7
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa. Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad. Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000. a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000

Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa.

Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.

a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

b. Complete la siguiente tabla:

Principios Seleccionados

¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste

principio y mantener su cumplimiento?1. Enfoque al cliente. Sondeo de satisfacción del producto

Opciones de quejas y reclamos. La empresa deberá tener un contacto próximo con

el cliente. Que la relación cliente-empresa no

Page 2: ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

acabe en el momento de realizar la compra del producto sino que se haga un seguimiento de la calidad de este producto, atender las quejas de los clientes, solucionarles problemas que se lleguen a presentar con el producto y además a esto mantenerse en contacto ofreciéndoles más productos. Hacerlos sentir importantes para la empresa.

De acuerdo a los resultados percatados gracias a los clientes, definir medidas de acción para solucionar inconvenientes y no incurrir en los errores. De esta manera se mantiene la mejora continua en la empresa y se tienen clientes satisfechos y fieles que recomendarán a la empresa y se atraerán más clientes.

2. Participación del personal

Realizar charlas de motivación a los empleados escuchando sus opiniones, quejas, puntos de mejora de la organización y haciéndoles sentir que no serán castigados por eso sino que ellos son parte importante para el crecimiento de la organización.

Realizar actividades creativas en las que las personas de la organización propongan modelos importantes para la empresa. Ya sea que se esté cambiando los colores del producto y se les haga un concurso para decidir cuál es la mejor propuesta.

El objetivo principal con estas actividades es que el persona entienda que es de vital importancia para la mejora continua de la empresa.

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.

c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos

Page 3: ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

ProcesoProblema

Identificado Como Recurrente

Aplicación Ciclo PHVA

PR

OD

UC

CIO

N

En la empresa la llama olímpica dedicada a la producción y comercialización de ropa deportiva, existe un problema con los tiempos de entrega de los productos. Siempre se demoran 2 días o una semana de más de la que debería ser.

PLANEAR

Planear una planificación de la producción, donde se pueda establecer los tiempos de espera reales que se les puede ofrecer al cliente.

Con el fin de evitar las demoras por ubicación de planta, planear una reubicación.

Planear métodos de motivación para los empleados para que sean más productivos o identificar si se requiere contratar más personal con el fin de satisfacer la demanda.

HACER: Realizar una planificación de la

producción donde se pueda establecer los tiempos de espera reales que se les puede ofrecer al cliente. Además a esto realizar una proyección de las ventas para que mensualmente se tenga un estimado de ventas y así estar preparados para la demanda, donde se pueda establecer los tiempos de espera reales que se les puede ofrecer al cliente.

Acomodar el lugar de acuerdo a que se lleven los menores tiempos de recorrido entre máquina y máquina. Quitar desorden y elementos que impiden el movimiento de los

Page 4: ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

empleados.

Realizar charlas de motivación a los empleados.

VERIFICAR:

Realizar un seguimiento a los tiempos de entregar, medir la calidad del producto y la satisfacción del cliente luego de haber realizado las mejoras

Informar sobre los resultados yEvaluar la efectividad de las medidas empleadas.

ACTUAR:De acuerdo a los resultado

obtenidos tomar medidas de mejoramiento.

d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.

Conclusión 1

Como primera conclusión podemos establecer que la calidad no solo es en el producto, la calidad se lleva en toda la organización. Es un hecho que le compete a todas las partes de la organización empezando desde la alta gerencia.

Conclusión 2

Además, se puede concluir que se deben tener todos los conceptos de la norma claro para llevar a cabo la implementación de las ISO de una forma eficaz que mejore la empresa y la lleve a alcanzar sus objetivos.

Page 5: ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

Desarrolle en un documento Word lo solicitado y guarde el archivo en su computador, luego envíelo a su instructor a través de la plataforma utilizando el enlace “Fundamentos y Vocabulario ISO 9000.”, disponible en el botón del menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad.

No olvide realizar posteriormente el aporte al foro temático de la unidad 1 y la actividad interactiva en los enlaces disponibles del botón Actividades/ Actividades Unidad 1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad.

Nota: Recuerde revisar la Guía de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de Evaluación Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma. Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la

Calidad en la empresa. Reconoce y aplica la metodología PHVA. Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.