1
ABC LUNES 11-12-2000 INTERNACIONAL 33 Un coronel peruano ofrece pruebas de los nexos del Ejército con el narcotráfico rendirá hoy El coronel rebelde OUanta Húmala se Culpa al comandante en jefe de Fujimori de proteger ios vuelos de la droga El coronel Óscar Córdova, inspector del Ejército peruano en Alto Huallaga hasta 1993, denunciará hoy ante la Justicia la red de oficiales y suboficiales —nombrados por la Dirección de Inteligencia del Ejército— que protegía a los narcotraficantes a cambio de mucho dinero. Aparte de Montesinos, acusa al ex comandante en jefe de la época de Fujimori, Nicolás Hermoza. LIMA. Cecilia Valenzuela corresponsal E l coronel Córdova entregará hoy varias declaraciones formales, manuscritas y con su correspon- diente firma y huella digital, de ofi- ciales interrogados por él y que de- nuncian los «trabajos de Inteligen- cia» ordenados por la Dirección Ge- neral y que, entre otras cosas, in- cluían patrullas a lugares donde el Ejército facultaba y apoyaba el tráfi- co de drogas. Según una de las declaraciones de im coronel, esos trabajos se hacían «sobre todo en la Base de Saposoa» y en las «Bases Contrasubversivas de Bellavista y Barranca, donde se per- miten estas acciones con conoci- miento de la Unidad». Cuando el coronel Córdova quiso poner en conocimiento de sus supe- riores todas las irregularidades des- cubiertas durante sus horas de inves- tigación en 1993, fue apartado de las listas de ascensos y, posteriormente, cuando insistió en hacer conocer sus denimcias, fue pasado a situación de retiro por «renovación». Pocos días después de pasar a reti- ro, su casa fue asaltada por varios individuos que prefirieron destrozar hasta los sanitarios, antes de robar en el inmueble. Su hija y su esposa fueron amenazadas repetidas veces. CONVERSACIÓN CON ABC En ima conversación con ABC el coronel Córdova Reyes relató parte de lo averiguado durante sus investi- gaciones. En 1992, en el Alto Hualla- ga operaba el narcotraficante Deme- trio Peñaherrera «Vaticano», quien fue el primero en acusar a Montesi- nos de cobrar por protegerle, algo de lo que luego se desdijo. Para Córdo- va, «ahora no tengo duda que no hu- bo una voluntad política del Gobier- no para combatir el narcotráfico, muy por el contrario existen eviden- cias e indicios razonables de que hay y hubo en ese momento ima inacción frente al tráfico ilícito de drogas por más de que se hubiese dicho lo con- trario. Además, hubo y se podrá de- mostrar oportunamente, que hubo complicidad, los docimientos que ten- go en mi poder lo demuestran». Sobre quién tomaba las decisiones en el Ejército, el coronel Córdova tie- ne muy claro que «el verdadero po- der en el Perú lo detentaba el capitán Vladüniro Montesinos. Además exis- ten muchas coincidencias que hay que investigar, por ejemplo, cuando "Vaticano" dice que le pagaba a Mon- tesinos 50.000 dólares por medio de dos agentes del Servicio de Inteligen- cia, existen documentos oficiales, que tengo en mi poder, que lo com- prometen seriamente». Pero las culpas no se detienen en Montesinos: «El que definía las desig- naciones era el comandante general del Ejército, Nicolás Hermoza (cesa- do por Fujimori en agosto pasado). Él era el responsable de todo lo que pasaba en la institución y fue uno de los socios de Montesinos y Fujimori durante siete años». LIMA, Efe El comandante del Ejército perua- no, Ollanta Hrmiala, que en octubre pasado se rebeló contra el entonces presidente peruano, Alberto Fujimo- ri, se entregará a las autoridades hoy, según informó ayer un herma- no del multar rebelde. Ulises Húmala declaró a la cadena «Radioprogramas de Perú» que su hermano OUanta decidió poner fin a su rebelión porque considera que «al haber sido designado Valentín Pa- nlagua como presidente —hace dos semanas— ya no hay causas para que la gesta continúe». HOY, RUEDA DE PRENSA «Él y sus hombres se pondrán a derecho (a disposición de las autori- dades) en una conferencia de Prensa que ofrecerán el lunes, a las nueve de la mañana, en el pueblo de Cal- acoa», situado en las alturas del De- partamento de Moquegua. Ollanta Húmala se rebeló el 29 de octubre pasado, cuando tomó el po- blado minero de Toquepala con una fuerza integrada por 49 soldados per- tenecientes al grupo de Artillería An- tiaérea 501, así como por su herma- no, el mayor de la reserva Antauro Húmala, y tres civiles. Los rebeldes fueron perseguidos por el Ejército y luego el caso pasó a la Policía. ESTOS NO SON LOS Km. QUE TE SEPARAN. 9 00* 123*500 SINO EL NÚMERO QUE TE UNE Llama gratis a tus familiares cooperantes en el extranjero. Si eres familiar directo de algún cooperante español que realiza labores humanitarias en el extranjero, del 11 de diciembre al 8 de enero podrás hablar con él totalmente gratis. En el día y la hora que tú quieras. Llama al 900 123 500 de 9 de la mañana a 7 de la tarde, al menos 24 horas antes del día que tu elijas. Facilítale a la operadora el nombre, teléfono y país de la persona con quien quieres hablar, así como la organización a la que pertenece. El Servicio Internacional de Telefónica te facilitará la comunicación en el día y a la hora concertados. Obras Misionales Pontificias • Comisión Episcopal de Misiones • lEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras) • Coordinadora de ONGs para el Desarrollo ABC (Madrid) - 11/12/2000, Página 33 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

ABC-11.12.2000-pagina 033

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el nombre, teléfono y país de la persona con quien quieres hablar, así como la El coronel Óscar Córdova, inspector del Ejército peruano en Alto Huallaga hasta 1993, denunciará hoy ante la Justicia la red de oficiales y suboficiales —nombrados por la Dirección de Inteligencia del Ejército— que protegía a los narcotraficantes a cambio de mucho dinero. Aparte de Montesinos, acusa al ex comandante en jefe de la época de Fujimori, Nicolás Hermoza. CONVERSACIÓN CON ABC 33 LIMA, Efe

Citation preview

Page 1: ABC-11.12.2000-pagina 033

ABC LUNES 11-12-2000 I N T E R N A C I O N A L 33

Un coronel peruano ofrece pruebas de los nexos del Ejército con el narcotráfico rendirá hoy

El coronel rebelde OUanta Húmala se

Culpa al comandante en jefe de Fujimori de proteger ios vuelos de la droga

El coronel Óscar Córdova, inspector del Ejército peruano en A l to Huallaga hasta 1993, denunciará hoy ante la Justicia la red de oficiales y suboficiales —nombrados por la Dirección de Intel igencia del Ejército— que protegía a los narcotraf icantes a cambio de mucho dinero. Aparte de Montesinos, acusa al ex comandante en jefe de la época de Fuj imori , Nicolás Hermoza.

LIMA. Cecilia Valenzuela corresponsal

El coronel Córdova entregará hoy varias declaraciones formales, manuscritas y con su correspon­

diente firma y huella digital, de ofi­ciales interrogados por él y que de­nuncian los «trabajos de Inteligen­cia» ordenados por la Dirección Ge­neral y que, entre otras cosas, in­cluían patrullas a lugares donde el Ejército facultaba y apoyaba el tráfi­co de drogas.

Según una de las declaraciones de im coronel, esos trabajos se hacían «sobre todo en la Base de Saposoa» y en las «Bases Contrasubversivas de Bellavista y Barranca, donde se per­miten estas acciones con conoci­miento de la Unidad».

Cuando el coronel Córdova quiso poner en conocimiento de sus supe­riores todas las irregularidades des­cubiertas durante sus horas de inves­

tigación en 1993, fue apartado de las listas de ascensos y, posteriormente, cuando insistió en hacer conocer sus denimcias, fue pasado a situación de retiro por «renovación».

Pocos días después de pasar a reti­ro, su casa fue asaltada por varios individuos que prefirieron destrozar hasta los sanitarios, antes de robar en el inmueble. Su hija y su esposa fueron amenazadas repetidas veces.

CONVERSACIÓN CON ABC En ima conversación con ABC el

coronel Córdova Reyes relató parte de lo averiguado durante sus investi­gaciones. En 1992, en el Alto Hualla­ga operaba el narcotraficante Deme­trio Peñaherrera «Vaticano», quien fue el primero en acusar a Montesi­nos de cobrar por protegerle, algo de lo que luego se desdijo. Para Córdo­va, «ahora no tengo duda que no hu­bo una voluntad política del Gobier­

no para combatir el narcotráfico, muy por el contrario existen eviden­cias e indicios razonables de que hay y hubo en ese momento ima inacción frente al tráfico ilícito de drogas por más de que se hubiese dicho lo con­trario. Además, hubo y se podrá de­mostrar oportunamente, que hubo complicidad, los docimientos que ten­go en mi poder lo demuestran».

Sobre quién tomaba las decisiones en el Ejército, el coronel Córdova tie­ne muy claro que «el verdadero po­der en el Perú lo detentaba el capitán Vladüniro Montesinos. Además exis­ten muchas coincidencias que hay que investigar, por ejemplo, cuando "Vaticano" dice que le pagaba a Mon­tesinos 50.000 dólares por medio de dos agentes del Servicio de Inteligen­cia, existen documentos oficiales, que tengo en mi poder, que lo com­prometen seriamente».

Pero las culpas no se detienen en Montesinos: «El que definía las desig­naciones era el comandante general del Ejército, Nicolás Hermoza (cesa­do por Fujimori en agosto pasado). Él era el responsable de todo lo que pasaba en la institución y fue uno de los socios de Montesinos y Fujimori durante siete años».

LIMA, Efe

El comandante del Ejército perua­no, Ollanta Hrmiala, que en octubre pasado se rebeló contra el entonces presidente peruano, Alberto Fujimo­ri, se entregará a las autoridades hoy, según informó ayer un herma­no del multar rebelde.

Ulises Húmala declaró a la cadena «Radioprogramas de Perú» que su hermano OUanta decidió poner fin a su rebelión porque considera que «al haber sido designado Valentín Pa­nlagua como presidente —hace dos semanas— ya no hay causas para que la gesta continúe».

HOY, RUEDA DE PRENSA «Él y sus hombres se pondrán a

derecho (a disposición de las autori­dades) en una conferencia de Prensa que ofrecerán el lunes, a las nueve de la mañana, en el pueblo de Cal-acoa», situado en las alturas del De­partamento de Moquegua.

Ollanta Húmala se rebeló el 29 de octubre pasado, cuando tomó el po­blado minero de Toquepala con una fuerza integrada por 49 soldados per­tenecientes al grupo de Artillería An­tiaérea 501, así como por su herma­no, el mayor de la reserva Antauro Húmala, y tres civiles. Los rebeldes fueron perseguidos por el Ejército y luego el caso pasó a la Policía.

ESTOS NO SON LOS Km. QUE TE SEPARAN.

900* 123*500 SINO EL NÚMERO QUE TE UNE

Llama gratis a tus familiares cooperantes en el extranjero.

Si eres familiar directo de algún cooperante español que realiza labores humanitarias

en el extranjero, del 11 de diciembre al 8 de enero podrás hablar con él totalmente

gratis. En el día y la hora que tú quieras. Llama al 900 123 500 de 9 de la mañana a

7 de la tarde, al menos 24 horas antes del día que tu elijas. Facilítale a la operadora

el nombre, teléfono y país de la persona con quien quieres hablar, así como la

organización a la que pertenece. El Servicio Internacional de Telefónica te facilitará

la comunicación en el día y a la hora concertados.

Obras Misionales Pontificias • Comisión Episcopal de Misiones • lEME ( I ns t i t u t o Español de Misiones Extranjeras) • Coordinadora de ONGs para el Desarrollo

ABC (Madrid) - 11/12/2000, Página 33Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.