8º_Planificación marzo_Inglés.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 8_Planificacin marzo_Ingls.doc

    1/4

    Escuela E-50 Repblica de Israel UNIDAD TCNICA PEDAGGICA !0"5

    PLANIFICACIN MES DE MARZO NIVEL NB2 CURSO 8 A-B (Da a da)

    Profesor:

    Karem Bear!" Le#$ Me"a Sector: Ingls

    Unidad: Can I remember! Horaspedaggicas:

    3

    Objetivos de prendiaje por eje:O"# $Participar en dilogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: saludar y despedirse; por ejemplo:hello/good morning, goodbye dar instrucciones; por ejemplo: sit down, close the door agradecer, disculparse y pedirpermiso; por ejemplo: thank you, sorry, may !" describir acciones cotidianas; por ejemplo: run, sleep identi#car ydescribir objetos, personas y lugares en su apariencia; por ejemplo: the! is big, it is black agregar informaci$n; por ejemplo:it is big and black; this is my bag and that is your bag describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy e%presar gustosy preferencias; por ejemplo: like/don&t like! describir posesiones; por ejemplo: this/that is my/your!; /'hey ha(e! e%presar cantidad num)rica hasta el *+ identi#car y e%presar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one!; there aretwo/twenty!; t is a/an! solicitar y dar informaci$n; por ejemplo: ow old/-hat/ -here is/are!"; there is/are!; it /this/the!is/are...; s/re he/they!" yes/no; s he your father" 0es he is/1o, he isn&t denti#car y describir posici$n de objetos; porejemplo: the! is on/in/under the... dar informaci$n general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they!is/are/ha(e/eat/read re2contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the!run/play/ha(e!; there is/are!

    O"% $3scribir para realizar las siguientes funciones: describir acciones cotidianas; por ejemplo: run, sleep e%presargustos y preferencias; por ejemplo: like/don&t like identi#car y e%presar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one!; thereare two/twenty!; t is a/an! agregar informaci$n; por ejemplo: it is big and black describir posesiones; por ejemplo: this ismy/your! !; /'hey ha(e! e%presar cantidad num)rica hasta el 4* identi#car y describir objetos, personas y lugares porsu apariencia; por ejemplo: the! is big; it is black describir posici$n de objetos; por ejemplo: the! is on/in/under the! darinformaci$n general sobre un tema conocido; por ejemplo: the!is/are/ha(e/eat/read!; he/they is/are/ha(e/eat/read! describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy solicitar y dar informaci$n; por ejemplo: -hat/ -here is/are..."; thereis/are!; it/this/the! is/are!; s this!" 0es, it is/1o, it isn&t; s he your father" 0es, he is/1o, he isn&t.O" $3scuchar y demostrar comprensi$n de informaci$n e%pl5cita en te%tos adaptados y aut)nticos simples, tanto noliterarios 6te%tos e%positi(os, dilogos7 como literarios 6rimas, canciones, cuentos7 8ue est)n enunciados en forma clara,tengan repetici$n de palabras y apoyo (isual y gestual, y est)n relacionados con las funciones del a9o y con los siguientestemas: temas de la (ida cotidiana: la escuela, la casa, la familia, la ropa, la comida, el clima temas del conte%to inmediato

    de los estudiantes, como e%periencias personales e informaci$n de inter)s relati(a a e(entos y aspectos de su entorno y denuestro pa5s temas de otras asignaturas, como alimentaci$n e8uilibrada y (ariada 6iencias 1aturales7, descripci$n delugares y clima 6

  • 7/24/2019 8_Planificacin marzo_Ingls.doc

    2/4

    Escuela E-50 Repblica de Israel UNIDAD TCNICA PEDAGGICA !0"5

    *ec+a6d5a/mes7

    rs.Ped.

    3je / ?bjeti(o deaprendizaje

    abilidadesa desarrollar

    ctividades de aprendiaje,-.C,S / .,C(U0 SI.,-CIOS

    0ec1rsosdeaprendiaje

    ,val1acin

    lase 4 *

    ?4@2 ?4*2

    ?42 ?@ omprensi$n3%presi$nplicar

    .SS: (e2tos breves en Ingls&

    Inicio: Aaludar a las estudiantes y hacer preguntassimples en ingl)s.

    esarrollo: Besponden e(aluaci$n de conocimientobsico.1ombran (ocabulario bsico en ingl)s 8ue recuerden:colores, animales, lugares, miembros de la familia,Ctiles escolares, etc.

    Cierre: omentan la e%periencia.

    dec1aciones c1rric1lares: Se realiara eldiagnostico con a41da del docente 4 tcnico enla sala5 oral en alg1nos casos&

    2 Dotocopia

    s dee(aluaci$n.Badio parael listenig.

    >iagn$stico

    lase *

    4?4@2 ?4*2?42 ?@

    omprensi$n3%presi$n3scribir

    .SS: (e2tos breves en ingls&Inicio:2Be(isan sus errores en la prueba de diagn$stico y loscomentan.

    esarrollo:Becuerdan los pronombres y preguntas simples,

    (ocabulario de la sala de clases.ompletan ejercicios en sus cuadernos.

    Cierre:2 Euestran ejercicios realizados a la profesora,corrigen si es necesario.

    dec1aciones c1rric1lares: Se realia lasadec1aciones dependiendo de los res1ltados61e arroje el diagnstico5 se realia nivelacin&

    1o hayrecursosasignados aesta clase.3(aluacion

    escorregidas.uaderno

    2Dormati(a:Be(isi$nde erroresen eldiagn$stic

    o. Practicadeestructuras simples.

  • 7/24/2019 8_Planificacin marzo_Ingls.doc

    3/4

    Escuela E-50 Repblica de Israel UNIDAD TCNICA PEDAGGICA !0"5

    lase F *

    ?4@2?42 ?@Besponderplicar3scribir

    .SS: (e2tos breves en ingls&Inicio:>icen oraciones en futuro simple.=as intentan traducir al ingl)s.Becuerdan la estructura del uso de -ill y presentecontinuo

    esarrollo:3scriben la estructura de -ill y de Presentontinuous. omentan el uso de ambos tiempos(erbales.3scriben una lista de (erbos y los usan para escribiroraciones usando will y Present continuos en su formaa#rmati(a, negati(a e interrogati(a.

    Cierre:Euestran sus ejercicios a la profesora.

    dec1aciones c1rric1lares: Se les a41da deforma personaliada5 dependiendo del nivel dedi7c1ltad 61e dem1estren&

    1o hayrecursosasignados aesta clase.uaderno

    Dormati(a:3jercicioscon eltiempo(erbal -illy Presente

    continuo.

    lase G

    4?4@2?42 ?@ =eer

    >emostrarplicaromprender

    .SS: (e2tos breves en ingls&Inicio:omparar elementos y personas en espa9ol.Becordar la estructura de los comparati(os.

    esarrollo:3scriben la estructura de los comparati(os, comparanla estructura de comparati(os cortos y largos.

    1ombran y clasi#can adjeti(os en cortos y largo yescriben oraciones.

    Cierre:Euestran las oraciones a la profesora.

    dec1aciones c1rric1lares: Se les a41da deforma personaliada5 dependiendo del nivel dedi7c1ltad 61e dem1estren&

    1o hayrecursosasignados aesta clase=ibro delestudiante.uaderno.

    Dormati(a:ejercicioscomparati(os.

    lase @

    *?4@2?42 ?@2?4*.

    Besponderplicar3scribir

    .SS: (e2tos breves en ingls&Inicio:Beciben la e(aluaci$n y leen instrucciones. claran

    dudas si es necesario.

    1o hayrecursosasignados a

    esta clase=ibro del

    Aumati(a:3(aluaci$n de

    contenidos m5nimos

  • 7/24/2019 8_Planificacin marzo_Ingls.doc

    4/4

    Escuela E-50 Repblica de Israel UNIDAD TCNICA PEDAGGICA !0"5

    esarrollo:Besponden las preguntas de la e(aluaci$n de formaindi(idual.

    Cierre:

    3ntregan la e(aluaci$n a la profesora y comentan sudesempe9o.

    dec1aciones c1rric1lares: Se les a41da deforma personaliada5 dependiendo del nivel dedi7c1ltad 61e dem1estren&

    estudiante.uaderno.

    del a9oanterior.

    lase H

    4?4@2?42 ?@2?4*.

    orrigendenti#canomprensi$n

    .SS: (e2tos breves en ingls&Inicio:2=os estudiantes reciben sus e(aluaciones ycomentan su desempe9o.

    esarrollo:2Bepasan el uso de estructuras e identi#can suserrores. orrigen sus errores en sus cuadernos.

    Cierre:.Euestran su correcci$n a la profesora. =asestudiantes 8ue corrijan toda la prueba reciben unad)cima e%tra en su cali#caci$n.

    dec1aciones c1rric1lares: Se les a41da deforma personaliada5 dependiendo del nivel dedi7c1ltad 61e dem1estren&

    1o hayrecursosasignados aesta clase.opias dee(aluaciones..

    Dormati(a:Begistrodecorrecci$nde3(aluaci$n.2