Actividades de Word

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios

Citation preview

ACTIVIDADES DE WORDAPLICACIONES INFORMTICAS/PROCESADOR DE TEXTOS1. FORMATO/FUENTE: TIPOS, ESRILOS Y TAMAOSAqu tiene ejemplos de seis estilos diferentes de letras reprodcelos.

- Normal- Negrita- Subrayado-Cursiva- Tachado- Subrayado doble4-surperndice-Subndice

Aqu se presentan en cuatro tipos diferentes de letra tamao de 26. 22, 18, 14, 10 y 8 puntos respectivamente, reproduce los siguientes ejemplos de fuentes, tamaos y estilos:Arial Arial Arial Aria lArial ArialTimes Times Times Times Times TimesCourierCourierCourierCourierCourierCourierComic Comic Comic Comic Comic Comic 10 n 10BTexto: Poco despus, en 1833, Babbage dise su segunda mquina , denominada mquina analtica, capaz de realizar todas las operaciones matemticas y con posibilidad de ser programas por medio de tarjetas de cartn perforado, siendo adems capaz de almacenar en su interior una cantidad de cifras considerable. Por esta mquina y su estructura, Babbage es considerado actualmente como el padre de la informtica. Poco despus, en 1833, Babbage dise su segunda mquina , denominada mquina analtica, capaz de realizar todas las operaciones matemticas y con posibilidad de ser programas por medio de tarjetas de cartn perforado, siendo adems capaz de almacenar en su interior una cantidad de cifras considerable. Por esta mquina y su estructura, Babbage es considerado actualmente como el padre de la informtica. Poco despus, en 1833, Babbage dise su segunda mquina , denominada mquina analtica, capaz de realizar todas las operaciones matemticas y con posibilidad de ser programas por medio de tarjetas de cartn perforado, siendo adems capaz de almacenar en su interior una cantidad de cifras considerable. Por esta mquina y su estructura, Babbage es considerado actualmente como el padre de la informtica. Poco despus, en 1833, Babbage dise su segunda mquina , denominada mquina analtica, capaz de realizar todas las operaciones matemticas y con posibilidad de ser programas por medio de tarjetas de cartn perforado, siendo adems capaz de almacenar en su interior una cantidad de cifras considerable. Por esta mquina y su estructura, Babbage es considerado actualmente como el padre de la informtica. Poco despus, en 1833, Babbage dise su segunda mquina , denominada mquina analtica, capaz de realizar todas las operaciones matemticas y con posibilidad de ser programas por medio de tarjetas de cartn perforado, siendo adems capaz de almacenar en su interior una cantidad de cifras considerable. Por esta mquina y su estructura, Babbage es considerado actualmente como el padre de la informtica. Escribe los enunciados siguientes, empleando donde corresponda los estilos superndices y subndices. Este texto est en negrita.Este texto esta en cursiva.Este texto est en subrayado, solo palabras.Este texto est tachado.Este texto est en doble tachado.Este texto est en sombra.Este texto est en contorno Este texto est en relieveEste texto est en grabadoEste texto est en versalesESTE TEXTO EST EN MAYSCULAEste texto lleva superndice103 + 33 = 1000 + 27Este texto lleva subndiceBw, CX, DY,EZ

ESPACIO ENTRE CARACTERES

El espacio entre caracteres permite ejecutar perfectamente el texto a copiar, de modo que ( sin haber de recurrir al cambio de prrafo) cada lnea acabe exactamente en el punto que corresponda.

Normal : Procesador de textos.Comprimido (1pto): Procesador de textos.Expandido (2ptos): Procesador de textos.Expandido (3ptos): Procesador de textos.REPASO FORMATO FUENTEIES RIO VERDE- MARBELLAIES RIO VERDE- MARBELLAIES RIO VERDE- MARBELLAIES RIO VERDE- MARBELLALos textos en superndice y en subndice se usan para formulas , por ejemplo:F(X)= X2 Yn-1 103 + 33 = 1000 + 27 Bw, CX, DY,EZ

Este es un subrayado de slo palabras en un texto en arial a 12 y negrita. Aqu hemos expandido el texto a 200%y aqu hemos comprimido a 80% Si queremos marcar algn cambio podemos tachar el texto.Utilizaremos doble subrayado para destacar ms todava. Santi Surez SaizRAL Baa RosMERCEDES Moreno PallarsJORGE Escuder MonederoESTER Ferreres MaloNGEL Boliches GonzalesHCTOR LINARES GALVEMNICA Olea EscrigRICADOR Mart Contreras

2. FORMATO , PRRAFO / ALINEACIN/SANGRIA / ESPACIADO E INTERLINEADOLa justificacin es una de las funciones ms utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por la izquierda, derecha, centrado y justificada. Es importante saber que la justificacin no slo acta sobre el texto, sino que se puede aplicar tanto a imgenes, grficos , es decir que cualquier objeto que se encuentre en la pantalla.Por otro lado, la justificacin siempre actuar sobre prrafos, por lo que no dispondremos de diferentes justificaciones en una misma lnea. Tambin existe la justificacin en los tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos.La justificacin es una de las funciones ms utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por la izquierda, derecha, centrado y justificada. Es importante saber que la justificacin no slo acta sobre el texto, sino que se puede aplicar tanto a imgenes, grficos , es decir que cualquier objeto que se encuentre en la pantalla.Por otro lado, la justificacin siempre actuar sobre prrafos, por lo que no dispondremos de diferentes justificaciones en una misma lnea. Tambin existe la justificacin en los tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos.La justificacin es una de las funciones ms utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por la izquierda, derecha, centrado y justificada. Es importante saber que la justificacin no slo acta sobre el texto, sino que se puede aplicar tanto a imgenes, grficos , es decir que cualquier objeto que se encuentre en la pantalla.Por otro lado, la justificacin siempre actuar sobre prrafos, por lo que no dispondremos de diferentes justificaciones en una misma lnea. Tambin existe la justificacin en los tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos.La justificacin es una de las funciones ms utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por la izquierda, derecha, centrado y justificada. Es importante saber que la justificacin no slo acta sobre el texto, sino que se puede aplicar tanto a imgenes, grficos , es decir que cualquier objeto que se encuentre en la pantalla.Por otro lado, la justificacin siempre actuar sobre prrafos, por lo que no dispondremos de diferentes justificaciones en una misma lnea. Tambin existe la justificacin en los tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos.

El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentacin diferente, una alineacin de prrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.

Es importante no confundir las sangras de prrafo con los mrgenes derecho e izquierdo.La configuracin de los mrgenes determina el ancho general del rea principal del texto; es decir, el espacio entre el texto y el borde de la pgina.

Cuando aplica una sangra a un prrafo, est especificando la distancia entre el texto y los mrgenes.Con las sangras tambin puede desplazar prrafos seleccionados en relacin con el resto del texto del documento. Si quisiera desplazar varios prrafos los tendra que seleccionar.INTERLINEADOEl objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una representacin diferente, una alineacin de prrafo distinto, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.

El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una representacin diferente, una alineacin de prrafo distinto, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una representacin diferente, una alineacin de prrafo distinto, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos. ESPACIADOEl objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una representacin diferente, una alineacin de prrafo distinto, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.

El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una representacin diferente, una alineacin de prrafo distinto, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una representacin diferente, una alineacin de prrafo distinto, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una representacin diferente, una alineacin de prrafo distinto, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.El objetivo consiste en repetir muchas veces un prrafo, pero con la particularidad que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una representacin diferente, una alineacin de prrafo distinto, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.

3. NUMERACIN Y VIETAS

PROGRAMACIN1. HTML 2. JAVASCRIPT3. Visual Basic4. Delphi5. Borland C++6. Turbo Pascal7. Turbo C8. CobolOFIMTICA Word Excel Access Power Point AmiPro PerfectOffice WordPerfect Lotus

I. Conexin de bases de datos al WWWII. ProgramasIII. Diseo de pginas HTML dinmicas

1. Introduccin a las hojas de clculo Excel.a) Estructura y funciones de una hoja de clculo .b) Operaciones bsicas sobre la hoja de clculo.c) Barras de herramientas2. Diseo y edicin de las hojas de clculo.a) Formato de las hojas de clculo.b) Visualizacin de las hojas de clculo.c) Funciones.d) Edicin de celdas.e) Edicin de filas y columnas.

Introduccin a las hojas de clculo Excel. Estructura y funciones de una hoja de clculo . Operaciones bsicas sobre la hoja de clculo. Barras de herramientas Diseo y edicin de las hojas de clculo. Formato de las hojas de clculo. Visualizacin de las hojas de clculo. Funciones. Edicin de celdas. Edicin de filas y columnas.

2. UNIDAD 2: INFORMTICA BSICA2.1. Componentes de una computadora. El hardware y software de un sistema..........................................................................................192.2. Componentes fsicos de la computadora..202.2.1. Unidad Central de Proceso202.2.2. Buses..222.2.3. Registros222.2.4. La memoria232.2.5. Perifricos.25

2. UNIDAD 2: INFORMTICA BSICAa) Componentes de una computadora. El hardware y software de un sistema..........................................................................................19b) Componentes fsicos de la computadora..20I. Unidad Central de Proceso20II. Buses..22III. Registros22IV. La memoria23V. Perifricos.25

UNIDAD 8: DISEO Y EDICIN DE DOCUMENTOS.1131) El men de configuracin permanente1132) Formato de documento1143) Formato de lnea.1184) Formato de pgina...119