Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    1/13

    Act 11 Evaluacin final por proyecto Diagnstico inicial individual

    Trabajo presentado por: Luis Carlos Cuello Daz

    Cdigo del estudiante: !1"!1#

    $o%bre del curso: &estin De La Calidad Ali%entaria

    Cdigo del curso: '(#)*

    &rupo al +ue pertenece: 1(

    ,resentado al tutor: Lucas -ernando .uintana

    /niversidad $acional Abierta y a Distancia /$AD

    CEAD &uajira

    Escuela de Ciencias 0sicas Tecnologa e 2ngeniera EC0T2

    -ec3a "45")5("1!

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    2/13

    2$T67D/CC27$

    Desde el punto de vista de gestin de la calidad alimentaria y nutricional todas las

    empresas y entes territoriales deben cumplir, ciertas normas y requisitos que

    aseguren la calidad.

    Toda empresa que procese, empaque y distribuya productos alimenticios debe

    regirse en los sistemas de anlisis y punto de control critico (HACCP y las buenas

    prcticas de manu!acturas ("P# que estn contempladas en el decreto $%&'

    paro poder obtener productos de muy buenas calidad alimenticia.

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    3/13

    Es+ue%a 18 e reali)ar un diagnstico sobre los procesos de la empresa

    seleccionada en dic*o diagnstico se deben evaluar cada una de las operaciones

    reali)adas, cmo in!luyen dic*as operaciones sobre la calidad del producto, cmo

    a!ecta a la comunidad y a la compa+a el esquema de traba-o reali)ado desde el

    punto de vista seguridad alimentaria.

    9orderos

    Corderos es una empresa pecuaria e industrial que se dedica a negocio de ovino

    en todas sus etapas y componentes desde la produccin, procesamiento ytrans!ormacin *asta la distribucin y venta de productos.

    st ubicada en los pondores corregimiento de san -uan del cesar, en la *acienda

    la veguita.

    l ob-etivo de la empresa es traba-ar con responsabilidad social ante la sociedad

    nos *emos comprometido con nuestros clientes a producir las me-ores carnes de

    Colombia ba-o los ms estrictos estndares de calidad y de respeto al medio

    ambiente. Creemos que el mane-o responsable de nuestros animales y sus

    derivados debe ir de la mano de un compromiso serio de la empresa con todas

    aquellas prcticas de una nueva cultura/ 0A 1P23A"404DAD 2C4A0

    #P1A14A0.

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    4/13

    n cuanto al procesamiento, la empresa cuenta con un moderno !rigor!ico

    especiali)ado 5nicamente para bene!icio de corderos, donde e!ectuamos el

    sacri!icio aplicando de manera estricta la normatividad e6pedida por el 4374#A

    para mataderose6ige para el su !uncionamiento, estas normas que estn regidas

    por el decreto $%&', las "P#, y el sistema HACCAP. Contamos con clasi!icacin

    que nos permite el sacri!icio para distribucin de carne a todo el pas.

    Con respecto a la trans!ormacin, 0a empresa cuenta con salas de corte primario,

    adecuacin !inal de cortes y empaque al vaco, climati)adas, lo que garanti)a el

    tratamiento de carnes siguiendo los ms altos estndares de calidad y

    tra)abilidad, tenemos cuartos de re!rigeracin para la maduracin de la carne en

    sus di!erentes cortes y cuartos de congelacin para la preservacin adecuada de

    nuestros productos.

    Tambi8n contamos con planta de embutidos y *orno de a*umado, donde

    desarrollamos productos a base de carne de cordero como son9 :amones,

    alc*ic*as, alc*ic*ones, #ortadelas, y Cortes de costilla, pernil y c*uleta

    a*umados.

    0a distribucin de nuestros productos los *acemos en ve*culos re!rigerados con

    el !in de preservar siempre la cadena de !rio, entregando a nuestros di!erentes

    clientes a lo largo y anc*o del pas.

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    5/13

    Evidencias de la visita a la planta de sacrificio

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    6/13

    D4A;1A#A D

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    7/13

    ;rea de 6ecepcin.

    Comprende los procesos que se reali)an en las plantas !aenadoras desde lantrada del camin con los animales al establecimiento *asta la !ase de ingreso a

    4nsensibili)acin de los ovinos. 0os puntos de control mnimos que se deben

    1egistrar en el rea de recepcin son9 condiciones del medio de transporte? el

    35mero de animales por embarque? la condicin y aseo de los animales? el

    e6amen ante mortem? el lavado de los camiones? la mantencin y el aseo de los

    corrales. 0os antecedentes indicados, deben quedar registrados en !ormularios o

    !ic*as de llenado manual o computacional.

    Corrales y pasillos8

    7eri!icar las condiciones estructurales de corrales, pisos, muros bebederos,

    puertas, etc. 7eri!icar condiciones de aseo. 1evisar registros de lavado e

    *igieni)acin de los corrales.

    Evisceracin

    i el animal que se va eviscerar es mac*o entero, el operario procede a cortar los

    testculos y a continuacin reali)a un corte longitudinal con la *o-a del cuc*illo

    *acia !uera para cortar los intestinos, el rumen, la vescula biliar y la ve-iga. l

    corte se inicia en la regin inguinal *asta !inali)ar a nivel del esternn? con la

    ayuda del cuc*illo *alando *acia !uera y *acia aba-o a la ve), separa el recto,

    corta el dia!ragma y las vsceras son colocadas en una carretilla con una bande-a

    para su inspeccin.

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    8/13

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    9/13

    C%o influyen dic3as operaciones sobre la calidad del producto

    0a importancia de las buenas prcticas en el bienestar de animales en el

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    10/13

    procesamiento de los alimentos y el lavado de los mismo. Todo el personal

    que est a cargo de la manipulacin de los alimentos antes de empe)ar el

    turno el -e!e de planta los supervisa !sicamente que est8n actos para el

    mane-o y la manipulacin de los productos.

    Peridicamente son sometidos a e6menes de laboratorios. n los dos turnos que e6isten en la empresa *ay dos operarios encargados

    de la desin!eccin de los equipos y utensilios de la manipulacin de los

    alimentos.

    Es+ue%a (8Consiste en elaborar un proceso investigativo acerca de los entes

    gubernamentales e6istentes en la )ona y los tipos de estrategias que utili)an en la

    comunidad para garanti)ar la seguridad alimentaria y nutricional de la misma.

    Cumpliendo con los lineamientos del Programa de seguridad Alimentaria y

    3utricional (PA3 que lidera la ;obernacin de 0a ;ua-ira por intermedio de la

    ecretara de alud Departamental se est llegando *asta el 5ltimo rincn de la

    ;ua-ira para reali)ar la entrega de paquetes de alimentos a !amilias en pobre)a

    e6trema en los di!erentes )onas del departamento.

    ntre las proyecciones del Programa Alimentacin y 3utricin est atender a ms

    de % mil $%% !amilias del departamento, priori)ando especialmente a la poblacin

    indgena Bayu5.

    s as como se *an podido bene!iciar ms de % !amilias priori)ando a

    comunidades indgenas pertenecientes a Puerto strella, iapana, 3a)aret* y

    TaBaira, lugares donde el equipo de la ;obernacin de 0a ;ua-ira, el Consorcio

    Primero la 3utricin acompa+ados por !uncionarios de la 7eedura 3acional

    reali)aron la entrega de paquetes de alimentos a estas !amilias. #irando el tema

    de *ambruna que se vive en la alta ;ua-ira donde se agudi) por los problemas

    del vecino pas 7ene)uela y la entrada de alimentos a la ;ua-ira, el programa PA3

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    11/13

    decide reali)ar entregas de alimentos a las !amilias, todo esto para mitigar el

    *ambre mientras se dan los contactos y se discute en una reunin con 7ene)uela

    la entrada de alimentos del vecino pasE, mani!iesta :orge :uan 2ro)co nc*e),

    secretario de salud de la ;ua-ira.

    l Programa de Alimentacin y 3utricin del Departamento de 0a ;ua-ira, es un

    programa social donde los alimentos llegan al que los necesite, consta de

    paquetes alimenticios de .' Filos de comida balanceada que estn siendo

    entregados mensualmente *aciendo 8n!asis en la )ona rural y en municipios

    crticos como =ribia, #anaure, Dibulla, #aicao, 1io*ac*a

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    12/13

    C7$CL/

  • 7/23/2019 Act 11 Evaluacion Final Por Proyecto Este Si Es

    13/13

    020L27&6A-2A