20
ICS 93.020 TRABAJOS DE MOVIENTOS DE TIERRAS. EXCAVACIONES. CIMENTACIONES. TRABAJOS SUBTERRANEOS. GEOTECNIA Septiembre 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ......................................................... 1 RELACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE TRABAJOS DE MOVIENTOS DE TIERRAS. EXCAVACIONES. CIMENTACIONES. TRABAJOS SUBTERRANEOS. GEOTECNIA...................................... 2 INTRODUCCIÓN Las normas Técnicas establecen los niveles de calidad y seguridad y son un medio óptimo para facilitar la transparencia en el mercado, y en elemento fundamental para competir. Por este motivo el CID del INDECOPI, contribuye a la mejora de la Competitividad - País, poniendo a disposición de las empresas, Pymes, consultores, estudiantes y ciudadanía en general el “CATÁLOGO DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS SOBRE TRABAJOS DE MOVIENTOS DE TIERRAS. EXCAVACIONES. CIMENTACIONES. TRABAJOS SUBTERRANEOS. GEOTECNIA” aprobadas por el Indecopi a través de la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias. La presentación del catálogo es amigable y de fácil ubicación, está clasificada por áreas temáticas de acuerdo a la Clasificación Internacional de Normas y dentro de estas en orden correlativo por código de NTP, con un resumen del contenido de la misma. Esta colección está a disposición para consulta y venta en: Centro de Información y Documentación del INDECOPI (CID), en el Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30h a 16:30h Dirección: Calle la Prosa 104 San Borja, Lima 41 - Perú Teléfono: (511)224-7800 anexos 1511, 1394, 1722, 1353 Fax: (511)224-0346 E-mail: [email protected] Biblioteca Virtual: http://www.indecopi.gob.pe/0/home_biblioteca_virtual.aspx Tienda Virtual http://www.indecopi.gob.pe/0/home_tienda.aspx

93_020sep12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 93_020sep12

ICS 93.020 TRABAJOS DE MOVIENTOS DE TIERRAS. EXCAVACIONES. CIMENTACIONES. TRABAJOS SUBTERRANEOS. GEOTECNIA Septiembre 2012

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ......................................................... 1 

RELACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE TRABAJOS DE MOVIENTOS DE TIERRAS. EXCAVACIONES. CIMENTACIONES. TRABAJOS SUBTERRANEOS. GEOTECNIA ...................................... 2 

INTRODUCCIÓN Las normas Técnicas establecen los niveles de calidad y seguridad y son un medio óptimo para facilitar la transparencia en el mercado, y en elemento fundamental para competir. Por este motivo el CID del INDECOPI, contribuye a la mejora de la Competitividad - País, poniendo a disposición de las empresas, Pymes, consultores, estudiantes y ciudadanía en general el “CATÁLOGO DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS SOBRE TRABAJOS DE MOVIENTOS DE TIERRAS. EXCAVACIONES. CIMENTACIONES. TRABAJOS SUBTERRANEOS. GEOTECNIA” aprobadas por el Indecopi a través de la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias. La presentación del catálogo es amigable y de fácil ubicación, está clasificada por áreas temáticas de acuerdo a la Clasificación Internacional de Normas y dentro de estas en orden correlativo por código de NTP, con un resumen del contenido de la misma. Esta colección está a disposición para consulta y venta en: Centro de Información y Documentación del INDECOPI (CID), en el Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30h a 16:30h Dirección: Calle la Prosa 104 San Borja, Lima 41 - Perú Teléfono: (511)224-7800 anexos 1511, 1394, 1722, 1353 Fax: (511)224-0346 E-mail: [email protected] Biblioteca Virtual: http://www.indecopi.gob.pe/0/home_biblioteca_virtual.aspx Tienda Virtual http://www.indecopi.gob.pe/0/home_tienda.aspx

Page 2: 93_020sep12

Página 2

RELACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE TRABAJOS DE MOVIENTOS DE TIERRAS.

EXCAVACIONES. CIMENTACIONES. TRABAJOS SUBTERRANEOS. GEOTECNIA

CODIGO : NTP 339.089:1998.

TITULO : SUELOS. Obtención en laboratorio de muestras representativas (cuarteo). 1a. ed. 9 p.

RESUMEN : Establece los procedimientos para obtener en el laboratorio la muestra necesaria para realizar los ensayos, de forma que sea representativa de la muestra total recibida. No proporciona resultados numéricos. Sin embargo si no se sigue cuidadosamente los procedimientos aqui descritos, pueden obtenerse muestras distorsionadas para ser usadas en ensayos subsecuentes

DESCRIPTORES : SUELOS; CUARTEO; MUESTREO

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.126:1998.

TITULO : SUELOS. Métodos para la reducción de las muestras de campo a tamaños de muestra de ensayo. 1 ed. 8 p.

RESUMEN : Establece tres métodos de preparación de muestras de campo (de agregado) a tamaños apropiados para ensayos, empleando procedimientos que minimizan la variación en la medición de las características entre las muestras de ensayo y las muestras de campo

DESCRIPTORES : SUELOS; MUESTREO

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.127:1998.

TITULO : SUELOS. Métodos de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo. 1a. ed. 10 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo

DESCRIPTORES : SUELOS; HUMEDAD; ENSAYOS

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.128:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para el análisis granulométrico 23 p.

RESUMEN : Establece el método para el análisis granulométrico por tamizado y por sedimentación de los suelos, pudiendo efectuarse en forma combinada con uno de los métodos indicados

DESCRIPTORES : SUELOS; ANALISIS GRANULOMETRICO; GRANULOMETRIA

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.129:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para determinar el límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad de suelos 27 p.

RESUMEN : Establece los métodos de ensayo para determinar el límite líquido, límite plástico, e índice de plasticidad de una muestra de suelo, como se definen en la sección 3

DESCRIPTORES : SIMBOLOS; UNIDADES; DEFINICION; TERMINOLOGIA

PRECIO : S/.50,69

CODIGO : NTP 339.130:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para determinar el límite líquido, usando el penetrómetro cónico. 11 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo para determinar el límite líquido de un suelo, usando el penetrómetro cónico

DESCRIPTORES : SUELOS; LIQUIDOS; PENETROMETRO CONICO; ENSAYOS

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.131:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para determinar el peso específico relativo de las partículas sólidas de un suelo. 6 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo para determinar el peso específico relativo de las partículas sólidas de suelo por medio de un picnómetro

Page 3: 93_020sep12

Página 3

DESCRIPTORES : SUELOS; PESO ESPECIFICO; TAMAÑO DE PARTICULA; PICNOMETRO; ENSAYOS

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.132:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz Nº 200-(75 um). 6 p.

RESUMEN : Establece el procedimiento para determinar la cantidad de muestra que pasa el tamiz Nø 200

DESCRIPTORES : SUELOS; TAMICES; ENSAYOS

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.133:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo de penetración estándar SPT. 13 p.

RESUMEN : Describe el procedimiento, generalmente conocido como ensayo de penetración estándar (SPT). de hincar un muestreador de caña partida para obtener una muestra representativa de suelo y medir la resistencia del suelo a la penetración del muestreador. Este método proporciona una muestra de suelo para propósito de identificación y para ensayos de laboratorio apropiados para el suelo obtenido de un muestreador que puede producir perturbación por una gran deformación cortante en la muestra. Este método utilizado extensamente en una variedad de proyectos de exploración geotécnica. existen disponibles muchas correlaciones locales y correlaciones extensamente publicadas que relacionan el valor de N con el comportamiento ingenieril de estructuras de tierra y cimentaciones

DESCRIPTORES : SUELOS; RESISTENCIA A LA PENETRACION; ENSAYOS

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.134:1999.

TITULO : SUELOS. Método para la clasificación de suelos con propósitos de ingeniería (sistema unificado de clasificación de suelos, SUCS). 28 p.

RESUMEN : Este método de ensayo describe un sistema para la clasificación de suelos minerales y orgánico minerales con propósitos de ingeniería, basado en la determinación en el laboratorio de las características de granulometría, límite liquido e índice plástico, y deberá ser utilizado cuando se requiera una clasificación precisa. Como un sistema de clasificación, este método de ensayo está limitado a suelos naturales

DESCRIPTORES : SUELOS; SUCS; ENSAYOS

PRECIO : S/.50,69

CODIGO : NTP 339.135:1999.

TITULO : SUELOS. Método para la clasificación de suelos para uso en vías de transporte. 15 p.

RESUMEN : Describe un procedimiento para clasificación de suelos minerales y orgánico-minerales en siete grupos, basado en la determinación en el laboratorio de la distribución del tamaño de partícula, el límite líquido y el índice plástico. Puede ser propósito de construcción de carreteras. La evaluación de los suelos dentro de cada grupo se realizará por medio de un índice de grupo, el cual es un valor calculado usando una fórmula empírica

DESCRIPTORES : SUELOS; CLASIFICACION AASHTO

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.136:1999.

TITULO : SUELOS. Símbolos, terminología y definiciones 57 p.

RESUMEN : Esta norma presenta un listado de los símbolos, unidades, terminologías y definiciones usados frecuentemente en mecánica de suelos

DESCRIPTORES : SIMBOLOS; UNIDADES; DEFINICION; TERMINOLOGIA

PRECIO : S/.78,85

CODIGO : NTP 339.137:1999.

Page 4: 93_020sep12

Página 4

TITULO : SUELOS. Método de ensayo estándar para la determinación del índice de densidad y peso unitario máximos de suelos utilizando una mesa vibratoria 37 p.

RESUMEN : Este proyecto de norma establece los métodos de prueba que cubren la determinación de los índices máximos de densidad/peso unitario de suelos sin cohesión y libres de drenaje utilizando una mesa de vibración vertical

DESCRIPTORES : INDICE MAXIMO DE DENSIDAD; DENSIDAD; DENSIDAD RELATIVA

PRECIO : S/.61,95

CODIGO : NTP 339.138:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo estándar para la determinación del índice de densidad y peso unitario mínimos de suelos y cálculo de densidad relativa 23 p.

RESUMEN : Establece los métodos de prueba que cubren la determinación de índices de densidad/peso unitario mínimos de los suelos no cohesivos y con propiedades drenantes

DESCRIPTORES : INDICE MINIMO DE DENSIDAD; DENSIDAD; DENSIDAD RELATIVA; PESO UNITARIO

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.139:1999.

TITULO : SUELOS. Determinación del peso volumétrico de suelo cohesivo 17 p.

RESUMEN : Establece procedimientos para la determinación del peso volumétrico de suelos cohesivos

DESCRIPTORES : SUELOS; PESO; SUELOS COHESIVOS

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.140:1999.

TITULO : SUELOS. Determinación de los factores de contracción de suelos mediante el método del mercurio 13 p.

RESUMEN : Establece procedimientos para la determinación de los Factores de

Contracción de Suelos, mediante el Método del Mercurio

DESCRIPTORES : SUELOS COHESIVOS; RESISTENCIA EN SECO; MERCURIO; RELACION DE CONTRACCION

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.141:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para la compactación de suelos en laboratorio utilizando una energía modificada (2700 kN-m/m3(56000 pie-lbf/pie3)) 30 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo para la compactación del suelo en laboratorio utilizando una energía modificada (2,700 kN-m/m3 (56,000 pie-lbf/pie3))

DESCRIPTORES : SUELOS; COMPACTACION DE SUELOS; ENERGIA MODIFICADA; ENSAYOS

PRECIO : S/.50,69

CODIGO : NTP 339.142:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para la compactación de suelos en laboratorio utilizando una energía estándar (600 kN-m/m3 (12400 pie-lbf/pie3)) 30 p.

RESUMEN : Esta Norma técnica establece el Método de Ensayo para la Compactación del Suelo en Laboratorio utilizando una Energía Estándar (2,700 kN-m/m3(56,000 pie-lb/pie3))

DESCRIPTORES : DENSIDAD; COMPACTACION DE SUELOS; IMPACTO; COMPACTACION DE SUELOS; ENSAYO DE PROCTOR ESTANDAR

PRECIO : S/.50,69

CODIGO : NTP 339.143:1999.

TITULO : Método de ensayo estándar para la densidad y peso unitario del suelo in situ mediante el método del cono de arena 22 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo estándar para la densidad y peso unitario del suelo in situ mediante el método del cono de arena

Page 5: 93_020sep12

Página 5

DESCRIPTORES : DENSIDAD

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.144:1999.

TITULO : SUELOS. Métodos de ensayos estándar para densidad in situ del suelo y suelo agregado por medio de métodos nucleares (profundidad superficial) 16 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo estándar para densidad in situ de suelo y suelo agregado por medio de métodos nucleares (profundidad superficial)

DESCRIPTORES : DENSIDAD; METODO NUCLEAR; ENSAYOS

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.145:1999.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo de CBR (Relación de soporte de Califronia) de suelos compactados en el laboratorio 18 p.

RESUMEN : Establece el Método de ensayo de CBR (Relación de Soporte de California) de suelos compactados en el laboratorio

DESCRIPTORES : RELACION DE SOPORTE DE CALIFORNIA; SUBRASANTE; SUB-BASE; BASE; RESISTENCIA DEL SUELO; DISEÑO DE PAVIMENTO; CAPACIDAD DE SOPORTE; EVALUACION DE MAT; ENSAYOS DE ACEPTACION

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.146:2000.

TITULO : SUELOS. Método de prueba estándar para el valor equivalente de arena de suelos y agregado fino 24 p.

RESUMEN : Este método de ensayo se propone servir como una prueba de correlación rápida de campo. El propósito de este método es indicar, bajo condiciones estándar, las proporciones relativas de suelos arcillosos o finos plásticos y polvo en suelos granulares y agregados finos que pasan por el tamiz Nø 4 (4,75 mm). El término equivalente de arena expresa el

concepto de que la mayor parte de los suelos granulares y agregados finos son mezclas de partículas gruesas deseables, arena y generalmente arcillas o finos plásticos y polvo, indeseables

DESCRIPTORES : SUELOS; AGREGADOS FINOS; ENSAYOS

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.147:2000.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo de permeabilidad de suelos granulares (carga constante) 13 p.

RESUMEN : Esta prueba cubre la determinación del coeficiente de permeabilidad por medio del método de carga constante para flujo laminar de agua a través de suelos granulares. El procedimiento consiste en establecer valores representativos del coeficiente de permeabilidad de suelos granulares que pueden presentarse en depósitos naturales como los localizados en terraplenes o los utilizados como capa de base de pavimentos. Para limitar la influencia de la consolidación durante el ensayo, este procedimiento se limita a suelos granulares disturbados que no contengan mas del 10de suelo que pase a través de un tamiz de 75mm(Nø200)

DESCRIPTORES : SUELOS; PERMEABILIDAD; SUELOS GRANULARES; CARGA CONSTANTE; ENSAYOS

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.148:2000.

TITULO : SUELOS. Ensayo de penetración cuasi-estática profunda de suelos con cono y cono de fricción. 18 p.

RESUMEN : Determina la resistencia por punta y fricción lateral, las componentes de resistencia la penetración que son desarrolladas durante la penetración constante y lenta de una barra con punta cónica en el suelo. A este método se le llama también ensayo de cono holandés o ensayo de penetración cónica que abreviado es CPT. Incluye el uso de penetrómetros tanto mecánicos como electricos. Esta

Page 6: 93_020sep12

Página 6

NTP no intenta resolver todos los problemas de seguridad asociados a su uso. Es responsabilidad del usuario de esta NTP establecer las respectivas medidas de seguridad y salubridad, así como determinar la aplicabilidad de medidas regulatorias antes de su uso

DESCRIPTORES : SUELOS; SUELOS CON CONO; PENETRACION; ENSAYOS

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.150:2001.

TITULO : SUELOS. Descripción e identificación de suelos. Procedimiento visual - manual 36 p.

RESUMEN : Establece los procedimientos para la descripción de suelos para propósitos de ingeniería. Describe un procedimiento para la identificación de suelos, como alternativa para el usuario, basado en el sistema de clasificación descrito en la NTP 339.134. La identificación está basada en un exámen visual y ensayos manuales. En los reportes debe establecerse claramente que la identificación está basada en procedimientos visual-manual. En esta práctica la porción identificada a la que se asigna un símbolo y nombre de grupo está limitada a las partículas de sulo menores a 75 mm(3). Esta práctica está limitada a los suelos naturales (alterados e inalterados)

DESCRIPTORES : SUELOS; CLASIFICACION

PRECIO : S/.61,95

CODIGO : NTP 339.151:2001.

TITULO : SUELOS. Prácticas normalizadas para la preservación y transporte de suelos. 19 p.

RESUMEN : Establece los procedimientos para la preservación de muestras de suelo inmediatamente después que ellas se obtienen del campo, así como también de los procedimientos para el transporte y manipulación de muestras. Limitaciones, esta práctica no proporciona requisitos aplicables para el transporte de muestras de suelo conocidos o sospechosos de contener materiales de riesgo

DESCRIPTORES : SUELOS; PRESERVACION; TRANSPORTE; MUESTRAS

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.152:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para la determinación del contenido de sales solubles en suelos y agua subterránea 8 p.

RESUMEN : Establece la preparación de un extracto acuoso para la determinación del contenido de sales solubles en los suelos. El método que se indica es ampliamente conocido como determinación de sólidos disueltos en aguas (TDS), por lo que también es aplicable en segundo caso a una muestra de agua subterránea

DESCRIPTORES : SUELOS; SALES SOLUBLES; AGUA SUBTERRANEA; ENSAYOS

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.153:2001.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para la capacidad portante del suelo por carga estática y para cimientos aislados. 6 p.

RESUMEN : Cubre la estimación de la capacidad portante del suelo por medio de ensayos de carga in-situ. Este método de ensayo puede usarse como parte de un procedimiento para la investigación del suelo para el diseño de cimentaciones. El ensayo proporciona información del suelo hasta aproximadamente una profundidad igual a dos veces el diámetro de la placa de carga y toma en cuenta sólo por parte del efecto del tiempo

DESCRIPTORES : SUELOS; CARGA ESTATICA; CIMIENTOS; CAPACIDAD PORTANTE

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.154:2001.

TITULO : SUELOS. Método normalizado de ensayo para propiedades de

Page 7: 93_020sep12

Página 7

consolidación unidimensional de suelos. 32 p.

RESUMEN : Este método de ensayo comprende los procedimientos para determinar la magnitud y velocidad de consolidación del suelo cuando está confinado lateralmente y drenado axialmente mientras está sujeto a carga de esfuerzos controlados, aplicada incrementalmente. Se proporcionan los procedimientos alternativos: Metodo de ensayo A: desarrollado con incrementos de carga constante de 24 h de duración, ó mútiples de éstos. Se requieren lecturas de tiempo-deformación en un mínimo de dos incrementos de carga; método de ensayo B: se requieren las lecturas tiempo-deformación en todos los incrementos de carga. Se aplicarán incrementos de cargas sucesivos después de alcanzar el 100de la consolidación primaria o a incrementos de tiempo constantes como se describe en el Método de Ensayo A

DESCRIPTORES : SUELOS; CONSOLIDACION; COMPRESION

PRECIO : S/.56,33

CODIGO : NTP 339.155:2001.

TITULO : SUELOS. Método normalizado para ensayo de corte con veleta de campo en suelos cohesivos. 10 p.

RESUMEN : Establece el ensayo veleta de campo en suelos cohesivos, blandos, saturados. Es necesario el conocimiento de la naturaleza del suelo en el cual cada prueba será hecha, para la evaluación de la aplicabilidad e interpretación de la prueba. Los valores que se indican en unidades de libra-pulgadas serán consideradas como stándard. Las unidades SI (Sistema Internacional) dads en paréntesis son sólo para información

DESCRIPTORES : SUELOS; RESISTENCIA CORTANTE; ENSAYOS IN SITU

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.156:2001.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo de la medición de la conductividad

hidráulica de materiales saturados porosos utilizando un permeámetro de pared flexible. 26 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo para las mediciones de laboratorio de la conductividad hidráulica (también referida como coeficiente de permeabilidad) de materiales porosos saturados en agua utilizando un permeámetro de pared flexible. Este método de ensayo puede utilizarse con especímenes inalterados o compactados (remoldeados) que tienen una conductividad hidráulica menor o igual que 1X10-5 m/s (1X10-3 cm/s)

DESCRIPTORES : COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD; BARRERAS HIDRAULICAS; CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA; PERMEABILIDAD; PERMEAMETRO

PRECIO : S/.50,69

CODIGO : NTP 339.157:2001.

TITULO : SUELOS. Guía normalizada para el uso del método de refracción sismica en la investigación del subsuelo. 46 p.

RESUMEN : Establece el equipo, procedimiento de campo y métodos de interpretación para la evaluación de los materiales del subsuelo, utilizando el método de refracción sismica. Las mediciones de refracción sismica tal como son descritas en esta guía son aplicables al mapeo de las condiciones del subsuelo para diversos usos, los que incluyen investigaciones geológicas, geotécnicas, hidrológicas, ambientales, de exploración minera, petrolera y arqueológica

DESCRIPTORES : SUELOS; REFRACCION SISMICA; GEOFISICA

PRECIO : S/.67,59

CODIGO : NTP 339.158:2001.

TITULO : SUELOS. Método normalizados para la prueba sísmica Croshole 25 p.

RESUMEN : Establece la determinación de las ondas sísmicas de compresión (P)

Page 8: 93_020sep12

Página 8

y de corte (S) que viajan horizontalmente en lugares conformados principalmente por suelos (no en rocas). Se incluye un método de ensayo utilizado de preferencia en proyectos críticos donde se requiere obtener la mas alta calidad de datos. Se incluye un método opcional para su uso en proyectos que no requieren mediciones con un alto grado de precisión. El ensayo Crosshole provee al diseñador con información pertinente a la velocidad de las ondas sísmicas de los materiales

DESCRIPTORES : SUELOS; ONDAS SISMICAS; CROSSHOLE; GEOFONOS; CIMIENTOS; MAQUINARIAS

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.159:2001.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para la auscultación con penetrómetro dinámico ligero de punta cónica (DPL). 16 p.

RESUMEN : Establece procedimientos y equipos para la prospección indirecta (auscultación) del surelo realizada con una sonda (penetrómetro dinámico ligero de punta cónica - DPL), como parte de las investigaciones geotécnicas segú la norma nacional E-050. Describe el análisis de los resultados de la auscultación del suelo. Además de las prospecciones indiretas, se requiere de prospecciones directas, como calicatas o perforaciones. La NTP tiene por finalidad evitar estimaciones erradas de las condiciones de los suelos de cimentación

DESCRIPTORES : SUELOS; RESISTENCIA CORTANTE; PENETROMETRO DINAMICO DE PUNTA; ENSAYOS IN SITU

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.160:2001.

TITULO : SUELOS. Método de prueba normalizado para la determinación del contenido de agua (humedad) del suelo por el método del horno microonda 13 p.

RESUMEN : Establece los procedimientos para determinar el contenido de agua (humedad) del suelo por el método del horno microondas

DESCRIPTORES : SUELOS; HUMEDAD; HORNO MICRONDAS; CONTENIDO DE AGUA

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.161:2001.

TITULO : SUELOS. Práctica para la investigación y muestreo de suelos por perforaciones con barrena. 6 p.

RESUMEN : Establece el equipo y los procedimientos para el uso de barrenas para suelos en la exploración geotécnica superficial. Esta NTP no se aplica a barrenos de suelo de sección contínua

DESCRIPTORES : PERFORACION CON BARRENA; INVESTIGACION; MUESTREO

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.162:2001.

TITULO : SUELOS. Guía normalizada para caracterización de campo con fines de diseño de ingeniería y construcción 21 p.

RESUMEN : Establece métodos mediante los cuales se pueden determinar las condiciones del suelo, roca, y agua subterránea. el objetivo de la investigación debería ser la identificación y ubicación, tanto horizontal como presentes dentro de un área dada y para establecer las características de los materiales subsuperficiales por muestreo o ensayos in situ o ambos

DESCRIPTORES : SUELOS; EXPLORACION; ESTUDIO DE FACTIBILIDAD; INVESTIGACION; CONSTRUCCION

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.163:2001.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para la medición del potencial de colapso de suelos 12 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la magnitud del colapso

Page 9: 93_020sep12

Página 9

unidimensional que ocurre cuando los suelos no-saturados con fluidos

DESCRIPTORES : SUELOS; COLAPSO

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.164:2001.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado de compresión triaxial no consolidado - no drenado para suelos cohesivos 17 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la resistencia y la relación de esfuerzo-deformación de un especímen cilíndrico para suelos cohesivos inalterados o remoldeados. Los especímenes están sujetos a una presión de confinamiento por un fluido en una cámara triaxial. No es permitido el drenaje del especímen durante el ensayo. El especímen es cortado en compresión sin drenaje a una razón constante de deformación axial (deformación controlada). Esta norma proporciona datos para la determinación de las propiedades de resistencia no drenadas y relaciones de esfuerzo-deformación de los suelos. Este método de ensayo permite la medición del esfuerzo total aplicado al especímen, esto es, los esfuerzos no son corregidos por la presión de poros

DESCRIPTORES : SUELOS; COMPRESION TRIAXIAL

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.165:2001.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para placa de carga estática repetitiva de suelos y componentes de pavimentos flexible, usado en la evaluación y diseño de pavimentos de aeropuertos y carreteras 7 p.

RESUMEN : Establece el procedimiento para realizar ensayos de placa con carga estática repetida en suelos de subr-asante y componentes de pavimentos flexibles, en condición compactada o en estado natural, y con el objeto de obtener datos para la evaluación y disño de

pavimentos tipos rígido y flexible de aeropuertos y carreteras

DESCRIPTORES : SUELOS; PLACA DE CARGA ESTATICA; PAVIMENTOS; AEROPUERTOS; CARRETERAS

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.166:2001.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado de compresión triaxial consolidado no-drenado para suelos cohesivos 37 p.

RESUMEN : Establece la determinación de las relaciones de resistencia y de esfuerzo-deformación de un especímen cilídrico procedente de un suelo cohesivo saturado ya sea remodelado o inalterado. Los especímenes son consolidados isotrópicamante y cortados a compresión sin drenaje a una velocidad constante de deformación axial (deformación controlada). Este ensayo permite el cálculo del esfuerzo total, esfuerzo efectivo y la compresión axial, midiendo carga axial, la deformación axial y la presión de poros. Proporciona datos útiles para la determinación de las propiedades de resistencia y deformación de suelos cohesivos tales como la envolvente de resistencia de Mohr y el módulo Young

DESCRIPTORES : SUELOS; COMPRESION TRIAXIAL; SUELOS COHESIVOS; ENSAYOS

PRECIO : S/.61,95

CODIGO : NTP 339.167:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo estándar para la resistencia a la compresión no confinada de suelos cohesivos 13 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la resistencia a la compresión no confinada de suelos cohesivos en condición inalterada, remoldeada o compactada, empleando aplicación de carga axial con deformación controlada. Este método proporciona un valor aproximado de la resistencia de los suelos cohesivos en términos de los esfuerzos totales. Es aplicable

Page 10: 93_020sep12

Página 10

únicamente en materiales cohesivos que no expulsen agua de sangrado durante el período de carga del ensayo y que conserven una resistencia intríseca luego de retirar las presiones de confinamientos, tales como arcillas y los suelos cementados. Los suelos secos y los que tienden a desmoronarse, los materiales fisurados o estratificados, los limos, turbas y arenas no pueden ser ensayados mediante este método para obtener valores de la resistenca a la compresión no confinada

DESCRIPTORES : SUELOS; SUELOS COHESIVOS; RESISTENCIA A LA COMPRESION; REALCION ESFUERZO/DEFORMACION

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.168:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado de corte por veleta en miniatura de laboratorio en suelos finos arcillosos saturados 17 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo de veleta miniatura en suelos finos arcillosos saturados (O = 0), muy blandos a medianamente compactos. Es necesario conocer la naturaleza de los suelos en los cuales se va a efectuar el ensayo de veleta a fin de poder estimar su aplicabilidad e interpretar los resultados del ensayo. Incluye el uso de unidades calibradas de resorte de torsión convencionales (Método A) y unidades transductoras de torque eléctrico (Método B) con un dispositivo motorizado de veleta de corte miniatura. La veleta de laboratorio es una herramienta ideal para investigar la anisotropía de resistencias en la dirección vertical y horizontal, si es que se dispone de muestras (especímenes) adecuados

DESCRIPTORES : SUELOS; LABORATORIOS; ENSAYOS DE CORTE

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.169:2002.

TITULO : SUELOS. Muestreo geotécnico de suelos con tubo de pared delgada 9 p.

RESUMEN : Se aplica al procedimiento para usar un tubo metálico de pared delgada para recuperar muestras de suelo relativamente inalteradas apropiadas para ensayos de laboratorio de propiedades estructurales. Los tubos de pared delgada usados en muestreadores de pistón, conectados o de tipo rotatorio, tales como el Denison o Pitcher, deben cumplir con las secciones de esta NTP que describen los tubos de pared delgada

DESCRIPTORES : SUELOS; GEOTECNIA; EXPLORACION; MUESTREO

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.170:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para la determinación del hinchamiento unidimensional o potencial de asentamiento de suelos coehesivos. 21 p.

RESUMEN : Establece tres métodos alternativos de laboratorio para determinar la magnitud de hinchamiento o asentamiento de suelos cohesivos relativamente inalterados o compactados. Estos métodos de ensayo pueden ser usados para determinar: a) La magnitud del hinchamiento ó asentamiento bajo una presión vertical conocida, ó b) La magnitud de presión vertical necesaria para mantener sin variación el volumen de especímenes axialmente cargados y lateralmente confinados

DESCRIPTORES : SUELOS; SUELOS EXPANSIVOS; INCHAMIENTO; ASENTAMIENTO; LABORATORIOS; ENSAYOS

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.171:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas no drenadas. 21 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la resistencia al corte consolidada

Page 11: 93_020sep12

Página 11

drenada de un suelo en corte directo. La prueba se lleva a cabo deformando un espécimen a una velocidad de deformación controlada en o próxima a un plano de corte simple, determinado por la

DESCRIPTORES : SUELOS; CORTE DIRECTO; RESISTENCIA DE CORTANTE; CONSOLIDACION; ENSAYOS

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.172:2002.

TITULO : SUELOS. Método de prueba normalizada para el contenido de humedad de suelo y roca in-situ por métodos nucleares (poca profundidad) 16 p.

RESUMEN : Establece el método de prueba estándar para el contenido de humedad de suelo y roca por la termalización o retardo en la velocidad de neutrones rápidos, donde la fuente de neutrones y el detector térmico de neutrones permanecen en la superficie. El contenido de humedad en masa por unidad de volúmen del material bajo ensayo, se determina comparando la tasa de detección de la termalización o de la desaceleración de los neutrones lentos, con datos de calibración previamente establecidos

DESCRIPTORES : SUELOS; COMPACTACION; HUMEDAD; METODO NUCLEAR; CONTENIDO DE AGUA; ENSAYOS

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.173:2002.

TITULO : SUELOS. Práctica normalizada para la perforación de núcleos de roca para la investigación del sitio 53 p.

RESUMEN : Establece los lineamientos, requisitos y procedimientos para perforación de núcleos, extracción de núcleos, y muestreo de rocas con propósitos de investigación del sitio. La perforación podría ser vertical, horizontal o inclinada. Describe el contexto de obtener información para el diseño, construcción, o mantenimiento de estructuras, y se aplica a perforación en superficie y

perforación en galerías y túneles de exploración. Se aplica a perforaciones en superficie y perforaciones en galerías y túneles de exploración. Se aplica también para la perforación de núcleos en roca dura y suave.

DESCRIPTORES : SUELOS; PERFORACION; NUCLEO DE ROCA; INVESTIGACION

PRECIO : S/.78,85

CODIGO : NTP 339.174:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para relaciones de humedad-densidad de mezclas de suelo - cemento. 14 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la relación entre la humedad y la densidad de mezcla de suelo-cemento, cuando se compactean del modo que se indica, antes que ocurra la hidratación del cemento

DESCRIPTORES : SUELOS; HUMEDAD; SUELO CEMENTO; MEZCLAS

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.175:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado in situ para CBR (California Bearing Ratio - Relación valor soporte) de suelos. 11 p.

RESUMEN : Establece la determinación del CBR de suelos examinados in situ comparando la resistencia del suelo a la penetración con la del material patrón. Este método evalúa la calidad relativa de las subrasantes de los suelos, pero puede aplicarse in situ, y correspondienes a la NTP 339.145

DESCRIPTORES : SUELOS; DEFORMACION; CAPACIDAD DE SOPORTE; ENSAYOS

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.176:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para la determinación de vapor de pH en suelos y agua subterránea. 5 p.

RESUMEN : Establece el procedimiento para determinar el valor de pH y

Page 12: 93_020sep12

Página 12

denotar el grado de acidez o alcalinidad en muestras de suelo suspendidos en agua, mediante el método electrométrico. Se aplica a muestras de suelo y agua subterránea

DESCRIPTORES : SUELOS; pH; AGUA SUBTERRANEA; ENSAYOS

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.177:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para la determinación cuantitativa de cloruros solubles en suelos y agua subterránea. 13 p.

RESUMEN : Establece el procedimiento de ensayo para la determinación cuantitativa del ión cloruro soluble en agua contenido en suelos y agua subterránea

DESCRIPTORES : SUELOS; CLORUROS; SULFATOS; AGUA SUBTERRANEA

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.178:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para la determinación cuantitativa de sulfatos solubles en suelos y agua subterránea. 1a. ed. 15 p.

RESUMEN : Establece un procedimiento para la determinación del contenido de ión sulfato soluble en suelos y aguas subterráneas. Se han considerado dos métodos: El método gravimétrico (Método A) y el método turbidimétrico (Método B). La selección del método dependerá de la concentración del ión sulfato en la muestra y de la exactitud deseada. Se aplica a muestras de suelo y agua subterránea

DESCRIPTORES : SUELOS; SULFATOS; AGUA SUBTERRANEA

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.179:2002.

TITULO : SUELOS. Módulo de suelos de sub-rasante y materiales no tratados de base/sub-base. 42 p.

RESUMEN : Establece procedimientos para preparar y ensayar suelos de

subrasante no tratados y materiales no tratados de base/sub-base para la determinación del módulo resilente (Mr) bajo condiciones que representan una simulación de las condiciones físicas y de los estados de esfuerzos de materiales por debajo de pavimentos flexibles, sometidos a cargas debidas al tránsito

DESCRIPTORES : SUELOS; BASE; SUB-BASE

PRECIO : S/.61,95

CODIGO : NTP 339.250:2002.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo para la determinación en campo del contenido de humedad, por el método de presión del gas carburo de calcio. 1a. ed. 12 p.

RESUMEN : Establece procedimientos para la determinación del contenido de agua (humedad) del suelo por medio de una reacción química usando carburo de calcio como reactivo. El carburo de calcio genera una reacción con el agua contenida en el suelo, produciendo un gas. Se hace la medición de la presión de gas producida cuando una masa especificada de suelo húmedo, se coloca en el equipo de prueba y se mezcla con un volumen apropiado de reactivo. Se aplica a la mayoría de suelos

DESCRIPTORES : SUELOS; HUMEDAD; CARBURO DE CALCIO; ENSAYOS

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.251:2003.

TITULO : SUELOS. Práctica recomendada para la corrección del peso unitario y contenido de humedad para suelos que contienen partículas de sobre medida. 10 p.

RESUMEN : Establece un procedimiento para calcular los pesos unitarios y contenidos de humedad de suelos que contienen partículas de sobre medida, cuando se conocen los datos de la fracción o para el total de suelo con partículas de sobre medida removidas* DESCRIPTORES : SUELOS; HUMEDAD; PARTICULAS; PESO UNITARIO

Page 13: 93_020sep12

Página 13

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.252:2003.

TITULO : SUELOS. Guía estándar para muestreo de suelos de la zona vadosa (zona no saturada por encima del nivel freático) 40 p.

RESUMEN : Establece procedimientos que pueden ser utilizados para la obtención de muestras de suelo de la zona vadosa (zona no saturada por encima del nivel freático). Las muestras pueden obtenerse para diferentes propósitos entre los que se indican: descripción estratigráfica, ensayos de conductividad hidráulica, medición del contenido de humedad, construcción de curva de liberación de humedad, ensayos geotécnicos, análisis de gases en el suelo, extracción de microorganismos, o análisis de líquido de los poros y análisis químico de los suelos

DESCRIPTORES : SUELOS; NIVEL FREATICO; MUESTREO

PRECIO : S/.61,95

CODIGO : NTP 339.253:2003.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo normalizado para la medición de la densidad de suelos y rocas in-situ por el método de reemplazo con agua en un pozo de exploración. 40 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la densidad in-situ y el peso unitario de suelos y rocas usando agua para rellenar un pozo de exploración con superficie horizontal, a fin de determinar su volumen. En este método de ensayo se usa la palabra roca para implicar que el material examinado contiene típicamente partículas mayores de 3 pulg (75 mm). se adapta mejor a pozos de exploración con un volumen comprendido entre aproximadamente 3 pies3y 100 pies3 (0,08 m3y 2,83 m3). En general, los materiales ensayados deben tener tamaños máximos de partículas de hasta 125 mm (5 pulg). Este método de ensayo se puede usar en excavaciones de mayor tamaño

DESCRIPTORES : SUELOS; DENDISAD; POZO DE PRUEBA; PESO UNITARIO; ENSAYO DE CAMPO

PRECIO : S/.61,95

CODIGO : NTP 339.254:2004.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo estándard para la determinación del contenido de agua (humedad) del suelo por calentamiento directo. 13 p.

RESUMEN : Establece los procedimientos para determinar el contenido de agua (humedad) de los suelos mediante secado por calor directo, empleando una plancha caliente, estufa, soplete, etc. Esta NTP puede ser usada como sustituto de la NTP 339.127 cuando se desee obtener los resultados en forma rápida para acelerar otras etapas de evaluación y sean aceptables resultados que posean una exactitud ligeramente menor. Cuando surjan cuestionamientos de exactitud entre esta NTP y la NTP 339.127, ésta última será el referente válido

DESCRIPTORES : SUELOS; CONTENIDO DE AGUA; HUMEDAD; ENSAYOS

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.255:2004.

TITULO : SUELOS. Preparación de muestras de suelo por vía húmeda para análisis granulométrico y determinación de las constantes del suelo. 8 p.

RESUMEN : Establece los procedimientos para la preparación por vía húmeda de muestras de suelo procedentes del campo, para su utilización en el análisis granulométrico y la determinación de las constantes del suelo

DESCRIPTORES : SUELOS; PREPARACION DE LA MUESTRA; ANALISIS GRANULOMETRICO

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.256:2004.

TITULO : SUELOS. Métodos de ensayo estándar para la determinación de la densidad y peso unitario de

Page 14: 93_020sep12

Página 14

suelos in situ por el método del balón de jebe. 17 p.

RESUMEN : Comprende la determinación de la densidad in situ y peso unitario del suelo compactado utilizando el método del balón de jebe. Es apropiada para su uso como un medio de aceptación de la compactación de rellenos o terraplenes construidos con suelos de grano fino o suelos granulares sin cantidad apreciable de roca o materiales gruesos. También puede ser empleada para la determinación de la densidad y peso unitario de suelos inalterados o in situ, siempre que el suelo no se deforme bajo las presiones impuestas durante el ensayo

DESCRIPTORES : SUELOS; PESO UNITARIO; METODO DEL BALON DE JEBE; ENSAYOS

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.257:2004.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo estándar para la determinación de la densidad de suelos in situ por el método de cilindro hinchado. 13 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la densidad in situ de suelos mediante el método del cilindro hincado. El método de ensayo consiste en la obtención de una muestra relativamente no disturbada, mediante el hincado de un cilindro delgado, y las operaciones sub

DESCRIPTORES : SUELOS; COMPACTACION DE SUELOS; DENSIDAD; ENSAYOS

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.258:2004.

TITULO : SUELOS. Método de ensayo estándar para la determinación de la densidad de suelo y roca in situ por el método del reemplazo de arena en una excavación. 43 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la densidad y peso unitario in situ de suelo y roca utilizando un dispositivo de vertido y arena calibrada, para determinar el volumen de una excavación de ensayo. La palabra roca en esta

NTP es usada para hacer notar que el material típico a ser ensayado contiene partículas mayores que 3 pulg (75 mm). Esta NTP es más apropiada para excavaciones con un volumen de 1 pie3 a 6 pie3 (0,03 m3 a 0,17 m3). En general los materiales ensayados deben poseer un tamaño máximo de partículas de 3 pulg a 5 pulg (75 mm a 125 mm). La NTP 339.143 ó NTP 339.256 son empleadas usualmente para determinar el volumen de agujeros de ensayo menores que 1 pie3 (0,03 m3). Aunque el equipo mostrado en dichos NTP es usado para volúmenes menores que 1 pie3 (0,03 m3), permiten el uso de versiones más grandes de los equipos para ser utilizadas cuando sea necesario

DESCRIPTORES : SUELOS; DENSIDAD; ENSAYOS

PRECIO : S/.61,95

CODIGO : NTP 339.501:2000.

TITULO : GEOSINTETICOS. Terminología estándar para geosintéticos 11 p.

RESUMEN : Esta norma presenta un listado de la terminología estándar, unidades, simbología y definiciones, usados frecuentemente en geosintéticos

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; GEOMEMBRANA; GEOMALLA

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.502:2000.

TITULO : GEOSINTETICOS. Toma de muestras de geosintéticos 10 p.

RESUMEN : Este método comprende tres etapas para la toma de muestras de sintéticos. Este método requiere que las instrucciones sobre la toma de muestras de laboratorio y especímenes de ensayo sean parte de todo método de ensayo para geosintéticos

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; SEGURIDAD DE CALIDAD; ENSAYOS; MUESTREO; ESPECIFICACIONES

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.503:2001.

Page 15: 93_020sep12

Página 15

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para la determinación del deterioro de geotextiles por exposición a la luz ultravioleta y al agua (aparato de arco de xenón) 9 p.

RESUMEN : Establece el método para determinar la variación de la resistencia de geotextiles por exposición a la luz ultravioleta y agua. Los aparatos de exposición a la luz y agua emplean una onda de luz de arco-xenon. Esta noma involucra materiales, maniobras y equipos peligrosos, sin embargo no especifica todos los problemas de seguridad asociadas con su empleo. Es responsabilidad del usuario constatar antes del empleo las prácticas y condiciones tanto de seguridad como sanidad y determinar su aplicación* DESCRIPTORES : GEOTEXTILES; RESISTENCIA A LA TRACCION; EXPOSICION; LUZ ULTRAVIOLETA

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.505:2001.

TITULO : GEOSINTETICOS. Determinación de la resistencia al desgarre trapezoidal de los geotextiles. 12 p.

RESUMEN : Se usa para estimar la fuerza requerida para continuar o propagar un desgarro en geotextiles tejidos o no tejidos por el método trapezoidal. Cuando se use para control de calidad y ensayos de conformidad, la prueba de desgarre trapezoidal no prpporciona toda la información necesaria para todas las aplicaciones de diseño, debiendo utilizarse otros métodos de ensayo. Es aplicable a la mayoria de los geotextiles, incluyendo telas tejidas, telas no tejidas, telas recubiertas, telas en tejido de punto y fieltros, que son utilizados para aplicaciones geotécnicas

DESCRIPTORES : GEOTEXTILES; RESISTENCIA AL DESGARRE

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.506:2001.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo para la resistencia al punzonamiento de geotextiles, geomembranas y productos afines. 11 p.

RESUMEN : Se utiliza para la medición de la resistencia al punzonamiento índice de geotextiles, geomembranas y productos afines; puede ser apropiado para ensayar algunos geotextiles tejidos o productos afines los cuales tienen gran una gran abertura

DESCRIPTORES : GEOTEXTILES; RESISTENCIA AL PUNZONAMIENTO

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.507:2001.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para medir la masa por unidad de área de los geotextiles. 7 p.

RESUMEN : Este método de ensayo puede usarse como referencia para la determinación de la masa por unidad de área de todos los geotextiles. Los valores establecidosven Unidades de Sistema Internacional u otras unidades deberán ser consideradas separadamente como norma. Los valores establecidos entre paréntesis sólo se proporcionan como información adicional

DESCRIPTORES : GEOTEXTILES; MASA POR UNIDAD AEREA; PESO

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.508:2001.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para permeabilidad al agua de geotextiles por permisidad 17 p.

RESUMEN : Establece los procedimientos para determinar la conductividad hidráulica (permeabilidad al agua) de los geotextiles en términos de permisividad según las condiciones estándar de prueba en estado natural. aqui se incluyen dos procedimientos: método de la carga constante y método de la carga variable. Los valores establecidos en unidades SI denben ser considerados estándar. Las unidades pulgada-libra establecidas

Page 16: 93_020sep12

Página 16

en parétesis sólo se proporcionan como información adicional

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; PERMEABILIDAD

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.509:2001.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para determinar el tamaño de abertura aparente de un geotextil 14 p.

RESUMEN : Establece la determinación del AOS ( tamaño de abertura aparente) de un geotextil por el tamizado de esfereas de vidrio a través del geotextil

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; TAMIZ

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.510:2001.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para propiedades de tensión de geotextiles por el método de la muestra ancha. 30 p.

RESUMEN : Establece las determinaciones de las propiedades de tensión de geotextiles mediante el método de la muestra ancha. Este método se aplica a la mayoría de los geotextiles que contengan telas tejidas, no tejidas o superpuestas, telas de punto y fieltro utilizadas para aplicación geotextil. Se contempla la medición de resistencia y y elongación de textiles de geotextiles e incluye guías

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; TENSION; ENSAYOS

PRECIO : S/.50,69

CODIGO : NTP 339.511:2001.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para la determinación de la carga de rotura y elongación de geotextiles (Método grab) 13 p.

RESUMEN : Establece la carga de rotura (tensión Grab) y la elongación (elongación grab) de los

geotextiles mediante el método grab

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; CARGA; ROTURA; GEOTEXTILES

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.512:2002.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para medir el espesor nominal de geotextiles y geomembranas. 12 p.

RESUMEN : Establece la preparación de un extracto acuoso para la determinación del contenido de sales solubles en los suelos. Luego, el método de ensayo que se indica es ampliamente conocido como determinación de sólidos disueltos en aguas (TDS), por lo que también es aplicable, en segundo caso a una muestra de agua subterránea. Los datos que se obtengan con estos procedimientos pueden ser de utilidad principalmente en la construcción civil. Se aplica a muestras de suelo y agua subterránea

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; ESPESOR

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.513:2002.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de prueba normalizada para los cambios dimensionales lineales de película o laminado termoplástico no rígido a temperaturas elevadas 6 p.

RESUMEN : Establece la medición de los cambios en las dimensiones lineales de películas o láminas termoplásticas no rígidas que resultan de la exposición del material a condiciones específicas de tiempo y temperatura elevada. Se aplica a películas o láminas termoplásticas no rígidas

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; TERMOPLASTICOS; LAMINAS; TEMPERATURAS

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.514:2002.

Page 17: 93_020sep12

Página 17

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para la resistencia a la rasgadura inicial de láminas y películas de plásticos 12 p.

RESUMEN : Esta norma se aplica a la determinación de la resistencia a la rasgadura de láminas y películas de plástico flexible a tasas muy bajas de carga, 51 mm /min (2 pulgadas/min). Este método está diseñado para medir la fuerza para iniciar la rasgadura. La geometría del espécimen del presente método de prueba produce una concentración de tensión en una pequeña área del espécimen. La tensión máxima generalmente encontrada cerca del comienzo de la rasgadura, se registra como la resistencia a la rasgadura en Newton (o libras-fuerza)

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; PELICULAS DE PLASTICO; LAMINAS; RASGADURA

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.515:2002.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de prueba normalizada para las propiedades compresivas de plásticos celulares rígidos. 11 p.

RESUMEN : Establece un procedimiento para determinar las propiedades compresivas de materiales celulares rígidos, particularmente los plásticos expandidos, basado en la máquina de prueba de movimiento transverso

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; PLASTICOS; RESISTENCIA A LA COMPRESION; PROPIEDADES

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.516:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Especificación normalizada de geotextiles para aplicaciones en carreteras. 32 p.

RESUMEN : Establece una especificación para materiales que cubre los geotextiles empleados en drenajes subsuperficiales, separación, estabilización, control de erosión, barreras temporales contra sedimentos y telas para

repavimentación. Esta es una especificación para la adquisición de materiales, por lo que se recomienda una revisión del diseño según su uso

DESCRIPTORES : GEOTEXTILES; CARRETERAS; PAVIMENTOS

PRECIO : S/.56,33

CODIGO : NTP 339.517:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método normalizado para propiedades de tensión de tela delgada de plástico 27 p.

RESUMEN : Establece la determinación de propiedades de tensión de plásticos en forma de telas delgadas incluyendo láminas (menores de 1,0 mm (0,04 pulgadas) en grosor). Este método puede ser usado para probar todos los plásticos que se encuentren en el rango descrito y dentro de la capacidad de la máquina usada

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; MOLUDO DE ELASTICIDAD; LAMINAS; PLASTICOS; RESISTENCIA A LA TENSION

PRECIO : S/.50,69

CODIGO : NTP 339.518:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Especificación estándar para láminas y telas de plástico de cloruro de vinilo no rígido. 15 p.

RESUMEN : Establece las especificaciones para láminas y telas de plástico de cloruro de vinilo en las cuales la proporción de resina de su composición contiene por lo menos 90de cloruro de vinilo. El 10restante puede incluir uno o más monómeros copolimerizados con cloruro de vinilo, o consistir de otras resinas mecánicamente mezcladas con poli(cloruro de vinilo) o copolímeros

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; LAMINAS; TELAS; PLASTICOS; CLORURODE VINILO NO RIGIDO

PRECIO : S/.28,17

Page 18: 93_020sep12

Página 18

CODIGO : NTP 339.519:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método estándar para carbón negro en plásticos de olefín. 8 p.

RESUMEN : Establece la determinación del contenido de carbón negro en plásticos de polietileno, polipropileno y poli butano. No se recomienda su uso con acrílicos u otras modificaciones mono polares porque puede afectar la exactitud de los resultados. Las determinaciones de carbón negro son hechas gravimétricamente después de incinerar la muestra con nitrógeno

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; CARBON NEGRO; PLASTICOS; POLIOLEFINAS

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.520:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para medir los efectos de la temperatura en la estabilidad de los geotextiles 10 p.

RESUMEN : Establece un procedimiento para determinar los efectos de la temperatura climática en la resistencia a la tensión y en las propiedades de elongación de los geotextiles. 1.2. El efecto de la temperatura en la estabilidad de los geotextiles se reporta como el cambio en la resistencia a la tensión y la elongación entre ensayos realizados como está indicado en la ASTM D 5035, en la atmósfera estándar para ensayar textiles, y en los ensayos realizados bajo condiciones en las que se espera que el geotextil se desempeñe en el campo

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; DEGRADACION; EXPANSION

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.521:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo para determinar la tasa del flujo (en su plano) por unidad de ancho y la transmisividad hidráulica de un geosintético usando una carga constante. 25 p.

RESUMEN : Establece el procedimiento para determinar la tasa de flujo por ancho unitario dentro del plano de fabricación de geosintéticos bajo esfuerzos de compresión normales variables y una carga constante. El ensayo es entendido principalmente como un ensayo indicador pero puede ser usado también como un ensayo de comportamiento cuando las gradientes hidráulicas y las superficies de contacto del espécimen son seleccionadas por el usuario para modelar condiciones de campo anticipadas

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; DEGRADACION; EXPANSION

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.522:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Guía normalizada para la identificación, almacenamiento y manipulación de rollos y muestras de geosintéticos. 6 p.

RESUMEN : Establece instrucciones para la identificación y empaque de geosintéticos enrollados por el fabricante y para la manipulación y almacenamiento de geosintéticos por el usuario final. Esta guía no será considerada como general, ya que cada proyecto que incluye a los geosintéticos presenta sus propios retos y condiciones especiales

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; ALMACENAMIENTO; ROTULADO

PRECIO : S/.11,26

CODIGO : NTP 339.523:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para resistencia de unión cosida (costura) o unión térmica de geotextiles. 19 p.

RESUMEN : Establece la resistencia de unión de geotextiles. La distinción principal de este método de ensayo para evaluar la resistencia de unión es la anchura del espécimen. Esto es en contraste con la anchura de espécimen más estrecha usada en el ensayo de

Page 19: 93_020sep12

Página 19

resistencia de agarre de tensión de la ASTM D 1683. Esta NTP dará datos para indicar la resistencia de unión que puede ser realizada por cada textil particular y construcción de ensamblaje de unión

DESCRIPTORES : GEOTEXTILES; FISURA; SOLDADURA

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.524:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo estándar para resistencia a la abrasión de geotextiles (papel de lija/método del bloque de deslizamiento) 9 p.

RESUMEN : Establece la determinación de resistencia a la abrasión de los geotextiles usando un ensayador de abrasión

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; RESISTENCIA A LA ABRASION

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.525:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo estándar para la medición del potencial de colmatación del sistema de suelo geotextil por la relación de gradientes. 21 p.

RESUMEN : Establece un ensayo de rendimiento aplicable para determinar la permeabilidad al sistema de suelo-geotextil y comportamiento de colmatación para suelos no cohesivos bajo condiciones de flujo unidireccional

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; DEGRADACION; EXPANSION

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.526:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para la eficiencia en el filtrado e índice de flujo de un geotextil para la aplicación de una barrera contra sedimentos usando suelo de un sitio. 13 p.

RESUMEN : Es usada para determinar la eficiencia del filtrado y del índice de flujo de un geotextil usado exclusivamente en una barrera contra sedimentos. Los resultados se muestran como un porcentaje para eficiencia en el filtrado y metros cúbicos por metro cuadrado por minuto (m3/m2/min) o galones por pie cuadrado por minuto (gal/pies2/min) para el índice de flujo

DESCRIPTORES : GEOSINTETICO; GEOTEXTILES; FILTRACION; EFICIENCIA; SEDIMENTOS

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.527:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para la permisividad de geotextiles bajo carga. 16 p.

RESUMEN : Establece la determinación del comportamiento de la permisividad del agua de geotextiles en una dirección normal al plano del geotextil cuando esté sujeto a cargas compresivas normales especificas

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GRADIENTE HIDRAULICA; PERMISIVIDAD

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.528:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para evaluar la relación de conductividad hidráulica (RCH) de sistemas de suelo/geotextil 25 p.

RESUMEN : Establece la medición en el laboratorio de la conductividad hidráulica de materiales porosos saturados de agua con un permeámetro de pared flexible

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; PERMEABILIDAD; FILTROS

PRECIO : S/.45,07

CODIGO : NTP 339.529:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Práctica normalizada para evaluar el deterioro de geotextiles expuestos a la intemperie 11 p.

Page 20: 93_020sep12

Página 20

RESUMEN : Establece la evaluación del deterioro en la resistencia a la tensión y deformación de geotextiles después de la exposición a la intemperie

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; DEGRADACION; INTEMPERIE

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.530:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Práctica normalizada para la instalación de geocompuestos de drenaje en pavimentos. 20 p.

RESUMEN : Establece recomendaciones e identifica áreas pertinentes de consideración para la instalación de geocompuestos de drenaje enterrados usados para drenajes longitudinales de carreteras, sub-drenajes, u otras aplicaciones de drenaje de pavimento. Estas recom

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; PAVIMENTOS; DRENAJE

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.531:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo estándar para la resistencia estática al punzonamiento de geotextiles y productos relacionados con geotextiles usando una varilla de 50 mm. 12 p.

RESUMEN : Establece un ensayo indicador usado para medir la fuerza requerida para punzar un geotextil y productos relacionados a geotextiles. El tamaño relativamente grande de la varilla provee una fuerza multidireccional en el geotextil

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; DEGRADACION; INTEMPERIE

PRECIO : S/.28,17

CODIGO : NTP 339.532:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para la colmatación biológica de filtros de geotextil o filtros de suelo/geotextil 17 p.

RESUMEN : Establece el método de ensayo usado para determinar el potencial y el grado relativo de crecimiento biológico que puede acumularse en el filtro de geotextil o en el filtro de suelo/geotextil

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; CONTENIDO DE AGUA; PARTICULAS; PESO; ENSAYOS

PRECIO : S/.33,78

CODIGO : NTP 339.533:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Geotextiles. Práctica normalizada para ensayos para evaluar la resistencia química de geotextiles a los líquidos 11 p.

RESUMEN : Establece los procedimientos usados para examinar geotextiles para resistencia química a los líquidos

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; GEOTEXTILES; RESISTENCIA QUIMICA; ENSAYOS

PRECIO : S/.22,52

CODIGO : NTP 339.534:2003.

TITULO : GEOSINTETICOS. Método de ensayo normalizado para la determinación de la densidad y gravedad específica (densidad relativa) de plásticos por desplazamiento. 17 p.

RESUMEN : Establece la determinación de la densidad y gravedad especifica (densidad relativa) de plásticos sólidos en forma de láminas, cordones, tubos o artículos moldeados. Se describen dos métodos de ensayo: Método de ensayo A: Para ensayos de plásticos sólidos en agua. Método de ensayo B: Para ensayos de plásticos sólidos en líquidos diferentes al agua

DESCRIPTORES : GEOSINTETICOS; DENSIDAD; GRAVEDAD ESPECIFICA

PRECIO : S/.33,78