3
TEOBAL BONILLA ZENEN L.A.M ENSAYO PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO Después de haber leído éste libro, me quedé pensando en que en efecto, los mexicanos somos resultado de toda nuestra historia pero a su vez, nos defendemos con eso para justificar lo que no hacemos. Ya que somos una raza o cultura muy hipócrita negada al cambio y llena de pretextos. El libro habla de que el factor humano es lo más importante y cada persona es lo que lo rodea y en base a ello toma sus decisiones. ¿Pero qué decisiones tomamos los mexicanos? El gobierno que hemos elegido nos da armas para defendernos pero no lo hacemos porque nos tienen entretenidos con otras cosas que son menos importantes pero que logran mantener nuestra atención la mayor parte del tiempo. Sólo cuando nos vemos afectados personalmente, es cuando nos decidimos a hacer algo y es cuando empezamos a actuar; pero en cuanto el gobierno nos da algo de lo que queremos dejamos de luchar por lo que en realidad queremos y nos conformamos con lo poco que nos dieron. Yo creo que este es el problema más grande porque a pesar de que el hombre a diferencia de los demás es el único que se adapta a la naturaleza y a la cultura, su personalidad la da su familia o ascendencia; y en la cultura mexicana aun se acostumbra que los hombres son los que trabajan más y por lo tanto son los que ganan para mantener a su familia. La mujer aunque ha logrado integrarse al área laboral, sigue viéndose como la que cría a sus hijos y eso le crea muchas limitantes debido a que si un hijo se enferma, se ve obligada a faltar a sus obligaciones laborales para atender la enfermedad de su hijo y es por esto que aún nos ponen trabas para darnos puestos de alto rango.

68336123 Ensayo Sobre La Psicologia Del Mexicano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

n

Citation preview

  • TEOBAL BONILLA ZENEN

    L.A.M

    ENSAYO PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO

    Despus de haber ledo ste libro, me qued pensando en que en efecto, los

    mexicanos somos resultado de toda nuestra historia pero a su vez, nos

    defendemos con eso para justificar lo que no hacemos. Ya que somos una raza o

    cultura muy hipcrita negada al cambio y llena de pretextos.

    El libro habla de que el factor humano es lo ms importante y cada persona es lo

    que lo rodea y en base a ello toma sus decisiones. Pero qu decisiones tomamos

    los mexicanos? El gobierno que hemos elegido nos da armas para defendernos

    pero no lo hacemos porque nos tienen entretenidos con otras cosas que son

    menos importantes pero que logran mantener nuestra atencin la mayor parte del

    tiempo. Slo cuando nos vemos afectados personalmente, es cuando nos

    decidimos a hacer algo y es cuando empezamos a actuar; pero en cuanto el

    gobierno nos da algo de lo que queremos dejamos de luchar por lo que en

    realidad queremos y nos conformamos con lo poco que nos dieron.

    Yo creo que este es el problema ms grande porque a pesar de que el hombre a

    diferencia de los dems es el nico que se adapta a la naturaleza y a la cultura, su

    personalidad la da su familia o ascendencia; y en la cultura mexicana aun se

    acostumbra que los hombres son los que trabajan ms y por lo tanto son los que

    ganan para mantener a su familia. La mujer aunque ha logrado integrarse al rea

    laboral, sigue vindose como la que cra a sus hijos y eso le crea muchas

    limitantes debido a que si un hijo se enferma, se ve obligada a faltar a sus

    obligaciones laborales para atender la enfermedad de su hijo y es por esto que

    an nos ponen trabas para darnos puestos de alto rango.

  • Otra cosa que tenemos los mexicanos es que somos muy individualistas y no

    sabemos trabajar en equipo por ello buscamos slo nuestro bienestar y no el de

    todos. Pero tambin tenemos que reconocer que debido a nuestra historia tambin

    tenemos cosas muy buenas por ejemplo: somos constantes, disciplinados,

    pacientes y trabajamos el tiempo que nos piden y es por esto que hay tantas

    empresas con dueos extranjeros en nuestro pas porque si intentaran hacerlo en

    otro lado, su empresa no sera tan eficiente como lo es aqu.

    Tambin es importante mencionar que si somos tan pacientes y tan disciplinados

    es porque la mayora de los mexicanos no tenemos los recursos necesarios para

    vivir y trabajamos de ms para poder satisfacer nuestras necesidades primarias y

    eso lo utilizan las empresas para explotarnos y seguirnos pagando lo mismo a

    pesar de que trabajamos el doble de tiempo. Son muy pocas las empresas que

    realmente se preocupan por el bienestar de sus trabajadores y le dan valor a su

    tiempo y su esfuerzo. Es por esto que los mexicanos necesitamos entender el

    valor que tiene nuestro trabajo para que as podamos pedir y exigir lo que

    realmente nos corresponde.

    Como conclusin puedo decir que el libro hiso que tuviera una gran confusin

    mental pues relata varios factores de la vida cotidiana de un mexicano pero al

    mismo tiempo me di cuenta que as como los mexicanos tenemos muchos

    defectos tambin tenemos grandes cualidades y somos grandes por nuestra

    historia solo hay que trabajar en ciertos factores que no nos hacen crecer.

    Por otro lado pienso que algo que nos afecta directamente en nuestro

    comportamiento ciertamente es nuestra historia pues al mismo tiempo que nos

    hace ser grandes tambin nos rezaga pues somos una cultura muy conservadora

    que se niega al cambio un ejemplo: es la nueva tecnologa que a veces no

    aceptamos o tal vez el machismo que todava en estos tiempos no se puede

    erradicar de las familias y estos es porque tenemos la imagen pasada que el

    hombre debe ser macho, borracho y mujeriego. Sinceramente me agrado el libro

  • pero si me deja consternado y con ganas de cambio empezando pues creo que se

    puede hacer algo al respecto para lograr cambiar esta situacin que nos perjudica

    tanto pues me duele que en gran parte del libro nos hace ver como el mexicano

    desarrollo un sentimiento de inferioridad y creo que esto no debera ser pues

    estamos en un pas que lo tiene todo.