7
La Biblia: la Palabra de Dios en 73 libros Sectas, apologética y conversos / Apologética: Respuestas para defender la fe Por: Xavier Villalta | Fuente: Catholic.net Los protestantes en general, y en particular las sectas que apelan constantemente a la Biblia, no pueden fundamentar el uso que hacen de ella; es decir, no saben por qué usan la Biblia. La usan, tanto para su devoción y alimento particular (lo cual alabamos y deseamos que continúen haciéndolo) cuanto para objetar a los católicos las enseñanzas principales de nuestra fe (¿quién no ha escuchado hasta el cansancio la pregunta: dónde dice la Biblia que...?), en lo cual hay un abuso pasmoso, puesto que precisamente ellos deberían primero probar por qué tiene que estar en la Biblia lo que nosotros enseñamos y creemos, lo cual no pueden hacerlo, porque la Biblia no dice que todo tiene que estar allí. Atención con esto: no estamos diciendo que las verdades de nuestra fe no estén en la Biblia, sino que, si bien están allí (explícita o implícitamente), es el que "tengan que estar" lo que no es doctrina bíblica. Por otro lado, se supone que si ellos pretenden que una verdad para ser creída deba estar en la Biblia, es porque creen que la Biblia es Palabra de Dios; pero ¿cómo saben y prueban esto?, ¿dónde dice la Biblia que ella es Palabra o Revelación de Dios?; es más, ¿en dónde dice la Biblia qué es la Biblia, es decir, cuántos y cuáles libros forman parte de la Biblia? ¡En ninguna parte! ¡No se preocupen! La Biblia es Palabra de Dios, y los libros que se contienen en nuestras Biblias son inspirados por Dios (aunque en algunas Biblias protestantes falten algunos libros o algunos de ellos estén allí pero como de dudosa inspiración); pero sólo la Iglesia católica y la Tradición pueden garantizar esta verdad: que la Biblia es Palabra de Dios y que está conformada por tales y cuales libros y que tales o cuales traducciones responden al sentido literal de los textos originales. Esto los protestantes lo aceptan en su conclusión (la inspiración de la Biblia) pero no en sus premisas o causas (que la única garante de esta verdad, o sea, la única que puede garantizar que esta verdad es verdad, es la Iglesia católica). Con la Reforma de Lutero, Calvino y Zwinglio (antes había habido otros intentos similares, algunos de los cuales todavía perduran, como el de Juan Hus, pero no fueron tan determinantes históricamente como la obra de estos llamados reformadores o rebeldes al magisterio de la Iglesia católica) los primeros protestantes (y luego las iglesias y sectas que se desmembraron de ellos hasta nuestros días) se quedaron con esta verdad, pero rechazaron a la Maestra que la enseñaba y la garantizaba (la Iglesia), cayendo en un fideísmo (o sea en un acto no de fe sino de fe verdaderamente ciega, que no se confunde con la fe verdadera). Por ello, si un protestante o un miembro de una secta derivada del protestantismo nos pide que respondamos a una de sus preguntas u objeciones basadas en la Biblia, antes de proceder hay que pedirle que él nos demuestre con qué derecho usa la Biblia contra nuestra fe, es decir, que nos demuestre -y por escrito sería mejor- que la Biblia es Palabra de Dios y que solamente debemos creer lo que dice la Biblia. Si no lo hace, o no puede, o no quiere, entonces, simplemente digámosle que tampoco nosotros le responderemos su objeción, puesto que él no sabe como la Biblia llegó a sus manos ni porque la usa. La historia del canon bíblico Veamos un poco de historia... Por el año 605 Antes de Cristo, el Pueblo de Israel sufrió una dispersión o, como se le conoce bíblicamente, una "diáspora". El rey Nabucodonosor conquistó Jerusalén y llevó a los israelitas cautivos a Babilonia, comenzando la "Cautividad de Babilonia" (cf. 2 Reyes 24,12 y 2 Reyes 25,1). Pero no todos los israelitas fueron llevados cautivos, un "resto" quedó en Israel (cf. 2 Reyes 25,12; 2 Reyes 25,22; Jeremías 40,11; Ezequiel 33,27). También un número de Israelitas no fueron cautivos a Babilonia sino que fueron a Egipto (cf. 2 Reyes 25,26; Jeremías 42,14; Jeremías 43,7). El rey Ciro de Persia conquistó Babilonia (cf. 2 Crónicas 36,20; 2 Crónicas 36,23) y dio la libertad a los israelitas de regresar a Israel, terminando así su esclavitud. Algunos regresaron a Palestina (cf. Esdras 1,5; 7,28 y Nehemías 2,11) pero otros se fueron a Egipto, estableciéndose, en su mayoría, en la ciudad de Alejandría (fundada por Alejandro Magno en el 322 a.C, que contaba con la biblioteca más importante del mundo en esa época). Así que los judíos estaban disgregados aun después del fin del cautiverio, unos en Palestina y otros en la diáspora, sobre todo en Alejandría. En el tiempo de los Macabeos había mas judíos en Alejandría que en la misma Palestina (cf. 1 Macabeos 1,1) En el siglo III antes de Cristo, la lengua principal de Alejandría, como en la mayor parte del mundo civilizado, era el griego. El hebreo cada vez se hablaba menos, aun entre los judíos (Jesús y sus contemporáneos en Palestina hablaban arameo). Por eso había una gran necesidad de una traducción griega de las Sagradas Escrituras. La historia relata que Demetrio de Faleron, el bibliotecario de Plotomeo II (285-246 a.C.), quería unas copias de la Ley Judía para la Biblioteca de Alejandría. La traducción se realizó a inicios del siglo tercero a.C. y se llamó la Traducción de los Setenta (por el número de traductores que trabajaron en la obra). Comenzando con la Torá, tradujeron todas las Sagradas Escrituras, es decir todo lo que es hoy conocido por los católicos como el Antiguo Testamento. Introdujeron también una nueva organización e incluyeron Libros Sagrados que, por ser más recientes, no estaban en los antiguos cánones pero eran generalmente reconocidos como sagrados por los judíos. Se trata de siete libros, llamados hoy deuterocanónicos. El canon de los Setenta (Septuagésima) contiene los textos originales de algunos de los deuterocanónicos (Sabiduría y 2 Macabeos) y la base canónica de otros, ya sea en parte (Ester*, Daniel* y Sirac) o completamente (Tobías, Judit, Baruc y 1 Macabeos). Al final del primer siglo de la era cristiana, una escuela judía hizo un nuevo canon hebreo en la ciudad de Jamnia, en Palestina. Ellos querían cerrar el período de revelación siglos antes de la venida de Jesús, buscando así distanciarse del cristianismo. Por eso cerraron el canon con los profetas Esdras (458 a.C.), Nehemías (445 a.C.), y Malaquías (433 a.C.). Por lo tanto dejaron fuera del canon los últimos siete libros reconocidos por el canon de Alejandrino.

73 Libros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libros

Citation preview

La Biblia: la Palabra de Dios en 73 librosSectas, apologtica y conversos / Apologtica: Respuestas para defender la fe Por: Xavier Villalta | Fuente: Catholic.netLos protestantes en general, y en particular las sectas que apelan constantemente a la Biblia, no pueden fundamentar el uso que hacende ella; es decir, no saben por qu usan la Biblia.La usan, tanto para su devocin y alimento particular (lo cual alabamos y deseamos que continen hacindolo) cuanto para objetar a loscatlicos las enseanzas principales de nuestra fe (quin no ha escuchado hasta el cansancio la pregunta: dnde dice la Biblia que...?),enlocualhayunabusopasmoso,puestoqueprecisamenteellosdeberanprimeroprobarporqutienequeestarenlaBiblialoquenosotros enseamos y creemos, lo cual no pueden hacerlo, porque la Biblia no dice que todo tiene que estar all.Atencinconesto:noestamosdiciendoquelasverdadesdenuestrafenoestnenlaBiblia,sinoque,sibienestnall(explcitaoimplcitamente),eselque"tenganqueestar"loquenoesdoctrinabblica.Porotrolado,sesuponequesiellospretendenqueunaverdad para ser creda deba estar en la Biblia, es porque creen que la Biblia es Palabra de Dios; pero cmo saben y prueban esto?,dnde dice la Biblia que ella es Palabra o Revelacin de Dios?; es ms, en dnde dice la Biblia qu es la Biblia, es decir, cuntos ycules libros forman parte de la Biblia? En ninguna parte! No se preocupen! La Biblia es Palabra de Dios, y los libros que se contienenennuestrasBibliassoninspiradosporDios(aunqueenalgunasBibliasprotestantesfaltenalgunoslibrosoalgunosdeellosestnallpero como de dudosa inspiracin); pero slo la Iglesia catlica y la Tradicin pueden garantizar esta verdad: que la Biblia es Palabra deDiosyqueestconformadaportalesycualeslibrosyquetalesocualestraduccionesrespondenalsentidoliteraldelostextosoriginales.Esto los protestantes lo aceptan en su conclusin (la inspiracin de la Biblia) pero no en sus premisas o causas (que la nica garante deesta verdad, o sea, la nica que puede garantizar que esta verdad es verdad, es la Iglesia catlica).Con la Reforma de Lutero, Calvino y Zwinglio (antes haba habido otros intentos similares, algunos de los cuales todava perduran, comoel de Juan Hus, pero no fueron tan determinantes histricamente como la obra de estos llamados reformadores o rebeldes al magisteriodelaIglesiacatlica)losprimerosprotestantes(yluegolasiglesiasysectasquesedesmembrarondeelloshastanuestrosdas)sequedaron con esta verdad, pero rechazaron a la Maestra que la enseaba y la garantizaba (la Iglesia), cayendo en un fidesmo (o sea enun acto no de fe sino de fe verdaderamente ciega, que no se confunde con la fe verdadera).Por ello, si un protestante o un miembro de una secta derivada del protestantismo nos pide que respondamos a una de sus preguntas uobjeciones basadas en la Biblia, antes de proceder hay que pedirle que l nos demuestre con qu derecho usa la Biblia contra nuestrafe, es decir, que nos demuestre -y por escrito sera mejor- que la Biblia es Palabra de Dios y que solamente debemos creer lo que dice laBiblia. Si no lo hace, o no puede, o no quiere, entonces, simplemente digmosle que tampoco nosotros le responderemos su objecin,puesto que l no sabe como la Biblia lleg a sus manos ni porque la usa.La historia del canon bblicoVeamosunpocodehistoria...Porelao605AntesdeCristo,elPueblodeIsraelsufriunadispersino,comoseleconocebblicamente,una"dispora".ElreyNabucodonosorconquistJerusalnyllevalosisraelitascautivosaBabilonia,comenzandola"Cautividad de Babilonia" (cf. 2 Reyes 24,12 y 2 Reyes 25,1).Peronotodoslosisraelitasfueronllevadoscautivos,un"resto"quedenIsrael(cf.2Reyes25,12;2Reyes25,22;Jeremas40,11;Ezequiel 33,27). Tambin un nmero de Israelitas no fueron cautivos a Babilonia sino que fueron a Egipto (cf. 2 Reyes 25,26; Jeremas42,14; Jeremas 43,7).El rey Ciro de Persia conquist Babilonia (cf. 2 Crnicas 36,20; 2 Crnicas 36,23) y dio la libertad a los israelitas de regresar a Israel,terminandoassuesclavitud.AlgunosregresaronaPalestina(cf.Esdras1,5;7,28yNehemas2,11)perootrossefueronaEgipto,establecindose, en su mayora, en la ciudad de Alejandra (fundada por Alejandro Magno en el 322 a.C, que contaba con la bibliotecams importante del mundo en esa poca). As que los judos estaban disgregados aun despus del fin del cautiverio, unos en Palestina yotros en la dispora, sobre todo en Alejandra. En el tiempo de los Macabeos haba mas judos en Alejandra que en la misma Palestina(cf. 1 Macabeos 1,1)EnelsigloIIIantesdeCristo,lalenguaprincipaldeAlejandra,comoenlamayorpartedelmundocivilizado,eraelgriego.Elhebreocada vez se hablaba menos, aun entre los judos (Jess y sus contemporneos en Palestina hablaban arameo). Por eso haba una grannecesidad de una traduccin griega de las Sagradas Escrituras.LahistoriarelataqueDemetriodeFaleron,elbibliotecariodePlotomeoII(285-246a.C.),queraunascopiasdelaLeyJudaparalaBiblioteca de Alejandra. La traduccin se realiz a inicios del siglo tercero a.C. y se llam la Traduccin de los Setenta (por el nmero detraductores que trabajaron en la obra). Comenzando con la Tor, tradujeron todas las Sagradas Escrituras, es decir todo lo que es hoyconocido por los catlicos como el Antiguo Testamento. Introdujeron tambin una nueva organizacin e incluyeron Libros Sagrados que,por ser ms recientes, no estaban en los antiguos cnones pero eran generalmente reconocidos como sagrados por los judos. Se tratade siete libros, llamados hoy deuterocannicos.El canon de los Setenta (Septuagsima) contiene los textos originales de algunos de los deuterocannicos (Sabidura y 2 Macabeos) y labase cannica de otros, ya sea en parte (Ester*, Daniel* y Sirac) o completamente (Tobas, Judit, Baruc y 1 Macabeos).Alfinaldelprimersiglodelaeracristiana,unaescuelajudahizounnuevocanonhebreoenlaciudaddeJamnia,enPalestina.Ellosqueran cerrar el perodo de revelacin siglos antes de la venida de Jess, buscando as distanciarse del cristianismo. Por eso cerraronelcanonconlosprofetasEsdras(458a.C.),Nehemas(445a.C.),yMalaquas(433a.C.).Porlotantodejaronfueradelcanonlosltimos siete libros reconocidos por el canon de Alejandrino.Pero en realidad no hubo un "silencio bblico" (una ausencia de Revelacin) en los siglos precedentes al nacimiento de Jess. Aquellaera la ltima etapa de revelacin antes de la venida del Mesas. Los judos reconocan el canon alejandrino en tiempo de Jess. Por esola Iglesia sigui reconocindolo.De esta forma surgieron dos principales cnones del Antiguo Testamento:1: El canon Alejandrino: Reconocido por los judos en la traduccin de los Setenta al griego. Este canon es el ms utilizado por los judosde tiempo de Cristo y por los autores del Nuevo Testamento. Este canon contiene los libros "deuterocannicos" y es el reconocido por laIglesia Catlica.2: El canon de Jamnia: Establecido por judos que rechazaron el cristianismo y por lo tanto quisieron distanciar el perodo de revelacindel tiempo de Jess. Por eso rechazaron los ltimos 7 libros reconocidos por el canon alejandrino.XV siglos despus de Cristo, Lutero rechaza el canon establecido por la Iglesia primitiva y adopta el canon de Jamnia. Este es el canonque aceptan los Protestantes: el canon establecido por los judos para rechazar el cristianismo.La Iglesia establece el Canon de la BibliaEs importante entender que la Iglesia fundada por Cristo precede al Nuevo Testamento. Es la Iglesia la autoridad que establece el canonde la Biblia y su correcta interpretacin y no al revs, como creen algunos Protestantes. Cuando en el N.T. habla de las "Escrituras" serefiere al A.T. El nombre de "Nuevo Testamento" no se us hasta el siglo II.Coneltiempo,uncrecientenmerodelibrossepresentabancomosagradosycausabancontroversia.Entreellosmuchoserandeinfluenciagnstica.Porotraparte,algunos,comolosseguidoresdeMarcin,rechazabanlibrosgeneralmentereconocidosporlosPadres.Fue all cuando la Iglesia, con la autoridad Apostlica que Cristo le dio, defini la lista (canon) de los Libros Sagrados de la Biblia.Los concilios de la Iglesia Catlica - el Concilio de Hipo, en el ao 393 A.D. y el Concilio de Cartago, en el ao 397 y 419 A.D., ambos enelnortedefrica-confirmaronelcanonAlejandrino(con46librosparaelAntiguoTestamento)ytambinfijaronelcanondelNuevoTestamento con 27 libros.Para reconocer los libros del Nuevo Testamento los Padres utilizaron tres criterios:1- que fuesen escritos por un Apstol o su discpulo.2- que se utilizara en la liturgia de las iglesias Apostlicas. Ej.: Roma, Corintio, Jerusaln, Antioqua, etc.3- que estuviera en conformidad con la fe Catlica recibida de los Apstoles.Alnosatisfacerestoscriterios,algunosevangeliosatribuidosalosApstoles(ej.Ev.deToms,Ev.dePedro)fueronconsideradosfalsos por la Iglesia y rechazados. Por otra parte fueron aceptados libros (ej. Evangelio de San Juan y Apocalipsis) que por largo tiempohaban sido controversiales por el atractivo que ejercen en grupos sectarios y milenaristas.LacartadelPapaS.InocencioIenel405,oficialmenterecogeelcanonyafijode46librosdelA.T.ylos27delN.T.ElConciliodeFlorencia (1442) confirm una vez ms el canon, como lo hizo tambin el Concilio de Trento.LosprotestantesalaceptarensusBibliaslos27librosdelNuevoTestamentoestnaceptandoimplcitamentequelaIglesiaCatlicotuvo razn al reconocerlos como libros de inspiracin divina e incluirlos en el canon, y por lo tanto tambin tuvo razn al rechazar otroslibros al no incluirlos en el canon. Si no es as por qu en sus Biblias no encontramos alguno de los llamados evangelios apcrifos?El canon de la Septuagsima (Alejandrino) es el que usaba Jesucristo y los ApstolesElcanondeAlejandrino,conlossietelibrosdeuterocannicos,eraelmsusadoporlosjudosenlaeraApostlica.Estecanoneselutilizado por Cristo y los escritores del Nuevo Testamento. 300 de las 350 referencias al Antiguo Testamento que se hacen en el NuevoTestamento son tomadas de la versin alejandrina. Por eso no hay duda de que la Iglesia apostlica del primer siglo acept los librosdeuterocannicos como parte de su canon (libros reconocidos como Palabra de Dios).Veamos unos ejemplos:Mateo 4, 4: Jess le respondi: "Est escrito: El hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios".Sabidura 16, 26: As los hijos que t has amado, Seor, deban aprender que no son las diversas clases de frutos los que alimentan alhombre, sino que es tu palabra la que sostiene a los que creen en ti.Mateo 5, 18: Les aseguro que no desaparecer ni una i ni una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta quetodo se realice.Baruc 4, 1: La Sabidura es el libro de los preceptos de Dios, y la Ley que subsiste eternamente: los que la retienen, alcanzarn la vida,pero los que la abandonan, morirn.Marcos 4, 5: Otra parte cay en terreno rocoso, donde no tena mucha tierra, y brot en seguida porque la tierra era poco profunda; 6pero cuando sali el sol, se quem y, por falta de raz, se sec.Eclesistico 40, 15: Los retoos de los impos no multiplican sus ramas, y las races impuras estn sobre una roca escarpadaLucas 1,19: El ngel le respondi: "Yo soy Gabriel, el que est delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buenanueva.Tobas 12,15: Yo soy Rafael, uno de lo siete ngeles que estn delante de la gloria del Seor y tienen acceso a su presencia.Juan 14, 15: Si me amis, guardaris mis mandamientos.Sabidura 6,18: amarla, es cumplir sus leyes, observar sus leyes, es garanta de incorruptibilidad,1 Pedro 4, 8: "Y sobre todo, tened entre vosotros ferviente caridad; porque la caridad cubrir multitud de pecados"Tobas 12, 9: "Dar limosna salva de la muerte y purifica de todo pecado. Los que dan limosna gozarn de larga vida".Santiago 1, 19: "Que cada uno sea diligente para escuchar y tardo para hablar".Eclesistico 5, 11: "S pronto para escuchar; y tardo en responder".Romanos 15, 4: "para que con la paciencia y el consuelo que dan las Escrituras mantengamos la esperanza".1Macabeos 12, 9: "Nosotros, aunque no tenemos necesidad de esto por tener como consolacin los libros santos que estn en nuestrasmanos".Referencias entre los deuterocannicos y el Nuevo TestamentoMateoMateo 4:4 Sabidura 16:26Mateo 4:15 1 Macabeos 5:15Mateo 5:18 Baruc 4:1Mateo 5:28 Eclesistico 9:8Mateo 5:2ss Eclesistico 25:7-12Mateo 5:4 Eclesistico 48:24Mateo 6:7 Eclesistico 7:14Mateo 6:9 Eclesistico 23:1, 4Mateo 6:10 1 Macabeos 3:60Mateo 6:12 Eclesistico 28:2Mateo 6:13 Eclesistico 33:1Mateo 6:20 Eclesistico 29:10sMateo 6:23 Eclesistico 14:10Mateo 6:33 Sabidura 7:11Mateo 7:12 Tobas 4:15Mateo 7:12 Eclesistico 31:15Mateo 7:16 Eclesistico 27:6Mateo 8:11 Baruc 4:37Mateo 8:21 Tobas 4:3Mateo 9:36 Judit 11:19Mateo 9:38 1 Macabeos 12:17Mateo 10:16 Eclesistico 13:17Mateo 11:14 Eclesistico 48:10Mateo 11:22 Judit 16:17Mateo 11:25 Tobas 7:17Mateo 11:25 Eclesistico 51:1Mateo 11:28 Eclesistico 24:19Mateo 11:28 Eclesistico 51:23Mateo 11:29 Eclesistico 6:24sMateo 11:29 Eclesistico 6:28sMateo 11:29 Eclesistico 51:26sMateo 12:4 2 Macabeos 10:3Mateo 12:5 Eclesistico 40:15Mateo 13:44 Eclesistico 20:30sMateo 16:18 Sabidura 16:13Mateo 16:22 1 Macabeos 2:21Mateo 16:27 Eclesistico 35:22Mateo 17:11 Eclesistico 48:10Mateo 18:10 Tobas 12:15Mateo 20:2 Tobas 5:15Mateo 22:13 Sabidura 17:2Mateo 23:38 Tobas 14:4Mateo 24:15 1 Macabeos 1:54Mateo 24:15 2 Macabeos 8:17Mateo 24:16 1 Macabeos 2:28Mateo 25:35 Tobas 4:17Mateo 25:36 Eclesistico 7:32-35Mateo 26:38 Eclesistico 37:2Mateo 27:24 Daniel 13:46Mateo 27:43 Sabidura 2:13Mateo 27:43 Sabidura 2:18-20MarcosMarcos 1:15 Tobas 14:5Marcos 4:5 Eclesistico 40:15Marcos 4:11 Sabidura 2:22Marcos 5:34 Judit 8:35Marcos 6:49 Sabidura 17:15Marcos 8:37 Eclesistico 26:14Marcos 9:31 Eclesistico 2:18Marcos 9:48 Judit 16:17Marcos 10:18 Eclesistico 4:1Marcos 14:34 Eclesistico 37:2Marcos 15:29 Sabidura 2:17sLucasLucas 1:17 Eclesistico 48:10Lucas 1:19 Tobas 12:15Lucas 1:42 Judit 13:18Lucas 1:52 Eclesistico 10:14Lucas 2:29 Tobas 11:9Lucas 2:37 Judit 8:6Lucas 6:35 Sabidura 15:1Lucas 7:22 Eclesistico 48:5Lucas 9:8 Eclesistico 48:10Lucas 10:17 Tobas 7:17Lucas 10:19 Eclesistico 11:19Lucas 10:21 Eclesistico 51:1Lucas 12:19 Tobas 7:10Lucas 12:20 Sabidura 15:8Lucas 13:25 Tobas 14:4Lucas 13:27 1 Macabeos 3:6Lucas 13:29 Baruc 4:37Lucas 14:13 Tobas 2:2Lucas 15:12 1 Macabeos 10:29 [30]Lucas 15:12 Tobas 3:17Lucas 18:7 Eclesistico 35:22Lucas 19:44 Sabidura 3:7Lucas 21:24 Tobas 14:5Lucas 21:24 Eclesistico 28:18Lucas 21:25 Sabidura 5:22Lucas 24:4 2 Macabeos 3:26Lucas 24:31 2 Macabeos 3:34Lucas 24:50 Eclesistico 50:20sLucas 24:53 Eclesistico 50:22JuanJuan 1:3 Sabidura 9:1Juan 3:8 Eclesistico 16:21Juan 3:12 Sabidura 9:16Juan 3:12 Sabidura 18:15sJuan 3:13 Baruc 3:29Juan 3:28 1 Macabeos 9:39Juan 3:32 Tobas 4:6Juan 4:9 Eclesistico 50:25sJuan 4:48 Sabidura 8:8Juan 5:18 Sabidura 2:16Juan 6:35 Eclesistico 24:21Juan 7:38 Eclesistico 24:40, 43[30s]Juan 8:44 Sabidura 2:24Juan 8:53 Eclesistico 44:19Juan 10:20 Sabidura 5:4Juan 10:22 1 Macabeos 4:59Juan 14:15 Sabidura 6:18Juan 15:9s Sabidura 3:9Juan 17:3 Sabidura 15:3Juan 20:22 Sabidura 15:11HechosHechos 1:10 2 Macabeos 3:26Hechos 1:18 Sabidura 4:19Hechos 2:4 Eclesistico 48:12Hechos 2:11 Eclesistico 36:7Hechos 2:39 Eclesistico 24:32Hechos 4:24 Judit 9:12Hechos 5:2 2 Macabeos 4:32Hechos 5:12 1 Macabeos 12:6Hechos 5:21 2 Macabeos 1:10Hechos 5:39 2 Macabeos 7:19Hechos 9:1-29 2 Macabeos 3:24-40Hechos 9:2 1 Macabeos 15:21Hechos 9:7 Sabidura 18:1Hechos 10:2 Tobas 12:8Hechos 10:22 1 Macabeos 10:25Hechos 10:22 1 Macabeos 11:30, 33 etc.Hechos 10:26 Sabidura 7:1Hechos 10:30 2 Macabeos 11:8Hechos 10:34 Eclesistico 35:12sHechos 10:36 Sabidura 6:7Hechos 10:36 Sabidura 8:3 etc.Hechos 11:18 Sabidura 12:19Hechos 12:5 Judit 4:9Hechos 12:10 Eclesistico 19:26Hechos 12:23 Judit 16:17Hechos 12:23 Eclesistico 48:21Hechos 12:23 1 Macabeos 7:41Hechos 12:23 2 Macabeos 9:9Hechos 13:10 Eclesistico 1:30Hechos 13:17 Sabidura 19:10Hechos 14:14 Judit 14:16sHechos 14:15 Sabidura 7:3Hechos 15:4 Judit 8:26Hechos 16:14 2 Macabeos 1:4Hechos 17:23 Sabidura 14:20Hechos 17:23 Sabidura 15:17Hechos 17:24, 25 Sabidura 9:1Hechos 17:24 Tobas 7:17Hechos 17:24 Sabidura 9:9Hechos 17:26 Sabidura 7:18Hechos 17:27 Sabidura 13:6Hechos 17:29 Sabidura 13:10Hechos 17:30 Eclesistico 28:7Hechos 19:27 Sabidura 3:17Hechos 19:28 Daniel 14:18, 41Hechos 20:26 Daniel 13:46Hechos 20:32 Sabidura 5:5Hechos 20:35 Eclesistico 4:31Hechos 21:26 1 Macabeos 3:49Hechos 22.9 Sabidura 18.1Hechos 24:2 2 Macabeos 4:6Hechos 26:18 Sabidura 5:5Hechos 26:25 Judit 10:13RomanosRomanos 1:19-32 Sabidura 13-15Romanos 1:21 Sabidura 13:1Romanos 1:23 Sabidura 11:15Romanos 1:23 Sabidura 12:24Romanos 1:28 2 Macabeos 6:4Romanos 2:4 Sabidura 11:23Romanos 2:11 Eclesistico 35:12sRomanos 2:15 Sabidura 17:11Romanos 4:13 Eclesistico 44:21Romanos 4:17 Eclesistico 44:19Romanos 5:5 Eclesistico 18:11Romanos 5:12 Sabidura 2:24Romanos 9:4 Eclesistico 44:12Romanos 9:4 2 Macabeos 6:23Romanos 9:19 Sabidura 12:12Romanos 9:21 Sabidura 15:7Romanos 9:31 Eclesistico 27:8Romanos 9:31 Sabidura 2:11Romanos 10.7 Sabidura 16.13Romanos 10:6 Baruc 3:29Romanos 11:4 2 Macabeos 2:4Romanos 11:15 Eclesistico 10:20sRomanos 11:33 Sabidura 17:1Romanos 12:15 Eclesistico 7:34Romanos 13:1 Eclesistico 4:27Romanos 13:1 Sabidura 6:3sRomanos 13.10 Sabidura 6.18Romanos 15:4 1 Macabeos 12:9Romanos 15:8 Eclesistico 36:201 Corintios1 Corintios 1:24 Sabidura 7:24s1 Corintios 2:16 Sabidura 9:131 Corintios 2:9 Eclesistico 1:101 Corintios 4:13 Tobas 5:191 Corintios 4:14 Sabidura 11:101 Corintios 6:2 Sabidura 3:81 Corintios 6:12 Eclesistico 37:281 Corintios 6:13 Eclesistico 36:181 Corintios 6:18 Eclesistico 23:171 Corintios 7:19 Eclesistico 32:231 Corintios 9:19 Eclesistico 6:191 Corintios 9:25 Sabidura 4:21 Corintios 10:1 Sabidura 19:7s1 Corintios 10:20 Baruc 4:71 Corintios 10:23 Eclesistico 37:281 Corintios 11:7 Eclesistico 17:31 Corintios 11:7 Sabidura 2:231 Corintios 11:24 Sabidura 16:61 Corintios 15:29 2 Macabeos 12:43s1 Corintios 15:32 Sabidura 2:5s1 Corintios 15:34 Sabidura 13:12 Corintios2 Corintios 5:1, 4 Sabidura 9:152 Corintios 12:12 Sabidura 10:16GlatasGlatas 2:6 Eclesistico 35:13Glatas 4:4 Tobas 14:5Glatas 6:1 Sabidura 17:17Efsios >Efsios 1:6 Eclesistico 45:1Efsios 1:6 Eclesistico 46:13Efsios 1:17 Sabidura 7:7Efsios 4:14 Eclesistico 5:9Efsios 4:24 Sabidura 9:3Efsios 6:12 Sabidura 5:17Efsios 6:14 Sabidura 5:18Efsios 6:16 Sabidura 5:19, 21FilipensesFilipenses 4:5 Sabidura 2:19Filipenses 4:13 Sabidura 7:23Filipenses 4:18 Eclesistico 35:6ColosensesColosenses 2:3 Eclesistico 1:24s1 Tesalonicenses1 Tesalonicenses 3:11 Judit 12:81 Tesalonicenses 4:6 Eclesistico 5:31 Tesalonicenses 4:13 Sabidura 3:181 Tesalonicenses 5:1 Sabidura 8:81 Tesalonicenses 5:2 Sabidura 18:14s1 Tesalonicenses 5:3 Sabidura 17:141 Tesalonicenses 5:8 Sabidura 5:182 Tesalonicenses2 Tesalonicenses 2:1 2 Macabeos 2:71 Timoteo1 Timoteo 1:17 Tobas 13:7, 111 Timoteo 2:2 2 Macabeos 3:111 Timoteo 2:2 Baruc 1:11s1 Timoteo 6:15 2 Macabeos 12:151 Timoteo 6:15 2 Macabeos 13:42 Timoteo2 Timoteo 2:19 Eclesistico 17:262 Timoteo 2:19 Eclesistico 23:10v12 Timoteo 2:19 Eclesistico 35:32 Timoteo 4:8 Sabidura 5:162 Timoteo 4:17 1 Macabeos 2:60TitoTito 2:11 2 Macabeos 3:30Tito 3:4 Sabidura 1:6HebreosHebreos 1:3 Sabidura 7:25sHebreos 2:5 Eclesistico 17:17Hebreos 4.12 Sabidura 18.15sHebreos 4:12 Sabidura 7:22-30Hebreos 5:6 1 Macabeos 14:41Hebreos 7:22 Eclesistico 29:14ssHebreos 11:5 Eclesistico 44:16Hebreos 11:5 Sabidura 4:10Hebreos 11:6 Sabidura 10:17Hebreos 11.10 Sabidura 13.1Hebreos 11:10 2 Macabeos 4:1Hebreos 11:17 1 Macabeos 2:52Hebreos 11:17 Eclesistico 44:20Hebreos 11:27 Eclesistico 2:2Hebreos 11:28 Sabidura 18:25Hebreos 11:35 2 Macabeos 6:18-7:42Hebreos 12:4 2 Macabeos 13:14Hebreos 12:9 2 Macabeos 3:24Hebreos 12:12 Eclesistico 25:23Hebreos 12:17 Sabidura 12:10Hebreos 12:21 1 Macabeos 13:2Hebreos 13:7 Eclesistico 33:19Hebreos 13:7 Sabidura 2:17SantiagoSantiago 1:1 2 Macabeos 1:27Santiago 1:13 Eclesistico 15:11-20Santiago 1:19 Eclesistico 5:11Santiago 1:2 Eclesistico 2:1Santiago 1:2 Sabidura 3:4sSantiago 1:21 Eclesistico 3:17Santiago 2:13 Tobas 4:10Santiago 2:23 Sabidura 7:27Santiago 3:2 Eclesistico 14:1Santiago 3:6 Eclesistico 5:13Santiago 3:9 Eclesistico 23:1, 4Santiago 3:10 Eclesistico 5:13Santiago 3:10 Eclesistico 28:12Santiago 3:13 Eclesistico 3:17Santiago 4:2 1 Macabeos 8:16Santiago 4:11 Sabidura 1:11Santiago 5:3 Judit 16:17Santiago 5:3 Eclesistico 29:10Santiago 5:4 Tobas 4:14Santiago 5:6 Sabidura 2:10Santiago 5:6 Sabidura 2:12Santiago 5:6 Sabidura 2:191 Pedro1 Pedro 1:3 Eclesistico 16:121 Pedro 1:7 Eclesistico 2:51 Pedro 2:25 Sabidura 1:61 Pedro 4:19 2 Macabeos 1:24 etc.1 Pedro 5:7 Sabidura 12:132 Pedro2 Pedro 2:2 Sabidura 5:62 Pedro 2:7 Sabidura 10:62 Pedro 3:9 Eclesistico 35:192 Pedro 3:18 Eclesistico 18:101 Juan1 Juan 5:21 Baruc 5:72ApocalipsisApocalipsis 1:18 Eclesistico 18:1Apocalipsis 2:10 2 Macabeos 13:14Apocalipsis 2:12 Sabidura 18:16 [15]Apocalipsis 2:17 2 Macabeos 2:4-8Apocalipsis 4:11 Eclesistico 18:1Apocalipsis 4:11 Sabidura 1:14Apocalipsis 5:7 Eclesistico 1:8Apocalipsis 7:9 2 Macabeos 10:7Apocalipsis 8:1 Sabidura 18:14Apocalipsis 8:2 Tobas 12:15Apocalipsis 8:3 Tobas 12:12Apocalipsis 8:7 Eclesistico 39:29Apocalipsis 8:7 Sabidura 16:22Apocalipsis 9:3 Sabidura 16:9Apocalipsis 9:4 Eclesistico 44:18 etc.Apocalipsis 11:19 2 Macabeos 2:4-8Apocalipsis 17:14 2 Macabeos 13:4Apocalipsis 18:2 Baruc 4:35Apocalipsis 19:1 Tobas 13:18Apocalipsis 19:11 2 Macabeos 3:25Apocalipsis 19:11 2 Macabeos 11:8Apocalipsis 19:16 2 Macabeos 13:4Apocalipsis 20:12s Eclesistico 16:12Apocalipsis 21:19s Tobas 13:17_______________________Nota: * Libro protocannico con partes deuterocannicas.Fuentes bibliogrficas:Libro "En donde dice la Biblia que...? del P. Miguel ngel Fuentes, IVEapologeticacatolica.org,corazones.orgapologeticasiloe.netForos de Catholic.net