5
Actividad 3. Reporte de desarrollo 1. Elige un país de América Latina o del Caribe. 2. Investiga los indicadores de desarrollo (educación, salud, democracia, ingreso y tecnología). 3. Elabora un breve diagnóstico de las dimensiones económica, social y ambiental del mismo. Recuerda utilizar los indicadores que investigaste. Explica la relación entre los problemas que encuentres. 4. Redacta un reporte de investigación con el diagnóstico que elaboraste. 5. Envía tu documento con la siguiente nomenclatura: ACT3_ADES_U2_XXYZ. BARBADOS Desde nuestra primera investigación sobre países desarrollados y no desarrollados, llamo mi atención este país, ya que lo consideraba como un país lleno de pobreza y con poco desarrollo (como la mayoría de sus países vecinos). Espero que con esta pequeña recopilación de datos, puedan comprender mi asombro, ya que estamos hablando de un país considerado como desarrollado. BARBADOS Barbados es una isla nación situada entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Es una de las Antillas Menores. Se destaca por ser el  país más desarrolla do de América, solo después de Estados Unidos y Canadá; además del primer país de mayoría negra en promediar 

ACT3_ADES_U2_JOAU

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACT3_ADES_U2_JOAU

7/15/2019 ACT3_ADES_U2_JOAU

http://slidepdf.com/reader/full/act3adesu2joau 1/5

Actividad 3. Reporte de desarrollo

1. Elige un país de América Latina o del Caribe.

2. Investiga los indicadores de desarrollo (educación, salud, democracia, ingreso ytecnología).

3. Elabora un breve diagnóstico de las dimensiones económica, social y ambientaldel mismo. Recuerda utilizar los indicadores que investigaste. Explica la relaciónentre los problemas que encuentres.

4. Redacta un reporte de investigación con el diagnóstico que elaboraste.

5. Envía tu documento con la siguiente nomenclatura: ACT3_ADES_U2_XXYZ.

BARBADOS

Desde nuestra primera investigación sobre países desarrollados y

no desarrollados, llamo mi atención este país, ya que lo

consideraba como un país lleno de pobreza y con poco desarrollo

(como la mayoría de sus países vecinos).

Espero que con esta pequeña recopilación de datos, puedan

comprender mi asombro, ya que estamos hablando de un país

considerado como desarrollado.

BARBADOS

Barbados es una isla nación situada entre el mar Caribe y el océano

Atlántico. Es una de las Antillas Menores. Se destaca por ser el

 país más desarrollado de América, solo después de Estados Unidos

y Canadá; además del primer país de mayoría negra en promediar 

Page 2: ACT3_ADES_U2_JOAU

7/15/2019 ACT3_ADES_U2_JOAU

http://slidepdf.com/reader/full/act3adesu2joau 2/5

un índice de desarrollo humano muy alto¹.

Principales bases de su desarrollo:

Economía.

Basada primordialmente en Industria prestadora de servicios

(turismo), sin embargo, debido a los altibajos del turismo, ha

decidido reforzar sus ingresos con el incremento de la industria

ligera, además de que continúa con la producción y exportación de

azúcar. Vale la pena mencionar que la industria ligera tiene menos

impacto en el medio ambiente, lo cual indica cierto grado de

sustentabilidad.

Política.

El poder ejecutivo descansa en el Primer Ministro y su gabinete. El

Primer Ministro es normalmente el líder del partido ganador de laselecciones para la Asamblea, que es la Cámara Baja del

Parlamento y tiene 28 escaños que son renovados cada cinco años.

El Senado tiene 21 miembros elegidos por el Gobernador General¹.

Barbados es miembro de pleno derecho en la Comunidad Caribeña

o CARICOM¹.Siendo una Republica dentro de la Commonwealth², es un respaldo

que le permite nexos y alianzas con otros países desarrollados.

Social.

Page 3: ACT3_ADES_U2_JOAU

7/15/2019 ACT3_ADES_U2_JOAU

http://slidepdf.com/reader/full/act3adesu2joau 3/5

Los principales avances de este país en su desarrollo, se puede

constatar en los niveles alcanzados en la educación con una tasa de

alfabetización más alta que cualquier país americano en vías de

desarrollo. En lo relacionado a la salud, el gobierno tomo como

estandarte la frase: “Salud para todos” por lo que intentó establecer 

un sistema nacional de salud, el cual no tuvo éxito, pero sirvió para

seguir el plan de desarrollo y conseguir que los índices de

mortandad disminuyeran y la expectativa de vida se incremente.

Otro gran paso hacia el desarrollo.

Tecnología.

Es quizás el rubro más bajo en su desarrollo, pues no es un país

industrial, sin embargo los indicadores lo sitúan por encima de

nuestro país.

En conclusión, este pequeño país sorprende por haber logrado altos

índices de desarrollo gracias a un gran plan de desarrollo y sobre

todo al hecho de apegarse a él de manera ordenada y constante.

También me resulta inevitable hacer la comparación con nuestro país. Temo verme repetitivo pero no puedo evitar comentarlo de

nuevo, con toda nuestra riqueza de recursos naturales, cultural, etc.,

resulta difícil aceptar que sigamos siendo un país tercermundista,

Page 4: ACT3_ADES_U2_JOAU

7/15/2019 ACT3_ADES_U2_JOAU

http://slidepdf.com/reader/full/act3adesu2joau 4/5

sin embargo, que nos sirva de ejemplo para no desfallecer y

continuar esfuerzos para un día lograr el desarrollo.

INFORMACION ADICIONAL:

Principales indicadores económicos según El Banco Mundial:

 Nivel de ingresos Ingreso alto: países no pertenecientes a la OCDE

|

PIB (US$ a precios corrientes) 3.595.000.000$ 2009 |

Población, total 255.872 2009 |

Esperanza de vida al nacer, total (años) 2008 77 ,2007 77 ,2006 77

2005 76, 2004 76 |

Datos estadísticosPoblación total | 293,000 |

Ingreso nacional bruto per cápita (en dólares internacionales) |

15,150 |

Esperanza de vida al nacer h/m (años) | 72/79 |

Esperanza de vida sana al nacer h/m (años, 2003) | 63/68 |Probabilidad de morir antes de alcanzar los cinco años (por 1000

nacidos vivos) | 12 |

Probabilidad de morir entre los 15 y los 60 años, h/m (por 1000

Page 5: ACT3_ADES_U2_JOAU

7/15/2019 ACT3_ADES_U2_JOAU

http://slidepdf.com/reader/full/act3adesu2joau 5/5

habitantes) | 154/82 |

Gasto total en salud por habitante ($int, 2006) | 1,155 |

Gasto total en salud como porcentaje del PIB (2006) | 6.7 |

Salvo indicación contraria, las cifras corresponden a 2006. Fuente:

Estadísticas Sanitarias Mundiales 2008 |

REFERENCIAS:

¹ http://es.wikipedia.org/wiki/Barbados

² Sistema es conocido como la Mancomunidad de Inglaterra en

castellano o “the old commonwealth” (antigua comunidad) en

Inglaterra. En la actualidad la palabra generalmente designa en el

mundo de habla inglesa un sistema político basado en la asociación

voluntaria a fin de perseguir el beneficio económico común.CONSULTAS:

Pan American Health Organization. Primary health care: Best cure

for failed systems. PAHO today. December 2008.

http://www.socialmedicine.info/index.php/medicinasocial/article/viewFile/395/755

http://www.todoatlas.com/barbados.html

JOSE LUIS ARELLANO