86 Unica Fm Br v Emergencias 07marz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

salud

Citation preview

  • DIPLOMADO EN

    PROMUEVE:

    EMERGENCIAS MDICAS

  • PRESENTACIN:

    En los Servicios de Emergencias, cuando se habla de la vida de un paciente, es indispensable la presencia de un personal mdico multidisciplinario, quienes deben estar familiarizados en cuanto a tcnicas, procedimientos y manejo de equipos, dado que a diario atienden diversos casos, el estado del paciente depende muchas veces de su habilidad y experiencia.

    Conscientes de ello, la Facultad de Medicina Humana DANIEL ALCIDES CARRIN de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga De Ica y FIDE, lo invita a participar en el DIPLOMADO en EMERGENCIAS MDICAS, el cual se desarrollar en modalidad VIRTUAL y tendr una duracin de 7 meses.

    OBJETIVOS

    Actualizar y adquirir el conocimiento y la destreza necesaria para abordar de manera sistemtica y adecuada a un paciente que presente alguna condicin patolgica traumtica que amenace su vida.

    CERTIFICACIN

    Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos acadmicos y administrativos del programa recibirn el diploma expedido por la Facultad de Medicina Humana DANIEL ALCIDES CARRIN de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga De Ica y por el Consejo Regional XVIII - Callao del Colegio Mdico del Per.

    Valor acadmico: 36 crditos (Vlidos para la recertificacin Mdica del Colegio Mdico del Per)

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS

    MODALIDAD VIRTUAL

    El participante tendr a su disposicin todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE, entregndosele una clave de acceso al inicio del curso. El participante deber participar en las TUTORAS a distancia, FOROS de debate y reuniones virtuales que se marcarn para cada mdulo.

    Para acceder a todas las ventajas de esta modalidad, es imprescindible tener: Conocimientos bsicos del uso de la informtica (manejo de los navegadores, correo electrnico, uso de procesadores de texto, impresin de documentos, descarga de documentos, etc.). As como contar con una buena conexin a la red y una computadora con caractersticas convencionales de memoria y configuracin.

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS Y BENEFICIOS:

    Desarrollo de ACTIVIDADES NO PRESENCIALES, a travs de nuestro campus FIDE VIRTUAL con acceso las 24 horas del da, los 7 das de la semana y los 365 das

    VIDEOCLASES impartidas por docentes calificados por cada mdulo.

    MATERIALES DE ESTUDIO a travs de los cuales se ofrecen los contenidos del curso, realizados por los docentes de cada materia en PDF.

    MATERIALES COMPLEMENTARIOS como artculos, investigaciones, casos, presentaciones, captulos de libros y/o enlaces a sitios web de inters.

    TUTORA ACADMICA PERMANENTE donde contar, durante todo el desarrollo del curso con la posibilidad de comunicarse con el expositor responsable del mdulo mediante foro y/o mail interno.

    Acceso al INTRANET FIDE, donde podr visualizar sus calificaciones obtenidas.

    FLEXIBILIDAD DE ESTUDIO de acuerdo con su disponibilidad de tiempo.

    Desarrollo de EVALUACIONES EN LNEA con ejercicios de mltiple opcin, respuesta nica, relacionar definiciones o completar espacios.

    Presentacin del TRABAJO MONOGRFICO, en forma individual o grupal al finalizar el programa.

    EQUIVALENCIA EN DIPLOMAS: no se especifica la modalidad de estudio tomada

    Entrega del KIT DEL PARTICIPANTE: carpeta institucional y material acadmico.

  • Toxicologa ClnicaToma de Decisiones en Emergencia. Medidas Mdicas de Emergencia Intoxicacin por PlaguicidasIntoxicacin por Drogas de Abuso

    Intoxicacin por Alcoholes: Alcohol Metlico Otras Intoxicaciones ComunesMordedura de Araa

    EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIOVASCULARES

    Trauma Abdominal Apendicitis Aguda en AdultosColecistitis AgudaEnfermedad cido PpticaPancreatitis AgudaHemorragia Digestiva

    EMERGENCIAS ENDOCRINOLGICAS

    Complicaciones Agudas del Paciente Diabtico Crisis Tirotxica o Tormenta TiroideaComa Mixedematoso

    EMERGENCIAS DEL SISTEMA NERVIOSO Y LAS VAS RESPIRATORIAS

    Stroke AgudoDesorden Cerebrovascular HemorrgicoManejo del Paciente Inconsciente Estado ConvulsivoTraumatismo de CrneoTraumatismo VertebromedularManejo del Paciente con Sndrome MenngeoEmergencias Neuromusculares

    Sndrome Nefrtico AgudoInfeccin de Las Vas UrinariasUretritis Clico Renal (Nefrtico)Retencin Urinaria AgudaAtencin de Insuficiencia Renal AgudaTraumatismo Renal

    tica MdicaBioticaRelacin Mdico-PacienteSecreto ProfesionalConsentimiento InformadoDerechos Humanos y SaludInvestigacin en Seres HumanosLa Medicina Frente a la MuerteEutanasia

    Resucitacin Cardiopulmonar y Traumatismo Grave en GestantesUso de Frmacos En Embarazo En EmergenciasUso de Frmacos En La LactanciaRuptura de Vasa PreviaTrauma del Canal de Parto

    Sndrome Escrotal Agudo una Urgencia UrolgicaSepsis Severa y Shock SpticoBotulismoTtanosAnemiaCoagulacin Intravascular Diseminada (CID)

    Retencin de PlacentaPuerperio Temprano y Tardo Conducta del Mdico de Emergencia ante la Sospecha de Embarazo Ectpico

    EMERGENCIAS NEFROUROLGICAS, HEMATOLGICAS Y CUADROS INFECCIOSOS

    Dolor Abdominal AgudoUrgencias y Emergencias HipertensivasArritmia CardiacaInfarto Agudo MiocardioEdema Agudo de PulmnDolor Torcico Agudo

    TOMA DE DECISIONES EN EMERGENCIA. TOXICOLOGAMDULO I

    MDULO II

    MDULO III

    MDULO IV

    MDULO V

    EMERGENCIAS OBSTTRICASMDULO VI

    TICA, DEONTOLOGA PROFESIONAL Y VALORESMDULO VII

    Miastemia GravisInsuficiencia RespiratoriaCrisis AsmticaNeumona AgudaNeumotrax Pleural HemoptisisManejo del Troboembolismo Pulmonar (TEP)Manejo del Paciente con EPOC Agudizada

    Insuficiencia Suprarrenal - Crisis AddisonianaHipercalcemiaHipoparatiroidismo

    EMERGENCIAS MDICAS

    PRESENTACIN:

    En los Servicios de Emergencias, cuando se habla de la vida de un paciente, es indispensable la presencia de un personal mdico multidisciplinario, quienes deben estar familiarizados en cuanto a tcnicas, procedimientos y manejo de equipos, dado que a diario atienden diversos casos, el estado del paciente depende muchas veces de su habilidad y experiencia.

    Conscientes de ello, la Facultad de Medicina Humana DANIEL ALCIDES CARRIN de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga De Ica y FIDE, lo invita a participar en el DIPLOMADO en EMERGENCIAS MDICAS, el cual se desarrollar en modalidad VIRTUAL y tendr una duracin de 7 meses.

    OBJETIVOS

    Actualizar y adquirir el conocimiento y la destreza necesaria para abordar de manera sistemtica y adecuada a un paciente que presente alguna condicin patolgica traumtica que amenace su vida.

    CERTIFICACIN

    Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos acadmicos y administrativos del programa recibirn el diploma expedido por la Facultad de Medicina Humana DANIEL ALCIDES CARRIN de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga De Ica y por el Consejo Regional XVIII - Callao del Colegio Mdico del Per.

    Valor acadmico: 36 crditos (Vlidos para la recertificacin Mdica del Colegio Mdico del Per)

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS

    MODALIDAD VIRTUAL

    El participante tendr a su disposicin todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE, entregndosele una clave de acceso al inicio del curso. El participante deber participar en las TUTORAS a distancia, FOROS de debate y reuniones virtuales que se marcarn para cada mdulo.

    Para acceder a todas las ventajas de esta modalidad, es imprescindible tener: Conocimientos bsicos del uso de la informtica (manejo de los navegadores, correo electrnico, uso de procesadores de texto, impresin de documentos, descarga de documentos, etc.). As como contar con una buena conexin a la red y una computadora con caractersticas convencionales de memoria y configuracin.

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS Y BENEFICIOS:

    Desarrollo de ACTIVIDADES NO PRESENCIALES, a travs de nuestro campus FIDE VIRTUAL con acceso las 24 horas del da, los 7 das de la semana y los 365 das

    VIDEOCLASES impartidas por docentes calificados por cada mdulo.

    MATERIALES DE ESTUDIO a travs de los cuales se ofrecen los contenidos del curso, realizados por los docentes de cada materia en PDF.

    MATERIALES COMPLEMENTARIOS como artculos, investigaciones, casos, presentaciones, captulos de libros y/o enlaces a sitios web de inters.

    TUTORA ACADMICA PERMANENTE donde contar, durante todo el desarrollo del curso con la posibilidad de comunicarse con el expositor responsable del mdulo mediante foro y/o mail interno.

    Acceso al INTRANET FIDE, donde podr visualizar sus calificaciones obtenidas.

    FLEXIBILIDAD DE ESTUDIO de acuerdo con su disponibilidad de tiempo.

    Desarrollo de EVALUACIONES EN LNEA con ejercicios de mltiple opcin, respuesta nica, relacionar definiciones o completar espacios.

    Presentacin del TRABAJO MONOGRFICO, en forma individual o grupal al finalizar el programa.

    EQUIVALENCIA EN DIPLOMAS: no se especifica la modalidad de estudio tomada

    Entrega del KIT DEL PARTICIPANTE: carpeta institucional y material acadmico.

  • INFORMES E INSCRIPCIONES :

    FORMACIN INTEGRAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL - FIDEAv. Arequipa 2383 - Lince / Central telfonica: (01) 707 [email protected]

    07INICIOMARZOSBADO

    VIRTUAL

    PRECIOS EXCLUSIVOS PARA PERPRECIOS PARA EXTRANJEROS CONSULTAR EN PAGINA WEB