3
ANEXO 5. PROYECTO SIMPLIFICADO PARA EL PROGRAMA  DE ADQUISICION DE ACTIVOS PRODUCTIVOS Hoja 1 NOMBRE DEL SOLICITANTE, GRUPO DE TRABAJO U ORGANIZACIÓN C. RUFINO ORTEGA HERNANDEZ NOMBRE O IDEA DEL PROECTO !AD"UISICION DE #IENTRES BO#INOS PARA PIE DE CRIA! TIPO DE PROECTO A$%&'o(a Ga)ade%o* Se%+'o- A'&'o(a/0e-e%o Fo%e-a( I)d-%a O%o E-0e'3e CULTI#O, ESPECIE O ACTI#IDAD PRINCIPAL GANADERIA DE DOBLE PROPOSITO OBJETI#OS "UE PERSIGUE EL PROECTO4 SI ES NUE#O SI ES AMPLIACIÓN O CONTINUACIÓN Mejo%a de( )$%e-o 3a5(a% I)'%e5e)a% (a 0%od''6) 7 I))o+a'6) e')o(6$'a C%ea% 3e)e- de e50(eo Red'% 'o-o- Da% +a(o% a$%e$ado a (a 0%od''6) P%o+ee% a( 5e%'ado (o'a( Mejo%a% (a 'a(dad 7 M$a% 0%o8(e5a- a58e)a(e- Da% +a(o% a$%e$ado a (a 0%od''6) 0%5a%a Re)$e)e%&a de 0%od'o- O%o O%o METAS DEL PROECTO P%od''6) a'a(4 P%od''6) 'o) P%o9e'o A:o 1 A:o ; U)dad Medda No. o T o)-. U)dad Medda No. o T o)-. No. o T o)-. BECERROS 1<= >G/CABEZA ? BECERROS DE 1<= >G/CABEZA < 12 LECHE @LITROS 21== LECHE @LITROS 2<= =<<= COMO SE # A A OBT ENER EL SISTEMA PRODUCTI#O ES BAJO PAST OREO ROTACI ONA L E N PRAD ERAS DE GRAMINEAS, SUP LEMENT ACI ON CON ALIMENTO BALANCEADO, SALES MINERALES, FORRAJE DE CORTE, MANEJO REPRODUCTI#O CON MONTA DIRECTA "U CAMBIOS TECNOLÓGICOS PIENSA REALIZAR @Ca58o- e) (a 3o%5a de 0%od'% ESTABLECIMIENTO DE PASTOS, BANCOS DE PROTEINA, SIEMBRA DE CAA JAPONESA, AD"UICISION DE MA"UINARIA DE CORTE PARA EL FORRAJE @PICADORA. EL PROECTO IMPACTA EN4 PRODUCCIÓN PRIMARIA 7 COSECHA POSTCOSECHA TRANSFORMACIÓN ACTI#IDADES NO AGROPECUARIAS CUENTA CON ASESORA TCNICA Ce)%o de I)+e-$a'6) P%o+eedo%e- de e0o e )-5o- T')'o e) (a %e$6) 7 P%o+eedo% de Se%+'o- P%o3e-o)a(e- O%o E-0e'3'a% M#Z. PEDRO FRANCISCO MARTINEZ CON "UE RECURSOS PRODUCTI#OS CUENTA @Toa( de( $%0o E*0 ( ' a% TERRENOS4 DI #ISIÓN DE POTREROS, PRESA DE ALA MACENAMIENTO DE AGUA, CORRAL INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO DESCRIBIR PESCA AGROINDUSTRIA TALLERES MA"UINARIA PICADORA E"UIPO BOMBAS ASPERSORAS MANUALES, MONTURAS. BODEGAS CUARTO PARA REGUARDO DEL E"UIPO DE TRABAJO INSTALACIONES CORRALES OTROS CUKNTOS PROECTOS PRODUCTI#OS SIMILARES A STE E7ISTEN EN SU LOCALIDAD ; Fe%o) a0o9ado- 0o%4 SAGARPA Go8e%)o de( E-ado P%e-de)'a M)'0a( O%o- @E-0e'3e RECURSOS PROPIOS CUAL DE ESTOS FACTORES SE CONSIDERO PARA ELEGIR EL PROECTO PRO7IMIDAD A DISPONIBILIDAD DE OTROS FACTORES MERCADO 7 AGUA 7 RESTRICCIONES TECNOLÓGICAS #AS DE COMUNICACIÓN 7 TIERRA 7 UBICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN O SUS SOCIOS ABASTO DE MATERIA PRIMA 7 MATERIA PRIMA 7 OTRO PRINCIPAL MANO DE OBRA "UE SE #A A UTILIZAR EN EL PROECTO Fa5(a%7 De (o- -o'o- Co)%aada Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido po lítico alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de es te programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Qu haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.

A Proyecto Simplrufino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A Proyecto Simplrufino

7/23/2019 A Proyecto Simplrufino

http://slidepdf.com/reader/full/a-proyecto-simplrufino 1/3

ANEXO 5. PROYECTO SIMPLIFICADO PARA EL PROGRAMA

 DE ADQUISICION DE ACTIVOS PRODUCTIVOS

Hoja 1

NOMBRE DEL SOLICITANTE, GRUPO DE TRABAJO U ORGANIZACIÓNC. RUFINO ORTEGA HERNANDEZ

NOMBRE O IDEA DEL PROECTO!AD"UISICION DE #IENTRES BO#INOS PARA PIE DE CRIA!

TIPO DE PROECTOA$%&'o(a Ga)ade%o * Se%+'o- A'&'o(a/0e-e%o Fo%e-a( I)d-%a

O%o E-0e'3e

CULTI#O, ESPECIE O ACTI#IDAD PRINCIPAL GANADERIA DE DOBLE PROPOSITO

OBJETI#OS "UE PERSIGUE EL PROECTO4

SI ES NUE#O SI ES AMPLIACIÓN O CONTINUACIÓNMejo%a de( )$%e-o 3a5(a% I)'%e5e)a% (a 0%od''6) 7 I))o+a'6) e')o(6$'a

C%ea% 3e)e- de e50(eo Red'% 'o-o- Da% +a(o% a$%e$ado a (a 0%od''6)P%o+ee% a( 5e%'ado (o'a( Mejo%a% (a 'a(dad 7 M$a% 0%o8(e5a- a58e)a(e-Da% +a(o% a$%e$ado a (a 0%od''6) 0%5a%a Re)$e)e%&a de 0%od'o-O%o O%o

METAS DEL PROECTO

P%od''6) a'a(4 P%od''6) 'o) P%o9e'o A:o 1 A:o ;U)dad Medda No. o To)-. U)dad Medda No. o To)-. No. o To)-.BECERROS 1<= >G/CABEZA ? BECERROS DE 1<= >G/CABEZA < 12LECHE @LITROS 21== LECHE @LITROS 2<= =<<=

COMO SE #A A OBTENER EL SISTEMA PRODUCTI#O ES BAJO PASTOREO ROTACIONAL EN PRADERAS DE GRAMINEAS, SUPLEMENTACION CONALIMENTO BALANCEADO, SALES MINERALES, FORRAJE DE CORTE, MANEJO REPRODUCTI#O CON MONTA DIRECTA

"U CAMBIOS TECNOLÓGICOS PIENSA REALIZAR @Ca58o- e) (a 3o%5a de 0%od'% ESTABLECIMIENTO DE PASTOS, BANCOS DE PROTEINA,SIEMBRA DE CAA JAPONESA, AD"UICISION DE MA"UINARIA DE CORTE PARA EL FORRAJE @PICADORA.

EL PROECTO IMPACTA EN4

PRODUCCIÓN PRIMARIA 7 COSECHA POSTCOSECHA TRANSFORMACIÓN ACTI#IDADES NO AGROPECUARIAS

CUENTA CON ASESORA TCNICA

Ce)%o de I)+e-$a'6) P%o+eedo%e- de e0o e )-5o- T')'o e) (a %e$6) 7 P%o+eedo% de Se%+'o- P%o3e-o)a(e-

O%o E-0e'3'a% M#Z. PEDRO FRANCISCO MARTINEZ

CON "UE RECURSOS PRODUCTI#OS CUENTA @Toa( de( $%0o

E*0('a% TERRENOS4 DI#ISIÓN DE POTREROS, PRESA DE ALAMACENAMIENTO DE AGUA, CORRAL

INFRAESTRUCTURA DEL GRUPODESCRIBIR

PESCAAGROINDUSTRIATALLERESMA"UINARIA PICADORAE"UIPO BOMBAS ASPERSORAS MANUALES, MONTURAS.BODEGAS CUARTO PARA REGUARDO DEL E"UIPO DE TRABAJOINSTALACIONES CORRALESOTROS

CUKNTOS PROECTOS PRODUCTI#OS SIMILARES A STE E7ISTEN EN SU LOCALIDAD ;

Fe%o) a0o9ado- 0o%4 SAGARPA Go8e%)o de( E-ado P%e-de)'a M)'0a(

O%o- @E-0e'3e RECURSOS PROPIOS

CUAL DE ESTOS FACTORES SE CONSIDERO PARA ELEGIR EL PROECTO

PRO7IMIDAD A DISPONIBILIDAD DE OTROS FACTORESMERCADO 7 AGUA 7 RESTRICCIONES TECNOLÓGICAS

#AS DE COMUNICACIÓN 7 TIERRA 7 UBICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN O SUS SOCIOS

ABASTO DE MATERIA PRIMA 7 MATERIA PRIMA 7 OTRO

PRINCIPAL MANO DE OBRA "UE SE #A A UTILIZAR EN EL PROECTO

Fa5(a% 7 De (o- -o'o- Co)%aada

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quhaga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.

Page 2: A Proyecto Simplrufino

7/23/2019 A Proyecto Simplrufino

http://slidepdf.com/reader/full/a-proyecto-simplrufino 2/3

  e 2

ien

Page 3: A Proyecto Simplrufino

7/23/2019 A Proyecto Simplrufino

http://slidepdf.com/reader/full/a-proyecto-simplrufino 3/3

ANEXO 5. PROYECTO SIMPLIFICADO PARA EL PROGRAMA

 DE ADQUISICION DE ACTIVOS PRODUCTIVOS

Hoja 2 de 2

LA MANO DE OBRA A UTILIZAR EN EL PROECTO RE"UERIRA4

Po'a e-0e'a(a'6) de( %a8ajo A(a e-0e'a(a'6) de( %a8ajo

Co)o'5e)o- 5eda)a5e)e e-0e'a(ado- 7 Ca0a'a'6) @E) e-e 'a-o, 0%e-e)a% 0%o$%a5a de 'a0a'a'6)

INDI"UE EL PERIODO MAS ADECUADO PARA INICIAR EL PROECTO @Me- AGOSTO

MATERIAS PRIMAS @De-'%8% T0o, D-0o)8(dad, Ce%'a)&a4

LOS MEDICAMENTOS, CONCENTRADOS, ESTAN DISPONIBLES EN EL RANCHO A "UE LA EMPRESA NESTLE SE ENCARGA DE PRO#EER A LOSPRODUCTORES CON LOS "UE TIENE CON#ENIOS DE COMERCIALIZACION

EL PROECTO "UE SE PRETENDE PONER EN MARCHA, PRO#OCA LA PRDIDA O CONTAMINACIÓN DE SUS RECURSOS S No 7

TIENE CONTEMPLADO PONER EN PRKCTICA ACCIONES "UE PROTEJAN /O CONSER#EN SUS RECURSOS CUKLES S 7 No

ESPECIFI"UE LAS ACCIONES

Se(o SIEMBRA DE ARBOLES, SIEMBRA DE FORRAJES, ETC.

A$a CONSTRUCION DE PRESAS, ESTAN"UES, PARA CAPTACION DE AGUA.

#e$ea'6) CUIDAR ESPECIES NATI#AS RESIEMBRA DE LAS MISMAS

A%e REFORESTACION PARA PRODUCCION DE O7IGENO

CUKNTO INGRESO OBTIENE ACTUALMENTE AL AO @De-'%8a de a'e%do a - a'+dad 0%)'0a( 11?,1=.==

INGRESOS A OBTENER CON EL PROECTO 22=,?<=.==

EGRESOS "UE SE GENERARAN CON EL PROECTO ?=,===.==

"U TIPO DE DEMANDA COMERCIAL ATENDERK EL PROECTO PRINCIPALMENTE

Lo'a( 7 M)'0a( 7 Re$o)a( 7 Na'o)a( E*0o%a'6)

DESCRIBA EL @LOS PRODUCTO@S O SER#ICIOS A COMERCIALIZAR4

T0o LECHE, BECERROS EN PIE

#o(5e) 0o% U)dad 12 CBZAS/ DE 1<= >G CU BECERROS EN PIE #o(5e) 0o% U)dad =,<<=.== LECHE FRIAP%e'o de +e)a 0o% )dad 1 >G P%e'o de +e)a 0o% )dad .;=Pe%od'dad ANUAL Pe%od'dad ANUAL

"U ACCIONES TOMARK PARA PROMO#ER SU PRODUCTO O SER#ICIO CHARLAS CON OTROS PRODUCTORES, REUNIONES DE TRABAJO,INTERCAMBIO DE ESPERIENCIAS, ASOCIARSE PROMO#ERSE EN ASOCIACIONES DE PRODUCTORES

CONCEPTOS MONTOS DE IN#ERSIÓN RE"UERIDOS

Co)'e0o- @De-'%8% -- 'a%a'e%&-'a- Ca)dad U)dad #a(o% U)a%o I)+e%-6) oa( GOBIERNO P%od'o% M)'0o O%a- A0o%a'o)e-

NO#ILLONAS GESTANTES SUIZO AMERICANO POR DE CEB 1 Ca8ea- ,===.== 12?,===.== <<,2==.== Q,<==.== SEMENTAL SUIZO AMERICANO 1 Ca8ea- 1?,;==.== 1?,;==.== 11,;;=.== ,;=.==

TOTAL 1; 12,;==.== ,;=.== 2,;=.==

OBSER#ACIONES /O COMENTARIOS ADICIONALES4 @DIMENSIONES, RAZA, CAPACIDAD, HAS, e'. EL TAMAO DEL HATO CON EL PROECTO LA TECNIFICACION DEL RANCHO PARA DESARROLLAR MEJORES PRACTICAS DE MANEJO PRODUCTI#O REPRODUCTI#O SE INCREMENTARASIGNIFICATI#AMENTE LA PRODUCCION LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA GANADERA

RUFINO ORTEGA HERNANDEZNOMBRE FIRMA DEL REPRESENTANTE

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos.Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.