4
Dinámica Wasapear y Convivir Objetivo: ayudar a identificar conductas de riesgo, desarrollar la escucha activa, mejorar la inteligencia emocional. Desarrollo de la práctica: Cada persona recibe una parte de la tarjeta (1 tiene el problema/ 2 le ayuda a plantearse objetivos y a cumplirlos) Cada persona interpreta su papel. o A. Ofrece resistencia a cambiar, pone excusas, alude a “lo que hacen los demás”, utiliza argumentos banales… o B. Ha de hacer preguntas, NO dar respuestas. Peguntas tipo: ¿Qué pasó? ¿Qué sentiste? ¿Qué crees que sintió? ¿Cómo te sentirías tú si…? ¿Cómo crees que se siente…? ¿Cómo actuaste? ¿Cómo podías haber actuado? ¿Usaste algún emoticono? ¿Cuáles? ¿Hay algún otro emoticono que podría haber suavizado la situación? Recuerda que has de evitar preguntar ¿Por qué? Has de evitar decir qué hay que hacer, y conseguir que la otra persona sea la que se marque objetivos. Los objetivos han de ser concretos, claros y medibles. Se cumplimenta esta ficha (lo contextualizamos en un curso). Lo representamos por parejas. Observamos qué ocurre y anotamos lo que vemos. Debate en gran grupo. Conclusiones. Taller Educando emociones con las TIC. Javier Agustí, Pilar Pérez Esteve, Mábel Villaescusa. XII Jornadas equipos de mediación y de convivencia. Julio 2015 #XIIJornadasmediacion

ActDinámica Whatsapear y Convivir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad convivencia

Citation preview

Page 1: ActDinámica Whatsapear y Convivir

 

Dinámica  Wasapear  y  Convivir    

Objetivo:  ayudar  a  identificar  conductas  de  riesgo,  desarrollar  la  escucha  activa,  mejorar  la  inteligencia  emocional.  

Desarrollo  de  la  práctica:  

-­‐ Cada  persona  recibe  una  parte  de  la  tarjeta  (1  tiene  el  problema/  2  le  ayuda  a  plantearse  objetivos  y  a  cumplirlos)  

-­‐ Cada  persona  interpreta  su  papel.  o  A.  Ofrece  resistencia  a  cambiar,  pone  excusas,  alude  a  “lo  que  hacen  los  demás”,  

utiliza  argumentos  banales…  o B.  Ha  de  hacer  preguntas,  NO  dar  respuestas.    

§ Peguntas  tipo:  ¿Qué  pasó?  ¿Qué  sentiste?  ¿Qué  crees  que  sintió?  ¿Cómo  te  sentirías  tú  si…?  ¿Cómo  crees  que  se  siente…?  ¿Cómo  actuaste?  ¿Cómo  podías  haber  actuado?  ¿Usaste  algún  emoticono?  ¿Cuáles?  ¿Hay  algún  otro  emoticono  que  podría  haber  suavizado  la  situación?      

§ Recuerda  que  has  de  evitar  preguntar  ¿Por  qué?    § Has  de  evitar  decir  qué  hay  que  hacer,  y  conseguir  que  la  otra  persona  sea  

la  que  se  marque  objetivos.  Los  objetivos  han  de  ser  concretos,  claros  y  medibles.  

-­‐ Se  cumplimenta  esta  ficha  (lo  contextualizamos  en  un  curso).  

 

-­‐ Lo  representamos  por  parejas.  Observamos  qué  ocurre  y  anotamos  lo  que  vemos.    -­‐ Debate  en  gran  grupo.  Conclusiones.  

 

Taller  Educando  emociones  con  las  TIC.  Javier  Agustí,  Pilar  Pérez  Esteve,  Mábel  Villaescusa.    XII  Jornadas  equipos  de  mediación  y  de  convivencia.  Julio  2015  #XIIJornadasmediacion  

Page 2: ActDinámica Whatsapear y Convivir

Dinámica  Wasapear  y  Convivir  Javier  Agustí,  Pilar  Pérez  Esteve,  Mábel  Villaescusa.    XII  Jornadas  equipos  de  mediación  y  de  convivencia.  Julio  2015  #XIIJornadasmediacion      

   

A1  Mi  novio  me  dijo  que  le  enviara  una  foto  para  ver  cómo  iba  vestida  antes  de  salir  de  casa.  No  le  gusta  que  otros  chicos  me  miren,  pero  ¿es  eso  normal?    

A2  Has  de  conseguir  que  verbalice  cómo  se  sintió,  y  que  sea  capaz  de  decir  qué  va  a  contestar  si  eso  vuelve  a  ocurrir.    

B1  Mi  chica  se  ha  enfadado  porque  le  he  pedido  una  foto  para  darle  el  OK.  No  me  gusta  que  lleve  esos  pantaloncitos…    

B2  Has  de  conseguir  que  identifique  por  qué  lo  hace,  qué  sentimientos  le  provoca  y  que  se  comprometa  a  actuar  de  otro  modo.  

C1  Mi  amigo  siempre  le  dice  a  su  novia  lo  que  ha  de  hacer  y  lo  que  no,  a  veces  la  deja  en  mal  lugar  delante  de  los  demás.  A  mí  no  me  parece  bien  pero  no  es  cosa  mía.    

C2  Has  de  conseguir  que  se  ponga  en  el  lugar  de  la  chica  ¿y  si  fuese  su  hermana?  ¿O  su  mejor  amiga?  ¿Y  si  se  lo  hicieran  a  él?  Has  de  conseguir  que  se  comprometa  a  poner  mala  cara  y  a  decir  algo  cuando  eso  ocurre.    

D1  Soy  una  persona  tímida.  Es  normal  que  no  me  hayan  agregado  al  grupo  de  WhatsApp.  ¿Por  qué  han  de  hacerlo  si  no  quieren?    

D2  Has  de  conseguir  que  verbalice  algunas  de  sus  cualidades,  que  identifique  a  alguno  de  los  amigos  o  amigas  más  sensibles  a  las  injusticias.  Y  que  verbalice  en  privado  cómo  se  siente.    

E1  No  me  puedo  separar  del  móvil,  si  no  lo  miro  todo  el  rato  es  como  si  no  me  enterara  del  mundo.    

E2  Ha  de  reconocer  su  problema,  comprometerse  a  poner  un  horario  de  uso  del  móvil  y  también  a  apagarlo  para  ir  a  dormir.  

F1  Cuando  alguien  se  mete  con  otra  persona  por  el  WhatsApp,  yo  hago  que  no  me  entero,  no  me  gustan  los  líos.  Y  yo  no  me  meto  con  nadie.  

F2  Has  de  conseguir  que  se  ponga  en  el  lugar  de  la  otra  persona.  ¿Cómo  te  sentirías  tú?  Que  entienda  y  verbalice  que  quien  se  calla  es  cómplice  y  cobarde.    

Page 3: ActDinámica Whatsapear y Convivir

Dinámica  Wasapear  y  Convivir  Javier  Agustí,  Pilar  Pérez  Esteve,  Mábel  Villaescusa.    XII  Jornadas  equipos  de  mediación  y  de  convivencia.  Julio  2015  #XIIJornadasmediacion        

G1  Ayer  se  metieron  con  Ana  por  WhatsApp.  Yo  nunca  haría  eso  pero  no  dije  nada  y  ahora  me  siento  mal.      

G2  Has  de  conseguir  que  primero  explique  lo  que  cree  que  pudo  sentir  Ana.  Después  que  hable  de  sus  sentimientos.  Se  ha  de  comprometer  a  escribir  algo  que  deje  en  mal  lugar  (sin  ofender)  a  quienes  lo  han  hecho  y  a  quienes  han  callado.    

H1  Mi  novia  se  enfada  cuando  me  ve  conectado  y  no  estoy  hablando  con  ella.  No  sé  si  hay  alguna  aplicación  que  esconda  lo  que  estoy  haciendo.  

H2  Has  de  conseguir  que  verbalice  cómo  se  siente  cuando  su  novia  le  presiona  así.  Ha  de  ser  capaz  de  hacerle  entender  que  es  bueno  tener  muchos  amigos.  Ha  de  verbalizar  que  no  va  a  buscar  ninguna  app  para  esconder  cuándo  habla  o  cuándo  se  ha  conectado  por  última  vez.    

I1  Mi  amiga  no  sale  con  nosotras  si  sabe  que  también  va  a  venir  algún  chico  porque  si  no  su  novio  se  enfada.  A  mí  me  parece  mal  pero  es  su  vida.  

I2  Has  de  conseguir  que  verbalice  que  siempre  todos  estamos  rodeados  de  chicos  y  chicas  y  que  hay  que  convivir  en  esas  situaciones.  La  próxima  vez  que  sienta  que  le  molesta  no  dirá  nada  y,  además,  pondrá  buena  cara.    

J1  Mi  novio  se  enfada  cuando  whatsapeo  o  lo  paso  bien  charlando  con  otros  chicos.  A  mí  me  gusta  charlar  con  mis  amigos  por  WhatsApp  pero  si  a  él  le  molesta  creo  que  no  lo  debo  hacer.    

J2  Has  de  conseguir  que  explique  a  su  novio  que  no  hay  razón  para  que  no  mantenga  a  sus  amigos.  ¿Es  bueno  tener  amigos?  ¿Y  si  se  lo  hicieran  a  él?  Le  dirás  que  no  vas  a  cambiar  y  darás  razones  del  porqué.  

 

Page 4: ActDinámica Whatsapear y Convivir

Dinámica  Wasapear  y  Convivir  Javier  Agustí,  Pilar  Pérez  Esteve,  Mábel  Villaescusa.    XII  Jornadas  equipos  de  mediación  y  de  convivencia.  Julio  2015  #XIIJornadasmediacion        

K1  No  han  añadido  a  María  en  el  grupo  de  WhatsApp  de  la  excursión.  Ella  seguro  que  lo  sabe  porque  ha  oído  comentarios.  Es  por  Lorena  que  le  tiene  manía.  No  sé  qué  hacer.  No  he  dicho  nada.    

K2  Lo  primero  es  que  relate  lo  que  pasa.  Después  que  diga  cómo  se  sentiría  ella  si  fuera  excluida  y  cómo  le  gustaría  que  María  actuase  en  ese  caso.  Has  de  conseguir  que  diga  en  el  grupo  que  incluyan  a  María  o  que  la  excluyan  a  ella.    

L1  He  preguntado  en  el  grupo  de  WhatsApp  por  los  deberes  de  inglés.  Nadie  me  contesta.  Ni  siquiera  mis  amigos.  Javi  ha  dicho  “ese  tonto  no  se  entera.  Yo  paso”.    

L2  Has  de  conseguir  que  explique  sus  sentimientos  y  que  decida  pedir  a  un  amigo,  en  el  mundo  no  virtual,  que  le  conteste  por  WhatsApp.    

M1  Mi  madre  no  me  deja  conectarme  al  WhatsApp  dice  que  todavía  o  tengo  edad.  No  pienso  sonreírle  hasta  que  no  me  deje.  Voy  a  ser  la  “margi”  de  la  clase.  ¿Eso  quiere  mi  madre?  No  me  escucha.  Dice  “No  y  punto”.  

M2  Lo  primero  es  que  explique  su  punto  de  vista.  Después  el  de  su  madre.  Has  de  conseguir  que  decida  escribirle  una  carta  explicándole  sus  sentimientos  y  ofreciéndole  una  alternativa  pactada  concreta.    

N1  Nadie  quiere  sentarse  con  Óscar  porque  huele  mal.  En  el  WhatsApp  hacen  bromitas  y  ponen  emoticonos  con  narices  y  florecitas.  Ayer  yo  también  me  reí.  No  debía  haberme  reído  pero  es  verdad  que  huele  mal.  Y  Óscar  está  triste.  

N2  Lo  primero  es  explique  cómo  se  sentiría  si  le  pasara  lo  mismo.  Has  de  conseguir  que  Óscar  tenga  mejores  hábitos  de  limpieza.  O  bien  que  hable  con  Óscar  y  le  cuente  qué  hace  él  para  no  oler  o  que  hable  con  la  tutora  y  cuente  qué  está  pasando.    

O1  Santi  se  come  los  mocos  y  en  el  WhatsApp  siempre  hacen  bromitas.  Es  mi  amigo  y  no  me  gusta  que  hagan  eso  pero  la  verdad  es  que  da  asquito.  Santi  está  triste.    

O2  Has  de  conseguir  que  explique  cómo  se  sentiría  él  si  le  pasara  lo  mismo.  Ha  de  hablar  con  alguien  para  que  a)  digan  “para  ya”  cuando  se  metan,  b)  hable  con  Santi  para  que  se  controle  y  no  se  coma  los  mocos.