Actividades ARBA Madrid otoño 2013

  • Upload
    arbaweb

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Actividades ARBA Madrid otoo 2013

    1/7

    1

    Asociacin para la Recuperacin del Bosque AutctonoAlbergue Juvenil Richard Schirrmann

    Casa de Campo s/n 28011 Madrid

    A continuacin os describimos el desarrollo de las actividades que

    se han realizado durante el otoo del ao 2013.

    SEPTIEMBRE:

    15 de septiembre. Se comenz la nueva campaa de este periodo

    (2013-2014): Otear sitios, coger buenas semillas y la plantacin

    de las mismas. El recorrido fue la zona sureste de Madrid:

    Perales, Tielmes, Ambite, Mondjar, Driebes, Brea, Orusco y

    Carabaa. Asistieron unas ocho personas. Se localizaron buenas

    encinas con bastantes frutos.

    Igualmente se observ zonas de pinares no autctonos, es decir, la

    clsica repoblacin forestal de toda la vida: verdaderas teas en

    medio de nuestros campos.

    22 de septiembre.Otro grupo (7 personas) recorri la zona noreste

    de Madrid: El Casar de Talamanca, Galpagos, etc., para reconocer

    buenas semillas.29 de septiembre. Se visit con el mismo fin el monte de

    Boadilla, zona oeste de Madrid.

  • 8/13/2019 Actividades ARBA Madrid otoo 2013

    2/7

    2

    OCTUBRE:

    6 de octubre.Da de vivero. Se plantaron cantidad de semillas de

    fresno y retama. Aparte de la plantacin se hizo separacin de

    semillas sobre todo de jara. Participaron unas veinte personas.

    12 de octubre.Se efectu otra salida para reconocer nuevos sitios

    de semillas y posteriormente recoger. La zona esta vez fue La

    Encomienda Mayor de Castilla, zona sur de Madrid.

    16 de octubre. La siguiente salida se efectu por un grupo de 4

    personas, estuvieron en el valle del Tajua, Villarejo de

    Salvans, Villamanrique y Valdelaguna.

    Por cierto una zona muy interesante y bonita de Madrid

    23 de octubre. Se sali a la zona suroeste de Madrid a

    localizar sitios de recogida.. Lugar muy interesante por sus

    pinares, encinas y algn que otro alcornoque. Participaron un

    grupo de 9 personas.

    27 de octubre. Se ote la zona norte: Aoslos, Piucar, Braojos,

    etc., con la participacin de unas 14 personas.

  • 8/13/2019 Actividades ARBA Madrid otoo 2013

    3/7

    3

    NOVIEMBRE:

    9 de noviembre.Iniciamos la campaa de recogida de semillas. La

    zona fue Carabaa con una participacin de 40 personas.

    10 de noviembre. Hubo una visita guiada al vivero que tenemos enla Casa de Campo, dentro de la Semana de la Ciencia.

    11 de noviembre. Un grupo de seis personas recogieron gran

    cantidad de bellotas en el monte de Boadilla y ya de paso

    plantaron una encina.

    14 al 17 de noviembre. ARBA particip en Biocultura. Hubo

    bastantes personas visitndonos y vendimos algunas publicaciones

    y camisetas.

    17 de noviembre. se recogieron semillas en Cadalso de los Vidrioscon una participacin de 9 personas.

    28 de noviembreRecogida de semillas por la zona de Tortuero.

    30 de noviembre. Da fructfero. Se recogieron semillas en

    Piuecar, en San Agustn de Guadalix, con la participacin de 15

    personas.

    Visita tambin a Cobisa (Toledo), para crear un ARBA y ver las

    instalaciones que el ayuntamiento puede poner a nuestra

    disposicin.

  • 8/13/2019 Actividades ARBA Madrid otoo 2013

    4/7

    4

    DICIEMBRE:

    1 de diciembre.la actividad fue bastante interesante: tuvo lugar

    en Arganda y participaron algo ms de treinta personas. Hubo una

    plantacin protesta en contra de la Laguna de Aceite. Se

    plantaron 38 taris, 12 fresnos y unos 10 olmos. Adems se

    recogieron numerosos kilos de basuras y se denunci ladegradacin. Las vallas de la Laguna de Aceite y el camino que

    conduce a ella han aparecido con numerosas cruces a modo de

    cementerio. Hay que resear el buen eco que ha tenido en la

    prensa.

    10 de diciembre. Arba asisti a la presentacin del libro

    Ecologa poltica y econmica en la Escuela de Arquitectura de

    la Universidad de Alcal de Henares.

    11 de diciembre. Junto a Ecologistas en Accin, Asociacin del

    Jarama El Soto y Arba se hizo una convocatoria en la Puerta delSol y recorrido hasta Sevilla por la desproteccin de los espacios

    naturales.

    14 de Diciembre. Se realiz la primera salida de la actividad

    conjunta con otros grupos para localizar incidencias en la ribera

    del ro Jarama, desde Arganda a Aranjuez (40 Kms) y despus

    elaborar un informe para la Unin Europea sobre la degradacin que

    ha sufrido y sufre el rio Jarama. Asistieron unas 7 personas y se

    detectaon 24 incidencias.

    15 de Diciembre. Once luchadores por los bosques, realizaron una

    plantacin de tejos en un lugar indeterminado del Sistema Central,

    vertiente segoviana. Nos comentan: que la plantacin se realiz

    en tres zonas distintas de un mismo enclave. No hay ni que decir

    que los diez tejos plantados proceden de semillas de una zona

    aledaa. El objetivo como en otras ocasiones es el de recuperar la

    especie y unir poblaciones dispersas.

  • 8/13/2019 Actividades ARBA Madrid otoo 2013

    5/7

    5

    El grupo de Luchadores por los Bosques observando la zona en la que se realizar la plantacin.

    17 de Diciembre. Se dio una charla en el instituto pblico Madrid

    Sur de Palomeras Bajas (Vallecas).

    21 de Diciembre.Esta maana ms de 50 personas, convocada por

    distintos grupos ecologistas (Ecologistas en accin , la

    Asociacin Entorno Meaques Retamares y ARBA con la participacin

    de Medio Ambiente del 15 - M), hemos sembrado ms de 40 kilos de

    bellotas de encina (entre 8.000 y 9.000 unidades), unos 100 gramos

    de piones de pino pionero y 10 plantones de encina, en el

    entorno del arroyo Meaques, entre Pozuelo y Campamento, en los

    terrenos militares que hay en esa zona.

  • 8/13/2019 Actividades ARBA Madrid otoo 2013

    6/7

    6

    El objetivo que se persigue, es que tanto esos terrenos , como los

    aledaos de Alcorcn, Boadilla y Villaviciosa, donde existe un

    gran retamar, se convierta en el "Cabaeros de Madrid".

    22 de Diciembre. Se sigue con el trabajo de ver las incidencias

    del ro Jarama.

    28 de Diciembre. Nueva salida al Jarama.

    Adems se han realizado:

    a)regeneracin del Arroyo Pozuelo, que sufri varios incendios el

    pasado verano. Por un lado, se han dado cuatro salidas con alumnos

    del colegio Internacional Aravaca para que tomen conciencia del

    estado del cauce, propongan actuaciones, tengan material para sus

    clases de Concienciacin Medioambiental. Despus de esas clases,

    estn preparando semillas de majuelo -Crataegus monogyna- para

    germinar en cajas de poliexpan y harn "bombas de semillas" -nendodango.

    Se pretende actuar de acuerdo con el Ayuntamiento, que ha recibido

    el informe (pasado por registro). Dos visitas a la tcnico

    responsable, a la espera de su respuesta.

    Continuar.

    b)Talud de tierra gris en Pozuelo.

    Se trata de un talud de aproximadamente 30m de largo y de hasta 6

    de alto donde no crece nada desde que se urbaniz la zona hace

    ocho aos.

    Se ha hecho un anlisis del suelo -muy alcalino, pH 8,46, con

    bastante Cobre, Arsnico, Zinc- se ha recabado consejos de Daro

    Meli y de Santiago Sardinero sobre las plantas que podran

    colocarse y se ha presentado el informe en la Consejera de medio

    Ambiente de Pozuelo.Continuar.

  • 8/13/2019 Actividades ARBA Madrid otoo 2013

    7/7

    7

    c)un grupo de voluntarios de la Rosa Luxemburgo -urbanizacin de

    Aravaca - ha hecho una bellotada y plantado varias encinas y

    fresnos donados por ARBA en el campo La Mina del Cazador, en

    Aravaca al otro lado de la va del tren respecto a la Rosa.

    A este grupo se puso en alerta de que, segn el Avance de Plan

    General de Ordenacin Urbana de Madrid (PGOUM) ese terreno estclasificado como urbanizable de Regulacin Diferida. Se estn

    planteando la posibilidad de presentar alegaciones.

    El ao que viene os presentaremos el anuario compreto.

    Un saludo: ARBA de Madrid.