7. La Solidaridad y El Compartir

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 7. La Solidaridad y El Compartir

    1/2

     

    PROCESAMIENTO: Ahora lee la información que se te proporciona, subrayalas ideas principales sobre el tema, luego desarrolla las actividades propuestas.

     

    Compartiendo la luz“Varios hombres habían quedado encerrados, por error, en una oscura caverna,donde no podían ver casi nada.Pasó algún tiempo y uno de ellos logró encender una peque!a tea. Pero la lu" que daba era tanescasa que aun así no se podía ver nada. Al hombre, sin embargo, se le ocurrió que con su lu" podía ayudar a que cada uno de los dem#sprendieran su propia tea, y así, compartiendo la llama con todos, la caverna se iluminó$%no de los discípulos preguntó al maestro&“'(u) nos ense!a, maestro, este relato*$. + )ste contestó&“os ense!a que nuestra lu" sigue siendo oscuridad si no la compartimos con el pró-imo. + tambi)n nos dice que el compartir nuestra lu" no la desvanece, sino que, por el contrario, lahace crecer.l compartir nos enriquece, en lugar de hacernos m#s pobres./os momentos m#s felices son aquellos que hemos podido compartir.(ue 0ios nos d) siempre la lu" para iluminar a todos los que pasen por nuestro lado.$

    RESPONDE:1. '(u) te parece este hecho de vida* 'Por qu)*2. '(u) ense!an"as identificas en este relato*3. '(u) es para ti el compartir* '4rees que es importante* 'Por qu)* 

    /a solidaridad nace del ser humano y se dirige esencialmente al ser humano./a verdadera solidaridad, aquella que est# llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambioque favore"can el desarrollo de los individuos y las naciones, est# fundada principalmente en laigualdad universal que une a todos los hombres. sta igualdad es una derivación directa einnegable de la verdadera dignidad del ser humano, que pertenece a la realidad intrínseca de lapersona, sin importar su ra"a, edad, se5o, credo, nacionalidad o partido.

    /a solidaridad trasciende a todas las fronteras& políticas, religiosas,

    territoriales, culturales, etc. Para instalarse en el hombre, encualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la concienciade una “familia$ al resto de la humanidad.

    La solidaridad y el compartir -2012 II BIMESTRE SEGUNDO - !"i#a 01

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88298 “L.A.S”

      67%08A7 ...  A9: + 6448;< 0 :=0..  0:47& /ic. >ernardo ?uerrero 6olór"ano. @4A...

    /ee y refle5iona& Bt.2C,31DEFG clo.3,3HD31G E,1D1H.

    APRENDIZAJE ESPERADO

    CDC: Explica que la solidaridad y el compartir, nos hace hermanos.DF: Acoge que la solidaridad y el compartir, nos hace hermanos.

    http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.helid.desastres.net/documents/s2982s/p046.gif&imgrefurl=http://www.helid.desastres.net/en/d/Js2982s/8.html&usg=__JXtWUa6fNoFiL7dBTykOCGafl5Y=&h=289&w=400&sz=8&hl=es&start=4&zoom=1&itbs=1&tbnid=rrSDA2oHe_E9QM:&tbnh=90&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dcompartir%2Bcon%2Blos%2Bdemas%26hl%3Des%26sa%3DX%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1,ic:gray,itp:clipart

  • 8/18/2019 7. La Solidaridad y El Compartir

    2/2

    /a solidaridad implica afecto& la fidelidad del amigo, la comprensión del maltratado, elapoyo al perseguido, la apuesta por causas impopulares o perdidas, todo eso puedeno constituir propiamente un deber de -usticia, pero si es un deber de solidaridad.

    Un análisis del concepto del alor de la solidaridad nos o!rece los si"uientescomponentes esenciales:

    #$ Compasi%n& porque la solidaridad es un sentimiento que determina u orienta el modo de ver yacercarse a la realidad humana y social, condiciona su perspectiva y hori"onte. 6upone ver lascosas y a los otros con los o-os del cora"ón, mirar de otra manera. 4onlleva un sentimiento defraternidad, de sentir la empatía por el dolor de los otros.

    &$ Reconocimiento& no toda compasión genera solidaridad, sólo aquella que reconoce al otro ensu dignidad de persona. /a solidaridad así tiene rostro, la presencia del otro demanda unarespuesta.

    '(u) entendemos por solidaridad*6u concepto ha e5perimentado un proceso de transformación que se refle-a entodos sus #mbitos. Para algunos es la reivindicación de derechos fundamentales ypara otros sólo una actitud de piedad centrada en la limosna y en la asistencia.

    +a solidaridad siempre implica los si"uientes puntos: /a solidaridad es una virtud contraria al individualismo y al egoísmo. 6e refle-a en el servicio y busca el bien común. 6u finalidad es intentar o solucionar las carencias espirituales o materiales de los dem#s. =equiere discernimiento y empatía I ponerse en el lugar del otro.

    'Por ,u) la solidaridad*/a solidaridad, porque es lo -usto, porque todos vivimos en una sociedad, porque todosnecesitamos de todos, porque todos estamos -untos en este barco de la civili"aciónG porquesomos seres humanos, iguales en dignidad y derechos.

    Compartir es iir %na de las me-ores formas de sentirse reali"ado y alcan"ar las metas personales es compartir loque uno tiene con los seres queridos y no darle la espalda a las necesidades de los dem#s. 4omodice ese vie-o refr#n, “donde comen dos, comen tres$. + algo de eso hay en el hecho de compartir,y no solamente estamos hablando de cuestiones materiales.0entro del crecimiento personal que se fi-an las personas, muchas se olvidan de algofundamental& compartir con los dem#s.l egoísmo puede ser una de las cosas que atenten contra nuestros intereses y los de los que nosrodean. %na persona egoísta no recibir# nada a cambio. Pero el que sabe compartir, todo lotendr#. 6obre todo ese único sabor de haber ayudado a alguien o de haber agasa-ado a un amigo.o solamente de cosas materiales se trata. 7ambi)n de compartir el afecto, el cari!o, un buenabra"o o un momento de tiempo con quienes queremos y nos aprecian. llos sabr#n valorarlome-or que nadie y lo retribuir#n con creces. Así que, compartir puede que se convierta en una delas me-ores maneras de vivir me-or.

    1. '(u) entiendes por solidaridad*2. 's importante la solidaridad* 'Porque*3. '(u) es compartir*E. 's m#s importante compartir las cosas materiales* 'Por qu)* C. 5plica la importancia de la solidaridad con los dem#s en un

    mapa conceptual.F. =edacta una oración pidiendo a 0ios que siempre seas solidario con los dem#s.J. Asume la importancia de la solidaridad con los dem#s participando con responsabilidad en la

    actividad programada.

    La solidaridad y el compartir -2012 II BIMESTRE SEGUNDO - !"i#a 02

    http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://s89.photobucket.com/albums/k213/eldaram/Latinosite/graphics/cat/Religioso/jesus-1.gif&imgrefurl=http://www.myspace.com/perfumederosa&usg=__gI6G7Ro9zVUA3w4YTX7tumxUcM0=&h=400&w=366&sz=42&hl=es&start=1&zoom=1&itbs=1&tbnid=gyj0VqkLUo-N-M:&tbnh=124&tbnw=113&prev=/images%3Fq%3Djesus%26hl%3Des%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1,itp:clipart