4
Propuesta de actividades «Nanas de la cebolla» (Miguel Hernández) Investigación, Innovación y TIC Prof. Antonio Díez Mediavilla Sara Josefa Caravaca Trigueros Ana Ferrández Cobo Beatriz Francés Martínez Mª Ángeles Jerez Pomares PRIMERA SESIÓN NIVEL 4º de ESO. OBJETIVOS Acercar la poesía a los alumnos. Profundizar en la comprensión de la poesía de Miguel Hernández a través de la búsqueda de imágenes relacionadas con un poema. Interpretar «Nanas de la cebolla». DESTREZAS Expresión oral. Expresión escrita. Comprensión oral. Comprensión lectora. CONTENIDOS Conocer la obra y la vida de Miguel Hernández. Aproximación al tema de la Guerra Civil. DURACIÓN 50 minutos MATERIALES Pizarra Digital Teléfono, tableta u ordenador portátil con conexión a Internet Fotocopias DINÁMICA El docente planteará una primera actividad de prelectura durante los primeros cinco minutos de la sesión. En segundo lugar, se procederá a la realización de la lectura e interpretación de un poema de Miguel Hernández (segunda y tercera actividad) para finalizar con una presentación del autor y su poesía a través de la información que hayan recopilado los alumnos (actividad final). 1

Actividad innovación didáctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad innovación didáctica

Propuesta de actividades«Nanas de la cebolla» (Miguel Hernández)

Investigación, Innovación y TICProf. Antonio Díez Mediavilla

Sara Josefa Caravaca TriguerosAna Ferrández Cobo

Beatriz Francés MartínezMª Ángeles Jerez Pomares

PRIMERA SESIÓN

NIVEL 4º de ESO.OBJETIVOS • Acercar la poesía a los alumnos.

• Profundizar en la comprensión de la poesía de Miguel Hernández a través de la búsqueda de imágenes relacionadas con un poema.

• Interpretar «Nanas de la cebolla».DESTREZAS • Expresión oral.

• Expresión escrita.• Comprensión oral.• Comprensión lectora.

CONTENIDOS • Conocer la obra y la vida de Miguel Hernández.• Aproximación al tema de la Guerra Civil.

DURACIÓN 50 minutosMATERIALES • Pizarra Digital

• Teléfono, tableta u ordenador portátil con conexión a Internet• Fotocopias

DINÁMICA El docente planteará una primera actividad de prelectura durante los primeros cinco minutos de la sesión. En segundo lugar, se procederá a la realización de la lectura e interpretación de un poema de Miguel Hernández (segunda y tercera actividad) para finalizar con una presentación del autor y su poesía a través de la información que hayan recopilado los alumnos (actividad final).

1

Page 2: Actividad innovación didáctica

ACTIVIDADES

Actividad 1 (5 minutos)

La primera actividad tiene como objetivo que los alumnos tengan una primera toma de contacto con el poema que van a leer, para lo cual se les pedirá que hagan una pequeña reflexión acerca de las expectativas que genere en ellos el título del poema.

El poema que vamos a leer a continuación se titula «Nanas de la cebolla». ¿Qué te sugiere el título?

Actividad 2 (10 minutos)

Tras repartirle a cada alumno una fotocopia con el poema, los alumnos deberán seguir el texto mientras escuchan la versión que sobre él realizó Joan Manuel Serrat.

La poesía ha servido de inspiración a numerosos artistas para crear sus obras (canciones, otros poemas, cuadros, etcétera). Aquí tienes un ejemplo de ello: sigue la letra de la canción ayudándote del texto del poema.

2

Page 3: Actividad innovación didáctica

Actividad 3 (15 minutos)

Una vez leído el poema, a lo largo de esta actividad se realizará una puesta común en gran grupo valorando la interpretación que han extraído de la lectura.

Las preguntas que propondremos para generar debate serán las siguientes:

• ¿De que creéis que está hablando Miguel Hernández en el poema?

• ¿Qué os sugiera la lectura?

• ¿Por qué creéis que el autor ha utilizado este título para el poema? ¿Le encontráis una correlación con el texto?

Actividad 4 (20 minutos)

Como el centro dispone de tabletas, se utilizará este soporte para que los alumnos busquen información sobre el poema y el autor con la intención de que estos comprueben si sus expectativas con respecto al texto se han cumplido o no.

Además habrá que advertirles de que la información que localicen les servirá para las actividades que se proponen para casa.

Busca información sobre el poema y el autor para contrastar las conclusiones que has extraído de la lectura, y ver si tus expectativas se han cumplido o no. Esta información te servirá para las siguientes actividades.

3

Page 4: Actividad innovación didáctica

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Las actividades propuestas a continuación se proponen como actividades complementarias a las que hemos planteado en el apartado precedente. Los alumnos deberán realizarlas en sus casas o en la biblioteca del centro en caso de que no dispongan de conexión a Internet, y presentarlas dentro de los plazos establecidos.

Actividad 5

Con el objetivo de que nuestros alumnos sepan seleccionar la información relevante y sintetizar lo comprendido hemos desarrollado la siguiente actividad. Deberá ser entregada a la semana siguiente de la sesión dedicada al poema.

➢ Busca una imagen asociada a cada estrofa.

Actividad 6

La siguiente actividad está orientada a trabajar la destreza escrita de los alumnos. Tiene de plazo una semana para presentar la actividad.

➢ Escribe una carta a Miguel Hernández imaginándote que eres Josefina para que él te escriba el poema de la cebolla.

Actividad 7

En la segunda mitad del curso se realizará una actividad extraordinaria recorriendo la senda del poeta que proporcionará a los alumnos una experiencia directa con el entorno personal del poeta. A raíz de esta actividad se pedirá la redacción de un artículo de opinión sobre la senda del poeta, que deberán subir al blog del instituto. El plazo de entrega concluirá una semana antes de la finalización del trimestre.

Escribe un artículo de opinión sobre tu experiencia en la senda del poeta. Debes tener presente que deberás subirlo al blog del instituto.

4