7
Neil Armstrong School Quality Education for life 2015. Año del desarrollo del pensamiento y de la excelencia en el comportamiento Nombre del estudiante/ Student´s Name: Grado/ Grade: 6 Materia/ Subject: Física Fecha/ Date: 18/03/2015 Docente/ Teacher Juan Manuel Chaquea Period o/ Term: I Evaluación/ Evaluation Bimestral/Bimester Tiempo /Time: NOTA: Instrucciones: 1. Lea cuidadosamente su evaluación. 2. Una vez iniciada la evaluación no se permitirá pedir implementos como esferos, lápiz, borrador, regla, calculadora, etc. 3. Las respuestas a las preguntas de Selección Múltiple, márquelas rellenando el círculo en la tabla de repuestas. Responda las preguntas 1 a 3 teniendo en cuenta la siguiente información: Un tsunami es una serie de olas procedentes del océano que envía grandes oleadas de agua que, en ocasiones, alcanzan alturas de 30,5 metros, hacia el interior. Estos muros de agua pueden causar una destrucción generalizada cuando golpean la costa. Estas sobrecogedoras olas son causadas normalmente por grandes terremotos submarinos en los bordes de la placa tectónica. Cuando el suelo del océano en un borde de la placa se eleva o desciende de repente, desplaza el agua que hay sobre él y la lanza en forma de olas ondulantes que se convertirán en un tsunami. 1. Un tsunami puede ser considerado principalmente como un fenómeno: a. Biológico b. Físico c. Químico d. Social 2. Este fenómeno como casi todos, presenta componentes que se pueden estudiar desde

7 septimo EF 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

Nombre del estudiante/Students Name:Grado/Grade:6

Materia/ Subject:FsicaFecha/ Date:18/03/2015

Docente/TeacherJuan Manuel Chaquea Periodo/ Term:I

Evaluacin/EvaluationBimestral/BimesterTiempo/Time:

NOTA:

Instrucciones:

1. Lea cuidadosamente su evaluacin.2. Una vez iniciada la evaluacin no se permitir pedir implementos como esferos, lpiz, borrador, regla, calculadora, etc. 3. Las respuestas a las preguntas de Seleccin Mltiple, mrquelas rellenando el crculo en la tabla de repuestas.

Responda las preguntas 1 a 3 teniendo en cuenta la siguiente informacin:

Un tsunami es una serie de olas procedentes del ocano que enva grandes oleadas de agua que, en ocasiones, alcanzan alturas de 30,5 metros, hacia el interior. Estos muros de agua pueden causar una destruccin generalizada cuando golpean la costa. Estas sobrecogedoras olas son causadas normalmente por grandes terremotos submarinos en los bordes de la placa tectnica. Cuando el suelo del ocano en un borde de la placa se eleva o desciende de repente, desplaza el agua que hay sobre l y la lanza en forma de olas ondulantes que se convertirn en un tsunami.

Neil Armstrong SchoolQuality Education for life2015. Ao del desarrollo del pensamiento y de la excelencia en el comportamiento 1. 2. Un tsunami puede ser considerado principalmente como un fenmeno:

a. Biolgicob. Fsico c. Qumico d. Social

3. Este fenmeno como casi todos, presenta componentes que se pueden estudiar desde diferentes campos, por esto es importante estudiar su impacto desde

a. La filosofab. tsunaminologiac. La biologad. la criptozoografia

4. algunas de las magnitudes fsica que se pueden considerar en este fenmeno son:

a. el color, la altura y la velocidad de las olas.b. La fuerza de impacto, la temperatura y el sabor de las olasc. la altura, la velocidad y la energa cintica de las olas.d. Ninguna de las anteriores.

5. La media consta de

a. Una cantidad y una unidadb. Un valor definidoc. De una sola unidadd. Ninguna de las anteriores

6. La medida es

a. El resultado de algob. El resultado de medirc. Es la unin entre dos puntosd. En la partida

7. La medida nos permite determinar

a. Las propiedades de los cuerpos y los fenmenosb. Las propiedades de los lquidosc. Las propiedades qumicasd. Ninguna de las anteriores

8. algunas propiedades de la materia que se pueden medir son

a. La longitud, la masa y la temperaturab. La densidadc. El aired. El slido, lquido y gaseoso.9. A las propiedades de los cuerpos que son susceptibles a ser medidas se les conoce como

a. Fsica b. Medicin c. Magnitudes fsicasd. Metro

10. El sistema internacional de medida se representa asa. ISb. SIMc. SId. IMS11. En el sistema internacional para medir las longitudes y distancias se pueden utilizara. El centmetro (cm), metro (m) y el kilmetro (km).b. El gramo (gr) y el kilogramo (kgr)c. La regla de manguera de aguad. Ninguna de las anteriores

Complete los siguientes enunciados.

12. Las propiedades de los cuerpos que son susceptibles de ser __________ reciben el nombre de magnitudes _________. La masa, ________, y la longitud son _____________ fsicas.

13. Medida de ________: para medir el tiempo normalmente se utiliza los ________ y los __________ y su unidad de medida es el _________ (s). otras unidades del tiempo son l ________ y la ________.

14. La __________ es la unidad de grado de agitacin _________ de las partculas del _________.

15. Al medir la temperatura de un ________ o un lugar se aplica en el _____________ este est constituido generalmente por un tubo de vidrio que contiene ________ o__________.

Palabras clavesMedidasFsicaPesoMagnitud

TiempoRelojesCronmetrosSegundo

MinutoTemperaturaTrmicaMercurio

HoraCuerpoTermmetroAlcohol

16. Enuncie un fenmeno de cada tipo (fsico, qumico, biolgico y social) dando una pequea descripcin de el por qu lo considera as.

Fsico:

Qumico:

Biolgico:

Social:

17. Clasifique las siguientes magnitudes como fundamentales o derivadas.

MAGNITUDTIPO

Longitud

Superficie

Aceleracin

Masa

Volumen

Fuerza

Tiempo

Intensidad de corriente elctrica

Presin

Intensidad luminosa

Energa

Temperatura termodinmica

Cantidad de sustancia

18. Teniendo en cuenta el fenmeno que aparece en la imagen (tornado), describa 3 propiedades y 5 magnitudes fsicas (con su correspondiente unidad de medida) que se puedan tener en cuenta a la hora de describirlo.

Observe con detenimiento el siguiente grafico para resolver las preguntas 17 y 18.

1. Clasifique el fenmeno representado, justifique su respuesta

1. Teniendo en cuenta 5 de las partes del fenmeno, identifique 2 propiedades y 2 magnitudes fsicas que se puedan usar para describirlas. (tome como referencia el siguiente ejemplo)

Parte: Pluma de cenizas

propiedadesmagnitudes

Color da la pluma de cenizas ( gris )Altura de la pluma de cenizas (metros)

Olor de la pluma de cenizas ( fuerte)Tiempo que tarda en dispersarse ( horas )

Parte:

propiedadesmagnitudes

Parte:

propiedadesmagnitudes

Parte:

propiedadesmagnitudes

Parte:

propiedadesmagnitudes

Parte:

propiedadesmagnitudes

Utilice la regla para efectuar las siguientes mediciones de longitud, y calcule el error relativo en cada caso. (Utilice la calculadora)

21.

22.

23.