6
ACTIVIDAD 01 Juan realiza un contrato de internet con una determinada empresa, con las siguientes condiciones, por contrato de conexión le cuesta 20 soles mensuales más 0,80 soles por cada hora de conexión. a) ¿Qué cantidad debe pagar un usuario que ha utilizado el servicio 15 horas en el último mes? b) ¿Y si ha usado la conexión durante 10 h 40 min? c) Representa la gráficamente. ¿Qué es lo que se desea saber? ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué datos te dan? ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cuál es la condición? ……………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. Completa el siguiente cuadro Consumo por minuto 2 4 8 12 16 20 24 28 32 60 90 120 140 Pago por consumo ¿Cuál será la regla de correspondencia entre el tiempo y el pago por consumo?

ACTIVIDAD 01 funciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FUNCIONES

Citation preview

ACTIVIDAD 01Juan realiza un contrato de internet con una determinada empresa, con las siguientes condiciones, por contrato de conexin le cuesta 20 soles mensuales ms 0,80 soles por cada hora de conexin. a) Qu cantidad debe pagar un usuario que ha utilizado el servicio 15 horas en el ltimo mes? b) Y si ha usado la conexin durante 10 h 40 min? c) Representa la grficamente.

Qu es lo que se desea saber? ....

Qu datos te dan? ....

Cul es la condicin? ....

Completa el siguiente cuadro

Consumo por minuto2481216202428326090120140

Pago por consumo

Cul ser la regla de correspondencia entre el tiempo y el pago por consumo?

....

ACTIVIDAD N 021. Un tcnico de reparaciones de electrodomsticos cobra 25 soles por la visita, ms 20 soles por cada hora de trabajo.a) Escribe la ecuacin de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en funcin del tiempo que est trabajando, x. Represntala grficamente.b) Cunto tendramos que pagar si hubiera estado 3 horas?2. Un fabricante de ventanas cuadradas cobra a razn de 10 soles por cada metro de marco y 15 soles por el cristal, sean cuales sean las dimensiones. a) Cunto costar una ventana de 2 metros de lado? b) Por una ventana hemos pagado 75 soles, cunto mide su lado? c) Encuentra la expresin que nos d el precio de la ventana en funcin de las dimensiones y realiza una representacin grfica de esta funcin. 3. El coste de la energa elctrica en una casa viene dado por el precio de la potencia contratada, que es 12 soles, y el precio del kilovatio hora, que vale 0,15 soles. a) Cul es la funcin que da la tarifa conociendo el consumo? Represntala grficamente.b) Cunto ha gastado una familia si su consumo ha sido de 200 kilovatios hora? 4. La empresa de tren a Huancayo lanza una oferta dirigida a estudiantes que desean viajar en julio por el centro y sur del pas. La oferta consiste en pagar una cuota fija de 30 soles ms 0,5 soles por cada kilmetro recorrido. a) Escribe la ecuacin que relaciona el coste con los kilmetros recorridos, indicando cul es la variable dependiente y cul la variable independiente. Representa grficamente la funcin. b) Calcula el dinero que debe pagar un estudiante si quiere hacer un viaje por Huancayo y en el que tiene previsto recorrer 5 400 kilmetros. c) Cuntos kilmetros se han recorrido por un viaje que ha costado 94 soles?5. El crecimiento de una planta es directamente proporcional al tiempo. La planta meda 3 cm cuando lleg al vivero, y 3,5 cm a la semana siguiente. Si la planta continua creciendo al mismo ritmo:a) Halla la funcin que representa el crecimiento de la planta en funcin del nmero de semanas y represntala grficamente.b) Cunto medir la planta al mes de llegar a la tienda?c) En cuntas semanas llegar a medir la planta 22 cm?6. Cuando nos subimos a un taxi tenemos que pagar una tasa fija de 2.50 , ms 0.80 por kilmetro.a) Encuentra la ecuacin que representa la relacin entre el coste final y el nmero de kilmetros.b) Si recorremos 5.2 kilmetros, cunto pagaremos?. Dibuja la grfica.7. La compaa elctrica cobra a Sonia 0,35 soles por kWh (kilowatio hora) de electricidad, ms una tasa de 15soles por mes. Escribe la funcin lineal que muestra su gasto mensual de electricidad en funcin de los kilowatios utilizados.8. Una empresa lanz un nuevo producto en 2004. La grfica muestra las unidades que se vendieron entre los aos 2004 y 2007. Si las ventas continan incrementando al mismo ritmo, cuntas unidades se vendern en 2010? Encuentra la funcin lineal que muestra la relacin entre las ventas (sales) y los aos.

1. Un propietario tiene varios departamentos similares. Si alquila 14, recibe mensualmente s/. 13 720. Establece la ley de correspondencia que define el costo del alquiler.

2. Un taxista cobra s/.30 por "tarifa mnima" y luego s/. 10 por cada kilmetro de recorrido. Un segundo taxista no cobra tarifa mnima, pero cobra s/. 60 por cada kilmetro.1. Plantear la "ecuacin de cobro por viaje" correspondiente a cada taxista. 1. Determinar en cul taxi es ms econmico viajar una distancia de 4 kilmetros. 1. En qu distancia ambos taxistas cobran lo mismo?

3. Un atleta da a un amigo (que no es atleta) una ventaja de 10 metros en una carrera de 100 metros. Si el que tiene ventaja recorre 6 metros en cada segundo y el atleta recorre 8 metros en cada segundo determinar:a) En cunto tiempo alcanzar el atleta a su amigo?b) En cunto tiempo terminar cada uno la carrera? c) Durante cunto tiempo de la carrera el atleta va detrs del amigo? d) Durante cunto tiempo de la carrera el atleta va delante del amigo? e) En qu tiempo de la carrera el atleta va perdiendo por 3 metros? f) En qu tiempo de la carrera el atleta va ganando por 8.5 metros?

4. Debido al movimiento de rotacin de la Tierra hay diferencias de horario. Esto quiere decir que mientras en un lugar del mundo son las 10 de la maana, en otro pueden ser las 12 de la noche. Por ejemplo, cuando en la ciudad de Buenos Aires son las 7:00 h (7 de la maana), en la ciudad de Lima son las 5:00 h (5 de la maana).5. Para calcular las horas, el planeta Tierra se ha dividido en 24 reas, llamadas husos horarios. A cada uno de los husos horarios le corresponde una hora distinta, de manera que en el problema hay 24 horas distintas al mismo tiempo. As, cuando en Buenos Aires son las 6:00 p. m., en Lima son las 4:00 p. m.