7
15/08/2015 1 ACARREOS Se denomina acarreo al trabajo de transportar el material obtenido de una excavación desde su ubicación original hasta el sitio de disposición final en la obra, exceptuando el transporte de materiales destinados a relleno para estructuras, relleno para fundación, subbase, bases, o provenientes de préstamo caso 2. Acarreos normal a) El acarreo normal consiste en el trabajo de transportar los materiales por parte del Contratista, de los cortes o desmontes hasta los rellenos o terraplenes dentro de una sección compensada, tal y como se muestra en el diagrama de masas incluido en los planos del contrato. b) Cuando por cualquier razón justificada fuere ordenado por el Ingeniero el transporte de material de una sección compensada a otra, conforme al diagrama de masas, el Contratista deberá realizar parte de este transporte sin costo adicional a lo largo de la distancia de acarreo libre. Sobreacarreo El sobreacarreo corresponde al transporte autorizado previamente por el Ingeniero, en exceso a la distancia establecida en los documentos del contrato como distancia de acarreo libre. Para determinar un sobreacarreo previamente autorizado por el Ingeniero, se deberá documentar que el material tomado de una excavación fue depositado en un terraplén más allá de la sección compensada, luego de haber sido transportado sin cargo la distancia de acarreo libre. Si éste es llevado fuera de la obra, la distancia total de acarreo del material transportado externamente se medirá a lo largo de la ruta más corta que señale el Ingeniero como factible y satisfactoria, a no ser que se hubiere dispuesto y especificado de otro modo; en todo caso, debe deducirse la distancia de acarreo libre. La distancia total de acarreo para el material obtenido dentro de los límites del camino y descargado directamente en él, se medirá a lo largo de la línea de centro del camino. La distancia entre el centro de volumen de la excavación y el centro del terraplén será la distancia total del acarreo en las unidades especificadas. El acarreo autorizado será el producto obtenido de multiplicar el número de unidades de excavación, sacadas y medidas en su posición original, por la diferencia entre la distancia media y la distancia libre en que el material de excavación fuese transportado.

ACARREOS

  • Upload
    turcios

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acarreos carreteras

Citation preview

Page 1: ACARREOS

15/08/2015

1

ACARREOS

Se denomina acarreo al trabajo de transportar el material obtenido de unaexcavación desde su ubicación original hasta el sitio de disposición final en laobra, exceptuando el transporte de materiales destinados a relleno paraestructuras, relleno para fundación, subbase, bases, o provenientes depréstamo caso 2.

Acarreos normal

a) El acarreo normal consiste en el trabajo de transportar los materialespor parte del Contratista, de los cortes o desmontes hasta los rellenos oterraplenes dentro de una sección compensada, tal y como se muestraen el diagrama de masas incluido en los planos del contrato.

b) Cuando por cualquier razón justificada fuere ordenado por elIngeniero el transporte de material de una sección compensada a otra,conforme al diagrama de masas, el Contratista deberá realizar parte deeste transporte sin costo adicional a lo largo de la distancia de acarreolibre.

Sobreacarreo

El sobreacarreo corresponde al transporte autorizado previamente porel Ingeniero, en exceso a la distancia establecida en los documentosdel contrato como distancia de acarreo libre.

Para determinar un sobreacarreo previamente autorizado por el Ingeniero,se deberá documentar que el material tomado de una excavación fuedepositado en un terraplén más allá de la sección compensada, luego dehaber sido transportado sin cargo la distancia de acarreo libre. Si éste esllevado fuera de la obra, la distancia total de acarreo del materialtransportado externamente se medirá a lo largo de la ruta más corta queseñale el Ingeniero como factible y satisfactoria, a no ser que se hubieredispuesto y especificado de otro modo; en todo caso, debe deducirse ladistancia de acarreo libre.

La distancia total de acarreo para el material obtenido dentro de los límitesdel camino y descargado directamente en él, se medirá a lo largo de la líneade centro del camino. La distancia entre el centro de volumen de laexcavación y el centro del terraplén será la distancia total del acarreo en lasunidades especificadas.

El acarreo autorizado será el producto obtenido de multiplicar el número deunidades de excavación, sacadas y medidas en su posición original, por ladiferencia entre la distancia media y la distancia libre en que el material deexcavación fuese transportado.

Page 2: ACARREOS

15/08/2015

2

En caso de que en el documento de Licitación se incluya el renglón desobreacarreo medido, se pagará al precio establecido en el contrato. Si losrenglones de pago mostrados en la lista siguiente no estuviesen incluidos enel la Licitación y se deba transportar material fuera de una seccióncompensada, en exceso de la distancia establecida y especificada comoacarreo libre, se deberá crear el renglón de pago correspondiente parasobreacarreo, debidamente fundamentado.

No habrá pago por acarreo de materiales excavados destinados a rellenopara estructuras, relleno para fundación, subbase, base, o provenientes deexcavación de préstamo caso 2.

Renglón de pago Unidad de medida

Sobreacarreo Metro cúbico * estación

Sobreacarreo Metro cúbico - kilómetro

Sobreacarreo Tonelada - kilómetro

CONFORMACIÓN DE LASUBRASANTE

Este trabajo consiste en la conformación de lasubrasante, dentro de las tolerancias especificadas dealineación y niveles.

Requerimientos para la construcción

Preparación de la Calzada. Limpie el área devegetación y obstrucciones.

Excavación y Relleno. Conforme la subrasante debase según los requerimientos aplicables en lasespecificaciones técnica.

Ajuste el contenido de humedad del material de relleno para obteneruna compactación adecuada. Coloque el material de relleno encapas de 300 milímetros y compacte cada capa de acuerdo a lorequerido. Cuando los rodillos de compactación no son prácticos,use equipo de compactación mecánicos o vibratorios aprobados.

Construya los accesos y conexiones con carreteras o caminosexistentes, áreas de estacionamiento y senderos. Construya todoslos accesos nuevos.

Page 3: ACARREOS

15/08/2015

3

ESTABILIZACIÓN DE LA SUBRASANTE

Este trabajo consistirá en el procesamiento e incorporación decal, ceniza o cemento Portland en la capa superior de lasubrasante.

Proporcionamiento. Se suministrará un diseño de la mezclapara la estabilización de la subrasante 30 días antes de laproducción. Se cumplirá con las resistencias a la compresiónmínimas requeridas.

Mezcla de Estabilización Procedimiento de

Prueba

Resistencia a la

Compresión

(Mínima)

Cal/Suelo ASTM D5102 0.70 Mpa (1)

Cal/CenizaVolcánica/Suelo

ASTM C 593 2.75 Mpa (2)

Cemento/Suelo ASTM D 1633 2.75 Mpa (2)

(1) 28 días de curado

(2) 7 días de curado seguido por saturación.

Incluir lo siguiente con el diseño de la mezcla, tanto como seaaplicable:

(a) Fuente de cada uno de los materiales componentes

(b) Resultados de las pruebas aplicables

(c) Muestra de suelo de 90 Kilogramos de la subrasante

(d) Muestra de ceniza volcánica de 25 Kilogramos

(e) Muestra de cal de 10 Kilogramos

(f) Muestra de Cemento de 10 Kilogramos

(g) Muestra de retardador u otro aditivo propuesto de 2 Kilogramos

La producción iniciará solamente después de que el diseño de lamezcla esté aprobado. Se presentará un nuevo diseño de la mezcla sihay algún cambio en una de las fuentes de materiales.

Compactación y Acabado. Inmediatamentedespués del mezclado, colocar y compactar lamezcla por lo menos a un 95 % CBR de ladensidad máxima. Determinar la densidad en elsitio y el contenido de agua según AASHTO T238 y AASHTO T239 u otros métodos de pruebaaprobados. Si el tiempo entre la compactaciónde bandas parciales adyacentes excede 30minutos o cuando se deba empalmar con eltrabajo previo, realizar una junta deconstrucción. Acabar la subrasante, de modoque, la superficie quede lisa y adecuada paracolocación de la capa subsiguiente.

Page 4: ACARREOS

15/08/2015

4

Curado. No permitir el tráfico en lasubrasante estabilizada. Mantener lasubrasante continuamente húmeda hastaque se coloque la siguiente capa. Aplicar elagua a presión a través de una tuberíaequipada de inyectores que produzcanchorros finos y uniformes. Colocar la capasiguiente en un plazo de 7 días después decompactada y acabada la subrasante.

Renglón de Pago Unidad de medida

• Construcción lineal para la construcción Kilómetro

• Estabilización de la subrasante con

____, milímetro de espesor Metro cuadrado

• Cal Tonelada métrica

• Cemento Tonelada métrica

• Ceniza volcánica Tonelada métrica

Muestreo y Pruebas

Material oproducto

Propiedades ocaracterísticas

Método de ensayoo especificaciones

Frecuencia Lugar de muestreo

Material

reutilizado

Graduación AASHTO T 27 1 por cada 5000 m2 Material procesado

antes de la

compactación final

Humedad -

Densidad

AASHTO T 99

Método C

1 por cada mezcla o

cambio de material

Material procesado

antes de la

compactación final

Densidad "in situ"

y contenido de

humedad

AAHSTO T 238 y

AASHTO T 239 u

otro procedimiento

aprobado

1 por cada 2500 m2 Subrasante compactada

Page 5: ACARREOS

15/08/2015

5

Page 6: ACARREOS

15/08/2015

6

Page 7: ACARREOS

15/08/2015

7