8
El mandato de Jesucristo de ir a todo el mundo y predicar el Evangelio a todos los hombres se actualizó en la persona de S.S. Francisco en el pasado tiempo de gracia de la Visita Ad Limina Apostolorum, que los obispos de las 91 diócesis mexicanas, tuvieron oportunidad de vivir en Roma al peregrinar como Iglesia de México, ante las reliquias de los santos apóstoles Pedro y Pablo, estar en las Basílicas dedicadas a ellos, experimentar juntos lo que sintie- ron los discípulos del Señor al compartir la oración, el trabajo, la fraternidad, pero sobre todo la misión, la misma que el día de la Ascensión fuera encomendada a ellos y a todos los bautizados, ser discípulos misioneros. Otro momento importante de la pasada visita fueron los diversos encuen- tros con el Santo Padre, él como sucesor de Pedro,Vicario de Jesús, el Buen Pastor, obispo como nuestros obispos, compartió las alegrías y las penas del pueblo mexica- no, supo de la pobreza, del hambre, de la violencia, del narcotráfico, de los migran- tes, de los jóvenes, también de la esperan- za de un futuro mejor y de la fe que desde el nacimiento de nuestra nación y raza tiene la conciencia de que es por Dios por quien se vive. Monseñor Faustino Armendáriz cuenta que presentó al Papa, nuestra Diócesis queretana, pensando en cada una de las parroquias y comu- nidades, le habló de nosotros su rebaño, de nuestras inquietudes, mostró la relación del proyecto misionero que desarrollamos como Diócesis de Querétaro, supo de los grandes visiteos misioneros con más de veinte mil misioneros en los doce decanatos en preparación de la celebración de los 150 años de la Diócesis en febrero pasado. De nuestro obispo escuchó que la Iglesia de Querétaro tiene espíritu peregrino, misionero, eucarístico y mariano. Supo que somos una región y un estado pujante, en constante crecimiento y con profundas raíces de fe, a pesar de los retos y problemáticas. Sonriendo supo el Papa que le esperamos entre nosotros, porque su presencia es un vínculo importante para la paz y la reconciliación en México, y que cuenta con nuestra oración por sus necesidades, que estamos con él como cabeza de la Iglesia y le apoyamos en la propuesta evangelizadora que ha hecho en la Misión Permanente. El Santo Padre Francisco, después de escuchar con mucha atención expresó que el camino de la Iglesia es la “Misión”, y diciendo: “sigan adelante”, invitó a seguir trabajando, saliendo a las calles y a estar cerca del Pueblo de Dios. El obispo destacó que el Papa recalcó sobre el papel del obispo y los sacerdotes para con los fieles, les invitó a trascender en la oración, es decir a ser hombres de Dios, con el interés de sólo ser- vir a Dios en su condición de sacer- dotes u obispos. Y trascender en la cercanía con los fie- les a él confiados, estar abiertos, es- cucharles, servirles en lo que les co- rresponde y tener espíritu misionero. Monseñor Faustino, también tuvo oportunidad de visitar los dicasterios, u oficinas administrativas pastorales que ayudan a fortalecer los proyectos de cada diócesis y orientan para desarrollar el esfuerzo evangelizador junto con las otras Iglesias particulares de cada país, comuni- cación social, laicos, familia, doctrina de la fe, sacramentos, fueron recorridas por nuestro obispo manifestando su interés para que estemos en estrecha unidad y comunión con el Papa y la Iglesia Univer- sal. La visita Ad Limina fortalece a nuestra Diócesis, la lanza adelante en los esfuerzos evangelizadores, fortalece el sentido de Iglesia y la fraternidad y nos ilumina a saber que somos un solo rebaño siguiendo a un mismo Pastor, Jesucristo. Publicación Semanal de Diócesis de Querétaro, A.R. - Año 4 N° 165 - Semana del 8 al 14 de junio de 2014 PUBLICACIÓN GRATUITA WWW.DIOCESISQRO.ORG ¡El periódico misionero de nuestra Iglesia! NUESTRO PASTOR VISITÓ AL VICARIO DE CRISTO Jorge A. Rangel Sánchez Este Domingo ofrece un minuto de silencio por la PAZ

8 de junio de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semanario de la Diócesis de Querétaro - México, editado por la Comisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social.

Citation preview

Page 1: 8 de junio de 2014

El mandato de Jesucristo de ir a todo el mundo y predicar el Evangelio a todos los hombres se actualizó en la persona de S.S. Francisco en el pasado tiempo de gracia de la Visita Ad Limina Apostolorum, que los obispos de las 91 diócesis mexicanas, tuvieron oportunidad de vivir en Roma al peregrinar como Iglesia de México, ante las reliquias de los santos apóstoles Pedro y Pablo, estar en las Basílicas dedicadas a ellos, experimentar juntos lo que sintie-ron los discípulos del Señor al compartir la oración, el trabajo, la fraternidad, pero sobre todo la misión, la misma que el día de la Ascensión fuera encomendada a ellos y a todos los bautizados, ser discípulos misioneros.

Otro momento importante de la pasada visita fueron los diversos encuen-tros con el Santo Padre, él como sucesor de Pedro, Vicario de Jesús, el Buen Pastor, obispo como nuestros obispos, compartió las alegrías y las penas del pueblo mexica-no, supo de la pobreza, del hambre, de la violencia, del narcotráfico, de los migran-tes, de los jóvenes, también de la esperan-za de un futuro mejor y de la fe que desde el nacimiento de nuestra nación y raza tiene la conciencia de que es por Dios por quien se vive.

Monseñor Faustino Armendáriz cuenta que presentó al Papa, nuestra Diócesis queretana, pensando en cada una de las parroquias y comu-nidades, le habló de nosotros su rebaño, de nuestras inquietudes, mostró la relación del proyecto misionero que desarrollamos como Diócesis de Querétaro, supo de los grandes visiteos misioneros con más de veinte mil misioneros en los doce decanatos en preparación de la celebración de los 150 años de la Diócesis en febrero pasado. De nuestro obispo escuchó que la Iglesia de Querétaro tiene espíritu peregrino, misionero, eucarístico y mariano. Supo que somos una región y un estado pujante, en constante crecimiento y con profundas raíces de fe, a pesar de los retos y problemáticas. Sonriendo supo el Papa que le esperamos entre nosotros, porque su presencia es un vínculo importante para la paz y la reconciliación en México, y que cuenta con nuestra oración por sus necesidades, que estamos con él como cabeza de la Iglesia y le apoyamos en la propuesta evangelizadora que ha hecho en la Misión Permanente.

El Santo Padre Francisco, después de escuchar con mucha atención expresó que el camino de la Iglesia es la “Misión”, y diciendo: “sigan adelante”, invitó a seguir trabajando, saliendo a las calles y a estar cerca del Pueblo de Dios. El obispo destacó que el Papa recalcó sobre el papel del obispo y los sacerdotes para con los fieles, les invitó a trascender en la oración, es decir a ser hombres de Dios, con el

interés de sólo ser-vir a Dios en su condición de sacer-dotes u obispos. Y trascender en la cercanía con los fie-les a él confiados, estar abiertos, es-cucharles, servirles en lo que les co-rresponde y tener espíritu misionero.

Monseñor Faustino, también tuvo

oportunidad de visitar los dicasterios, u

oficinas administrativas pastorales que

ayudan a fortalecer los proyectos de cada

diócesis y orientan para desarrollar el

esfuerzo evangelizador junto con las otras

Iglesias particulares de cada país, comuni-

cación social, laicos, familia, doctrina de

la fe, sacramentos, fueron recorridas por

nuestro obispo manifestando su interés

para que estemos en estrecha unidad y

comunión con el Papa y la Iglesia Univer-

sal.

La visita Ad Limina fortalece a nuestra

Diócesis, la lanza adelante en los esfuerzos

evangelizadores, fortalece el sentido de

Iglesia y la fraternidad y nos ilumina a

saber que somos un solo rebaño siguiendo

a un mismo Pastor, Jesucristo.

Publicación Semanal de Diócesis de Querétaro, A.R. - Año 4 N° 165 - Semana del 8 al 14 de junio de 2014 PUBLICACIÓN GRATUITAWWW.DIOCESISQRO.ORG

¡El periódico misionero de nuestra Iglesia!

NUESTRO PASTOR VISITÓAL VICARIO DE CRISTO

Jorge A. Rangel Sánchez

Este Domingo ofreceun minuto de silencio por la PAZ

Page 2: 8 de junio de 2014

Diócesis de Querétaro

Faustino Armendáriz JiménezObispo de Querétaro

Mons. José Martín Lara BecerrilMons. Javier Martínez Osornio

Vicarios Generales

Pbro. Fidencio López PlazaVicario de Pastoral

Comisión Diocesana para laPastoral de la

Comunicación Social

Pbro. Saúl Ragoitia VegaPresidente

Auxiliadora García BellorínJorge A. Rangel Sánchez

Coordinadores Generales

Karina Vianney GonzálezAtención a Corresponsales

Mons. Faustino Armendáriz J.M.I. Cango. Guadalupe Martínez

Pbro. Israel Arvizu EspinoPbro. Filiberto Cruz ReyesPbro. Gabino Tepetate H.Pbro. Luis Ignacio Núñez

Pbro. Laureano López Saloma Jorge Luis Rangel García

Corresponsales ParroquialesColaboradores

Víctor Aguilar VázquezSalomón Guerrero Herrera

Francisco OrtegaVíctor Manuel Aguilar Acosta

Distribuidores

Oficina de Comunicacióny Prensa de la

Diócesis de QuerétaroCorregidora Nte. 72, Centro Histórico,

76000 Santiago de Querétaro, Qro.Tel. (442) 212-28-50

http://www.diocesisdequeretaro.orgTwitter: @diocesisqroFacebook: diocesisqroYoutube: diocesisqro

E-mail: [email protected]

Publicación semanal de Diócesis de Querétaro, A.R.Año 4 N° 165

Semana del 8 al 14 de junio de 2014

2

Esta es una publicación sin fines de lucro deDiócesis de Querétaro, A.R.

SANTORAL DE LA SEMANA

8 de JunioDomingo de Pentecostés

9 de JunioSan Efrén

10 de Junio San Bogumilo de Gniezno

11 de JunioSan Bernabé

12 de JunioSan León III, Papa

13 de Junio San Antonio de Padua

Patrono de la Parroquia deEl Doctor, Cadereyta, Qro.

14 de JunioSantos Digna, Anastasio y Félix

A los hermanos presbíteros,a los movimientos, y asociaciones laicales,y a fieles de la Diócesis de Querétaro:

Conscientes de que la vida de la Iglesia se renueva constantemente a la luz del Evangelio y del encuentro con Jesucristo resucitado, queremos seguir asu-miendo el compromiso de la Nueva Evangelización en medio de los ambien-tes dentro de los cuales cada uno de los bautizados vive su ser y su misión apos-tólica. Por lo cual, es necesario fortalecer las bases y los fundamentos de la fe en cada cristiano y así construir la ciudad de Dios en medio de la ciudad de los hombres.

Al respecto el Santo Padre Francisco en su reciente discurso con motivo de la Visita ad Limina nos decía en relación a los laicos: «no tengan reparo en des-tacar el inestimable aporte de la fe a la ciudad de los hombres para contribuir a su vida común» (Carta Enc. Lumen Fidei, 54). En este contexto, la tarea de los fieles laicos es insustituible. Su apreciada colaboración intraeclesial no debería implicar merma alguno en el cumplimiento de su vocación específica: trans-formar el mundo según Cristo. La misión de la Iglesia no puede prescindir de los laicos, que, sacando fuerzas de la Palabra de Dios, de los sacramentos y de la oración, vivan la fe en el corazón de la familia, de la escuela, de la empresa, del movimiento popular, del sindicato, del partido y aún del gobierno, dando testimonio de la alegría del Evangelio. (S.S. Francisco, Discurso a la Confe-rencia Episcopal Mexicana en Visita ad Limina, 2014).

Por este motivos y animados por nuestro Plan Diocesano de Pastoral; en es-te año de la Pastoral Litúrgica, los convoco a celebrar el VII Encuentro Dioce-sano de Laicos, que organiza la Dimensión Diocesana de Laicos, el domingo 22 de junio de 2014 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. El tema central será: La Eucaristía, Fuente de Comunión y de Mi-sión, con el objetivo de profundizar y asumir nuestra altísima vocación, como bautizados en Cristo, en quien somos llamados a vivir en comunión con Dios, con los demás, trabajando en la santificación del mundo.

Convoco a los miembros de grupos, movimientos, y asociaciones laicales, y a todo bautizado en general de nuestra Diócesis, para que asistan con gozo a este encuentro que dará testimonio de unidad, de fe y alegría en Cristo. Lle-ven sus estandartes e insignias.

En la Sede Episcopal de Santiago de Querétaro, a los 5 días del mes de junio del año 2014.

† Faustino Armendáriz JiménezObispo de Querétaro

Pbro. Dr. Jorge Hernández NietoCanciller

Circular N° 18

VII EncuentroDiocesano de Laicos

NUESTROS PASTORESEl Papa Francisco en la homilía, dirigiéndose a los sacerdotes:“Apacienta. Con la teología, con la filosofía, con la petrología, con lo que estudias, pero apacienta. Se pastor. Porque el señor nos ha llamado para esto.Y las manos del obispo sobre nuestra cabeza son para ser pastores. Es una segunda pregunta, ¿no? La primera es: ‘¿Cómo va el primer amor?’. La segunda es ésta: ‘¿Soy pastor, o soy un empleado de esta ONG que se llama Iglesia?’. Hay una diferencia. ¿Soy pastor? Una pregunta que yo debo hacerme, que los obispos se deben hacer, y también los sacerdotes: todos. Apacienta. Pastorea. Ve adelan-te”.” (6 de junio de 2014).

Page 3: 8 de junio de 2014

Pentecostés, cincuenta días después de la Pascua, era la fiesta de la recolección y posterior-mente, el recuerdo de la promul-gación de la Ley en el Sinaí. En este día la ciudad de Jerusalén se llenaba de creyentes judíos venidos a la festividad desde

diferentes lugares de la diáspora.

En Pentecostés, los cristianos conmemoramos la donación del Espíritu Santo y que se describe en el libro de los Hechos de los Apóstoles (2, 1-21), allí se nos relata que los discípulos están reunidos, escondi-dos, con las puertas cerradas y temerosos de seguir la suerte de su Maestro, y sin saber qué hacer. En estas circunstancias, reciben el don del Espíritu que los llevará a abrir con valentía las puertas, salir de su escondrijo, miedos y pesimismos a proclamar la Buena Noticia, a todos los que se encontraban en la ciudad. A partir de ahora, nada ni nadie los detendrá.

La comunidad de los discípulos de Jesús se presenta como el nuevo pueblo de Dios, lleno de Espíritu que da testimonio de Jesús, el Mesías. De ahí que Pentecostés sea también el día del nacimiento de la Iglesia.

El evangelio de San Juan no contiene una narración de los acontecimientos como en Hechos de los Apóstoles, pero eso no significa que ignore la vida del Espíritu sobre los apóstoles, simplemente los sitúa en un momento diferente.

La donación del Espíritu Santo hace de los discípu-los personas nuevas y recreadas, los libera de su vieja condición de “encerrados” y los prepara para asumir nuevos desafíos; incluso el evangelio de San Juan, vincula este acontecimiento con el envío a la misión, situando una cosa a continuación de la otra en el relato.

Jesús no deja solos a sus discípulos y menos cuando los envía a una tarea tan retadora como es el anuncio del evangelio. Sin la fuerza y luz del Espíritu, la comunidad no hubiera superado sus “miedos”. La Iglesia no se habría puesto en marcha.

La venida del Espíritu Santo no tiene fecha fija, porque también hoy puede ser Pentecostés, y el Señor Jesús , que derramó su Espíritu sobre nosotros el día de nuestro bautismo, no deja de renovar ese don para continuar la misión que él recibió del Padre.

El nuevo Pentecostés que estamos viviendo en América Latina se refleje en el entusiasmo por salir de nuestros “encierros” realizando una pastoral misionera sin apertura a los desafíos, y con temor a accidentar-nos: El Papa Francisco nos recuerda: “La pastoral en clave de misión pretende abandonar el cómodo criterio del “siempre se ha hecho así”. Invito a todos a ser audaces y creativos en esta tarea de repensar los objetivos, las estructuras, el estilo y los métodos evangelizadores de las propias comunidades.

Que no se pase otro Pentecostés en nuestra vida, sin que los efectos transformadores nos hagan abrir las puertas del corazón, a la luz del Espíritu para salir con valentía, cada quien desde su trinchera, a realizar la misión que le corresponde, sin miedos y con la “audacia evangélica” propia de quien le cree a Jesús.

† Faustino Armendáriz JiménezObispo de Querétaro

3

PALABRA DOMINICAL

¡HOY ES PENTECOSTÉS!Domingo de Pentecostés - Ciclo A - Jn. 20, 19-23

A su llegada a Querétaro, después de la Visita Ad

Limina Apostolorum, nuestro Señor Obispo D. Fausti-

no Armendáriz tuvo su encuentro con los medios de

comunicación, en rueda de prensa, para compartir la

experiencia de este gran encuentro de fraternidad con

el Santo Padre.

Explicó cómo este acontecimiento ha venido a

estrechar los lazos de unidad de nuestra Diócesis con el

sucesor de Pedro, y unirse a los esfuerzos del Santo

Padre en la conducción de la Iglesia.

Ha presentado la realidad de la Diócesis, quien se ha

caracterizado por ser una Iglesia misionera, a lo cual el

Papa alzando su brazo asintió gustoso esta labor de

nuestra Diócesis.

Además, nuestro obispo visitó los diversos Dicaste-

rios: de comunicación social, de la familia, de la doctrina

de la fe, entre otros. Señaló particularmente su encuen-

tro con el Consejo Pontificio para las Comunicaciones

Sociales, que exhortó para que la iglesia esté al día en el

uso de los medios de comunicación y valore el impacto

que tiene en las redes sociales: “Los medios de comuni-

cación social son el camino de la Evangelización,

alternativa fundamental para evangelizar, y cómo las

redes sociales son una herramienta para llegar a los

jóvenes”.

También enfatizó sobre “la importancia de la forma-

ción permanente de los clérigos y de los laicos; no se

puede prescindir de la formación”, y la necesidad de

impulsar los sacramentos de la iniciación como recurso

fundamental para la evangelización.

Esta visita de nuestro señor Obispo viene a animar

toda nuestra tarea pastoral. Las palabras del Santo

Padre, vienen a ser agua fresca en nuestra tarea misione-

ra y a trascender de dos maneras en nuestro servicio, tal

como lo señaló nuestro obispo: “De manera particular el

obispo y sus sacerdotes tienen que trascender en la

oración, ser hombres de oración, con el interés sola-

mente de servir a Dios y trascender en la cercanía con

nuestro pueblo, estando abiertos, escucharles con un

espíritu misionero tomando la iniciativa de salir al

encuentro”.

Semana del 8 al 14 de junio de 2014

EditorialLOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN:ALTERNATIVA FUNDAMENTAL

PARA EVANGELIZAR

Evangelio según san Juan 20, 19 – 23

Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: "¡La paz esté con ustedes!".

Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor.

Jesús les dijo de nuevo: "¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes". Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: "Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan". Palabra del Señor.

Page 4: 8 de junio de 2014

Diócesis de Querétaro4

PEREGRINACIÓN DE QLa 124 Peregrinación de hombres caminará en el siguiente orden:DECANATO SAN JUAN BAUTISTA1 Tequisquiapan 1 2 Tequisquiapan 2 3 La Trinidad4 San Nicolás5 Tequisquiapan 36 Paso de Mata7 Pedro Escobedo8 El Sauz9 San Clemente10 La Palma11 El Ahorcado12 El Organal13 San Miguel Galindo14 San José Galindo15 Arcila16 Fuentezuelas17 El Tejocote18 La Fuente19 La Estancia20 La Venta21 Sanfandila22 Lira23 Ajuchitlancito24 Escolásticas25 La "D" Chalmita26 San Cirilo27 Dolores28 Polotitlán, Edo. de México29 Rancho Banthí30 Espíritu Santo31 Ojo de Agua32 San Isidro33 San Juan del Río 134 Santa Matilde35 San Juan del Río 236 San Pedro Ahuacatlán37 La Valla

DECANATO NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO38 Castillo39 Ejido Modelo40 Bravo41 Los Olveras 42 El Pueblito 143 El Pueblito 244 Santa Bárbara

DECANATO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE SORIANO45 San José del Jagüey 46 Villa Progreso 47 El Ciervo

48 San Vicente 49 El Blanco 50 El Gallo 51 La Esperanza 52 Colón 1 53 Colón 2 54 Ajuchitlán 55 San Joaquín 56 Bernal 57 San Antonio de la Cal58 El Palmar59 Cadereyta60 El Rincón61 San Gaspar62 Sagrado Corazón63 Villa Guerrero64 La Magdalena65 El Demiño66 Boyé67 Boxasní 68 La Ermita 69 Panales Tolimán70 San Miguel Tolimán71 San Pablo Tolimán72 Higueras Tolimán73 Tolimán 74 S.M.Guadalupe Tunas Blancas 75 Ezequiel Montes 176 Ezequiel Montes 277 El Zamorano78 Peñamiller79 Vizarrón 1 80 Vizarrón 2

DECANATO SANTIAGO81 Bolaños 82 Flecha Amarilla 83 Divina Pastora Basaldúa 84 S.T.E.U.A.Q.85 Magisterio Guadalupano86 Carpinteros y Similares87 Mercado Escobedo88 Flecha Azul89 Electricistas90 Santa Rosa de Viterbo91 Divina Pastora Olvera92 San Juan Diego93 Santa Cruz de los Milagros94 Estrella Blanca95 Taxistas Mercedarios96 Pentecostés97 Choferes y Mecánicos 98 Sagrado Corazón de Jesús99 Orden Franciscana Seglar100 Divina Pastora Arreola101 Residentes del D.F.

DECANATO SANTA MARÍA (AMEALCO)102 San Antonio de la Galera103 El Milagro 104 Guadalupe Primero 105 Los Cues 106 Lagunillas107 Amealco 1108 San Juan Dehedó109 San Ildefonso110 San José Itho111 Amealco 2112 La Torre113 Santiago Mezquititlán114 Donica115 San Miguel Tlaxcatepec116 Santa Lucía117 Huimilpan118 La Ceja, Huimilpan119 San Pedro Huimilpan120 El Vegil121 S. Francisco, Edo. de México122 San Martín, Edo. de México123 Calpulalpan124 S. Lucas Totolmaloya, E. Méx.125 Arroyo Zarco, Edo. de Méx.

DECANATO SIERRA GORDA126 Agua Zarca127 Purísima de Arista128 Jalpan129 Camargo130 Tancoyol131 Pinal de Amoles132 Ahuacatlán133 San Pedrito Escanela

DECANATO SAN PEDRO APÓSTOL (LA CAÑADA)134 Hércules 2 135 Hércules 1 136 Amazcala137 Atongo138 La Griega139 Sta. Teresita del Niño Jesús140 Jesús María141 Chichimequillas142 San Rafael 143 Santa María de Baños 144 San Juan María Vianey145 Saldarriaga146 La Cañada147 El Colorado 148 Palo Alto149 El Paraíso

150 Santa Calamanda 151 La Piedad152 Coyotillos

DECANATO SANTO NIÑO DE LA SALUD153 San Sebastián154 El Rastro155 San Roque156 Cristo Sumo y Eterno Sacerdote157 Grupo Guadalupano D.F.158 San Agustín el Retablo159 Peñuelas160 Los Arcos161 Menchaca162 La Piedad del Retablo163 San Pablo164 El Salitre165 San José el Alto166 Ntra. Señora del Carmen167 Santo Niño de la Salud168 María Madre de la Iglesia169 Santa Catarina170 La Trinidad

DECANATO SANTA ANA171 San Pedro Apóstol172 Divino Redentor 173 Reforma Agraria174 Santa Ana175 Adoración Nocturna176 Casa Blanca177 San Juan de los Lagos178 Nuestra Señora de Lourdes179 Cristo Rey

DECANATO SIERRA GUANAJUATO180 Santa Catarina181 San José Iturbide182 El Capulín183 Doctor Mora184 San Luis de la Paz185 Victoria186 Xichú187 Tierra Blanca188 Espíritu Santo189 Atarjea190 San Miguel de Palmas

DECANATO SANTAROSA DE LIMA

191 Juriquilla

192 Santa Rosa 1

193 Santa Rosa 2

194 Montenegro

195 La Solana

196 Buenavista

197 Pie de Gallo

198 Jurica

199 El Nabo

200 Puerto de Aguirre

201 Jofrito

202 La Versolilla

203 La Gotera1

204 La Gotera 2

205 La Luz

206 Palo Alto

DECANATO SAN MIGUEL

ARCÁNGEL

207 Nuestra Señora de la Luz

208 Nuestra Señora de la Paz

209 Tlacote

210 Mompaní

211 La Palma

212 San Isidro

213 La Sierrita

214 Santa María Magdalena 2

215 Santa María Magdalena 1

216 San Antonio de la Punta

217 Loma Bonita

218 San Antonio Carrillo

219 Carrillo

220 Pedro Mártir

221 Divina Providencia

Page 5: 8 de junio de 2014

5Semana del 8 al 14 de junio de 2014

UERÉTARO AL TEPEYACDECANATO NUESTRA SEÑORADE EL PUEBLITO1 Emiliano Zapata2 El Pueblito3 Charco Blanco4 Castillo5 Santa Bárbara6 Ejido Modelo7 Los Olvera

DECANATOSANTA ROSA DE LIMA8 Montenegro9 Jofrito10 Santa Rosa11 San Miguelito12 Juriquilla13 Jurica14 Pie de Gallo15 Buenavista16 Puerto de Aguirre

DECANATOSAN JUAN BAUTISTA17 Escoláticas18 La Lira19 Ajuchitlancito20 La “D” Chalmita21 San Fandila22 La Venta23 El Sauz Alto24 Pedro Escobedo25 El Sauz Bajo26 La Palma27 San José Obrero28 La Natividad29 Zacarías e Isabel30 San Juan Bautista31 Santa María de Guadalupe32 San Isidro33 Espíritu Santo34 Ojo de Agua35 Santa Matilde36 El Jazmín37 Paso de Mata38 La Estancia39 San Pedro Ahuacatlán40 La Valla41 Senegal de las Palomas42 San José Galindo43 El Organal

44 San Miguel Galindo45 Arcila46 Santa María de la Asunción47 San Nicolás48 Santa María del Camino49 Santa María Magdalena50 La Trinidad51 El Tejocote52 La Fuente53 Celayita Polotitlán

DECANATO SANTIAGO54 Bolaños55 Pentecostés

DECANATO SANTA ANA56 Reforma Agraria 157 Reforma Agraria 258 La Sierrita59 San Juan de los Lagos 160 San Juan de los Lagos 261 Divino Redentor62 Santa Ana63 Universitarias UAQ

DECANATO SAN MIGUEL ARCÁNGEL64 Satélite65 San Antonio de la Punta66 Tlacote el Bajo67 Tlacote comunidades68 San Francisco de la Palma69 Loma Bonita70 Santa María Magdalena 171 Santa María Magdalena 272 La Divina Providencia73 San Miguel Carrillo 174 San Miguel Carrillo 275 Cerrito Colorado76 San Pedro Mártir

DECANATO SIERRA DE GUANAJUATO77 El Capulín78 Misión de Palmas79 Santa Catarina80 Doctor Mora81 San Luis de la Paz82 Atarjea83 Tierra Blanca84 Espíritu Santo85 Victoria86 San José Iturbide

87 Xichú

DECANATOSIERRA GORDA88 Camargo89 San Pedro Escanela90 Ahuacatlán de Guadalupe91 Pinal de Amoles92 Jalpan de Serra93 Guadalupano de la Sierra DECANATOSAN PEDRO APÓSTOL94 Hércules95 La Venta96 La Piedad97 Coyotillos98 Calamanda99 Palo Alto100 San Pedro La Cañada101 Saldarriaga102 La Cañada103 Chichimequillas104 Santa Cruz105 Pocitos Baños106 San Rafael107 Miranda108 Amazcala109 Atongo110 La Griega111 San José Navajas112 El Colorado113 San Miguel La Piedad114 Jesús, María y José

DECANATO SANTONIÑO DE LA SALUD115 Jesucristo SyE Sacerdote116 Santo Niño de la Salud117 Menchaca118 Retablo119 Peñuelas120 El Salitre121 San José El Alto122 San Pablo123 Cristo Profeta124 San Sebastián

DECANATO SANTA MARÍA (AMEALCO)125 Lagunillas126 Apapátaro127 San Miguel Huimilpan 1

128 San Miguel Huimilpan 2129 San Antonio Carranza130 El Vegil131 El Milagro132 San Pedro Tepozotlán133 Los Cues134 Santa Lucía135 Santiago Mexquititlán136 Amealco 1137 Amealco 2138 San Ildefonso139 La Torre140 San Miguel Tlaxcaltepec141 El Señor del Nicho142 San Antonio Calpulalpan DECANATO NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE SORIANO143 San Joaquín144 Peñamiller145 El Doctor146 Villa Progreso 1147 Villa Progreso 2148 El Ciervo149 Bernal150 Los Benitos151 San Antonio de la Cal152 Santa Rosa de Lima153 San José del Jagüey154 La Esperanza155 San Ildefonso156 San Vicente157 Ezequiel Montes 1158 Ezequiel Montes 2159 El Demiño160 Cadereyta de Montes161 Boyé162 La Magdalena163 Boxasní164 Colón165 Ajuchitlán166 Tolimán167 Higueras, Tolimán168 San Miguel169 San Pablo170 El Palmar171 Vizarrón172 Higuerillas

Estas listas también pueden

ser consultadas en internet:

www.diocesisqro.org

La 55 Peregrinación de mujeres caminará en el siguiente orden:

La Diócesis de Querétaro peregrinará como todos los años a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe durante el mes de julio de 2014, las hermanas peregrinas saldrán de Neblinas de Guadalupe el día viernes 4 de julio y los hombres el día 5.Y la salida desde la Ciudad Episcopal de Santiago de Querétaro será para ellas el sábado 12 de julio, así como para ellos el domingo 13. Juntos peregrinos y familiares confiaremos nuestras alegrías e intenciones a la Reina del Cielo el domingo 20 de julio.

Decenas de miles caminarán como peregrinos, tendrán la oportunidad de reflexionar sobre la liturgia en la vida de la Iglesia, tendrán momentos fuertes de oración, unidos ofrecerán su fuerte esfuerzo en el caminar de cada jornada y ofrecerán cada día en la Eucaristía y el santo Rosario su vida ordinaria, recordarán a sus familias, a sus seres queridos. También recordarán al Santo Padre que pide oraciones a Dios, por sus necesidades.

Todos se esforzarán por caminar unidos y en orden, como camina la Iglesia cada día, el servicio generoso de las directivas y de sus auxiliares estará a punto para esas fechas, los sacerdotes y seminaristas que participarán, servirán como siempre de apoyo y compañía. No faltará la presencia del señor obispo D. Faustino Armendáriz Jiménez, que caminará con hombres y mujeres, les transmitirá su entusiasmo misionero y les seguirá alentando para que el espíritu de la peregrinación perdure todo el tiempo, unidos peregrinos y peregrinas a sus parroquias.

Los que no peregrinan por falta de posibilidades, tendrán la oportunidad de acompañar a los que representan a la Iglesia de Querétaro y evangelizan con su caminar entre comunidades y en el mismo camino.

Dios nos conceda llegar a la Santa Casa del Tepeyac y sentir la mirada amorosa de la Mujer escogida por Dios para ser nuestra Madre desde el momento de la Cruz: María.

QUE DIGA QUERÉTAROQUIEN ES EL MERO MERO…

Jorge A. Rangel Sánchez

Page 6: 8 de junio de 2014

Diócesis de Querétaro6

LA MARIPOSA

S.A. de C.V.

DULCERÍA - NEVERÍA - CAFETERÍA

Calidad digna de su confianza

Angela Peralta N° 7,

Centro Histórico, Querétaro, Qro.

Tradición en Querétaro desde 1940

Tels. (442) 212-11-66 y 212-48-49

®

“Diócesis de Querétaro”Este periódico es gratuito,

porque la comunicación católica es para todos.

Si desea colaborar económicamente con la difusión de este medio, póngase encontacto con la Oficina de Comunicación y Prensa de la Diócesis de Querétaro.

Tel. (442) 212-28-50 Horario: 10:00 a 14:00 hrs., de lunes a viernes.

Page 7: 8 de junio de 2014

Semana del 8 al 14 de junio de 2014 7

Celebramos con gran alegría esta gran solem-nidad de Pentecostés. La promesa de Cristo que a lo largo de estos días nos ha venido preparando: “No los dejaré huérfanos… (Jn. 14,18), su triste-za se convertirá en alegría…(Jn. 16,20)”. Festeja-mos el inicio de la fundación de la Iglesia católica. Cuánto compromiso para nosotros que formamos parte de ella y en su seno hemos sido bautizados.

Quisiera fijar mi atención en el matrimonio, porque al casarse las parejas han elegido a la per-sona que los acompañará el resto de sus vidas. Con ella crecerán y formarán un hogar. Me refie-ro a aquellas que han decidido amarse mutuamen-te ante el altar y han prometido ante Cristo ini-ciar una nueva vida. “ Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y los dos se harán una solo carne”. (Gen 2,24 y Efe 5,31)

Cada matrimonio va escogiendo cómo va a vivir su espiritualidad, pero para ello necesita crear antes una vida íntima en que puedan com-partir sus pensamientos, sus ilusiones, sus debili-dades, su historia, sus sueños, etc, pero su gran aliado será el Espíritu Santo que trabajará por fraguar ese matrimonio familiar.

Tristemente las estadísticas de hoy nos mues-tran un panorama nada halagador. Por un lado los altos niveles de divorcio causados por la porno-grafía y la infidelidad matrimonial, y por otro lado, la falta de autenticidad debido al egoísmo e inclusive al materialismo. Por ello es necesario que los esposos se entreguen libre y mutuamente, buscando todo aquello que les una y haga crecer.

Es hora de pedirle al Espíritu Santo, que les alcance las gracias necesarias para fortalecer esos pilares básicos en los cuales poder construir, sin desfallecer, un matrimonio según el querer de Dios. Les sugiero algunas prácticas:

a) Orar el uno por el otro. Encomienden a Dios las necesidad como pareja.

b) Pedirle al Espíritu Santo la gracia de amar a su pareja como Dios les ama.

c) Oren juntos por las necesidades de su fami-lia y del mundo entero.

d) Aprovechar alguna oportunidad para servir como matrimonio o familia. Ayúdense del Movi-miento Familiar Cristiano, Encuentros Matrimo-niales y otras actividades o ministerios de la pro-pia parroquia.

e) Cuiden sus sentidos, evitando el uso de programas o imágenes que dañen su espirituali-dad y su vida matrimonial.

f) Eviten la pornografía y los programas que dañe su imagen matrimonial.

g) Estén abiertos a todo aquello que dé vida, como pueden ser los actos de cariño, finura y comprensión.

h) Busquen y anhelen lo que hace feliz a su pareja.

i) Eviten a toda costa usar a su pareja para sus propios fines.

j) Renueven sus votos cada mañana: “prometo serte fiel en la salud y en la enfermedad, y amarte y respetarte todos los días de mi vida”.

k) Busquen oportunidades para hacer cosas juntos, como salir a dar un paseo, compras, con-vivir, hacer deporte, etc.

l) No discutan, ni alcen la voz aún cuando tengas la razón. Sean magnánimos de corazón.

m) Dialoguen ante los problemas que se les presenten y sepan pedirse perdón si se han ofen-dido.

n) Busquen ayuda de un profesionista cuando su matrimonio no tiene todos los resultados deseados.

ñ) Decidan despertar todos los días, refrescan-do y renovando su amor, busquen maneras de demostrarlos.

Como ven, éstas son algunas de las propuestas que podemos pedirle al Espíritu Santo en este nuevo Pentecostés. Qué maravilla vivir una vida matrimonial plena y feliz. Ésta es la mejor manera de hacer cumplir la vocación a la fueron llamados en familia. Hablemos claro!

HABLEMOS CLARO

Luis Ignacio Núñez I.

¿QUÉ PEDIRLE AL ESPÍRITU SANTOPARA EL MATRIMONIO?(CODIPACSQRO) Cinco

parejas consolidaron su amor ante el altar de Dios, a través del sacramento del matrimonio, en las bodas comunitarias realizadas en la parroquia de San Miguel Carrillo.

A través del trabajo pastoral realizado por agentes del Movi-miento Familiar Cristiano, en coordinación con el párroco, padre Bernardo González Sobre-villa; realizaron la convocatoria a las parejas que quieran regulari-zar su unión, llamado que hizo eco en cinco de ellas.

Durante la homilía de la ce-lebración eucarística, el párroco los invito a seguir alimentándose

de Dios y hacer de su familia un hogar donde habite la Santísima Trinidad. Precisó que no hay dicha más grande que vivir la gracia de los sacramentos en unión con Dios y su plan de salvación.

Posteriormente las 5 parejas hicieran sus votos matrimoniales teniendo por testigo a la comuni-dad parroquial.

De esta manera, las uniones recibieron la gracia del sacra-mento del matrimonio que es la base, la fortaleza espiritual de sus familias, y su crecimiento en la fe, destacando que algunas de ellas tenían más de 30 años en unión libre.

MATRIMONIOS COLECTIVOSEN SAN MIGUEL CARRILLO

ComunicaciónParroquia de San Miguel Carrillo

PROCESIÓN DE CORPUS CHRISTI

Escuche la Santa Misapor radio todos los

Domingos 8:00 a.m.

MISA

ParroquiaJesús de Nazaret

Topmusic91.7 F.M

10.20 de A.M

Jueves 19 de Junio

Misa a las 5:00 p.m., presidida por Mons. Faustino Armendáriz en laParroquia de N.S. de S. Juan de los Lagos en Lomas de Casa BlancaDe ahí iniciará la procesión que concluirá en la Santa Iglesia Cateral.

Page 8: 8 de junio de 2014

8

Modesto Lule Zavala, msp

Algunos hacen comentarios de Sor Cristina Scuccia a favor, otros en contra, unos le aplauden, otros le señalan. Unos dicen que evangeliza cantando en este concurso otros que no.

Sor Cristina Scuccia participa de un concurso que tiene fama mundial. Este llega a millones de personas por sus videos publicados en la red y a muchos en televisión directa. Por medio de este programa se puede llegar a millones.

Sor Cristina Scuccia, ¿está evangeli-zando en ese programa? Antes quiero definir que, evangelizar, viene de evangelio y significa buena nueva. Hay muchas formas de evangelizar en la Iglesia. Se cuenta que san Francisco un día le dijo a un hermano que lo acompa-ñara porque iban a predicar, este lo siguió y comenzaron a rezar el rosario caminando por todo el pueblo. Al regresar, el hermano que lo había acompañado le preguntó a san Francis-co que porque no habían predicado, a lo que san Francisco contesto que lo habían hecho con el testimonio. Con este ejemplo podemos concluir que no necesariamente hay que anunciar de viva voz el mensaje del evangelio para decir que hemos predicado. Aquí me surge una pregunta, ¿será que algunos creen que cantar canciones seculares, como lo hizo Sor Cristina Scuccia, es evangelizar? Si es así entonces tengo que aplaudir a muchos sacerdotes que cantan canciones seculares incluso dentro de la Misa para ganar populari-dad y aplausos de sus fieles. Otros más atrevidos, venden sus discos con cancio-nes rancheras, canciones de amor, de desamor, de dolor y de sufrimiento. En lo personal creo que eso de cantar canciones seculares no es evangelizar, no importa si lo hacen los curas o las monjitas.

Para mi evangelizar es dar a conocer la buena nueva con el testimonio. Y quizá Sor Cristina a quien más pudo darle testimonio es a los que estuvieron cerca de ella, principalmente al coach. Al público presento la imagen de una monjita alegre y jovial, algo que no se

presenta en los medios masivos de comunicación. Peor aún, estos medios cuando se refieren a las monjas, lo hacen de una forma ofensiva, con mujeres ancianas y malhumoradas, agresivas y prepotentes. No dudo que las haya, pero no son todas así. Si Sor Cristina Scuccia intentó evangelizar (que no lo dudo) desde su postura tuvo que hacerlo viviendo como lo que es, una religiosa consagrada. Ante esto, aplaudo lo que hizo al saber que había sido la ganadora, invitar a todos a rezar un padre nuestro. Yo mismo lo recé junto con ella mien-tras veía la final en vivo, no dudo que otros más lo hayan hecho.

Así puntualizo lo siguiente: Sor Cristina Scuccia quizá (no lo dudo, pero no lo puedo comprobar) dio testimonio a los más cercanos durante ese concurso de lo que es ser religiosa, ser consagra-da, orar a Dios y obedecer a sus superio-res. A los que la vimos por el video nos dio a conocer que era religiosa, que tiene una potente voz y que tiene el don de cantar. Pudo presentar la imagen de una religiosa que casi no se conoce en las pantallas, alegre, jovial y espontánea. Pero puede surgir un peligro, confundir a los que no distinguen su participación en ese concurso con su ser de religiosa. Lo peor, confundir a muchos y pensar que porque ella interpretó esas cancio-nes seculares, estas mismas se pueden cantar en actos litúrgicos. Y lo digo con conocimiento de causa, ya que me llegaron los mensajes de personas que así lo entendieron. Por esto remarco, que Sor Cristina al cantar canciones seculares no estaba evangelizando, estaba participando de un concurso para poder llegar a la final y poder tener la oportunidad de grabar un disco con una compañía disquera internacional que le podrá llevar a muchas personas más. Será interesante saber que cancio-nes va a grabar y saber si con ello logrará hacer lo que todos esperamos, anunciar a Cristo por medio del canto. Si así lo hace, habrá cumplido su cometido, su meta, poder llegar a una plataforma que llega a millones para anunciar la Buena Nueva.

EVANGELIZARCANTANDOLa visita ad limina apostolorum en Roma

para encontrarse con el Santo Padre y la peregrinación de nuestro obispo diocesano con los otros 90 obispos mexicanos a las reliquias de los santos evangelizadores Pedro y Pablo, al concluir el tiempo de Pascua, se vio iluminado en la liturgia y por la Palabra de Dios en un ambiente de Pentecostés, es decir, del Espíritu Santo.

Estos acontecimientos tienen que ver con cada uno de nosotros. En la oración de Monseñor Faustino delante de los santos apóstoles pidió por la Iglesia de Querétaro a él encomendada, por nuestras familias, por nuestras comunidades y parroquias. Y ante el Papa Francisco nuestro obispo

describió la belleza de nuestra Iglesia y la hermosura de nuestra fe, en sus palabras nos hemos visto reflejados en los ojos del sucesor de Pedro, vicario de Cristo.

Escuchar la voz del Papa, manifiesta la disposición de realizar lo que el dice, unirse a la Iglesia universal que es una y a su misión, la tarea a ella encomendada que es la Evangelización.

¿Terminada la visita qué podemos hacer? El Papa Francisco pidió a los obispos

mexicanos trascender en la oración, trascender es extender, comunicar y producir consecuencias, unamos nuestra oración con la de nuestro pastor, en su Palabra Dominical impresa o en video, ya casi por tres años domingo a domingo podemos orar y reflexionar sobre el Evangelio dominical de la mano de nuestro obispo.

El Santo Padre pide trascender en la cercanía al Pueblo de Dios. Y al pueblo de Dios toca acercarse, conocer su Iglesia y comunidad, estar atentos, participar en las iniciativas de las comisiones diocesanas, interesarse por el trabajo como Diócesis marcado en el Plan Diocesano de Pastoral

donde todos tenemos un espacio y una labor.

El sucesor de san Pedro dijo “Sigan adelante pues el camino es la Misión”. Retomemos fuerza y animo, sigamos como discípulos misioneros, salgamos a las calles con la confianza de cumplir la voluntad de Dios en compañía de muchos hermanos en la Santa Iglesia de Dios.

Encomendemos al Papa y a nuestro Obispo a la acción del Espíritu Santo.

¡VEN ESPÍRITU CREADOR!Auxiliadora García Bellorín

Ven, Espíritu Creador, visita las mentes de los tuyos;llena de gracia celestial los corazones que Tú creaste.

Tú, llamado el Consolador Don del Dios Altísimo,

Fuente viva, fuego, caridad y espiritual unción.Tú, con tus siete dones,

eres fuerza de la diestra de Dios.Tú, el prometido por el Padre;

tu palabra enriquece nuestros labios.Enciende tu luz en nuestras mentes,infunde tu amor en nuestros pechos,

y a la debilidad de nuestra carnevigorízala con redoblada fuerza.Al enemigo ahuyéntalo bien lejos,

danos la paz cuanto antes;yendo Tú delante como guía

sortearemos todos los peligros.Que por Ti conozcamos al Padre,

conozcamos igualmente al Hijo y en Ti,Espíritu de ambos, creamos en todo tiempo. Amén