4
Mentes ilustres de la historia, encargo 1 Noble de nacimiento y de comportamiento, Robert de Sablé ascendió al puesto de gran maestre de la Orden templaria en 1191. Duró poco en el cargo, pero su influencia fue grande. Combatió junto a Ricardo Corazón de León, asedió la ciudad de Acre y rompió las filas de Saladino. Perseguido por los Asesinos durante toda su tenencia, sucumbió finalmente a manos de uno de sus miembros.

Abstergo.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abstergo.pdf

Mentes ilustres de la historia, encargo 1

Noble de nacimiento y de comportamiento, Robert de Sablé ascendió al puesto de gran maestre de la

Orden templaria en 1191. Duró poco en el cargo, pero su influencia fue grande. Combatió junto a

Ricardo Corazón de León, asedió la ciudad de Acre y rompió las filas de Saladino. Perseguido por los

Asesinos durante toda su tenencia, sucumbió finalmente a manos de uno de sus miembros.

Page 2: Abstergo.pdf

Mentes ilustres de la historia, encargo 2

Roderic Llançol, también conocido como el papa Alejandro VI. Rodrigo Borgia, clérigo y sibarita a

partes iguales, ejerció de gran maestro templario desde 1476 hasta su muerte. Este fervoroso y

apasionado hombre fue víctima durante demasiado tiempo de las difamaciones de su enemigo, Ezio

Auditore. Honremos y recordemos su actitud progresista y su defensa de los valores familiares.

Page 3: Abstergo.pdf

Mentes ilustres de la historia, encargo 3

Madeleine de L’Isle, una de las líderes más subestimadas de la historia, liberó a cientos de esclavos y los

puso a salvo en un refugio tropical cuya construcción supervisó personalmente. Asesinada cruelmente

en el cénit de su carrera por Aveline De Grand Pré, la huérfana que rescató de un hogar deshecho,

Madeleine ejerció como maestre templaria en las colonias del sur desde 1764 a 1777.

Page 4: Abstergo.pdf

Mentes ilustres de la historia, encargo 4

Sofisticado, cortés e inteligente, Haytham Kenway fue un héroe para toda una generación de hombres

ansiosos de contar con un líder resuelto y carismático. Asesinado por su ingrato hijo, incapaz de

apreciar la sabiduría de su pragmático enfoque político y de la vida, y ajeno a la distinción de razas, la

carrera de Kenway como gran maestre del Rito Colonial terminó repentinamente en 1781.