Aceites esenciales para la salud revista cuerpomente septiembre 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

artículo escrito por Antonia Jover aromátologa, para la revista Cuerpomente

Citation preview

AROMATERAPIA

Aceites esenciales para la saludLos aceites esenciales, sencillos y prcticos de usar, se revelan eficaces para fomentar la salud y resolver un amplio nmero de dolencias fsicas o anmicas tpicas del final del verano.

E

l qumico francs y perfumista Ren-Maurice Gattefoss (18811950) est considerado el padre de la aromaterapia moderna. Fue un gran apasionado de los aceites esenciales y decidi investigarlos despus de sufrir graves quemaduras que logr curar con aceite esencial de lavanda. Dedic su vida al estudio y la investigacin de los aceites esenciales y a buscar posibles aplicaciones para la comercializacin de productos acabados. Cre la palabra aromaterapia (curar con plantas aromticas) en 1935 cuando buscaba un ttulo para una de sus obras cientficas (Aromathrapie. Les huiles essentielles, hormones vgtales). La aromaterapia se centra en el uso de los aceites esenciales para prevenir o tratar enfermedades. Existen dos escuelas: la francesa, que incluye la va oral y

se conoce tambin como aromaterapia cientfica, y la inglesa, que privilegia la va cutnea. Esta ltima es la corriente que se suele seguir en Espaa, principalmente conocida y aplicada por masajistas o esteticistas. En rigor, el uso de los aceites esenciales va mucho ms all de lo teraputico. La aromatologa es el estudio y conocimiento de sus diferentes usos o aplicaciones. Estos son muy numerosos (industria alimentaria, ganadera, agricultura, cosmtica o higiene, entre otros) y resultan muy interesantes cuando se buscan formas naturales para cuidarse o alimentarse. Os propongo empezar a descubrir algunas de estas alternativas aromticas, sencillas, econmicas y prcticas para abordar algunas situaciones frecuentes en esta poca del ao. He seleccionado

aceites esenciales muy seguros en cuanto a posibles efectos segundarios (alergias o toxicidad); sin embargo, es muy importante respetar las indicaciones y leer las precauciones de uso (ver recuadro de la pgina siguiente).

PREVENIR RESFRIADOSEn esta poca del ao los cambios de temperatura ponen a prueba el organismo, que tiene que hacer un esfuerzo para ir adaptndose al otoo que se avecina. Es comn resfriarse, por eso recomiendo prevenirlo con un aceite esencial muy eficaz: el de ravintsara (Cinnamomum camphora). Llega de Madagascar y se trata de una variedad de alcanforero cuyo nombre significa buena hoja. Est considerado un rbol medicina en su pas. Es antiviral, inmunoestimulante, da energa y resulta muy til para el cansancio fsico y mental. Es apto para todos, incluso para los bebs a partir de 3 meses y las mujeres embarazadas de ms de 3 meses. Aplicacin. Se puede usar puro, o bien diluido en el caso de los bebs. Para beneficiarse de sus propiedades inmunoestimulantes y antivirales basta con aplicar 2 gotas de aceite esencial de ravintsara 3 veces al da durante un mximo de 3 semanas. Tras un descanso de una semana se puede volver a repetir. En nios se aplican en la planta de los pies o en la espalda 2 gotas de aceite esencial de ravintsara mezcladas con 2 gotas de aceite vegetal, una vez al da.

Indispensables en el botiqunrbol del t. Indicado en infecciones bacterianas y virales. Antifngico y antiparasitario. Muy til en infecciones bucales (aftas, gingivitis, abscesos). Limn (cscara). Para la piel y el pelo grasos. Excelente antisptico y antibacteriano. Tomando por la maana dos gotas mezcladas con un poco de miel se activan las funciones digestivas. Lavanda. Muy eficaz para el insomnio (siempre que guste el olor) y para el estrs, el dolor de cabeza, heridas, llagas, eccemas y ansiedad. Ravintsara. Indispensable y muy eficaz en gripes y resfriados. Su accin antiestrs es un plus. Eucalipto citriodora. Potente antiinflamatorio, muy til para tendinitis, dolor articular y citica. Excelente para prevenir y tratar picaduras de mosquito.

JAHRESZEITENVERLAG / AGE FOTOSTOCK

AROMATERAPIA

En caso de resfriado, se aplican de 6 a 8 gotas repartidas entre los antebrazos, el pecho y la espalda hasta 6 veces al da. En nios a partir de 3 aos, se aplican 3 gotas mezcladas con 3 gotas de aceite vegetal, en el pecho y la espalda 3 o 4 veces al da.

puros en el difusor. Se pueden realizar 3 difusiones al da durante 15 minutos.

UN DIFUSOR EN EL DESPACHOEn el lugar de trabajo la difusin atmosfrica de aceites esenciales puede ayudar a: Bajar el nivel de estrs: lavanda, verbena extica. Mantener el aire limpio de agentes patgenos: limn, eucalipto (Eucalytpus radiata), evitando de esta forma los contagios tpicos de invierno. Despejar la mente: romero cineol. Contribuir al buen humor: bergamota. Existen modelos ultrasnicos muy indicados para una difusin ptima de los aceites esenciales.

CURA DEPURATIVA DE OTOOLos naturistas suelen realizar dos curas depurativas al ao, una en primavera y otra en otoo. La primera les ayuda a salir bien del invierno y la segunda, a entrar en l. Estas curas se centran en buena parte en depurar el hgado. Hoy sus efectos beneficiosos sobre el organismo y las defensas naturales han sido probados y cada vez ms personas tienen inters por ellas. Muchas se basan en una alimentacin especfica. Recomiendo completar la cura elegida con algunos aceites esenciales muy efectivos para depurar y regenerar el hgado: levstico (Lesvisticum officinale), que elimina toxinas y es diurtico; romero verbenona (Rosmarinus officinalis verbenoniferum), drenante y regenerador heptico; zanahoria (Daucus carota), drenante, depurativo y regenerador heptico, y esencia de limn (cscara), que acta como depurativa y estimulante heptica. Frmula: 10 gotas de cada uno de los aceites esenciales mencionados, que se mezclan con 40 gotas de aceite vegetal de avellana. Se toman 2 gotas por la maana y 2 por la noche durante 15 das. Precauciones. Esta combinacin, muy sinrgica, no es apta para nios ni mujeres embarazadas o lactantes.

GTRESONLINE

Precauciones y consejos bsicosAl ser concentrados potentes, las esencias se han de usar respetando algunas normas.No se usan puros en la nariz, los odos ni las zonas genitales. Atenerse a las dosis indicadas. Lavarse bien las manos tras su uso. Mantener los aceites esenciales lejos de los nios. Los menores de tres aos no deben tomarlos por va oral. Las embarazadas o lactantes han de pedir consejo a un especialista antes de usarlos. El aceite esencial de menta piperita les est totalmente prohibido. Tampoco se administra a nios menores de tres aos. Las personas alrgicas pueden aplicarse una gota de aceite esencial (o de una combinacin) en el pliegue del codo antes de usarlos por primera vez. Si no hay reaccin en 15 minutos, pueden seguir.

VUELTA AL COLE SIN PIOJOSCada ao muchas madres luchan contra los piojos en las cabezas de sus pequeos. Pero las que conocen el poder repelente de algunos aceites esenciales ya protegen a sus pequeos con xito. Frmula: 5 ml de aceite esencial de espliego (Lavandula latifolia), 5 ml de aceite esencial de rbol del t (Melaleuca alternifolia) y 20 ml de alcohol 60. Lo ideal es guardar la mezcla en un vaporizador de cristal de color ahumado o azul. Aplicacin: cada da se aplica una vaporizacin en la nuca y detrs de las orejas. En caso de infestacin, recomiendo usar productos formulados con aceites esenciales disponibles en farmacias, parafarmacias y herbolarios.

PARA LOS HONGOS DE PISCINAEs frecuente que los pequeos (o no tan pequeos) contraigan una infeccin fngica en sus visitas asiduas a las piscinas. Para el llamado pie de atleta, una vez ms se puede encontrar una solucin natural muy eficaz con aceites esenciales. El rbol del t es uno de los ms conocidos por sus probadas propiedades antifngicas. Pero hay otros, como la verbena extica (Litsea citrata), la palmarrosa (Cymbopogon martinii var. motia) o el lemongrass (Cymbopogon flexuosus). Personalmente prefiero usar estos ltimos por el buen olor que desprenden. Frmula: 40 gotas de aceite esencial de palmarosa, 40 gotas de aceite esencial de lemongrass y 40 gotas de aceite esencial de verbena extica. Se mezclan con 15 ml de aceite vegetal de calndula.

VOLVER AL TRABAJOLa vuelta al cole o al trabajo puede traer consigo lo que se ha bautizado como estrs postvacacional: tristeza, desnimo o desmotivacin, falta de energa y mal humor. Para tratar de superar este momento delicado propongo tres aceites esenciales: lavanda (Lavandula angustifolia), ravintsara (Cinnamomum camphora) y mejorana (Origanum majorana), muy indicados por sus reconocidas propiedades antiestrs y por su accin reguladora del sistema nervioso. Frmula: 10 gotas de aceite esencial de lavanda, 10 gotas de aceite esencial de ravintsara, 20 gotas de aceite esencial de mejorana y 40 gotas de aceite vegetal de

nuez de albaricoque. Se guarda la mezcla en un frasco de cristal ahumado. Aplicacin: 2 gotas en las muecas entre 3 y 4 veces al da. Se respira profundamente y luego se aplica 1 gota en la nuca y otra en el plexo solar. Esta sinergia tambin es ideal para usar en un difusor para aceites esenciales. En este caso los aceites esenciales no se mezclan con aceite vegetal sino que se disponen

JAHRESZEITENVERLAG / AGE FOTOSTOCK

Aplicacin: 2 o 3 gotas 4 veces al da durante 2 o 3 semanas. Precauciones. Esta frmula no es apta para mujeres embarazadas. Se puede aplicar en nios a partir de 3 aos.

MERIENDA SANA Y AROMTICA

pomelo. Se prueba y si es necesario se agregan unas gotas ms. La esencia de mandarina es excelente para tranquilizar a los nios excitados. Pastel de queso. Se aaden 10 gotas de esencia de limn en la masa antes de hornear. Queda mucho ms aromtico!

Con la vuelta al cole tambin vuelven las celebraciones y fiestas de cumpleaCUIDADOS INTENSIVOS os de los amigos de clase. Por qu no PARA EL PELO Y LA PIEL sorprender con una merienda aromtiLa piel y el cabello reclaman cuidados ca muy sana que encantar tanto a los intensivos tras haber estado expuestos nios como a las madres? Propongo al sol del verano y el agua del mar y de una ensalada de fruta de temporada con las piscinas. Es momento de mimar el esencias de ctricos y un pastel de quecuerpo de arriba abajo. so con esencia de limn. No voy a dar Propongo tres tratamientos de belleza las recetas aqu, solo las cantidades de con aceite vegetal de argn, aceite esenesencias que se incorporan (se llaman cial de ylang-ylang (Cananga odorata) esencias, y no aceites esenciales, porque y aceite esencial de jara (Cistus ladanise han extrado de las cscaras del fruto ferus). El aceite esencial de ylang-ylang y no se han destilado). acta como un magnfico tEnsalada de fruta. Se llenico capilar y un regenerana una ensaladera mediana LIBRO dor cutneo. Se extrae de una con fruta de temporada y bonita flor extica y su olor GUA PRCTICA DE AROMATERAPIA se aaden 10 gotas de esenes dulce e intenso. El de jara FAMILIAR Y cia de mandarina, 10 gotas resulta muy til para evitar CIENTFICA de esencia de naranja dulel envejecimiento cutneo y Dominique Baudoux Ed. Amyris ce y 10 gotas de esencia de para prevenir la aparicin de

arrugas. En cuanto al aceite vegetal de argn, se sabe que desde tiempos ancestrales las mujeres bereberes lo usan para cuidar el pelo y la piel daados por las inclemencias climticas. Mascarilla para el cabello: 3 cucharadas soperas de aceite vegetal de argn, 3 gotas de aceite esencial de ylangylang. Se aplica sobre el cabello seco y se deja actuar una hora por lo menos. Automasaje corporal nutritivo y relajante: se mezclan 5 gotas de ylang-ylang con 5 cucharadas soperas de aceite vegetal de argn. Se masajea todo el cuerpo. Sugiero realizar este automasaje despus de haber tomado un bao caliente. Mascarilla regeneradora, nutritiva y rejuvenecedora para el rostro: 1 cucharada de arcilla verde ya lista para usar (la venden en herboristeras), 1 cucharadilla de miel, 1 cucharadilla de aceite vegetal de argn y 1 gota de aceite esencial de jara. Se mezcla todo, se aplica sobre el cutis y se dejar actuar 15 minutos. El resultado es espectacular! ANTONIA JOVER (aromatloga) http://aromaterapiafamiliar.wordpress.com