6
ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION (IS147) Actividad 04 Ciclo 2015-1-M2 Sección : Todas Pregunta 1 En el taller de servicio de Honda se necesita calcular el precio que se le debe cobrar a los clientes dependiendo de una serie de aspectos a tomar en cuenta, que se detallan a continuación: a) De acuerdo al modelo del auto a. Civic 3 puntos b. CRV 4 puntos c. Pilot 5 puntos b) De acuerdo al tipo de servicio ofrecido a. Normal 1 punto b. Especial 2 puntos c. Adicional 4 puntos c) De acuerdo al nivel de kilometraje a. 15,000 km 1 punto b. 30,000 km 2 puntos c. 50,000 km 3 puntos d. 100,000 km 5 puntos e. Más de 100,000km 10 puntos Al puntaje resultante se le multiplica por el valor de cada punto dependiendo del técnico que los atendió: por ello, para: Luque =250 nuevos soles, para Gallardo=350 nuevos soles y para Rojas=450 nuevos soles. Página 1

Actividad04 UPC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programacion

Citation preview

Page 1: Actividad04 UPC

ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION (IS147)Actividad 04

Ciclo 2015-1-M2

Sección : Todas

Pregunta 1

En el taller de servicio de Honda se necesita calcular el precio que se le debe cobrar a los clientes dependiendo de una serie de aspectos a tomar en cuenta, que se detallan a continuación:

a) De acuerdo al modelo del autoa. Civic 3 puntosb. CRV 4 puntosc. Pilot 5 puntos

b) De acuerdo al tipo de servicio ofrecidoa. Normal 1 puntob. Especial 2 puntosc. Adicional 4 puntos

c) De acuerdo al nivel de kilometrajea. 15,000 km 1 puntob. 30,000 km 2 puntosc. 50,000 km 3 puntosd. 100,000 km 5 puntose. Más de 100,000km 10 puntos

Al puntaje resultante se le multiplica por el valor de cada punto dependiendo del técnico que los atendió: por ello, para: Luque =250 nuevos soles, para Gallardo=350 nuevos soles y para Rojas=450 nuevos soles.

Adicionalmente, a todos los clientes se les cobra un importe fijo de 400 nuevos por concepto de atención personalizada.

Desarrollar los subprogramas respectivos para calcular los puntajes y precios. Así como el subprograma que permita obtener el precio final que debe pagar el cliente.

Página 1

Page 2: Actividad04 UPC

Pregunta 2

La Caja Arepipa está promocionando un Depósito a Plazo Fijo que consiste en tener tasas de interés escalonadas por el tiempo que un capital está en un tiempo determinado a una tasa flat (es decir, el interés se calcula por el monto * tasa /100).

El producto funciona así: a la tasa inicial ofrecida, se le aumenta medio punto porcentual (0.5) por cada dos meses de permanencia, con capitalización mensual (el interés se suma al capital cada mes).

Por ejemplo: con un capital de S/. 1,000, a una tasa de 10% mensual en 4 meses. Capitalización mensual ganará lo siguiente:

Mes Capital Tasa Interés Intereses Nuevo Capital1 1000 10% (0.10) 100 11002 1100 10.5% (0.105) 115.5 1215.53 1215.5 10.5% (0.105) 127.6275 1343.12754 1343.1275 11.0% (0.11) 147.7440 1490.87153

S/. 1,490.87 es lo que ganará la persona al cabo de 4 meses

Desarrollar un subprograma que determine lo que la persona ganará al final del tiempo elegido, para su dinero a la tasa pactada.

Pregunta 3 Una nueva entidad financiera tiene la intención de darles a sus clientes una herramienta que les permita calcular el valor del interés ganado durante la vigencia de ese préstamo. Esta entidad financiera quiere aplicar una tasa de interés diferente en cada mes ya que su estrategia es ofrecer intereses cambiantes de acuerdo a como el mercado ha ido evolucionando.

Para los meses de Enero, Junio y Noviembre la tasa de interés será de 1.5%Para los meses de Febrero, Mayo, Agosto y Diciembre la tasa de interés será de 1.8%Para los meses faltantes el interés será de 1.2%.

El cliente va a poder indicar desde que mes y hasta que mes va a querer realizar la simulación y el monto de depósito.

Por ejemplo, si el cliente quiere dejar 1000 soles desde el mes de Junio hasta Agosto, el cálculo debe ser de acuerdo a lo siguiente:Mes 6: 1000 * 1.5 = 15 soles de interés ganado nuevo monto 1015Mes 7: 1015 * 1.2 = 12.18 soles de interés ganado nuevo monto 1027.18Mes 8: 1027.18 * 1.8 = 18.489 soles de interés ganado nuevo monto 1045.669

La entidad financiera requiere lo siguiente:a) Una subrutina que permita retornar el porcentaje de interés de un mes especi-

fico.

Página 2

Page 3: Actividad04 UPC

b) Una subrutina que permita retornar el interés ganado acumulado dentro de un periodo de tiempo.

Pregunta 4 Una empresa comercial está tratando de implementar un código único de identificación para sus productos y como quiere ingresar al mercado a nivel internacional debe utilizar una codificación especial tipo código de barras basándose en el estándar mundial conocido como EAN13. Este estándar debe considerar la generación de un digito de verificación conocido también como CheckSum y la idea es mediante un algoritmo utilizando los dígitos del código de barras generar ese último digito.

El código de barras seria de 12 dígitos y con el digito de verificación serian 13 dígitos en total, para ello se deben sumar todos los dígitos que se encuentran en las posiciones impares y luego dependiendo de la suma obtenida quedarnos con el ultimo digito.

Por ejemplo, si tengo el siguiente código 124150062155 se deben sumar los dígitos 1,4,5,0,2 y 5 obteniendo un total de 17, luego debemos solo quedarnos con el digito 7 como digito de control.

La empresa está solicitando lo siguiente:1. Una subrutina que valide que la cantidad de dígitos del código sea el correcto,

tomando en cuenta que solo se necesitan 12 dígitos para poder generar un di-gito de verificación.

2. Una subrutina que genere el digito de verificación basado en el código de ba-rras recibido. En caso el código de barras proporcionado tenga una cantidad de dígitos diferente a los 12 requeridos se debe devolver -1 como respuesta.

3. Una subrutina que reciba un código de barras de 13 dígitos, valide que efectiva-mente el digito de verificación este correcto.

Pregunta 5

Debido a la cercanía de las fiestas, una empresa desea brindar un bono especial por Fiestas Patrias a sus trabajadores. Para ello se termina que se va a dar un bono de 5% acumulativo por trimestre sobre las ventas siempre y cuando se pasara la meta de ventas durante por lo menos dos trimestres seguidos.

Así por ejemplo un trabajador que pasó la meta el primer trimestre, el segundo no y el tercero y cuarto si, recibirá el 5% por el tercero y sobre el total otro 5% por el cuarto. No recibirá por el primer trimestre debido a que en el segundo no pasó la meta por lo que no cumple con lo solicitado.

Desarrollar un programa que permita calcular el bono que va a recibir el trabajador basado en los trimestres que ha pasado la meta.

Página 3

Page 4: Actividad04 UPC

Pregunta 6

Talleres Almat S.A. Una empresa de fabricación de piezas de vidrio desea calcular la compra del mismo. Para ello hay diversos parámetros que influencian en el precio. Uno de ellos es la calidad de la plancha que depende de un porcentaje de pureza.

Calidad A = 2.20 soles metro cuadradoCalidad B = 3.10 soles metro cuadradoCalidad C = 4.15 soles metro cuadrado

Por otro lado se necesita saber las pasadas de pulido que hay que hacerle a la plancha que dependen también de la calidad.

En el caso de la Calidad A, para espejos, se requiere una pasada por cada 5 metros cuadrados. El costo de cada pasada es de 1.50 soles. En el caso de la Calidad B, para vidrios polarizados, se requiere una pasada por cada 3 metros cuadrados. El costo de cada pasada es de 0.50 soles. En el caso de la Calidad C, para ventanas, se requiere una pasada por cada 6 metros cuadrados. El costo de cada pasada es de 3.50 soles.

En todos los casos si hay medidas parciales se considera una pasada completa en el pulido. Por ejemplo 10.5 metros cuadrados de calidad A son 3 pasadas de pulido.

Se solicita:

Desarrollar un programa que me permita calcular el tamaño en metros cuadrados de la plancha.

Desarrollar un programa que calcule el precio total a pagar por la plancha previo al proceso de pulido teniendo en cuenta su calidad, ancho y largo.

Desarrollar un programa que calcule el costo por las pasadas de pulido que requiere una plancha tomando en cuenta su ancho y su largo.

Desarrollar un programa que permita calcular el total a pagar por una plancha ya pulida (precio previo al pulido sumado al precio por el pulido de la plancha) tomando en cuenta la calidad y las medidas.

Página 4