9

Click here to load reader

Act 10 Gerencia Estrategica (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 10 Gerencia Estrategica (1)

ACT 10 TRABAJO COLABORATIVO Nº 2

PRESENTADO POR:

EVAR LÓPEZ

PRESENTADO A:

RAFAEL ARMANDO ROMERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

GERENCIA ESTRATÉGICA

Popayán, ©

0ctubre, 23 de octubre de 2012

Page 2: Act 10 Gerencia Estrategica (1)

INTRODUCCION

El siguiente trabajo esta encaminado a contribuir a que cada estudiante aplique los fundamentos básicos de la gerencia estratégica y en este caso aplicarlos a la empresa donde podremos planear, organizar, dirigir y controlar y todo esto basados en el estudio del modulo implantado por la Unad.

Page 3: Act 10 Gerencia Estrategica (1)

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Aplicar todo lo aprendido durante este periodo en lo que tiene que ver las funciones administrativas (planeación, organización, dirección y control) en una empresa llamada gestionando el cambio tal como lo pide la guía de trabajo, de igual forma aplicaremos cada uno de los procesos administrativos en cada uno de sus procesos de la gerencia estratégica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Reconocer conceptos básicos de la gerencia estratégica.

Aplicar los principios administrativos a la empresa.

Describir y aplicar las funciones del proceso estratégico.

Page 4: Act 10 Gerencia Estrategica (1)

El trabajo colaborativo comprende la aplicación de la teoría expuesta en este curso aplicada en la práctica, para tal efecto, se requiere que en grupos colaborativos desarrollen las siguientes actividades conducentes a desarrollar el

Análisis Empresarial de las siguientes Compañías

ELECTRIFICADORA DEL META ESP HILACOL HACEB PEMEX WALMART

Se debe realizar el análisis de la CINCO (5) empresas en Total.Analizar en las cinco (5) empresas los aspectos aplicables a su gestión en cuanto A: Estructura Organizacional, Gestión estratégica en Organización, Ventas y proyección financiera. Posicionamiento en el mercado.

ELECTRIFICADORA DEL META ESP

VENTAS Y PROYECCIÓN FINANCIERA

GESTIÓN ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIÓN

POSICIONAMIENTO EN EL

MERCADO

ELECTRIFICADORA DEL META

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Page 5: Act 10 Gerencia Estrategica (1)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

JUNTA DIRECTIVA

GERENCIA GENERAL

OFICINA DE CONTROL INTERNO

OFICINA SECRETARIA GENERAL JURÍDICA

COMUNICACIONES E IMAGEN CORPORATIVA

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

GERENCIA GESTIÓN HUMANA

GERENCIA FINANCIERA

ADMINISTRATIVA

GERENCIA COMERCIAL

GERENCIA CONTROL DE

ENERGÍA

GERENCIA DISTRIBUCIÓN

GERENCIA PLANEACIÓN

SELECCIÓN INDUCCIÓN

CAPACITACIÓN Y BIENESTAR

SOCIAL

SALUD OCUPACIONAL

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y

NOMINA

ABASTECIMIENTO

LOGÍSTICA

PRESUPUESTO

TESORERÍA

CONTABILIDAD

MERCADEO

TRANSACCIONES EN

EL MARCADO

DE

FACTURACIÓN COBRO Y SERVICIO AL

CLIENTE

CARTERA

CONTROL DE

ENERGÍA

INGENIERÍA Y PLANEAMIEN

TO

ELÉCTRICO

OPERACIONES Y

MANTENIMIENTO DE

SUBESTACIONES

OPERACIÓN DE LÍNEAS Y

REDES

MANTENIMIEN

TO DE LÍNEAS Y

REDES

MEJORAMIENTO

ORGANIZACIONAL

Page 6: Act 10 Gerencia Estrategica (1)

GESTIÓN ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIÓN.

Para adecuar su funcionamiento a las exigencias del entorno, EMSA define su politica organizacional de la manera mas convenientey eficiente, para aprovechar las oprtunidades que le brinda el mercado y suentorno de acuerdo con sus capacidades y recursos, para lo cual se estructuran y coordinan sus elementos de una determinada forma organizativa.

Periódicamente con la coordinación de la Gerencia de Planeación, con la participación de todos los niveles de la organización, se adelantaron talleres de planeación estratégica con el fin de revisar los elementos constitutivos del PEC y ajustar las líneas de acción. De esta manera se dispone de un Plan estratégico Corporativo dinámico enmarcado en escenarios a mediano plazo y en la matriz Dofa

El Plan estratégico corporativo de EMSA tiene como marco de referencia las necesidades de los clientes, los resultados alcanzados por la Empresa y los nuevos retos del sector. En este sentido, se desarrolla por medio de grandes objetivos estratégicos, orientados al crecimiento, consolidación y fortalecimiento de la gestión empresarial, a la responsabilidad social empresarial y a la imagen corporativa, todos con el propósito de cumplir con la misión y alcanzar la visión.

La estrategia corporativa de EMSA se sustenta en el concepto de Planeación Estratégica Corporativa y tiene como referencia las necesidades de los clientes, los resultados alcanzados y los retos que supone el sector eléctrico colombiano.

VENTAS Y PROYECCIÓN FINANCIERA.

Las operaciones comerciales de EMSA han estado orientadas a satisfacer la demanda del mercado regulado (85,2%) y el no regulado en una menor proporción (14,8%). La estrategia de EMSA es contratar la compra de energía para abastecer al mercado regulado al mejor precio posible, dadas las implicaciones financieras que esta variable acarrea sobre la empresa.

En las proyecciones financieras aumentan al igual que la utilidades netas de manera constante entre los años 2007 al 2011, notando un gran aumento mayor del activo al pasivo.

Page 7: Act 10 Gerencia Estrategica (1)

POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO

De acuerdo a nuestro servicio la mejor forma de manejar el posicionamiento de laempresa resulta ser por atributos que consiste en el conocimiento de nuestros atributos ycomunicar sobre todo aquél que mejor trabajamos y que más valorado sea por el públicoy deben ser manejados en las comunicaciones de TRANSENELEC S.A., ya sean habladas,escritas, en medios, en material promocional, etc

La finalidad de la empresa es posesionarnos en el mercado como una empresa solida y de renombre que merezca el respeto del público que cree en ELECTRIFICADORA DEL META ESP y que obliga acrecer cada día más y ser mejores en el mercado competitivo.