar la gran alegría con la

que decías que viajarías.

Vivirás y prevalecerás por siempre en nues-

tros corazones.

Que Dios te bendiga y te conceda el descan-

so eterno

Page 36: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 201312B

El humor con el que empezarás el día de hoy no seráel mejor, así como tampoco tendrás muchas energí-as para seguir con el día. Verás que el contacto conotras personas hará que te sientas mejor. 11

Hoy será un día en el que te sentirás lleno devida y energía y esto hará que tengas un buen díaen todos los aspectos. Debes intentar animar alas personas que no tengan tus ánimos. 83

Tendrás un buen día y te sentirás lleno deenergía, lo que te permitirá pasar un díabastante bueno sin muchos problemas.Cuida tu salud, sobre todo, la piel. 32

Tendrás muchas fuerzas y ganas de cambiarcosas y esta es la mejor actitud que puedestener en el día de hoy. Verás cómo tendrásmejoras en varios aspectos de tu vida. 59

Tendrás muchas ganas de hacer cosas nuevas yquerrás abrirte paso por otros caminos en tuvida. Tendrás éxito si sabes elegir bien loscaminos y luchar por ellos. 43

Has decidido dejar de lamentarte e ir abuscar lo que más necesitas en esta vida yesta actitud será la que te traerá muchassorpresas en los próximos días. 90

Tendrás muchas ganas de hacer cosas, pero eldesánimo podrá entrar en tu vida si no sabesmantener la actitud con la que te levantarás. Nodejes que nadie te haga cambiar el humor hoy. 65

El día será bastante bueno en todos losaspectos de tu vida, pero tendrás la nece-sidad de ayudar más a las personas quetienes a tu alrededor. 05

Tendrás muy buen humor en el día dehoy y la sensación de que puedes conse-guir lo que te propongas. No dejes quenadie te haga pensar lo contrario. 12

Podrás hacer todo lo que tengas planeado en eldía de hoy y, por ello, te sentirás con muchasfuerzas. No dejes de hacer nada de lo que teapetezca, pues la salud estará a tu lado. 82

Hoy será un día en el que no te acabarásde sentir bien con lo que tienes a tu alre-dedor y esto hará que busques el cariño yel consuelo de los tuyos. 30

Te sentirás más relajado y esto te ayudará en todolo que tengas que hacer hoy. Verás que te es másfácil ver las partes positivas de las cosas y esto tedará ánimos para hacer mejor las cosas. 95

Y recuerda donde se pone fe y corazón siempre ocurren milagrosEscríbenos a nuestro correo electrónico:

[email protected], Jean Carlos

Atención lunes a viernes de 8h30 a.m. hasta las 17h00 y los sábados de 9h00 a.m. hasta las 16h00

Llame para que separe su turno al 092-237797

ESTIMADO JEAN CARLOSLe escribo para contarle mi problema que es el siguiente:Soy una mujer de 37 años de edad, el motivo por el cual le escribo es parapedirle me ayude a solucionar un problema, verá hace unos meses tuve unadiscusión con mi mejor amiga y desde entonces nos hemos distanciado, laverdad esto me tiene desconcertada ya que ella es como una hermana, espor eso que le escribo para que usted me ayude con una de sus recetas paraque las cosas mejoren entre nosotras, mis iniciales son S L T de antemanole quedaré eternamente agradecida por la ayuda que me pueda brindar.Atte.Alguien que necesita de su ayuda.

Mi estima amiga lectora, acudo a mi tarot y puedo ver que el distancia-miento que tienes con tu amiga no es solo por el problema que tuvieronsino que hay otra persona interesada en que ustedes se alejen, lo que tepuedo decir es que las cosas si van a mejorar y deberás se tu quien tome lainiciativa para que esto se aclare y para ayudarte a que las cosas mejorenharás lo siguiente:1. Compra bálsamo tranquilo, esencia de dominio, corderito manso, enun papel escribirás los nombres de tu amiga y este lo guardarás en un fras-quito junto con las esencias y esto lo dejarás en el congelador, esto te ayu-dará a que las cosas mejoren.2. Enciende una vela blanca a nombre del Arcángel Samuel y pídeleque te ayude a que la cosas mejoren.

Respetares

empezar a

ganar laguerra.

Si quieres que te

respetenhay que

aprenderprimero

a respetar.EDITOR DANIEL CASTILLO MENDOZA. AUTODEFINIDO. [email protected]

INVESTIGACIÓN

COTEJOPL.

UNPAÍS ARGÓN DIVERSIÓN

PÚBLICAPL.

ARTE DELSONIDO

PL.

SANTAABUELA

NORTE

INSTALASITUA

HABILIDADPUNTERÍA

FIN EN ING.

UNOFICIO

SI ENINGLÉS

MAR ENINGLÉS

PAPAGAYO

ÍNDICECATALIGO

ENSENADAAMPLIA

PL.

CIUDAD DEITALIA

RECIPIENTE ASISTE

CAPULLOFLOR

BOTON

ELEVA ALSURFISTA10

0 ALABAHALAGA

MUJERIRRITACIÓN

UNO ENINGLÉS

GRITO ENEL

ESTADIO

TERCERAVOCAL

SEGUNDAVOCAL ION

CARGADOPL.

MODAMANERA

PL.

ES

PIN

AS

TIT

AN

IO

Page 37: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 201313B

La familia es parte funda-mental y básica de la socie-dad; en la cual se establecenlas normas que señalancómo debe comportarsecada uno de sus integrantes,en especial los hijos. Siendopor ello el núcleo más impor-tante de cualquiera de losgrupos sociales. Sus ele-mentos básicos son: el matri-monio y la filiación (loshijos).

La destrucción o la desin-tegración familiar, es todo locontrario; es el rompimientode la unidad familiar, lo quesignifica que uno o másmiembros dejan de desem-peñar adecuadamente susobligaciones o deberes.Lamentablemente existen ungran número de factorespara que los padres de fami-lia y la misma familia se des-truyan o se desintegren,tales como la migración a laciudad, los divorcios, lasadicciones y los problemaseconómicos, entre muchosotros factores.

La violencia familiar, tieneentre sus manifestacionesmás visibles y aberrantes elcastigo físico y el abusosexual, pero también tieneformas más sutiles, como elmaltrato psicológico, elrechazo, el aislamiento y elabandono, “estas no dejanmarca material, pero suimpacto es muy fuerte yduradero para quienes lopadecen”.

La desintegración familiar,es el producto del quebranta-

miento de la unidad familiary/o la insatisfacción de lasnecesidades primarias querequieren sus miembros.

Causas.- Los conflictosconyugales, la desintegra-ción del matrimonio y de lafamilia son, por desgracia,harto frecuentes y de conse-cuencias lamentables paralos hijos. La personalidad deéstos, su visión del mundo ysu adaptación se realizan enel hogar; son la estabilidad yla solidez del entorno familiarlas que sientan las bases desu seguridad psicológica.

Los conflictos de lospadres, su tensión, su frial-dad y su ruptura dejan alniño desamparado e indefen-so, lo que repercute en élcreando los factores de ries-go de incidir en la drogadic-ción, de pérdida de la auto-estima, inseguridad, trastor-nos mentales y de conducta.Existen familias que abusanfísica y emocional; y muchasveces lo que ocurre es elabuso sexualmente en losjóvenes.

También la desintegraciónfamiliar, puede ser por cau-sas como ser económicas,sociales, e inmorales entreellas están el robo, abusosexual, y embarazos en ado-lescentes por falta de orien-tación de tipo familiar,sexual. También la destrucción fami-liar, ocurre por fracasosescolares que afectan alcentro educativo por el bajorendimiento académico de

los estudiantes.Por estas y otras causas lafamilia necesita fomentar losvalores que hace y permitela convivencia social quenecesitan los valores talescomo el respe-to, amor,com-

pren-sión, justi-cia, equidad,entre otros.

Formas de desintegra-ción.- Existen diversos tiposde desintegración, los cualesse muestran en los puntossiguientes: Abandono: Seda cuando alguno de los

padres decide dejar el hogar,debido a que no se sientefeliz y tiene otras expectati-vas en la vida, o porque elambiente está muy tenso,predomina la discordia y no

hay armonía,por lo cual

nopue-

denseguir

juntos ytampoco por el

supuesto bien de los hijos,ya que los daña mucho más.Divorcio: Se ha definidocomo el vínculo familiar quese rompe entre la pareja, yasea por decisión de algunode ellos o por común acuer-

do; para divorciarse sedeben presentar ante lasautoridades de RegistroCivil, encargadas de dictami-nar en que término se disol-verá la unión y los derechosu obligaciones que cada unode los padres tendrá con loshijos, si hubiese. Abandonoinvoluntario: Se da cuandoalguno de los padres, porenfermedad o muerte deja elhogar, es decir no es desea-do y es inevitable. Los efec-tos causados en los niñospor este tipo de desintegra-ción son diferentes a los delas otras formas; en los hijosvarones de seis a nueveaños de edad la muerte desu padre se le crea unaspecto negativo mayor,pero de menor intensidadcomparados a los del divor-cio o el abandono. Unafamilia puede estar desin-tegrada y no separada físi-camente: Es decir, auncuando existen familias nodivorciadas, ni separadas, esposible que puedan estardesintegradas debido a queno hay comunicación entresus miembros, ya sea quelos esposos entre sí no sehablen, o los hijos no lehablen a alguno de lospadres, etc.

La familia desintegradapuede estar “socialmente for-mada”, pero vivir cada quienen lo suyo, sin interesarseen lo que a otros integrantesles ocurra.

De seguir así este estilode vida egoísta en el hogar,

la familia está próxima adesaparecer. (Viene el divor-cio o la separación física).

Consecuencias.-Divorcio. Baja autoestima.Prostitución. Alcoholismo.Lejanía de los padres.Problemas de integraciónsocial. Problemas psicoló-gicos. Depresión. Fracasosescolares.

Prevención.- La solidari-dad y ayuda mutua. Lacomunicación entre padres ehijos y entre hermanos. Lacomprensión por parte de lapareja y de los padres hacialos hijos. Fomentar en losmiembros de nuestra familiavalores tales como son: equi-dad, justicia, comprensión,amor y respeto.

Medidas que trataran deevitar las relaciones destruc-tivas que terminan dañandoo rompiendo los lazos afecti-vos, que deterioran la activi-dad individual y colectiva desus miembros, de esta formafomentar la confianza y auto-estima de cada uno de ellos.

Como consecuencia,debemos trabajar en la insti-tución de la familia previnien-do situaciones que pueden ycausan su desintegracióncon el fin de fortalecerla;logrando así que siga siendoel núcleo fundamental de lasociedad. Por lo tanto, esnecesario que se implemen-ten programas dirigidos aevitar la violencia intrafami-liar que pueda ocasionarse yde la cual puedan ser objetosus miembros.

¿POR QUÉ SE DESTRUYE UNA FAMILIA?

““EEssttee aaccttoo rreepprreesseennttaa uunnoo ddee lloossffeennóómmeennooss ccoonn mmaayyoorr

iimmppaaccttoo nneeggaattiivvoo eenn llaa ssoocciieeddaadd,, ccoonn

ggrraavveess ccoonnsseeccuueenncciiaass””

Page 38: 5marzo2013

14BManta, Martes 5 de Marzo del 2013

Ante el fracaso de sus negociaciones con Televisapara renovar contrato, Silvia Navarro decidió dar el sí aTelemundo, y ahora forma parte de su selecto grupo deactrices.

La actriz no ha dado aún declaraciones, ya que segúnuna fuente, esperará al anuncio oficial por parte de latelevisora.

Heidi Klum se unirá al programa America's Got Talentcomo jueza, anunció la cadena NBC este lunes.

"Acabo de llegar a New Orleans y fue difícil dormirmeanoche. De todas formas, no sé quién va a estar más ner-viosa, si yo o los participantes", dijo Klum a People.

Sobre su nuevo compañero y también juez en elshow, el siempre controvertido Howard Stern, Klumdijo: "Siempre quise trabajar con Howard Stern. Meparece que es tan cómico, encantador, inteligente ybuen mozo. Y sí, él fue quien me dijo que dijera eso".

La modelo devenida conductora de televisión, de39 años, se unirá a los jueces Howie Mandel,Howard Stern y la ex Spice Girls Mel B.

Klum ya tiene experiencia en materia decompetencias televisadas, ya que ademásde conducir el exitoso Project Runway,también es presentadora del alemánGermany's Top Model.

Klum será jueza en el progra-ma America's Got Talent.

HHHH eeee iiii dddd iiii KKKK llll uuuu mmmm ahora de jueza

EEnn AAmmeerriiccaa''ssGGoott TTaalleenntt

SSSS iiii llll vvvv iiii aaaa NNNN aaaa vvvv aaaa rrrr rrrr oooo se radicará en Miami

LLLL oooo vvvv aaaa tttt oooo descarta romance con PPPP aaaa tttt tttt iiii nnnn ssss oooo nnnn

La cantante y actriz, Demi Lovato, le lanzócalabazas a los rumores que aseguraban unromance entre ella y su colega Robert Pattinson,ex pareja de Kristen Stewart, asegurando quesolo tiene cabeza para continuar con la grabación

de su próximo disco y su terapia para superar suadicción a las drogas.

"Esto molesta y mucho, no tiene pies y cabe-za", exclamó la conocida "Mitchie Torres" a unmedio estadounidense, expresando su enfado por

esta vinculación, la cual habría sido cre-ada por los amigos del "vampiro" paradarle celos a su recordada "Bella".

Desde su ruptura con Joe Jonas, DemiLovato solo busca la paz que le permitaafrontar su terapia contra las drogas y elalcohol (Con información del diario LaRepública).

Page 39: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 201315B

Aunque en los últimos mesesla estrella casi no sale del estudiodonde prepara su nuevo disco declásicos americanos, la artista hasido objeto recientemente denumerosos tributos a su extensatrayectoria y al papel destacadoque ha jugado en la promociónde la comunidad latina enEstados Unidos.

La última batería de halagos

llega precisamente de la revistaLatina --enfocada al público his-pano pero publicada en inglés--que ha nombrado a Gloria una delas 40 figuras latinas que "hancambiado el mundo".

El reconocimiento no ha pasa-do inadvertido para la famosaintérprete, quien ha agradecidoel gesto incorporando el enlace asu perfil de Twitter.

Más joven que ella

PPPP iiii llll aaaa rrrr MMMM oooo nnnn tttt eeee nnnn eeee gggg rrrr ooootiene nuevo galán

Pilar Montenegro parece haber superado la soledad, yya sale con un nuevo hombre, varios años menor queella.

La cantante ha comenzado a salir con un joven galánque no llega a los 30 años, mientras que la intérprete de"Quítame ese hombre" ya cumplió 41 años.

Fuentes allegadas a Pilar aseguran que la actriz andamuy animada con esta nueva relación, y pasa gran partedel día intercambiando mensajes con su nuevo galán através del celular.

Tom Cruise tiene unpasado católico que nomucha gente conoce.Según el diario New YorkDaily News, el astro deHollywood durante sujuventud estudió en unseminario con el fin deconvertirse en sacerdote.

Pero el sueño de con-vertirse en sacerdote ter-minó antes de lo previsto

para el ahora actor, puesfue expulsado junto con unamigo que ahí estudiabapor robar vino de consa-grar a los sacerdotes.

Ahora Cruise formaparte de la jerarquía de laIglesia de la Cienciología,un sistema de creencias yenseñanzas que defiendeque el hombre es un serinmortal y espiritual.

Alejandra Guzmán ha decidido llevar al nivel másalto su relación de ocho meses con el médico AdriánTovar, con quien se casará en breve.

Una persona cercana a la Guzmán señala que la hijade Silvia Pinal ya ha contratado a una organizadora deeventos para ese gran día. La ceremonia podría realizar-se en Acapulco o en Cuernavaca, según el informante.

Este será el tercer matrimonio para Alejandra, quienya fue casada anteriormente con el productor artístico

Pablo Moctezuma, y con el esta-dounidense Farrel

Goodman.A l e j a n d r a

conoció a suprometido elh o s p i t a ldonde estabasiendo trata-da paraextraer de sucuerpo elmaterial tóxi-

co que le fueinyectado en

los glúteosdurante un fallido

tratamiento de belle-za.

Pablo Montero ha sido despedido de la puesta enescena "Qué rico mambo", por indisciplinado.

Según se dijo en un programa de radio, debido a susproblemas con su manera de beber, Montero llegó envarias ocasiones en estado inconveniente a trabajar,por lo que tuvo que ser sustituido por el también can-tante JuanValentín.

El productorDarío de Leóndetalló que cuandoun actor ya nopuede cumplir conlas funciones y"por respeto alpúblico y a losmismos compañe-ros, es necesarioinvitar a otro".

Se desconocequien ocupará ellugar de Montero,pues al parecerJuan Valentíntiene otros com-promisos y le seríaimposible cumplircon los compromi-sos del musical.

deseaba ser sacerdote católico

TTTT oooo mmmm CCCC rrrr uuuu iiii ssss eeee

Revista Latina reconoce a GGGG llll oooo rrrr iiii aaaa EEEE ssss tttt eeee ffff aaaa nnnn

Suenan campanas de bodapara AAAA llll eeee jjjj aaaa nnnn dddd rrrr aaaa GGGG uuuu zzzz mmmm áááá nnnn

PPPP aaaa bbbb llll oooo MMMM oooo nnnn tttt eeee rrrr oooo es despedido de musical

Page 40: 5marzo2013

Manta, Jueves 6 de Octubre del 2011Manta, Martes 5 de Marzo del 201316B

VVVV eeee rrrr óóóó nnnn iiii cccc aaaa '''' LLLL aaaa CCCC hhhh iiii nnnn aaaa ''''SSSS uuuu áááá rrrr eeee zzzz desmiente embarazoLa ex modelo, Verónica'La China' Suárez, quiense encuentra interna en laPenitenciaria del Litoral,acusada de portar armasde manera ilegal, desmin-tio que no está embaraza-da, en una entrevista en elprograma de farándula“Vamos con todo”.

Redacción, EM.-

La Banda quiteña EQUILIVRE,en días pasado visito la Manta parapromocionar su primera producciónmusical del 2013, "El mundo tras elcristal" el cual es un cover original-mente interpretado por la bandaespañola La Guardia, mítica agrupa-ción de los años 80.

Esta nueva producción discográ-fica del género pop contemporáneolleva una gama de ritmos que vandesde el pop electro acústico, baladay rock.

"El mundo tras el cristal" es unaproducción que tiene todos los ele-mentos necesarios para poder desta-carse rápidamente en el mundomusical ecuatoriano pues es un temaque evocará a la nostalgia de unaépoca feliz y llevará a las nuevasgeneraciones a un punto de encuen-tro que, tal como dice la canción a"esa música que no podrás olvidar",manifiesta uno de sus integrantes.

La producción ha sido pensadadesde sus comienzos en poder conquistar alpúblico adolescente y adulto a través de una can-ción que movió el corazón de la juventud dehace casi 20 años atrás y ahora regresa con laexcelente interpretación de Fercho Escobar yjunto a él se destacan la fuerza imparable deDano Ballesteros en la batería, la onda rockerade Eddy Zumárraga en las guitarras, y el matizde las cuerdas de Andrés Herbozo en el bajo. Laproducción general es de SICLOIS ESTUDIO.

Lo que se puede esperar de esta producciónes: "Una inyección o alta dosis de emocionesjunto a una ola de buena energía, recordando yviviendo nuevas situaciones al escuchar estegran tema, me emociona saber que podemos unir

generaciones con esta nueva propuesta de partede Equilivre" comenta en conversación con estemedio Fercho Escobar quien junto con la bandahan trabajado arduamente en la producción deeste nuevo material esperando poder llegar a susfans de la misma manera que lo hicieron con susproducciones anteriores.

Gira Actualmente EQUILIVRE se encuentra orga-

nizando su nueva gira que llegará a más de 12ciudades a nivel nacional; así como también ellanzamiento de su DVD en vivo "EQUILIVREElectroacustico". La banda se encuentra respal-dada por la rama Artist Management Ecuadorempresa especializada en manejo de artistas.

Redacción, EM.-

La Fundación TelefónicaMovistar abre la convocatoria alprimer certamen online internacio-nal de creacióna u d i o v i s u a l" F u n d a c i ó nT e l e f ó n i c aDocumenta", elmismo que estádirigido a jóve-nes creadores, adirectores con-sagrados, a pro-fesionales y afi-cionados rela-cionados con lacreación cine-matográfica yla cultura detodo el mundo.

Este concur-so busca unanueva miradad o c u m e n t a lque permita a los participantesreinterpretar su entorno y compar-tir su trabajo con la comunidad,para contribuir a mejorar la vida delas personas de la región y favore-cer su progreso social.

Para participar en el certamenlos interesados deben inscribirsehasta el 21 de marzo en el portalwww.documenta.fundaciontelefo-nica.com. Se escogerán tres gana-dores

Requisitos Como requisito deben presentar

un Plan de dirección de un docu-

mental de 10 minutos y adjuntar uncortometraje documental que hayasido dirigido (no necesariamenteinédito), como muestra de su estilocinematográfico.

Entre el 25 y el 27 de marzo el

comité de selección elegirá las 10candidaturas finalistas que se uni-rán al proyecto que haya recibidomás votaciones del público, dandolugar a un total de 11 finalistas.

A partir del mes de abril, los tresganadores del certamen viajarán aLatinoamérica donde se desarrollesu proyecto y contarán con cincosemanas para grabar y editar. Losdocumentales ganadores serántransmitidos en los 13 países deAmérica Latina donde FundaciónTelefónica - Movistar está presen-te.

La reconocidaperiodista profesio-nal, Estéfani Espínse convirtió, en laseñora de FelipeEstrada, en unaceremonia civilmuy íntima, que seefectuó en una lujo-sa residencia en lavía a la Costa. Lacarismática, ex pre-sentadora del pro-grama concurso¿Quién quiere sermillonario? contrae-rá nupcias eclesiás-tica, el próximo 16de marzo en Quito.

La banda visitó Manta

"El mundo tras el cristal", lo nuevo de EQUILIVRE

Integrantes de la banda musical.

Movistar promueveconcurso on line

Movistar lanza concurso online.

Candidato a Míster Manta

B o r i sM a u r i c i oM e n d o z aC a r r a n z a ,tiene 25 años,mide 1, 70 esde signo Leo,sus pasatiem-pos es ir algimnasio yjugar futbol,trabaja enT e l e v i s i ó nManabita.

ENTÉRATE QUÉ:

EEEE ssss tttt éééé ffff aaaa nnnn iiii EEEE ssss pppp íííí nnnn se casó

Page 41: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

SE VENDE DEPARTAMENTOEDIFICIO TORRE MARINA

INFORMES AL TELEFONO0995319517

RECOMPENSAA QUIEN ENCONTRO CAMARA FOTOGRAFICA EL DIA 27 DEFEBRERO EN LA NOCHE –PLAZA CIVICA,PERTENECE ANDREA PALACIOS. NECESITO RECUPERAR FOTOS.

LLAMAR CEL 0988791214 O ENVIAR AL CORREO [email protected]

ENCEBOLLADOS Y CEVICHES“CHE PEPE”

Por la Mañana: Ceviches , encebollados Mixtos,de camarón, Ceviches de pinchagua

Dirección: Ave. 14 y calles 13 y 14 Cel: 089220186

Por su servicios en Tintes, Cepillados, Peinados, y cortes reclame gratis los

siguientes obsequios*- Maquillaje de Uñas + Decorado

*- tratamiento capilar+ masaje reflexologico

Teléfonos: 5000579 Cel: 095071106Flavio Reyes frente a Choclo Loco

Dr. Augusto Lourido ZeaOJOS - OIDOS - NARIZ Y GARGANTA

Dirección: Calle 13 Av. 6 Esq. Telf. 2612 867 Diagonala la Iglesia La Merced Edificio Barberán. Manta - Ecuador.

O T O R R I N O L A R I N G O L O G O

GRADUATEColegio Internacional

Título válido para la Universidad

a distancia

DIRECCIÓN: AVE. 2, CALLE 11, FRENTE BANCO PICHINCHA.0994 80 10 67

KINGGIMNASIO

Dir: Calle 13 Av. 11 2 625 067

WORLDAtención: 5:30 am a 10:00 pm

Horarios de Aeróbicos 5 a 6 pm y 7 a 8 am 8 a 9 pm

Estudiando 1 dìa a la samanaSábado o Domingo

Matrículas Abiertas 2013 - 2014Nivelación GRATIS

[email protected]

SALUD MENTAL CUERPO - MENTE - ESPIRIT

Mente - Estres, depresión,miedos, internos, crisis emocional

SEMINARIO GRATIS MIERCOLES 6 DEMARZO SULUD MENTAL 5 DE LATARDE

MANUEL SILVA MASTER REIKI2612845 2613237 0996777915 0992962990 0986989599

VENDO HERMOSOTERRENO

DE 500 MT2ENTRADA PRICIPAL DEL PALMAR

PASANDO LAS CANCHAS A TRES CUADRASMAS ARRIBA EN CALLE PRINCIPAL TRAS

UN GIMNASIO CON LOSDOCUMENTOS EN REGLA,

ESQUINERO

$. 22.OO0 NEGOCIABLES INFORMES: 0990546712

SÓLO MENSAJES

DESTACADOS

UNICOS EN PELUQUERIA YBAÑOS (GARANTIZADOS)

Av. 19 y Calle 13 Teléf.: 627081 Telefax 612678

09998422783e:mail:[email protected]

El Servicio máscompleto y experi-

mentadopara su mas-cota en Manabí

Servicio de ecografía

BOXERSSuu CCllíínniiccaa VVeetteerriinnaarriiaa

DE OPORTUNIDADSe vende terre-no en San José -

27 hectáreasInformes alTeléfono:

087-224495 DR. GERMAN VÉLEZ SÁENZOTORRINOLARINGÓLOGO

ESPECIALIZADO EN ARGENTINAOído - Nariz - Garganta

Clínica Americana, consultorio 401Clínica Centeno

Telf: 2625823 / 0996012417

PPsscc.. JJoorrggee LLuuiiss GGoonnzzáálleezzEspecializado en Europa

Telfs: Consultorio: 5003273 Cel: 0989079072

PSICÓLOGO CLÍNICO

Atención a niños, adultos, parejas y familiasB. Umiña calle 30, PSICOMUNDO

SUPER BRILLORepulimos, desmanchamos su piso de mármol, granitoy baldosa.Hacemos mantenimiento de hoteles, clínicas, hospita-les, etc., gasfitería en general.

Teléf.: 2624041 - Cel. 096105801 - 093727475Manta - Ecuador

ALQUILO

DEPARTAMENTOCALLE 15 Y AVENIDA 25 PRIMER PISO ALTO

4 DORMITORIOS, TERRAZA, CISTERNAOFICINA EN ZONA BANCARIA, PRIMER PISO

ALTO, FRENTE AL PARQUE CENTRALINFORMES 2622719 / 0994691142

VENDO PEUGOT CONVERTIBLE/3072004 - Asientos cuero/

todo al díaPortoviejo:

09-88715722 (Cl) 09-93731335 (M)

SE ALQUILA DEPARTAMENTOPARA PERSONA SOLA O PAREJA, AMOBLADO

O SIN AMOBLAR, TIPO SUITESE VENDE CAMIONETA F-150 / 77

INFORME AL TELEFONO 0999004243

AABBSSTTEENNCCIIÓÓNNAALL PPAAGGOO

Se comunica alpúblico, laAbstención al Pagopor la pérdida delCheque N° 69, sinfirma y sin valor,presentada por elgirador ALLESSAU Q U I L L A SPERALTA Cta CteNº. 110502411-9

BANCO BOLIVARIANO

C.A.

AABBSSTTEENNCCIIÓÓNNAALL PPAAGGOO

Se comunica alpúblico, laAbstención al Pagopor la pérdida delCheque N° 63 y 64,sin firma y sin valor,presentada por elgirador ALLESSAU Q U I L L A SPERALTA Cta CteNº. 110502411-9

BANCO BOLIVARIANO

C.A.

AAVVIISSOOPor haberse perdido laLibreta de Ahorros de lacuenta Nº. 7100742991del Banco InternacionalS.A., se está procedien-do a su anulación.Quien creyere tenerderecho sobre estalibreta, deberá presentarsu reclamo al Banco,dentro de los 12 días,contados desde la últi-ma publicación de esteaviso.

BANCOINTERNACIONAL

S.A.

AAVVIISSOOProdubanco anulacheques 13-14; 18-18; 21-21; 28-30;37-40; 46-46; 49-49;56-56; 58-61; 63-63;67-68; 75-75; 77-77;79-79; 83-83; 86-86por pérdida Cta.2380002457 deMantuano LoorVerónica Carolina

PRODUBANCO

MERCADERÍA DE MARCASEXCLUSIVAS

Carteras Longchamp, variedad de colores, Tory burch,Mulberry; cruzadas, tipo sobre y Bolsos.

Cinturones de hombre Giorgio Armani y Hermes.Zapatos Toms tallas 41 a 44

Cargadores Solares para ipod, iphone, blackberry Inf: 2611049 - 0987237407

VENTA DE TEADELGAZANTE NATURAL

Súper efectivo sin efecto rebote y sin causar adicción Baja 15 lb en 15 días

Info: 0999108714 - 0997459759

Page 42: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Manchester (AFP)

El Real Madrid, conla moral por las nubestras sus dos victoriassobre el Barcelona,acude hoy a OldTrafford (14h45 deEcuador), en busca deuna victoria ante el

Manchester United quele permita pasar a loscuartos de final de laLiga de Campeones.

El Real Madrid y elManchester Unitedempataron 1-1 en la idade los octavos de finalde la Liga deCampeones en la capi-

tal de España, dejandoal equipo inglés en lige-ra ventaja para la vueltagracias al tanto logradoen campo contrario.

Para su partido enOld Trafford, el técnicodel Real Madrid haconvocado a sus 24jugadores, incluido elportero Iker Casillas,lesionado.

El Manchesterpodría salir al campocon una zaga formadapor el brasileño Rafael,Jonny Evans, RioFerdinand y el francésPatrice Evra, mientrasen la medular estaríanMichael Carrick, TomCleverley o Jones y elecuatoriano AntonioValencia o el japonésShinji Kagawa, que el

sábado marcó tres golesde los cuatro que suequipo logró ante elNorwich.

Los encargados dellevar el peligro a laportería blanca deDiego López seránWayne Rooney, elholandés Robin VanPersie y DannyWelbeck.

El BorussiaDortmund tambiénjuega hoy (14h45 deEcuador) en su estadiola vuelta de los octavosde final de la Liga deCampeones con elShakhtar Donetsk conel objetivo de hacerbueno el empate (2-2)logrado en Ucrania yclasificarse para cuar-tos.

Fo

to/S

TR

/AF

P

Manchester United y Real Madrid en partido vibrante

Combo de dos fotos del Mancehster United y Real Madridque hoy se enfrentan en el Old Trafford, en busca de los cuar-tos de finales de la Champions.

Fo

to/P

aúl

Elli

s/A

FP

Unión arruinó lafiesta por vuelta de RiquelmeBuenos Aires (AFP)

Unión de Santa Fe, que llevaba nueve meses singanar, destrozó los pronósticos y goleó como visitante aBoca por 3-1, justo en la jornada en la que el estelar JuanRomán Riquelme regresó al club auriazul, en un partidopor la cuarta fecha del Torneo Final del fútbol argentino,que tiene a Lanús como único líder.

En el estadio La Bombonera, Boca tenía preparada lafiesta para recibir a Riquelme, en la cuarta etapa delhabilidoso volante en el club auriazul, pero Unión seencargó de enmudecer a los miles de hinchas locales conuna producción de ensueño, con la que terminó con unamala racha de 26 partidos sin triunfos, ya que no ganabadesde mayo del año pasado. Comprometido con el pro-medio del descenso, Unión se impuso con goles deDamián Lizio (26), Bruno Bianchi (34) y Pablo Magnín(60), mientras que el uruguayo Santiago Silva (88) des-contó para Boca. De su lado, Riquelme, en su primerpartido luego de ocho meses sin jugar, ofreció algunosdestellos de su categoría, y hasta rondó el gol en un parde remates, pero fue insuficiente para impedir otraderrota de los auriazules.

Maradona sueña entrenara Messi en el BarçaMadrid (AFP)

El legendario exfutbolista argentino Diego Maradonaseñaló, en una entrevista publicada este lunes por el dia-rio deportivo español Marca, que su sueño “pequeñito”es entrenar a su compatriota Lionel Messi en elBarcelona, club en el que él jugó en la década de 1980.

“Mi sueño pequeñito sería entrenar un día a Leo(Messi) en el Barça”, señaló Maradona sobre el cuatroveces Balón de Oro, al que ya dirigió en la selecciónargentina en el Mundial-2010 cuando ocupaba el puestode seleccionador. Durante la entrevista Maradona asegu-ra que él nunca ha dicho que es mejor que Messi, con elque se le compara habitualmente, y defendió al barcelo-nista de las críticas por sus últimas actuaciones.

Restos de Luis Cubilla serán sepultados en UruguayAsunción (AFP)

Los restos del laureado jugadory entrenador de fútbol LuisCubilla irán a Montevideo dondese le rendirán tributo antes de sersepultado en la capital uruguaya,informaron fuentes familiares a laAFP.

El féretro que contiene los res-tos de Cubilla fue velado ayer enel “Salón Blanco” del clubOlimpia, con el que obtuvo dosCopas Libertadores y una CopaIntercontinental como entrenador.

Sus allegados informaron quelos clubes Peñarol y Nacional deMontevideo también buscabanrendirle tributo antes de su sepelioen la capital uruguaya, entre hoy ymañana..

El extécnico uruguayo delOlimpia falleció aquejado de cán-cer gástrico en un hospital privadode Asunción la noche del domin-go.

En Paraguay, donde residía,tenía negocios particulares ade-más de sus habituales relaciones

con el fútbol.Considerado como una “leyen-

da del fútbol sudamericano”,Cubilla vivió sus últimos días -72años- como un ciudadano común ycorriente, mimado por los fanáti-cos del fútbol de Paraguay donderesidió desde que comenzó suséxitos con el Olimpia, a fines delos setenta.

Luis Cubilla, técnico uruguayo. Quefalleció el domingo en Paraguay, serásepultado en su tierra natal, Uruguay.

Page 43: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Montevideo (AFP)

Catorce partidos se jugarán entre hoy yel jueves por la Copa Libertadores deAmérica-2013, en la que Libertad deAsunción, Tijuana de México y AtléticoMineiro buscarán quedar a las puertas deoctavos de final y los excampeones BocaJuniors y Nacional de Uruguay una victo-ria para superar las crisis que estánviviendo.

Libertad, Atlético Mineiro y los Xolosde Tijuana marchan con puntaje perfectoen sus respectivos grupos tras dos parti-dos jugados y de sumar una nueva victo-ria esta semana -que asoma factible por-que los tres juegan de locales- quedarán aun paso de meterse en octavos de final.

Partidos que se jugarán esta semana yposiciones de los grupos:

Grupo 1Miércoles, en Toluca: Toluca (MEX) -

Barcelona (ECU)Jueves en Buenos Aires: Boca Juniors

(ARG) - Nacional (URU)Grupo 2Miércoles, en Asunción: Libertad

(PAR) - Sporting Cristal (PER)

Miércoles, en Buenos Aires: Tigre(ARG) - Palmeiras (BRA)

Grupo 3Jueves, en Belo Horizonte: At. Mineiro

(BRA) - The Strongest (BOL)Jueves, en Sao Paulo: Sao Paulo

(BRA) - Arsenal (ARG)Grupo 4Martes, en Guayaquil: Emelec (ECU) -

Deportes Iquique (CHI)Grupo 5Miércoles, en Tijuana: Tijuana (MEX)

- Corinthians (BRA)Martes, en Bogotá: Millonarios (COL)

- San José (BOL)Grupo 6Jueves, en Asunción: Cerro Porteño

(PAR) - Santa Fe (COL)Grupo 7Martes, en Asunción: Olimpia (PAR) -

Deportivo Lara (VEN)Martes, en Rosario: Newell’s Old Boys

(ARG) - Universidad de ChileGrupo 8Martes, en Porto Alegre: Gremio

(BRA) - Caracas FC (VEN)Miércoles, en Rio de Janeiro:

Fluminense (BRA) - Huachipato (CHI)

Catorce partidos en semana clave de la Libertadores

Catorce partidos por la Copa Libertadores de América, se juegan esta semana.

Olimpia buscaráafianzarse anteDeportivo Lara Asunción (AFP)

Olimpia de Paraguay enfrentará alDeportivo Lara de Venezuela por la tercerafecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores deAmérica en un partido programado para hoyen el estadio Defensores del Chaco, desde las17H15 de Ecuador. Olimpia goleó 3 a 0 a laUniversidad de Chile hace una semana y a suvez fue derrotado 3 a 1 por el Newell’s OldBoys en su visita a Rosario hace 15 días.

A su turno, el Deportivo Lara, de local, sehizo de la victoria ante el cuadro argentino por2 a 1 pero cayó ante la “U” de Chile en su visi-ta a Santiago 2 a 0.

El Grupo 7 es liderado por Newell’s con 3puntos y mejor saldo de goles que los demás,aunque todos ostentan el mismo puntaje.

El Olimpia viene de una semana apretada ydesgastante a nivel local, con dos partidos deregularización por el campeonato paraguayo,sumado al juego ante la “U” de Chile, proble-mas institucionales más el luto que empaña alclub por la muerte del “maestro”, el uruguayoLuis Cubilla, el entrenador que lo llevó a lacúspide dos veces en la Copa Libertadores deAmérica.

Buenos Aires (AFP)

El argentino Newell’s Old Boysrecibe hoy a la Universidad de Chileen un partido trascendente para elfuturo de ambos en el reñido Grupo 7de la Copa Libertadores de América-2013. Transcurridas dos jornadas, elGrupo 7 tiene igualados a todos susequipos con 3 puntos en su cuenta, y

apenas hay distancia en la diferenciade gol, con lo que Newell’s y el para-guayo Olimpia (+1) lideran por mar-gen mínimo, por encima de la U chile-na y el venezolano Deportivo Lara (-1). El Newell’s buscará recomponer-se, pues empezó su camino en la Copacon un promisorio triunfo (3-1) sobreOlimpia, pero luego tropezó de mane-ra inesperada en Barquisimeto ante

Deportivo Lara (2-1).De manera similar, el conjunto azul

chileno arrancó la Libertadores con unéxito en casa sobre los venezolanos(2-0), pero hace dos semanas sufrió unduro revés en su paso por Asunción,donde fue goleado (3-0) por Olimpia.

El encuentro se jugará en el estadioMarcelo Bielsa desde las 17H15 deEcuador.

Millonarios y San Joséen duelo de necesitadosBogotá (AFP)

El colombiano Millonarios y el boliviano San José, colis-tas del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América-2013,chocarán el martes de Bogotá por la tercera fecha, que com-pletan Tijuana y Corinthians, vigente campeón del torneocontinental y del Mundial de Clubes de la FIFA. Millonariosy San José lucharán por los tres puntos en el estadio ElCampín de la capital colombiana a partir de las 19H30 deEcuador. Millonarios buscará a los 2.650 metros de altitudde la capital colombiana levantar cabeza y oxigenar el sueñode avanzar a octavos de final pese a que en las pasadas dosfechas perdió como local 1-0 ante Tijuana y en calidad devisitante 2-0 ante Corinthians.

Newell’s y U. de Chile en partido parejo

Partidos para hoy (en recuadro)17h15 Olmpia Vs. Deportivo Lara19h30 Millonarios Vs. San José19h30 Gremio Vs. Caracas FC21h45 Emelec Vs. Deportes Iquique

Gremio recibe al Caracas FCPorto Alegre (AFP)

Gremio jugará con paciencia para enfrentar el“juego cerrado” que espera del Caracas en el choquede hoy por el Grupo 8 de la Copa Libertadores deAmérica, que está obligado a ganar en su polémicoestadio para acercarse al líder Fluminense.

En su último partido, el tricolor gaúcho goleó al‘Flu’ por 3-0 en Rio de Janeiro y ahora con un equi-po más engranado no debería tener problemas endominar al rival venezolano.

En la llave marcha segundo con tres puntos,detrás del Flu, que venció la semana pasada por 2-1a Huachipato de Chile, último en la tabla.

Caracas está tercero, también con tres peromenos goles a favor.

El paraguayo Antonio Arias dará el pitazo iniciala las 19H30 de Ecuador.

Fot

o/M

igue

l Roj

o/A

FP

Page 44: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Cancún

La jornada 9 del Apertura 2013 en laLiga MX se cerró el domingo por lanoche, con un partido en el que la escua-dra del Atlante no pudo sonreír en condi-ción de local.

El elenco del Atlante, cuadro en el queDavid Quiroz ha sumado minutos perosin poder afianzarse, fue derrotado en su

casa, por uno a cero a manos del planteldel Toluca.

Ni la presencia de tres delanteros en elsistema de los Potros de Hierro bastópara que el equipo impida la derrota, fra-guada con una conquista que cayó ape-nas atravesada la primera media hora dejuego.

Luis Tejada fue el autor de la conquis-ta del Toluca en este partido, misma que

le significa al Atlante el quedarse endécimo quinta posición de la tabla; consiete puntos y menos nueve de gol dife-rencia.

El volante de nacionalidad ecuatoria-na, David ‘El Cholito’ Quiroz, estuvo enel banco de alternantes, pero no ingresóal campo de juego. Esto debido a que suentrenador apostó por todos los ofensi-vos que tuvo a la mano.

Bonn, Alemania

La Federación Internacional deHistoria y Estadística del Fútbol (IFFHS)actualizó su ránking mundial de clubes,ubicando a cuatro clubes de la Mitad delMundo entre los cien mejores equipos. ElFC Barcelona ya no es el primero.

La principal novedad en el escalafónmundial de clubes que mes a mes estruc-tura el organismo alemán con sed enBonn para distinguir a los mejores de laTierra, giró en torno al equipo que ocupóel primer lugar del honroso listado.

Después de liderar el ránking IFFHSdurante más de 22 semanas consecutivas,finalmente el Fútbol Club Barcelonaabandonó el Número Uno y resbaló hastala quinta casilla, apenas dos puestos sobresu acérrimo rival, el Real Madrid.

El último campeón de Europa, elChelsea Football Club, es ahora el mejorequipo del Mundo para los alemanes,seguido del Atlético de Madrid, el Bayernde Múnich y el Corinthians de Sao Paulo,el mejor representante del fútbol sudame-ricano.

Pasando al plano nacional, ahora son

cuatro los clubes de la Mitad del Mundolos que integran el selecto grupo de loscien mejores equipos del planeta.Deportivo Quito aparece en lo más alto enel 34, seguido de cerca por el Club SportEmelec en el 45. BSC está en el 87 y Ligade Loja en el 93.

A continuación, parte del ránking de laIFFHS1. (3.) Chelsea FC London2. (2.) Club Atlético de Madrid3. (5.) FC Bayern München4. (6.) SC Corinthians Paulista5. (1.) FC Barcelona6. (4.) CA Boca Juniors7. (7.) Real Madrid CF8. (11.) Juventus FC9. (19.) FC Internazionale Milano10. (13.) São Paulo FC19. (24.) Manchester United FC (AntonioValencia)34. (29.) Sociedad Deportivo Quito39. (45.) Club Sport Emelec49. (45.) Club de Futbol Monterrey(Walter Ayoví)87. (90.) Barcelona Spórting Club93. (103.) LDU de Loja

121. (200.) Club Tijuana (Fidel Martínez)156. (171.) SBV Vitesse Arnhem (RenatoIbarra)164. (160.) Liga Deportiva

Universitaria256. (256.) CF América Ciudad deMéxico285. (296.) Independiente del Valle

Quito

Reinaldo Rueda pasa cada día planifi-cando lo que será el anticipado choquecontra la Albirroja de Gerardo Pelusso,en el que los Tricolores jugarán por trespuntos fundamentales para acercase aBrasil 2014.

“El día viernes 8 publicamos la lista ytenemos hasta el miércoles la opción parabloquear a los seleccionados”, sostuvoReinaldo Rueda, en una improvisadarueda de prensa en la Casa de laSelección en Monte Olivo, refiriéndose ala lista de convocados para enfrentar aParaguay y que será revelada a final desemana.

“Es importante hacer esa reunión (el21 de marzo contra El Salvador enQuito), tener ese juego como reunión delgrupo para tomar ritmo, para llegar confútbol al partido contra Paraguay. Hemosvisto muchos videos de los partidos queha realizado, tanto con el antiguo cuerpo

técnico como con el nuevo, espere-mos que podamos plasmar esainformación sobre la cancha”,sumó.

En torno a la lesión de espaldaque sufrió Félix Borja con elPuebla FC, Reinaldo comentó: “esuna pena, van a intentar con un tra-tamiento para no operarlo y hay queesperarlo”, mientras que del genialtriplete del Chucho con el Américasostuvo: “Cristhian está ratificandosu nivel como goleador”.

Y para cerrar, Rueda hablósobre la rapidez con la que seagotan los abonos para lospróximos tres juegos clasi-ficatorios de la Tricolorcomo local. “La selecciónse ha ganado el respaldo dela afición, que ha correspondi-do desde el primer juego,ojalá que sigamos en esa tóni-ca”, finalizó el timonel

colombiano/hondureño.

Reinaldo Rueda, estratega dela Selección Ecuatoriana deFútbol

Cuatro clubes ecuatorianos en la lista

El Barça ya no es primero

Deportivo Quito se ubica en el puesto 39, convirtiéndose en el mejor equipo ecuatoriano

Rubén Insúa pide estabilidad económicaQuito

“Estamos segundos, pero no conformes,queremos quedar arriba de todos. Quedamucho camino por recorrer y nuestro objetivoes ganar la etapa para llegar a la final.Jugaremos contra un equipo que viene esti-mulado, por cuatro triunfos consecutivos,pero como siempre digo, en el Atahualpatenemos que ganar”, inició Rubén DaríoInsúa.

“Su entrenador (Jorge Célico, deUniversidad Católica) está haciendo un muybuen trabajo, conoce mucho del fútbol ecua-toriano porque lleva varios años aquí, pero elQuito, en el Atahualpa, jugando en condiciónde local, tiene que salir a ganar”, continuóRubén Darío Insúa, antes de comentar lasituación financiera de la AcademiaCapitalina.

“El equipo debe concentrarse solamente enjugar y hay que retomar esa línea. Espero quehaya sido un hecho circunstancial (los incum-plimientos de la semana pasada con los juga-dores). El comportamiento de los jugadoresha sido excelente hasta el momento, tantodentro como fuera de la cancha”.

También se tomó un minuto para aplaudirla labor de Édison Vega. “Vega se ha ganadoun lugar en base a su esfuerzo y a su rendi-miento, Vega forma parte del grupo de juga-dores con gran futuro en Deportivo Quito”,apuntó, antes de sentenciar: “no es mi estilohablar del arbitraje, hay gente encargada deeso en la Comisión de Arbitraje (de la FEF)”.

Atlante cayó con David Quiroz desde el banquillo

La Selección se ganó el respaldo de la gente

Page 45: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

En el interior de un boliche enBuenos Aires, un aficionado ecua-toriano comentó sobre la vida deMaradona, habló de todo lo que laprensa internacional publicó sobreesa agitada existencia. De pronto,sin pensarlo, estaba por los suelosgolpeado, sangrando y muy apo-rreado a patada limpia por acciónde tres aficionados argentinosextremadamente fanáticos, queluego de “apalearlo” sin piedad,casi en coro, le hicieron una adver-tencia: “Hijo de tal... no te olvides que los “DIOSES” nocometen errores”.

“La duda es la madre de las ideas, sólo los ignorantesy los fanáticos no vacilan nunca” (S. Zweig).

“El ateo es preferible al fanático; el primero obedece,el segundo mata” (Napoleón I).

Aficionados fanatizados igual que algún sector deperiodistas fanáticos, algunas ocasiones por interés de“algo”, hacen mucho daño al deporte en todas sus mani-festaciones. Pretenden narrar o comentar lo que en rea-lidad no sucede sino en sus mentes distorsionadas quelogran promover escándalos, grescas y hasta muertes enlos escenarios deportivos movidos únicamente por suirreflexiva forma de mirar los acontecimientos deporti-vos.

“Tan pronto como el hombre oyó el mensaje. Empezóa falsificarlo; en vez de hacerse él mismo plenamentehumano, convirtió en ídolos a dioses y a los dogmascomo manifestaciones de la nueva meta” (E. Fromm).

“Una inspección más detallada mostraría que esascasa de los dioses-iglesias, sinagogas, mezquitas, tem-plos, capillas, etc. tienen la curiosa característica de quesus dueños no están nunca allí; sus devotos acuden aellas y se inclinan reverentes ante una imagen o un sím-bolo, pero ellos permanecen invisibles. Realmente elhombre es una especie animal muy imaginativa”(Desmond Morris).

Muchos asistentes a un encuentro de fútbol no miranmás que a su equipo favorito dejando de lado el esfuer-zo del rival que también tiene brazos piernas y cerebropara pensar y actuar. Piensan con extremo fanatismoirreflexible que su equipo debe “aplastar” al contrario, eljuez debe sancionar todo a favor de su equipo y ningúnotro aficionado podría aplaudir, gritar por el equipo rivalso pena de ser maltratado como le sucedió al ecuatoria-no por decir las verdades que todo el mundo conocesobre el conflictivo Maradona, que tiene un hijo enNápoles sin reconocerlo, disparó contra periodistas quebuscaban hacerle preguntas, etc. y el resto usted ya losabe. Sin embargo, el fanatismo que como una masahumana es un monstruo sin cabeza, conduce a los peli-grosos extremos donde ya no existe raciocinio.

“Aislado era quizás un individuo culto; en multitud,es una instintivo y por consiguiente un bárbaro”(Gustavo Le Bon).

“Un hombre obstinado no mantiene opiniones, másbien las opiniones lo mantienen a él” (Alexander Pope).

“El hombre mediocre sólo tiene ruinas en el cerebroy prejuicios en el corazón” (José Ingenieros).

“La irreflexión es la fuerza más invencible de la tie-rra” (Anselm Feuberbach).

Quito

Iván Vásconez, gerenteDeportivo de El Nacional,en diálogo con LaDeportiva 99.3 FM,comentó que la dirigenciaestá en todo el derecho ycapacidad de reunirse conlos representantes delgrupo inversor y pedir quese tomen las accionesnecesarias o hacer reco-mendaciones.

“Deben ser decisionescompartidas, El Nacionalestaría pidiendo lo quecrea lo más conveniente ymejor, no tengo un conoci-miento exacto del puntocomo está redactado elconvenio en este sentido,sin embargo siempre se loha hecho en las mejorescondiciones para el club”,afirmó Vásconez.

Molestos, dolidos,sufridos, así se sienten losdirectivos de El Nacional,tal como está la hinchada,

pero por el momentoentienden que deben res-petar los procesos que seestán implementando abeneficio de la institución.

“Si al aficionado, alhincha a los medios decomunicación les preocu-pa a nosotros como diri-gentes, como funcionariosdel club nos tiene preocu-pados, dolidos, sufridos,molestos, no pueden decirque somos indolentes, queno nos preocupan, lo quehacemos es respetar proce-sos que se están incremen-tado, apoyar los mismos”,afirmó el gerente de ElNacional.

En cuanto al apoyo eco-nómico del MónacoCapital Group el coronelVásconez no está muy altanto pero de lo que haescuchado y sabe, lascosas están muy adelanta-das y en los próximos díasya se podría concretartodo.

Según el gerente de ElNacional, los problemasde dinero con los jugado-res no es por deudas consus salarios, sino que tieneque ver con primas de con-

tratos anteriores, que tie-nen altos costos y el cluben este momento no tieneliquidez para solventar deun solo golpe esas situa-ciones.

PPPP AAAA LLLL CCCC OOOO DDDD EEEE PPPP RRRR EEEE NNNN SSSS AAAA

Albert Campus dice:La patria es la selección de fútbol...¿Qué dice usted?

Lcdo. JulioBernal Alcívar

Vásconez y el momento de El Nacional:

No pueden decir que somos indolentes, que no nos preocupa

Guayaquil

Horas antes de partir hacia Tolucapara asumir el tercer duelo deBarcelona Spórting Club en la CopaLibertadores 2013, Gustavo Costashabló sobre su continuidad al frente delÍdolo del Astillero. Dice que quiere unnuevo título, pero que los resultadosserán los que lo juzguen.

“Debemos lograr un triunfo comosea, para volver a tomar la confianza,necesitamos un triunfo que nos permitasalir de este momento. De esto se saletrabajando y tratando de ganar para quevuelva la confianza. Hay que estar más

metidos en los partidos, el compromisolo debemos tener todos”, arrancóGustavo Costas

“Yo creo que vamos a salir y si nosalimos, no hace falta que el presidente(Antonio Noboa) venga a decírmelo.Tengo un cariño enorme por esta insti-tución, si yo veo que no puedo dar vuel-ta esto, soy el primero que me voy a ir.Si ellos (directivos) piensan así, que melo digan, porque no necesitan pagarmetodo el contrato para irme, no soy esetipo de persona”.

“Vine para salir campeón y mequedé para salir campeón, pero a vecespasa, fui jugador, conseguí la Catorce

con Barcelona y voy a luchar por todo,por los objetivos. No esperábamos estearranque nunca, pero la vida y el fútboltienen estas cosas, uno tiene que estarbien parado, saber que es un momentomalo”, complementó

Y para desestimar las elucubracio-nes de cierta prensa que apunta a que lanoche y el alcohol estarían incidiendoen los resultados del equipo, Costassentenció: “si alguien se manda unacagada de esas, se va, no hace falta quehaya una máquina de esas (para detec-tar niveles de alcohol en la sangre) ninada. En esta temporada no hemos teni-do un solo caso de esos”.

México DF

Al director técnico del América deMéxico, Miguel Herrera, no lo sorpren-dió la fenomenal actuación de CristhianBenítez en la victoria por 3 a 0 que ayeralcanzaron las Águilas sobre CruzAzul, en la que Chucho marcó tresgoles por su cuenta.

Volvió la puntería de Benítez:Herrera

Para lograr tres goles, CristhianBenítez necesitó una dosis de confianzapor parte del entrenador Miguel Herreray así recuperar la puntería justo en elClásico capitalino de este sábado. “(No

le dimos) Nada, ‘Chucho’ siempre hasido el mismo, si no venía haciendogoles estaba cerca de ellos, confianzacomo siempre le hemos dado a todos,‘Chucho’ no deja de ser el mismo. “Haypartidos donde no hace gol, la gente legritaba, y hoy le alabaron, hoy tiene lapuntería y hace las que tuvo”, dijoMiguel Herrera luego de la victoria 3-0del América sobre Cruz Azul en elEstadio Azteca. El ‘Piojo’ expuso que elequipo ha encontrado el equilibrio entredefensa y ataque para generar ocasionesde gol y esta tarde lo demostraron a lolargo de los 90 minutos. “Se nos dio lapuntería en el momento justo y cayó un

gol y cuando se estaba acabando el pri-mer tiempo cae el segundo y despuéspudimos llevar el juego”.

No se fue con todo contentoSin embargo, el DT no salió del todo

contento del Azteca pues expresó sudescontento con el tema de las amones-taciones y expulsiones, ya que PaúlAguilar vio la tarjeta roja y RubensSambueza ganó una amarilla por hacertiempo. “Seguimos regalando. Paúl seva y abre tres cuartos de campo; la deRubens motivo que lo sacamos paracuidar las tarjetas, pero debemos seguirtrabajando en eso”, apuntó.

El Nacional fue derrotado por el Deportivo Quevedoen el estadio 7 de Octubre

Gustavo Costas:

Plazos, urgencias y rumores en Barcelona

DT de América exalta actuación de Benítez

Page 46: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Por: Lcdo. José Chóez Moreira

Inició su actividad deportiva jugandoen las formativas del River Plate con elentrenador Jimmy Sión; pero tuvo quedejar el fútbol, por el deporte que lolleva en su sangre, el surf, con su moda-lidad bodyboard.

Nació hace 34 años en Manta, diceJorge Fernando Maldonado Chica,quien prefirió no decir su fecha de naci-miento, mostrando timidez al pronun-ciar su edad.

“Pulmón” como lo conocen, expresaque cuando tenía 11 años y empezaba ira la playa, por ser el más pequeño de

todos, le hacían maldades y que cuandose desquitaba de las mismas los surfis-tas lo perseguían y nunca lo alcanzabany fue cuando Gustavo Valencia lo bauti-zó con el mote “pulmón de zorro”, quecon el pasar de las cuatro generacionesla gente modernizo su apodo con“Pulmón”.

Aun recuerda que su primera compe-tencia fue en el año 1993 en laplaya de El Murciélago enuna fecha válida para elnacional, que en eseentonces estaba bajola responsabilidadde la AsociaciónEcuatoriana deSurf. “En esetorneo quedétercero y fuipremiado porhaber obteni-do la mejorpuntuación deola con 8.5, loque me motivópara seguir en lapráctica de estedeporte”, acotóMaldonado.

10 veces campeón nacionalMaldonado recuerda que su primer

título nacional lo consiguió cuandotenía 15 años de edad, justamente en elaño 1994. De ahí logró campeonar en1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003,2004, y 2005 y 2013. Los vicecampeo-natos nacionales los logró en 1995,1996, 1997, 2006, 2007, 2008.

Se retiró en el 2009Según explica Maldonado en el 2009

se retiró de las competencias oficiales.“Estaba cabrero, cansado de estar tantosaños en el deporte, sin haber obtenidonada a cambio, por eso decidí alejarmede la actividad profesional”.

“Pulmón” explica que un año des-pués (2010) regresó a la actividad pro-fesional por la motivación del TorneoSudamericano que se iba a realizar enManta y había que ganar ese año el

nacional para estar en la selección ecua-toriana. “Me costó un poco regresar,pero puse todo el esfuerzo, porque que-ría estar en el Sudamericano”, dijo.

Oro en el SudamericanoMaldonado recuerda que el mejor

torneo que ha ganado en su trayectoriacomo depor-

tista es el oro sud-americano conse-guido en su ciudad.

“ E lSudamericano fue una sumatoria detodos los logros y la gratificación deuna carrera deportiva de constancia yperseverancia, por la calidad del evento,que era de ciclo olímpico”, acotó.

“Saber que vas a representar aEcuador en un evento olímpico en laciudad que me vio formarme comodeportista y persona es increíble. Enrealidad este campeonato fue una suma-toria de diferentes emociones, éste cam-peonato tenía un significado especial,era en mi ciudad”, dijo el deportista.

“Aun cuando voy a la playa vuelvo asentir esa emoción del oro sudamerica-

no. Ese día que gané la medalla y agarréla bandera de mi país, me sentí másecuatoriano que nunca”, dijoMaldonado, que en el 2003 logró elcampeonato latinoamericano “TourAlas”, que fue una sumatoria de puntosde competencias en Perú, Venezuela,Panamá y Ecuador”. El año siguiente enel 2004 logró a nivel mundial ubicarseen el puesto número 11, que ha sido su

mejor ubicación en el mundo.

Deportista, dirigente yredactor

Jorge Maldonadoactualmente es segun-do vocal de la nuevaFederación de Surf,anexa al Ministeriode Deporte, quecuenta con nuevosproyectos como elapoyo con becas

para los deportistas,donde incluye prepa-

ración para deportistasde alto rendimiento, así

como programas educati-vos y sociales. Maldonado

actualmente es uno de los redac-tores de la revista especializada

OceanX, con temas relacionados al surf.

Rivales y AmigosMis rivales y amigos son

muchos bodyboards. En añosatrás tenía una sana competencia

con ni amigo Darwin Montesdeoca(buitre), que actualmente es chef enNew York, así como Fabián García(años 90) que también está radicado enEstados Unidos trabajando en unaempresa de seguros.

Actualmente mis rivales y excelentesamigos son los hermanos Álcívar(Jhonny y Adrián), conocido como lasranitas

Si se pensaba retirar está vezMaldonado expresó “Voy a competirhasta donde el cuerpo aguante, esto esmi vida”.

Jorge “Pulmón” Maldonado, cuando logró la medalla de oro olímpica.Maldonado junto al José Francisco Cevallos, Ministro de Deporte.

Maldonado “Un Pulmón” para rato

Jorge “Pulmón”Maldonado, ha logradodiez veces el campeo-nato nacional

Jorge Maldonado antes de ingresar al agua

Page 47: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Partidos de local del Manta FC

Por Lcdo. Roberto Reyes Cedeño

Este artículo lo he querido escribir desde el añoanterior, pero no lo he hecho por diferentes razones;hoy he decidido hacerlo. El tema es el día y la hora enque debe de jugar el Manta FC, cuando lo haga delocal en el estadio Jocay.

En el 2011, creo sin temor a equivocarme y si meequivoco me sabrán disculpar por la fragilidad de mimemoria, pero considero que fue el mejor año paralos dirigentes del Manta, en lo que tiene que ver arecaudación, incluso la afición de mantense estuvoconsiderada en ese año, como una de las mejores queasistió a los estadios del país.

Y la razón considero que fue el día y la hora, por-que en ese año los dirigentes programaron susencuentros los día viernes en horas de la noche y lossábados en horas de la tarde y noche y no los domin-gos.

En el 2012 y de lo que va este 2013, los partidos selos ha programado los domingos y la presencia de afi-cionados ha sido muy baja, a pesar de las diferentespromociones que hacen los directivos, salvo cuandovienen a jugar Barcelona y Emelec.

Conocemos que no es decisión de los dirigentes,que es decisión de los señores de los canales de tele-visión que compran los derechos de transmisión pero,creo que los directivos de los medios de comunica-ción televisiva, sí escucharían sugerencias de losdirectivos, porque aquí debe de primar la comunica-ción y el entendimiento, para buscar que nadie salgaperjudicado y de manera especial los clubes, para queestos reciban buenos ingresos por efecto de una buenapresencia de aficionados a los estadios.

La presencia de una buena cantidad de aficionadosle da mayor brillo a un partido de fútbol, los jugado-res se sienten más motivados mentalmente y los diri-gentes de seguro que estarán motivados económica-mente porque a mayor público, mayor ingreso econó-mico.

Considero, y es una apreciación muy particular,que los viernes en la noche o los sábados en la tarde,sería el mejor horario para que juegue el Manta FC encalidad de local, porque estoy seguro que le permitiráuna mayor presencia de los aficionados.

Los mantenses y manabitas, de un tiempo atrás yahan dedicado los domingos para estar con la familia,salir a pasear a las bellas playas que posee nuestraciudad y provincia, como asimismo a los balneariosde agua dulce, ir a misa como buenos feligreses ysalir a comer fuera de casa con la familia.

Entonces la mayoría de hinchas al fútbol prefierenestar con la familia y salir con ella a disfrutar de undomingo familiar, que ir al estadio Jocay a observarun partido de fútbol.

Otro efecto negativo que considero es que, cuandose programa un partido a la hora meridiana o 13h00,14h00, se dice que es para cansar al rival, cuando estees de la Sierra, pero quienes terminan caminado en lacancha son los jugadores locales, no porque no esténfísicamente bien, sino porque al ser locales tienen laobligación de presionar al rival, de correr más y estosignifica mayor desgaste físico en los futbolistas y nohay un rendimiento óptimo de los 22 jugadores en lacancha y entonces el espectáculo futbolístico desme-jora.

Lo arriba anotado es una simple apreciación dequien escribe esta nota, la palabra la tienen los seño-res directivos del Manta FC.

Redacción EM

Está todo listo para ini-ciar por segunda ocasión elcampeonato barrial deecuavoley Copa ‘AndrésLópez’ que se realizará endiferentes canchas deManta y Montecristi.

Este campeonato quecuenta con el respaldo delconcejal de Manta NelsonZambrano, se tiene previs-to contar con las siguientespersonalidades que daránrealce a este campeonato:Don Chile, B/P Julia D consu capitán Roy Cedeño,Óptica Latina, El amigoJaime, y ÉdisonZambrano. Entre los juga-dores participantes esta-rán: Jorge Delgado‘Magaly’, Ramón Burgos‘Rey’, Mario Pincay‘Mechona’, Roddy ‘ElCojo’, Édison Cedeño‘Chiqui’, RicardoZambrano ‘Júnior’, HéctorCevallos; Juan Carlos

‘Ches’, Kléver Bailón‘Leche’, Jonathan‘Pescadito’, GabrielAlcívar ‘Larva’. La inau-guración será en el barrioLazareto el viernes 8 de

marzo a las 15h30.Participarán ocho equipos:Los Intocables,Montecristi, Los Tigres,Poderosos, Los Duros. LosRebeldes, SuperStar,

Bandidos. Se invita a laciudadanía y amantes delbuen voley darse cita en lainauguración y en los dife-rentes escenarios donde serealizaran los encuentros

Pesistas manabitas aevento nacionalRedacción EM

Los deportistas BryanCasquete Burgos y GustavoPeñafiel Becerra, de losregistros de la FederaciónDeportiva de Manabí, viaja-ron a Guayaquil con el pro-pósito de participar en elcampeonato nacional preju-venil de levantamiento depesas, a realizarse del 5 al 7del presente mes.

Las competencias se lle-varán a cabo en el coliseoFederico Destruge deFederación DeportivaNacional de Ecuador, infor-mó el dirigente manabitaFabricio Cedeño García,quien viajó junto con losdeportistas y el entrenadorcubano Juan RamónCarrazana.

Casquete, quien ostentael título de campeón pan-americano prejuvenil, en eltorneo realizado en Méxicoel año pasado, competirá enla división de 50 kilogra-mos, mientras que Peñafiello hará en la de 46 kg.

Redacción EM

En rueda de prensa, la Dirección deDeportes del Gobierno Municipal deManta y directivos de AutoridadPortuaria anunciaron el inicio del eventodenominado ‘Playa Activa’, que se des-arrollará de lunes a viernes en la playa ElMurciélago, desde las 19h30.

El evento es coordinado por el instruc-tor Jimmy Salazar y consiste en el des-arrollo de actividades de bailoterapia,caminatas y otros deportes en este balne-ario, con el fin de brindar la posibilidad ala ciudadanía de ejercitarse.

Kirie Bravo, director de Deportes delGAD - Manta, dijo que esta labor con-junta entre estas instituciones buscaaportar al mejoramiento de la calidad devida de los ciudadanos mantenses y, seune a otras actividades, que se vienendesarrollando en esta playa, buscandocrear otro espacio en la noche para quie-nes trabajan. Roberto Salazar, presidentede Autoridad Portuaria, dijo que estaentidad facilita los espacios del MalecónEscénico para el desarrollo de estas acti-vidades. Adicionalmente se ha gestiona-do a través de Cnel, el arreglo de lasluminarias en el sector.

Campeonato de ecuavoleyCopa ‘Andrés López’

El viernes 8 de marzo se inicia el campeonato de ecuavoley

Aspecto de la rueda de prensa que se cumplió ayer

‘Playa Activa’ en El Murciélago

Page 48: 5marzo2013

Manta, Martes 5 de Marzo del 2013

Guayaquil

Emelec buscará tomarse larevancha hoy ante DeportesIquique en Guayaquil, en duelode la cuarta fecha del Grupo 4de la Copa Libertadores deAmérica 2013, tras la derrotaque sufrió la semana pasada ensu visita al cuadro chileno por2-0.

El partido se disputará apartir de las 21:45 en el estadioGeorge Capwell. Las accionesserán controladas por la ternamexicana integrada porRoberto García (central), JoséCamargo y Alberto Morín(líneas).

El conjunto ecuatoriano,dirigido por el argentino nacio-nalizado boliviano GustavoQuinteros, precisa una victoriaque le permita enderezar elrumbo en el torneo continental.El equipo ‘millonario’ logrórecuperar para el choque dehoy a su capitán y volantePedro Quiñónez, quien sufríauna fatiga muscular, pero nopodrá contar con el defensaGabriel Achilier, expulsado enel compromiso contra los ‘dra-gones’ chilenos

Por su parte, DeportesIquique intentará ratificar sudominio sobre los azules, para

lo cual repetiría la nómina quese impuso la semana pasada,aunque con una posible bajapor lesión: el atacante argenti-no Rodrigo ‘Rengo’ Díaz.

El entrenador CristhianDíaz podrá disponer del delan-tero Leonardo Monje, quien noobstante iría la banco desuplentes.

El pasado fin de semana, elcombinado celeste, que estelunes reconocía la gramilla delCapwell, perdió por 2-1 contraHuachipato en la sexta fechadel torneo de Transición 2013del fútbol chileno, en el queocupa el puesto 16 entre 18clubes.

Probables alineacionesEmelec: Esteban Dreer;

Fulton Francis, CristhianNasuti, José Luis Quiñónez,Óscar Bagüí - Polo Wila, PedroQuiñónez, Fernando Giménez,Marcos Caicedo; MarcosMondaini y Marlon de Jesús.

DT: Gustavo Quinteros.Deportes Iquique: Rodrigo

Naranjo; Federico Léon,Mauricio Zenteno, CristianGrabinski, Rodrigo Brito;Álvaro Ormeño, Nicolás Ortiz,Fernando Manríquez, MisaelDávila; Sebastián Ereros yManuel Villalobos.

DT: Cristhian Díaz.

Quito

“Cuesta bastante, con los jugadores tuve unacharla, con algunos a nivel individual, lo que quieroes jugar de una forma, pero todos debemos estarconvencidos de que con ese sistema, con esa fórmu-la, nos va a ir bien”, inició Manuel Tomé Portela.

“Vine a trabajar, he firmado un contrato para con-seguir objetivos con El Nacional y a veces cuestamejorar. El equipo está teniendo problemas a balónparado bastante graves. No digo jugar igual alBarcelona de España, pero sí imitarlo”, expuso.

“El equipo no juega como entrena. No es falta deactitud, queremos implantar un sistema de juegoque es mejor y más moderno que el que predican lamayoría de equipos de aquí (en Ecuador)”.

Guayaquil

Decididos a conseguir un triunfofrente a los Diablos Rojos de Toluca,los toreros viajaron con destino aMéxico convencidos de que alcanzarán

su primera victoria de la temporada.Costas convocó a 20 canarios.

Poco después de que GustavoCostas impartiera su conferencia deprensa, en la que aseguró que no renun-ció a su puesto de director técnico del

Ídolo, pero en la que también dijo quesi no le encontraba la vuelta al asuntosería el primero en dar un paso al cos-tado, BSC viajó a Toluca.

Los resultados cosechados en lasdos primeras jornadas de laLibertadores (empate en Uruguay anteNacional y derrota ante Boca enGuayaquil), obligan a los Canarios abuscar la victoria este miércoles contraToluca en México.

Lista de convocadosArqueros: Máximo Banguera y

Damián LanzaDefensas: Juan Carlos Paredes,

Pablo Saucedo, Frickson Erazo, JoséLuis Perlaza, Víctor Valarezo, BrayanDe la Torre, Roosevelt Oyola,Geovanny Nazareno

Mediocampistas: Nicolás Olmedo,Carlos Gruezo, Matías Oyola, HólgerMatamoros, Damián Díaz, MichaelJackson Quiñónez

Delanteros: Michael Arroyo, JoséAyoví, Ariel Nahuelpan y GonzaloCastillejos.

Emelec va por la revancha

Emelec espera conseguir hoy su segunda victoria en Copa Libertadores de América

Barcelona viajó con 20 jugadores

Damián Díaz yMichael Arroyo, inte-gran la nómina en elequipo de Barcelona

que enfrenta el miércoles a losDiablos Rojos

de Toluca

El equipoestá teniendoproblemas